contrato de suministro20151

23
DERECHO COMERCIAL II Integrante s Cabrera Carrera, Adela Castañeda Becerra, Katherine Chavarry Ríos, Luz DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Página 1

Upload: deyviguerrero

Post on 07-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hfg

TRANSCRIPT

DERECHO COMERCIAL II

Integrantes

Cabrera Carrera, Adela Castaeda Becerra, Katherine Chavarry Ros, Luz Chvez Crdova, Yarizell

ndice

Dedicatoria.......... pag.3Presentacin...pag.4Introduccin. pag.5

CONTRATO DE SUMINISTROHistoria.pag.7Definicinpag.8Caractersticas....................pag.9Partes Intervinientespag.10 - 13Extincin.........pag.14Conclusiones.pag.15Bibliografas.........pag.16

DedicatoriaPrimeramente queremos dedicarle este trabajo a Dios que fue el creador de todas las cosas, y que nos ha dado la vida y la fortaleza para terminar este proyecto de investigacin.De igual manera, damos gracias a nuestros Padres, a quien le debemos nuestra vida, y por estar ah cuando ms lo necesitamos.A nuestros maestros, por brindarnos su tiempo y apoyo; as tambin su sabidura que nos transmitieron en el desarrollo de nuestra formacin profesional, en especial a nuestro docente; JIMMY DAZ, por habernos guiado en el desarrollo de este trabajo y llegar a la culminacin del mismo.Las Alumnas de DerechoPresentacinAbogado: JIMMY DAZLas Alumnas de la Escuela Acadmica Profesional de Derecho VI ciclo de la Universidad Alas Peruanas, Cumpliendo con lo establecido, nos dirigimos a usted diciendo lo siguiente:Tenemos el agrado de presentar ante usted el Trabajo del CONTRATO DE SUMINISTRO durante el tiempo planificado. Para tener el agrado y la satisfaccin de dar a conocer la investigacin realizada.Esperamos que el presente informe se encuentre dentro del aspecto acadmico y cumpla con los requisitos, el cual fue realizado con mucho esfuerzo, responsabilidad, dedicacin puesto que es muy importante en nuestra intervencin profesional.Dejamos a su criterio y consideracin el presente informe para su correspondiente evaluacin as cumpla con los requisitos encomendados.

Las Alumnas de DerechoIntroduccinLos Contratos de Suministros son de uso muy extendido. En este tipo de contrato, mediante un precio, el que suministra se obliga ante otra persona a prestaciones peridicas o continuadas de bienes.Las empresas necesitan aprovisionarse de insumos, e incluso proporcionar a otras productos terminados para su comercializacin o consumo directo. En consecuencia, un adecuado suministro colabora con la racionalidad de los procesos en trminos de recursos, tiempo y trabajo, y establece las siguientes consecuencias. En el Suministrante (proveedor), se crea el compromiso y confianza de la colocacin estable, peridica o continua de cantidades determinadas de un producto. En el suministrado, se asegura la atencin de sus necesidades econmicas sin tener que celebrar contratos peridicos o con otros proveedores.A diferencia de un contrato simple de compraventa, el cual es de ejecucin instantnea, el de suministro genera obligaciones duraderas. Debido a ello es que garantiza una atencin estable de las necesidades del suministrado. Tambin es diferente de una venta a plazos (en donde la prestacin es nica y pagada en prorrateo), ya que aun siendo un contrato nico y principal, las entregas pueden ser independientes atendiendo las necesidades previstas.

CONTRATO DE SUMINISTRO1.- RESEA HISTRICA DEL CONTRATO DE SUMINISTRO

Este contrato es nuevo ya que en el cdigo anterior no se encontraba legislado, teniendo su fuente inmediata en el cdigo Civil italiano de del ao 1942. Este contrato aparece a causa de la gran industria que genera necesidades que deben ser satisfechas continuamente. En el derecho romano ya se haca uso de este contrato pero legislado en el derecho pblico ms no en el privado.

2.- definiciones de juristas

Manuel Broseta PontEl contrato de suministro es un contrato en el hecho de que elvendedor se obliga a realizar en el tiempo una serie de prestaciones peridicasdeterminadas o indeterminadas, contra el pago de su precio en forma unitaria opor cada prestacin peridica

Enrique Gaviria GutirrezDefina: Por el contrato de suministro una parte (el proveedor) se obliga para con la otra (el Beneficiario) a cumplir en forma independiente y a cambio de una retribucin, prestaciones continuas o peridicas de dar (bienes) o hacer (servicios).

ngela Mara Baquero SarmientoEl contrato de suministro es un contrato por virtud del cual, una parte llamadasuministrante o proveedor se obliga a cambio de una contraprestacin a ejecutara favor de otra llamada suministrado o beneficiario prestaciones peridicas ocontinuas de cosas o servicios en forma independiente

3.- DEFINICIONEs un contrato por medio de cual se celebra un acuerdo entre una parte que es la encargada de proveer bienes o servicios a otra persona que paga por la provisin de los mencionados bienes o servicios.El contrato de suministro es un modelo de contrato mediante el cual una parte (el Suministrador) se obliga a realizar prestaciones peridicas y sucesivas de cosas genricas a favor de otra parte (el Suministrado), a cambio de un precio.4.-SUJETOS DEL CONTRATOEn el contrato de suministro intervienen dos sujetos: El SUMINISTRADOR: Es la persona natural o jurdica que se encarga de entregar los bienes en forma peridica o continua. El SUMINISTRADO: Es la persona natural o jurdica que se encarga de recibir los bienes y efectuar el pago al precio pactado.OBLIGACIONES DE LAS PARTES4.1.- Del Suministradora) Entregar las cosas objeto del suministro en el lugar y en el plazo pactado. Las entregas deben ser continuas o peridicas segn el carcter del contrato.b) Transmitir la propiedad de los bienes objeto del suministro. Como los bienes son muebles y cosas genricas.

c) La obligacin de garantizar las cualidades de la cosa.d) Es obligacin del suministrador responder de la eviccin, la responsabilidad del saneamiento ya sea por eviccin o por vicios ocultos puede renunciarse.4.2.- Del Suministradoa) La primera y prcticamente nica obligacin, es pagar el precio pactado.EI precio, no es necesariamente en dinero: puede ser en especie, o parte en dinero y parte en especie.b) Otra obligacin del suministrado es recibir la cosa objeto del suministro.5.- CARACTERSTICASSe deducen las siguientes caractersticas: Consensual: Se perfecciona con el consentimiento de las partes contratantes. Bilateral: Obligaciones de ambas partes. Oneroso: Ventajas recprocas. Conmutativo: Porque las prestaciones son recprocas y concurrentes. Innominado: No tiene recepcin legal. Atpico : ya que no se encuentra como tal en el Cdigo de Comercio. Normativo: Regula futuras negociaciones. Intuito Personae: Se considera la aptitud de las partes. De tracto sucesivo: Obligaciones extendidas en el tiempo.

6.-ELEMENTOS DE EXISTENCIA CONSENTIMIENTO: Es la manifestacin de expresin de voluntad de las partes, pero al tener la particularidad.

OBJETO: El contrato tiene por objeto inmediato las prestaciones de dar o hacer que se necesitan para entregar la cosa y pagar el precio.7.-TIPOS DE SUMINISTROExisten dos tipos de suministro: PERIDICO: Donde el precio se paga inmediatamente que se haya ejecutado la prestacin, pudindose pactar el pago con anterioridad a la entregaPor ejemplo, el pago al momento de la entrega del arroz a la molinera. CONTINUADO: A falta de pacto, el precio se paga de acuerdo a los usos del mercado, pudiendo pactar las partes del pago de acuerdo a citados periodos.Por ejemplo, se paga de manera mensual el suministro de luz o de agua.

8.-DIFERENCIAS ENTRE EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y EL contrato DE SUMINISTROCompraventa.Suministro.

El precio es determinado, es decir que ste no cambia.El precio puede cambiar, segn el objeto, es decir es determinable.

El contrato se agota en un solo acto, debido a su naturaleza.El contrato es de tracto sucesivo, es decir que las prestaciones se repiten de momento en momento.

La duracin es la que determinen las partes al momento de la celebracin.La duracin ser la fijada por las partes, de no acordarse, se tendr que avisar por escrito la terminacin.

9.- EFECTOS DEL SUMINISTROEl contrato de suministro tiene por finalidad satisfacer las necesidades permanentes del suministrado, sino se ha acordado el volumen ni la periodicidad. Esto se fijar de acuerdo a las necesidades del suministrado que existieron en el momento de la celebracin del contrato.Si las partes han sealado un lmite mnimo y un lmite mximo, ser el suministrado quien escoger dentro de los lmites fijados.Por ejemplo, Una molinera debe suministrar harina a una pastelera por un ao, pero no seal el tiempo ni la periodicidad, y si al momento de suministrar se necesitaba una cantidad de harina semanal, ese ser el volumen y la periodicidad del suministro.

10.- REGLAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO1. Si el suministrado no cumple con la prestacin que le concierne (pago del precio de los bienes que recibe en el suministro) y este incumplimiento es de escasa importancia.2. el suministrado no puede suspender el suministro sin dar aviso al incumplidor, dndole un plazo para que le pague.3. Si una parte incumple, la otra parte tambin puede optar por la ejecucin del contrato.4. Cuando el incumplimiento es leve, el contratante cumplidor debe, primero, dar aviso al incumplidor, dndole un plazo pero cuando el incumplimiento es de trascendencia (que haga que la otra parte pierda confianza en que la prestacin se vaya a realizar, as como se tenga desconfianza en el incumplimiento de las otras prestaciones).11.- EXTINCIN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO Al vencimiento del plazo y si ninguna de las partes han hecho valer su derecho de preferencia. Si se acabaron las cosas, objeto de suministro. Si la duracin del contrato de suministro no est establecida11.- VENCIMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO DE SUMINISTROSi el vencimiento es facultad del suministrado, la ley exige que este deba comunicar, la fecha del vencimiento con un aviso previo no menor de siete das.

Por ejemplo, El suministrador (la empresa pesquera) deber comunicar a su suministrado (empresa exportadora de filetes) la fecha de fin de contrato de suministro, as se desea poner fin el da 21 de febrero del 2004, le deber comunicar su decisin con siete das de anticipacin, es decir el 14 de febrero del 2004.12.-TERMINACIN DEL SUMINISTROa) El suministro puede contar con un plazo de terminacin o estipularse por un tiempo determinadob) El contrato se establece por tiempo indeterminado o no se pact un plazo de terminacin, cualquiera de las partes puede revocarlo.c) Rescisin por incumplimiento: Si el cumplimiento de una de las partes es leve, previo aviso al suministrado, el abastecedor debe suspender el suministro.

ConclusionesEl presente contrato ha llegadoa la conclusion que el contrato de cuministro es de importancia ya que este determina que consiste satisfacres periodicas necesidades del suministro, sin que ste tenga que estipular tantos contratos de compraventa como periodico de necesidad que se le presenten, dandole seguridad en la percepcion de las cosas de objeto del contrato, las cuales obtendra en forma constante segn sus necesidades pudiendo incluso existir variacion en el precio inicial a partir de cualquiera de las entregas.

Referencias http://www.monografias.com/trabajos10/coci/coci2.shtml#sumi#ixzz3HjzwLqrn

http://www.monografias.com/trabajos42/contratos/contratos2.shtml#ixzz3HjucHptd

DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Pgina 5