continÚa en la pÁgina siguiente recull de premsa del...lación,adelantado por la van-guardia el...

3
. El guión se basa en un Shakespeare Debut como director de Ralph Fiennes ‘Dublinesca’, de Enrique Vila-Matas 24 millones de viajeros. La red de tranvía transportó el año pasado 24 millones de pasajeros; la reforma de la Diagonal podría doblar esa cifra GENTE PÁGS. 8 A 11 ÓSCAR MUÑOZ Barcelona Poner el tranvía en el tramo cen- tral de la Diagonal tendría un efecto multiplicador en la deman- da. Así se desprende de un estu- dio elaborado por la concesiona- ria TRAM en colaboración con la Autoritat del Transport Metropo- lità (ATM). Las dos redes actua- les , con 29 kilómetros de longi- tud y 56 paradas –de Francesc Macià hacia el Llobregat por un lado y de Glòries al Besòs por el otro– transportó el año pasado cerca de 24 millones de viajeros. Añadir cuatro kilómetros y cinco estaciones –lo previsto en los pro- yectos de reforma de la avenida– permitiría rebasar los 50 millo- nes según el citado estudio. La mayor afluencia de pasaje se concentraría justamente entre las plazas Francesc Macià y Glò- ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Sagarra glosa la nueva novela de su primo escritor CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE >> L'Hospitalet fomenta con mediadores la concordia vecinal LA TERRAZA PÁG. 7 El efecto tranvía La festividad reúne a irlandeses y catalanes De buen talante en el ascensor Domingo, 21 marzo 2010 Barcelona celebra el día de San Patricio CIUDADANOS PÁG. 4 c Unir el Trambaix y el Trambesòs por el tramo central de la Diagonal permitiría doblar el actual volumen de viajeros, según un estudio de la concesionaria Tram TRADICIONES PÁG. 4

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE Recull de premsa del...lación,adelantado por La Van-guardia el pasado 17 de febrero, fija como objetivo queelvehícu-lo privado pase de concentrar

.

El guión se basaen un Shakespeare

Debut como directorde Ralph Fiennes

‘Dublinesca’, deEnrique Vila-Matas

24 millones de viajeros. La red de tranvía transportó el año pasado 24 millones de pasajeros; la reforma de la Diagonal podría doblar esa cifra

GENTE PÁGS. 8 A 11

ÓSCAR MUÑOZBarcelona

Poner el tranvía en el tramo cen-tral de la Diagonal tendría unefectomultiplicador en la deman-da. Así se desprende de un estu-dio elaborado por la concesiona-ria TRAM en colaboración con la

Autoritat del TransportMetropo-lità (ATM). Las dos redes actua-les , con 29 kilómetros de longi-tud y 56 paradas –de FrancescMacià hacia el Llobregat por unlado y de Glòries al Besòs por elotro– transportó el año pasadocerca de 24 millones de viajeros.Añadir cuatro kilómetros y cinco

estaciones–lo previsto en los pro-yectos de reforma de la avenida–permitiría rebasar los 50 millo-nes según el citado estudio.La mayor afluencia de pasaje

se concentraría justamente entrelas plazas Francesc Macià y Glò-

ÀLEX GARCIA / ARCHIVO

Sagarra glosala nueva novela desu primo escritor

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE >>

L'Hospitalet fomentacon mediadores laconcordia vecinal

LA TERRAZA PÁG. 7

El efecto tranvía

La festividad reúne airlandeses y catalanes

De buen talanteen el ascensor

Domingo,21marzo2010

Barcelona celebra eldía de San Patricio

CIUDADANOS PÁG. 4

cUnir elTrambaix yelTrambesòsporel tramocentral de laDiagonalpermitiríadoblar el actual volumendeviajeros, segúnunestudiode laconcesionariaTram

TRADICIONES PÁG. 4

BAR147
Resaltado
Page 2: CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE Recull de premsa del...lación,adelantado por La Van-guardia el pasado 17 de febrero, fija como objetivo queelvehícu-lo privado pase de concentrar

2 LAVANGUARDIA V I V I R DOMINGO, 21 MARZO 2010

ries –el tramo a remodelar– conmás de 12.000 viajeros por hora–6.400 por sentido–, un registrodesconocidodesde que se recupe-ró el tranvía en Barcelona, en suformato moderno, hace ahoraseis años.La reforma de la Diagonal pre-

vé la implantación del tranvía co-mo pieza fundamental, segúnconsta en las dos opciones pre-sentadas por el alcalde Hereu yque se someterán a consulta enmayo. La elección de este modode transporte está generando unduro debate e incluso entidadescomo el RACC han cuestionadola apuesta tan rotunda por el tran-vía por tratarse de un sistema “rí-gido e irreversible”. Ambas solu-

ciones pretenden aprovechar elpotencial del tranvía para dar lavuelta al actualmodelo demovili-dad de la avenida, donde el cochepasará de ser el protagonista aconvertirse en un elemento pocomás que testimonal.Por supuesto, tener dos redes

en funcionamiento con final enGlòries y Francesc Macià es unaspecto determinante en la elec-ción del tranvía para el tramo dela Diagonal comprendido entrelas dos plazas. Aún así, según elalcalde, la implantación de estesistema de transporte no es lacondición previa de la reformaurbanística que el Ayuntamientoquiere impulsar. Hereu aseguraque, con tranvía o sin él, la aveni-da tiene que transformarse por-que tal y como está no funciona.

El informe demovilidadmuni-cipal elaborado cara a la remode-lación, adelantado por La Van-guardia el pasado 17 de febrero,fija como objetivo que el vehícu-lo privado pase de concentrar el34% de los desplazamientos al7%. Pero el resultado debe serque por la nueva Diagonal semueva más gente. 470.000 viajesal día en vez de los 400.000 ac-tuales. Esto sólo es posible poten-ciando los trayectos a pie y en bi-ci (del 33 y el 11% deben subir al36% y al 14%, respectivamente)y, sobre todo, el transporte públi-co. El autobúsmás omenosman-tendrá cuota (del 22% baja al19%). La novedad es la irrupcióndel tranvía, que acapara el 24%,convirtiéndose en el nuevo mo-tor de la avenida.

Para satisfacer esta importantedemanda de transporte públicoen el tramo sobre el que se va aactuar, TRAM plantea frecuen-cias de paso en hora punta de unconvoy cada tres minutos, en losque al menos uno de cada cuatrocircule en doble composición.Fuentes de la compañía argumen-tan que el tranvía, en estas condi-ciones, es el único sistema de su-perficie capaz de ofrecer este vo-lumen de carga. El autobús no lologra, ni siquiera en su formatomás grande. El estándar está pen-sado para transportar, en condi-ciones de comodidad (un máxi-mo de cuatro personas por m2),1.500 personas por sentido cadahora, el articulado 2.500 y el biar-ticulado (inexistente en Barcelo-na) 3.000. El tranvía puede sopor-

EL EFECTO TRANVÍA LOS ARGUMENTOS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA EN EL TRAMO CENTRAL DE LA AVENIDA

Lareformaurbanísticay la implantacióndel tranvíacostarán220millonesÓ. MUÑOZ Barcelona

La factura de la reformade laDia-gonal ascendería, a precio dehoy, a 220 millones de euros, se-gún un estudio económico elabo-radoporTRAM.Esta cantidad in-cluye la remodelación urbanísti-ca, que requiere la inversión deunos 70millones según los cálcu-los del Ayuntamiento de Barcelo-na, la construcción de la infraes-tructura fija del tranvía –los casicuatro kilómetros de línea y lascinco paradas– así como la com-pra delmaterialmóvil, los convo-yes que prestarán servicio en elnuevo tramo (se prevé adquirir39 unidades).La financiación es un asunto to-

davía abierto. Es seguro que laGeneralitat, a través de la ATM–en la que también participan losayuntamientos metropolitanos–,

aportará la mayor parte del costepuesto que el proyecto formapar-te de una actuación de transportepúblico que es de su competen-cia. Así se hizo en las dos redesde tranvía en funcionamiento, elTrambaix y el Trambesòs, aun-que en ambas la inversión la ade-lantó la empresa concesionaria,que la recupera año tras año me-diante los pagos que efectúa laAdministración. Fórmulas simila-res se emplean en la construc-ción de las estaciones de la L9.Una de las incógnitas es si el

Ayuntamiento de Barcelona par-ticipará en la operación dado queincluye una profunda reforma dela Diagonal, y si lo hace en quémedida. En otros tramos ya cons-truidos de tranvía que han su-puesto una importante interven-ción urbanística, los costes de ur-banizaciónhan sido parte del pro-

yecto y han ido con la aportacióninicial de la concesionaria.La inversión que precisa el

tranvía es siempre más barataque la del metro. Este es otro delos factores decisivos para quelas administraciones apuestenpor él. La comparaciónmás extre-ma es la que podría hacerse conla L9. Esta última, en plena cons-trucción, costará como poco7.000 millones de euros y esperarecibir 130millones de viajeros alaño. El conjunto del sistema tran-viario (Trambaix, Trambesòs y elque se plantea ahora para la Dia-gonal) ascendería a unos 800mi-llones y el pasaje superaría los 50millones de personas.Otro elemento es el coste de ex-

plotación. La previsión para elconjunto del sistema es de 40mi-llones anuales, lo que supondría0,80 euros por viajero.c

PODER AGLUTINADOR

La previsión es queuno de cada cuatrodesplazamientos sehaga en tranvía

La puesta en servicio del tramo central de laDiagonal dispararía el volumen de viajerosde todo el sistema

Pasajeros por convoy en hora punta

Sant Roc-GorgLa Mina-Central Tèrmica del Besós

La Catalana- La MinaEncants de Sant Adrià-Sant Roc

S. Joan Baptista-Encants de S. AdriàLa Catalana- Sant Joan Baptista

Parc del Besòs- La CatalanaC. Tèrmica del Besòs-Estació de S. Adrià

Can Lima-Central Tèrmica del BesòsWellington-Ciutadella/Vila Olímpica

Marina-WellingtonAuditori/Teatre Nacional-MarinaGlòries-Auditori/Teatre Nacional

Alfons el Magnanim-Parc del BesòsBesòs-Alfons el Magnanim

Sant Martí de Provençals-BesosEspronceda-Sant Martí de Provençals

Can Jaumeandreu-EsproncedaLa Farinera- Can Jaumeandreu

Glòries- La FarineraForum-Can Llima

El Maresme-FòrumSelva de Mar-El Maresme

Fluviá- Selva de MarPere IV- Fluvià

Ca L’Aranyó- Pere IVGlòries- Ca L’Aranyó

Padilla- GlòriesSardenya- Padilla

P.º de Sant Joan- SardenyaBruc- P.º de Sant JoanEnric Granados-Bruc

P.º de Gràcia- Enric GranadosEnric Granados- CasanovaCasanova- Francesc Macià

Francesc Macià- L’IllaL’Illa- Numància

Numància- Maria CristinaMaria Cristina- Pius XIIPius XII- Palau Reial

Palau Reial- Zona UniversitàriaZona Universitària- Av. de Xile

Av. de Xile- Ernest LluchErnest Lluch- Can RigalCan Rigal- Can OliveresCan Oliveres- Can Clota

Can Clota- Pont d’EspluguesPont d’Esplugues- La Sardana

La Sardana- MontesaMontesa- El Pedró

El Pedró- Ignasi IglésiasIgnasi Iglésias- Cornellà Centre

Cornellá Centre- Les AigüesLes Aigües- Fontsanta-FatjóFontsanta-Fatjó- Bon Viatge

Bon Viatge- La FontsantaLa Fonsanta- Centre Miquel Martí i PolCentre M. Martí Pol-Llevant-Les Planes

Montesa- Hospital Sant Joan Despí/TV3Hosp. S. J. Despí/TV3-Rambla de S. Just

Rambla de Sant Just- WaldenWalden- Torreblanca

Torreblanca-Sant Feliu/Consell Comarcal

Previsión de pasajeros con el nuevo tramo en servicio

0 50 100 150 200 250 300

LÍNEASTRAMBAIX

LÍNEASTRAMBESÒS

NUEVOTRAMODIAGONALPORCONSTRUIR

LA VANGUARDIA

Final del recorrido del Trambaix en la plaza Francesc MaciàÀLEX GARCIA / ARCHIVO

Otromotorpara laDiagonal

CUESTIÓN DE CAPACIDAD

Por el volumen deviajeros previstos,el bus queda pequeñoy el metro, grande

>> VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Page 3: CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE Recull de premsa del...lación,adelantado por La Van-guardia el pasado 17 de febrero, fija como objetivo queelvehícu-lo privado pase de concentrar

DOMINGO, 21 MARZO 2010 V I V I R LAVANGUARDIA 3

tar entre 5.000 y 10.000 y el me-tro de 20.000 a 30.000 viajeros.Según estos baremos, el tran-

vía parece la soluciónmás ajusta-da. Con dobles composicioneshay inclusomargen de crecimien-to. Pero hay otro aspecto, que noes menor, a favor de este sistematal: su gran accesibilidad –no hayque bajar a las estaciones, comoen el metro y los billetes se vali-dan dentro de los convoyes– re-sulta atractivo para trayectos nomuy largos, que son losmás habi-tuales en el tramo central de laDiagonal. Por ejemplo, para des-plazarse de FrancescMacià a pa-seo de Gràcia, de Verdaguer arambla Catalunya, o de Glòries aBruc. Esta es la principal razónpor la que los técnicos municipa-les insisten en que el túnel deltren de cercanías previsto bajo laavenida es complementario y noincompatible con el tranvía.Para que el tranvía sea capaz

de mantener una velocidad ade-cuada, hay que ajustar sumarchacon los semáforos de modo queestén en verde cada vez que pasepor una intersección. Hay estu-dios de tráfico –entre ellos losque ha hecho el propio Ayunta-miento cara a la reforma de laDiagonal– que creen viable orga-nizar la cuadrícula del Eixamplecon dos fases semafóricas y opti-mizar su funcionamiento sin afec-tar en exceso al tranvía, que po-dría circular siempre con una ve-locidad comercial por encima de16 km/h, un valor interesante sise tiene en cuenta que en otrostramos de la avenida donde ya

funciona a duras penas alcanzalos 18 km/h, registros en cual-quier caso mucho mayores quelos del autobús que no logra supe-rar los 9 km/h en el tramo que seprevé transformar.La elevada ocupación estima-

da obliga a hacer plataformas deespera de cierto tamaño en las pa-radas. Las dos propuestas que sesometerán a votación lo prevén,aunque queda más claro en larambla–la B–dondehay suficien-te espacio ya que el paseo peato-nal central tiene 12metros de an-cho y las vías discurren a amboslados. La opción A, que sitúa eltranvía justo en el centro con lasdos vías juntas plantea más du-das aunque el diseño en princi-pio prevé que antes de llegar a lasparadas se separen para dejar es-pacio en el interior, donde se si-tuaría el andén, en el que habríauna marquesina común para am-bos sentidos.Otro de los aspectos que debe-

rán tenerse en cuenta es la dispo-sición de las vías porque condi-cionará el funcionamiento deltranvía. TRAM defiende que va-yan juntas por varias razones. Laprincipal, porque en caso de queun convoy se averíe, no hay quecortar la línea porque los que si-gan en servicio pueden pasar deuna a otra con facilidad, como yaocurre en la Diagonal más arribade Francesc Macià. En cambio,de Glòries hacia abajo, su separa-ción es problemática.c

www.lavanguardia.es/encuestas

¿QUÉ OPCIÓN APOYA USTED PARAEL FUTURO DE LA DIAGONAL?

DISEÑO CONDICIONANTE

La concesionariaTRAM ve más útil encaso de avería que lasdos vías vayan juntas

Coste total del Trambaix, Trambesòsy Diagonal: 800 millones de euros

Unión con el TrambaixUnión con el Trambaix Unión conel TrambesòsUnión conel Trambesòs

2004 1.824.387

4.090.0202006

6.587.9362007

7.503.3972008

7.679.5562009

PARQUEDE LA

CIUTADELLA

¸

Ciutadella /Vila Olímpica

Wellington

Marina

Auditori/Teatre Nacional

GlòriesLaFarinera

Can Jaumeandreu

Espronceda

SantMartí

deProvençals

CentralTèrmicadel Besòs

CanLlima

Fòrum

La Mina

El Maresme

SANT ADRIÀ DE BESÒSBADALONA

BARCELONA

Selva de MarFluvià

Pere IVCa l’Aranyó

Sant Adrià

La Catalana

Sant JoanBaptista

Marquès de MontroigGran Via

Taulat

Av. Diagonal

Av. Meridiana

Encants deSant Adrià Sant Roc

Gorg

Besòs

Alfons elMagnànim

Parc delBesòs

Con la conexión de lasdos redes el número deviajeros será más deldoble del actual

La implantación del tranvía en el tramo central de la Diagonal

Pl. FrancescMaciàPl. FrancescMacià

FGCFGCPl. delas GlòriesPl. delas Glòries

Frecuencia de paso de los tranvíasen hora punta: cada 3 minutos

Inversión prevista: 220 millones de euros,incluyendo material móvil y reurbanización de la Diagonal

Coste total explotación : 40 millonesde euros/año. 0,80 euros/viaje

Capacidad prevista:6.400 viajeros/hora/sentido

24.000.000

Viajerosactuales

Estimaciónde viajeros

al año

2.811.0012005

VIAJEROS DEL TRAMBAIX VIAJEROS DEL TRAMBESÒS

16.266.0372009

15.665.9852008

14.267.7942007

12.814.6532006

10.197.8892005

5.734.0722004

TRAZADO DEL TRAMBAIX TRAZADO DEL TRAMBESÒS

50.000.000

Francesc Macià

L’Illa DiagonalNumància

Maria CristinaPius XII

Palau Reial

ZonaUniversitària

XileErnest Lluch

Can Rigal

Can Oliveres

Can ClotaPont d’Esplugues

La Sardana

MontesaEl Pedró

IgnasiIglésias

CornellàCentre

Les Aigües

Fontsanta/Fatjó

Bon Viatge

Hospital Sant Joan Despí/TV3

La Fontsanta Llevant/Les Planes

Centre MiquelMartí i Pol

Rambla de Sant Just

N-340

AV. DIAGONAL

RONDA DE DALT

Walden

Torreblanca

Sant Feliu/Consell Comarcal

ESPLUGUES

BARCELONA

L’HOSPITALET

CORNELLÀ

SANT JOANDESPÍ

SANT JUSTDESVERN

Trambaix

Trambesòs

Casanova

Casanova

EnricGranados

EnricGranados

P.ºdeGràcia

P.ºdeGràcia

BrucBruc

P.ºSant JoanP.ºSant Joan

Sardenya

Sardenya

PadillaPadilla

T3

T4

T4

T5T5

T6

T6

T2

T2

T1

T3

L3 L5 L5

T1

Kilómetros 15,13 líneas T1, T2 y T3Paradas: 29Frecuencia: 5minutos (7-22 h)en el tronco común

Kilómetros 14,13 líneas T4, T5 y T6Paradas: 27Frecuencia: 8-12minutos (7-22 h)

Tramo por construir

El tramo de Francesc Macià-Glòries, de 3,8 km, tendría cinco estaciones. Su ubicación no se ha decidido

L2L4

LA VANGUARDIAFUENTE: Tranvia Metropolità (TRAM)

Una de las paradas de la línea T5 entre Glòries y el Besòs

Sin el nuevobusortogonal el cambio serádifícil

EL PUNTO MÁS FUERTE

La accesibilidad deltranvía es una ventajapara los trayectosno muy largos

ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO

]El esquema de movilidadplanteado para la nueva Dia-gonal precisa de cambiosimportantes fuera de la ave-nida. Además de que las am-pliaciones de metro, con laL9 como motor, debe ayudara un mayor uso del transpor-te público en detrimento delprivado, los técnicos munici-pales de movilidad apuestanpor la reforma del sistemade autobuses. El RetBus, elnuevo servicio de alta capaci-dad que TMB propone im-

plantar siguiendo los ejesmar-montaña y Llobregat-Be-sòs, permitirá captar nuevopasaje en calles del Eixampleque abandonará la Diagonalcomo vía preferente. Estoserviría para los coches perotambién para el propio auto-bús, que sólo mantendríaalgunas rutas convencionalespor la avenida. Tampoco elRetBus la usaría. Sólo dos deestas líneas exprés, que po-drían tener vehículos largos(biarticulados) pasan por el

tramo central (entre Fran-cesc Macià y el paseo de Grà-cia) aprovechando la plata-forma del tranvía. TRAM hahecho su propio estudio so-bre esta convivencia, toman-do como referencia las actua-les líneas 6 y 15 que circulanpor la Diagonal entre Fran-cesc Macià y paseo SantJoan. Intercalarlas con lostranvías haría perder a estosentre un 5% y un 17% de suvelocidad, un valor que laoperadora ve asumible.