contenido - universidad piloto de colombia · 2020-05-15 · proceso de todos y en beneficio de...

4
El programa de Administración y Gestión Ambiental, reafirma su compromiso de posicionarse como un programa académico cada vez de mayor calidad. En este sentido hemos avanzado entre otros aspectos en la constitución de un cuerpo docente cada vez más amplio y cualificado, en la consolidación de la investigación pertinente, en el mejoramiento de las prácticas docentes, en la organización y reali- zación de prácticas de campo y en la realización de eventos académicos de calidad. Sin embargo, la construcción de un programa de calidad, no es ta- rea sólo de directivos y docentes, ni El 11 de septiembre se celebró el IV DIA AMBIENTAL, iniciativa que nació los estu- diantes y para los estudiantes. Esta vez, coherente con la vocación que tiene la Universidad con el tema urbano y con el ánimo de llamar la atención sobre un tema tan apasionante como complejo, se escogió el tema “La sustentabilidad en la ciudad” tampoco de unos pocos; la comunidad académica se construye en conjunto, por ello desde este boletín hacemos visibles las activi- dades, logros y eventos que tam- bién realizan en conjunto docentes, egresados y estudiantes y que dan cuenta de este esfuerzo. • Desde la Decanatura COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD • Eventos ambientales IV DÍA AMBIENTAL: SUSTENTABILIDAD EN LA CIUDAD • Nuestros estudiantes RECONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA A ESTUDIANTES • Salidas de Campo octubre y noviembre • Por la calidad y el mejoramiento continuo AUTOEVALUACIÓN Y REGISTRO CALIFICADO • Por la Internacionalización ESTUDIANTE DEL PROGRAMA: BECARIA DEL PROGRAMA “2012 GOLDEN OPPORTUNITY SCHOLAR” • Relación con el entorno ¿CÓMO VAMOS CON LA PRÁCTICA EMPRESARIAL? • Una experiencia enriquecedora EL ADMINISTRADOR AMBIENTAL EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES • De los egresados MENSAJES COMITé EDITORIAL Lina Constanza Franco Pardo. Decana William Lozano. Coordinador de Investigaciones Tomás Bolaños Silva. Coordinador Proyección Social Andrés Moscoso Hurtado. Docente investigador COORDINADOR Andrés Moscoso Hurtado. Docente ESCANEA EL CóDIGO QR O ACCEDE A LA WEB 2.0 PARA ENCONTRAR MáS INFORMACIóN Y FOTOGRAFíAS DE LOS ARTíCULOS. Bogotá Octubre 2012 Contenido Desde de la Decanatura ComPrometiDos Con LA CALiDAD eventos ambientales: Una oportunidad para el desarrollo sostenible iv DÍA AmBientAL: sUstentABiLiDAD en LA CiUDAD Por: Lina Constanza Franco Pardo Decana Administración y Gestión Ambiental [email protected] ¡sean todo s invitados a hacer cada vez más visible nuestro programa! Parte del grupo organizador de las actividades del día ambiental. Desarrollo del flashmob “Administrando el planeta” en la instalación “memoria ambiental” como eje de reflexión y de actividades para este día. El evento contó con actividades lúdicas y académicas, como la conferencia denomi- nada “De los Ecobarrios a las Ecociudades” dictada por el arquitecto José Fernando Cuello; la instalación “Memoria Ambiental”,

Upload: others

Post on 04-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido - Universidad Piloto de Colombia · 2020-05-15 · proceso de todos y en beneficio de todos. La visión acerca del programa es muy importante para el proceso de Autoevaluación,

El programa de Administración y Gestión Ambiental, reafirma su compromiso de posicionarse como un programa académico cada vez de mayor calidad. En este sentido hemos avanzado entre otros aspectos en la constitución de un cuerpo docente cada vez más amplio y cualificado, en la consolidación de la investigación pertinente, en el mejoramiento de las prácticas docentes, en la organización y reali-zación de prácticas de campo y en la realización de eventos académicos de calidad. Sin embargo, la construcción de un programa de calidad, no es ta-rea sólo de directivos y docentes, ni

El 11 de septiembre se celebró el IV DIA AMBIENTAL, iniciativa que nació los estu-diantes y para los estudiantes. Esta vez, coherente con la vocación que tiene la Universidad con el tema urbano y con el ánimo de llamar la atención sobre un tema tan apasionante como complejo, se escogió el tema “La sustentabilidad en la ciudad”

tampoco de unos pocos; la comunidad académica se construye en conjunto, por ello desde este boletín hacemos visibles las activi-dades, logros y eventos que tam-bién realizan en conjunto docentes, egresados y estudiantes y que dan cuenta de este esfuerzo.

• Desde la Decanatura COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD• Eventos ambientales IV DÍA AMBIENTAL: SUSTENTABILIDAD EN

LA CIUDAD• Nuestros estudiantes RECONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA A

ESTUDIANTES• Salidas de Campo octubre y noviembre • Por la calidad y el mejoramiento

continuo AUTOEVALUACIÓN Y REGISTRO

CALIFICADO• Por la Internacionalización ESTUDIANTE DEL PROGRAMA: BECARIA

DEL PROGRAMA “2012 GOLDEN OPPORTUNITY SCHOLAR”

• Relación con el entorno ¿CÓMO VAMOS CON LA PRÁCTICA

EMPRESARIAL?• Una experiencia enriquecedora EL ADMINISTRADOR AMBIENTAL EN LA

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES• De los egresadosMENSAJES

Comité EditorialLina Constanza Franco Pardo. DecanaWilliam Lozano. Coordinador de InvestigacionesTomás Bolaños Silva. Coordinador Proyección Social Andrés Moscoso Hurtado. Docente investigador

CoordinadorAndrés Moscoso Hurtado. Docente

EscanEa El código QR o accEdE a la wEb 2.0 paRa EncontRaR más infoRmación y fotogRafías dE los aRtículos.

Bogotá Octubre 2012

Contenido Desde de la Decanatura ComPrometiDos Con LA CALiDAD

eventos ambientales: Una oportunidad para el desarrollo sostenible

iv DÍA AmBientAL:sUstentABiLiDAD

en LA CiUDAD

Por: Lina Constanza Franco PardoDecana Administración y Gestión Ambiental

[email protected]

¡sean todos

invitados a hacer

cada vez más visible

nuestro programa!

Parte del grupo organizador de las actividades del día ambiental.

Desarrollo del flashmob “Administrando el planeta” en la instalación “memoria ambiental”

como eje de reflexión y de actividades para este día. El evento contó con actividades lúdicas y académicas, como la conferencia denomi-nada “De los Ecobarrios a las Ecociudades” dictada por el arquitecto José Fernando Cuello; la instalación “Memoria Ambiental”,

Page 2: Contenido - Universidad Piloto de Colombia · 2020-05-15 · proceso de todos y en beneficio de todos. La visión acerca del programa es muy importante para el proceso de Autoevaluación,

El programa ha logrado acercamientos con importantes organizacio-nes del sector público y privado, las cuales se convierten mediante la práctica empresarial en escenarios valiosos de aprendizaje para los estudiantes. Para este fin, durante este año, se establecieron conve-nios con diversas empresas entre las que se destacan las siguientes:

En las experiencias de práctica empresarial, los estudiantes han tenido múltiples alternativas de desarrollo profesional mostrando su capacidad de trabajar en temas y equipos interdisciplinarios en los

que se manifiesta la temática ambiental.

RELACIóN CON EL ENTORNO

¿CóMO VAMOS CON LA PRÁCTICA EMPRESARIAL?

AGRADECIMIENTOLas directivas del programa agradecen a los estudiantes

del comité organizador que lideraron la realización del IV Día Ambiental y quienes con creatividad y sen-

tido de pertenencia por el programa, hicieron de este evento

una oportunidad para el desarrollo sostenible. Igualmente

reconocemos el entusiasmo y espíritu de colaboración de los

estudiantes de 2° Semestre, quienes como grupo lideraron

parte de las actividades de esta jornada.

espacio para recordar las especies que están en peligro de extinción; la actividad “Calcula tu Huella” que permitió iden-tificar la huella ecológica de más de 150 personas sensibi-lizándolas sobre su impacto ambiental y explicándoles las acciones para mitigarlo; y finalmente el “Flashmob: Admi-nistrando el Planeta”, que de manera divertida explicó el papel del Administrador Ambiental en la gestión ambiental.

Para mayor información consultar a los docentes encargados de cada salida.

• Etipress S.A.• Bimbo Colombia S.A. • Meta Petroleum Pacific Rubiales Energy • Fresenius Medical Care • Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena• Aeronáutica Civil • Compañía Industrial de Plásticos Ltda • Constructora Colpatria S.A • GeoingenierÍa • Asociación Nacional de Industriales- ANDI• Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt • Gobernación de Cundinamarca• Secretaria Distrital de Ambiente • Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio • Corporación Autónoma Regional del Guavio - Corpoguavio• Alcaldía de Nemocón • Sococo Panamá Costa Rica -Internacional• Locc International Corporation S.A. De c.v. -Internacional• Italcol Ltda Alimentos Concentrados• Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía- Corpoamazonía

El conferencista invitado, José Fernando Cuello, dictando la conferencia “De los Ecobarrios a las Ecociudades”.

Actividad “Calcula tu huella”.

Por: Andrés Moscoso HurtadoDocente de planta. Programa de Administración y Gestión Ambiental

Por: Yuly BarrientosCoordinadora Práctica Empresarial

alGUnaS EmPrESaS aSoCiadaS En 2012 a la PrÁCtiCa EmPrESarial

Por la calidad y el mejoramiento continuoAUTOEVALUACIóN Y REGISTRO CALIFICADO

Recuerda que la Autoevaluación es un proceso de todos y en beneficio de todos.

La visión acerca del programa es muy importante para el proceso de Autoevaluación, ya que esta mirada es el medio de expresión que permite identificar aspectos de mejora y fortalecimiento de las diferentes características que conforman la calidad de la educación que brinda el programa. Por lo tanto, hacen par-te de este proceso las encuestas de percepción que se aplican a estudiantes, docentes y directivos y que pretenden tener un

Por: Camilo Peraza y Yuly BarrientosCoordinadores de Autoevaluación panorama amplio de los aspectos que se consideran fortaleza del

programa y de aquellos que merecen ser reforzados. Invitamos a estudiantes y profesores hacerse partícipes activos diligenciando la encuesta correspondiente al proceso de Autoevaluación; para este fin, los profesores Yuly Barrientos y Camilo Peraza, estarán visitando cada uno de los cursos del programa.

SALiDAS De CAMPo oCtuBRe Y NoVieMBRe

Semestre Asignatura Profesor Lugar Fecha

2 Problemas Sociales del Desarrollo Yuly Barrientos Usme Octubre 25

3Ecogeografía y Climatología - Ecología y Ecosistemas

Tomas Bolaños Melgar - GiradotOctubre 20 - 22

3 Ecología y ecosistemas Wilson Ramirez - Tomas Bolaños Melgar - Giradot

5 RRNN Flora y Fauna Camilo Peraza Suesca, Bioparque la reserva Octubre 13 y 27

8 Tecnologías Apropiadas William Lozano Ibague Octubre 13-15

9 Manejo Integral de Cuencas Omar Guevara Meta Octubre 27-29

10 Riesgos y Desastres Jaime Matiz Quetame Octubre 27

10Gestión Ambiental Urbana y Ordenamiento Territorial

Guillermo Ruiz Tota Noviembre 10-11

SALIDAS DE CAMPO

INAUGURACIóN OLIMPIADAS

Presentación de los años 60 a cargo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Ambientales.

Estudiantes organizadores de la presentación de los años 60 en la inauguración de las olimpiadas.

En el marco del Día Ambien-tal, las directivas del progra-ma hicieron un reconocimien-to especial a los estudiantes que se han destacado por su apoyo a los proyectos de investigación, por su sentido de pertenencia y colaboración

con el programa y por su exce-lente desempeño en la investi-gación formativa del Programa. A todos ellos nuevamente nues-tras felicitaciones y que sea éste un motivo para que todos caminemos hacia la excelencia.

Nuestros estudiantes RECONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA A ESTUDIANTES

La estudiante del programa Sua Renata García fue seleccionada como becaria del Golden Opportunity Scholar 2012, programa de la Sociedad Americana de Agronomía, la Sociedad Americana de las Ciencias del Cultivo y la Sociedad de Ciencias del Suelo de América, al que aplican estudiantes de todo el mundo y que le permitirá desarrollar una capacitación que incluye una fase presencial en Estados Unidos. En esta ocasión fueron seleccionados veinte estudiantes, siendo ella la única representante de Sur América. Felicitamos a la estudiante Sua Renata por su interés en estos temas, por su esfuerzo para alcanzar estos logros y le deseamos éxitos en su estancia en ese país.

Por la InternacionalizaciónESTUDIANTE DEL PROGRAMA: BECARIA DEL PROGRAMA “2012 GOLDEN OPPORTUNITY SCHOLAR”

Page 3: Contenido - Universidad Piloto de Colombia · 2020-05-15 · proceso de todos y en beneficio de todos. La visión acerca del programa es muy importante para el proceso de Autoevaluación,

El programa ha logrado acercamientos con importantes organizacio-nes del sector público y privado, las cuales se convierten mediante la práctica empresarial en escenarios valiosos de aprendizaje para los estudiantes. Para este fin, durante este año, se establecieron conve-nios con diversas empresas entre las que se destacan las siguientes:

En las experiencias de práctica empresarial, los estudiantes han tenido múltiples alternativas de desarrollo profesional mostrando su capacidad de trabajar en temas y equipos interdisciplinarios en los

que se manifiesta la temática ambiental.

RELACIóN CON EL ENTORNO

¿CóMO VAMOS CON LA PRÁCTICA EMPRESARIAL?

AGRADECIMIENTOLas directivas del programa agradecen a los estudiantes

del comité organizador que lideraron la realización del IV Día Ambiental y quienes con creatividad y sen-

tido de pertenencia por el programa, hicieron de este evento

una oportunidad para el desarrollo sostenible. Igualmente

reconocemos el entusiasmo y espíritu de colaboración de los

estudiantes de 2° Semestre, quienes como grupo lideraron

parte de las actividades de esta jornada.

espacio para recordar las especies que están en peligro de extinción; la actividad “Calcula tu Huella” que permitió iden-tificar la huella ecológica de más de 150 personas sensibi-lizándolas sobre su impacto ambiental y explicándoles las acciones para mitigarlo; y finalmente el “Flashmob: Admi-nistrando el Planeta”, que de manera divertida explicó el papel del Administrador Ambiental en la gestión ambiental.

Para mayor información consultar a los docentes encargados de cada salida.

• Etipress S.A.• Bimbo Colombia S.A. • Meta Petroleum Pacific Rubiales Energy • Fresenius Medical Care • Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena• Aeronáutica Civil • Compañía Industrial de Plásticos Ltda • Constructora Colpatria S.A • GeoingenierÍa • Asociación Nacional de Industriales- ANDI• Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt • Gobernación de Cundinamarca• Secretaria Distrital de Ambiente • Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio • Corporación Autónoma Regional del Guavio - Corpoguavio• Alcaldía de Nemocón • Sococo Panamá Costa Rica -Internacional• Locc International Corporation S.A. De c.v. -Internacional• Italcol Ltda Alimentos Concentrados• Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía- Corpoamazonía

El conferencista invitado, José Fernando Cuello, dictando la conferencia “De los Ecobarrios a las Ecociudades”.

Actividad “Calcula tu huella”.

Por: Andrés Moscoso HurtadoDocente de planta. Programa de Administración y Gestión Ambiental

Por: Yuly BarrientosCoordinadora Práctica Empresarial

alGUnaS EmPrESaS aSoCiadaS En 2012 a la PrÁCtiCa EmPrESarial

Por la calidad y el mejoramiento continuoAUTOEVALUACIóN Y REGISTRO CALIFICADO

Recuerda que la Autoevaluación es un proceso de todos y en beneficio de todos.

La visión acerca del programa es muy importante para el proceso de Autoevaluación, ya que esta mirada es el medio de expresión que permite identificar aspectos de mejora y fortalecimiento de las diferentes características que conforman la calidad de la educación que brinda el programa. Por lo tanto, hacen par-te de este proceso las encuestas de percepción que se aplican a estudiantes, docentes y directivos y que pretenden tener un

Por: Camilo Peraza y Yuly BarrientosCoordinadores de Autoevaluación panorama amplio de los aspectos que se consideran fortaleza del

programa y de aquellos que merecen ser reforzados. Invitamos a estudiantes y profesores hacerse partícipes activos diligenciando la encuesta correspondiente al proceso de Autoevaluación; para este fin, los profesores Yuly Barrientos y Camilo Peraza, estarán visitando cada uno de los cursos del programa.

SALiDAS De CAMPo oCtuBRe Y NoVieMBRe

Semestre Asignatura Profesor Lugar Fecha

2 Problemas Sociales del Desarrollo Yuly Barrientos Usme Octubre 25

3Ecogeografía y Climatología - Ecología y Ecosistemas

Tomas Bolaños Melgar - GiradotOctubre 20 - 22

3 Ecología y ecosistemas Wilson Ramirez - Tomas Bolaños Melgar - Giradot

5 RRNN Flora y Fauna Camilo Peraza Suesca, Bioparque la reserva Octubre 13 y 27

8 Tecnologías Apropiadas William Lozano Ibague Octubre 13-15

9 Manejo Integral de Cuencas Omar Guevara Meta Octubre 27-29

10 Riesgos y Desastres Jaime Matiz Quetame Octubre 27

10Gestión Ambiental Urbana y Ordenamiento Territorial

Guillermo Ruiz Tota Noviembre 10-11

SALIDAS DE CAMPO

INAUGURACIóN OLIMPIADAS

Presentación de los años 60 a cargo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Ambientales.

Estudiantes organizadores de la presentación de los años 60 en la inauguración de las olimpiadas.

En el marco del Día Ambien-tal, las directivas del progra-ma hicieron un reconocimien-to especial a los estudiantes que se han destacado por su apoyo a los proyectos de investigación, por su sentido de pertenencia y colaboración

con el programa y por su exce-lente desempeño en la investi-gación formativa del Programa. A todos ellos nuevamente nues-tras felicitaciones y que sea éste un motivo para que todos caminemos hacia la excelencia.

Nuestros estudiantes RECONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA A ESTUDIANTES

La estudiante del programa Sua Renata García fue seleccionada como becaria del Golden Opportunity Scholar 2012, programa de la Sociedad Americana de Agronomía, la Sociedad Americana de las Ciencias del Cultivo y la Sociedad de Ciencias del Suelo de América, al que aplican estudiantes de todo el mundo y que le permitirá desarrollar una capacitación que incluye una fase presencial en Estados Unidos. En esta ocasión fueron seleccionados veinte estudiantes, siendo ella la única representante de Sur América. Felicitamos a la estudiante Sua Renata por su interés en estos temas, por su esfuerzo para alcanzar estos logros y le deseamos éxitos en su estancia en ese país.

Por la InternacionalizaciónESTUDIANTE DEL PROGRAMA: BECARIA DEL PROGRAMA “2012 GOLDEN OPPORTUNITY SCHOLAR”

Page 4: Contenido - Universidad Piloto de Colombia · 2020-05-15 · proceso de todos y en beneficio de todos. La visión acerca del programa es muy importante para el proceso de Autoevaluación,

La gestión del riesgo se ha convertido en un tema transversal en Colombia que aporta a la planificación sostenible del te-rritorio logrando una armonía entre las condiciones socioeco-nómicas, ambientales, culturales y políticas -entre otras-, y que contribuye a mejorar la calidad de vida de la sociedad e intervenir positivamente en las dinámicas naturales del entorno. Así, en los últimos meses se ha fortalecido el Siste-ma Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres a través de herramientas, instrumentos, recursos, planes, programas y proyectos con el fin de generar una nueva conciencia frente al conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres; es aquí donde el papel del administrador y gestor ambiental juega un rol fundamental ya que como profesional cuenta con los conocimientos pertinentes y necesarios para incor-porar la gestión ambiental dentro los procesos de gestión del riesgo buscando la articulación a las herramientas de desarrollo y planificación territorial.Como practicantes en la Unidad Administrativa Especial para Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGR-DC), hemos comprendido las dinámicas que tiene el Departa-mento con respecto al tema, contribuimos a través del aporte de conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la ca-rrera con la creación del Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (PDGRD) y la Estrategia Departamental para la Respuesta a Emergencias (EDRE), aprobados por el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Por otro lado, durante este tiempo, hemos trabajado en te-mas de ciencia, tecnología e innovación, gestión del riesgo para la cuenca del Río Bogotá y capacitación a municipios so-bre adopción de la Ley 1523 de 2012, entre otros temas. Así a través de esta práctica hemos podido evidenciar la impor-tancia de nuestro papel en esta área del desarrollo integral del territorio y la funcionalidad que tiene dentro del mismo.Como estudiantes de la Universidad Piloto hemos contado con el apoyo, colaboración y asesoría de entes del orden nacional, departamental y municipal, quienes han aportado su conocimiento y experiencia a nuestra vida académica y personal, convirtiendo nuestra práctica laboral en un tema apasionante y un espacio enriquecedor para nuestra futura vida profesional.

Estamos altamente agradecidos con la UAEGRDC y con nuestra facultad por esta

gran oportunidad y esperamos seguir aportando positivamente a las mismas.

Por: Lizeth Paola Rodríguez, Natalia Vélez y Diego Ruíz Zárate Estudiantes 10° semestre.

Próximoseventos

ForoDeLAGUAEl programa de Admi-

nistración y Gestión

Ambiental, en asocio

con los programas de

Ingeniería Civil y Ne-

gocios Internacionales

realizarán el próximo

25 de octubre, el Foro

del Agua que tratará

importantes tópicos

relacionados con la

gestión del agua en las

ciudades.

! No te lo pierdas !

Una experiencia enriquecedora

eL ADministrADor AmBientAL en LA Gestión DeL riesGo De DesAstres

No me queda más que agradecer por tan hermosa celebración con motivo de la celebración de los 50 años de la Universidad Piloto de Colombia a la que fui invitada el día de ayer. Me siento muy honrrada por la invitación, muy orgullosa de ser egre-sada de la Piloto y por sentirme parte de la construcción de la historia de nuestra Universidad.

Expreso mis más sinceros agradecimientos a todas las personas que hicieron posible este evento y los felicito por el esfuerzo que día a día hacen por ofrecerle a nuestro país mejores profesionales. Un afectuoso saludo.

De los egresadosmensAJes

Por: Luz Marina Silva Arias Egresada Administración y Gestión AmbientalInvestigadora asistente Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt