contrato de depósito

2
Del contrato de Depósito a) Su concepto Contrato de depósito es el acuerdo de voluntades por el cual una de las partes, llamada depositante, entrega a la otra denominada depositario bienes muebles para que esta los guarde, conserve y custodie y al extinguirse el plazo o antes si le es solicitado, los devuelva al depositante o a la persona cuyo favor se hizo el deposito. b) Cuál es la Naturaleza jurídica del contrato de Depósito. El contrato de depósito tiene por finalidad la guarda, conservación y custodia de bienes ajenos. El depositante transmite al depositario únicamente la tenencia de las cosas, la propiedad la conserva el depositante. En el contrato de depósito la conservación y custodia de la cosa constituye la finalidad esencial; el articulo 1978 inciso 1 impone como obligación principal al depositario “guardar la cosa y abstenerse de hacer uso de ella.” c) Diferencias con otras instituciones Comodato La finalidad del comodato es el uso gratuito de la cosa por parte del comodatario; la del deposito es la guarda y conservación de la cosa. Mutuo El mutuo transmite la propiedad y por consiguiente faculta al mutuario a consumir la cosa. El deposito transmite únicamente la tenencia de la cosa. El mutuo recae en cantidades de dinero. El deposito de dinero en personas particulares lo prohíbe la ley. Mandato

Upload: martita2014

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es el contrato de deposito y sus caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato de Depósito

Del contrato de Depósito a) Su concepto

Contrato de depósito es el acuerdo de voluntades por el cual una de las partes, llamada depositante, entrega a la otra denominada depositario bienes muebles para que esta los guarde, conserve y custodie y al extinguirse el plazo o antes si le es solicitado, los devuelva al depositante o a la persona cuyo favor se hizo el deposito.

b) Cuál es la Naturaleza jurídica del contrato de Depósito. El contrato de depósito tiene por finalidad la guarda, conservación y custodia de bienes ajenos. El depositante transmite al depositario únicamente la tenencia de las cosas, la propiedad la conserva el depositante. En el contrato de depósito la conservación y custodia de la cosa constituye la finalidad esencial; el articulo 1978 inciso 1 impone como obligación principal al depositario “guardar la cosa y abstenerse de hacer uso de ella.”

c) Diferencias con otras instituciones ComodatoLa finalidad del comodato es el uso gratuito de la cosa por parte del comodatario; la del deposito es la guarda y conservación de la cosa.

MutuoEl mutuo transmite la propiedad y por consiguiente faculta al mutuario a consumir la cosa. El deposito transmite únicamente la tenencia de la cosa.

El mutuo recae en cantidades de dinero. El deposito de dinero en personas particulares lo prohíbe la ley.

Mandato El mandatario celebra negocios jurídicos en representación del mandante. El depositario únicamente ejecuta actos materiales en beneficio del mandante.

El mandatario representa al mandante. El depositario no representa al depositante.

Arrendamiento El arrendamiento es un contrato de carácter consensual. El deposito es de carácter real.

El arrendamiento transmite el uso de la cosa. El deposito no.

Page 2: Contrato de Depósito

El arrendamiento siempre es oneroso y no puede ser gratuito. El deposito es oneroso pero puede ser gratuito por convenio de las partes.

La finalidad esencial del arrendamiento es el uso de la cosa a cambio del pago de una renta. La finalidad única y esencial del deposito es la guarda y conservación de la cosa.

d) Enumere y explique sus clases