contenido gobierno fortalece a las defensa 2 fuerzas … · en bolivia 6 inclusión de indígenas...

8
Gobierno fortalece a las Fuerzas Armadas Contenido El Presidente, Evo Morales Ayma, mejora las capacidades logísticas y operativas de las Fuerzas Armadas para que cumplan con eficiencia su mandato constitucional de preservar la soberanía del territorio, defender los recursos naturales y apoyar en el Desarrollo Integral. Este equipamiento también servirá para que la entidad armada pueda llegar a las zonas alejadas con el pago de los dividendos sociales que entrega el Gobierno a las poblaciones vulnerables de ancianos, madres y niños. Conferencia de Ministros de Defensa 2 COFADENA ensambla tractores 4 Buses para los trabajadores 5 Emergencias en Bolivia 6 Inclusión de indígenas en institutos militares 7 Heroísmo de los Cascos Azules en Haití 8

Upload: vuongdieu

Post on 25-Sep-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gobierno fortalece a lasFuerzas Armadas

Contenido

El Presidente, Evo Morales Ayma, mejora las capacidades logísticas y operativas de las Fuerzas Armadas para que cumplan con eficiencia su mandato constitucional de preservar la soberanía del territorio, defender los recursos naturales y apoyar en el Desarrollo Integral. Este equipamiento también servirá para que la entidad armada pueda llegar a las zonas alejadas con el pago de los dividendos sociales

que entrega el Gobierno a las poblaciones vulnerablesde ancianos, madres y niños.

Conferencia de Ministros de

Defensa 2

COFADENA ensambla tractores4

Busespara los

trabajadores 5

Emergenciasen

Bolivia 6

Inclusión de indígenas en

institutos militares7

Heroísmo de los Cascos Azules en

Haití8

2

IX Reunión de Ministros de Defensa de las Américas

Santa Cruz de la Sierra, será sede de la IX Conferencia de Ministros

de Defensa de las Américas, evento que congregará alrededor de 500 delegados entre autoridades, militares y expertos en la temática, que deliberarán los asuntos de la Defensa y Seguridad de la región, en noviembre del presente año.El Ministerio de Defensa conformó la Secretaría Pro Témpore de este importante cónclave que ya inició sus actividades las primeras semanas de mayo con la realización de una Mesa Redonda Nacional que contó con la participación del titular de esta Cartera de Estado, Rubén Saavedra, el Secretario General del Consejo

de Seguridad y Defensa del Estado, Gral. Walter Panoso, representantes de los comandos de Fuerza, expertos civiles en la temática, representantes de otros ministerios del Ejecutivo y de la sociedad civil quienes plantearon una agenda temática que

posteriormente fue presentada a los representantes de la sociedad civil y de los ministerios de Defensa de los países miembros de la Organización de Estados Americanos para definir la agenda temática de la IX Reunión de Ministros de Defensa.

Mesa Redonda de expertos civiles y oficiales en materia de Defensa

Ministerio de Defensa adjudicó 203 artículos aproductores nacionales

micro y pequeños empresarios que se acogieron a los márgenes de preferencia establecidos en el DS 181.En la modalidad de licitación pública se llevaron a cabo reuniones de aclaración, captando las demandas del sector productivo nacional, en cumplimiento a los plazos establecidos y a las normas vigentes que rigen las contrataciones estatales.

Con la concurrencia de microempresarios, productores, cooperativistas, grandes,

medianos y pequeños empresarios, se llevó a cabo entre el 24 y 1ro de abril, la II Feria de Compras, en la cual el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas adjudicaron 203 artículos a productores y proveedores nacionales.A través de la modalidad de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE) se adjudicaron Bs. 7.203.574 a

La Feria de Compras es una vitrina importante para que los micro y pequeños empresarios tengan la oportunidad de crecer económicamente atendiendo las demandas que generan las Fuerzas Armadas para la confección de uniformes, camisas, guantes, chompas, parkas, poleras, ropa interior, escarapelas, botones, correajes, botas, zapatillas, chutes, abarcas, calcetines, corbatas, porta libretas y otros artículos.En esta feria también se demandaron alimentos como arroz, fideo, azúcar, aceite y harina, además de productos de higiene personal, como jabones, pasta dental, cepillos de dientes y toallas, entre otros repuestos automotores, equipos y maquinaria en general.Las ventajas mas notables de la Feria de Compras a la hora de hablar de contrataciones estatales son: la transparencia, la transferencia expedita de información al empresariado nacional y la estimulación de la competencia.

Viceministro de Defensa Gral. José Luis Prudencio,inaugura la Feria de Compras 2010

3

Ministerio de Defensa participó en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático

Bajo el lema “Armonía con la Naturaleza para Vivir Bien”,

el Ministerio de Defensa instaló un stand en la Feria Institucional de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, desarrollado en el campus universitario de la Universidad del Valle, en el Municipio de Tiquipaya.El Ministerio de Defensa, dando cumplimiento a los postulados filosóficos del Estado, ha establecido como una de sus misiones la defensa y protección de los recursos naturales y en ese objetivo, a través del Viceministerio de Defensa Civil y las Fuerzas Armadas participa en programas de reforestación, con sus Batallones Ecológicos que anualmente producen más de 300.000 plantines de diversas especies para reforestar las regiones erosionadas.El Ministerio de Defensa, también lleva adelante un programa de capacitación de Promotores Ecológicos (soldados y marineros)

que promueven acciones para la preservación del medio ambiente, a través de un proceso pedagógico adecuado, de modo que al retornar a sus lugares de origen puedan replicar los conocimientos adquiridos y concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el hábitat natural.En este evento, el Ministerio de Defensa entregó más de 3.000 plantines de diversas especies para apoyar en la campaña de reforestación que se inició en Tiquipaya el 23 de abril, además de entregar información valiosa sobre la importancia de plantar un árbol.También participaron en esta feria el Ejército Boliviano con la demostración de cocinas solares, la Escuela Militar de Ingeniería informando sobre los proyectos ecológicos y de protección al medio ambiente, la Armada Boliviana y la Fuerza Aérea Boliviana también presentarón proyectos ecológicos.

Stand del Ministerio de Defensaen la Cumbre Climática

Colegio Militar conmemoró 119 años de reaperturacon destreza militarEl Colegio Militar de Ejército

“Gualberto Villarroel” celebró su 119 aniversario de reapertura en la formación militar, el pasado 18 de abril, con un gran despliegue de demostración y capacidad de entrenamiento militar de las damas y caballeros cadetes, que fue exhibida en un simulacro de combate militar, además

de la realización de ejercicios acrobáticos y de equitación.El ejercicio formó parte de los actos de conmemoración que rindieron los jefes, instructores, catedráticos y cadetes del COLMIL, que fue resaltado con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, el

Presidente en funciones del Senado, René Martínez, los comandantes de las fuerzas y agregados militares.El Comandante de la institución castrense, Coronel Félix Rojas, entregó distinciones al Capitán General de las FFAA, al Ministro de Defensa y otras autoridades destacadas por su labor y desempeño en favor de la institución castrense. Asimismo, los caballeros y damas cadetes más destacados fueron condecorados con la imposición de cordones, tal es el caso de Wilson Dos Santos, uno de los cadetes de la primera promoción que incluye a jóvenes indígenas, en reconocimiento a su aptitud como mejor deportista de ese centro de formación militar. El Colegio Militar Gualberto Villarroel, graduará esta gestión a siete oficiales originarios que cursan su quinto año de estudio y que alcanzarán el grado de subtenientes del Ejército.

Acto cívico en el aniversario del Colegio Militar “Gualberto Villarroel”

4

Cámara Hiperbárica para la Armada Boliviana

El Presidente Evo Morales entregó a la Armada Bolivianas una cámara

hiperbárica (descompresora) para el entrenamiento de los buceadores que practican en el Lago Titicaca.El Jefe de Estado destacó que se trata de un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno para dotar este equipo, el primero que tienen los navales bolivianos, cuyas operaciones se realizan en ese lago y los ríos. “Esto es beneficioso para el país”, remarcó a tiempo de recomendar que este equipo también sea utilizado en el campo de la salud. La cámara hiperbárica es un habitáculo en el que se puede aumentar la presión del aire por encima de la presión atmosférica. Es utilizado fundamentalmente para estudiar el efecto de descompresión en animales y humanos. Puede albergar hasta ocho personasLa cámara hiperbárica, sirve para el tratamiento de personas quemadas, cirugías con gangrenas y diabetes, además del tratamiento de poliglobulia y también para la fisioterapia del estrés. La técnica emplea oxígeno con 99 por ciento de pureza.

FF.AA. reciben 40 cuadratracks para sentar soberanía

La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional

(COFADENA) entregó en marzo al Presidente Evo Morales, los primeros 50 tractores multipropósito fabricados y ensamblados por esta empresa dependiente del Ministerio de Defensa.En un acto cumplido en la localidad de Santibáñez, a 20 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, aseguró que COFADENA cumple con su misión fundamental de apoyar al Desarrollo Integral de Bolivia con la fabricación y ensamblado de tractores, hechos con manos bolivianas, para mecanizar el agro. Los tractores tienen una capacidad de 120 HP y poseen un brazo hidráulico; una rastra aradora para el acopio agrícola hasta 12 toneladas; una pinza

hidráulica para arrastrar troncos, una pala niveladora y un balde que funcionará como retroexcavadora en tareas de mantenimiento y mejoramiento de caminos.

Presidente Evo Morales Ayma, prueba uno de los cuadratracks que entregó a las FF.AA.

El Presidente, Evo Morales entregó a las Fuerzas Armadas 40 cuadratracks para sentar soberanía en las zonas fronterizas y defender los recursos naturales del país, aunque también serán empleados en la atención oportuna de emergencias y el pago de los bonos sociales que distribuye el gobierno, en las regiones alejadas de los centros poblados.Estos vehículos consumen poco combustible y se mueven por cualquier tipo de terreno incluso aquellos anegados o por donde no hay caminos carreteros.El Jefe de Estado reiteró el compromiso de su Gobierno, de redoblar esfuerzos en el equipamiento y modernización de las Fuerzas Armadas durante su segundo mandato.A su vez, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, destinó 14 cuadratracks a diferentes unidades militares del Ejército para preservar la soberanía en las zonas fronterizas y para coadyuvar en políticas sociales en esas recónditas regiones.

COFADENA entregó 50 tractores multiuso fabricados y ensamblados en Bolivia

Tractores multiproposito en el acto de entrega

5

Ministerio retribuye a sus funcionarios en el

Día del Trabajo

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, adhiriéndose a la

conmemoración del 1ro de Mayo Día Internacional del Trabajo y como reconocimiento al esfuerzo laboral de los funcionarios, dispuso que dos buses marca Hinger, donados por la República Popular de China, sean utilizados en el transporte gratuito del personal dependiente de esta Cartera de Estado, que habita en la ciudad de El Alto.Los buses iniciarán su recorrido en horas de la mañana, horas 7:00 a.m., recogiendo al personal interesado de la plaza principal de Ciudad Satélite y otro de la Base Aérea de El Alto (TAM), quienes serán transportados hasta el Ministerio de Defensa en forma oportuna y gratuita, concluyendo el recorrido al final de jornada, 18:45 p.m., para que los trabajadores retornen a sus domicilios.

El Gobierno chino donó a las Fuerzas Armadas un importante lote de vehículos, motores fuera de borda y repuestos, valuados en 18 millones de yuanes, que fueron entregados en un acto público desarrollado en el Colegio Militar de Ejército, donde asistió el Presidente del Estado, Evo Morales Ayma.Este importante reforzamiento logístico se desarrolló en el marco del Protocolo de Cooperación y Amistad de los ministerios de Defensa de la República Popular de China y del Estado Plurinacional de Bolivia, suscrito en Beijing.En ese marco, el Embajador de China en Bolivia, Qu Seng Wu, entregó 37 Buses Hinger; 21 Camionetas Nissan Pickup Truck y 40 Motores fuera de borda

Gobierno mejora capacidad logística de las FF.AA.

COFADENA entregó 50 tractores multiuso fabricados y ensamblados en Bolivia

A pedido expreso del Presidente Evo Morales, los tractores multiuso, fueron entregados a varias comunidades provinciales de Cochabamba.

La construcción de los 50 tractores multiuso posibilitó la creación de cerca de 100 empleos directos y aproximadamente 200 indirectos; es decir, que tuvo influencia económica en 300 familias, ya que los chasis delantero y trasero, la cabina principal y otras partes fundidas y mecánicas de los tractores fueron hechos en talleres de auto mecánica, debidamente certificados, tanto en Cochabamba y Santa Cruz.COFADENA también se comprometió a través de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras continuar ensamblando los tractores multipropósito para mecanizar el agro, además de desarrollar en forma conjunta proyectos de cultivo de caña de azúcar y desarrollo de ganadería bobina, entre otros.

Tractores multiproposito en el acto de entrega

Donación de vehículos y motores en acto militar

Yamaha para la Armada Boliviana, con sus respectivos stocks de repuestos.Durante el acto, el Presidente Morales agradeció al Gobierno Chino, por la donación de los vehículos y motores a las Fuerzas Armadas, al destacar que los mismos servirán para que la entidad castrense mejore sus capacidades operativas y logísticas a favor de la población boliviana. “Es obligación de las autoridades nacionales equipar a las FFAA para que estén al servicio del pueblo boliviano. No es la primera vez que entregamos motorizados con el apoyo del Gobierno Chino; por eso quiero agradecer a al Embajador por esta cooperación”, expresó.

6

Fenómeno el Niño afectó a Bolivia

Desde noviembre del 2009 a la fecha, una serie de fenómenos

adversos se han registrado en Bolivia, caracterizados particularmente por inundaciones, granizadas, sequías y heladas afectando aproximadamente a 84.460 familias en todo el territorio, de las cuales 38.081 sufren el impacto directo (damnificadas) por la presencia de estos fenómenos naturales. El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, acompañado por el Viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco y funcionarios de la Dirección General de Emergencias y Auxilios, asistieron de forma inmediata con carpas, alimentos y vituallas a las familias damnificadas de Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Beni.Los departamentos más afectados por las inundaciones y riadas fueron Cochabamba, Beni y Santa Cruz donde 44.822 familias sufrieron el impacto, además se tuvo que lamentar la muerte de 16 personas y tres desaparecidos.

La presencia del Fenómeno El Niño, según los datos comprendidos entre los meses de octubre de 2009 a marzo de 2010, muestran que las inundaciones, riadas y las sequías son las que más afectaron las actividades socioeconómicas de la población, particularmente de las zonas productoras.

La sequía es un evento adverso, recurrente en muchas zonas del país, pero ésta adversidad tiende agudizarse principalmente con mayor énfasis en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz además en menor intensidad en La Paz y Potosí.

EVENTOS FAMILIAS AFECTADAS

Derrumbes 2Desbordes 737Deslizamientos 462Granizadas 7.575Inundaciones 28.292Ola de calor 4Riadas 16.530Sequía 30.474Viento Fuerte 384Total general 84.460

Fuente: Datos DGEA-Defensa Civil

DPTO MUNICIPIOS 2006 2007 2008 2009 2010 NIVELSanta Cruz Charagua 600 600 24 0 Muy Alto

Cuevo 618 1050 261 0 Muy AltoBoyuibe 1154 400 490 0 Muy AltoCamiri 400 31 0 AltoGutiérrez 400 11 532 Alto

Tarija Yacuiba 600 700 2170 AltoPotosí Colcha "k" 102 0 0 AltoLa Paz Ayata 130 39 2464 Alto

Puerto Acosta 4598 43 6772 AltoCochabamba Mizque 1713 1000 1203 Alto

Pasorapa 60 0 110 AltoTOTAL 190 9385 4632 13536 532

Fuente: Datos DGEA-Defensa Civil

Autoridades de Defensaentregan alimentos en Trinidad

DEPARTAMENTO FAMILIASAFECTADAS

4.901

La Paz

6.38019.727

35.6052.6983.4525.553

5.819325

84.460

OruroPotosiSanta CruzBeniCochabambaChuquisacaTarijaPandoTOTAL

7

Ministerio de Defensa fortalece educación alternativa profesional para los soldados

Anualmente 10.800 soldados y marineros se licenciarán de

las unidades militares con títulos de técnico superior en mecánica industrial, mecánica automotriz, metalurgia, mecánica de aviación, construcción civil y agronomía gracias al programa de Educación Alternativa que lleva adelante el Ministerio de Defensa del Estado

Plurinacional a través de las Fuerzas Armadas de Bolivia.A partir de la fecha los jóvenes que prestan su Servicio Militar Obligatorio a tiempo de licenciarse recibirán junto a su Libreta Militar certificados avalados en carreras técnicas por el Ministerio de Educación. De esa manera, en la vida civil se podrán insertar con facilidad en el mercado laboral para mejorar los ingresos y calidad de vida de ellos, sus familias y la comunidad. Ya que algunos de éstos jóvenes formarán microempresas y por ello nace la necesidad social de crear centros de educación alternativa, en las unidades militares para que el Estado, a través de las Fuerzas Armadas retribuya a los jóvenes por su servicio a la patria. De este modo se busca hacer realidad la equidad social que propugna el Gobierno del Presidente Evo Morales y asegurar que el Ministerio de Defensa consolide su liderazgo institucional en este proceso de cambio, hacia un estado inclusivo, sin discriminación social, racial o religiosa.

Soldado en instrucción de carpinteria

Ejército consolida inclusión de originarios e indígenas en institutos militaresEl Ministerio de Defensa

conjuntamente al Comando General del Ejército inauguraron el 1ro de marzo el Programa Igualdad de Oportunidades que consolida la inclusión de originarios e indígenas en los institutos militares, para cuyo objetivo, 28 originarios e indígenas, entre varones y mujeres fueron admitidos en el sistema de nivelación académica en el Colegio Militar del Ejército para que postulen a la

carrera militar a partir del próximo año.Los cursos de nivelación consisten en un repaso del nivel secundario y reforzamiento, porque el sistema educativo del área rural es insuficiente en materias como matemáticas, química y física a diferencia de la educación en la ciudad y por ello el nivel de conocimiento que tienen estos jóvenes son bajos en comparación con postulantes de las ciudades.

Ministro de Defensa Rubén Saavedra, en la inauguración del Programa Igualdad de Oportunidades

“Patria o Muerte, Venceremos”

Cambio de lema en las Fuerzas Armadas

Desde el 23 de marzo, oportunidad en que se conmemoró el Día del Mar, las Fuerzas

Armadas adoptaron el lema ¡Patria, Muerte, Venceremos!, como una expresión de su identificación con el proceso de cambio que se lleva a cabo en el Estado Plurinacional, donde la entidad armada cumple un importante papel en apoyo al desarrollo integral, construyendo caminos, ayudando en las emergencias, pagando bonos, brindando capacitación técnica a los conscriptos, generando proyectos de desarrollo estratégico a través de sus empresas descentralizadas.La expresión ‘Patria o Muerte’ es un sentimiento universal de los pueblos y de sus instituciones que resume el amor por la Patria, su Dignidad y Soberanía y que además acompaña a la anterior arenga “Subordinación y Constancia”, resaltó el Presidente del Estado Plurinacional Evo Morales Ayma, en el acto de conmemoración del 119 aniversario de reapertura del Colegio Militar “Gualberto Villarroel”. La misión fundamental de las Fuerzas Armadas, es la Seguridad, Defensa y protección de los recursos naturales y para ello están dispuestas a brindar su vida, esa es su esencia. En ese marco, fue planteado el nuevo lema institucional que se identifica con los postulados constitucionales de Soberanía y Dignidad. El Primer Mandatario, resaltó que el Himno Nacional expresa en una de sus estrofas “morir antes que esclavos vivir”, que en los hechos significa luchar por una Patria Libre. Haciendo un recuento histórico, el Jefe de Estado explicó el nacimiento de este mensaje universal comenzó en Roma, 95 años antes de Cristo, cuando algunos de sus ciudadanos destacados expresaron el sentimiento y amor por la Patria al sostener que “no eran tiempos de palabras, sino de luchar por la libertad o morir”.Por ello, el Capitán General de las FF.AA. destacó que la expresión Patria o Muerte es universal y se origina en el sentimiento de los patriotas de diversos países, como los bolivianos que cuando siente amor por la Patria, dan la vida.

Desfile del 23 de Marzo,Plaza Abaroa 2010

Cascos Azules fuerondestacados por su heroísmo

El contingente de 205 efectivos

militares y civiles que integran la Compañía de

Infantería Mecanizada Bolivia V de los Casos Azules, fue condecorado

el 12 de marzo, con la medalla de Honor en el Grado “Gran Mariscal de Santa Cruz”, en

el patio de Honor del Gran Cuartel de Miraflores, en mérito a la labor humanitaria cumplida en Haití, durante

y después del terremoto. La condecoración fue conferida por el Ministerio de Defensa en

reconocimiento a la labor humanitaria que cumplieron en ese país, al destacar su alto espíritu de solidaridad y valor en el rescate de vidas humanas

en el país Caribeño. El acto fue realzado con la presencia del Vicepresidente Álvaro García Linera,

el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, el Alto Mando de las Fuerzas Armadas, representantes del Colegio Militar de Ejército, el Regimiento Colorados de Bolivia, invitados

especiales y familiares.Asimismo la Asamblea Legislativa Plurinacional declaró al contingente militar, como “Ciudadanos

Meritorios”, por su destacada actuación y respuesta humanitaria en Haití, que fue sacudido el 12 de enero por un devastador sismo que dejó al menos 300.000 fallecidos y cuantiosas pérdidas.

Esta es una públicación de la Unidad de Comunicación Social y Prensa delMINISTERIO DE DEFENSA

Calle 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502Telf.: (591-2) 243 4004 - 211 2605 • Web: www.mindef.gov.bo

La Paz - Bolivia