contrato ciencias de la tierra 2016-1

Upload: johanselis

Post on 09-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prof. Isagleiddy Goita

TRANSCRIPT

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    SEM

    AN

    A

    FECHA UNIDAD CONTENIDOESTRATEGIAS METODOLGICAS (Dilogo Didctico)

    REAL

    1 01/02/2016 Entrega del Contrato de Aprendizaje Lluvia de ideas

    2 08/02/2016

    3 15/02/2016

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    OBJETIVO ESPECFICO

    UN

    IDA

    D 1

    : LA

    TIE

    RR

    A: E

    L PL

    AN

    ETA

    DE

    LA V

    IDA

    .

    Caracterizar la tierra, respecto a su atmsfera e

    hidrosfera

    1.1. La Tierra: caractersticas generales e intercambio de energa.Balance energtico Energa radiante y vida y Placas litosfricas.1.2 La Tierra: su atmsfera y su hidrosferaAtmsfera , Climas del mundo El Nio Climas de la Pennsula Ibrica Y Vivir en la atmsfera1.3. HidrosferaAguas continentales, Hielo y glaciaciones Ocanos y mares, Vivir en la hidrosfera

    Discusin en pequeos grupos, sobre los temas de la unidad. Elaboracin de Esquemas.

    Plenaria. Divulgacin de la informacin y productos

    finales.

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    4 22/02/2016

    5 29/02/2016

    6 07/03/2016

    7 14/03/2016

    UN

    IDA

    D 1

    : LA

    TIE

    RR

    A: E

    L PL

    AN

    ETA

    DE

    LA V

    IDA

    .

    Caracterizar la tierra, respecto a su atmsfera e

    hidrosfera

    1.1. La Tierra: caractersticas generales e intercambio de energa.Balance energtico Energa radiante y vida y Placas litosfricas.1.2 La Tierra: su atmsfera y su hidrosferaAtmsfera , Climas del mundo El Nio Climas de la Pennsula Ibrica Y Vivir en la atmsfera1.3. HidrosferaAguas continentales, Hielo y glaciaciones Ocanos y mares, Vivir en la hidrosfera

    Plenaria. Divulgacin de la informacin y productos

    finales.

    UN

    IDA

    D 2

    : LA

    BIO

    SFER

    A: E

    L EC

    OSI

    STEM

    A G

    LOBA

    L.

    Analizar la biosfera tomando en cuenta los

    principales ecosistema y sus implicaciones

    2.1. El ecosistema: Produccin primaria Produccin secundaria , Ciclos de los elementos , Tipos de especies, Relaciones entre organismos, Dispersin de las especies, Sucesin2.2. Principales ecosistemas: Suelo, Biomas terrestres , Ocanos y mares, Estuarios, deltas y marismas, Ros Lagos y zonas hmedas Accin del hombre.

    Clase participativa, previa investigacin del estudiante

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    8 28/03/2016

    9 04/04/2016

    10 11/04/2016

    UN

    IDA

    D 3

    : LO

    S R

    ECU

    RSO

    S N

    ATU

    RA

    LES

    Y L

    OS

    RIE

    SGO

    S E

    IMPA

    CTO

    S A

    MBI

    ENTA

    LES.

    Establecer la importancia de los recursos naturales y los riesgos e impactos

    ambientales

    3.1 Alimentos y agua para una poblacin creciente3.2 Energa y materias primas3.3 Los riesgos naturales y su prevencin: Terremotos y tsunamis, Volcanes Inundaciones Movimientos de tierras y aludes Viento Sequa Granizo3.4 Productos qumicos: Pesticidas, Metales txicos Compuestos orgnicos Efectos de los contaminantes txicos3.5 Contaminacin atmosfrica3.6 Contaminacin de las aguas3.7 Ecosistemas en peligro: Bosques, Diversidad biolgica Y Desertizacin3.8 Residuos: Gestin de residuos, Residuos agrarios Residuos hospitalarios Residuos radiactivos

    Exposicin de los contenidos por parte de los

    estudiantes,organizados en pequeos grupos, simulando la

    dinmica de un programa radial. Intervencin del docente

    para aclarar puntos flojos

    Plenaria de correlacin de los temas expuestos

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    11 18/04/2016

    12 25/04/2016

    13 02/05/2016

    UN

    IDA

    D 3

    : LO

    S R

    ECU

    RSO

    S N

    ATU

    RA

    LES

    Y L

    OS

    RIE

    SGO

    S E

    IMPA

    CTO

    S A

    MBI

    ENTA

    LES.

    Establecer la importancia de los recursos naturales y los riesgos e impactos

    ambientales

    3.1 Alimentos y agua para una poblacin creciente3.2 Energa y materias primas3.3 Los riesgos naturales y su prevencin: Terremotos y tsunamis, Volcanes Inundaciones Movimientos de tierras y aludes Viento Sequa Granizo3.4 Productos qumicos: Pesticidas, Metales txicos Compuestos orgnicos Efectos de los contaminantes txicos3.5 Contaminacin atmosfrica3.6 Contaminacin de las aguas3.7 Ecosistemas en peligro: Bosques, Diversidad biolgica Y Desertizacin3.8 Residuos: Gestin de residuos, Residuos agrarios Residuos hospitalarios Residuos radiactivos

    Plenaria de correlacin de los temas expuestos

    UN

    IDA

    D 4

    : A

    SPEC

    TOS

    POL

    TIC

    OS,

    SO

    CIA

    LES

    Y

    ECO

    N

    MIC

    OS

    DE

    LAS

    CIE

    NC

    IAS

    AM

    BIEN

    TALE

    S

    Examinar los problemas ambientales y sus

    repercusiones polticas, econmicas y sociales respecto a la relacin hombre y ambiente

    4.1 Los problemas ambientales y sus repercusiones polticas, econmicas y socialesDesarrollo, Sombras del desarrollo, Poblacin humana, Situacin demogrfica Poblacin espaola, Poblacin, ambiente y desarrollo Desarrollo sostenible4.2 Presente y futuro de la relacin entre el hombre y el ambienteConcienciacin medioambiental Races filosficas del problema Declaraciones y legislacin Gestin medioambiental en la empresa Evaluacin del impacto medioambiental Herramientas para la gestin medioambiental

    Anlisis de la normativa legal venezolana e internacional a

    partir de intervenciones, Debate.

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    14 09/05/2016

    15 16/05/2016

    16 23/05/2016 ENTREGA Y DISCUSIN DE NOTAS

    UN

    IDA

    D 4

    : A

    SPEC

    TOS

    POL

    TIC

    OS,

    SO

    CIA

    LES

    Y

    ECO

    N

    MIC

    OS

    DE

    LAS

    CIE

    NC

    IAS

    AM

    BIEN

    TALE

    S

    Examinar los problemas ambientales y sus

    repercusiones polticas, econmicas y sociales respecto a la relacin hombre y ambiente

    4.1 Los problemas ambientales y sus repercusiones polticas, econmicas y socialesDesarrollo, Sombras del desarrollo, Poblacin humana, Situacin demogrfica Poblacin espaola, Poblacin, ambiente y desarrollo Desarrollo sostenible4.2 Presente y futuro de la relacin entre el hombre y el ambienteConcienciacin medioambiental Races filosficas del problema Declaraciones y legislacin Gestin medioambiental en la empresa Evaluacin del impacto medioambiental Herramientas para la gestin medioambiental

    Anlisis de la normativa legal venezolana e internacional a

    partir de intervenciones, Debate.

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA SEGN EL PROGRAMA

    1.- Aguilar F, Susana (1997). El reto del medio ambiente: Conflictos e intereses en la Poltica. Madrid: Alianza Editorial.

    2.- Ballesteros, J (1997) Sociedad y medio ambiente. Madrid : Editorial Trotta, S.A.

    3.- Bueno, J.L. (1997) Contaminacin e ingeniera ambiental/ 5 vol. Oviedo

    4.- Carrero, J.M. (1996) Lucha integrada contra las plagas agrcolas y forestales. Madrid : Ediciones Mundi-Prensa.

    5.- Echarri, L (1998) Ciencias de la tierra y del medio ambiente. Barcelona : Editorial Teide, S.A.

    6.- Ferrer, M. , (1996) Poblacin, ecologa y medio ambiente. Pamplona : Ediciones Eunsa

    7.- Lagrega, M.D. (1996) Gestin de residuos txicos, tratamiento, eliminacin y recuperacin de. Madrid. Mcgraw-Hill. Espaa, S.A.

    8.- Martinez G, F (1997) La nueva cultura del agua Espaa. Bilbao.

    9.- Ondarza, R N. (1993) Ecologa. El hombre y su ambiente Mexico : Editorial Trillas.

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICADIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ADMINISTRACIN DE DESASTRES ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA

    PROFESOR: ISAGLEIDDY GOITA C.I: 18.129.111PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos10.- Perez , C. (1993) Lucha contra la contaminacin por vertidos de hidrocarburos. Madrid

    11.- Seoanez C, M (1996) El gran diccionario del medio ambiente y de la contaminacin. Madrid: Ediciones Mundi-PrensaBIBLIOGRAFA ADICIONAL SUGERIDA POR EL DOCENTE

    1.-

    2.-

    3.-

    FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    PLAN DE EVALUACINESTRATEGIAS METODOLGICAS (Dilogo Didctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV.

    %SIMULADO Tcnicas e instrumentos D F S

    Observacin

    * * 10% 2/15/2016

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    FECHA DE APLICACIN

    Envo por correo electrnico del Contrato de Aprendizaje e Instrumentos de evaluacin

    Distribucin de materiales para mesas de trabajo

    Mesas de Trabajo Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    * 15% 2/22/2016

    * 15% 3/7/2016

    * * 10% 3/14/2016

    Distribucin de materiales para mesas de trabajo

    Glosario de Trminos Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

    Difusin de videos relacionados al tema

    Interrogatorio (Liga del Saber) Tcnica: Observacin Instrumento: Lista

    de Cotejo

    Afiches Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    * * 15%

    * * 5% 4/11/2016

    Difusin de videos relacionados al tema

    Programa Radial Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

    28/03/2016 04/04/2016

    Tira Cmica Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    * * 5% 4/18/2016

    * * 15% 5/2/2015

    Difusin de videos relacionados al tema

    Anlisis Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

    Asesora para el artculo de investigacin (implicaciones

    legales, econmicas y sociales de alguna problemtica

    ambiental real en el Municipio)

    Artculo de Investigacin Tcnica: Observacin Instrumento: Escala de

    Estimacin

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    * 10% 5/16/2015

    ENTREGA Y DISCUSIN DE NOTAS

    Asesora para el artculo de investigacin (implicaciones

    legales, econmicas y sociales de alguna problemtica

    ambiental real en el Municipio)

    Presentacin oral del artculo Tcnica: Observacin

    Instrumento: Escala de Estimacin

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA SEGN EL PROGRAMA

    Aguilar F, Susana (1997). El reto del medio ambiente: Conflictos e intereses en la Poltica. Madrid: Alianza Editorial.

    Ballesteros, J (1997) Sociedad y medio ambiente. Madrid : Editorial Trotta, S.A.

    Bueno, J.L. (1997) Contaminacin e ingeniera ambiental/ 5 vol. Oviedo

    Carrero, J.M. (1996) Lucha integrada contra las plagas agrcolas y forestales. Madrid : Ediciones Mundi-Prensa.

    Echarri, L (1998) Ciencias de la tierra y del medio ambiente. Barcelona : Editorial Teide, S.A.

    Ferrer, M. , (1996) Poblacin, ecologa y medio ambiente. Pamplona : Ediciones Eunsa

    Lagrega, M.D. (1996) Gestin de residuos txicos, tratamiento, eliminacin y recuperacin de. Madrid. Mcgraw-Hill. Espaa, S.A.

    Martinez G, F (1997) La nueva cultura del agua Espaa. Bilbao.

    Ondarza, R N. (1993) Ecologa. El hombre y su ambiente Mexico : Editorial Trillas.

  • FORM-EVAL-007FEB-2009

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADMICO

    DIVISIN DE APOYO ACADMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA SECCIN: ADN-5S-01

    SEMESTRE O TRMINO: 5TO PERODO ACADMICO: 2016-1 TURNO: NOCTURNOPLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Analizar la tierra como sistema complejo, su estructura y comportamiento, as como la relacin entre el hombre y la naturaleza, que late en toda la problemtica ambiental, incluyendo las diferentes acciones legislativas, econmicas y empresariales que se estn poniendo en marcha para proteger el ambiente y promover el desarrollo sostenible, a fin de lograr una efectiva gestin de los riesgos y desastres fortuitos

    Perez , C. (1993) Lucha contra la contaminacin por vertidos de hidrocarburos. Madrid

    Seoanez C, M (1996) El gran diccionario del medio ambiente y de la contaminacin. Madrid: Ediciones Mundi-PrensaBIBLIOGRAFA ADICIONAL SUGERIDA POR EL DOCENTE

    FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA

    Hoja1