contenido newsletter celebración de la 9ª conferencia de ... cetmo_7.pdfde infraestructuras, al...

6
NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org 1 Celebración de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5 La 9ª Conferencia de ministros de transporte del GTMO 5+5, celebrada en Nuakchot el 12 de diciembre de 2018 sirvió para definir las principales directrices del programa de trabajo del GTMO 5+5 para el período 2019-2020. Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5 PÁG. 2 El CETMO refuerza su posición internacional en el sector del transporte y la logística PÁG. 3 El Med Think 5+5 se reúne en Nuakchot para hablar del transporte y la logística como herramientas de integración en el Mediterráneo Occidental PÁG. 4 Eventos de noviembre 2018 a enero 2019 Alicante, 7 de noviembre de 2018 Mesa redonda "Proyección exterior del Corredor Mediterráneo en el Norte de África" ---------------------------------------------------------- Ginebra, del 19 al 21 de noviembre de 2018 61ª reunión del Grupo de Trabajo sobre Transporte y Logística Intermodal (UNECE) ---------------------------------------------------------- Paris, 5 de diciembre de 2018 Asamblea regional para África de la Unión Interna- cional de Ferrocarriles (UIC). Firma del convenio de colaboración entre la UIC y el CETMO ---------------------------------------------------------- Barcelona, 10 de diciembre de 2018 Mesa estratégica del corredor mediterráneo ---------------------------------------------------------- Nuakchot, del 10 al 11 de diciembre de 2018 Seminario de la red MedThink 5+5: “El camino hacia la integración: transporte y logística en el Mediterrá- neo occidental” ---------------------------------------------------------- Nuakchot, 12 de diciembre de 2019 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5 Ministros y jefes de delegación presentes en la 9ª Conferencia Ministerial del GTMO 5+5 Momento de la 9ª Conferencia ministerial del GTMO 5+5

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ... CETMO_7.pdfde infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-porte más sostenible o a la cooperación en acciones

NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org

1

Celebración de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5

La 9ª Conferencia de ministros de transporte del GTMO 5+5, celebrada en Nuakchot el 12 de diciembre de 2018 sirvió para definir las principales directrices del programa de trabajo del GTMO 5+5 para el período 2019-2020.

Contenido Newsletter

Celebración de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5

PÁG.2

El CETMO refuerza su posición internacional en el sector del transporte y la logística

PÁG.3

El Med Think 5+5 se reúne en Nuakchot para hablar del transporte y la logística como herramientas de integración en el Mediterráneo Occidental

PÁG.4

Eventos de noviembre 2018 a enero 2019

Alicante, 7 de noviembre de 2018 Mesa redonda "Proyección exterior del Corredor Mediterráneo en el Norte de África" ---------------------------------------------------------- Ginebra, del 19 al 21 de noviembre de 2018 61ª reunión del Grupo de Trabajo sobre Transporte y Logística Intermodal (UNECE) ---------------------------------------------------------- Paris, 5 de diciembre de 2018 Asamblea regional para África de la Unión Interna-cional de Ferrocarriles (UIC). Firma del convenio de colaboración entre la UIC y el CETMO ---------------------------------------------------------- Barcelona, 10 de diciembre de 2018 Mesa estratégica del corredor mediterráneo ---------------------------------------------------------- Nuakchot, del 10 al 11 de diciembre de 2018 Seminario de la red MedThink 5+5: “El camino hacia la integración: transporte y logística en el Mediterrá-neo occidental” ---------------------------------------------------------- Nuakchot, 12 de diciembre de 2019 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5

Ministros y jefes de delegación presentes en la 9ª Conferencia Ministerial del GTMO 5+5

Momento de la 9ª Conferencia ministerial del GTMO 5+5

Page 2: Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ... CETMO_7.pdfde infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-porte más sostenible o a la cooperación en acciones

NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org

2 2

Celebración de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5

El 12 de diciembre de 2018, el Grupo de ministros de transporte del Mediterráneo occidental (GTMO 5+5) se reunió en Nuakchot (Mauritania) para celebrar la 9ª Confe-rencia de ministros de transporte con el fin de traspasar la presidencia del grupo de Portugal a Mauritania. En ella participaron ministros y altos representantes de los minis-terios que se encargan de los transportes en los países de la región.

La Conferencia ministerial representa el evento más rele-vante dentro del GTMO 5+5 ya que permite hacer un aná-lisis de los trabajos realizados durante la presidencia sa-liente y adoptar las directrices de las temáticas a desarro-llar en la nueva presidencia a través del grupo de expertos del GTMO 5+5.

La 9ª Conferencia ministerial empezó con unas palabras de bienvenida de la Ministra mauritana de Equipamiento y Transportes, Sra. Amal Mint Maouloud, quien señaló la importancia de la elección de Mauritania para la presiden-cia del GTMO 5+5. Posteriormente, junto con el represen-tante portugués, presidencia saliente del GTMO 5+5, am-bos reconocieron el papel del GTMO 5+5 en la coopera-ción en el ámbito de los transportes en el Mediterráneo occidental, promoviendo la complementariedad y la inte-gración regional, y las oportunidades futuras en el desa-rrollo de infraestructuras y la sostenibilidad de los trans-portes.

El CETMO, como Secretariado técnico del grupo, señaló

las principales acciones realizadas bajo la presidencia portuguesa, destacando el liderazgo y la colaboración de los países en la realización de estudios concretos y en su implicación para acoger y desarrollar acciones y encuen-tros entre sus miembros. Tras estas palabras, se oficializó el cambio de presidencia y los ministros y jefes de delega-ción de los miembros del GTMO 5+5 indicaron los progre-sos logrados en sus respectivos países en el ámbito de los transportes, así como las perspectivas del futuro de la cooperación.

Estas perspectivas quedaron reflejadas en la declaración de conclusiones firmada por los representantes naciona-les. Esta declaración pone en relieve el interés del grupo en temáticas concretas como el transporte marítimo, la seguridad vial, la logística, el transporte público o las posi-bilidades de financiación. Pero, además, destaca aspectos más transversales como la importancia de la difusión de buenas prácticas y el intercambio de experiencias, el pa-pel de la sostenibilidad ligada a los transportes o la cola-boración con otras instituciones regionales para promover el desarrollo de los transportes en la región.

Con respecto a las operaciones internas del GTMO 5 + 5, se acordó continuar fortaleciendo la cooperación en las actividades del Grupo de Trabajo con reuniones regulares del grupo de expertos para implementar el programa de trabajo 2018-2020 basado en las conclusiones de esta conferencia. Los ministros del GTMO 5+5 volverán a re-unirse nuevamente en 2020 para evaluar la aplicación de las decisiones adoptadas en Nuakchott y transferir la pre-sidencia del grupo a Malta.

La Ministra de transportes de Mauritania dirigió la conferencia

A parte del interés en temáticas específicas de transporte, los participantes también se

interesaron en el intercambio de experiencias y de buenas prácticas

Momento de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5

Page 3: Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ... CETMO_7.pdfde infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-porte más sostenible o a la cooperación en acciones

NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org

3 3

A lo largo del 2018, el CETMO ha reforzado su posición internacional en el sector del transporte y de la logística con la firma de acuerdos de colaboración con distintas instituciones internacionales referentes en el sector.

A los acuerdos ya existentes con organizaciones que tra-bajan en el área mediterránea, como la Unión del Magreb Árabe (UMA) o el Secretariado de la Unión por el Medite-rráneo (UpM), el 6 de junio de 2018 se añadió el acuerdo con la asociación EUROPLATFORMS para promover la cooperación en plataformas logísticas a lo largo del Medi-terráneo. Más tarde, el 8 de agosto de 2018, la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a Través del Estrecho de Gibraltar, S.M.E., S.A. (SECEGSA) y la Société Nationale d’Études du Détroit de Gibraltar (SNED), firmaron, con el CETMO, un convenio de colabo-ración para el análisis de datos aplicables a la previsión de demanda de tráficos en el Estrecho de Gibraltar. También, el 31 de octubre de 2018, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) y el CETMO firma-ron un memorando de entendimiento para la promoción del desarrollo de un sistema de transporte integrado inter-modal y logístico en el Mediterráneo occidental.

Antes de finalizar el 2018, el CETMO firmó un nuevo me-morando de entendimiento. En esta ocasión, el acuerdo se estableció con la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC). El memorando contempla distintas temáticas de colaboración en el área del Mediterráneo occidental. Más concretamente, se hace referencia al intercambio de da-tos, al intercambio de buenas prácticas, a la financiación de infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-

porte más sostenible o a la cooperación en acciones de formación entre otras.

La firma del memorando entre el CETMO y la UIC tuvo lugar el 5 de diciembre de 2018 en la sede de la UIC, en París, durante la celebración de la Asamblea General de la UIC y de sus asambleas regionales.

Con esta firma, el CETMO amplía sus relaciones con acto-res estratégicos en el campo de los transportes, posibili-tando una mayor accesibilidad al conocimiento de los as-pectos técnicos y de las tendencias del sector ferroviario.

Momento de la firma del memorando de entendimiento entre la UIC y el CETMO

El CETMO refuerza su posición internacional en el sector del transporte y la logística

Durante el 2018, el CETMO ha firmado acuerdos de colaboración con EUROPLATFORMS,

SECEGSA y SNED, la CEPE y la UIC

El acuerdo entre la UIC y el CETMO tiene entre sus principales objetivos el intercambio de

información y el desarrollo de un sistema de transporte más sostenible en el Mediterráneo

occidental

Page 4: Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ... CETMO_7.pdfde infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-porte más sostenible o a la cooperación en acciones

NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org

4 4

El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMED) organizó el 4º seminario temático de la red Med Think 5+5 (red de think tanks del Mediterráneo Occidental) aprovechando la celebración de la 9ª Conferencia de ministros del GTMO 5+5. Dicho seminario tuvo lugar los días previos a la con-ferencia, el 10 y 11 de diciembre de 2018.

Su objetivo concreto era el debate sobre los aspectos más relevantes de la gobernanza, la financiación y los retos físicos que supone la integración de las infraestructuras de transporte en la región. El seminario logró reunir a exper-tos en transporte de las distintas administraciones nacio-nales del Mediterráneo occidental con representantes de la sociedad civil y del mundo académico miembros de la red Medthink 5+5.

Estructurado en tres sesiones, la primera de ellas se cen-tró en la logística y la conectividad en el Mediterráneo occidental. Los participantes señalaron que la logística se ha convertido hoy en día en un factor diferencial en lo que se refiere a la competitividad de los sistemas de transporte

nacionales y regionales, con una influencia directa sobre su posicionamiento global. En este campo, los países de la región tienen margen de mejora, ya que en algunos de ellos los costes logísticos representan cerca del 20% del PIB.

Se destacó también que la mejora de la competitividad de los sistemas de transporte pasa por una mejora de la co-nectividad. Se hizo especial hincapié en la importancia de desarrollar los distintos modos de transporte y los nodos que los conectan, se habló principalmente del transporte ferroviario y del transporte marítimo así como de los puer-tos y de las plataformas logísticas. Además, se señaló que una mejora de la conectividad en estos aspectos contribui-ría a la obtención de un transporte más sostenible, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de Nacio-nes Unidas.

La segunda sesión se centró en el papel de los corredores de transporte transfronterizos en el desarrollo regional. En ella se identificaron los principales retos a los que un desarrollo integral de los corredores de transporte debería hacer frente, citándose su financiación, por tratarse de infraestructuras que requieren de largos plazos de tiempo y de importantes cantidades de inversión para su imple-mentación. También se citó una gestión coordinada de las infraestructuras y la transferencia de conocimiento.

A lo largo de la sesión y a través de distintos ejemplos, se visualizó como los corredores de la región no son un ele-mento que pueda limitarse al espacio del Mediterráneo occidental, ya que además de unir a los países de la re-gión deben facilitar la conexión con las regiones vecinas. El proyecto de enlace fijo en el Estrecho de Gibraltar se puso como ejemplo de proyecto integrador en el Medite-rráneo occidental por su capacidad de unir los corredores mediterráneo y transmagrebí y las oportunidades que eso ofrecería en la región, pero también como reto por las dificultades físicas y técnicas que presenta en la actuali-dad.

Participantes en el 4º seminario temático de la red Med Think 5+5

La primera sesión señalo la importancia de la logística y la conectividad como factores de

competitividad nacional

El Med Think 5+5 se reúne en Nuakchot para hablar del transporte y la logística como herramientas de integración en el Mediterráneo Occidental

Financiación, gestión coordinada y transferencia de conocimiento son algunos de los retos a los

que deben hacer frente los corredores de transporte

Page 5: Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ... CETMO_7.pdfde infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-porte más sostenible o a la cooperación en acciones

NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org

5 5

Durante la última sesión se habló de la gestión de las re-des de transporte en el Mediterráneo occidental y la im-portancia que pueden tener en este tema los partenaria-dos público-privados y la formación. Se destacó, en primer lugar, el incremento de los flujos marítimos en la región y las oportunidades de empleo que su gestión puede ofrecer al sector del transporte y de la logística. La nueva deman-da debe encontrar en la región el talento necesario para satisfacer los requisitos del sector.

En referencia al talento, se señalo que el intercambio de experiencias y de buenas prácticas representa una herra-mienta a potenciar, contribuyendo así a la obtención de una región más competitiva. Unas experiencias que deben dirigirse también hacia la financiación y gestión de infraes-tructuras. En este aspecto, los partenariados público-privados son una opción a estudiar con atención, ya que aunque no representan una solución general a la falta de financiación de infraestructuras en la región, pueden ofre-cer una solución individualizada a proyectos concretos.

La presencia en las sesiones de distintos perfiles de ex-pertos permitió obtener una perspectiva global sobre los aspectos integradores del transporte y la logística en el Mediterráneo occidental.

Los partenariados público-privados pueden representar, en proyectos concretos, la solución ante la falta de inversión en infraestructuras en el

Mediterráneo occidental

Momento del 4º seminario temático de la red Med Think 5+5

Page 6: Contenido Newsletter Celebración de la 9ª Conferencia de ... CETMO_7.pdfde infraestructuras, al desarrollo de un sistema de trans-porte más sostenible o a la cooperación en acciones

NEWSLETTER / nº 07 / ENERO 2019 www.cetmo.org

6 6

Av. de Josep Tarradellas, 40, entresuelo

08029 Barcelona

Tel. (34) 93 430 52 35

www.cetmo.org

[email protected]

Twi#er: f_CETMO