contenido - grupo verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan...

30

Upload: others

Post on 26-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las
Page 2: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

¿QUIERES QUE TU MARCA APAREZCA?(01) 221-8999(+51) 994-226-906

Grupo Verona precisa que los artículos son de responsabilidad de sus autores. Se autoriza la reproducción del contenido de esta publicación en tanto se cite la fuente.

ContenidoCGR: Corrupción y conducta infuncional en el Perú

Página 07

Es difícil medir la corrupción debido a que no hay una metodología aceptada para medirla. De hecho, presenta serios desafíos para su medición y a su vez existe poco consenso en su naturaleza y atribuciones…

Los riesgos de la informalidad laboral en la construcción

Página 16

De acuerdo a las organizaciones internacionales, la industria de la construcción representa una de las principales fuentes de empleo en todo el mundo, quizás sólo superada por la agricultura…

Sunat: recaudación tributaria de agosto confirma tendencia a la recuperación

Página 09

De acuerdo a la información publicada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en agosto 2020, se recaudaron S/ 7,080 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central…

La recesión más grande del mundo

Página 14

Si bien la aplicación de las cuarentenas ha llevado a una profunda recesión económica internacional, en el Perú la crisis es mucho mayor que en el resto del mundo al haber sufrido una caída de 30.2% en el nivel de producción…

Page 3: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

Editado porGrupo Verona Capacitaciones S.A.C.

Ca. Las Palomas Nro. 409Urb. Limatambo - Surquillo

Líder de PrensaAbelardo Delgado Cárdenas

Líder de ComunicacionesDiana Estupiñan Porras

Líder de MarketingGary Fiestas Arroyo

RedacciónFernando Parra Ruiz

Jazmin Ramírez GuzmánJessica Navarro Martinez

MarketingPavel Vereau SánchezAndrea Herrada Lopez

SoporteJosé Luis Sifontes Reyes

DirecciónCa. Los Ñandúes 193

Urb. Limatambo, Surquillo - Lima

Webwww.grupoverona.pe

Suscripción [email protected]

MBA. José Verona BaluarteDirector de Estrategia y Desarrollo de Negocios

Mba. Gerardo Novoa HerreraDirector de Tributación, Minería & Aeronáutica

Pad. Giovanni Verona BaluarteGerente General

Raúl Hurtado [email protected]

955 662 215

Carlos Pacheco [email protected]

994 143 910

David Espinoza [email protected]

956 298 245

Gino Verona [email protected]

995 953 057

Mirtha [email protected]

995 953 063

Elmer Mantilla [email protected]

955 672 957

Juan Carlos Verona [email protected]

955 107 405

Jesús [email protected]

962 805 948

Roberto [email protected]

944 683 629

Juan Mamani [email protected]

955 107 405

Frank Verona [email protected]

923 534 193

Melba [email protected]

982 248 318

ASESORES

Cpc. Victoria Espinoza [email protected]

995 953 054

Maria Leytón [email protected]

946 238 366

Page 4: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 4 ]

EDITORIAL Yo soy Mentoría

Comienzanlas fiscalizaciones tributarias

Está por comenzar una etapa donde se debe prestar especial cuidado a los temas tributarios. El 30 de septiembre es la fecha máxima que se ha dado para acogerse al Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento tributario (RAF), su sólo acogimiento suspende la cobranza coactiva; esto quiere decir que la Administración Tributaria está en espera de que finalice este lapso para salir a fiscalizar con todo su arsenal. ¿Por qué? Porque ya no habrá chance de solicitar el RAF; si determinan una deuda tributaria y emiten los valores, inmediatamente estos son exigibles. Debes recordar que la solicitud del artículo 36 (fraccionamiento normal del Código Tributario) no suspende la cobranza coactiva con la solicitud, sino con la aprobación.Normalmente lo que hace la Sunat cuándo se hace la solicitud es seguir embargando, se demora un par de semanas en aprobar, y en ese período terminan cobrando el valor. Por ello, desde el primero de octubre, la fiscalización será piedra angular a tener en cuenta; esto quiere decir que debes preocuparte en tener libros al día, comprobantes con sustento.En esta pandemia ha existido mucho tráfico de información de compras y ventas, las personas compran por Internet con tarjetas, transferencias y otros medios. Cada vez que pagan, se marca el ITF, es decir, dejando una huella financiera electrónica de las transacciones, si no se emitió comprobante de pago, ahí comienza el problema para la persona que vendió, porque se configura una evasión.

Todo el monto que se vende a través de transacciones electrónicas, sin emitir comprobante de pago, es evasión pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF.Por tanto, ¿de qué te sirve el ITF? Representa la constancia para Sunat de cada vez que entró y/o salió un sol de tu cuenta bancaria, cuánto entró y cuánto salió. Con el monto total de estas transacciones se hace una regla de tres simple para determinar cuánto entra, y como tiene incluido el IGV se divide entre 1.18, luego ese monto se cruza con la declaración del 621 PDT (o Declara Fácil) para determinar si coincide o no. Por ejemplo, si una persona declara S/10,000 mensuales y por el ITF luego de aplicar la fórmula se deduce que vendió S/30,000; en ese caso existe un reparo de S/20,000.A menos que tengas cómo sustentar la diferencia de esas entradas como es el caso de un préstamo que hayas solicitado: contrato, transferencia cuenta a cuenta, y otros elementos de verosimilitud que puedan respaldar esa observación. Por ello, en este mes de septiembre, antes de que llegue un requerimiento en octubre es importante principalmente: 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las operaciones, ahí te puedes dar cuenta si en una posible fiscalización detectarán brechas de evasión, 2) Si pediste un préstamo y no tienes contrato, formalízalo, crea evidencia del por qué de tus operaciones, para evitar contingencias en el futuro.

MBA. JOSÉ VERONADirector de Grupo Verona

Page 5: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 5 ]

OPINIÓN DEL EXPERTO Yo soy Mentoría

Aprueban la facultad discrecional de la administración tributaria de sancionar por infracciones relacionadas a libros y registros electrónicos

Director de Tributación, Minería & Aeronáutica

Mba. Gerardo Novoa Herrera

Con fecha 31 de agosto del presente año se ha publicado en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N° 000016-2020-SUNAT/700000 mediante la cual se aprueba la facultad discrecional de no sancionar administrativamente la infracción tipificada en el numeral 10 del artículo 175 del Código Tributario.

Esta norma del Código Tributario tipifica como infracción el no haber registrado dentro del plazo máximo de atraso, los ingresos, rentas, patrimonio, bienes y demás conceptos en el libro y/o registro electrónico que se encuentra obligado a llevar el contribuyente. Dicha infracción tiene como sanción el 0.6% de los ingresos netos del infractor y no puede ser menor al 10% de la UIT ni mayor a las 25 UIT.

Así, con la emisión de la resolución bajo comentario la SUNAT aplicará su facultad discrecional de no sancionar la citada infracción, inclusive si esta fue incurrida con anterioridad al 31 de agosto de 2020, siempre que la multa no hubiese sido cancelada y se cumplan los criterios señalados en el Anexo de la norma (si ya fue cancelada no hay derecho a devolución)

Al respecto debemos señalar que la discrecionalidad nace en principio de los actos de la Administración Tributaria, actos que son una manifestación unilateral y externa de voluntad que expresa una decisión de autoridad administrativa competente en ejercicio de la potestad pública. Estos actos pueden ser la creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones.

Las funciones del fisco se encuentran en las normas tributarias, pues se toma en cuenta el principio de Legalidad para un desarrollo adecuado que se encuentre dentro del marco jurídico. De igual forma, la facultad discrecional del fisco tiene su punto de partida en la ley, pero también dicha facultad discrecional implica en su ejercicio el tomar decisiones en vista de criterios de

carácter no legislativo y que por consecuencia lógica se le atribuye a la autoridad tomar en cuenta esos criterios para optar o no por determinada decisión, originándose por tanto el realizar actos individuales que no están previstos estrictamente en una disposición general.

En el acto discrecional la autoridad tiene un cierto margen de libertad de apreciación para decidir en qué momento debe actuar o cómo debe actuar. Al concederse por ley facultades discrecionales, dichas facultades más que referirse a la realización del acto en su integridad, sólo se referirán a algunos elementos del acto y no a todos.

La facultad de discrecional de la Administradora Tributaria Peruana, se define en el Código Tributario en la Norma IV del Título Preliminar, el cual señala lo siguiente:“En los casos en que la Administración Tributaria se encuentra facultada para actuar discrecionalmente optará por la decisión administrativa que considere más conveniente para el interés público, dentro del marco que establece la ley.”

Esta facultad la ejerce la SUNAT en el momento de la fiscalización, y cuando sanciona las infracciones tributarias. Por ello, al establecer esta discrecionalidad en una Resolución se da mayor seguridad jurídica a los contribuyentes ya que es de obligatorio cumplimiento de los funcionarios del fisco.

Consideramos que es positivo que la SUNAT haya aprobado la Resolución bajo comentario puesto que en esta época de emergencia es difícil para la mayoría de contribuyentes evitar incurrir en la infracción que se está dejando de sancionar.

Page 6: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las
Page 7: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 7 ]

ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

CGR: Corrupción y conducta infuncional en el Perú

Es difícil medir la corrupción debido a que no hay una metodología aceptada para medirla. De hecho, presenta serios desafíos para su medición y a su vez existe poco consenso en su naturaleza y atribuciones. Considerando el interés en la corrupción pública, es decir, los recursos que se pierden por la inconducta regular de algunos servidores y funcionarios públicos, al explotar los hallazgos del control gubernamental documentados en sus servicios de auditoría, tenemos una medición del perjuicio económico causado al Estado por corrupción.

Ejecución presupuestalLa ejecución del presupuesto público del Gobierno General; es decir, de los presupuestos institucionales de todas las entidades del gobierno nacional, regional y local, ascendió, en el año fiscal 2019, a los S/ 161 mil 571 millones. Sin embargo, es importante precisar que esta ejecución considera las transferencias financieras que se efectúan entre entidades de diferentes niveles de gobierno. En ese sentido, dichas transferencias constituyen, en la práctica, un traspaso de recursos públicos, que si bien su registro presupuestal corresponde a todas las etapas del gasto público, se puede decir que estas, formalmente, no corresponden a una real ejecución del presupuesto público. Por lo cual, con la finalidad de identificar los recursos efectivamente ejecutados en el presupuesto público, descontamos el monto de estas operaciones recíprocas, teniendo como resultado que la ejecución presupuestal real del año fiscal 2019 se reduce a S/ 156 mil 278 millones.

Para analizar el presupuesto real ejecutado en el 2019 se utilizaran clasificaciones presupuestarias y la información publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas de nuestro país en el siguiente cuadro:

Nivel de Gobierno PIM Ejecución

agregadaEjecución

consolidada

Gobierno Nacional 111,392.24 103,005.71 98,255.58

Gobierno Regional 39,537.94 33,759.67 33,622.24

Gobierno Local 35,638.12 24,805.97 24,430.75

Total 188,568.21 161,571.36 156,278.57

Categoría de gastoGrupo

genérico de gasto

PIM Ejecución agregada

Ejecución consolidada

Gasto Corriente 117,556.3 110,096.81 107,577.10

5-21: Personal y

Obligaciones Sociales

47,724.08 46,434.39 46,434.39

5-22: Pensiones

y Otras Prestaciones

Sociales Obligaciones

Sociales

13,599.29 13,221.52 13,221.52

5-23: Bienes y Servicios 41,860.42 36,742.33 36,742.33

Otros Gastos Corrientes 14,372.58 13,698.58 11,178.86

Gastos de Capital 55,948.07 37,337.58 34,564.51

6-26: Adquisición

de Activos No Financieros

(i.e. inversiones)

51,172.75 33,355.69 33,355.69

Otros Gastos de Capital 4,775.32 3,981.89 1,208.82

Servicio de la Deuda Pública

15,063.88 14,136.96 14,136.96

Total 188,568.31 161,571.36 156,278.57

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2019 POR NIVEL DE GOBIERNO

(En millones de Soles)

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2019 POR GENÉRICA DE GASTO

(En millones de Soles)

Page 8: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 8 ]

ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

Perjuicio económicoDurante el 2019 se produjeron más de 25 mil servicios de control, no obstante, sólo considerando los 1407 servicios de control posterior a nivel de cumplimiento se han podido determinar un perjuicio económico de S/ 921 millones.

Sin embargo, ese no es el monto perdido por el Gobierno General durante el 2019, bien sea por corrupción o por conducta inconducta funcional. Debido a la naturaleza selectiva del control gubernamental externo posterior, los servicios de control ejecutados en 2019 no han revisado en su totalidad las más de 24 millones de operaciones transaccionales que los entes públicos efectuaron durante el último ejercicio fiscal.

Finalmente, analicemos los sectores con mayor índice de corrupción, los cuales son:

a. El sector Transporte y Comunicaciones reportó un perjuicio económico de S/ 2,893 millones.

b. El sector Salud estima un perjuicio económico de S/ 1,152 millones.

c. El sector Educación registra un perjuicio de S/ 1,749 millones.

d. Los demás sectores registran un perjuicio económico de S/ 7,875 millones.

Fuente: Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta

funcional en el Perú: Una aproximación exploratoria. Documento

de Política en Control Gubernamental. Contraloría General de la

República. Lima, Perú.

S/. 920 898 986TOTAL

Tumbes7 159 414

Piura46 717 503

Lambayeque83 708 729

La Libertad16 199 931

Áncash21 599 216

Pasco29 995 288

P.C. del Callao31 601 242

Lima385 989 542

Huancavelica3 361 324

Ica29 231 745

Arequipa21 288 966

Moquegua37 314 779

Loreto60 251 988

Amazonas1 384 925

Cajamarca10 696 576

San Martín14 509 715

Huánuco11 391 988

Ucayali21 743 714

Junín17 165 586

Madre de Dios432 052

Cusco7 085 046

Apurímac7 964 046

Ayacucho36 877 338

Puno5 830 787

Tacna12 397 178

PERJUICIO ECONÓMICO POR FUNCIÓN GUBERNAMENTAL

PERJUICIO ECONÓMICO POR REGIÓN

PERJUICIO ECONÓMICO E INFORMES DE CONTROL POSTERIOR

POR SECTOR INTERVENIDO

PERJUICIO ECONÓMICO S/ 921 millones

Informes de control posterior* 1407

S/ 448 628 644

Planeamiento y Gestión

S/ 148 573 125

Salud

S/ 98 931 48

Transporte y Comunicaciones

S/ 83 315 162

Educación

S/ 49 678 41

Saneamiento

S/ 31 019 41

Agropecuaria

S/ 12 993 37

Energía

S/ 12 548 28

Orden Púlico y Seguridad

S/ 10 973 72

Justicia

S/ 6 180 15

Ambiente

S/ 18 060 194

Otros Sectores

* Aud

itoria

de

cum

plim

ient

o +

cont

rol e

spec

ífico

Sect

or

Ejec

ució

n pr

esup

uest

al

2019

Perju

icio

ec

onóm

ico

extr

apol

ado

S/

% re

spec

to

ejec

ució

npr

esup

uest

al

2019

Transporte y comunicaciones 11 565 769 711 2 893 575 621 25.0

Salud 7 094 269 204 1 152 452 612 16.2

Educación 11 183 132 232 1 749 059 489 15.6

Otros sectores 68 382 409 711 7 875 649 993 11.5

Total S/ 98 225 580 918 13 670 737 714 13.9

PREJUICIO ECONÓMICO EXTRAPOLADO POR PRINCIPALES SECTORES DEL

GOBIERNO SUBNACIONAL PARA EL AÑO FISCAL 2019

Page 9: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 9 ]

TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

Sunat: recaudación tributaria de agosto confirma tendencia a la recuperaciónDe acuerdo a la información publicada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en agosto 2020, se recaudaron S/ 7,080 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central, descontando las devoluciones de impuesto. Este monto representa S/ 928 millones menos que lo obtenido en agosto de 2019, confirmando una disminución del 13,1% de la recaudación.

Sin embargo, la evolución reciente de la recaudación muestra una tendencia a la recuperación, que se consolida con los resultados de agosto e, incluso, se acelera por la coincidencia de temas como el vencimiento de obligaciones previamente postergadas y las menores devoluciones.

Estas cifras son consistentes con la tendencia de recuperación de los ingresos tributarios observada desde el pasado mes de junio.

En agosto, los resultados de ingresos recaudados respondieron a los siguientes factores:

• Menor actividad económica: si bien es cierto hubo una menor actividad en comparación a la registrada en similar periodo del 2019, se evidenció una desaceleración de la caída en comparación con los meses previos.

Es importante destacar que las ventas, observadas a nivel de los montos emitidos de comprobantes electrónicos, mostraron en agosto una tasa de +0,3%. Dicho porcentaje contrasta significativamente con la caída de 49,0% observada en abril (debido a la inmovilización del país para hacer frente a la pandemia por el COVID-19) y confirma la recuperación observada ya desde el último mes de junio.

De forma complementaria, las exportaciones, medidas indirectamente a través del importe de las órdenes de embarque, mantuvieron la trayectoria de mejora y ya desde julio registraron un nivel similar al año anterior.

• Las medidas de alivio tributario a los contribuyentes: durante el mes de agosto siguieron vigentes las medidas de alivio dictadas en meses anteriores por el ejecutivo y Sunat, vinculadas a la postergación y nuevos cronogramas de declaración y pago de obligaciones corrientes; suspensión o reducción de los pagos a cuenta; aplazamientos y/o fraccionamientos de las deudas tributarias.

• Pago extraordinario: en agosto el resultado negativo fue atenuado producto de un pago extraordinario de Impuesto a la Renta de 2da Categoría del orden de S/ 75 millones por parte de una empresa del sector minero.

Resultados por tributos• Impuesto a la Renta (IR): en agosto de 2020 se

recaudaron S/ 2,468 millones, importe que significó S/ 372 millones de menor recaudación con respecto a agosto del año 2019 y una variación porcentual de -14,5%.

Este resultado se generó por los menores pagos a cuenta de IR del Régimen General y Régimen Mype Tributario (-40,7%), por la disminución en las actividades, la postergación de las obligaciones, la modificación de coeficientes, aplicación de saldos a favor y la suspensión o reducción de pagos a

Page 10: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 10 ]

TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

cuenta en aplicación del Decreto Legislativo 1471 (agosto ha sido el último mes de aplicación de esta medida).

Por otro lado, la Regularización creció 178,1% durante el mes, principalmente por los pagos asociados al vencimiento del plazo adicional otorgado para el cumplimiento de las obligaciones de declaración y pago a aquellos contribuyentes que tuvieron ingresos de hasta 5,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) durante el año 2019. Originalmente dichas obligaciones vencían durante los pasados meses de marzo y abril. A lo anterior se une el pago extraordinario por rentas de 2da Categoría registrado y correspondiente a una empresa minera.

● Impuesto General a las Ventas (IGV): la recaudación del IGV total alcanzó los S/ 4,480 millones, importe que representa S/ 821 millones menos con respecto a lo obtenido en agosto de 2019.

A nivel de componentes, el IGV interno registró una recaudación de S/ 2,740 millones, monto menor en S/ 361 millones al registrado en agosto de 2019, debido principalmente al desempeño de la demanda interna.

El IGV de importaciones recaudó S/ 1,740 millones, debido principalmente a las menores importaciones del mes de agosto (-24%).

● Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): la recaudación por el ISC alcanzó los S/ 555 millones, lo que significó una disminución de S/ 138 millones respecto de agosto del 2019. En este sentido, la recaudación del ISC interno ascendió a S/ 332

millones, registrando una disminución de S/ 119 millones, debido a la menor demanda interna.

Por su parte, la recaudación del ISC importado se situó en S/ 223 millones, es decir S/ 19 millones menos respecto a agosto de 2019, debido a las menores importaciones.

● El rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de S/ 838 millones, monto que representa una contracción de 8,6%, debido a menores pagos de fraccionamientos y multas, así como el impuesto a los Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas.

Al respecto cabe precisar que los menores pagos de fraccionamientos (-34,8%) están asociados a la postergación de cuotas y la posibilidad de acoger dichas deudas al nuevo fraccionamiento regulado por el Decreto Legislativo N° 1487.

Por su parte, la menor recaudación de multas (-59,2%) refleja todavía el impacto de la aplicación de Resolución de Superintendencia N° 008-2020/SUNAT, mediante la cual se ejercieron durante los meses anteriores facultades discrecionales respecto de la aplicación de sanciones, como parte del conjunto de medidas de alivio a los contribuyentes por parte de la SUNAT.

DevolucionesFinalmente, las devoluciones de impuestos ascendieron a S/ 1,353 millones (-28,6%) durante agosto 2020. Al respecto cabe mencionar que en agosto de 2019 se realizaron importantes devoluciones, que incrementaron la base de comparación.

Page 11: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 11 ]

TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

CCL: 30 Municipios de Lima y Callao brindan facilidades para el pago de impuesto predial y arbitriosCon la finalidad de otorgar facilidades en el pago a los contribuyentes, 30 municipios de Lima y Callao emitieron ordenanzas y decretos de alcaldía para otorgar descuentos y condonación de intereses moratorios y multas para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2020.

En la mayoría de comunas, el plazo para el pago de deuda tributaria vencerá el miércoles 30 de septiembre.

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes, los municipios ofrecerán descuentos y la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no hayan pagado de manera oportuna el impuesto predial y los arbitrios del año 2020”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima.

Según explicó dichos beneficios aplican siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, además recalcó que el porcentaje de rebaja de las multas e intereses moratorios, descuentos, así como las fechas de vencimiento, varían según lo dispuesto por cada municipio.

“Luego que se cumplan los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2020 sino también a ejercicios anteriores”, señala la CCL.

A continuación, entérate las facilidades que brindarán cada uno de los municipios:

MUNICIPALIDAD DISPOSICIÓN ALCANCES DE LA NORMA MUNICIPAL VENCIMIENTO

Santa Anita D.A. 11 (05-09-20) Prórroga de beneficios tributarios 30-09-20

San Luis Ord. 295 (05-09-20) Beneficios por regularización tributaria 31-12-20

Surco Ord. 628 (03-09-20) Beneficios por pago de deudas tributarias 31-10-20

Barranco Ord. 548 (03-09-20) Beneficio por pago de deudas tributarias 30-09-20

Lurín Ord. 400 (02-09-20) Beneficios tributarios por COVID-19 30-09-20

Ventanilla D.A. 11 (30-08-20) Prórroga de vigencia de beneficios tributarios 30-09-20

Comas D.A. 07 (26-07-20) Beneficios tributarios y no tributarios 30-11-20

Chorrillos D.A. 08 (31-08-20) Beneficios tributarios y no tributarios 31-10-20

San Isidro D.A. 12 (31-08-20) Condonación de intereses moratorios 30-09-20

San Juan de Lurigancho D.A. 08 (31-08-20) Prórroga de beneficios

tributarios 30-09-20

Lince D.A. 10 (29-08-20) Prórroga de beneficios tributarios 31-12-20

Page 12: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 12 ]

TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

MUNICIPALIDAD DISPOSICIÓN ALCANCES DE LA NORMA MUNICIPAL VENCIMIENTO

Villa María del Triunfo D.A. 09 (31-08-20) Beneficios tributarios

por COVID-19 30-09-20

La Punta D.A. 04 (31-08-20) Prórroga del programa para pago de deudas 15-10-20

Pucusana Ord. 285 (21-08-20) Beneficios tributarios por COVID-19 30-09-20

Los Olivos Ord. 530 (15-08-20) Beneficios por pago de deudas tributarias 31-10-20

Callao Ord. 07 (04-08-20) Beneficios tributarios y no tributarios 30-12-20

Carmen de la Legua D.A. 08 (02-08-20) Beneficios por pago de

deudas tributarias 31-10-20

Miraflores D.A. 13 (31-07-20) Beneficios tributarios por COVID-19 31-10-20

Lurigancho Chosica Ord. 298 (31-07-20) Beneficios tributarios y

no tributarios 31-10-20

Rímac D.A. 04 (31-07-20) Prórroga para pago del predial y arbitrios 31-10-20

Mi Perú Ord. 05 (17-07-20)Prórroga de

vencimiento de obligaciones tributarias

31-12-20

San Juan de Miraflores Ord. 433 (21-07-20) Beneficios por pago de

deudas tributarias 31-12-20

Pueblo Libre Ord. 571 (06-09-20) Beneficios tributarios por deudas 30-09-20

Surquillo D.A. 05 (04-09-20) Régimen de incentivos tributarios 30-09-20

Ate D.A. 13 (31-07-20)Prórroga de

condonación de deudas tributarias

31-12-20

Carabayllo Ord. 436 (07-07-20)Beneficios por

regularización de deudas

90 días

Punta Negra D.A. 08 (31-08-20) Beneficios por regularización tributaria 30-09-20

Lima D.A. 09-2020-SAT Descuentos y beneficios tributarios 30-09-20

El Agustino Aviso Web Prórroga de beneficios tributarios 15-09-20

Asia D.A. 02 (01-09-20) Beneficios tributarios a contribuyentes 31-10-20

Con información de El Comercio

Page 13: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las
Page 14: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 14 ]

ECONOMÍA Yo soy Mentoría

La recesión más grande del mundo

Crisis económica Covid-19 en el Perú 2020

Ricard Roca - Economista, past decano de la Facultad de Economía - UNMSM

Si bien la aplicación de las cuarentenas ha llevado a una profunda recesión económica internacional, en el Perú la crisis es mucho mayor que en el resto del mundo al haber sufrido una caída de 30.2% en el nivel de producción del segundo trimestre de este año (la caída más fuerte del mundo, después de Venezuela) y de 3.5% en el primer trimestre.

Se estima que la caída del PIB anual del Perú en este año estará entre 12% y 15%, dependiendo de lo que haga el Gobierno.

En otros países la reducción del PBI en el segundo trimestre ha sido mucho menor: Reino Unido tuvo una caída de 20%, España 18.5%, Francia 13.8%, Italia 12.8%, Alemania 10.1%, EEUU 9.5%; mientras que la India tuvo un crecimiento de 0.7%. Irlanda 1.2%, Croacia 1.3% y China 11.5% en el mismo periodo. Destacando la remontada del PIB chino gracias a políticas fiscales y monetarias fuertemente expansivas que permitieron la recuperación de la producción a niveles de antes de la pandemia.

Page 15: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 15 ]

ECONOMÍA Yo soy Mentoría

Efectos en el nivel de producción y en la demandaLa caída del PIB peruano en el primer semestre llegó a 17.3%. Los sectores más golpeados son los de Alojamiento y Restaurantes (turismo) que cayó en 51%, el sector Construcción se redujo en 42%, el sector Transporte disminuyó en 29.6%, el sector Comercio se contrajo en 27%, Manufactura 22.5% entre los más afectados.

Mientras que, por otro lado, el sector financiero creció en 6.6% y la administración pública en 4.2%.La caída de la actividad económica en el segundo trimestre ha sido más dramática. Por el lado de la demanda, la inversión pública cayó en promedio 70%. Las expectativas negativas que rápidamente se generaron por la recesión internacional y la aplicación de la cuarentena llevaron a que la inversión privada disminuyera en 60%. La recesión internacional por la aplicación de cuarentenas en el resto del mundo provocó que las exportaciones se redujeran en 43%.

La cuarentena, las expectativas pesimistas, la falta de apoyo al ingreso de las familias (por la limitación de entrega de los bonos a solo 3 millones de personas cuando los que perdieron sus ingresos laborales fueron más de 12 millones de personas) llevaron a que el consumo se contraiga en 22%.

Además, el PIB mensual desestacionalizado peruano tuvo la caída más dramática del mundo al experimentar una disminución de 40.5% en el mes de abril.

Efectos fiscalesEn el sector Fiscal los efectos negativos también han sido muy duros. Producto de la crisis internacional y la aplicación de la cuarentena y la postergación de los cobros de impuestos llevaron a una caída de los ingresos corrientes en 21% en el periodo enero-julio de este año en comparación al del mismo periodo del año pasado. El gasto corriente se incrementó en 8.1% mientras que el gasto de capital del sector público se contrajo alarmantemente en 42.6%. El déficit fiscal ascendió a S/ 16,750 millones, lo que equivaldría a 4.5% del PBI.

El empleoLas políticas del Gobierno, su cuarentena larga y pésimamente administrada, hizo quebrar a millones de personas y las condenó al subempleo, la informalidad y la miseria. Todo eso agrava la delincuencia y criminalidad que padecemos todos los días.

En el segundo trimestre se perdieron 6.7 millones de empleos a nivel nacional.

Comparando con los niveles de empleo del trimestre mayo-junio-julio de los años 2019 y 2020, el empleo de este año es 40.2% menor al de similar periodo del año anterior.

A fines de julio, en Lima Metropolitana, 2 millones 100 mil no recuperaron un puesto de trabajo respecto al de fines del año anterior. Asimismo, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana subió de 6% a 16.4%.

Por otro lado, se estima que la informalidad de este año llegará al 80% frente al 70% del año anterior; esto explicable considerando que la cuarentena destruyó a millones de negocios formales; los cuales, para sobrevivir, ahora, tienen que trabajar en las calles pues no tienen para pagar ni el alquiler de los locales.

PERÚ: TASA DE DESEMPLEO(PROMEDIO TRIMESTRAL)

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

6 5.8 5.8 6.4

2019 2020

6.3 6.1 6.3 7.1 7.2 7.8

MJJ JJA JAS ASO SON OND NDE DEF EFM FMA

13.1

16.3 16.4

MAM AMJ MJJ

Page 16: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 16 ]

LABORAL Yo soy Mentoría

De acuerdo a las organizaciones internacionales, la industria de la construcción representa una de las principales fuentes de empleo en todo el mundo, quizás sólo superada por la agricultura.

La construcción de infraestructuras (incluyendo nuevos edificios y el mantenimiento de los existentes) es una actividad que exige intensiva mano de obra, esto genera muchos trabajos por unidad de inversión tanto dentro como fuera de la zona de construcción.

En estudios realizados desde hace más de una década, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha determinado que, en los países más ricos, donde la mano de obra suele ser más costosa, las máquinas y la tecnología han reemplazado gran parte de las nuevas labores en la construcción. Paralelamente, en los países en desarrollo, donde la mano de obra es considerablemente más económica, se siguen utilizando, para la mayoría de las tareas, métodos manuales con un uso mínimo de maquinaria y equipo.

La fuente de la informalidadEl fenómeno de la informalidad es un elemento que en el Perú se ha enraizado en todos los sectores de nuestra sociedad. Tomando cifras del 2018, sólo en Lima, el 70% de las viviendas eran informales, de acuerdo a un estudio de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Estos números se vuelven más impactantes si se observa el panorama nacional, donde la cantidad se eleva hasta un 80%.

Los riesgos de la informalidad laboral en la construcción

En cuanto al trabajo informal en este sector, a principios de este año Perucámaras reveló

que el sector construcción registra una tasa de

informalidad de 78.4%, concentrando a 786,800

personas en todo el país."

Estos datos se confirman con los reportes del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid), quienes (para la misma fecha) aseguraban que, en las zonas periféricas de las ciudades, las cifras de la informalidad en la construcción alcanzaban hasta el 90%.

Condiciones de trabajoLa mayoría de los trabajadores que tienen empleos en la economía informal o trabajan para micro y pequeñas empresas, se caracterizan por:

• Uso de “contratos” temporales.

• Ausencia de seguro para los periodos de desempleo o de enfermedad.

• Falta de protección social.

• Explotación: Condiciones laborales precarias.

• Altas tasas de accidentes en el trabajo.

A estos elementos debe sumarse también los bajos ingresos, o la irregularidad de los mismos que se observa en la industria de la construcción informal, especialmente para los trabajadores en la parte inferior de la jerarquía laboral (particularmente en el caso de las mujeres).

Page 17: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 17 ]

LABORAL Yo soy Mentoría

¿Qué suele incluir la informalidad en la construcción?

• Construcciones de varios pisos sin planificación multifamiliar.

• Autoconstrucción.

• Remodelaciones no funcionales.

• Edificaciones en zonas no habilitadas o sin la participación de profesionales.

• Evasión de permisos.

• Deficiente elección de los materiales: fierros en las columnas, mala calidad del cemento, instalaciones eléctricas y redes sanitarias precarias, entre otros.

¿Cuáles son las consecuencias?De acuerdo a los expertos, entre los principales efectos económicos se encuentran:

• La autoconstrucción puede costar hasta un 40% más. (Capeco, 2017).

• Reparar una vivienda informal puede elevar ese costo hasta 100% (Colegio de arquitectos del Perú, 2018).

• Hasta 200 mil viviendas podrían colapsar en la ciudad de Lima ante un terremoto de 8 grados. (Indeci, 2017).

Salud y seguridadLas construcciones informales son mucho más vulnerables. Desde hace unos años ha sido común escuchar acerca de derrumbes de estas infraestructuras, que dejan pérdidas monetarias y lamentablemente algunas veces también cuestan la vida.

Tal es el caso de la terrible noticia sucedida en una casona ubicada en la cuadra 9 de la avenida Abancay, en Cercado de Lima, donde se llevaba a cabo una obra clandestina, y fue hallado un Obrero sin vida entre los escombros.

Un penoso evento sucedió el pasado sábado 5 de septiembre, que cobró la vida de un obrero en un derrumbe se suma a la larga lista de tragedias que suceden en este sector.

Prevención y fiscalizaciónAnte la realidad de la informalidad en la construcción, y luego de esta triste noticia que enluta al Perú, se han pronunciado desde varios ámbitos:

Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP):

“La negligencia empresarial es la principal culpable de la muerte de trabajadores y accidentes discapacitantes”. Agregando: “Las empresas que exponen a los trabajadores a la muerte lo hacen para eludir la responsabilidad de montar un sistema eficiente de seguridad y salud en el trabajo…”

Sunafil a través de una nota de prensa, entre otras cosas, recordó a los empleadores:

“El empleador debe mantener actualizada la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de Controles (IPERC), sin exceder el plazo de un año…. no llevar a cabo las evaluaciones de riesgos y los controles periódicos de las condiciones de trabajo del personal, así como no realizar las actividades de prevención necesarias, se considera como una infracción grave; al igual que incumplir con las disposiciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo”.

En consecuencia, la multa por estas infracciones puede ser:

1. Microempresa: Entre 473 a 1,935 soles.

2. Pequeña empresa: Desde 1,935 hasta 19, 350 soles.

3. No Mype: Oscila entre 6,751 hasta 112,316 soles, según el número de trabajadores afectados”.

¿Cuál es la función de las municipalidades?De acuerdo a la LOM, las municipalidades están encargadas de fiscalizar y controlar el desarrollo del crecimiento urbanístico ordenado en la ciudad, según los Planes de Desarrollo Urbano aprobados para cada territorio.

Además, el marco legal vigente faculta a los municipios para que, en los casos de construcción y ejecución de obras realizados sin licencia municipal, puedan aplicar una multa.

Esta sanción generalmente es equivalente al 10% del valor de la obra, y se acompaña de una medida complementaria de ‘’paralización de la obra’’ (en caso se esté ejecutando) y/o ‘’demolición’’ (cuando la construcción informal ya ha culminado).

Page 18: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

Termómetro legalLas autoridades nacionales han creado varios instrumentos legales a lo largo de este período de emergencia. Esta semana hay varias que destacan debido a su impacto sobre aspectos económicos y laborales. Aquí te mostramos breves consideraciones legales, y algunas precisiones conceptuales para mantenerte informado de las últimas novedades.

01

0203

04

05

06

07

08

Decreto de Urgencias Nº 110-2020El Decreto de Urgencia tiene por objeto establecer medidas extraor-dinarias, en materia económica y financiera, para facilitar y garantizar el acceso, adquisición, conservación, distribución y aplicación de las vacunas que generen la producción de anticuerpos e inmunidad en la población, a fin de contrarrestar el avance de la COVID-19.

Decreto de Urgencias Nº 105-2020Decreto de Urgencia que modifica el Decreto de Urgencia N° 074-2020 que crea el Bono Electricidad en favor de usuarios residenciales focalizados del servicio público de electricidad.

Resolución Ministerial N° 0578-2020-MTC/01 Se aprueba el “Lineamiento sectorial para la prevención del COVID-19 en el servicio de transporte ferroviario de pasajeros del ámbito nacio-nal, regional y local”, a fin de permitir la continuidad de tal servicio, manteniendo como referencia la protección del recurso humano, mi-nimizando los riesgos de contagio.

Resolución SBS Nº 2154-2020 Se establece que a la parte de los créditos que cuentan con la cober-tura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE del Sector Turismo (FAE-TURISMO), le resulta aplicable el mismo tratamiento dispuesto para la parte de los créditos que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE) a través de las Resolucio-nes SBS Nº 1315-2020 y Nº 1546-2020 y del Oficio Múltiple Nº 13206-2020-SBS.

Resolución De Superintendencia Nacional Adjunta De Tributos Internos Nº 000016-2020-SUNAT/700000 Aplican la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tri-butarios llevados de manera electrónica.

Resolución Directoral Nº 008-2020-INACAL/DM Se aprueba la “Guía para la calibración de patrones, equipos e instru-mentos de medición utilizados por los centros de inspección técnico vehicular”, con la finalidad de facilitar a los laboratorios de calibración y a los Centros de Inspección Técnico Vehicular, CITV la calibración de los equipos empleados para realizar las inspecciones técnicas vehicu-lares.

Resolución De Secretaría General N° 053-2020-VIVIENDA-SG Oficializar la actualización del “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-neamiento”; aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Tra-bajo de la Entidad.

Resolución Ministerial N° 000230-2020-DM-MC Se aprueba el “Protocolo Sanitario Sectorial para la implementación de medidas de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 en las actividades de la música”.

Page 19: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las
Page 20: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 20 ]

REANUDACIÓN ECONÓMICA Yo soy Mentoría

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), informó que alrededor de 6 mil personas ya han obtenido su RUC Digital en las dos últimas semanas, todo ello gracias a la reciente implementación del RUC Digital, que puede obtenerse en minutos y sin salir de casa.

“Se contribuye a la formalización de los pequeños negocios y que más trabajadores independientes se incorporen a una actividad productiva a través de un empleo formal o mediante la prestación de un servicio, sumándose de esta manera a la paulatina reactivación de la economía”, señaló hoy la SUNAT.

Así, todas las personas naturales con DNI, con o sin negocio, podrán obtener su RUC de forma rápida y sencilla para comenzar a hacer actividades económicas y contribuir con la reactivación económica de nuestro país.

Según informó, de las casi 6 mil personas que han obtenido el RUC Digital en las dos últimas semanas, cerca del 87% corresponde a trabajadores independientes y a personas con negocio inscritas en el nuevo RUS.

“Alrededor del 10% restante son personas con negocios que pertenecen al Régimen Especial de Renta, Régimen MYPE Tributario y al Régimen General, que han obtenido su RUC de manera rápida, sencilla y sin salir de casa con esta nueva solución tecnológica”, agregó.

¿Cómo puedo obtener mi RUC Digital?El registro es sencillo, solo hay que ingresar al APP Personas, en el dispositivo móvil, o al Portal de la SUNAT, e ir a la opción “Inscríbete en el RUC”, luego, deveras realizar la verificación biométrica dactilar, para comprobar la identidad de las personas con la base de datos del RENIEC, y finalmente completar los datos solicitados.

“En ese mismo proceso, la persona obtiene su Clave SOL, para realizar operaciones como la emisión

SUNAT: Casi 6 mil personas ya han obtenido su RUC Digital y sin salir de casa

de comprobantes de pago electrónicos (recibos por honorarios, boletas de ventas, entre otros) o hacer modificaciones a los datos declarados durante su inscripción”, mencionó la Sunat.

Los requisitos son:

• Contar con DNI

• Tener instalado el aplicativo ID Perú del RENIEC

• Verificar que no te encuentres inscrito previamente en el RUC aquí

• En caso se trate de persona natural con negocio, debes elegir el régimen tributario.

Recuerda el RUC Digital y la Clave SOL se puede obtenerse a través del celular o una computadora conectada a Internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de acudir a un Centro de Servicios al Contribuyente (CSC).

Es importante mencionar que, desde el mes de mayo del presente año, la inscripción en el RUC para las personas jurídicas (empresas) es completamente virtual y se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-SUNARP) de los Registros Públicos.

Page 21: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 21 ]

EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

Estrategias de negocios: 2 + 1 recomendaciones para mejorar tus ventas en línea

Durante la emergencia sanitaria mundial que se ha instalado en todo el mundo, la mayoría de los negocios físicos han tenido que enfrentar una de las peores crisis financieras de la historia. Uno de los resultados positivos de este evento ha sido que el E-Commerce está terminando de florecer en todo su esplendor.

Es evidente que cientos de miles de empresas alrededor del planeta ya se han sumergido por completo en la transformación de sus estrategias, aprovechando esta oportunidad de negocio, para adoptar un enfoque de ventas dirigido a consumidores finales.

¿Cómo ha sido el crecimiento?Al principio la rapidez y la situación extrema del avance de la pandemia, hicieron que el auge comercial sólo se concentrara en los servicios de entregas, incluyendo productos farmacéuticos, supermercados, artículos de limpieza, sin embargo, con el paso de los meses casi todas las ramas de negocios han visto crecer sus ventas por internet.

Sin duda, dentro de esta crisis también las oportunidades se están presentado para todos. Aunque pienses que sacar adelante tu negocio requiere de mucha energía y recursos de los que no dispones (especialmente en los tiempos que corren, con la caída de la facturación), ten en cuenta que ser parte de los afortunados a los que a pesar de las adversidades les ha ido bien y sus negocios siguen prosperando, no es imposible.

¿Cómo? Usando estrategias de ventas ganadoras, para atraer y destacarte entre el mar de alternativas que se ofrecen a diario en el mundo online.

¿Qué necesitas?Si bien es cierto que no existe una fórmula única ni milagrosa para alcanzar el éxito de la noche a la mañana, también es importante entender que debes diseñar estrategias que te permitan conectar con el público, a través de los diferentes canales con los que cuentes, esto te permitirá ver cambios positivos en tus resultados.

2+1 recomendaciones para tus estrategiasSi tu negocio está empezando en el mundo digital y buscas captar la atención y sumar más clientes, pero cuentas con pocos recursos y desconoces de marketing, técnicas de Seo, y otros términos que nada tienen que ver con lo que te dedicas, te presento dos más un consejo que puedes empezar a aplicar desde ahora:

1. ¿Tienes Facebook?: De acuerdo a un estudio de comScore, realizado a finales del año pasado, la red social más popular en el Perú es Facebook, contando (sólo hasta esa fecha) con 23.5 millones de cuentas creadas. No sólo se trata de Facebook, además, a principios del 2020 se registraban 7.1 millones de usuarios en Instagram, 4.1 millones en LinkedIn y 2.8 millones en Twitter.

¿Qué quiere decir ello? Es muy probable que la mayoría de los habitantes de tu ciudad o de tu región tengan un perfil de Facebook, Instagram u otra red social, y además esas personas utilicen estas plataformas al menos una vez al día para consultar ofertas, promociones y/o servicios. Por tanto, si todavía no estás promocionando tu negocio mediante una red social, es casi seguro que tu competencia sí lo haga y se esté llevando a todos tus potenciales clientes.

Page 22: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 22 ]

EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

Ahora, si en tu caso ya tienes tu fan page y aun así no estás viendo resultados, esto quiere decir que no estás haciendo el uso adecuado de esta herramienta. ¿Por qué? Sin importar el tipo de negocio, anunciarse o tener tu página por sí sólo no te traerá clientes, es necesario que hagas un esfuerzo, para aprender los trucos que aplican quienes ya están mejorando sus ganancias.

¿Qué debes hacer? En primer lugar, saber que las redes sociales no sólo se tratan de compartir memes, fotografías, enviar mensajes ni tampoco exclusivamente se usan para comprar. Es probable que estés forzando ventas que tus seguidores no quieren. Es allí donde entran las tácticas:

Desde conocer a tu audiencia, crear confianza, interactuar, humanizarte, despertar emociones, captar nuevos usuarios, hasta finalmente lograr la anhelada conversión a ventas. Se trata de un trabajo constante sí, pero con el método adecuado, pronto estarás sacándole provecho a estas potentes herramientas.

2. Recomendaciones: Es decir, personas que ya han consumido tu producto o servicio y comentan lo satisfecho que están, es la mejor garantía de lo que ofreces. Estos clientes se convierten en embajadores de tu marca.

La estrategia se conoce cómo marketing de recomendación y es utilizada principalmente en las redes sociales (como Facebook) debido a su masividad y capacidad de viralizar una información. ¿Por qué funciona? Así cómo las empresas han cambiado los hábitos de los consumidores también. Los usuarios están cada día más informados, por ello consultan las opiniones y recomendaciones de otros clientes antes de decidirse por un sitio u otro.

¿Qué necesitas? Ubica a los consumidores que estén satisfechos. Un ejemplo de ello lo hace Apple, cuyos clientes se muestran orgullosos de pertenecer a esta comunidad, haciendo que más personas ansíen consumir sus productos. Luego muestra las mejores opiniones (procura que sean reales, que no parezcan artificiales), a través de imágenes, videos, o textos donde expliquen por qué te eligen cómo cambiaste su vida y qué es lo que recomiendan.

3. Aporta valor: Ya tienes tu página web, y tu fan page, tus clientes te están recomendando para captar nuevos usuarios y seguidores, ¿Ahora? Son muchos los pasos que desde aquí puedes dar, pero uno de los más importante y que te traemos como un plus es: Comparte lo que sabes.

¿Cómo se hace? Es muy sencillo, ofrece información no publicitaria y que sea de interés para el público. Si tu empresa comparte contenido útil y de valor relacionado con su target, captará la atención de futuros consumidores que, luego se pueden transformar en clientes.

¿Qué necesitas? Dale calidad al contenido que

ofreces, todo lo que aparezca en tu espacio comercial online debe ser atractivo y garantizado. Si quieres recibir algo a cambio, crea algo bueno. Con tus palabras, textos, videos imágenes o cualquier recurso que decidas usar, debes atraer a quien te interesa que te conozca, y no solo eso, sino que se enganche y quiera permanecer contigo. Recuerda que, el contenido que compartes, en tu sitio de ventas web o red social, está trabajando para ti a todas horas, no permitas que se pierda en el universo de información, optimizalo.

Aquí te dejo algunos ejemplos de contenido de valor:

• Estética o peluquería: Comparte consejos para que las personas sepan cuándo cortarse el cabello, o cómo cuidar su piel. (No te limites, puedes grabar mientras lo haces, compartir un audio, frase divertida, sólo tú sabes qué es lo que quiere y motiva a tu público)

• Empresa de capacitaciones o asesoría: Comparte un caso práctico

• Empresa de construcción: Ofrece una comparación de los diferentes materiales que se deben usar, así como sus beneficios en un proyecto.

FU

ENT

E: IP

SO

S P

ERÚ

Page 23: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 23 ]

FINANZAS Yo soy Mentoría

El ahorro con propósito, una clave en el manejo de las finanzas personales en tiempos de pandemiaEl contexto actual de pandemia que vive el mundo nos ha dejado importantes lecciones, el aspecto financiero dentro de los hogares es uno de estos. Innumerables familias han visto afectados sus ingresos y planes producto de las medidas adoptadas para mitigar los efectos del coronavirus (Covid-19).

En este sentido, debemos tener en cuenta 3 factores para así gozar de una buena salud financiera, y estos son:

a. Control de los gastos.

b. Disciplina de ahorro y pago de obligaciones,

c. Generar recursos.

Uno de los consejos que brindan los especialistas es “pagarse a uno mismo”, enfocado en el ahorro que se desee realizar.

Si bien es cierto que la pandemia ha llevado a miles de familias a la reducción de sus ingresos, también puede ser una oportunidad de aprender nuevos hábitos financieros. Varios especialistas coinciden en la necesidad de tener un presupuesto tomando en consideración los ingresos y los gastos.

Una vez se tenga dicho presupuesto, es vital eliminar los gastos innecesarios, por la coyuntura actual o aquellos destinados al ocio o a las distracciones. Esto implica vivir debajo de las posibilidades, es decir, tener mayor liquidez y no gastar de más para ir armando un fondo de emergencias.

Ahora bien, si se cuenta con la posibilidad de hacer que el dinero produzca, hágalo. Una buena forma es asociándose con varias personas si es que está pensando en llevar a cabo un emprendimiento.

Finalmente, si no se tiene el hábito de ahorrar podría designar un porcentaje que aumente periódica y progresivamente. Es importante que los ahorros tengan nombre y apellido y otorgar un plazo para cumplir con la meta del ahorro.

Page 24: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

Impacto del Covid-19 en las empresasSegún el INEI, el 24,5% de empresas en Lima Metropolitana estuvieron inoperativas a agosto

de este año;asimismo, del 75,5% de las empresas que se encuentran operativas y que tuvieron que modificar la manera de hacer llegar sus productos a los clientes, el 25.8% implementó la modalidad presencial – delivery, el 25.3% lo realizó solo vía online y el 24.5% operó de

unicamente de manera presencial.

Perú en cifras

Índice de atracción global América Latina y el Caribe El Índice de Atracción Global, presentado por la consultora italiana The European House-Ambrosetti, para Latinoamérica y el Caribe se mueve por debajo de la media (teniendo en cuanta que la nación más atractiva obtiene 100 puntos). Cabe tener en cuenta que el índice se ha enfocado en la resiliencia de un país, su sistema económico y el nivel de sostenibilidad de su modelo de desarrollo como indicadores de atracción ante el actual contexto de la pandemia.

ÍNDICE DE ATRACCIÓN GLOBAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IMPACTO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS

(10 PRIMEROS LUGARES)

24.5%Inoperativas

25.8%

25.3%

24.5%

14.4%

10.0%

Presencial/Delivery

Online

Presencial

Delivery

Otros

(LIMA METROPOLITANA)

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0 44.74 43.4639.80

27.56 26.87 26.46 24.87 24.42 23.17 22.51

Bra

sil

Méx

ico

Ch

ile

Uru

gu

ay

Pan

amá

Rep

. Dom

inic

ana

Per

ú

Ecu

ador

Cos

ta R

ica

Col

omb

ia

ÍNDICE DE ATRACCIÓN GLOBAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IMPACTO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS

(10 PRIMEROS LUGARES)

24.5%Inoperativas

25.8%

25.3%

24.5%

14.4%

10.0%

Presencial/Delivery

Online

Presencial

Delivery

Otros

(LIMA METROPOLITANA)

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0 44.74 43.4639.80

27.56 26.87 26.46 24.87 24.42 23.17 22.51

Bra

sil

Méx

ico

Ch

ile

Uru

gu

ay

Pan

amá

Rep

. Dom

inic

ana

Per

ú

Ecu

ador

Cos

ta R

ica

Col

omb

ia

Page 25: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las
Page 26: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 26 ]

MARKETING Yo soy Mentoría

Hoy en día las redes sociales son imprescindibles para una marca, y en esta época más aún. Es por ello que Instagram se presenta como opción para mejorar la experiencia con los clientes, teniendo en cuenta que más de 200 millones de usuarios de Instagram visitan al menos un perfil de empresa cada día.

¡Únete!Configura tu cuenta de Instagram siguiendo estos sencillos pasos:

• Descarga la aplicación de Instagram para iOS, Android, o Windows.

• Registrarte, ingresa tu dirección de correo electrónico y haz clic en Siguiente. Si deseas conectar tu cuenta de empresa a tu página de empresa de Facebook, de Iniciar sesión con Facebook para registrarte con dicha cuenta.

• Elige tu nombre de usuario y contraseña y completa la información de tu perfil.

• Selecciona Terminar.

A continuación, te brindamos algunas estrategias que deberás tener en cuenta para aprovechar al máximo esta red social:

Define tu audiencia meta

Antes de elegir el tipo de contenido que deseas publicar, debes determinar quién es tu público objetivo, realiza una investigación de mercado (conoce a tu competencia) y crea una declaración de valores para tu marca.

Metas y objetivos

¿Qué deseas lograr en el corto, mediano y largo plazo?, es importante tener claro este punto para crear una estrategia efectiva, y medible. Debemos entender que los objetivos nos permiten mantenernos en el camino correcto.

Las metas efectivas son específicas, medibles, alcanzables, relevantes y oportunas. Recuerda relacionar tus metas con tus objetivos comerciales reales.

Comprométete con tu horario de publicación.

Tus seguidores querrán ver publicaciones tuyas regularmente. Por tal motivo debes comprometerte con tu horario de publicación, debes mantenerlos al tanto de las novedades de tu marca, los servicios que ofreces, y su interacción.

Ten en cuenta que no existe el momento perfecto para publicar que se ajuste a todas las empresas.

Según Hootsuite y Unmetric quienes analizaron 200,000 publicaciones de Instagram en once diferentes industrias, determinaron que la mejor hora para publicar varía enormemente dependiendo de la industria.

“La industria de la comida y bebida tiene el mayor éxito publicando a las 12 p.m., mientras que la industria de la educación pierde interacciones cuando publica a las 4 p.m.”, detallaron.

Es recomendable hacer algunas pruebas previas para determinar cuáles son las horas que parecen propiciar los mayores niveles de interacción en tus publicaciones, para luego armar tu horario.

Para acceder a esta información, ve al perfil de tu cuenta de Instagram para empresas, haz clic en el ícono de tres barras ubicado en la esquina superior derecha, y después en la sección de Estadísticas y ve al apartado de Audiencia.

Instagramuna alternativa para tu negocio

Page 27: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 27 ]

REACTIVANDO EMPRENDEDORES Yo soy Mentoría

Barbería Lombardo tiene más de un año de formada, brindando un servicio de calidad con expertos barberos, además de los mejores productos para el cuidado del hombre de hoy.

“Todo inició porque mi hermano empezó en el rubro de los productos para el cuidado y mantenimiento de la barba, se dio cuenta que el varón peruano ya estaba preocupándose no solamente del cuidado del cabello, sino también de la barba. Vio que sus clientes, que eran principalmente barberías, le pedían mucho esos productos. Y decidimos abrir en sociedad "Barbería Lombardo”, nos señala Carlos Vásquez Ballón socio de Barbería Lombardo.

Vásquez nos comenta que el mundo de la barbería es un estilo de vida diferente. “No todo era simplemente ir y cortarte el cabello y ya. Sino que existe un cierto tiempo para que la persona que se atienda, se engría y sobre todo se quede con las ganas de volver siempre”, agregó.

Lombardo no es una barbería común, los barberos son especialistas, el ambiente, la música y el trato, y sobre todo los consejos que te brindan los barrerlos de que corte usar, cómo llevar el peinado, qué producto es bueno para tu cabello, hace de Lombardo una alternativa diferente.

“Yo creo que el valor más importante que tiene Lombardo sobre otras barberías es el trato y la bienvenida, que es muy diferente a las demás. Es por lo que mucha gente nos elige a pesar de tener competencia muy cercana”, señaló.

Vásquez nos cuenta que cuando todo esto ocurrió (la pandemia), no tenían ni siquiera ocho meses de formada. “Nos chocó bastante. Nos había costado llegar al público y cuando estábamos ya encaminados, pasó todo esto”.

El proceso de reactivación

Barbería Lombardo se sumó a las medidas dispuesta por el Gobierno a fin de evitar la expansión del Covid-19 y cumplió con la elaboración de su Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el trabajo.

Asimismo, destacó la importancia de su ejecución debido a que son fundamentales y necesarios para la protección de la salud y seguridad de sus colaboradores y también de sus clientes.

“Nuestros barberos pasan por una prueba molecular (estamos siempre atentos a su salud), aperturamos la atención a domicilio, obviamente con la misma facilidad, con la misma calidad y el mismo trato que se realiza en la barbería. Lombardo está comprometido con la salud de los demás y con todo lo que esto requiere”, señaló.

Además, nos cuenta que gracias a foros de barberías conoció el trabajo que viene desarrollando Grupo Verona en el proceso de elaboración de Plan de vigilancia “no lo dudamos, llamamos por teléfono y se nos explicó al detalle, los correos que nos enviamos, todo fue muy rápido y muy cómodo.”

Por último, recomendó a aquellas empresas que hasta el momento no reinician actividades, que lo hagan y que sean negocios comprometidos con la salud.

Barbería lombardo

¡Visítanos en nuestro local!Av. Aviación 2743 San Borja¡Ponte en contacto con nosotros!952337319- 7606709¡Conoce nuestras redes sociales!

barberialombardoBarberia Lombardo en Instagram

www.barberialombardo.com

Page 28: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 28 ]

REACTIVANDO EMPRENDEDORES Yo soy Mentoría

Es una empresa dedicada al servicio integral de belleza, peluquería y spa ofreciendo una atención personalizada y servicios de calidad, así mismo trabajamos con las mejores marcas del rubro Redken, Loreal Profesional y Opi.

Lleva más de cuatro años brindando un servicio de calidad, Santos Salón & Spa reinicio actividades cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, recurriendo para ello al servicio de elaboración del plan para la vigilancia prevención y control de covid-19 en el trabajo que brinda Grupo Verona, depositando en ellos su confianza, gracias a la experiencia de su trabajo.

¡Visítanos en nuestro local!Av. Pedro Venturo 487- Santiago de Surco¡Ponte en contacto con nosotros!Reserva tu cita al 999656206 – 015667621https://peluqueria-santos-salon.negocio.site

santossssalon

Santos Salón & Spa

“Desde la bienvenida te brindamos el cuidado que mereces, cumpliendo el protocolo de bioseguridad, la medición de temperatura, desinfección y el correcto lavado de manos. Además de la limpieza y desinfección constante de las áreas de atención”, nos señala Santos Julca Mendoza, gerente de Santos Salón & Spa.

e-Market empresa dedicada a la venta de equipos informáticos y electrónicos, además brinda el servicio técnico de los propios equipos. Cuenta con 20 años ya en el mercado, y la propuesta de valor que los diferencian de la competencia es su personal técnico, calificado y certificados por la marca Apple.

Debido a la pandemia, e-Market decidió ampliar sus horizontes, repotenciando su mercado vía web, cerrando contratos con Saga Falabella, Ripley para ofrecer también sus productos a través de sus plataformas.

e-Market cumplió con la elaboración de su plan para la vigilancia prevención y control de covid-19 en el trabajo,

destacando la importancia de su ejecución como una medida de protección de la salud y seguridad de sus trabajadores y también de su usuario final.

Motivo por el cual recurrió a los servicios de Grupo Verona, depositando en ellos su confianza, gracias al trabajo de su personal calificado, se logró obtener el certificado que se solicitaba, para la apertura.

Finalizando recomienda a las empresas que hasta el momento no reinician actividades, a implementar su plan inmediatamente, porque ello los va a ayudar a expandir los horizontes, poder afrontar la pandemia sin mayores riesgos.

Ubícanos en:Teléfonos: 987936054(Sr. Luigi Bacigalupo)Correo: [email protected]

EMarketMercadoElectronico

Page 29: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las

www.grupoverona.pe | [ 29 ]

SALUD Yo soy Mentoría

Desde la llegada de la pandemia, el esfuerzo con el que se dirigió el capital humano y científico peruano se centró en la búsqueda de soluciones para enfrentar y superar el paso del coronavirus; tras dicho esfuerzo, la primera prueba molecular de fabricación nacional para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 ya empezó a ser utilizada en el país.

Esto posibilita que cada establecimiento de salud, donde se aplique la prueba, tenga la capacidad de realizar 200 pruebas diarias y 6,000 pruebas mensuales.

¿Cómo se logró esta prueba?Esta prueba molecular emplea la técnica LAMP (Amplificación Isotérmica Mediada en Lazo), que posibilita la obtención de un diagnóstico en solo dos horas, siendo este un progreso realmente significativo en consideración a la prueba molecular que utiliza la técnica normal.

Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Salud (INS) formado por Óscar Escalante (jefe de equipo), Ítalo Gallesi, Paulo Simas y Ronnie Gavilán tomaron el reto de lograr diagnosticar el Covid-19 tempranamente y con mayor rapidez, pese a no contar con laboratorios moleculares especiales en el país.

Este avance permite dejar de depender de los mercados internacionales para abastecernos de estos dispositivos médicos.

La investigación se basó en la técnica LAMP, que se aplica comúnmente en nuestro país para para el diagnóstico del dengue, zika y tuberculosis; intentando trasladar esta modalidad a la detección de la Covid-19, lo cual se consiguió después de tres meses trabajando en la adecuación de esta técnica. Los resultados positivos significaron el inicio de ensayos en laboratorio y campo.

¿Dónde se aplica esta prueba?La implementación de estas pruebas inició la semana anterior en la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao y en los hospitales Nacional Hipólito Unanue

Las pruebas moleculares hechas en Perú

y Guillermo Almenara. Se espera que en las siguientes semanas la Dirección Integrada de Salud (Diris) Lima Centro y el Hospital Nacional María Auxiliadora también comiencen a aplicarla.

Posteriormente, la prueba podrá ampliarse a otros laboratorios de Lima y provincias; principalmente en Cusco, Arequipa, Ancash, Madre de Dios y Pasco.

Pruebas accesibles y portátilesParalelamente al logro del INS, un equipo de especialistas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) se encuentra en el proyecto de lograr una prueba molecular peruana rápida, barata y portátil que, a diferencia de la estándar, pueda trasladarse hacia postas y centros de salud ubicados en zonas alejadas del país.

La prueba ha sido diseñada para que ya no será necesario el hisopado, sino una prueba de saliva y el resultado se obtenga en solo 40 minutos.

Actualmente la prueba molecular liderada por la UPCH se encuentra en la fase 2 (validación clínica) con el seguimiento de Digemid y el INS.

Ventajas del desarrollo de pruebas moleculares peruanas

• Bajo costo y sencillo manejo.

• Necesidad de laboratorios menos complejos.

• Menor cantidad de equipos y personal de salud capacitado por el INS para la interpretación de resultados.

Page 30: Contenido - Grupo Verona · 2020. 9. 15. · pura y dura, son ventas omitidas que se detectan gracias al ITF. Por tanto, ... 1) Hacer una revisión del ITF, para cruzarlo con las