contenido pagina 1. directorio 2 2. mensaje … informe de... · gestiÓn de presidencia 9 7....

66
PRIMER INFORME DE GOBIERNO 1 CONTENIDO PAGINA 1. DIRECTORIO 2 2. MENSAJE DEL PRESIDENTE 5 3. MARCO JURÍDICO 6 4. PRESENTACIÓN 7 5. TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA 9 6. GESTIÓN DE PRESIDENCIA 9 7. SINDICATURA 10 8. SECRETARIA 13 9. CELEBRACIONES OFICIALES 14 10. FINANZAS PUBLICAS 15 11. DIRECCIÓN OBRAS PUBLICAS 16 12. DESARROLLO SOCIAL 29 13. BIENESTARSOCIAL 30 14. SUBSIDIOS 33 15. DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 34 16. DESARROLLO RURAL 45 17. FOMENTO AL DEPORTE 52 18. OFICIALÍA MAYOR 54 19. SEGURIDAD PUBLICA 56 20. PROTECCION CIVIL 61 21. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 61 22. CONTRALORIA 61 23. PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO 62 24. JUVENTUD 62 25. MENSAJE DE DESPEDIDA 65

Upload: hanhan

Post on 29-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

1

CONTENIDO PAGINA

1. DIRECTORIO 2

2. MENSAJE DEL PRESIDENTE 5

3. MARCO JURÍDICO 6

4. PRESENTACIÓN 7

5. TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA 9

6. GESTIÓN DE PRESIDENCIA 9

7. SINDICATURA 10

8. SECRETARIA 13

9. CELEBRACIONES OFICIALES 14

10. FINANZAS PUBLICAS 15

11. DIRECCIÓN OBRAS PUBLICAS 16

12. DESARROLLO SOCIAL 29

13. BIENESTARSOCIAL 30

14. SUBSIDIOS 33

15. DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 34

16. DESARROLLO RURAL 45

17. FOMENTO AL DEPORTE 52

18. OFICIALÍA MAYOR 54

19. SEGURIDAD PUBLICA 56

20. PROTECCION CIVIL 61

21. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 61

22. CONTRALORIA 61

23. PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO 62

24. JUVENTUD 62

25. MENSAJE DE DESPEDIDA 65

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

2

1. DIRECTORIO

LIC. HUMBERTO RIVERA SESMAS

Presidente Municipal

MAESTRA. GRISELDA GUADALUPE MARÍN MENDOZA

Presidenta del DIF Municipal

LIC. SELENE MONDRAGÓN AVILA

Síndico Municipal

R E G I D O R E S

C. SERGIO LÓPEZ BAUTISTA

Regidor de Planeación y Desarrollo

C. SERAFÍN FLORENTINO LÓPEZ

Regidor de Educación Pública Cultura y Turismo

C. ALCADIA SALGUERO LÓPEZ

Regidor de Fomento Industrial y Comercio

C. GAUNARINA PATRICIA SALVADOR JIMÉNEZ

Regidor de Educación, Cultura, Turismo

Desarrollo y Obras Públicas

L.C. NÉLIDA ENRÍQUEZ REBOLLAR

Regidor de Salud y Asistencia Social

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

3

C. RAÚL APOLINAR VICTORIA

Regidor de la Juventud, el Deporte y la Mujer

C. RAFAEL LÓPEZ GARFÍAS

Regidor de Ecología

DIRECTORES

C. MELCHISEDEC ELIGIO HERMENEGILDO

Secretario del Ayuntamiento

C. GUMERCINDO LÓPEZ GARFIAS

Tesorero Municipal

L.C. EULALIA DIAZ DÍAZ

Contralor Municipal

C. FERNANDO VALLEJO GARFIAS

Director de Obras Públicas

C. GRACIELA RIVERA SESMAS

Director de Desarrollo Social

LIC. JOEL PEDRAZA GARFIAS

Director de Desarrollo Rural

C. RUBÉN ROMO RAMÍREZ

Director de Seguridad Pública

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

4

C. NAVIDAD RIVERA SESMAS

Director de Comunicación Social

C. CESAR GARCÍA CASTILLO.

Director de Oficialía Mayor

PSICÓLOGO. EDGAR DE NOVA LÓPEZ

Director del instituto de la Juventud

LIC. NORBERTO ARRIAGA ORTIZ

Asesor Jurídico

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

5

LIC. HUMBERTO RIVERA SESMAS

PRESIDENTE MUNICIPAL DE SUSUPUATO, MICHOACÁN

2015 - 2018

2. MENSAJE DE BIENVENIDA

Respetables miembros del Ayuntamiento.

Representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Jefes de Tenencia.

Presidentes de los Comisariados Ejidales.

Encargados del Orden.

Presidentes Municipales.

Ex- Presidentes Municipales.

Autoridades Educativas y Eclesiásticas.

Invitados Especiales.

Representantes de los Medios de Comunicación.

Pueblo en General.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

6

Expreso mi agradecimiento a todos ustedes por acompañarnos en esta Sesión

Pública solemne del pleno de nuestro Ayuntamiento Constitucional de SUSUPUATO,

Michoacán; reciban la más cordial de las bienvenidas.

Es mi deber rendir a los ciudadanos el Informe de Gobierno correspondiente sobre el

estado que guarda la Hacienda Pública Municipal en este PRIMER año de nuestra

administración que dio inicio el 1° de Septiembre del año 2015.

Lo hago con fundamento en la congruencia del quehacer cotidiano que vincula cada

una de nuestras decisiones colegiadas con acciones concretas de trabajo en

beneficio de toda la ciudadanía.

Hemos trabajado incansablemente, administrando y aplicando con responsabilidad y

transparencia los recursos financieros, en los lugares en donde faltan los servicios

públicos.

Señoras y señores:

En SUSUPUATO… ¡MAS UNIDOS TENDREMOS MEJORES RESULTADOS DÍA A DÍA.

EN ESTE PRIMER AÑO DE ESFUERZO…… QUE ESTÁN GENERANDO RESULTADOS

FAVORABLES PARA TODOS!

3. MARCO JURÍDICO.

Esta sesión solemne, está fundamentada por los siguientes artículos que conforman

nuestro marco jurídico.

El Artículo 123, fracción XIV, de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Michoacán de Ocampo, respecto a la obligación del Ayuntamiento y

que hace referencia, el dar a conocer anualmente, en pleno, el estado que guarda

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

7

la Administración Pública, por informe que rendirá el Ciudadano Presidente

Municipal.

El Artículo 32, inciso a), fracción XII, de la Ley Orgánica Municipal del Estado

Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, estableciendo las atribuciones de los

Ayuntamientos, que expresa: “Rendir a la población, por conducto del Presidente

Municipal, un informe anual del estado que guardan los asuntos Municipales y del

avance de los programas de obras y servicios.

En el Artículo 49, Fracción VI, de la Ley Orgánica Municipal del Estado Libre y

Soberano de Michoacán de Ocampo, de las atribuciones del Presidente Municipal,

que expresa: Informar anualmente a la población, en sesión pública y solemne del

Ayuntamiento, durante los primeros quince días del mes de Agosto, sobre el

estado general que guarda la Administración Pública Municipal, del avance del

Plan Municipal de Desarrollo y sus Programas Operativos.

4. PRESENTACIÓN.

CIUDADANOS Y CIUDADANAS:

En el marco del esquema legal vigente expongo a los ciudadanos y ciudadanas este

documento que constituye el 1er informe de gobierno del Ayuntamiento de

SUSUPUATO correspondiente a la Administración Pública Municipal para el periodo

2015 – 2018.

Es importante señalar que durante este 1er año de Gestión se ha trabajado

intensamente con el propósito de construir las condiciones de desarrollo que

SUSUPUATO requiere para avanzar hacia el progreso; y en este primer año de

nuestra administración no hemos escatimado esfuerzos para impulsar acciones que

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

8

contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los Susupuatenses que ha sido

nuestro principal objetivo.

Es así como se han realizado obras importantes en la mayor parte del territorio

municipal y en todos los ámbitos: mantenimiento de carreteras y rastreo de caminos,

construcción y ampliaciones de viviendas, construcción de líneas de electrificación

en comunidades del medio rural, infraestructura para la producción agropecuaria,

tales como ollas, bordos de tierra para captación de aguas pluviales, todo ello sin

olvidar el campo de la educación, la cultura y el deporte, rubros a los cuales se ha

puesto especial atención durante nuestro Gobierno.

Es preciso reconocer que la tarea no ha sido fácil, sin embargo en este primer año de

gobierno hemos logrado avances importantes con proyectos visionarios que

permitan el desarrollo de las localidades, sin marginar aquellos que se ubican en las

localidades más alejadas de la cabecera municipal.

La principal fórmula que nos permitió alcanzar nuestras metas ha sido la gestión

permanente de recursos extras para obra pública; y eso se logra tocando puertas

tanto en el Congreso de la Unión como en las instancias Federales y Estatales;

gracias a ello, nuestro municipio se ha beneficiado con una importante derrama de

recursos, principalmente provenientes de la Federación: la Secretaria de Desarrollo

Social (SEDESOL) y SCT y a través de las Delegaciones Estatales como son

SEDATU, a cuyos titulares les enviamos por este conducto nuestro especial

reconocimiento por su valiosa intervención y especial interés que permiten en este

momento estar realizando importantes obras que van a impactar de manera

significativa el desarrollo de nuestro municipio durante este año.

Por lo anterior, en este primer año de nuestro mandato, por este conducto me

permito agradecer a los integrantes del Ayuntamiento y a todas las personas que

colaboraron conmigo en este esfuerzo conjunto de gobierno, desde el encargo más

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

9

humilde de la administración hasta el puesto de responsabilidad más alto, con el

mejor deseo de que esta experiencia maravillosa de iniciar el trabajo en beneficio del

pueblo sea valorada por la sociedad a la que se ha servido con especial empeño.

Hago extensivo también este agradecimiento al pueblo en general, que nos brindó su

confianza a través del voto, permitiéndonos la oportunidad de conducir el destino de

este gran territorio que es SUSUPUATO; estoy seguro que no los defraudamos.

Con la satisfacción plena del deber de servir a la los ciudadanos de Susupuato:

Muchas gracias.

Porque trabajando MÁS UNIDOS MEJORES RESULTADOS, con trabajo y honradez

¡SUSUPUATO CRECE…!

5. TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA.

Rindiendo cuentas claras y oportunamente difundidas en los medios de

comunicación escritos, visuales, digitales, en redes sociales se transparenta la

función pública, el manejo y aplicación de los recursos.

Se creó la página oficial del Municipio http://www.susupuato.gob.mx para informar

con transparencia el manejo de los recursos públicos, la cual se encuentra vinculada

a la plataforma Nacional de Transparencia y a la Página del ITAIMICH, a través de la

página de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

6. GESTIÓN DE PRESIDENCIA.

En el inicio de esta administración nos encontramos con una crisis financiera

provocando la reducción de recursos en las participaciones Municipales, el cambio

de fechas del calendario de envió de recursos financieros por parte de la secretaría

de finanzas del Estado, lo que provocó la disminución de los beneficios que se

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

10

otorgan a la población en rastreos de caminos, apoyos a la vivienda, a la salud, a la

educación y subsidios sociales a personas de escasos recursos.

Fue necesario solicitar el apoyo para la aprobación de recursos en el Congreso de la

Unión a través de los Diputados Federales que nos representan, logrando así

etiquetar importantes obras que se realizan con recursos Federales.

Con la gestión realizada se logró incrementar los recursos financieros en

$12,582,780.00 (Doce Millones Quinientos Ochenta y Dos Mil Setecientos Ochenta

Pesos 00/100 M.N.) que equivalen a un 74% adicionales para la ejecución de obras

realizando convenios con las diferentes dependencias Estatales y Federales.

También se firmaron Convenios con las dependencias Federales y Estatales como,

SEDESOL, SEDRUA, SAGARPA, SSA, DIF, CONAGUA y con organismos no

Gubernamentales como La Congregación Mariana Trinitaria.

7. SINDICATURA MUNICIPAL.

7.1. En SUSUPUATO la Justicia debe impartirse dentro del marco de la legalidad, a

través de la Sindicatura Municipal, con fundamento en el artículo 98 de la Ley

Orgánica Municipal, el Síndico tiene las siguientes facultades y obligaciones:

A) La procuración de la defensa y promoción de los intereses

Municipales; sirve como órgano conciliador ante los Ciudadanos

que reclaman justicia cuando se ven afectados en sus garantías.

B) Representa jurídicamente al Ayuntamiento, en las controversias y asuntos

legales, tiene facultades de nombrar apoderados especiales, cuando así convenga

a los intereses Municipales, previo acuerdo del Ayuntamiento.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

11

C) La revisión y firma de los estados financieros generados por la Tesorería y la

vigilancia de la aplicación correcta del presupuesto.

D) Asistir a las visitas de inspección que se realicen en la Tesorería y contribuir para

que se presente con oportunidad al Congreso del Estado la cuenta pública e

informes Trimestrales.

E) Gestionar la legalización de la propiedad de los Bienes Municipales e intervenir en

la formulación y actualización de los inventarios de bienes muebles e inmuebles

del Municipio.

F) Asistir a las diversas sesiones solemnes, ordinarias y extraordinarias de cabildo.

G) Ejerce las funciones de Agente del Ministerio Público de acuerdo con la Ley

Orgánica de la Materia.

Logrando con ello plasmar lo prometido en la impartición de la Justicia dentro de

nuestro estado de derecho, toda vez que las normas legales son elementos que nos

permitan alcanzar certidumbres en medio de la intensa transformación mental de

nuestra sociedad, es importante fomentar en todos los espacios de la vida social la

observancia de la ley para mantener la estabilidad social, con el apoyo de ustedes

logramos un SUSUPUATO, “Justo”.

H) Adicionalmente en la Sindicatura Municipal se expidieron documentos tales

como: citatorios conciliatorios, notificaciones, convenios: de pareja, de pago, de

no agresión y mutuo respeto, de separación voluntaria, de reparación de daños,

constancias: de productor, de apicultor, de propiedad, de posesión, de custodia,

de residencia, minutas de trabajo, de hechos, de identidad, de muerte (deceso), de

origen. Carta de buena conducta, permisos (traslado de armas), acta de extravío

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

12

y/o comparecencias, acta de abandono de hogar, invitación, solicitudes y avisos;

sumando un total de 412 documentos expedidos.

7.2. Se gestiono en coordinación con la presidencia municipal en la Gerencia de

Telecomunicaciones de

México (TELECOMM) la

instalación de una oficina en

Susupuato, misma que fue

inaugurada en el mes de

Diciembre de 2015, la que

brindan un sin número de servicios de forma gratuita y sobre todo la comodidad de

tener todos los servicios en forma eficiente y rápida, en pagos de servicios de Luz,

SKY, teléfono Telmex, Dish, recepción de las remesas, envíos de los Estados Unidos

y telegramas nacionales e internacionales, depósitos, pagos y retiros en las

principales instituciones financieras como son Banamex, Banorte, Scotiabanck,

Santander, Bancomer, HSBC, INBURSA y AFIRME así como recargas telefónicas

Telcel, movistar, Nextel, Unefon y muchos otros servicios.

7.3 LÍMITES TERRITORIALES DEL MUNICIPIO DE SUSUPUATO MICHOACÁN Y EL

ESTADO DE MÉXICO (SANTO TOMAS Y SAN MARTIN OTZOLOAPAN).

Se acudió al lugar rio de Tingambato con los CC. J. Santos Cabrera Cruz, Minerva

González Rojo, Presidente y Sindica Municipal de

Otzoloapan, México y José Simón

Soto Domínguez, Síndico Municipal

de Santo Tomas, México. Con la

finalidad de identificar el punto trino que divide el territorio de

los municipios de Otzoloapan, Santo Tomas y Susupuato, el cual queda registrado

con las siguientes coordenadas X:356843.00; Y: 2,118,488.00.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

13

7.4. APOYO EN RECUPERACIÓN DE REPARACIÓN DEL DAÑO, A CIUDADANOS DEL

MUNICIPIO.

En nuestro municipio se realizan operaciones mercantiles en donde no hay

documentos que amparen los (prestamos, las ventas a determinado plazo) en

algunas ocasiones se firman documentos como pagares y convenios de pago a su

vencimiento de estos los deudores no los pagan y es cuando acuden los acreedores

a la sindicatura a solicitar el apoyo de intermediación para la recuperación de deudas

y reparación del daño, a la fecha las personas ofendidas han recuperado adeudos

incobrables por la cantidad de $128,010.00 (Ciento Veintiocho Mil Diez Pesos 00/100

M.N.).

8.- SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO.

8.1. En atención a su actividad la Secretaría participó en el levantamiento de 43 actas

ordinarias y extraordinarias, 1 sesión solemne de instalación de la administración

Pública 2015 – 2018, asentándolas en los libros de actas, conforme a los artículos 53

y 54 de la Ley Orgánica Municipal, todas convocadas por el ciudadano Presidente.

Los Acuerdos más relevantes de estas son: la Aprobación del Presupuesto de

Ingresos y Egresos y sus Modificaciones, la Plantilla de Personal, El Programa Anual

de Obras y Acciones, Reglamento de Protección Civil, el arrendamiento de

maquinaria y de bienes inmuebles, Informes trimestrales y cuenta anual, siempre

cuidando la armonía político social de la ciudadanía.

8.2. Se expidieron un total de 1,325 oficios, entre ellos: comprobantes de residencia,

cartas de identidad, cartas de ingresos, constancias de origen y vecindad, registros

de fierros para señal del ganado, oficios de comisión, constancias laborales,

constancias de posesión, constancias de pertenencia, constancias de dependencia

económica y permisos para eventos.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

14

8.3. Se expidieron 19 cartillas de Identidad Militar, en un periodo comprendido del 1

de Septiembre de 2015 al 30 de Junio de 2016.

8.4. Se vigiló que se llevaran a cabo en forma pacífica los cambios de autoridades

auxiliares; encargados del orden en 29 localidades, así como el proceso de elección

de 2 jefaturas de tenencia.

8.5. ATENCIÓN CIUDADANA. Por parte de la secretaría se dio atención a 2,450

ciudadanos, donde pudieron expresar sus diferentes necesidades e inquietudes de

distintos problemas, donde se dio solución a los mismos o se canalizaron a las

dependencias correspondientes para dar una respuesta favorable a cada una de las

peticiones.

9. CELEBRACIONES OFICIALES

Durante el presente año se realizaron en el Municipio los siguientes eventos:

06 de Enero; festejo del día de Reyes a los niños del Municipio.

14 de Febrero; homenaje luctuoso a Don Vicente Guerrero.

24 de Febrero; día de la Bandera Nacional.

18 de Marzo; conmemoración de la Expropiación Petrolera.

21 de Marzo; celebración del natalicio de Don Benito Juárez.

Julio; clausuras de Ciclo Escolar 2015- 2016, en las distintas Instituciones

Educativas del Municipio.

15 de Septiembre; Conmemoración del CCV Aniversario del inicio de la

Independencia de México.

29 de Septiembre; Celebración de fiesta religiosa a San Miguel Arcángel en la

Cabecera Municipal.

02 de Noviembre Día de Muertos.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

15

20 de Noviembre; CV Aniversario de la Revolución Mexicana.

Noviembre; Celebración de fiesta religiosa a San Martin de Porres de la

Comunidad de El Salto.

10.- FINANZAS PÚBLICAS.

La Tesorería Municipal, es el órgano encargado de la administración de los Recursos

Públicos que percibe el Municipio de acuerdo a los lineamientos aplicables a cada

uno de los fondos que se ejercen con transparencia siempre en coordinación con las

diferentes dependencias de esta administración, de acuerdo al Plan Operativo Anual,

Plan de Desarrollo Municipal y Presupuesto en Base a Resultados por Dependencia.

10.1. PRESUPUESTO DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2015 - 2016.

Es por ello que la Tesorería Municipal informa sobre los recursos aplicados del 1° de

Septiembre de 2015 al 30 de Junio de 2016 y la suma total de los ingresos por

concepto de Impuestos, Derechos, Contribuciones Especiales, Productos y

Participaciones al 30 de Junio ascendió a $18,067,971.23.50 , la suma de las

participaciones federales anuales del Fondo de Infraestructura Social Municipal

$13,406,125.00 y del FORTAMUN $3,812,575.00 Estatales, Federales y de los

Beneficiarios en obras convenidas asciende a $700,569.75.

10.2. PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO 2015 - 2016.

Al 30 de Junio de 2016 se han ejercido $28, 660,114.07 distribuidos en las siguientes

partidas: Servicios personales $10,172,114.87; Materiales y Suministros

$7,245,844.64; Servicios Generales $5,381,776.39; Subsidios $2,131,247.05; Bienes

Inmuebles $623,008.00; Obras Públicas $2,811,075.12 y Deuda Pública $295,048.00.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

16

10.3.- APORTACIONES FEDERALES

10.3.1. FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE

LOS MUNICIPIOS Y LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO

FEDERAL (FORTAMUN).

Se obtuvieron ingresos por la cantidad de $3,812,575.00, de los cuales se aplicaron a

la Seguridad Pública, en el pago del Alumbrado Público, compra de material

eléctrico, uniformes de policías, el excedente se aplicó en la adquisición de

vehículos, los cuales son bienes patrimoniales municipales.

10.3.2. FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LA INFRAESTRUCTURA

SOCIAL MUNICIPAL.

A través de la Secretaría de Finanzas del Estado se han recibido recursos del 1° de

Septiembre de 2015 al 30 de Junio de 2016 por un importe de: $13,406,125.00, estos

recursos pertenecen al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), Fondo III,

recursos que fueron aplicados de acuerdo a los lineamientos y las reglas de

operación establecidas.

11. DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.

11.1. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.

Se encarga de establecer procedimientos para coordinar, controlar, supervisar y

llevar el seguimiento de la ejecución de planes y programas, vigilando el desarrollo

del Programa Anual de Obra; cumpliendo con el Plan de Desarrollo Municipal,

atendiendo principalmente las demandas de la ciudadanía de acuerdo a la Ley de

Coordinación Fiscal, las Reglas de operación de la Secretaria de Desarrollo Social a

través de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAPS) y las Áreas Geoestadísticas

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

17

Básicas (AGBS) y la Ley de Obra Pública del Estado de Michoacán, a través del

COPLADEMUN. Se realizaron obras de: Urbanización Municipal, Electrificación,

Construcción y Ampliación de la Vivienda, Infraestructura Básica Educativa y

Caminos Rurales, cada una de las acciones está orientada al abatimiento del rezago

social y la pobreza extrema de las comunidades más marginadas de nuestro

Municipio

11.2. RECURSOS FEDERALES DEL FONDO FORTALECE.

Es de gran importancia la gestión realizada en el Congreso de la Unión en el Palacio

Legislativo de San Lázaro, por parte de nuestro Diputado Federal Lic. Juan Antonio

Ixtláhuac Orihuela, ya que logró que se destinaran recursos al Municipio de

Susupuato.

11.2.1. OBRAS CONVENIDAS CON LA FEDERACIÓN DE LOS RECURSOS DEL

FORTALECE.

Durante el presente año para dar

seguimiento a la gestión realizada entre el

Diputado Federal y el Municipio, se aprobó

en el Presupuesto de Egresos de la

Federación $ 1,000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 M.N.), los cuales se destinaron

para la CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE A BASE DE ARMADURAS DE

ESTRUCTURA METÁLICA EN CANCHA DE BASQUETBOL DE SUSUPUATO, obra de

mucho impacto en el ámbito deportivo, cultural y social, misma que se encuentra en

proceso de construcción.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

18

11.3. ELECTRIFICACIONES.

Para proporcionar el servicio básico como son las obras de electrificación, en base

a las solicitudes realizadas por las comunidades hacia el Presidente Municipal, se

atendieron como obras prioritarias en diferentes localidades de acuerdo al plan de

Desarrollo Municipal, ya que cada una de estas se habían gestionado con una

antigüedad de 8 a 10 años, sin haber sido atendidas por las autoridades anteriores,

es por ello que la presente administración, en coordinación con la Comisión Federal

de Electricidad (CFE) se dio a la tarea de electrificar cada una de las viviendas que no

contaban con este servicio.

11.3.1. AMPLIACIÓN ELÉCTRICA EN LA COMUNIDAD DE RANCHO VIEJO, UBICADA

POR EL KÍNDER “PADRE LLOREDA”.

En esta obra se realizó la ampliación de 353 mts

lineales de la red eléctrica en media y baja

tensión así como un transformador para

complementar esta obra, se instalaron 7

lámparas de vapor de sodio, con una inversión

de $ 246,983.41 beneficiando a 55 habitantes.

11.3.2. AMPLIACIÓN ELÉCTRICA EN LA COMUNIDAD DE EL CARRIZAL.

En esta obra se realizó la ampliación de 522 mts lineales

de la red eléctrica en media y baja tensión, así como dos

transformadores para complementar esta obra, se

instalaron 14 lámparas de vapor de sodio, con una

inversión de $ 436,352.75 beneficiando a 85 habitantes.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

19

11.3.3. AMPLIACIÓN ELÉCTRICA EN LA COMUNIDAD DE RANCHO VIEJO, UBICADA

POR LA TELESECUNDARIA.

Esta obra se realizó para atender las necesidades de los

habitantes que no cuentan con este servicio o tienen que

trasladar el servicio a distancias considerables, por esta razón

se realizó la ampliación de 350 mts lineales de la red eléctrica

en media y baja tensión, así como un transformador. Esta obra tuvo un costo de $

601,765.56 beneficiando a 27 habitantes y a quienes hacen uso de las instalaciones

de la Esc. Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta”.

11.3.4. AMPLIACIÓN ELÉCTRICA EN LA COMUNIDAD DE COPANDARO POR LA

RESINERA.

En esta obra se realizó la ampliación de 150 mts

lineales de la red eléctrica en media y baja tensión, así

como un transformador, para complementar esta obra

se instalaron 7 lámparas de vapor de sodio, con una

inversión de $ 240,092.50 beneficiando a 75

habitantes.

11.3.5. AMPLIACIÓN ELÉCTRICA EN LA COMUNIDAD DE GENGUARO.

Esta obra se realizó a petición de los habitantes de la comunidad

de Genguaro, donde los trabajos efectuados fueron los siguientes:

ampliación de 643 mts lineales de la red eléctrica en media y baja

tensión, así como un transformador 15 kva. Para complementar

esta obra se instalaron 5 lámparas de vapor de sodio y

acometidas con una inversión de $ 762,426.03 la cual benefició a

51 personas.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

20

11.3.6. AMPLIACIÓN ELÉCTRICA EN LA COMUNIDAD DE EX HACIENDA, POR EL

TELEBACHILLERATO.

La obra consistió en la ampliación de 330 mts lineales

de la red eléctrica en media y baja tensión, así como

un transformador monofásico de 25 kva. Para

complementar esta obra se instalaron 7 lámparas de

vapor de sodio, teniendo una inversión de $523,454.86, beneficiando a 64 personas,

principalmente a los usuarios de las instalaciones del Telebachillerato.

11.4. OBRAS CONVENIDAS CON LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.

La Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con el Ayuntamiento firmaron

convenios en el programa de:

3 X 1 CON MIGRANTES.

FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES

(FONHAPO)

11.4.1. PROGRAMA 3X1 CON MIGRANTES.

Este programa busca apoyar las iniciativas de los mexicanos que viven en los

Estados Unidos de Norte América, apoyado en los tres niveles de Gobierno: Federal,

Estatal y Municipal, haciendo las aportaciones por obra del 25% de cada uno de los

participantes, brindando la oportunidad de traer más recursos para así lograr la

realización de obras de impacto educativo a nivel medio superior, como son los

telebachilleratos que carecían de infraestructura.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

21

11.4.1.1. CONSTRUCCIÓN DE AULAS DIDÁCTICAS Y SANITARIOS EN EL CENTRO

EDUCATIVO TELEBACHILLERATO 148, EN LA LOCALIDAD DE COPANDARO.

La obra consiste en la construcción de tres aulas,

sanitarios y dirección, el proyecto en ejecución

está basado en las normas técnicas del Instituto

de Infraestructura Física Educativa del Estado de

Michoacán (IIFEEM), la estructura financiera del

recurso es Federal 25%, Estatal 25%, Municipal

25% y Club de Migrantes 25% con un costo total de la obra de $ 1, 648,549.00,

beneficiando así a una matrícula de 97 alumnos.

11.4.1.2. CONSTRUCCIÓN DE AULAS DIDÁCTICAS Y SANITARIOS EN EL CENTRO

EDUCATIVO TELEBACHILLERATO 147, EN LA LOCALIDAD DE EL NARANJO.

EN GESTIÓN.

La obra consiste en la construcción de tres aulas didácticas, sanitarios y dirección,

el proyecto está basado en las normas técnicas del Instituto de Infraestructura Física

Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), la estructura financiera del recurso es

Federal 25%, Estatal 25%, Municipal 25% y Club de Migrantes 25%, con un costo total

de la obra de 1, 648,549.00, beneficiando así a una matrícula de 70 alumnos, esta

obra permanece en gestión hasta que se amplié el presupuesto de la federación para

poder dar inicio al arranqué de los trabajos.

11.4.2. CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA RURAL (UBVR).

PROGRAMA TU CASA 2016.

En donde el Gobierno Federal, Estatal y Municipal otorga subsidios a las familias de

Susupuato en situación de pobreza patrimonial y hacinamiento con ingresos por

debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la vivienda,

para que construyan, amplíen o mejoren sus viviendas en coordinación con la

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

22

Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Fondo Nacional de

Habitaciones Populares (FONHAPO) y el Municipio de Susupuato.

11.4.2.1. La construcción de la vivienda, consiste en un pie de casa desarrollado en

42 metros cuadrados los cuales cuentan con cocina, baño, dos recamaras y sala

comedor, de acuerdo a las reglas de operación del programa contaran con losa de

concreto. Se gestionaron 87 acciones por esta administración en el presente año,

con un presupuesto de $ 9, 657,000.00, beneficiando a las familias de menos

recursos en las localidades de Copandaro, Ex Hacienda de Dolores, Rancho Viejo,

Las Maravillas, El Naranjo, El Tremesino, entre otras.

11.4.2.2. AMPLIACIÓN DE DORMITORIO.

Dando respuesta inmediata a las necesidades de

vivienda fue incluido el programa ampliación de

vivienda rural con cuartos de 4 x 4 mts, construidos

en su totalidad con recursos propios beneficiando

así a 50 familias de diferentes localidades como son:

Copandaro, La Palma, Genguaro, Ex Hacienda de

Dolores, Susupuato, Las Maravillas, Rancho Viejo, Tremesino, El Naranjo con un

monto ejercido de $1,750,000.00, siendo un eje principal el bienestar de los

Susupuatences la dignificación de la vivienda.

11.4.2.3. AMPLIACIÓN DE BAÑO.

Con esta acción en coordinación con el gobierno estatal SEPSOL, Federal SEDATU y

el Municipio de Susupuato, se logró convenir la construcción de 50 acciones de

baños ecológicos a personas de bajos recursos siendo obras de primera necesidad.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

23

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL SEDESOL

11.4.2.4. PISO FIRME.

En base a las encuestas realizadas por SEDESOL en la base

de datos hay una necesidad de pisos de acuerdo a las

CIFODES, y resultados del CONEVAL es dar importancia a la

vivienda es por eso que la actual administración se dio a la

tarea de gestionar la primera etapa con 30 acciones de piso

firme benefician directamente a 30 familias de las

comunidades de: EL LLANO, EL LIMONCITO, EL SALITRE, EL TREMESINO, EL

NARANJO, EX-HACIENDA, COPANDARO, MARAVILLAS, SUSUPUATO, EL RINCÓN,

RANCHO VIEJO, EL CAPIRE, EL SALITRE, EL HONDABLE, PASO ANCHO, COL.

VICENTE GUERRERO, seguiremos gestionando para que estos pisos lleguen hasta

las comunidades más lejanas.

11.5. INVERSIÓN MUNICIPAL EN VIVIENDA.

11.5.1. AMPLIACIÓN DE CUARTO DORMITORIO.

La administración actual, viendo la necesidad de vivienda buscó gestionar ante

SEDATU 64 ampliaciones de vivienda, con unas medidas de 5.50 x 3.80, las cuales se

planearon hacerlas más grandes para que de verdad les sean útiles a las familias, es

importante mencionar que el municipio de Susupuato según el CONEVAL, el tema de

la vivienda es el cual se debe atender de manera prioritaria según los estudios que

arroja el municipio, es por eso que esta administración seguirá gestionando en este

rubro, la inversión programada en estos 8 meses de administración es de

$2,659,200.00, beneficiando así a 320 habitantes de diferentes comunidades, como

son: LA PALMA, COPANDARO, MARAVILLAS, EX HACIENDA, EL NARANJO,

RANCHO VIEJO, EL RINCÓN, GENGUARO, EL LIMONCITO, SUSUPUATO, EL

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

24

ESCOBETILLO, TREMESINO, EL SALITRE, LAGUNILLA, GUAYABO CHICO, EL

CARRIZAL, EL SALTO, AGUA DE LA PIEDRA, se sumara esfuerzos constantemente

para beneficiar a la gente más necesitada del municipio.

11.5.2. MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA RURAL PISO -TECHO.

Con esta acción se pretendió dar respuesta inmediata a

las necesidades de material para la rehabilitación de pisos

y techos de la vivienda rural con lámina P-7 de

fibrocemento haciendo la gestión con la CONGREGACIÓN

MARIANA TRINITARIA A.C. para adquirir a bajo costo y así

beneficiar a más familias, se seguirá trabajando para que lleguen más beneficios a

todos los habitantes del municipio, es importante mencionar que estos programas y

apoyos están llegando a la comunidades más lejanas del municipio como son: EL

HONDABLE, EL BONETE, CIRANDAS BLANCAS, entre otras; ya que por ser

localidades más lejanas no se les tomaba en cuenta, es por eso que esta

administración se dio a la tarea de sumar esfuerzos a beneficio de los

Susupuatences.

11.6. INFRAESTRUCTURA BÁSICA EDUCATIVA.

En el tema de educación y lo que le corresponde al municipio es atender la

necesidades básicas de infraestructura educativa tanto en preescolar, primaria,

secundaria y ahora nivel medio superior, se dio a la tarea de atender a los cuatro

niveles educativos.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

25

11.6.1. CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR DE 7.00 X 8.00 MTS EN LA ESCUELA

SECUNDARIO “OCTAVIO PAZ”.

Iniciando esta administración se logró apoyar en la

construcción de un comedor comunitario en la

escuela telesecundaria “Octavio Paz”, ya que esta

institución está en el programa de tiempo

completo, en la cual a los alumnos aparte de tener

clases en aula se les proporciona almuerzo y comida, ya que no contaban con el

espacio necesario, es por esto que se les apoyo con la construcción este espacio,

gracias al apoyo de padres de familia, personal educativo y sobre todo el apoyo del

ayuntamiento, se logró esta obra, teniendo esta una inversión de $249,955.00.

11.6.2. CONSTRUCCIÓN DE AULAS DE 6.00 X 6.00 MTS EN PREESCOLARES

COMUNITARIOS.

Preocupada esta administración por los más pequeños al

iniciar su educación y que no cuenten con los espacios

dignos para tal fin en coordinación con el CONAFE se

lograron construir cinco preescolares, los cuales no

contaban con el espacio y otros no se encontraban en las

mejores condiciones de poder impartir clases, estos

espacios eran las clásicas aulas de palitos, es por esto que se encuentran en

proceso de construcción las siguientes aulas en las comunidades de: MESA RICA,

EL SALITRE, EL RINCÓN, GENGUARO y REHABILITACIÓN de PREESCOLAR de EL

CARRIZAL, es con este ejemplo que si se puede ir mejorando las condiciones de los

espacios de nuestros niños en el cual pondremos el cuidado y las ganas para seguir

construyendo espacios dignos para ellos, estas obras tendrán una inversión de $1,

196,301.00. Se tiene programado el próximo ciclo escolar contar con aulas nuevas

terminándose al 100 % en coordinación con el CONAFE y el IIFEEM, se buscaran

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

26

alternativas para seguir construyendo y rehabilitando todos y cada uno de los

centros educativos del municipio, dignificando la educación del municipio de

Susupuato, pidiendo el apoyo de padres de familia, personal educativo para así

poder hacer realidad cada una de las obras programadas.

11.6.3 CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTA METÁLICA PARA CANCHA DE BASQUETBOL

CON ILUMINACIÓN Y FACHADA DE ACCESO EN EL CECYTEM UBICADA EN EL

MUNICIPIO DE SUSUPUATO MICHOACÁN.

Durante el presente año para dar seguimiento a la gestión realizada por parte de las

autoridades educativas del CECyTEM, el Municipio aprobó el presupuesto del 50%

del recurso para la ejecución de la obra siendo $374,680.51 (TRESCIENTOS

SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA PESOS 51/100 M.N.). Esta tendrá

un costo de $ 749,361.02 (SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS

SESENTA Y UN PESOS 02/100 M.N.), los cuales se destinaron para la

CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTA METÁLICA PARA CANCHA DE BASQUETBOL CON

ILUMINACIÓN Y FACHADA DE ACCESO EN EL CECYTEM UBICADA EN EL

MUNICIPIO DE SUSUPUATO MICHOACÁN, obra que dará muchos beneficios a la

comunidad estudiantil, esta será utilizada para actividades, culturales, cívicas y

deportivas. Ya que se había solicitado por las autoridades educativas desde hace

varios años y hoy se inician los trabajos de esta obra que se pretende entregar en el

mes de SEPTIEMBRE de este mismo año.

11.7. URBANIZACIÓN MUNICIPAL.

El tema de urbanización municipal será el más

sentido en todo el municipio ya que por las

condiciones de rezago los caminos de Susupuato

el 80 % son de terracería y el otro 20% son las

vialidades que son de concreto asfáltico que

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

27

comunican a la cabecera municipal, es por eso que esta administración se da a la

tarea de año con año implementar un programa constante de acondicionamiento y

conservación de los caminos de terracería, ya que sería costoso el invertir en una

modernización de caminos, es por eso que es necesario implementar rastreos y

balastreos en los caminos que comunican con las otras comunidades para facilitar el

tránsito y la llegada a otras comunidades. Una de las rutas más transitadas y con

más localidades es el camino que está ubicado del TREMESINO - HONDABLE -

BONETE - SALITRE – NARANJO - CIRANDAS BLANCAS y otras comunidades, es de

vital importancia tener en buenas condiciones los caminos de terracería, ya que una

de las actividades principales en este municipio es la agricultura y la ganadería es

por eso que es necesario conservar estos caminos en buenas condiciones para que

se lleve a cabo estas actividades en nuestro municipio, teniendo una inversión en

estos 10 meses de $ 1,454,350.00 para tener conservados los caminos de terracería

más comunes y vías principales como son: COPANDARO - LA PALMA, RANCHO

VIEJO - EL SALTO, COPANDARO- GENGUARO y AGUA de la PIEDRA, esto quiere

decir que falta mucho por hacer y nos apoyamos con la SECRETARÍA de

COMUNICACIONES y TRANSPORTES SCT en el PROGRAMA de EMPLEO

TEMPORAL PET, además de conservar nuestros caminos, genera un ingreso a las

familias de las comunidades beneficiadas, la administración se dará a la tarea de

seguir tocando puertas para seguir brindando las mejores condiciones a sus

pobladores.

11.7.1. REHABILITACIÓN A BASE DE PAVIMENTO HIDRÁULICO Y BACHEO AISLADO

EN EL TRAMO CARRETERO DE EX-HACIENDA – COPANDARO.

Esta obra se realizó por la necesidad existente en el

municipio, dado que el tramo carretero donde se realizó la

obra se encontraba en malas condiciones, lo cual

imposibilitaba el tránsito de los vehículos por el lugar,

ocasionando que los transportistas llegaran tarde a su

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

28

destino. Por esta razón se realizó esta obra la cual consistió en el bacheo de 3.8

kilómetros de la comunidad de EX HACIENDA de DOLORES a COPANDARO, con la

ejecución de esta obra se beneficiaran las comunidades que se encuentran en la

parte oriente del municipio, beneficiando a 8,000 habitantes. Para la realización de

esta obra fue necesaria una inversión de $ 698,712.00.

11.7.1. BACHEO AISLADO EN EL CARRIZAL Y RANCHO VIEJO.

Esta obra se realizó por la necesidad existente en el municipio, ya que el tramo

carretero donde se realizaron trabajos se encontraba en pésimas condiciones, lo

cual imposibilitaba el tránsito de los vehículos por dicho lugar. Es por ello que se

tomo la petición de la ciudadanía para realizar trabajos de, BACHEO AISLADO de

2.00 kilómetros DEL CARRIZAL, y 2.00 km de RANCHO VIEJO, beneficiando a 1,665

habitantes. Para la realización de estas dos obras fue necesaria una inversión de

$134,560.00.

11.7.2. MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS CAMINOS RURALES CON

RASTREO Y BALASTREO.

Las vías de comunicación que enlazan a las diferentes comunidades se encuentran

conformadas por terracerías y brechas que requieren de rastreo y balastreo al

término del periodo de lluvias. Debido a la demanda de los habitantes del Municipio,

se realizó el mejoramiento de los caminos rurales, que comunican a la totalidad de

las comunidades, realizándose trabajos de apertura, rectificación, ampliación,

rastreo y balastreo de caminos. En virtud de que la capacidad de maquinaria con la

que cuenta el municipio no es suficiente para resolver todas las necesidades nos

vemos en la necesidad de recurrir a la renta de maquinaria, tales como fueron: MOTO

CONFORMADORAS, RETROEXCAVADORAS, TRACTORES Y CAMIONES DE

VOLTEO. Cuya inversión asciende a $ 1, 081,700. En la cual fueron beneficiadas

varias comunidades: RANCHO VIEJO- EL SALTO, TREMESINO- SALITRE- NARANJO-

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

29

EL HONDABLE- EL BONETE, COPANDARO- GENGUARO, COPANDARO-LA PALMA,

y EL CARRIZAL. Este recurso fue ejercido en el periodo del 01 de SEPTIEMBRE de

2015 al 30 de JULIO de 2016.

11.8. BORDOS DE CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL.

Las condiciones climáticas del territorio de Susupuato son de las más cálidas y

provocan la escases de agua para uso agrícola, ganadero y domestico, es por este

motivo que se implementa una obra para la construcción de ollas y bordos para la

captación de agua pluvial con la adquisición de maquinaria y equipo ante la SCOP en

el área de maquinaria, esta administración se tomó como meta la adquisición de un

D-6 tractor sobre orugas, una pipa de agua de 10,000 litros, para iniciar los trabajos

de construcción de 9 bordos, 3 ollas y brechas seca cosechas por 2 km, en las

comunidades de EL TREMESINO, LA LAGUNILLA, LAS MINITAS, LA MESA DEL

RINCÓN, EL NARANJO, CORRAL VIEJO, EL LIMONCITO, LA PLUMA, beneficiando

directamente a 249 habitantes de estas comunidades, estas obras ayudaran a

almacenar agua de la lluvia para el consumo de quien la almacena y dotar de agua

también al ganado. La pipa fue implementada y solicitada de manera emergente para

así poder abastecer este vital liquido a las comunidades que en temporada de sequía

no cuentan con este liquido vital para su consumo diario, al no ser suficiente esta

maquinaria esta administración se dio a la tarea de contratar eventualmente

maquinaria y equipo para así seguir dotando de agua a los que más lo necesitan,

esta obra tuvo una inversión de $ 435,000.00.

12. DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL).

Esta Dirección trabaja impulsando el desarrollo humano y el bienestar de la

población a través de los comités de Desarrollo Comunitario, con la igualdad de

oportunidades y la superación de las condiciones de pobreza y marginación en las

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

30

que vive gran parte de nuestra gente, contribuyendo para que tengan una mejor

calidad de vida.

Cabe mencionar que cada uno de los programas ejecutados, tienen un gran impacto

ante la sociedad, ya que con cada uno de ellos reciben grandes beneficios

principalmente las familias más necesitadas del municipio.

12.1 PROGRAMA SISTEMA INTEGRAL PARA LA ALIMENTACIÓN DE LOS ADULTOS

MAYORES “SI ALIMENTA”.

Con la finalidad de proporcionar

productos básicos alimenticios a

gran parte de la población de

nuestro municipio, se logró dar

continuidad conjuntamente con el gobierno del estado a

través de la Secretaria de Política Social (SEPSOL) la entrega de las despensas de la

CANASTA BÁSICA correspondientes a los meses de ENERO, FEBRERO, MARZO Y

ABRIL con un total de 450 despensas por mes; con una inversión de Estatal

$810,000.00 pesos y Municipal $270,000.00 pesos anuales, que benefician a 450

familias del municipio que se encuentran en pobreza extrema.

13. BIENESTAR SOCIAL.

Durante el año 2016 la Dirección de Desarrollo Social se dio a la tarea de gestionar

recursos y traer beneficios a las familias del Municipio, mejorando el nivel de vida de

sus habitantes.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

31

13.1. SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA.

Se gestionó ante SEDESOL el SEGURO DE VIDA

PARA JEFAS DE FAMILIA, el cual busca mitigar la

pérdida de condiciones de bienestar, que enfrentan

los hijos(as) de cero a 23 años, en caso de que la

madre fallezca; que consiste en apoyar la educación

de hijos huérfanos hasta concluir su educación profesional y que se encuentren

cursando estudios en instituciones públicas, recibirán un apoyo económico para

cubrir las carencias de alimentación, seguridad social, servicios de salud, calidad de

espacios en la vivienda y rezago educativo, la

finalidad de este programa es combatir la pobreza y

reforzar el nivel académico de nuestros jóvenes. Con

el trámite realizado se beneficio al C. Uriel de Jesús

Alejandro quien recibirá bimestralmente un apoyo de

2,200.00 pesos.

13.2. PROSPERA.

Este programa tiene como objetivo apoyar a las familias

que viven en condición de pobreza extrema con el fin de

potenciar las capacidades de sus miembros y ampliar

sus alternativas, para alcanzar mejores niveles de

bienestar a través del mejoramiento de opciones en

educación, salud y alimentación, también contribuir a

reducir la pobreza extrema, asegurar la igualdad en

oportunidades y la ampliación de capacidades mediante

la entrega de apoyos monetarios a las familias en esta situación.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

32

Desde el inicio de este gobierno se ha entregado el

apoyo monetario del programa de Inclusión Social

PROSPERA a través de la institución bancaria

BANSEFI entrega directa a más de 57 localidades del

municipio incorporadas al programa, en el cual se han

beneficiado a las familias inscritas en este programa.

Desde el mes de Septiembre de 2015 hasta el mes de

Junio de 2016, se han entregado a todos los beneficiarios, los siguientes apoyos:

Alimentario $670.00, para mejorar la alimentación y nutrición familiar, Alimentario

complementario $ 280.00, para contribuir al gasto familiar por el alto costo de los

alimentos, Infantil $ 240.00 por cada niño o niña de 0-9 años de edad, teniendo como

máximo tres apoyos por familia, en educación, se entregan becas según el grado de

estudio y el género (hombre/mujer) de 6 a 22 años de edad, (Primaria de $350.00 a

$700.00, Secundaria $1,030.00 a $1, 140.00, Educación Media Superior $1,370.00 a

$1,960.00 (Hombres) y $1,980.00 a $2,240.00 (Mujeres)), Beca de Educación

Manutención SEP-PROSPERA de $1,500.00 a $2,000.00, apoyo en dinero para útiles

escolares, (Primaria de $235.00 al comenzar el año escolar y $115.00 para reposición

de útiles, Secundaria y Educación Media Superior $440.00, por una sola vez al

comenzar el año escolar), Apoyo monetario de “Jóvenes con PROSPERA”: Es de

$4,890.00 por una sola vez, para que los jóvenes terminen la Educación Media

Superior antes de cumplir los 22 años de edad, Salud, se otorga el paquete básico

garantizado de salud a los servicios del catálogo universal de los servicios de salud

inscripción al SEGURO POPULAR Y SEGURO MÉDICO SIGLO XXI. Orientación sobre

las acciones de planificación familiar, prevención del embarazo adolecente y pláticas

de auto cuidado de salud.

Los montos máximos que una titular puede recibir de apoyo es, dependiendo del

nivel académico de sus hijos.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

33

13.2.1. CAPACITACIÓN A VOCALES DEL PROGRAMA PROSPERA.

De manera bimestral se capacita a las vocales del comité del programa PROSPERA

de las sedes de Susupuato, Rancho Viejo y el Naranjo (Los Limones).

13.3. PROGRAMA ADULTOS MAYORES (65 Y +).

Este programa tiene como objetivo ayudar a los adultos mayores a partir de los 65

años que se encuentran en pobreza y marginación para ayudar a mejorar su nivel de

vida.

A inicio del mes de Septiembre del 2015 en el programa 65 y

+,58 localidades del municipio se han beneficiado con un

total de 754 adultos mayores beneficiados que reciben su

apoyo monetario cada bimestre con la cantidad de $1,160.00

pesos cada uno, dando una cifra aproximada de $874,640.00

pesos por bimestre. Cabe señalar que a la fecha el numero

adultos mayores beneficiados por este programa de 754

beneficiarios, por parte del Ayuntamiento se les dan los

alimentos en forma gratuita cuando acuden por el apoyo de

65 y +.

14. SUBSIDIOS.

14.1. A LA EDUCACIÓN.

Apoyamos a las diferentes escuelas con el pago de intendentes, profesores,

transporte para viajes de prácticas, veladores, material didáctico, de construcción,

para eventos de clausuras de fin de curso, con la finalidad de mejorar el nivel

académico de los estudiantes de las escuelas de nuestro Municipio.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

34

14.2. TRANSPORTE ESCOLAR.

Siendo la educación una parte importante en la cultura de la ciudadanía de nuestro

Municipio, el Gobierno Municipal sigue brindado el servicio de transporte escolar en

los recorridos de El Hondable- El Naranjo - El Limón - El Salitre - El Tremesino,

Copandaro - Ex Hacienda - El Tanque, La Cañada - Mesa Rica - El Lampazo y El

Puerto - Rancho Viejo - Los Guajes - El Salto – El Carrizal a la cabecera municipal. A

estudiantes de escasos recursos en los diferentes niveles educativos, sin costo

alguno.

14.3. APOYO SOCIAL.

Se apoyo a la población con medicamentos, consultas, traslado de pacientes a las

ciudades de Zitácuaro, Toluca, México, Tuxpan y Morelia, pasajes, gastos de funeral,

pacas de lámina de cartón, fibrocemento, cemento, alambre, varillas, malla, grava,

arena, block a personas de bajos recursos económicos que solicitaron estos apoyos,

con un costo de subsidios $2,131,247.05.

15. SISTEMA MUNICIPAL DIF

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

Dentro de la estructura orgánica del Ayuntamiento Municipal, se encuentra el

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, conocido por sus siglas DIF, que de

acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, tiene encomendadas actividades

sustanciales para proporcionar servicios sociales a la población que permitan

mejorar las condiciones de seguridad social, alimentación y nutrición de las

personas más vulnerables del Municipio, dando prioridad a la niñez y al núcleo de

personas de la tercera edad.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

35

Ésta Dependencia en el Municipio, se encuentra a cargo de la Mtra. Griselda

Guadalupe Marín Mendoza, quien asistida por su equipo de trabajo con la formación

específica requerida, hicieron el mejor esfuerzo para brindar la mejor atención a los

habitantes del Municipio que así lo solicitaron.

El sistema para el desarrollo integral de la familia cuenta con sus propios objetivos y

lineamientos con la conviccion firme de coadyuvar en el logro de acciones concretas

en respuesta a problemas prioritarios de indole familiar y comunitario del Municipio

de SUSUPUATO, aplicando los siguientes programas.

15.1. ASISTENCIA ALIMENTARIA.

Para propiciar el mejoramiento del nivel nutricional de la población infantil, teniendo

como objetivo que la población que asiste a la escuela en el nivel pre-escolar y

primaria a través de una ración alimenticia diaria aumente el aprovechamiento

escolar y disminuya el ausentismo en las aulas, desde luego involucrando a las

familias en las diferentes comunidades.

15.1.1. PROGRAMA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA A FAMILIAS.

Dentro de este programa se realiza la

distribución mensual de 340

despensas para la atención de las

familias, logrando disminuir la

condición de vulnerabilidad en la que

se encuentran muchas de ellas. Se

pretende dar asistencia alimentaria a adultos mayores, mujeres

embarazadas, en periodo de lactancia, madres solteras y personas con capacidades

diferentes.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

36

15.1.2. DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES.

El DIF Municipal contribuye al mejoramiento nutricional de los estudiantes de

preescolar y primaria con desnutrición o en riesgo de

padecerla, para el mejor aprovechamiento escolar e

incrementar el nivel de aprendizaje, logrando involucrar

a las madres de familia quienes contribuyen con

esfuerzos, experiencia y tiempo para que los menores

cuenten con un desayuno escolar. Beneficiando a 924 estudiantes, en edad

preescolar y primaria, se cuenta con 9 desayunadores Escolares distribuidos en las

siguientes localidades del Municipio.

Se realizó la integración de comités con miembros de cada una de las localidades

donde se encuentra operando el programa de desayunos escolares calientes.

LOCALIDAD BENEFICIARIOS

SUSUPUATO 206

RANCHO VIEJO T. VESPERTINO 112

EL NARANJO 85

MESA RICA 64

EL HONDABLE 109

EL SALTO 73

LOS GUAJES 137

EL BONETE 47

RANCHO VIEJO T. MATUTINO 91

15.1.3. ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO

La misión de estos espacios es brindar atención integral a familias y comunidades

sujetas de la asistencia social, propiciando su inclusión en las oportunidades de

desarrollo. Dichos espacios son lugares de formación comunitaria orientada a la

promoción del desarrollo familiar, escolar y comunitario.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

37

Para apoyar la alimentación de las familias más

vulnerables del Municipio, se encuentran instalados

ocho espacios de alimentación, donde se apoyó con

el alimento, a las escuelas beneficiadas, entregándose

una dotación de alimento mensual la cual contiene

aceite, fríjol, arroz, harina de maíz, avena, lenteja, soya, leche, azúcar y sopa, dichos

espacios se encuentran abiertos al público ya que a diferencia de los desayunadores

que únicamente se otorgan a estudiantes en los espacios de alimentación pueden

acudir toda la población en general.

El Municipio de Susupuato cuenta con los siguientes Espacios de Alimentación

Encuentro y Desarrollo:

COMUNIDAD INSTITUCIÓN FAMILIAS

COPANDARO SANTIAGO. COMUNITARIA 134

EX HACIENDA DE DOLORES COMUNITARIA 160

EL SALITRE 104

EL TREMESINO COMUNITARIA 87

LA LOMA COMUNITARIA 105

LAS MARAVILLAS COMUNITARIA 118

RANCHO VIEJO COMUNITARIA 123

SANTA ROSA COMUNITARIA 107

Se realizó la integración de comités con miembros de cada una de las localidades en

donde se encuentran operando los Espacios de Alimentación Encuentro y

Desarrollo.

15.1.4. COMUNIDAD DIFERENTE.

Es un subprograma del DIF, consiste en impulsar el desarrollo de la comunidad a

base de las necesidades e ideas de los mismos habitantes de dicha comunidad. Es

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

38

una propuesta de acción de los Grupos de Desarrollo que contienen las actividades y

proyectos a realizar en corto, mediano y largo plazo de acuerdo a las necesidades

priorizadas en el proceso de elaboración del diagnóstico participativo. Así mismo

permite asignar recursos a partir del reconocimiento colectivo

de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que

se tienen con base en las aspiraciones de los distintos actores

y sujetos sociales locales.

Se llevó a cabo la capacitación de comunidad DIFerente en la

localidad de la EX HACIENDA DE DOLORES, donde el personal

del DIF estatal brindo las herramientas necesarias para que los habitantes logren

planear, elaborar y ejecutar sus proyectos productivos.

La comunidad DIFerente cuenta con los siguientes proyectos productivos que son:

Panadería, en este proyecto se inició con la construcción del baño y la conexión del

drenaje para comenzar ya a trabajar en la elaboración del pan.

Medicina alternativa. Se consiguió el material para la realización de un cuarto de 4x4

para dar continuidad con las capacitaciones.

Invernadero. Se encuentra en proceso de reparación ya que debido al mal tiempo se

dañó seriamente y el cultivo se acabó.

Se realizó la conformación de comités con miembros de la comunidad para cada uno

de los proyectos productivos.

15.2. ATENCIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES.

Todo ser humano que vive temporal o permanentemente una disminución en sus

facultades físicas, mentales o sensoriales que le impide realizar una actividad

considerada como normal en la vida cotidiana, es una persona con discapacidad, y

para ellos en este municipio se otorgan 6 becas de tipo económico.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

39

15.3. SALUD.

La salud siempre ha sido nuestra prioridad y para ello el DIF promueve la

participación de quienes necesiten atención especial y los impulsamos para que

aprovechen un espacio dentro de las jornadas optométricas y la de extracción de

cataratas, así como la discapacidad y otros problemas derivados de su edad.

Dentro de la jornada optométrica se puede decir que el optometrista acude con una

periodicidad de una vez por semana para atender a las personas que lo necesiten,

dicha consulta es totalmente gratuita, en su totalidad se han atendido de septiembre

a la fechas un aproximado de 120 personas quienes ya se han mandado hacer lentes

de aumento.

Continuando con los estudios visuales se gestionaron dos operaciones totalmente

gratuitas a personas con cataratas a quienes ya se les han realizado los estudios

pertinentes para dicha operación.

15.3.1. BASTONES, SILLAS DE RUEDAS Y APARATOS AUDITIVOS.

Durante el presente año se realizó la gestión para recibir en donación 25 SILLAS DE

RUEDAS ante Asociaciones Civiles de la Ciudad de México y Atlacomulco las cuales

se entregaron a personas con capacidades diferentes previo a ello ya se tenía

recabado el padrón y la información necesaria para su entrega, se tomó en cuenta un

estudio socioeconómico y dictamen médico de cada uno de los aspirantes a esas

ayudas funcionales.

15.3.1.1. Se gestionaron 3 SILLAS DE RUEDAS (PCI) Parálisis

Cerebral Infantil ante la Beneficencia Pública del Distrito Federal

las cuales también ya fueron entregadas a tres niños con esa

capacidad diferente.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

40

15.3.1.2. Se llevó a cabo una campaña de iridología del laboratorio Love-natural quien

donó 10 bastones de mango recto y cinco bastones con bases amplias los cuales

fueron entregados a personas que los necesitaban para su de ambulación.

15.3.1.3. Se gestionó ante la LXIII Legislatura a la que pertenece el

Diputado Federal Antonio Ixtlahuac Orihuela la entrega de 12

aparatos auditivos con un costo de recuperación a personas de

edad avanzada que los necesitaban a quienes se les traslado a la

Ciudad de Zitácuaro a que especialistas les colocaran sus

respectivos aparatos.

Se gestionó una segunda entrega de aparatos auditivos completamente gratuitos

ante la LXIII Legislatura a la que pertenece el Diputado Federal Antonio Ixtlahuac

donde se obtuvieron 4 aparatos auditivos.

15.3.1.4. Ante el DIF Estatal se gestionó la entrega de un aparato

auditivo del cual fue beneficiario el niño Alexis Ayala de Paz de la

Localidad de Santiago Copandaro a quien se le traslado a la Ciudad de

Morelia al CREE a que el especialista le realizara la correcta colocación

de su respectivo aparato.

15.3.1.5. CAMA HOSPITALARIA. Se gestionó la donación de una cama Hospitalaria

ante el DIF Estatal la cual se entregó completamente gratuita a la niña

Margarita Barrera de la Localidad de Rancho Viejo.

15.3.1.6. AYUDAS CON MATERIALES DE CURACIÓN. Se le donó

material de curación como gasas, alcohol, algodón, isodine, vendas y

pañales para adulto a una persona de la localidad de Maravillas.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

41

15.3.1.7. Se gestionó agua pisa para diálisis ante la Beneficencia pública del D.F para

la joven Leticia Rebollar de la Localidad del Naranjo, dicha agua se

recibe de manera frecuente.

15.3.2. CAMPAÑA DE SALUD BUCAL.

Este programa fue dirigido a los habitantes de escasos recursos económicos del

Municipio Susupuato, que consiste en la adquisición de prótesis dentales, a precios

muy accesibles en donde los beneficiarios realizaran una aportación mínima y la

diferencia del costo la aporto el municipio.

En casos particulares el sistema DIF Municipal apoya a personas que no cuentan

con recurso económico para realizar el pago se su cuota de recuperación.

15.3.3. CAMPAÑA DE MASTOGRAFÍA.

En coordinación con la Secretaria de Salud y Ayuntamiento se inició la campaña de

mastografía en donde se atendieron a más de 600 mujeres del 4 al 15 de julio del

presente año, con la finalidad de detectar en forma oportuna y prevenir el cáncer de

mama en las mujeres. A la fecha se ha apoyado a una persona para que se traslade a

la Ciudad de Morelia a realizar un estudio más profundo ya que de la campaña de

mastografía resultó con una afectación.

15.4. APOYOS RECIBIDOS DEL DIF ESTATAL.

15.4.1. Se recibieron del DIF Estatal 120 cobijas las cuales se

entregaron en las siguientes localidades de: Ex Hacienda de

Dolores, Santiago Copandaro, La Lagunilla, Genguaro, La

Palma, el Rincón y Agua de la Piedra.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

42

15.4.2. SEMILLAS PARA HUERTO FAMILIAR.

También se recibió de la institución antes mencionada un

paquete de 125 bolsas de semilla para huerto familiar las

cuales contenía: calabacita, rábano, cilantro, chile, zanahoria,

cebolla, brócoli, acelga, espinaca, coliflor y betabel y se

entregaron a personas de diferentes localidades del Municipio.

15.4.3. Se entregaron 7 cunas que contienen un paquete de pañales, ropa de recién

nacido, un corta uñas, dos biberones, un talco, shampoo y aceite de bebé y una

almohada a mujeres con embarazo de alto riesgo y en condiciones de

vulnerabilidad.

15.5. EVENTOS ESPECIALES.

El día 6 de enero se llevó a cabo el festejo de reyes con los

niños, haciéndoles entrega de juguetes y regalos,

amenizando el evento un payasito el cual realizó la entrega

de varios regalos, se les brindaron 3 horas de inflables y

brincolines y se llevó a cabo la tradicional rosca de reyes.

Se llevó a cabo el XXIV aniversario de la mariposa

monarca en Rancho Viejo, amenizando el grupo

Pirecuas, con la finalidad de conservar los

dialectos que existen en la región.

El día del niño se llevó a cabo un festival en la

cabecera municipal donde fueron homenajeados

todos los niños del Municipio en el cual se les ofreció

un juguete y un helado a cada uno de ellos a su

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

43

ingreso así como también se les brindo diversión con inflables y brincolines

así como con el show del chavo y la chilindrina y dos payasitos que les

regalaron dos horas de diversión, en el evento se obsequiaron juguetes

variados desde cocinetas, muñecas, triciclos y hasta bicicletas.

El 10 de Mayo en la Cancha Municipal fueron festejadas

las Madres de familia de todo el Municipio, haciéndoles

pasar un grato momento con el ballet de Maravatio, el

ballet de B. Juárez, un mariachi y un imitador,

entregando diversos regalos entre ellos licuadoras,

ventiladores, colchas, edredones, bajillas, cortinas, sábanas, planchas, jarras y

vasos de cristal, etc.

Se festejó el día del papá con un jaripeo baile que se llevó a cabo en el corral

de toros amenizando la banda flama roja, grupo fortaleza del Tremesino, la

banda rosca del rincón de Ex Hacienda entre otros que son originarios del

mismo Municipio.

Se están llevando a cabo clases de zumba en la cabecera municipal dos veces

a la semana con la finalidad de que las mujeres tengan una activación física.

El 13 de octubre el DIF Municipal inauguró la tercera

semana nacional de salud realizando un desfile por las

principales calles de Municipio y al finalizar se les aplicó

vitamina A y Albendazol, ofreciéndoles un refrigerio a

todos los niños participantes.

El 02 de Noviembre se realizo el tradicional altar de muertos con la finalidad de

preservar nuestras tradiciones, así como también un desfile de disfraces.

El 20 de febrero el DIF Municipal inauguro la primera

semana de salud realizando un desfile y aplicando

vitamina A, al finalizar se les ofreció un refrigerio a los

niños asistentes.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

44

El 06 de marzo se asistió a la Kermes anual del DIF

Estatal en la Ciudad de Morelia, la cual fue para la

obtención de recursos económicos de una estancia

del adulto mayor en la Ciudad de Zitácuaro, se

participó con mole rojo con tamales de ceniza, ates de

guayaba y guayabas frescas.

15.6. EQUIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS.

A través de la Secretaria de la Mujer del Estado se realizaron

recorridos por distintas comunidades para dar pláticas sobre los

siguientes temas: violencia familiar, equidad de género,

derechos humanos y asesoría jurídica; se recorrieron las

comunidades de Rancho Viejo con una participación de más de 200 personas, en Ex

Hacienda una participación de 95 personas, la comunidad de Copandaro con una

participación de 136 personas y el Naranjo con una participación de 83 personas,

donde el personal del SMDIF de Susupuato apoyo en los recorridos.

15.7. FERIA DEL ADULTO MAYOR

Realizo un evento para los adultos mayores

en coordinación con SEDESOL, donde se

dio orientación y asistencia médica (que les

permitía checarse su presión arterial,

prueba de glucosa y detección de anemia).

También se trajeron varios estilistas (realizando cortes de

cabello, peinados y uñas a quien necesitara dicho servicio)

juegos, bailes, y gran variedad de exposiciones para el

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

45

público y el DIF apoyo en la realización de una comida para todos los adultos

mayores que asistieron a dicho evento.

16. DESARROLLO RURAL.

La Dirección de Desarrollo Rural es un contacto directo con los agricultores y

conoce las necesidades que tienen en sus diferentes modalidades.

El Desarrollo Rural es el motor que nos impulsa a seguir trabajando en beneficio de

los agricultores de nuestro Municipio en sus diferentes localidades, para nuestra

administración Municipal, el fortalecimiento del campo y sus productores, es una

prioridad que nos obliga a desarrollar acciones con las que logremos hacer del

campo un lugar propicio para el desarrollo rural.

16.1. PROGRAMA DE CRUZADA DEL MAÍZ.

Se gestionó ante la Secretaria de Desarrollo Rural en el Estado (SEDRUA) la

adquisición de semilla mejorada que pudiera adaptarse a las condiciones de los

suelos propios del municipio y resistieran las inclemencias de los temporales y de

esta manera estimular y reactivar la producción de maíz, siendo apoyados con 80

bultos de semilla de maíz mejorado H-318, 40 bultos de H-443, 30 bultos de A-507

ante Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) del Gobierno del Estado para los

productores agrícolas del Municipio para el ciclo Primavera-Verano 2016, apoyando a

111 productores, el costo comercial de la semilla es de $ 1,200.00 pesos, de los

cuales el Gobierno del Estado aporta el 50%, y el productor el mismo porcentaje 50%.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

46

16.2. PROGRAMA FERTILIZANTE.

Con la finalidad de motivar a los

productores de maíz el municipio

Impulso el programa de fertilizante

para mejorar el cultivo de temporada,

en el cual se adquirieron 500 toneladas

de sulfato de amonio apoyando al

productor con el 50% del valor

comercial del producto que es de

$240.00 aportando el beneficiario la cantidad de $120.00.

16.3. ENTREGA DE FERTILIZANTE DEL PAQUETE TECNOLÓGICO MAÍZ (PIMAF)

2015.

El Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) en el municipio

de Susupuato, sin duda alguna es el componente de la SAGARPA más importante

del que pueden ser beneficiados los habitantes puesto que en su gran mayoría se

dedican al ramo agrícola en específico la producción de maíz. La entrega de este

apoyo se dio en periodo tardío a un total de 37 solicitantes que por alguna razón su

expediente estaba incompleto y al ser subsanadas estas deficiencias se pudo

recuperar este apoyo a través de la coordinación de esta Dirección con el DDR 094

Zitácuaro.

16.4. ENTREGA DE BIO-FERTILIZANTE ORGÁNICO.

Se realizaron los trámites correspondientes para solicitar ante la Secretaria de

Desarrollo Rural en el Estado (SEDRUA) Bio-Fertilizante orgánico (liquido), sin costo

para los productores donde las gestiones se hicieron a través de la Secretaria de

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

47

Desarrollo Rural en el Estado (SEDRUA) con un total de 4,000 litros y hasta la fecha

han sido beneficiados 160 productores.

16.5. ENTREGA DE FERTILIZANTE QUÍMICO FINANCIADO AL 50%.

En el mes de mayo se gestionó fertilizante

químico ante la Secretaria de Desarrollo Rural en

el Estado (SEDRUA) y se autorizaron 35 toneladas

de fertilizante Sulfato de Amonio “PRONAMEX”

mediante el oficio No. D.A./D.A./0286/2016. Siendo

beneficiados más de 70 productores.

16.6. CONSTRUCCIÓN DE OLLAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE AGUA.

Con un tractor recibido en comodato de parte de la Secretaria de Desarrollo Rural y

Agrario (SEDRUA), se construyeron bordos en varias localidades, también se realizó

el rastreo de algunos caminos saca cosechas. Todo esto en coordinación con la

Dirección de Obras Públicas.

16.7. CAMPAÑA DE VACUNACIÓN AVIAR CONTRA EL NEWCASTLE.

Las Campañas de vacunación aviar se llevaron a cabo en todo el

Estado a petición de los ayuntamientos, esta campaña se enfocó

principalmente en la prevención de la enfermedad NEWCASTLE que

año con año afecta a los criadores de aves ya sea de traspatio o de

granja, el municipio ha teniendo un índice de mortandad muy alto en

algunos casos del 100%. Se solicitaron 5,000 vacunas, de las cuales

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

48

autorizaron 4,250 dosis por parte del Comité estatal para el Fomento y Protección

Pecuaria de Michoacán, A.C., a la fecha se han beneficiado 112 productores menores

aplicándose el 60% de las vacunas.

16.8. CAPACITACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS

PARA PRODUCTORES DE MAÍZ Y FRIJOL (PIMAF) POR ASESORES DE ESTE

COMPONENTE.

A través de las reuniones de Consejo municipal se acordó

que una de las primeras actividades que debería realizar

esta Dirección era solicitar las asesoría de personal

capacitado para dar a conocer y abrir un poco el panorama

sobre el tipo de semilla y fertilizante más idóneo para los

distintos tipos de suelo en el municipio para así poder hacer frente de mejor manera

a las deficiencias de la tierra para uso agrícola y a las inclemencias del tiempo como

la sequía que año con año causan gran pérdida de cosechas.

Gracias al apoyo de la delegación SAGARPA Michoacán se

establecieron mesas de trabajo y talleres que constan de 5

etapas, actualmente nos encontramos en la cuarta etapa Gira

de intercambio, la cual se pretende completar en el mes de julio. Si los resultados

son favorables a través de los estudios de suelo y demostraciones podremos contar

con el aval de la SAGARPA para solicitar un fertilizante específico que cubra las

necesidades de la tierra y los productores a través del PIMAF.

16.9. SUPERVISIÓN DE APOYOS ENTREGADOS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO

DE SUSUPUATO, EN LOS DISTINTOS PROGRAMAS Y COMPONENTES DE LA

SAGARPA.

Estas supervisiones se llevan a cabo en conjunto con personal de la Dirección de

Desarrollo Rural (DDR) 094 de Zitácuaro, en base a un catálogo de productores que

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

49

fueron beneficiarios de algún componente; la intención de esta actividad es conocer

el nivel de satisfacción de los productores con el apoyo recibido y si se está

utilizando adecuadamente, si los resultados arrojados en las encuestas y

supervisiones son positivos el grado de prevalencia de los componentes en el

municipio se mantiene o amplia o en su caso si fueren negativos pueden ser

tomados como no viables en esta zona. Por esta razón se hace indispensable

asesorar a los productores sobre el buen manejo de los recursos captados a través

de la SAGARPA.

16.10. SUPERVISIÓN DE SINIESTROS.

La supervisión de Siniestros fue apoyada por el personal de SEDRUA y la

Aseguradora

AGROASEMEX, fueron 11

Ejidos supervisados con

un total de 3,176.25

hectáreas reportadas y

supervisadas de las

cuales 2,265.50 h fueron dictaminadas como positivas en grado alto de afectación y a

su vez indemnizadas con $1,500.00 por hectárea dando un total de $3, 398,250.00, en

total serán 736 productores beneficiados. Cabe mencionar que el ejido de la Loma

fue reportado con 70 hectareas de perdida en Guayaba pero no fue tomado en cuenta

en la primera etapa de supervisión.

16.11. ELABORACIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y RECEPCIÓN DE

DOCUMENTACIÓN DE LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR EL SINIESTRO DE

SEQUÍA EN EL CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA-VERANO 2015.

La parte más importante de las actividades de esta dirección sin duda alguna son el

apoyo de gestión y asesoría a los productores agrícolas y pecuarios del municipio,

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

50

sabedores de que las condiciones sociales de esta zona son precarias en todos los

aspectos, se dio a la tarea de acercarse lo más posible al productor y si es necesario

en todas las etapas para orientarlo y apoyarlo en todo momento con su requisición,

elaborar contratos, constancias, entrega de documentos siempre tratando de que el

costo-beneficio para ellos sea el mínimo o en su gran mayoría nulo. Esta actividad se

llevó a cabo en 3 etapas, la Primera elaboración de documentos que hicieran constar

el uso de tierra y el de ser productor, la Segunda integración de expedientes, y la

Tercera recepción y entrega en las oficinas de SEDRUA en la ciudad de Morelia.

16.12. SOLICITUD DE OLLAS DE AGUA Y PRESA EN EL NARANJO, LAS LAJAS Y EL

TREMESINO.

En el mes de Enero se solicitó al Ing.

Jaime Rodríguez López Delegado de la

SAGARPA en el Estado de Michoacán

su apoyo para que se construyera una

olla de agua en la comunidad de El

Naranjo y unas presas en las localidades de Las Lajas y El

Tremesino, dando inmediata respuesta con un grupo de ingenieros

que visitaron los posibles sitios de construcción, para lo cual solicitaron un

levantamiento topográfico en las dos zonas, el levantamiento arrojo la viabilidad de

las obras y se solicitó la elaboración de un proyecto ejecutivo para poder obtener el

apoyo, puesto que Susupuato es considerado de muy alta marginación y cuenta con

preferencia sobre este tipo de apoyos, fue registrado con el oficio No.

136.03.057/2015. Por lo que el proyecto se encuentra en proceso de ejecución, por la

empresa GRUPO CUFRA DEL ORIENTE DE MICHOACAN, S. DE R.L. DE C.V.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

51

16.13. APOYO A PRODUCTORES PARA SOLICITAR A LA SAGARPA SOPORTE EN

SUS DISTINTOS COMPONENTES.

Con la apertura de ventanillas de la SAGARPA, la Dirección tomo el compromiso y el

acuerdo con el Dirección de Desarrollo Rural (DDR) 094 en Zitácuaro para apoyar con

la integración de expedientes a los productores que fueran a solicitar algún

componente, con la finalidad de que ellos no se trasladaran hasta la Ciudad de

Zitácuaro y pudieran dejar sus solicitudes firmadas y debidamente requisitadas, solo

en espera de recibir un Talón de Folio que la ventanilla haría llegar a través de esta

Dirección y así aminorar el costo-beneficio. Se atendieron un total de 211

productores en los siguientes programas: INFRAESTRUCTURA Y MODERNIZACIÓN

DE MAQUINARIA, PIMAF, COMPONENTE REPOBLAMIENTO Y RECRÍA PECUARIA.

Se apoyaron 401 hectáreas en el municipio siendo 143 beneficiarios para un total de

$481,200.00.

16.14. CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA AVIAR.

En el mes de Noviembre de 2015 como parte de la campaña de vacunación contra el

Newcastle se realizó un muestreo a 5 predios en el municipio, por el Comité estatal

para el Fomento y Protección Pecuaria de Michoacán, A.C. dicho muestreo arrojo un

caso de INFLUENZA AVIAR, por esta razón en el mes de Marzo de este año se llevó a

cabo un muestreo general en todo el municipio para identificar posibles casos de

esta enfermedad, los resultados aún no han sido

dados a conocer por este Comité, el predio

afectado fue puesto en cuarentena total por

SENASICA Y LA SAGARPA. Esta actividad

requirió del apoyo de instituciones educativas

que apoyaron con jóvenes estudiantes de la

carrera de Veterinaria y Zootecnia.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

52

16.14. GENERACIÓN DE PROYECTO ESTRATÉGICO PARA SUBSANAR

NECESIDADES AGROPECUARIAS EN EL MUNICIPIO DE SUSUPUATO.

Debido a las nuevas estrategias de la SAGARPA en cuanto a la autorización de

recursos a los municipios se les informó que generaran un proyecto Estratégico de

Alto Impacto, que no solo beneficiaran a un sector en específico de la población si

no que se atendiera la necesidad con mayor marcaje en la zona, que el proyecto

fuera consensado en los Consejos Municipales y siendo aprobado fuera planteado a

los Consejos Distritales con el Delegado y Sub-Delegados de la SAGARPA, siendo la

principal necesidad la dotación de agua en el municipio, se acordó proyectar lo

siguiente: El proyecto es para la compra de Una motoniveladora marca Caterpillar

modelo 120K, con motor CATC7 ACORT de 125 HP, un tractor de cadenas marca

Caterpillar modelo D5K, con motor C4.4 ACERT 104 HP, Una retroexcavadora marca

CAT modelo 416E, motor 3054C de 87 HP, el cual tienen como finalidad servir de

herramientas para la construcción de bordos, represas y ollas de agua para el

almacenamiento de agua y así poder prevenir la época de sequía que se presenta

constantemente en todo el municipio de Susupuato, por otra parte la captación de

agua es principalmente para el consumo de los animales y los sobrantes se

aplicarán a los cultivos, propiedad de los 119 participantes en el proyecto en virtud

de que es urgente para los ganaderos de la región. El proyecto se ingresó en tiempo

y forma y cuenta con el siguiente número de folio MN1600003797. El monto total de la

inversión será de $ 12, 150,952.56.

17. FOMENTO AL DEPORTE.

La finalidad de esta dirección es fomentar el deporte entre los niños, jóvenes y

adultos para lograr un buen desarrollo físico, mente sana y una salud favorable, para

que el día de mañana algunos de estos representen al Municipio en sus diferentes

ramas deportivas.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

53

En la Dirección del Deporte durante el transcurso del año, se llevaron a cabo

distintas actividades deportivas, como son:

17.1. APOYO A LOS ALUMNOS DE LA SELECCIÓN DE LA PRIMARIA “VICENTE

GUERRERO” EN EL PRE ESTATAL DE BASQUETBOL DE PRIMARIAS.

Con el objetivo de difundir y apoyar el deporte en lo

niños y jóvenes el día 04 de Febrero de 2016 se

asistió a Ciudad Hidalgo con la selección de la

primaria al pre estatal de basquetbol, misma que

representaba no solo al

municipio sino a todo el

sector de primarias de la región, dejando muy en alto el

nombre de nuestro municipio, pues lograron quedar

como subcampeones en el torneo con un marcador con

diferencia de un punto. Cabe señalar que se les apoyo

por parte del Ayuntamiento con el transporte en las diferentes etapas previas y en

este torneo.

17.2. ENTREGA DE MEDALLAS A LOS SUBCAMPEONES DE BASQUETBOL DE LA

PRIMARIAS “VICENTE GUERRERO” DE LA CABECERA MUNICIPAL.

Con el objetivo de motivar a los niños a continuar

con su preparación deportiva el 24 de febrero se hace

entrega de reconocimientos y medallas a los

integrantes de la selección de primaria que represento

a la región en los pre estatales.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

54

17.3. TORNEO ESTATAL DE STREET SOCCER.

Con la finalidad de fomentar el deporte en los jóvenes

y tengan nuevas metas y mentes sanas que los

mantengan alejados de las

drogas, se llevó a un grupo

de 20 jóvenes a las ciudad

de Morelia los días 13 y 14 de mayo a participar en el

torneo estatal de Street Soccer (Futbol de Calle, con el

lema “De la Calle a la Cancha) donde los jóvenes

representantes de Susupuato lograron quedar en cuartos de final.

18. OFICIALÍA MAYOR.

Es la dirección que se encarga de otorgar los servicios de mantenimiento y recursos

materiales a cada una de las Dependencias Municipales y apoyos para gastos

fúnebres a personas que lo solicitan y así poder brindar una mejor atención

ciudadana, tiene registrada una plantilla de personal que labora en el Ayuntamiento

de 208 empleados.

18.1. COORDINACIÓN DE EVENTOS.

Realizo la coordinación de los diferentes eventos cívicos, sociales y visitas de

servidores públicos de las diferentes instancias gubernamentales, que se han

realizado en el transcurso del año en coordinación con las distintas Direcciones.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

55

18.2. SERVICIOS MUNICIPALES.

Se realizan los trabajos en coordinación con el personal de Servicios Municipales y

de Obras Públicas para dar mantenimiento y rehabilitación de calles, alumbrado

público y jardines.

18.2. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.

Se dio mantenimiento a los depósitos de agua potable, clorando el agua, arreglando

las tuberías y reparando los registros para el agua.

18.2.1. PROGRAMA DE DOTACIÓN DE AGUA POTABLE A DIFERENTES

LOCALIDADES.

Debido a la escases de agua para uso domestico durante los meses de ABRIL Y

MAYO, se implemento un Programa de Dotación de Agua por parte de la Oficialía

Mayor en las localidades más retiradas y que carecen de este liquido como son El

Naranjo, El Bonete, El Salitre, El Limón, El Hondable y Las Lajas.

18.3. PARQUES Y JARDINES.

Esta área se encargo de dar mantenimiento a las áreas verdes de la Cabecera

Municipal, podando y regando el pasto, las plantas y los arboles que lo conforman.

18.4. SERVICIOS DE LIMPIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA.

Esta actividad consiste en recolectar los deshechos de las diferentes localidades y

depositarlos en un lugar apropiado, para lo cual se establecen rutas para brindar un

mejor abastecimiento de este servicio a las distintas comunidades que conforman el

Municipio como son; Susupuato, Tremesino, Rancho Viejo, Copandaro, Ex –

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

56

Hacienda de Dolores, El Rincón, La Loma, Santa Rosa, El Salto, Los Guajes, El

Carrizal, El Estanco, La Colonia, Mesa Rica, La Cañada y El Naranjo, cuidando y

respetando que las personas que vayan a tirar basura la pongan en el lugar

adecuado.

18.5. MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

En el presente año se dio mantenimiento al alumbrado público Municipal, cambiando

luminarias y balastros, en diferentes localidades del Municipio.

19. SEGURIDAD PÚBLICA.

La Dirección de Seguridad Pública es la encargada de salvaguardar la integridad

física, bienes y entorno de la población mediante programas de prevención,

seguridad, vigilancia, velar y hacer cumplir el Bando de Policía y Buen Gobierno en

el Municipio de Susupuato.

19.1. FUNCIONES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTA DEPENDENCIA DE

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL.

1ero: Proteger el orden y la seguridad de sus habitantes y conservar su patrimonio y

preservar el de los habitantes del municipio.

2do: Establecer las medidas reglamentarias pertinentes para mantener el orden

público, esta dependencia tiene la facultad de poner en práctica, de acuerdo a las

disposiciones legales y reglamentarias aplicables vigentes, medidas que crean

convenientes para evitar la violencia, embriagues, drogadicción, vandalismo,

prostitución, entre otras.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

57

3ero: Ésta dirección está facultada para imponer sanciones administrativas a las

personas que practiquen en la vía pública cualquier conducta de las antes

mencionadas.

19.1.1. PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Legalidad, Objetividad, Eficiencia, Profesionalismo, Honradez y Respeto a los

Derechos Humanos.

19.1.2. VALORES DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Lealtad, Honor, Valor, Sacrificio, Dignidad, Tolerancia y Honestidad.

19.2. PROGRAMAS Y OPERATIVOS.

Se continuo con algunos de los programas que se venían implementando en el

municipio y se realizaron algunos otros programas de prevención, seguridad y

vigilancia, con la finalidad de reducir la comisión de faltas administrativas y delitos,

de igual manera con la unidad municipal de Protección Civil, mismo que se

describen a continuación.

19.2.1. DISPOSITIVOS POR FIESTAS PATRIAS DENOMINADO “VIVA LA PATRIA CON

SEGURIDAD 2015”.

OBJETIVO: Brindar seguridad a los asistentes al Grito de Indecencia y al desfile,

prevenir la comisión de faltas administrativas y la comisión de delitos.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

58

19.2.2. DISPOSITIVO DE SEGURIDAD “FIESTA DEL SALTO 2015”.

OBJETIVO: Resguardar, vigilar y brindar seguridad a los visitantes del municipio y

otros municipios que asisten a venerar al santo patrono, prevenir y reducir riesgos

de accidentes.

19.2.3. PROGRAMA “ÁNGELES CONTIGO”.

OBJETIVO: Prevenir y mitigar los riesgo de robo a casa habitación por la temporada

vacacional de cembrina, así como el control de la venta de material pirotécnico a fin

de evitar riesgo por incendios y/ o personas lesionadas por quemaduras.

19.2.4. PROGRAMA “SEMANA SANTA BLANCA”.

OBJETIVO: Establecer vínculo de confianza y proximidad con la población durante el

periodo vacacional.

19.2.5. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONSTANTE A ELEMENTOS DE ESTA

DIRECCIÓN:

OBJETIVO. Mejorar las condiciones físicas y las habilidades para el mejor

desempeño de sus funciones, tratando en todo momento de mejorar la imagen de

esta institución.

19.2.6. PROGRAMA “POLICÍA MICHOACÁN CERCA DE TI”.

OBJETIVO: fortalecer la confianza de la ciudadanía a través de acciones tendientes a

la vinculación entre la policía de

Michoacán y la sociedad, conocer la

percepción actual de la ciudadanía en materia de seguridad pública.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

59

19.3. OPERATIVOS.

Los operativos se realizan en coordinación con la policía ministerial, policía estatal y

personal del ministerio público, su objetivo es la localización de personas infractoras

involucradas en algún delito. En el último operativo se detuvieron cinco personas,

tres del sexo masculino y dos del femenino, acusados de secuestro homicidio y

violación.

19.3.1. DILIGENCIAS Y RECORRIDOS.

Se llevan a cabo en los lugares donde se ha cometido homicidio o muerte por

accidente, además de recorridos de vigilancia y prevención en los lugares y zonas

más conflictivas para el bienestar y tranquilidad de la ciudadanía.

19.4. TRAMITES ADMINISTRATIVOS ANTE LA OFICINA DEL C-5 I (CENTRO

COORDINADOR DE COMPUTO, CONTROL, COMANDO E INTELIGENCIA).

Consisten en presentar documentación de esta Dirección de Seguridad Pública para

los trámite de evaluación, exámenes de control y confianza a los elementos de nuevo

ingreso, bajas y altas de elementos, trámites de credenciales para la portación de

armas de fuego y dotación de municiones, con el fin de mejorar el desempeño en las

actividades de los elementos.

19.5. APOYO AL PROGRAMA PROSPERA, 65 Y MÁS Y EN EL TRASLADO DE

VALORES AL MUNICIPIO.

La función que se realiza es resguardar los valores y la integridad de las personas

comisionadas en esta labor, en el traslado de la ciudad de Zitácuaro hasta el

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

60

Municipio de SUSUPUATO Mich., con elementos comisionados por parte de

dirección de seguridad pública, con la finalidad de estar siempre alertas en la entrega

de estos recursos a los ciudadanos de las diferentes comunidades de este municipio

y que se realice sin ninguna novedad.

19.6. BIENES MUEBLES RECIBIDOS EN COMODATO.

Por gestión del Lic. Humberto Rivera Sesmas en el mes de abril del presente año, se

doto a esta Dirección con una unidad C.R.P. camioneta de la

marca Dodge RAM, Línea 4000, modelo 2016, con numero

económico 3324, equipada con roll bar y banca a fin de realizar

la labores operativas tácticas con apego a al nuevo modelo

policial.

19.7. CAMBIO DE IMAGEN INSTITUCIONAL.

Se realizo el cambio de imagen de los diseños a las unidades al de la “POLICÍA

MICHOACÁN” para ello se realizo trabajo de

hojalatería, pintura y rotulación.

19.8. EQUIPAMIENTO Y UNIFORMES TÁCTICOS

En el mismo sentido del cambio de imagen institucional, el día 18 de marzo de esta

año, el Lic. Humberto Rivera Sesmas, hizo entrega de uniformes

tácticos a elementos de esta dirección, con la finalidad de

homologar la imagen en marco al Mando Único, lo que permite

contar con la vestimenta adecuada para el desempeño de

sus funciones, se doto al personal de impermeables para

que esta corporación sin importar las inclemencias del

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

61

tiempo, atienda los reportes de la ciudadanía, así como eficientizar las labores

tácticas operativas.

20. PROTECCIÓN CIVIL DE SUSUPUATO.

Se instala la Unidad de Protección Civil Municipal brindando servicios de prevención

en zonas de riesgo. También se creó el reglamento de protección civil.

En el área de protección civil se atendió reportes de entre los que destacan

volcaduras, Personas Enfermas, Personas Lesionadas, Personas

Con Piquetes De Alacrán, se realizaron un total de 45 traslados

foráneos a la ciudad de Zitácuaro, Morelia, Toluca y México.

21. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.

Esta área es la encargada de la protección y preservación del equilibrio ecológico de

los recursos naturales de nuestro Municipio, dependencia que realiza actividades

encaminadas al mejoramiento ecológico.

22. CONTRALORÍA MUNICIPAL.

Realiza su función de conformidad a lo establecido por los artículos 57 al 59 de La

Ley Orgánica Municipal, de la que emanan todas y cada una de sus atribuciones.

La Contraloría Municipal realizo las Auditorias en las áreas de: Presidencia

Municipal, Sindicatura, Secretaria, Obra Pública, Patrimonio, Tesorería, Oficialía,

Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Desarrollo integral de la Familia y Seguridad

Publica, vigilando el cumplimento de la Ley Orgánica Municipal, del Plan de

Desarrollo Municipal, Bando de Gobierno y Reglamentos y normas de la

armonización contable.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

62

Proponiendo las normas y criterios en materia de control y evaluación en el ejercicio

de la obra y gasto público y el cumplimiento de las disposiciones legales.

23. PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO:

Los Regidores, Presidente Municipal, Directores de las diferentes Dependencias

Tesorería Municipal y Empleados asistieron a los Cursos Taller impartidos por las

dependencias Estatales, Federales, Indetec las cuales tienen a su cargo la

capacitación y actualización, para el mejor desempeño y ejercicio de la función

Pública.

24. INSTITUTO DE LA JUVENTUD.

En el Municipio de Susupuato de Guerrero del total de su población más del 50%

está dentro del rango de edad de 12 a 29 años mismo que está establecido en

nuestro país como estrato denominado juventud, siendo un porcentaje importante

en nuestro municipio, por ende se necesitaba la creación de una dependencia que

se encargara de cubrir sus principales necesidades; respondiendo a esta

necesidad se crea la instancia Municipal de la juventud en carácter de Instituto.

El instituto de la Juventud de Susupuato queda establecido

formalmente el 25 de Noviembre del año 2015 ante el Cabildo del

Municipio de Susupuato, el Instituto Mexicano de la Juventud y

el Instituto de la juventud Michoacana a partir del 16 de Enero del

año 2016, esta instancia municipal se creó con la finalidad de

promover políticas públicas a favor de los jóvenes para otorgarles las herramientas

necesarias en educación, salud y participación social.

Poniendo mayor énfasis en atender las demandas de los jóvenes en materia de;

Educación, Asesoría psicológica y Cultura.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

63

Así como la difusión de convocatorias estatales y federales para la creación y

financiamiento de proyectos productivos.

24.1. ATENCIÓN PSICOLÓGICA.

Del 01 de Febrero al 15 de Junio se han brindado un total de 287 asesorías

psicológicas de manera gratuita, viéndose beneficiadas 93 personas, de las cuales

40 continúan asistiendo y varias fueron canalizadas a atención médica.

24.2. PARTICIPACIÓN, ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y CAPACITACIÓN DE

COMUNIDAD DIF-ERENTE EN LA COMUNIDAD DE EX - HACIENDA.

Con el objetivo de brindar las herramientas para

un mejor desarrollo socioeconómico y a su vez

fomentar la salud psicoemocional durante los

días del 08 al 10 de febrero en la comunidad de

Ex Hacienda de Dolores se llevó a cabo la

capacitación de comunidad DIF-ERENTE por

parte del personal del DIF Estatal, quienes

brindaron las herramientas necesarias para que los

miembros de la comunidad logren crear y ejecutar

proyectos productivos para que así tengan un mejor

desarrollo y por ende una mejor calidad de vida.

Además se dieron 23 asesorías psicológicas, 7 menores y 16 adultos, de los cuales

8 fueron canalizados a valoración médica.

24.3. PROGRAMA BECA FUTURO.

Con la intención de contribuir en el apoyo a los educandos

de escasos recursos y que no cuentan con ningún apoyo de

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

64

ningún programa federal se arranca por parte del Gobernador del Estado a través

de las diferentes instancias entre ellas los institutos de la juventud el programa

Beca Futuro, iniciándose con la recepción de documentos y posteriormente en el

mes de abril resultando 28 beneficiados de las diferentes comunidades.

24.4. CERTAMEN DE LA REINA DE LA FERIA SUSUPUATO 2016.

Con la finalidad de continuar con las tradiciones del

municipio el dia 18 demarzo se llevo a cabo el certamen para

elegir a la reina de la Feria Susupuato 2016, mismo que estuvo

organizado por el instituto de la juventud y las diferentes

direcciones del Ayuntamiento, donde cada una de las participantes obtuvo un

estimulo economico de $1,500.00, un reconocimiento

por parte de las autoridades, ademas de la premiacion

de $5,000.00 para el primer lugar, $3,000.00 para el

segundo y $2,000.00 para el tercero; resultando electa

como Reina de la Feria Susupuato 2016 la Srita.

CARMEN MONSERRAT BAUTISTA CHAMORRO.

24.5. CONCURSO DE DIBUJO PROMOVIDO POR LA COMISIÓN DE DERECHOS

HUMANOS, CON EL TEMA LA DISCRIMINACIÓN.

Con el objetivo de promover los valores y crear una

consiencia mas humana en los niños y jovenes,

atendiendo a la

convocatoria de la

Comision de los

Derechos Humanos se

promuve dicha convocatoria donde participaron mas

de 100 niños del municipio con su dibujo alusivo al

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

65

tema de la discriminacion.

25. MENSAJE DE DESPEDIDA.

El avance sustantivo que hemos alcanzado en el municipio de SUSUPUATO durante

el primer año de gobierno, es una muestra clara de lo que puede lograr trabajando

con esmero, pero sobre todo con honestidad y transparencia en el manejo de los

recursos.

Hoy dejamos aquí un claro mensaje a la ciudadanía de lo que puede lograrse con un

gobierno responsable y visionario, atento a las necesidades más prioritarias de la

población.

La principal fórmula que nos permitió alcanzar nuestras metas ha sido la gestión

permanente de recursos extras para obra pública; y eso se logra tocando puertas

tanto en el Congreso de la Unión como en las instancias Federales y Estatales;

gracias a ello, nuestro municipio se ha beneficiado con una importante derrama de

recursos, principalmente provenientes de la Federación a través de las Delegaciones

Estatales como son la SEDESOL y SCT, a cuyos titulares les enviamos por este

conducto nuestro especial reconocimiento por su valiosa intervención y especial

interés que permitió la construcción de importantes obras que impactaron de

manera significativa el desarrollo de nuestro municipio.

Por lo anterior, en este primer año de nuestro mandato, por este conducto me

permito agradecer a los integrantes del Ayuntamiento y a todas las personas que

colaboraron conmigo en este esfuerzo conjunto de gobierno, desde el encargo más

humilde de la administración hasta el puesto de responsabilidad más alto, con el

mejor deseo de que esta experiencia maravillosa de trabajo en beneficio del pueblo

sea valorada por la sociedad a la que se ha servido con especial empeño.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

66

Agradezco también a mis compañeros y compañeras del gremio magisterial pues

siempre me manifestaron su apoyo para sacar adelante los compromisos cívicos y

culturales del municipio; Jóvenes y Señoritas instructores; maestros y maestras de

preescolar, primaria y secundaria; maestros y maestras del nivel Medio Superior:

Cecytem y Tele bachillerato; muchas gracias por su solidaridad.

Justamente agradezco a mis familiares y amigos el apoyo moral que me brindaron

durante este primer año de gobierno; con quienes he compartido mis esfuerzos y a

quienes agradezco infinitamente su apoyo y comprensión.

Hago extensivo también este agradecimiento al pueblo en general, que nos brindó su

confianza a través del voto, permitiéndonos la oportunidad de conducir el destino de

este municipio de SUSUPUATO; estamos seguros que no los defraudaremos.

Y en las localidades que no se han beneficiado con obras el ahí estaremos el

próximo año.

Muchas gracias.

Porque trabajando más unidos tendremos mejores resultados. ¡SUSUPUATO VA

HACIA ADELANTE…!

¡VIVA SUSUPUATO!

SUSUPUATO, Mich., Agosto 5 de 2016