contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

6
CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017 EVALUACIÓN Y DISTINTOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL ÁREA DE LENGUA EN EL CURSO ACADÉMICO 2016/17 . NIVEL . CONTENIDOS A TRABAJAR ÁREA DE LENGUA BLOQUE 1: HABLAR Y ESCUCHAR. Escuchar tanto las explicaciones del profesorado así como a los distintos compañeros en las distintas situaciones que se puedan plantear en el contexto educativo del alumnado. Utilización por parte del alumnado de un vocabulario correcto para la edad. Utilización del diálogo para la resolución pacífica de conflictos entre iguales. BLOQUE 2: LEER COMPRENSIÓN LECTORA. Distintos tipos de textos : cuentos, fábulas, leyendas, noticias, poemas teatros, texto informativo. Lectura organizada por el tutor (2 libros mínimo al trimestre) Lectura libre: biblioteca del centro. BLOQUE 3: ESCRIBIR EXPRESIÓN ESCRITA Descripción de una persona. Descripción de un lugar. Descripción de un animal. Descripción de un objeto. El cuento: personajes, el lugar, cuándo, qué ocurre....final. Hacer una lista. (La coma en las enumeraciones) Redactar unas instrucciones: recetas, normas de un juego. Tarjetas de invitación, celebración de algún evento... Redactar una carta o email. Escritura libre creativa Presentación en los escritos: Limpieza, claridad, caligrafía y ortografía. BLOQUE 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA. 4.1. GRAMÁTICA La oración: Sujeto y Predicado. El sustantivo o nombre: clasificación Los determinantes: clasificación. Los determinantes artículos. Los determinantes demostrativos. Los determinantes posesivos. Los determinantes numerales: ordinales y cardinales Los determinantes indefinidos. Adjetivos.

Upload: pedro-came

Post on 19-Jan-2017

206 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017

EVALUACIÓN Y DISTINTOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL ÁREA DE LENGUA EN EL CURSO ACADÉMICO 2016/17 . NIVEL . 5º

CONTENIDOS A TRABAJAR

ÁREA DE LENGUA

BLOQUE 1: HABLAR Y ESCUCHAR.

Escuchar tanto las explicaciones del profesorado así como a los distintos compañeros en las distintas situaciones que se puedan plantear en el contexto educativo del alumnado.

Utilización por parte del alumnado de un vocabulario correcto para la edad.

Utilización del diálogo para la resolución pacífica de conflictos entre iguales.

BLOQUE 2: LEER

COMPRENSIÓN LECTORA.

Distintos tipos de textos : cuentos, fábulas, leyendas, noticias, poemas teatros, texto informativo.

Lectura organizada por el tutor (2 libros mínimo al trimestre)

Lectura libre: biblioteca del centro.

BLOQUE 3: ESCRIBIR

EXPRESIÓN ESCRITA

Descripción de una persona.

Descripción de un lugar.

Descripción de un animal.

Descripción de un objeto.

El cuento: personajes, el lugar, cuándo, qué ocurre....final.

Hacer una lista. (La coma en las enumeraciones)

Redactar unas instrucciones: recetas, normas de un juego.

Tarjetas de invitación, celebración de algún evento...

Redactar una carta o email.

Escritura libre creativa

Presentación en los escritos: Limpieza, claridad, caligrafía y ortografía.

BLOQUE 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.

4.1. GRAMÁTICA

La oración: Sujeto y Predicado.

El sustantivo o nombre: clasificación

Los determinantes: clasificación.

Los determinantes artículos.

Los determinantes demostrativos.

Los determinantes posesivos.

Los determinantes numerales: ordinales y cardinales

Los determinantes indefinidos.

Adjetivos.

Page 2: Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017

Los pronombres personales.

El verbo: número, personas y tiempo.

Los verbos en infinitivo. Las conjugaciones verbales.

El adverbio.

Preposiciones

4.2.ORTOGRAFÍA.

Separar palabras en sílabas.

Reconocer la sílaba tónica y las sílabas átonas dentro de una palabra.

Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

La tilde en las palabras agudas.

La tilde en las palabras llanas.

La tilde en las palabras esdrújulas.

El uso de la h.

El uso de b.

El uso de la v

El uso de la j.

El uso de la g.

Los signos de puntuación: Punto, coma, signos de interrogación...

4.3. VOCABULARIO.

Las palabras sinónimas.

Las palabras antónimas.

Las palabras homófonas.

Palabras polisémicas y monosémicas.

Palabras simples y compuestas.

Diminutivos y aumentativos.

Prefijos y sufijos.

Familias de palabras.

Palabras onomatopéyicas.

Palabras homónimas y parónimas.

Campo léxico.

Campo semántico.

BLOQUE 5: LITERATURA.

Poema, verso y estrofa.

La rima.

La lírica.

La narrativa.

El teatro.

Page 3: Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017

EVALUACIÓN Y DISTINTOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL ÁREA DE CIENCIAS EN EL CURSO ACADÉMICO 2016/17 . NIVEL 5º

CONTENIDOS A TRABAJAR

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

BLOQUE 1: Introducción a la investigación científica

Desarrollar estrategias para ser capaz de acceder a la información buscando, seleccionando y organizando la misma.

Manifestar autonomía en la planificación y uso de las tecnologías necesarias para llevar a cabo la investigación científica.

Presentar los trabajos de manera ordenada y limpia, conociendo y respetando las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y materiales de trabajo.

Realizar experiencias sencillas, pequeñas investigaciones, proyectos tanto individual como por equipo y ser capaz de presentarlo de manera oral.

BLOQUE 2: El ser humano y la salud

Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales: Nutrición, Relación y Reproducción.

Identificar y adoptar estilos de vida y hábitos saludables.

BLOQUE 3: Los seres vivos

Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas e identificar las principales características y funciones.

Diferenciar entre célula, animal y vegetal y conocer las diferentes partes de una planta.

Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos, atendiendo a sus características y tipos.

Conocer las características y componentes de un ecosistema

BLOQUE 4: Materia y energía

Conocer qué es la energía y sus diferentes formas y usos, así como su influencia en el cuidado del medioambiente.

Estudiar y clasificar materiales de acuerdo con sus propiedades.

Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz y el calor.

BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas

Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicosde la materia.

Estudiar y conocer la electricidad, sus usos, inventos y personajes destacados como Thomas Edison.

Page 4: Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

Trabaja en equipo analizando los diferentes tipos de textos científicos, contrastando lainformación, realizando experimentos, analizando los resultados obtenidos y elaborando informes y proyectos.

Conoce las formas y estructuras de algunas células y tejidos, la localización y elfuncionamiento de los principales órganos, aparatos y sistemas que intervienen en lasfunciones vitales.

Pone ejemplos asociados a la higiene, la alimentación equilibrada, el ejercicio físico y eldescanso como formas de mantener la salud, el bienestar y el buen funcionamiento delcuerpo.

Adopta actitudes para prevenir enfermedades relacionándolas con la práctica de hábitossaludables.

Conoce y respeta las diferencias individuales y las de los demás, aceptando sus posibilidades ylimitaciones e identificando las emociones y sentimientos propios y ajenos.

Conoce la forma, estructura y funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos ysistemas que permiten el funcionamiento de los seres vivos.

Manifiesta valores de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente y propone ejemplosasociados de comportamientos individuales y colectivos que mejoran la calidad de vida de losecosistemas andaluces.

Conoce las funciones vitales que permiten el funcionamiento de los seres vivos. Conoce y clasifica a los seres vivos en los diferentes reinos, valorando las relaciones que se

establecen entre los seres vivos de un ecosistema, explicando las causas de extinción de algunasespecies y el desequilibrio de los ecosistemas.

Pone ejemplos de actuaciones que realizamos los seres humanos diariamente que influyennegativamente sobre el medio ambiente, utilizando adecuadamente los instrumentos necesariospara la observación y el análisis de estos actos.

Manifiesta conductas activas sobre el uso adecuado de los recursos naturales, aflorando ladefensa, respeto y cuidado por el medio ambiente.

Valora los efectos que producen las malas prácticas humana respecto a su actividad en elmedio (contaminación, tala de árboles, perdida de ecosistemas…).

Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y norenovables, diferenciándolas e identificando las materias primas, su origen y transporte.

Identifica y describe los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía:agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollosostenible

Conoce la naturaleza del sonido y sus propiedades mediante la construcción de un teléfono casero:planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendoconclusiones y comunicando los resultados sobre las leyes básicas que rigen su propagación.

Identifica, valora y muestras conductas responsables en relación con la contaminaciónacústica y realiza propuestas para combatirla.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito, usando las tecnologías de la información y la comunicación.

Utiliza estrategias para realizar un trabajo y participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario y respeta los principios básicos del funcionamiento democrático.

Realiza las tareas, con autonomía, y elabora trabajos , presentándolos de manera ordenada, clara y limpia, usando el vocabulario adecuado exponiéndolos oralmente y mostrando actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor.

Describe las características, componentes y movimientos del Sistema Solar, identificando el Sol en el centro del Sistema solar y localizando los planetas según su proximidad.

Define y representa el movimiento de traslación terrestre, el eje de giro y los polos geográficos y asocia las estaciones del año a su efecto combinado.

Identifica, describe y nombra los rasgos principales de las capas de la Tierra y lo explica empleando

Page 5: Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017

un globo terráqueo. Define conceptos básicos demográficos, población de un territorio e identifica los

principales factores que inciden en la misma, interpretando una pirámide de población y sitúaen un mapa los mayores núcleos de población en España y las zonas más densamente pobladas, describiendo densidad de población de Andalucía.

Explica el proceso de la evolución de la población en Andalucía, España y en Europa y describe la incidencia que han tenido en la misma ciertos factores como la esperanza de vida o la natalidad, identificando los principales problemas actuales de la población: superpoblación, envejecimiento, inmigración, realizando gráficas simples con datos de población local.

Identifica y define materias primas y productos elaborados, los asocia con las actividades y sectoresde ventas, ordenando su proceso hasta su comercialización y explicando sus características, así como las de los tres sectores de actividades económicas, clasificando las distintas actividades en cada grupo al que pertenecen, según su localización en el entorno.

Identifica distintos tipos de empresas en función de su actividad, describiendo formas de organización y reconociendo el espíritu emprendedor.

Valora con espíritu crítico la función de la publicidad y reconoce y explica las técnicas publicitarias más habituales.

Utiliza estrategias creativas y de emprendimiento para realizar trabajos de forma individual y en equipo, planificando trabajos en grupo y coordinando, tomando decisiones y aceptando responsabilidades con habilidad para la resolución pacífica de conflictos.

Reconoce el siglo como unidad de medida del tiempo histórico y localiza hechos situándoloscomo sucesivos a a.c o d.c., sitúa en una línea del tiempo la Edad Media, identificando y localizando en el tiempo y en el espacio los hechos fundamentales y describe en orden cronológico los principales movimientos artísticos y culturales de la Edad Media, citando a sus representantes y personajes más significativos.

Data la Edad Media y describe las características básicas de la vida en aquel tiempo y la evoluciónpolítica y los distintos modelos sociales.

Identifica, valora y respeta el patrimonio natural, histórico, cultural y artístico y asume las responsabilidades que supone su conservación y mejora, mostrando respeto por los restos históricos y el patrimonio, reconociendo el valor que el patrimonio arqueológico monumentalnos aporta para el conocimiento del pasado.

Page 6: Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º

CEIP Al-Ándalus Curso 2016/2017

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS 5º PRIMARIA

Saluda y utiliza expresiones de cortesía. “sorry/please/thank you”. Diferencia There is ...” de “there are...” a la hora de construir frases. Formula correctamente preguntas y respuestas (afirmativas y negativas) con el verbo “have

got”. Formula correctamente preguntas y respuestas (afirmativas y negativas) con el verbo “To Be”

en presente y pasado. Identifica y nombra las letras del alfabeto y deletrea palabras. Identifica y nombra las palabras del vocabulario. (80%) Usa adecuadamente el Presente Continuo para expresar acciones que se están realizando en

el momento. Practica el uso de “but” entre frases que dicen cosas diferentes. Diferencia “I love” de “I like”. Evalúa su propio progreso. Mantiene conversaciones sencillas, adecuadas a su nivel y al vocabulario que se está trabajando,

en inglés con sus compañeros y el profesor. Diferencia entre “this/that/these/those”. Formula adecuadamente diálogos usando la gramática de la unidad. Recuerda los días de la semana, horas y asignaturas. Usa adecuadamente “on” o “at” según acompañen a días o a horas. Usa correctamente el Presente Simple para expresar rutinas, tanto en afirmativa, como en

negativa e interrogativa. Usa el Pasado Simple para expresar situaciones que han ocurrido, tanto en afirmativa, como en

negativa e interrogativa. Forma correctamente algunos plurales irregulares. Forma frases afirmativas, interrogativas y negativas con “can”. Usa “a/an” correctamente. Construye correctamente frases imperativas para sugerir o dar consejos. Mantiene conversaciones acerca de los distintos tópicos con sus compañeros.

DISTINTOS REGISTROS EN LA EVALUACIÓN % DE LA NOTA

Trabajo en clase (correcciones, estudio, actividades registradas, intervenciones actitud).

30,00%

Trabajo en casa corregido y registrado ( puntualidad, calidad, cumplimiento de las instrucciones).

30,00%

Pruebas orales o escritas 40,00%