continuidad pedagÓgica (4° parte) geografia 5° aÑo … · 2020. 5. 11. · se encuentran en el...

8
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO (TODOS LOS CURSOS) PERIODO 11/05 al 22/05 Buenos días chicos: Esperamos que se encuentren bien junto a sus familias, en los tiempos difíciles que nos tocan vivir. Sepan que estamos todos los profesores junto a ustedes ante cualquier inquietud, o situación háganla llegar. Las actividades tienen como fecha límite de entrega el día 22 de mayo. Recuerden, hagan de a poco las tareas, aquello que no entiendan, lo comunican a su profesor, que de igual manera lo retomaremos a la vuelta a las aulas. Deberán comunicarse por el medio establecido con su profesor, ya sea correo de mail, o classrrom, para confirmar entregas, envío de consultas. No olvidar colocar siempre en cada entrega, Nombre, apellido, curso y escuela para facilitar la corrección y devolución. Cuídense mucho, quédense en sus casas, les mandamos un beso para todos, esperando reencontrarnos pronto. Los Profesores de Geografía TEMA: EL PETRÓLEO EN ARGENTINA Introducción: El petróleo es un recurso natural no renovable llamado hidrocarburo, formado a partir de la compresión de restos de animales y vegetales en capas sedimentarias, de origen marino o lacustre, durante largos procesos geológicos. Las extracciones, se realizan a través de perforaciones para alcanzar los yacimientos, generalmente en zonas de subsuelo. De la extracción se obtiene un fluido, una mezcla de petróleo, gas y agua salada. Luego el petróleo se transforma y se convierte en petróleo crudo, y el gas transformado pasa a ser gas natural. En Argentina se usan para la producción de energía motriz y eléctrica. Cuencas de hidrocarburos:

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE)

GEOGRAFIA 5° AÑO (TODOS LOS CURSOS)

PERIODO 11/05 al 22/05

Buenos días chicos:

Esperamos que se encuentren bien junto a sus familias, en los tiempos difíciles que nos tocan vivir.

Sepan que estamos todos los profesores junto a ustedes ante cualquier inquietud, o situación

háganla llegar.

Las actividades tienen como fecha límite de entrega el día 22 de mayo.

Recuerden, hagan de a poco las tareas, aquello que no entiendan, lo comunican a su profesor, que

de igual manera lo retomaremos a la vuelta a las aulas.

Deberán comunicarse por el medio establecido con su profesor, ya sea correo de mail, o classrrom,

para confirmar entregas, envío de consultas.

No olvidar colocar siempre en cada entrega, Nombre, apellido, curso y escuela para facilitar la

corrección y devolución.

Cuídense mucho, quédense en sus casas, les mandamos un beso para todos, esperando

reencontrarnos pronto.

Los Profesores de Geografía

TEMA: EL PETRÓLEO EN ARGENTINA

Introducción:

El petróleo es un recurso natural no renovable llamado hidrocarburo, formado a partir de la

compresión de restos de animales y vegetales en capas sedimentarias, de origen marino o lacustre,

durante largos procesos geológicos.

Las extracciones, se realizan a través de perforaciones para alcanzar los yacimientos, generalmente

en zonas de subsuelo.

De la extracción se obtiene un fluido, una mezcla de petróleo, gas y agua salada. Luego el petróleo se

transforma y se convierte en petróleo crudo, y el gas transformado pasa a ser gas natural. En

Argentina se usan para la producción de energía motriz y eléctrica.

Cuencas de hidrocarburos:

Page 2: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma

Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la

plataforma continental, en el subsuelo del mar Argentino.

Proceso Productivo:

Como ya vimos, el proceso productivo en el tema anterior, son una serie de actividades, destinadas a

la elaboración de un bien o servicio.

En el caso del petróleo, también las tenemos, y esas actividades están representadas en etapas, que

van desde el pozo de extracción del petróleo o gas hasta la venta de sus subproductos, que

involucran agentes económicos, inversiones, transporte.

Actividad 1

TRABAJA CON LOS MAPAS DE CUENCAS PETROLERAS, PROVINCIAS PETROLERAS Y GRÁFICOS DE

EXTRACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO.

1) Observa el mapa de cuencas sedimentarias y responde:

A- ¿Cuáles son las cuencas no productivas?

B- ¿Cuáles son las cuencas productivas?

C- ¿cuáles son las cuencas costa afuera?

2) Observa el mapa de provincias petroleras y responde:

A- ¿Qué provincias se destacan por la actividad petrolera?

3) Observa el gráfico de extracción de hidrocarburos

A- realiza una lista de las cuencas de mayor a menor porcentaje de producción, y provincias que más

producen

4) Leer el texto “Las etapas de la extracción”

A) Realiza un cuadro que contenga la actividad más importante en cada etapa de la

extracción/producción

B) Realizar el mapa de cuencas petroleras en la medida que se pueda, sino quedará para más

adelante.

Page 3: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma
Page 4: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma
Page 5: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma

Actividad 2: Leer los siguientes textos y al final resuelve

Page 6: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma
Page 7: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma
Page 8: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA (4° PARTE) GEOGRAFIA 5° AÑO … · 2020. 5. 11. · Se encuentran en el subsuelo, denominadas cuencas sedimentarias, también se extienden por la plataforma

1) Busca en el diccionario el significado de las palabras desconocidas

2) Explica ¡Cómo fue el cambio de sujetos, de ser YPF empresa estatal a pasar a manos privadas?

(contrato, controversias, regalías)

3) ¿A qué se refiere el término transnacionalización del recurso? ¿En qué presidencia ocurre? ¿Cuál

era el argumento de la privatización? Amplia la respuesta con los argumentos del decreto 2.778 de

privatización de YPF

4) Completa el cuadro con las ideas principales

Consecuencias económicas de la privatización de YPF

Problemáticas ambientales producto de las actividades productivas del petróleo