contexto "independencia, sta.cruz itundujia, putla, oax

5
CONTEXTO DE INDEPENDENCIA, STA. CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA DE GUERRERO, OAX. Soy Lizethe del R. Castillo Cruz, actualmente trabajo en la comunidad de Independencia, Sta. Cruz Itundujía, Putla, Oax., perteneciente a la Región Mixteca, ubicada a 10 hrs., de la capital del estado. A continuación presento la historia, clima, actividades económicas, vías de comunicación, medios de transporte, flora, paisajes de independencia, fauna, infraestructura social y salud de la comunidad: Historia: A partir de 1929 esta comunidad es conocida como, “Independencia”, anterior a esta fecha se nombraba como estación de Porfirio Díaz. Posee una población de 302 habitantes según el censo del 2000. El territorio de independencia es bajo y va desde los 600 a 760 msnm. Clima: El clima predominante es templado húmedo con una temperatura media anual de 16.7°, presenta una época seca desde finales de octubre y ha principios del mes de abril.

Upload: lizethe

Post on 13-Aug-2015

2.043 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX

CONTEXTO DE INDEPENDENCIA, STA. CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA DE

GUERRERO, OAX.

Soy Lizethe del R. Castillo Cruz, actualmente trabajo en la comunidad de

Independencia, Sta. Cruz Itundujía, Putla, Oax., perteneciente a la Región

Mixteca, ubicada a 10 hrs., de la capital del estado.

A continuación presento la historia, clima, actividades económicas, vías

de comunicación, medios de transporte, flora, paisajes de independencia,

fauna, infraestructura social y salud de la comunidad:

Historia:

A partir de 1929 esta comunidad es conocida como, “Independencia”,

anterior a esta fecha se nombraba como estación de Porfirio Díaz. Posee una

población de 302 habitantes según el censo del 2000. El territorio de

independencia es bajo y va desde los 600 a 760 msnm.

Clima:

El clima predominante es templado húmedo con una temperatura media

anual de 16.7°, presenta una época seca desde finales de octubre y ha

principios del mes de abril.

Actividades económicas:

Las actividades económicas más importantes que se llevan acabo en la

comunidad de “Independencia” son las referentes al sector primario; en donde

la actividad más importante de los habitantes es la agricultura de subsistencia,

la ganadería, producción de café y aprovechamiento forestal. Actividades de

las cuales depende el 100% de la población. El fenómeno de la migración esta

presente en la población de la comunidad y cada día suele ir en aumento,

Page 2: CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX

debido ha las escasas oportunidades de trabajo en la comunidad, municipio,

región, estado y país.

Vías de comunicación:

Los caminos de terracería están estimados en más de 150 km, que

comunican a Independencia con la cabecera municipal, en su mayoría son

brechas en malas condiciones, por las pendientes muy pronunciadas del

terreno, son caminos que fueron hechos sin asesoría técnica, sólo atendiendo

al aprovechamiento forestal.

Medios de transporte:

En 1992 se inicio el servicio en la comunidad con los autobuses de bines

comunales

La flora:

La flora está compuesta en su mayoría por especies maderables como

son pino-ocote y encino predominantemente y por arbustos menores y hierbas.

Paisajes de independencia:

Uno de los paisajes más bonitos de la comunidad de Independencia es

la “Cascada” que se encuentra en el transcurso de la carretera al municipio de

Santiago Amoltepec aproximadamente a 30 minutos del centro de

independencia.

Otro paisaje, es el “río puerta”, que es el que divide a la comunidad de

Independencia con el municipio de Santiago Amoltepec; en este lugar las

personas van a nadar y a convivir con sus familias, en los meses de Febrero y

Abril, ya que se encuentra aproximadamente a 50 minutos del centro de

Independencia

Page 3: CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX

El cerro “Yucucasa”, es uno de los cerros más grandes y reconocidos de

la región.

La fauna:

En cuanto a la fauna se posee una gran variedad de especies animales,

como son pequeños mamíferos, aves y reptiles; el territorio de la comunidad es

considerado como zona de reserva ecológica de algunas de las especies

animales como son el venado cola blanca, jabalí y víbora de cascabel entre

otras.

Infraestructura social:

Actualmente se tiene un jardín de niños, Escuela Primaria,

Telesecundaría y IEEBO.

La mayoría de las comunidades y colonias posee energía eléctrica,

aunque el servicio es de mala calidad, porque en su mayoría es un servicio

monofásico que no satisface las necesidades de la población.

Salud:

Los servicios de salud en la comunidad son limitados, ya que

únicamente se ofrece asesoría para el saneamiento básico y atención médica

en un primer nivel. Se carece siempre en la unidad médica de medicamentos.

Por lo que, se requiere gestionar mayores recursos económicos para el sector

salud en la comunidad. Actualmente se cuenta con una Unidad Médica Rural la

cual fue construida en el año de 1991.

LA ESCUELA TELESECUNDARIA

La escuela telesecundaria, Clave 20DTV0452L, cuenta con 81 alumnos,

La 1 director liberado, 3 docentes, 1 administrativo y 1 intendente.

Page 4: CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX

En la siguiente tabla se muestra el nivel de estudios del personal de la Telesecundaria:

CATEGORIA NIVEL DE ESTUDIOSDIRECTOR MEDICO VETERINARIO Y LIC, NORMAL

SUPERIOR.DOCENTE DE PRIMER GRADO LIC. EN ADMÓN. Y MTRA. EN EDUCACIÓN.DOCENTE DE SEGUNDO GRADO ING. AGRONOMO Y MTRA. EN

EDUCACIÒN.DOCENTE DE TERCER GRADO LIC. EN BIOLOGIA Y LIC. EN

MATEMATICASAUXILIAR ADMINISTRATIVO BACHILLERATOASISTENTE DE SERVICIOS BACHILLERATO

El edificio escolar es de concreto y loza, cuenta con 3 aulas, dirección,

aula de medios, biblioteca escolar, laboratorio, baños con drenaje, bodega,

casa de maestros, área deportiva (cancha de básquet bol, campo de futbol).

En el ciclo escolar 2008-2009 la escuela obtuvo el 2º lugar de

aprovechamiento en los tres grados a nivel zona, y en los eventos deportivos

realizados el 17, 18 y 18 de febrero del 2010, obtuvo el primer lugar en volibol

en las dos categorías varonil y femenil, y el segundo lugar en atletismo femenil.