contenidos marzo y abril 1ero azul

1
INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MAR CONTENIDOS MENSUALES ESPAÑOL 1 (azul) CUARTO BIMESTRE MARZO Y ABRIL 2012 Fecha Tema- Contenido/Actividad Observaciones 27 PRESENTACIÓN DEL BLOQUE 28 Notas con la información de un proceso de ciencias. Texto expositivo. Identifica las características y función de un informe de investigación Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado Emplea nexos para establecer relaciones temporales Emplea recursos gramaticales que confieren cohesión al texto 28 Revisión de informes de investigación 29 Características y función de los informes de investigación 1 Ortografía y puntuación convencional 5 Esquemas, diagramas, gráficas, tablas e ilustraciones 6 Desarrollo del experimento 6 Desarrollo del experimento 7 Punto y punto y seguido 8 Nexos coordinantes. La coma. 12 Ortografía y puntuación convencional 13 Coordinación gramatical. 13 Conocer la lírica tradicional mexicana Texto descriptivo Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los recursos prosódicos para leerlos en voz alta. Identifica algunas de las características de los textos de la lírica tradicional mexicana. Conoce y valora la riqueza lingüística y cultural de México por medio de la lírica tradicional 14 Significado de los textos de la lírica 15 Ortografía y puntuación convencional 19 Suspensión 20 Lectura de textos: refranes, canciones, coplas 20 Recursos lingüísticos. Lírica 21 Recursos lingüísticos. Lírica 22 EVALUACIÓN. INFORME DE INVESTIGACIÓN 26 Análisis del contenido de los textos: significado, uso del lenguaje, temas contexto 27 Selección de texto 27 con características de la lírica tradicional 28 TEXTOS LÍRICOS PARA COMPARTIR 29 Ortografía y puntuación convencional 16 Criterios y registro para analizar programas. Texto argumentativo Analiza el contenido de los programas 17 Propósitos de los programas

Upload: sirener

Post on 27-Jul-2015

187 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos marzo y abril 1ero azul

INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MARCONTENIDOS MENSUALES

ESPAÑOL 1 (azul)CUARTO BIMESTRE

MARZO Y ABRIL 2012

Fecha Tema- Contenido/Actividad Observaciones

27 PRESENTACIÓN DEL BLOQUE28 Notas con la información de un proceso de

ciencias. Texto expositivo. Identifica las

características y función de un informe de investigación

Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado

Emplea nexos para establecer relaciones temporales

Emplea recursos gramaticales que confieren cohesión al texto

28 Revisión de informes de investigación 29 Características y función de los informes de

investigación1 Ortografía y puntuación convencional5 Esquemas, diagramas, gráficas, tablas e

ilustraciones6 Desarrollo del experimento6 Desarrollo del experimento7 Punto y punto y seguido8 Nexos coordinantes. La coma. 12 Ortografía y puntuación convencional13 Coordinación gramatical. 13 Conocer la lírica tradicional mexicana Texto descriptivo

Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los recursos prosódicos para leerlos en voz alta.

Identifica algunas de las características de los textos de la lírica tradicional mexicana.

Conoce y valora la riqueza lingüística y cultural de México por medio de la lírica tradicional

14 Significado de los textos de la lírica15 Ortografía y puntuación convencional19 Suspensión 20 Lectura de textos: refranes, canciones,

coplas20 Recursos lingüísticos. Lírica21 Recursos lingüísticos. Lírica22 EVALUACIÓN. INFORME DE

INVESTIGACIÓN 26 Análisis del contenido de los textos:

significado, uso del lenguaje, temas contexto27 Selección de texto 27 con características de la lírica tradicional28 TEXTOS LÍRICOS PARA COMPARTIR29 Ortografía y puntuación convencional16 Criterios y registro para analizar programas. Texto argumentativo

Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión.

Establece criterios para el análisis de la información en programas televisivos.

Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas.

17 Propósitos de los programas televisivos. Interpretación.

17 Características de los textos argumentativos18 Función de los textos argumentativos 19 Ortografía y puntuación convencional23 Recursos que sirven, coherencia.24 TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE 24 PROGRAMAS TELEVISIVOS25 PROYECTO.EVALUACIÓN 26 PROYECTO. EVALUACIÓN