contenido programatico metales y tratamientos térmicos

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VICERRECTORIA ACADEMICA UNIDAD DE PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO CONTENIDO PROGRAMATICO PERIODO: 2010-II NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Metales y Tratamientos Térmicos AREA ASIGNATURA: Procesos de Materiales CODIGO: 13105622 TIPO DE ASIGNATURA: Teórica Práctica PROGRAMA: Ingeniería Mecánica SEMESTRE: V DOCENTE: Ing. Jorge Antonio Negret Mejía 1. ENFOQUE DE LA ASIGNATURA Las operaciones o combinación de estas en las que se encuentran sometidos los metales, incluyen el calentamiento a determinada temperatura y luego el enfriamiento a una determinada velocidad con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas del metal y esta es una forma de obtener dichas mejoras y constituyendo de esta forma el tratamiento térmico de un metal. Gracias e estos cambios de temperaturas y velocidades de enfriamiento se han alcanzado diversas propiedades en los materiales, mejorando la calidad y resistencia de estos, los cuales son utilizados en la gran diversidad de máquinas que tienen usos en diversos campos. 2. OBJETIVOS (General y Específicos) 2.1 OBJETIVO GENERAL Estudiar y comprender cada una de los diversos tipos de tratamientos térmicos que existen para mejorar las propiedades de los metales; así como también cuales son las características que se deben tener en cuenta para obtener los resultados deseados para la producción y/o mejora de los metales, cuando han sido sometidos a un tratamiento térmico. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Definir términos y conocer el significado a los conceptos básicos que intervienen en un tratamiento térmico para metales.

Upload: jorgeantonionegretm

Post on 23-Jun-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido Programatico Metales y Tratamientos Térmicos

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VICERRECTORIA ACADEMICA

UNIDAD DE PRODUCCION DEL CONOCIMIENTOCONTENIDO PROGRAMATICO

PERIODO: 2010-II

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Metales y Tratamientos Térmicos

AREA ASIGNATURA: Procesos de Materiales CODIGO: 13105622

TIPO DE ASIGNATURA: Teórica Práctica PROGRAMA: Ingeniería Mecánica

SEMESTRE: V

DOCENTE: Ing. Jorge Antonio Negret Mejía

1. ENFOQUE DE LA ASIGNATURA

Las operaciones o combinación de estas en las que se encuentran sometidos los metales, incluyen el calentamiento a determinada temperatura y luego el enfriamiento a una determinada velocidad con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas del metal y esta es una forma de obtener dichas mejoras y constituyendo de esta forma el tratamiento térmico de un metal. Gracias e estos cambios de temperaturas y velocidades de enfriamiento se han alcanzado diversas propiedades en los materiales, mejorando la calidad y resistencia de estos, los cuales son utilizados en la gran diversidad de máquinas que tienen usos en diversos campos.

2. OBJETIVOS (General y Específicos)

2.1 OBJETIVO GENERAL

Estudiar y comprender cada una de los diversos tipos de tratamientos térmicos que existen para mejorar las propiedades de los metales; así como también cuales son las características que se deben tener en cuenta para obtener los resultados deseados para la producción y/o mejora de los metales, cuando han sido sometidos a un tratamiento térmico.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Definir términos y conocer el significado a los conceptos básicos que intervienen en un tratamiento térmico para metales.

Aplicar en forma coherente cada uno de los procesos que son de uso común, para los para realizar un tratamiento térmico en materiales que van hacer mejorados mediante este método.

Manejar en forma clara y precisa los diferentes para lograr un tratamiento térmico de excelentes especificaciones técnicas.

Valorar y reconocer como influyen las buenas practicas en la ejecución de un tratamiento térmico para la fabricación de productos.

3. EVALAUCION

La materia será evaluada según estos parámetros: 2 evaluaciones parciales de 30% y un examen parcial de 40%.

Page 2: Contenido Programatico Metales y Tratamientos Térmicos

Se harán exámenes cortos equivalentes al 5% y trabajos el 8% para un valor del 17% del examen parcial; para el examen final se realizará un proyecto equivalente a un 15% para un valor del 25% el examen final.

4. TEMATICA

UNIDAD 1

Tema 1: Productos siderúrgicos. Tema 2: Diferentes tipos de Tratamientos Tema 3: Tratamientos Térmicos generalidades Tema 4: Recocido Tema 5: Tipos de recocido Tema 6: Normalizado Tema 7: Temple Tema 8: Factores que influyen Tema 9: Fluidos de temple Tema 10: Tipos de temple Tema 11: Temple normal o martensitico

UNIDAD 2 Tema 1: Temple martensitico Tema 2: Martempering Tema 3: Temple interrumpido. Tema 4: Austempering Tema 5: Tratamiento subcero Tema 6: Temple superficial Tema 7: Revenido Tema 8: Fragilidad de revenido. Tema 9: Velocidades de enfriamiento

5. BIBLIOGRAFIA

Fundamentos de Manufactura Moderna; Michael P. Groover, Pretince Hall, 1a edición 1997.

Marks Manual del Ingeniero Mecánico tomo 2; McGarw-Hill 3a edición.

Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales ; William F. Smith, McGraw-Hill 3 a

edición 1998.

Ciencia e Ingeniería de los Materiales; Donald R. Askeland; Interational Thomson Editores 3a

edición 1998.

Que aburrimiento forniquemos de una vez por todas!!!

Page 3: Contenido Programatico Metales y Tratamientos Térmicos