contraparte central de valores

3
MERCADOS FINANCIEROS LORENA ITZEL BAÑUELOS FIGUEROA 1 CONTRAPARTE CENTRAL DE VALORES Una Contraparte Central es en general, una entidad que complementa los servicios de compensación y liquidación de operaciones de compraventa, en un mercado de activos financieros (Acciones, Derivados, Bonos, etc), su función principal es convertirse en deudora y acreedora recíproca de las operaciones originalmente pactadas. En otras palabras, se vuelve responsable de que el comprador obtenga los títulos que adquirió y que el vendedor obtenga el efectivo correspondiente. En nuestro país con la Contraparte Central de Valores (CCV), se contribuye a crear un entorno financiero más seguro en el cual los riesgos sistémico y de contraparte sean mitigados; a nivel global se responde a las tendencias actuales de la industria en materia de Administración de Riesgos, Compensación y Liquidación de operaciones; haciendo posible la apertura del mercado mexicano a mercados y activos financieros más diversos. La fortaleza de la CCV está determinada por la robustez de sus Fondos de Garantía respecto de los riesgos que asume. MISIÓN Proporcionar servicios de Contraparte Central, compensación y liquidación de operaciones de diversos mercados de activos financieros, bajo un esquema de estricta seguridad financiera y operativa. La CCV desarrollará sus funciones apegándose a las recomendaciones, prácticas, modelos y estándares probados y aceptados internacionalmente; en materia operativa, de administración de riesgos y de sistemas computacionales; sin descuidar las características propias de los mercados que atiende.

Upload: lorenaitzel

Post on 08-Dec-2015

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contraparte Central de Valores

MERCADOS FINANCIEROSLORENA ITZEL BAÑUELOS FIGUEROA

1

CONTRAPARTE CENTRAL DE VALORES

Una Contraparte Central es en general, una entidad que complementa los servicios de

compensación y liquidación de operaciones de compraventa, en un mercado de activos

financieros (Acciones, Derivados, Bonos, etc), su función principal es convertirse en

deudora y acreedora recíproca de las operaciones originalmente pactadas. En otras

palabras, se vuelve responsable de que el comprador obtenga los títulos que adquirió y

que el vendedor obtenga el efectivo correspondiente.

 

En nuestro país con la Contraparte Central de Valores (CCV), se contribuye a crear un

entorno financiero más seguro en el cual los riesgos sistémico y de contraparte sean

mitigados; a nivel global se responde a las tendencias actuales de la industria en materia

de Administración de Riesgos, Compensación y Liquidación de operaciones; haciendo

posible la apertura del mercado mexicano a mercados y activos financieros más diversos.

 

La fortaleza de la CCV está determinada por la robustez de sus Fondos de Garantía

respecto de los riesgos que asume.

MISIÓN 

Proporcionar servicios de Contraparte Central, compensación y liquidación de

operaciones de diversos mercados de activos financieros, bajo un esquema de

estricta seguridad financiera y operativa.

 

La CCV desarrollará sus funciones apegándose a las recomendaciones, prácticas,

modelos y estándares probados y aceptados internacionalmente; en materia

operativa, de administración de riesgos y de sistemas computacionales; sin

descuidar las características propias de los mercados que atiende.

 VISIÓN 

Desde la perspectiva del público, de sus clientes y de la comunidad financiera

internacional; la CCV debe ser reconocida como la contraparte central que ofrece la

mejor relación entre el costo, solidez financiera y calidad de sus servicios. Desde la

perspectiva de sus accionistas, la CCV mantendrá un desarrollo sustentable y un

crecimiento anticipado pero coherente respecto del Sistema Financiero

Page 2: Contraparte Central de Valores

MERCADOS FINANCIEROSLORENA ITZEL BAÑUELOS FIGUEROA

2

SERVICIOS Y FUNCIONES

 

·         Asumirse como acreedora y deudora recíproca de los derechos y obligaciones

que derivan de las operaciones del mercado de capitales, siempre que existan

garantías suficientes

·         Administración de Riesgos y Garantías

·         Compensación y Liquidación de operaciones

·         Préstamo de Valores y ejercicio de Líneas de Crédito

·         Aplicación del Sistema de Riesgos

ASPECTOS RELEVANTES DE LA CCV 

La Contraparte Central se asume como responsable de entregar los títulos al comprador, el efectivo al vendedor siempre que éstos a su vez cumplan con sus obligaciones derivaradas de las operaciones y depositen las garantías que se les requiera..

  Los Organismos Internacionales, como la Organización Internacional de

Comisiones de Valores (IOSCO) y el Banco Internacional de Liquidaciones (BIS) han establecido que una Contraparte Central debe ser, por la naturaleza de sus actividades, una Institución que dentro de un Sistema Financiero, sea una de las más sólidas para poder hacer frente a los compromisos que asume. Para apuntalar su actividad, la CCV conformó los siguientes Fondos de Garantía:

 o Fondo de Aportaciones.o Fondo de Compensación.o Fondo de Reserva.

  Además, la CCV puede cumplir sus obligaciones haciendo uso incluso de su

Capital. 

En México, el proyecto de la Contraparte Central de Valores (CCV), enfocado al mercado accionario y warrants, fue impulsado por el gremio bursátil, el Indeval y las Autoridades Financieras.

  Los socios de la CCV son: el Depósito Central de Valores (Indeval, la BMV, los

Agentes Liquidadores (Casas de Bolsa o Bancos).

http://www.contraparte-central.com.mx/