contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

13
La virtualización de servidores en la Cloud 1. La virtualización en el corazón de la transformación IT 13 1.1 Los nuevos desafíos 13 1.2 La virtualización de servidores 15 1.3 Los factores de adopción de la virtualización de servidores 16 1.3.1 Malgastando recursos 16 1.3.2 La tecnología al servicio de la virtualización 17 1.4 Las particularidades de un entorno virtualizado 18 1.4.1 Cambio de modelo en el seno del Datacenter 18 1.4.2 Las máquinas virtuales 18 1.4.3 La movilidad 19 1.4.4 Aprovisionamiento instantáneo 19 1.4.5 Agrupación de recursos en el seno de los clústers 20 1.4.6 Calidad del servicio (QoS) 20 1.5 Los beneficios de la virtualización 20 2. Las distintas fases 23 2.1 Fase 1: racionalización IT 24 2.2 Fase 2: aplicaciones críticas 25 2.3 Fase 3: automatización 28 2.3.1 Hacia el Cloud Computing 29 3. El ecosistema de la virtualización 31 3.1 Las distintas soluciones 31 3.1.1 Virtualización de servidores 31 3.1.2 Virtualización del puesto de trabajo 32 3.1.3 Gestión preventiva y del rendimiento 33 3.1.4 Herramientas de conversión P2V 33 3.1.5 Copia de seguridad 34 3.1.6 Las ofertas Cloud convergentes 34 3.1.7 El almacenamiento de datos en la Cloud 35 VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter 1/13 © Ediciones ENI www.ediciones-eni.com

Upload: german-ramirez

Post on 27-Dec-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

La virtualización de servidores en la Cloud

1. La virtualización en el corazón de la transformación IT 13

1.1 Los nuevos desafíos 131.2 La virtualización de servidores 151.3 Los factores de adopción de la virtualización de servidores 16

1.3.1 Malgastando recursos 161.3.2 La tecnología al servicio de la virtualización 17

1.4 Las particularidades de un entorno virtualizado 181.4.1 Cambio de modelo en el seno del Datacenter 181.4.2 Las máquinas virtuales 181.4.3 La movilidad 191.4.4 Aprovisionamiento instantáneo 191.4.5 Agrupación de recursos en el seno de los clústers 201.4.6 Calidad del servicio (QoS) 20

1.5 Los beneficios de la virtualización 20

2. Las distintas fases 23

2.1 Fase 1: racionalización IT 242.2 Fase 2: aplicaciones críticas 252.3 Fase 3: automatización 28

2.3.1 Hacia el Cloud Computing 29

3. El ecosistema de la virtualización 31

3.1 Las distintas soluciones 313.1.1 Virtualización de servidores 313.1.2 Virtualización del puesto de trabajo 323.1.3 Gestión preventiva y del rendimiento 333.1.4 Herramientas de conversión P2V 333.1.5 Copia de seguridad 343.1.6 Las ofertas Cloud convergentes 343.1.7 El almacenamiento de datos en la Cloud 35

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

1/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 2: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

Componentes de software de vSphere

1. VMware 37

1.1 En pocas palabras 371.2 Portfolio VMware 38

2. Evolución de la oferta de WMware 39

3. Licencias de vSphere 5 45

3.1 Las distintas ediciones 453.2 Modo de licenciamiento 483.3 Las licencias vCenter Server 5.0 50

4. Novedades de vSphere 5 51

5. Las funcionalidades existentes 54

6. Herramientas vendidas por separado 57

7. La arquitectura técnica de vSphere 5 61

7.1 vCenter Server 5 627.1.1 Arquitectura 627.1.2 vCenter Server Database 657.1.3 vCenter Linked Mode 667.1.4 vCenter Server Heartbeat 667.1.5 vSphere Update Manager (VUM) 677.1.6 Plug-in vCenter Server 697.1.7 vCenter Server Appliance vCSA 69

7.2 El hipervisor ESXi5 707.2.1 Los componentes de ESXi5 707.2.2 La capa de virtualización 717.2.3 Las máquinas virtuales 727.2.4 VMware Tools 77

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

2/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 3: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

8. Seguridad 78

8.1 VMware vShield Manager 788.2 Componentes a supervisar 79

8.2.1 Seguridad de la capa de virtualización 798.2.2 Seguridad de las máquinas virtuales 798.2.3 Seguridad de la red 79

El almacenamiento en vSphere

1. Introducción 81

2. Representación del almacenamiento 82

3. Arquitecturas de almacenamiento disponibles 83

3.1 Los distintos protocolos 833.2 Almacenamiento local 853.3 Almacenamiento centralizado 85

4. Redes de almacenamiento 87

4.1 Red de almacenamiento IP 874.1.1 iSCSI bajo VMware 894.1.2 NFS bajo VMware 90

4.2 La red de Fibra Óptica (Fibre Channel) 924.2.1 SAN FC 924.2.2 El protocolo Fibre Channel 944.2.3 NPIV 954.2.4 WWN 954.2.5 Buffer Credits 964.2.6 ¿ Directores o switchs ? 974.2.7 El cableado 974.2.8 DWDM y CWDM 984.2.9 LUN Masking y Zoning 99

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

3/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 4: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

4.2.10 SAN FC bajo VMware 994.2.11 SAN FCoE bajo VMware 101

4.3 Síntesis 102

5. Sistemas de archivos soportados 102

5.1 VMFS 1025.1.1 ¿ Qué es VMFS ? 1025.1.2 Las particularidades de VMFS5 1045.1.3 Upgrade de VMFS3 a VMFS5 1045.1.4 La firma de los datastores 1055.1.5 Ir más allá en la técnica 1075.1.6 Rescan datastore 1085.1.7 La alineación 1095.1.8 Aumento de volumetría 1105.1.9 ¿ Es posible crear un único volumen de 64 TB ? 1115.1.10 Buenas prácticas VMFS 111

5.2 NFS 112

6. El disco virtual 112

6.1 El disco vmdk 1136.2 Los distintos tipos de disco 114

6.2.1 Thick Disk 1156.2.2 Thin Disk 1166.2.3 Los distintos modos 118

6.3 Raw Device Mapping 1186.3.1 Los discos en RDMv 1196.3.2 Los discos en RDMp 120

6.4 El formato OVF 121

7. El Datastore 122

8. Storage vMotion 123

8.1 ¿ Cuándo utilizar Storage vMotion ? 1248.2 ¿ Cómo funciona Storage vMotion ? 124

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

4/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 5: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

9. Storage DRS (SDRS) 126

9.1 Emplazamiento inicial 1269.2 Equilibrado de carga 1279.3 ¿ Cómo detecta SDRS la carga de I/O de los datastores ? 1289.4 Las reglas de afinidad 1289.5 Profile Driven Storage 129

10. Storage I/O Control (SIOC) 130

11. vSphere Storage Appliance 133

12. Las API VMware para el almacenamiento 135

12.1 vStorage API for Array Integration (VAAI) 13512.2 vSphere Storage APIs Storage Awareness 137

13. Multipathing 138

13.1 Pluggable Storage Architecture 13813.2 Los distintos modos 140

14. Consideración sobre las tecnologías de disco 141

14.1 Tipos de disco soportados 14114.2 El RAID 14314.3 LUN 14314.4 Los Pools de almacenamiento 14414.5 El tiering automático de disco 14414.6 Rendimiento 14414.7 Algunas recomendaciones 145

15. Controladores de periférico 146

Los servidores y las redes

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

5/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 6: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

1. Los servidores ESXi 149

1.1 Gestión de la memoria 1491.1.1 Memory Overcommitment 1491.1.2 Transparent Page Sharing 1501.1.3 Ballooning 1511.1.4 Swap 1551.1.5 Compresión de memoria 1561.1.6 Dimensionamiento 1571.1.7 Buenas prácticas 158

1.2 El procesador 1581.2.1 Terminología 1581.2.2 La gestión del procesador en ESX 1611.2.3 El multinúcleo y la virtualización 1621.2.4 vSMP y la vCPU 1621.2.5 El Hyper-Threading 1631.2.6 Las técnicas de virtualización 1641.2.7 Los indicadores de CPU 1691.2.8 Buenas prácticas 171

1.3 Desplazamiento de una VM con vMotion 1721.3.1 ¿ Cómo funciona vMotion ? 1721.3.2 ¿ En qué casos se debe utilizar vMotion ? 1741.3.3 Requisitos previos y buenas prácticas 1741.3.4 EVC (Enhanced vMotion Compatibility) 176

1.4 vSphere DRS (Distributed Resource Scheduler) 1771.4.1 Automatización de DRS 1781.4.2 Las reglas DRS (DRS Rules) 181

1.5 vSphere DPM 183

2. La red 184

2.1 Introducción 1842.2 vSphere Standard Switch (vSS) 185

2.2.1 Comunicación de las VM con los elementos de red 1872.2.2 Configuración 190

2.3 vSphere Distributed Switch (vDS) 198

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

6/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 7: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

2.3.1 Arquitectura vDS 2002.3.2 Network IO Control (NIOC) 201

2.4 Cisco NEXUS 1000v 2022.4.1 ¿ Qué es Cisco Nexus 1000v ? 2022.4.2 Arquitectura 202

2.5 Las tarjetas de red virtuales 2032.6 Dimensionamiento y buenas prácticas 204

3. Las aplicaciones en un entorno virtualizado 205

3.1 Bases de datos Oracle, SQL 2063.1.1 ¿ Están las bases de datos Oracle soportadas en vSphere 5 ? 2063.1.2 El licenciamiento de Oracle en VMware 207

3.2 Exchange 2083.3 SAP 2083.4 Active Directory 209

Continuidad del servicio local y remota

1. Generalidades 211

1.1 RTO/RPO 2111.2 La disponibilidad de la información 2131.3 Protección de la infraestructura 215

2. La disponibilidad local 216

2.1 Supresión de SPOF (Single Point of Failure) 2162.2 Alta disponibilidad 2182.3 ¿ Qué es un clúster ? 2182.4 vSphere HA 219

2.4.1 Los componentes de vSphere HA 2202.4.2 El maestro y los esclavos 2212.4.3 Heartbeat 2222.4.4 Los distintos estados de un host ESXi 2252.4.5 Restart Priority 2272.4.6 VM Monitoring y Application Monitoring 228

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

7/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 8: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

2.4.7 ¿ Puede remplazar vSphere HA a los servicios de clúster de Microsoft ? 2302.4.8 ¿ Cómo determinar el número de host que pueden fallar en un clúster HA ? 2312.4.9 Admission Control 2332.4.10 Buenas prácticas 235

2.5 vSphere FT 2352.5.1 ¿ A qué llamamos tolerancia a fallos ? 2352.5.2 ¿ Cómo funciona ? 2362.5.3 Qué hay que saber sobre FT 237

3. Continuidad de la actividad 238

3.1 ¿ Qué es PRD, PCA, PRIA ? 2383.2 Las causas de Failover 2393.3 Problemáticas de los PRD para los entornos físicos 2403.4 vSphere 5 es un incentivo para el PRD 2403.5 Replicación 241

3.5.1 Las distintas soluciones de replicación 2423.5.2 Diferencia entre replicación síncrona y asíncrona 243

3.6 Site Recovery Manager 5 2463.6.1 ¿ Qué es SRM5 ? 2463.6.2 Arquitectura 2473.6.3 Los distintos modos 2483.6.4 SRA 2483.6.5 Failover 2493.6.6 Prioridad de arranque de las VM 2513.6.7 Migración planificada 2523.6.8 Test 2523.6.9 vSphere Replication 2533.6.10 Failback 2563.6.11 Interfaz SRM5 256

3.7 Clúster extendido 2573.7.1 Arquitectura 2573.7.2 vMotion de larga distancia 2603.7.3 vSphere HA en un Clúster extendido 260

La copia de seguridad en vSphere

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

8/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 9: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

1. Generalidades 261

1.1 ¿ Qué es una copia de seguridad ? 2621.2 Objetivos de las copias de seguridad 2621.3 Impacto al negocio 2621.4 El método tradicional de copia de seguridad 2631.5 Las problemáticas de la copia de seguridad en un entorno virtual 264

1.5.1 Riesgo de contención 2641.5.2 Criticidad de los archivos 2641.5.3 Volumetría importante 2651.5.4 Mejores niveles de servicio exigidos 265

2. Los métodos de copia de seguridad en un entorno virtual 265

2.1 Breve historia acerca de VCB 2652.2 Los métodos en vSphere 5 266

2.2.1 La API VADP 2662.3 Copias de seguridad con agentes 269

3. Snapshots 269

3.1 ¿ Cuál es la diferencia entre snapshot de Array de almacenamiento y snapshot VMware?

2693.2 Snapshots de VM 270

3.2.1 ¿ Para qué sirve un snapshot ? 2703.2.2 ¿ Cómo funciona ? 2703.2.3 Precauciones que hay que tomar con los snapshots 271

4. La consistencia a nivel de aplicación 272

4.1 ¿ Cuáles son los métodos para garantizar una consistencia de las aplicaciones ? 2744.1.1 Volume Shadow Copy Service 2744.1.2 Los scripts pre-freeze y post-thaw 276

5. Las bases para afrontar la problemática de un entorno virtual 277

5.1 Changed Block Tracking 2775.2 La deduplicación 279

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

9/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 10: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

5.3 LAN free 281

6. Proceso de copia de seguridad a través de las API VADP 282

7. Data Recovery 2.0 283

Instalación y administración

1. Dimensionamiento 285

2. Los distintos modos de instalación 287

3. Pre-instalación 288

3.1 Check-list 2883.2 Requisitos previos 289

3.2.1 Para el servidor ESXi5 2893.2.2 vCenter Server 5 2903.2.3 vCenter Server Appliance vCSA 2913.2.4 vSphere Client 291

3.3 Elección de hardware 292

4. Preparación del servidor 293

5. Instalación 294

5.1 Servidor ESXi5 2945.1.1 Instalación con Auto Deploy 296

5.2 Instalación de vCenter Server 5 300

6. Actualización a vSphere 5 301

6.1 Actualización a vCenter Server 5 3026.2 Actualización de vSphere Update Manager (VUM) 3036.3 Actualización a ESXi5 303

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

10/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 11: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

6.4 Actualización de las VM 306

7. Los distintos métodos para conectarse 307

7.1 DCUI 3087.2 vSphere Client 3097.3 vSphere Web Client 3107.4 Herramientas de Scripting 311

8. Configuración de vCenter Server 312

8.1 Vista general 3128.2 Licencias 3148.3 Configuración general 3148.4 Hosts y clústers 3168.5 Creación del Datacenter 3178.6 Gestión de permisos 3178.7 Red y almacenamiento 3208.8 P2V 320

8.8.1 ¿ Cuáles son las modificaciones tras un P2V ? 3208.8.2 Buenas prácticas 3218.8.3 Después de la conversión 322

9. Gestión eficaz del entorno virtual 323

9.1 Supervisión 3239.1.1 Supervisión del servidor host 323

9.2 Las alarmas y los mapas 3249.3 Compartición de recursos 325

9.3.1 VM 3269.3.2 Los Resource Pools 333

9.4 Tasa de consolidación 3359.5 Rendimiento en vCenter Server 3369.6 Clonado y Template 339

9.6.1 Clonado 3399.6.2 Template 339

9.7 Buenas prácticas 3409.8 vApp 341

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

11/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 12: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

Gestión de un proyecto de virtualización

1. Introducción 343

2. Contexto 343

2.1 Objetivo 3442.2 Criterio de selección de la solución 345

3. Las fases del proyecto 346

4. Planificación 347

4.1 Preparación 3474.1.1 Los sistemas operativos 3524.1.2 La recogida de datos de CPU 3534.1.3 La recogida de datos de memoria 3554.1.4 La capacidad de disco 3564.1.5 Red 3594.1.6 Las aplicaciones 360

4.2 Análisis 3614.2.1 Criterios de exclusión 361

5. Diseño 363

5.1 Arquitectura de destino 3645.2 Dimensionamiento 365

6. Implementación 368

6.1 Instalación de la plataforma vSphere 5 3696.2 Migración P2V 3706.3 Implementación de SRM5 371

6.3.1 Los grupos de consistencia 3726.3.2 Mapping de la jerarquía de recursos 372

7. Gestión 373

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

12/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com

Page 13: Contenido_978-2-7460-7619-8.pdf

8. Síntesis y conclusiones 374

índice

VMware vSphere 5 en el seno del Datacenter

13/13© Ediciones ENIwww.ediciones-eni.com