contrato de arrendamiento

4
RESEÑA HISTORICA UNIDAD DE PRODUCCION PRIMARIA ARGIMIRO GABALDON Anteriormente la Unidad de Producción Primaria Argimiro Gabaldon pertenecía al Sr. Jesús Rodríguez la cual tenía por nombre Fundo Agropecuario El Caribe, en el año 2009 fue comprada por la Empresa Mixta Socialista Porcinos del Alba y paso a ser llamada Unidad de Producción Primaria Argimiro Gabaldon. La granja contaba con dos (2) galpones de reproducción, un (1) galpón de maternidad, un (1) galpón de iniciación y un (1) galpón de engorde. Descripción de la UPP Argimiro Gabaldon: Esta unidad cuenta con áreas de reproducción, maternidad, iniciación, desarrollo y engorde, su capacidad instalada es de 5500 animales. En el area de reproducción al inició contaba con 420 madres y en la actualidad cuenta con 630 madres representando un incremento de 210 Madres. En el area de maternidad se inició de 10 a 15 partos y un total de lechones nacidos vivos de 100

Upload: milangela-palencia

Post on 16-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

RESEA HISTORICA UNIDAD DE PRODUCCION PRIMARIA ARGIMIRO GABALDON

Anteriormente la Unidad de Produccin Primaria Argimiro Gabaldon perteneca al Sr. Jess Rodrguez la cual tena por nombre Fundo Agropecuario El Caribe, en el ao 2009 fue comprada por la Empresa Mixta Socialista Porcinos del Alba y paso a ser llamada Unidad de Produccin Primaria Argimiro Gabaldon. La granja contaba con dos (2) galpones de reproduccin, un (1) galpn de maternidad, un (1) galpn de iniciacin y un (1) galpn de engorde.

Descripcin de la UPP Argimiro Gabaldon:

Esta unidad cuenta con reas de reproduccin, maternidad, iniciacin, desarrollo y engorde, su capacidad instalada es de 5500 animales.

En el area de reproduccin al inici contaba con 420 madres y en la actualidad cuenta con 630 madres representando un incremento de 210 Madres. En el area de maternidad se inici de 10 a 15 partos y un total de lechones nacidos vivos de 100 a 150, en la actualidad se cuenta con un aproximado de 25 partos con 250 lechones nacidos vivos. En el rea de iniciacin anteriormente albergaba 600 lechones, en la actualidad puede albergar 1200 lechones. En el rea de desarrollo y engorge, anteriormente albergaba 2000 animales, en la actualidad se tienen 2819.

Mejoramiento realizado a la Granja: Instalacin de la cerca perimetral que divide el area limpia del area sucia. Instalacin de un filtro sanitario. Realizacion de dos (2) galpones de engorde con capacidad instalada para 1600 animales. Instalacion de tres (3) silos para almacenamiento de alimento. Instalacion de una cava cuarto de refrigeracion (actualmente se encuentra inactiva). Se realiz el Laboratorio de inseminacin Artificial. Se construy un galpn para los berracos y la sala de extraccion de semen. Se realizaron trabajos de acondicionamiento de areas de cocina, comedor, oficinas, depositos de medicinas.Debilidades de la Granja actualmente:rea de Laboratorio: Deficiencia de insumos para la inseminacin artificial tales como cateter, botellines y diluyentes.Area de Reproduccin: Deficiencia de medicamentos e insumos medicos. El alimento en esta area deberia ser gestante.Area de Maternidad: Deficiencia de medicamentos y utensilios medicos tales como bistur, hierro dextrano, baycox, vitaminas, agujas desechables, yodo, vacunas, exenel xla. El alimento en esta area debe ser lactante.

Area de Iniciacion: Deficiencia de insumos y medicamentos tales como vitaminas, vacunas, antibioticos de amplio espectro.Area de Engorde: Deficiencia de insumos y medicamentos tales como draxxin, desinfectantes, vitaminas, vacunas.

Realizado por T.S.U Jess LamedaCoordinador de la UPP Argimiro Gabaldon