contenido programatico ciencia de los materiales

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO PERIODO: 2010-II NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciencia de los Materiales AREA ASIGNATURA: Materiales y Procesos de Fabricación CODIGO: PD TIPO DE ASIGNATURA: Teórica PROGRAMA: Ingeniería Mecánica SEMESTRE: II DOCENTE: Ing. Jorge Antonio Negret Mejía 1. ENFOQUE DE LA ASIGNATURA En los procesos de manufactura de materiales, vemos que existen las, que son claves para lograr diversas formas geométricas en diferentes materiales, cuyo fin es producir elementos de maquinas, las cuales son las encargadas de transformar una clase de energía en otra, o ya sea la misma clase energía pero ampliada o modificada, como es el caso de las Máquinas Herramientas. 2. OBJETIVOS (General y Específicos) 2.1 OBJETIVO GENERAL Estudiar y comprender el principio de funcionamiento de cada uno de los componentes y sistemas que conforman las Máquinas Herramientas teniendo en cuenta sus definiciones, y como es su accionar cuando entran en interacción con los diferentes materiales, a procesar. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Definir los términos y dar el significado a los conceptos básicos que intervienen en las Máquinas Herramientas Aplicar en forma coherente cada uno de los modelos matemáticos que son de uso común, para los cálculos y selecciones de materiales que van hacer intervenidos para ser sometidos a procesos. Interpretar correctamente los diagramas y nomogramas para realizar cálculos de las diferentes velocidades, para realizar las diferentes operaciones que se ejecutan con el torno y la fresadora. Desarrollo de ejercicios de aplicación, práctica que se encuentran en forma cotidiana.

Upload: jorgeantonionegretm

Post on 23-Jun-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido Programatico Ciencia de Los Materiales

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO PERIODO: 2010-II

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciencia de los Materiales

AREA ASIGNATURA: Materiales y Procesos de Fabricación CODIGO: PD

TIPO DE ASIGNATURA: Teórica PROGRAMA: Ingeniería Mecánica

SEMESTRE: II

DOCENTE: Ing. Jorge Antonio Negret Mejía

1. ENFOQUE DE LA ASIGNATURA

En los procesos de manufactura de materiales, vemos que existen las, que son claves para lograr diversas formas geométricas en diferentes materiales, cuyo fin es producir elementos de maquinas, las cuales son las encargadas de transformar una clase de energía en otra, o ya sea la misma clase energía pero ampliada o modificada, como es el caso de las Máquinas Herramientas.

2. OBJETIVOS (General y Específicos)

2.1 OBJETIVO GENERAL

Estudiar y comprender el principio de funcionamiento de cada uno de los componentes y sistemas que conforman las Máquinas Herramientas teniendo en cuenta sus definiciones, y como es su accionar cuando entran en interacción con los diferentes materiales, a procesar.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Definir los términos y dar el significado a los conceptos básicos que intervienen en las Máquinas Herramientas

Aplicar en forma coherente cada uno de los modelos matemáticos que son de uso común, para los cálculos y selecciones de materiales que van hacer intervenidos para ser sometidos a procesos.

Interpretar correctamente los diagramas y nomogramas para realizar cálculos de las diferentes velocidades, para realizar las diferentes operaciones que se ejecutan con el torno y la fresadora.

Desarrollo de ejercicios de aplicación, práctica que se encuentran en forma cotidiana. Valorar y reconocer cual es el impacto delas Máquinas Herramientas, aplicadas al entorno

social y ambiental

3. EVALAUCION

La materia será evaluada según estos parámetros: 2 evaluaciones parciales de 30% y un examen parcial de 40%.Se harán exámenes cortos equivalentes al 5% y trabajos el 8% para un valor del 17% del examen parcial; para el examen final se realizará un proyecto equivalente a un 15% para un valor del 25% el examen final.

Page 2: Contenido Programatico Ciencia de Los Materiales

4. TEMATICA

UNIDAD 1: NATURALEZA DE LOS MATERIALES

Tema 1: La estructura atómica de los elementosTema 2: Enlaces entre átomos y moléculas.Tema 3: Enlaces Primarios.Tema 4: Enlaces Secundarios.Tema 5: Estructuras Cristalinas. Tema 6: Tipos de estructuras Cristalinas.Tema 7: Imperfecciones de los cristales.Tema 8: Deformación en los cristales metálicos.Tema 9: Granos y limites de grano en metales.Tema 10: Estructuras no cristalinas (amorfas).Tema 11: Materiales de ingeniería.

UNIDAD 2: PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES

Tema 1: Relaciones esfuerzo deformación.Tema 2: Propiedades en tensión.Tema3: Propiedades en comprensión.Tema 4: Doblado y ensayos de materiales frágiles.Tema 5: Propiedades por cortanteTema 6: Dureza.Tema 7: Ensayos de dureza.Tema 8: Dureza de varios materiales Tema 9: Efecto de la temperatura en varios materialesTema 10: Propiedades de los fluidosTema 11: Comportamiento visco elástico de los Polímeros.

UNIDAD 3: PROPIEDADES FISICAS DE LOS MATERIALES

Tema 1: Propiedades volumétricas y de fusión.Tema 2: DensidadTema 3: Expansión térmica.Tema 4: Características de fusión.Tema 5: Propiedades térmicasTema 6: Calor especifico y conductividad térmicaTema 7: Propiedades térmicas en la manufactura.Tema 8: Difusión de masa Tema 9: Propiedades EléctricasTema 10: Resistividad y conductividadTema 11: Clases de materiales por su propiedades eléctricas.Tema 12: Procesos electroquímicos.

5. BIBLIOGRAFIA

Fundamentos de Manufactura Moderna; Michael P. Groover, Pretince Hall, 1a edición 1997.

Marks Manual del Ingeniero Mecánico tomo 2; McGarw-Hill 3a edición

Page 3: Contenido Programatico Ciencia de Los Materiales