contenido programatico

3
CONTENIDO PROGRAMATICO. Tema I. Breve introducción a los Procedimientos Especiales Contenciosos y no Contenciosos. Procedimientos especiales contenciosos comunes en el ejercicio del derecho: Arbitramiento. Juicios Ejecutivos: La Vía Ejecutiva, Procedimiento Intimación, Ejecución de Hipoteca, etc. De los Juicios sobre la Propiedad y la Posesión: Juicio Declarativo de Prescripción, De los Interdictos (Posesorios: Interdicto de despojo e interdicto de amparo), (Interdictos Prohibitivos). Del deslinde de propiedades contiguas. Procedimientos relativos a las sucesiones hereditarias (Partición). Procedimiento breve. Procedimiento Oral. Entre otros. 1.2 Procedimientos especiales no contenciosos comunes en el ejercicio del derecho: Titulo supletorio. De la entrega de bienes vendidos. De las notificaciones. De las justificaciones para perpetua memoria. Tema II. El Procedimiento de Intimación. 1. Requisitos para optar por el procedimiento de intimación. 2. Competencia Jurisdiccional de procedimiento por intimación. 3. Requisitos procesales de admisibilidad de la demanda por vía de intimación. 4. Causas procesales de inadmisibilidad de la acción por procedimiento de intimación. 5. La citación presunta o tácita y el procedimiento de intimación. Referencia a la Sentencia del 12 de Abril Julio de 2.005 (TSJ - Casación Civil) Banco Mercantil, C.A. Banco Universal contra Acero láminas C.A y otro. / Exp. AA20-

Upload: hector-argenis-flores

Post on 24-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

DERECHO

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO PROGRAMATICO

CONTENIDO PROGRAMATICO.

Tema I. Breve introducción a los Procedimientos Especiales Contenciosos y no Contenciosos.

Procedimientos especiales contenciosos comunes en el ejercicio del derecho: Arbitramiento. Juicios Ejecutivos: La Vía Ejecutiva, Procedimiento Intimación, Ejecución de Hipoteca, etc. De los Juicios sobre la Propiedad y la Posesión: Juicio Declarativo de Prescripción, De los Interdictos

(Posesorios: Interdicto de despojo e interdicto de amparo), (Interdictos Prohibitivos). Del deslinde de propiedades contiguas. Procedimientos relativos a las sucesiones hereditarias (Partición). Procedimiento breve. Procedimiento Oral. Entre otros.

1.2 Procedimientos especiales no contenciosos comunes en el ejercicio del derecho:

Titulo supletorio. De la entrega de bienes vendidos. De las notificaciones. De las justificaciones para perpetua memoria.

Tema II. El Procedimiento de Intimación.

1. Requisitos para optar por el procedimiento de intimación.

2. Competencia Jurisdiccional de procedimiento por intimación.

3. Requisitos procesales de admisibilidad de la demanda por vía de intimación.

4. Causas procesales de inadmisibilidad de la acción por procedimiento de intimación.

5. La citación presunta o tácita y el procedimiento de intimación. Referencia a la

Sentencia del 12 de Abril Julio de 2.005 (TSJ - Casación Civil) Banco Mercantil, C.A. Banco Universal contra Acero láminas C.A y otro. / Exp. AA20- C-2004-000203. Sent. No. 00119. Ponente: Magistrado Dr. Antonio Ramírez Jiménez.

6. Medidas cautelares en el procedimiento por intimación.

7. El decreto de intimación.

8. Oposición al procedimiento de intimación.

9. El procedimiento de Intimación y la Cuestión previa.

Referencia a la Sentencia del 15 de Abril de 2.005 (TSJ – Sala Constitucional) Inversiones Makled C.A, en amparo. / Exp. No. 05-0195. Sent. No. 544. Ponente: Dr. Luís Velásquez Alvaray.

Tema III. De los Interdictos (Posesorios, Prohibitivos).

Page 2: CONTENIDO PROGRAMATICO

1. Competencia y jurisdicción.

2. Pertinencia interdictal frente a la acción de Amparo Constitucional. Referencia a la Sentencia del 20 de Octubre de 2.005 (TSJ – Sala Constitucional)

Cooperativa Maqueronte, RL en amparo. / Exp. No. 05-1742. Sent. No. 3136.

Ponente: Dr. Marcos Tulio Dugarte Padrón.

3. Interdictos Posesorios

3.1.- Interdicto de Despojo.

3.2.- Interdicto de Amparo.

3.3.- Procedimientos de los interdictos posesorios: Referencia al Código de

Procedimiento Civil y a las sentencias de fechas: 22 de Mayo de 2.001 (TSJ - Casación Civil) J. Villasmil contra Meruvi de Venezuela, C.A. / Exp. No. AA-20-C- 2000-000449. Sent. No. 0132; 31 de Mayo de 2.002 (TSJ - Casación Civil) O. del C. Marín y otro contra A. Savino./ Exp. RC-2000-959. Sent. No. 0276. Ponente: Magistrado Dr. Antonio Ramírez Jiménez; 04 de Julio de 2.002 (TSJ – Casación Social) (Sala Especial Agraria) G. Barrera contra Agropecuaria Molivega, C.A. / Exp. No. (AAA60-S-2002-00008). Cent. No. 422. Ponente: Conjuez Francisco Carrasqueño López; 26 de Julio de 2.002 (TSJ - Casación Civil) P.L Salazar contra M. Sinsontes. / Exp. 00-943. Sent. No. 321. Ponente: Magistrado Dr. Franklin Arrieche G; 30 de Julio de 2.003 (TSJ - Casación Social) (Sala Especial Agraria) J.F Pérez contra P.I Hernández y otro. / Exp. AA60- S-2002-00075. Sent. No. 493. Ponente: Conjuez Dr. Francisco Carrasqueño López; 22 de Abril de 2.005 (TSJ – Sala Constitucional) D.M Gil y otros en amparo. / Exp. No. 05-0304.

Sent. No. 589. Ponente: Dr. Luís Velásquez Alvaray; 28 de Abril de 2.005 (TSJ – Sala Constitucional) J.R Arteaga en amparo. / Exp. No. 03-1824. Sent. No. 641. Ponente: Dr. Jesús Eduardo Cabrera Romero; 02 de Mayo de 2.005 (TSJ – Casación Civil) Sin crudos de Oriente (SINCOR), C.A. contra Inversiones Lugon 48, C.A. y otros.

3.4.- Criterio vinculante de la Sala de Casación Civil, frente al criterio de procedimiento interdictal de la Sala Agraria.

4. Interdictos Prohibitivos

4.1.- Competencia, Procedimiento, Caución.

Tema IV. Procedimiento Breve.

1.- Competencia. A.) Por la Cuantía: Hacer referencia a la Jurisprudencia que aumenta el monto de la cuantía. B).- Leyes Especiales. (Inquilinario, cobro de honorarios, etc.) 2.- Requisitos de la demanda.

3.- Emplazamiento y citación.

4.- Las cuestiones previas dentro del Juicio Breve.

5.- Procedimiento en primera Instancia.

6.- Procedimiento en segunda instancia.