contenido - cámara de comercio del chocó · ii. elabore un cuadro comparativo de las actividades...

36
1

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

1

Page 2: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

2

CONTENIDO

INFORME DE LABORES VIGENCIA 2017

I. Indique el resultado de los indicadores de gestión en relación con los registros Públicos, Atención al

usuario y Área Administrativa y Financiera.

II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente

realizadas, indicando el porcentaje de ejecución y justificando las diferencias.

III. Indique las actividades realizadas para promover la formalización, el fortalecimiento y la innovación

empresarial, así como las capacitaciones en las áreas comercial, industrial o de interés regional.

IV. Señale las actividades realizadas para promover el desarrollo regional y empresarial, el mejoramiento de

la competitividad y la participación en programas nacionales de esta índole.

V. Indique las dificultades presentadas durante la vigencia que no permitieron el logro de los objetivos

propuestos.

VI. De manera concreta, relacione los principales retos planteados por la administración para la vigencia

2018

Page 3: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

3

PRESENTACIÓN Es cada vez más evidente que los esfuerzos orientados a demostrar la utilidad y capacidad de gestión de nuestro

Ente Cameral, en desarrollo empresarial y construcción de bienestar para nuestras subregiones, establece el

derrotero para su reconocimiento a nivel nacional e internacional, por lo que en el último año se enfrentaron retos

como el mejoramiento de los niveles de formalidad empresarial en cada una de las subregiones del departamento,

a través del programa tomas subregionales de servicios empresariales; el Impulso de iniciativas que propenden

por la identificación y desarrollo de rutas competitivas en el territorio, hasta llegar a la conformación de clústeres;

Jalonar la concreción y validación de los corredores turísticos ( pacifico – Antioquia Chocó); así mismo se y

cosecharon una serie de logros concretos para la Cámara de Comercio del Chocó, como parte del sistema cameral

colombiano, que impactaron positivamente la dinámica social, económica y empresarial de todo un territorio.

La presencia sistemática en el colectivo chocoano desde el ámbito empresarial, se registra hoy como nunca, en la

defensa y recomposición del territorio, al igual que de las tradiciones ancestrales; pues producto de la

industrialización y extracción a gran nivel de recursos mineros y maderables, han generado un deterioro del territorio

a escalas inimaginables que deterioran el ecosistema y por tanto el desarrollo económico y social del departamento,

impactando negativamente en el valor de los activos del registro mercantil, no obstante el accionar estatal para el

control de intensivo de las actividades extractivas que no aportan al mejoramiento de la calidad de vida de sus

habitantes, ni a la reducción de los indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI).

Se hace incuestionable la misión del Sistema Cameral: «promover el desarrollo socioeconómico y empresarial»

desde un ámbito regional, concretándose en las acciones que se suman a muchas otras adelantadas en nuestras

diversas líneas de acción, por las cuales consideramos que la vigencia 2017 fue exitosa para nuestra institución, y

nos avocamos a un 2018 en el que insistiremos en la necesidad de apostarle no solo al emprendimiento sino

también a la competitividad, continuaremos instando a las administraciones municipales y departamental a sostener

activas y sacar el mayor provecho a instancias como la Comisión Regional del Competitividad y la Red regional de

Emprendimiento entre otras.

Page 4: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

4

I. INDICADORES DE GESTIÓN CCCH

1.1. REGISTRO PUBLICO

Durante este periodo objeto de rendición (año 2017), fueron desarrolladas las dos campañas previstas en el plan anual

de trabajo y a ellas se sumó una más denominada Tomas subregionales, a través de las cuales tuvimos presencia

interinstitucional en toda el área de influencia con diferentes servicios y que nos permitieron en temas registrales

obtener los resultados esperados y que a continuación estadísticamente relacionamos:

REGISTRO MERCANTIL

ACCIÓN REGISTRAL

Promedio histórico

META LOGRO

2017 COMPORTA

MIENTO

Matriculas 1437 1546 1894 22,51%

Renovaciones 3925 5430 5641 3,89%

Cancelaciones 369 368 1257 241,58%

Fuente: Programa Optimización CCCH

REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES:

ACCIÓN REGISTRAL

Promedio histórico

META LOGRO

2017 COMPORTA

MIENTO

Inscripciones 249 191 91 -52,36%

Renovaciones 136 469 381 -18,76%

Actualizaciones 59 57 50 -12,28%

Fuente: Programa Optimización CCCH

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Promedio histórico Año 2016 Año 2017

14

37

15

46

18

94

39

25

54

30

56

41

36

9

36

8

12

57

Matriculas Renovaciones Cancelaciones

0

100

200

300

400

500

Promedio histórico Año 2016 Año 2017

24

9

19

1

911

36

46

9

38

1

59

57

50

Inscripciones Renovaciones Actualizaciones

Page 5: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

5

ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO:

ACCIÓN REGISTRAL

Promedio histórico

META LOGRO

2017 COMPORTA

MIENTO

Inscripciones 180 187 186 -0,53%

Renovaciones 179 636 707 11,16%

Cancelaciones 2 1 2 100%

Fuente: Programa Optimización CCCH

REGISTRO NACIONAL DE TURISMO:

ACCIÓN REGISTRAL

Promedio histórico

META LOGRO

2017 COMPORTA

MIENTO

Matriculas 73 48 63 31,25%

Renovaciones 171 140 216 54,29%

Cancelaciones 11 5 2 -60%

Fuente: Programa Optimización CCCH

Desde la evaluación adelantada al plan anual de trabajo, el seguimiento de indicadores y metas contenidos en éste se logra alcanzar los resultados propuestos, según valoración de actividades, y más del 80% según Ejecución presupuestal.

0

200

400

600

800

Promedio histórico Año 2016 Año 2017

18

0

18

7

18

6

17

9

63

6 70

7

2 1 2

Inscripciones Renovaciones Cancelaciones

0

50

100

150

200

250

Promedio histórico Año 2016 Año 2017

73

48 6

3

17

1

14

0

21

6

11

5 2

Inscripciones Renovaciones Cancelaciones

Page 6: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

6

1.2. ATENCION AL USUARIO

La atención a nuestros diferentes grupos de interés parte de los logros obtenidos desde nuestro Centro de Atención

Empresarial (CAE), validado a través de la medición de satisfacción, así como el número de peticiones, quejas, reclamos y

sugerencias; lo cual durante la visita objeto de rendición muestra un buen comportamiento.

CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL:

Tomando como marco de referencia el reducido número de PQR’s (5-cinco) durante el año 2017, comparado con la vigencia anterior 2016

(17-diesisiete) consignadas por nuestros diferentes grupos de interés y que se ratifica en el estudio de satisfacción; podemos considerar que

la Cámara de Comercio del Chocó, para el periodo de medición de satisfacción desarrolla adecuadamente su Rol misional, requiriendo

pequeños procesos de mejora, como apenas es normal en áreas neurálgicas como la de registro público, la cual por lo diferentes trámites

registrales y los tiempos determinados por ley para la culminación total de estos, genera inquietud en algunos usuarios atendidos en torno

al tiempo de respuesta.

En dicho sentido y acorde con el querer de nuestros diferentes grupos de interés, disponemos de un recurso humano mejor preparado,

ampliado en número y que día a día se apropia más del uso de las tecnologías, la informática y las comunicaciones, para bien de la

comunidad empresarial del Chocó.

ACCIÓN REGISTRAL

Promedio histórico

META LOGRO

2017 COMPORTA

MIENTO

Usuarios Atendidos

de Quibdó 1954 2843 4643 63,31%

Usuarios con

Proceso Culminado

de Quibdó

966 1283 1026 -20,03%

Usuarios Atendidos

distinto a Quibdó 963 1184 1866 57,60%

0

1000

2000

3000

4000

5000

Promedio histórico Año 2016 Año 2017Usuarios Atendidos de Quibdó Usuarios con Proceso Culminado de Quibdó Usuarios Atendidos distinto a Quibdó

Page 7: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

7

Como parte complementaria y siendo los Afiliados nuestro primer grupo de interés en importante resaltar que durante la

vigencia 2017, se adelantaron acciones promocionales y de capacitación, donde su rol fue de primer orden; pero

adicionalmente, y en aras de continuar acercando a estos clientes preferenciales a la Entidad, hicieron parte de nuestra

Comparsa cameral participativa “CHOCO EMPRENDE CON ALEGRÍA” en las fiestas patronales de SANPACHO,

patrimonio inmaterial de la humanidad decretado por la UNESCO; un Encuentro de Afiliados, con un componente

académico, así como un momento lúdico-recreativo y en el cual se adelantó la exaltación y reconocimiento de las

convocatorias abiertas: PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL y el Concurso CHOCO E como apoyo al

Emprendimiento local.

A continuación se ilustra el comportamiento de la Entidad en materia de Afiliados:

Fuente: Programa Optimización

0

100

200

300

400

Promediohistórico

Año 2016 Año 2017

59

22

20

22

0

30

1

28

5

16 4

4

14

Nuevos Afiliados Renovaciones del año Desafiliaciones

CIRCULO DE

AFILIADOS

Promedio histórico

META LOGRO 2017 COMPORTA

MIENTO

Nuevos Afiliados 59 22 20 -9,09%

Renovaciones del

año 220 301 285 -5,32%

Desafiliaciones 16 44 14 -68,18%

Page 8: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

8

1.3. ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

1. Captación Ingresos Privados:

La CÁMARA DE COMERCIO DEL CHOCÓ, continua con la estrategia para el fortalecimiento financiero mediante la

promoción de capacitación no formal dirigida a sus diferentes grupos de interés, como fue la puesta en marcha de dos

Diplomados: Contratación estatal y Conciliación; así como el Seminario de actualización tributaria Ley 1819 de 2016.

Por otra parte, nuestra Entidad ha mantenido una estrategia constante en torno a la afiliación de nuestros Empresarios

a fin de que estos puedan hacer parte de nuestro principal grupo de interés. Este Ente Cameral también a contribuido

con la resolución pacífica de los conflictos a través de posibilitar acuerdos entre las partes afectadas, dinamizando

nuestro Centro de Conciliación.

2. Captación Ingresos Públicos:

Este Ente Cameral sigue avanzando en la prestación de los servicios registrales a través de las Jornadas de

Renovación y Matricula, lo cual nos ha obligado a mantener actualizado al personal adscrito al Área de Registros, así

como a los profesionales contratados para apoyar las diferentes estrategias que permitan llegar cada vez más a

nuestros Comerciantes, Empresarios y Afiliados y permitirles acceder a los servicios camerales con mayor efectividad.

Consecuente con lo anterior logramos desarrollar dos Jornadas de Renovación y Matrícula, Matricula puerta – puerta,

siete cámaras móviles y seis tomas subregionales, con el apoyo de nuestros aliados estratégicos. Logrando una

cobertura del 100% dentro de nuestra jurisdicción y un mayor reconocimiento y posicionamiento de la Entidad.

Por otra, es importante resaltar los recursos recibidos, producto de las inversiones realizadas en entidades financieras

de mucha trayectoria y legalmente constituidas, mediante CDTS, que nos permitieron obtener rendimientos financieros

significativos. Así también, es válido anotar que la Cámara de Comercio del Chocó implementó otro tipo de estrategias

para la captación de los recursos públicos tales como alquiler de salones y auditorios, así como la continuidad del

convenio suscrito con la Gobernación del Chocó, lo cual nos permitió percibir ingresos sobre Impuesto de Registros.

Page 9: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

9

3. Evaluación Financiera:

Ha sido benéfico contar con un espacio donde se discute y analiza el comportamiento financiero de la Entidad, como

lo es el Comité Financiero, lo que nos ha permitido realizar u seguimiento constante a la ejecución presupuestal, sí

como al comportamiento de las cuentas de Tesorería para facilitar la toma de decisiones por la Alta Gerencia. Se

destaca también el seguimiento y acompañamiento de nuestra Junta Directiva en materia financiera, de acuerdo al

direccionamiento estratégico de la Entidad.

Como resultado de esta Planeación Estratégica y gracias a las inversiones realizadas se logró contribuir con el

fortalecimiento empresarial de la región mediante la entrega de incentivos económicos de aquellos empresarios que

aplicaron a la convocatoria Premio al Mérito Empresarial “Chocó E”, facilitándoles a su vez la obtención del registro

INVIMA que les permita la comercialización y distribución de sus productos.

Es de resaltar que pese a las condiciones económicas y sociales de nuestro Departamento y a la investida de un paro

departamental que afectó el normal funcionamiento de la región por más de quince días, se lograron excedentes en la

vigencia fiscal 2017.

3.1. PERSPECTIVA FINANCIERA

a. Cumplimiento del Presupuesto de Gastos de Funcionamiento

Ejecución del Presupuesto de Gastos de Funcionamiento

Presupuesto de Gastos de Funcionamiento Aprobado

Cumplimiento Presupuesto de Gasto = 2.757.068.017 / 3.040.955.005

Cumplimiento Presupuesto de Gasto = 90.6%

Page 10: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

10

Nos indica, que la Entidad cumplió con la ejecución de su presupuesto de funcionamiento, en un 90,6%, del

presupuesto aprobado inicialmente.

b. Cumplimiento del Presupuesto de Ingresos Públicos Registrales

Ejecución del Presupuesto de Ingresos Públicos Registrales

Presupuesto de Ingresos Públicos Registrales

Cumplimiento Presupuesto de Ingreso = $2.727.930.050 / $3.034.515.000

Cumplimiento Presupuesto de Ingreso Registral = 89.9%

Nos indica, que la Entidad a nivel registral, cumplió en un 89.9% del presupuesto inicialmente aprobado, reflejando así

la buena gestión a nivel de recaudo de ingresos.

3.2. PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES

a. Cumplimiento de nuevos afiliados

Numero de Comerciantes Afiliados_________________

Número de comerciantes proyectados afiliar

Cumplimiento de nuevos afiliados = (20/60)*100 = 34 %

Numero de Comerciantes afiliados_________________

Número de comerciantes aptos para Afiliarse

Page 11: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

11

Cumplimiento de nuevos afiliados= 20/612 = 0,0337 3.27%

Nos indica, que la Entidad no logro cumplir la meta propuesta alcanzando solo un 34% y que del potencial de

comerciantes aptos para ser afiliados, se logró afiliar el 3.27%.

b. Satisfacción del cliente

- Oportunidad de respuesta

Número de quejas atendidas en el periodo

Número de quejas recibidas Oportunidad de respuesta = 5 / 5 = 1.0 100%

- Competitividad

Empresas intervenidas

Número de empresas activas Competitividad = 2.957 / 7.681 = 0.384 38.5%

Por cada cien empresas activas fueron atendidas 38.5, a través de la vinculación a ferias, eventos de capacitación,

asesorías personalizadas e implementación de proyectos.

De otro lado al abordar los empresarios preferenciales como primer grupo de interés (Afiliados) y con base en los

resultados obtenidos en la medición del primer y segundo semestre del año sobre los beneficios y el uso del servicio

a que tienen derecho, y contrastados con los resultados se pudo evidenciar en términos generales un nivel de

satisfacción de aprobación o favorabilidad de más del 85.0%

Page 12: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

12

3.3. PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS

a. Indicadores Tecnológicos

- Indicador de Oportunidad en la Atención de Requerimientos

Durante la vigencia 2017, según este indicador se puede evidenciar un cumplimiento del 98% sobre los

requerimientos solicitados por el personal interno de la Cámara de Comercio usuaria por tipo de Prioridad, respecto

a una meta estimada del 95% con respecto con relación a las promesas realizadas en cada requerimiento.

PERIODO Total documento

del Año Total Documentos Incumplido

Indicador de

Oportunidad

7.689 129 98%

TOTAL 98%

- Indicador disponibilidad de infraestructura tecnológica:

La Disponibilidad de la Infraestructura Tecnológica de los procesos críticos de la Cámara de Comercio, fue del 100%,

teniendo como parámetro de medición el Nro. De días hábiles del mes, por el Nro. De horas hábiles por día, menos el

tiempo de no disponibilidad del servicio frente al usuario, por encima del 99.5% que fue la meta establecida.

b. Indicador de operaciones

El indicador de oportunidad con corte a diciembre de la vigencia de rendición, corresponde al 95.8 %, frente a una meta establecida del 100%.

Page 13: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

13

c. Indicador de oportunidad registral consolidado

El análisis y seguimiento del proceso de inscripción registral de la Cámara de Comercio del Chocó, durante este

periodo, indica que los documentos que no cumplieron ante el usuario con la política de 24 Horas. Equivalen a

veintiuno (129), con un flujo de documentos del año 2017 de 13.461

Tabla No.1. Información del indicador de Oportunidad

De Enero a Noviembre No. Total de documentos

(Documentos + Renovaciones)

No. Dctos. que no cumplieron con 24 Horas

No. Renov. que no cumplieron con las

24 Horas

Incumplidos Doc. + Ren.

Indicador de Oportunidad

TOTAL 7689 + 5772 = 13.461 129 0 129 98,1

Meta del indicador de Oportunidad: 100 %

Gráfica No. 1 Indicador de Oportunidad

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

2016 98,1% 98,7% 98,4% 96,9% 98,3% 98,6% 98,5% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

2017 98,3% 98,4% 97,4% 98,6% 98,3% 97,0% 96,2% 95,3% 98,2% 100,0% 100,0% 100,0%

94,0%

96,0%

98,0%

100,0%

INDICADOR DE OPORTUNIDAD

Page 14: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

14

II. CUADRO COMPARATIVO ACTIVIDADES PAC - CCCH 2017

El cuadro que a continuación se presenta es complementario al reporte diligenciado en el SAIR, en razón a que en este formato se presenta la evaluación del cumplimiento de las iniciativas a partir de la gestión, valoración de actividades y cumplimiento de metas, sin que necesariamente implique la afectación presupuestal.

LINEA

S

PROGRAMA SUBPROGRAMAS

/PROYECTOS COD.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

INDICADOR

META

% EJECUCION POR

ACTIVIDAD

% EJECUCION POR

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES REALIZADAS

LINEA

GESTIO

N R

EGISTR

AL

SERVICIOS PUBLICOS DE REGISTRO

RENOVACIÒN

1111-1 Campañas de renovación en la jurisdicción: puerta a puerta y Cámara Móvil.

((Nº de campañas realizadas)/( Nº de campañas programadas)) * 100 ((Nº de empresarios renovados)/ (Nº de empresarios registrados)) * 100

2

60% 100% 82,83

1112-2

Visitas y reuniones interinstitucionales en las subregiones del Departamento para concertación con los Alcaldes.

Agenda de actividades ((N° de subregiones Visitadas)/ (Nº de subregiones programadas a visitar)) * 100

1

3 100% 95,00

FORMALIZACIÒN

1121-3 Campañas de matrículas en la jurisdicción: puerta a puerta y Cámara Móvil.

((Nº de campañas realizadas)/ (Nº de campañas programadas)) * 100 ((Nº de empresarios Formalizados)/ (Nº promedio histórico)) * 100

2

80% 100% 84,29

1122-4 Consolidación del Centro de Atención Empresarial "CAE"

Nº de Usuarios atendidos Nº de usuarios que culminan el proceso

2900

1200 100% 93,00

1123-5

Consolidación y ejecutoria del Comité Local anti tramites, formalización y Generación de Empleo Departamental.

Agenda adoptada Nº de actividades realizadas según agenda adoptada

1

3 100% 8,00

Se estableció el plan de trabajo a 3 años Se apertura la oficina (dirección territorial del MINTRABAJO en el Chocó) CUSO INTERNACIONAL Se han realizado cuatro secciones de la subcomisión de concertación de política salarial y laboral del Chocó y se firmó el protocolaria del acuerdo interinstitucional

Page 15: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

15

1124-6

Gestiones para la realización del censo empresarial del Departamento del Chocó (Acurdo Paro Departamental)

((Nº de actividades realizadas)/(Nº de actividades Programadas))*100

4 30% 8,12

Reuniones de concertación con actores, como parte de la comisión séptima de productividad y elaboración del instrumento de medición - Diseño y aprobación del instrumento de captura de la información. Esta actividad fue prorrogada para la vigencia siguiente en la intención de obtener capital financieroque permita su realización

1125-7 Censo de vendedores Ambulantes y Estacionarios en la ciudad de Quibdó

Censo realizado 1 100% 2,00

Reuniones de planificación para su realización, articulación con Alcaldía municipal de Quibdó, diseño, implementación del instrumento de medición y su implementación en terreno. Gracias a la alianza inter institucional con el ente territorial de Quibdó se logro la meta

1126-8 Piloto de territorio formal Piloto implementado 1 100% 50,00

Con el apoyo y acompañamiento de la DIAN se estableció una comisión de acompañamiento y verificación en terreno en área especifica de la zona rosa de Quibdó

TOMAS SUBREGIONALES 1131-9

Visitas y acciones de impulso a la formalización, renovación mercantil y posicionamiento institucional

((N° de subregiones Visitadas)/ (Nº de subregiones programadas a visitar)) * 100

5 100% 26,96

Se realizo la toma interinstitucional de servicios en todas las subregiones del departamento del Chocó, adelantando un puerta a puerta en compañía de la DIAN, y estableciendo dos (2) propuestas de georreferenciación. Prorrogando para la vigencia siguiente para su realizacion

VIRTUALIZACION DE SERVICIOS REGISTRALES

1141-10 Consolidación y ejecutoria del sistema de registro virtual

((Nº de transacciones virtuales realizadas)/ (Nº total de transacciones realizadas)) * 100 ((Nº de usuarios que culminan el proceso virtual)/(Nº de usuarios que virtualmente participan en procesos registrales)) *100

40%

50%

100% 95,00

LINEA

ESTRA

TEGIC

A

DE A

TENC

ION

COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

COMISIÒN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD

2111-11

Suscripción y ejecución de convenios para la sostenibilidad de la CRC e impulso a la ejecución del PRC (Convenio CCCH-MCIT) (Convenio CCCH-Actores locales)

Convenio suscrito Actividades ejecutadas en el marco de convenios suscritos

1

3 85% 6,00

Diferentes gestiones adelantadas ante la gobernación del choco e instancias del orden nacional estatal en la busqueda de su reactivacion con logros fallidos

Page 16: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

16

2112-12

Implementación de sistemas de medición para la competitividad regional, que permitan el mejoramiento de los ambientes de negocio, en alianza con la CRC + Innovación y acorde a los instrumentos del Observatorio

Sistema de Medición Aplicado 1 100% -

se obtuvo merecimiento por parte de DNP y el BID a la Alcaldia de Quibdó y el CAE como mejor ciudad apta para la inversión del pais (Doing Business)

2113-13

Apoyo a la conformación de la subcomisión de organizaciones étnico-territoriales y empresarios asociados a los mercados verdes (Acurdo Paro Departamental)

((N° de actividades de apoyo realizadas efectivas) / (N° de actividades programadas))*100

4 75% -

Ventanilla verde constituida y en funcionamiento mediante el sistema de alianza interistitucional y avalada por el MINAMBIENTE

2114-14

Estudio y análisis de proyectos como organismo consultivo de los OCAD, Regional (Pacifico), Departamental y Municipales ( 2)

Nº de conceptos emitidos por proyetos presentados

20

- -

Ante la inactividad de la CRC, se resalta la realización de del ocaton con la apuesta regional del pacifico y el gobierno nacional

2115-15

Coordinación y participación en la formulación y ejecución de proyectos desde las mesas Técnicas de la CRC.

((Nº de Proyectos formulados)/ (Nº de proyectos programados)) *100 ((Nº de Proyectos formulados)/( Nº de proyectos ejecutados)) *100

3

2 100% -

Formulacion y ejecución proyecto Cluster de turismo Formulación y presentación del proyecto fortalecimieinto a la cadena productiva del borojo en los Municipio de Istmina y Atrato. Elaboración de propuesta en el marco de la implementación de la conciliación y equidad. Implementacón del Proyecto de Encadenamientos productivos

CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIÒN

2121-16

Diagnóstico y planes de negocios para empresas productoras que aprovechan los recursos naturales en el Departamento del Chocó, susceptibles de ser apadrinadas.

Diagnosticos y planes de negocios elaborados

20 45% -

Se avanzo en la identificacion de empresas y el diseño del instrumento de medicion para sus continuidad en la vigencia siguiente

2122-17

Gestiones y acuerdos entre posibles empresas que puedan apadrinar productores en el Departamento del Chocó

N°de gestiones realizadas N° de Acuerdos suscritos

20 10

90% 100,00

Page 17: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

17

2123-18

Alianza Regional para la Innovación del Pacifico: - Culminación de la tercera fase

N° de Empresarios participantes Nº de Proyectos formulados y ejecutados

15 2

100% 19,80 Fase del Proyecto de Alianza 2016 implementado exitosamente en su totalidad

2124-19

Premio al Mérito Empresarial 2017 como estímulo a los procesos de innovación en micro, pequeña y mediana empresa.

Concurso realizado 1 100% 100,00

2125-20

Consolidación del Comité Universidad – Empresa – Estado (CUEE), para generar y promover proyectos de investigación aplicada en el Chocó

CUEE consolidado Agenda CUEE Nº de actividades realizadas

1

6 100% -

CUUE en ejercicio, producto de las gestiones adelantadas por presidencia ejecutiva el CUEE se encuentra en ejecucion

2126-21 Rueda de investigación y tecnología en articulación con el CUEE

Rueda de investigacion realizada 1

- 5,00

Teniendo en cuenta que la realización de la rueda estaba en función de la suma de actores no se llego a concenso para la realizacion de este

2127-22

Fortalecimiento de Encadenamientos Productivos en las subregiones del Chocó en Alianza con MINAGRUCULTURA y otros (Acurdo Paro Departamental)

N° de Encadenamientos Fortalecidos

2 100% 99,90

TURISMO

2131-23

Consolidación de las Mesas de Promoción y Desarrollo Turístico Municipales constituidas

((Nº de actividades realizadas)/(Nº de actividades Programadas))*100

4 100% 18,94 Actividad plenamente realizada en funcion de la gestion cameral

2132-24 Impulso a la constitución de la Corporación Mixta de Turismo para el Chocó

((Nº de actividades realizadas)/(Nº de actividades Programadas))*100

5 100% 1,50

Se adelantaron todas las acciones pertinentes como apoyo a la construcion de este organismo, sin embargo no fue posible su constitucion por factores externos.

2133-25 Impulso y acompañamiento a la implementación de las NTS TS

N" empresas acompañadas N de empresas que implementan la NTS

30 20

100% 94,29

2134-26

Impulso a la actividad turística del departamento mediante la vitrina de ANATO 2017.

Participación en ANATO 2016 1 100% 95,49

Page 18: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

18

2135-27

Dinamización y consolidación en actividades de conformación del clúster de turismo de naturaleza en la subregión pacifico norte (Nuquí y Bahía Solano)

Nº actividades realizadas Avance en la conformacion del cluster

4 40%

100% 85,53

2136-28

implementación de la ruta competitiva del turismo de negocios en Quibdó, en alianza con la Alcaldía Municipal

Ruta implementada 1 10% -

Se avanzo solo en el borrador de trabajo para adelantar este en la proxima vigencia con la cooperación internacional

2137-29 Apoyo en la realización de la feria Negocia Turismo en Quibdó (MCIT-FONTUR)

Rueda de Negocio Implementada 1 100% - Meta cumplida, Producto de la gestion conjunta adelantada

2138-30

Evaluación y seguimiento al convenio de competitividad turística, suscrito con el MCIT, y desarrollo de actividades que respondan a las necesidades detectadas.

Nº de reuniones evaluativas (actas) Nºde actividades desarrolladas

2

4 100% 62,72

Producto de la gestion adelantada se da cumplimiento a la meta

AMBIENTES DE NEGOCIOS 2141-31 Apoyo en la implementación del Doing bussines para la ciudad de Quibdó

Agenda de actividades formulada Medicion realizada

1 1

100% 88,91

AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN "API"

2151-32

Apoyo en el desarrollo de iniciativas de la Agencia Para la Inversión IN VESTING CHOCÓ

Nº de iniciativas gestionadas 3 60% - Producto del poco interes de los aliados (Gobernación y Alcaldia) entro en cese de actividades la agencia.

2152-33

Suscripción de convenios para la sostenibilidad de la API e impulso a la ejecución de la agenda establecida y participación en junta directiva

Suscripción convenios participacion en juntas directivas

2 6

-

-

Producto del poco interes de los aliados (Gobernación y Alcaldia) entro en cese de actividades la agencia y no se convalido su continuidad.

EMPRENDIMIENTO Y FORTALECIMIENTO

EMPRESARIAL EMPRENDIMIENTO

2211-34

Consolidación de la Red Regional de Emprendimiento (RRE) del departamento del Chocó.

((Nº de actividades Programadas)/(Nº de actividades realizadas))*100 Designacion profesional de apoyo

3 1

100% 42,45 Producto de la gestion adelantada se da cumplimiento a la meta

2212-35 Impulso a la ejecución de iniciativas priorizadas en el PEER.

Nº de iniciativas ejecutadas 3 85% -

Con el dinamismo adelantado atraves de la red PEER se avanzo significativamente para el logro de las metas

2213-36 Dinamización del Club de Emprendedores

Agenda formulada ((Nº de actividades realizadas) /(Nº de actividades Programadas)) *100

1

3 85% 12,43

Producto de la gestion adelantada se da cumplimiento a la meta, dandole un pleno dinamismo al club de emprendedores del Chocó

Page 19: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

19

2214-37

Realización de segunda versión del concurso de Emprendimiento "CHOCO E" en su segunda versión en asocio con la RRE u otras instituciones.

concurso realizado Planes de negocios inscritos

1 10

100% 87,50

2215-38

Sensibilización y acompañamiento para el acceso a fuentes alternativas de financiación para el emprendimiento.

Nº de empresarios y emprendedores atendidos

100 100% -

En el marco y Mediante el festival Detonante se adelantaros charlas con la banca y los microempresarios participantes en consecuencia producto de una buena gestion se logran las metas

2216-39

Gestiones para el fortalecimiento del Ecosistema de Emprendimiento que facilite la articulación de los actores y el apoyo a los Emprendedores (Acurdo Paro Departamental)

Nº de gestiones realizadas/Nº de actividades Programadas Avance en su ejecucion

3 30%

80% - Accion realizada a satisfacion

2217-40

Promoción y difusión del Aplicativo de acceso en página web para planes de negocio virtual

((Nº de actividades Programadas)/(Nº de actividades realizadas))*100

6 100% - Producto de la gestion adelantada se da cumplimiento a la meta

2218-41 Impulso al sector de las INDUSTRIAS CULTURALES en el Chocó

((Nº de actividades Programadas)/(Nº de actividades realizadas))*100

10 100% -

Se planifico e implemento el concurso la voz E como parte de la responsabilidad social empresarial y apuesta al emprendiemiento cultural local

FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

2221-42

Acciones puntuales para la auto-implementación de la herramienta de gobierno corporativo.

Nº de PYMES en proceso de implementacion

5

- -

No fue posible sus implemetacion al no contar en el territorio con profecionales preparados en la tematica

2222-43

Intervención para la aceleración y posicionamiento de la cooperativa de ebanistas del Chocó

Diagnosticos, plan de mercadeo y registro ante la supersolidaria

1 100% 1,28 Apoyados del proyecto Maderas de INNpulsa y en alianza con la UTCH, se da cumplimiento al logro propuesto

2223-44

Identificación de nuevas MIPYMES e Impulso a la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación “TIC ´s” en estas, mediante Alianzas.

Nº de MIPYMES fortalecidas en el uso de las TIC

30 80% -

Proyecto formulado de las TICs y atraves del festival detonante se adelantan charlas orientadas al proceso de productivida en el territorios

Page 20: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

20

2224-45

Acompañamiento a microempresas en la formulación de proyectos a través del concurso "EMPRESA" en su segunda versión, para la patentización y/o acceso a registro INVIMA.

Nº de microempresas sensibilizadas Nº de micriempresas acompañadas en la formulacion e implementacion de su proyecto N° de productos certificados con registro INVIMA Concurso realizado

20

5

3 1

-

- Prorrogado para la proxima vigencia, debido al poco numero de Empresarios participantes

2225-46

Desarrollo Programa "Fortalecimiento Empresarial de Tenderos" en la ciudad de Istmina subregión del San Juan

Nº de tiendas vinculadas al programa

15 100% 15,46 Proyecto implementado a satisfacción

2226-47

Convocatoria, conformación y concertación de acciones conjuntas con asociaciones y gremios. (ACOPI-FENALCO-COTELCO)

Nº de asociaciones y gremios conformados Nº de acciones cristalizadas y con impactos medibles

2

3 90% 83,45

2227-48

Estructuración, Organización y realización de Feria multisectorial y apoyo en la realización de otras exposiciones empresariales.

Feria estructurada, organizada y realizada Nº de ferias apoyadas

1

3 100% 10,48

Participacion y poyo en los eventos feriales, detonante, chocofinet e y anato

2228-49

Estudio, compilación y certificación de las costumbres mercantiles identificadas.

Costumbres presentadas 2 30% -

Se dio inicio al estudio o costumbre denominada PRORROGAS O RENOVACIONES DE LAS BOLETAS DE EMPEÑO PROXIMAS A VENCERSE EN LAS COMPRAVENTAS DE LA CIUDAD DE QUIBDÓ, la cual por cuestion de tramite fue prorrogada para terminar en la proxima vigencia

2229-50

Realización de jornadas promocionales y/o vespertinas para el impulso y fortalecimiento económico

Nº Jornadas vespertinas y ferias sabatinas

4 100% 94,76 Coordinación y realización de las ferias promocionales. Actividades de impulso al comercio realizada

CONSTRUCCIÒN DE EDIFICACICIÒN

2231-51

Identificación y consecución del predio donde se construirá la nueva sede principal CCCH, previo análisis de viabilidad

Nº de predios identificados. Analisis de Viabilidad Predio adquirido

3 1 1

-

-

Con recursos de vigencia 2016 fue adquirido un bien subastado y Fueron identificados algunos predios, mas no se dispone del capital suficiente para la adquisición de estos

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

2241-52

Capacitaciones para afiliados en temas como: Atención al Usuario, Mercadeo y ventas, TIC, crecimiento personal,

Nº eventos de capacitacion realizadas Nº de afiliados capacitadas

5

50 100% 7,98 Meta cumplida satisfactoriamente

Page 21: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

21

Asociatividad, negocios internacionales, etc.

2242-53

Capacitaciones empresariales en la jurisdicción en las áreas administrativas y gerenciales, gestión comercial, registros públicos y temas jurídicos.

Nº eventos de capacitacion realizadas Nº de personas capacitadas

11

100 80% 24,31 Meta cumplida satisfactoriamente

2243-54 Capacitación a funcionarios, dentro y fuera del Departamento.

Nº eventos de capacitacion realizadas Nº de funcionarios capacitados

7 22

80% 99,32

REGIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACIÒN

2311-55 Acompañamiento a Empresas priorizadas con potencial exportador

Nº de empresas priorizadas 5 50% -

Se avanzo en la realizacion del diagnostico de las empresas , a lo cual se le dara continuidad en la proxima vigencia

2312-56 Preparación conjunta con PROCOLOMBIA de Empresas priorizadas

Nº de empresas preparadas 3 70% 10,28 Se capacito virtualmente a funcionaria de la Camara. Se fue prorrogada para proxima vigencia

FRONTERAS

2321-57

Participación activa en el Comité Regional FRONTERA CON PANAMA y Nacional de Fronteras Red de Cámaras

Nº de concertaciones concretadas 2 70% -

Se trabajo conjuntamente en la construcción de un plan de frontera el cual al no ser consolidado se Prorrogado para la proxima vigencia

2322-58

Liderazgo en la gestión para la realización de reunión de concertación entre el Gobierno Nacional y los gobernantes locales

Nº de gestiones realizadas y concretadas. Nº de reuniones de concertaciòn realizadas.

4

2 50% -

Se realizo reunion con los alcaldes fronterizos y miembros de sus equipos dejando compromisos establecidos para la siguiente vigencia

2323-59

Identificación, viabilización y declaratoria de zona franca en el Departamento del Choco

Nº de gestiones realizadas 4

- -

Siendo parte del plan de fronteras a concertar fue Prorrogado para la proxima vigencia

2324-60

Concertación y elaboración de plan de acción para el desarrollo de la frontera con los mandatarios involucrados

Nº de reuniones de gestiòn realizadas Plan de acción realizado

4 1

-

-

Se trabajo conjuntamente en la construcción de un plan de frontera el cual al no ser consolidado se Prorrogado para la proxima vigencia

REGIONALIZACIÒN 2331-61 Actividades de integración y proyectos a nivel regional

Nº de reuniones de concertaciòn Nº de proyectos

3 2

100% 2,90

Page 22: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

22

2332-62

Jornada de integración e intercambio empresarial en San Jose del Palmar, conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cartago

Jornada de integración 1 30% -

Por diversas razones de indole logistico y tiempo, solo se trazo un plan de visita en terreno el cual no se implemento y se prorrogo para la proxima vigencia

LIN

EA

S D

E G

ES

TIÓ

N E

N A

TE

NC

IÓN

A G

RU

PO

S D

E IN

TE

RE

S

CONSOLIDACIÒN INSTITUCIONAL Y

RELACIONES CORPORATIVAS

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

3111-63 Audiencias de conciliación. ((Audiencias realizadas)/ (programadas en el año))*100

30 90% 89,34

3112-64

Plan de fortalecimiento y difusión para el posicionamiento del Centro de Conciliación

Plan implementado en su segunda fase

1 85% 61,05

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

TECNOLOGICOS

3121-65 mantenimiento preventivo de la infraestructura informática

Nº de mantenimientos realizados 4 100% 1,16

Contando con tecnicos SENA quienes en campo de practica ayudaron a la eficiencia informatica se minimizaron costos de mantenimiento

3122-66 Mantenimiento de planta física

Nº de mantenimientos realizados 1 90% 12,80

3123-67 Mantenimiento de maquinaria y equipos

((Nº de mantenimientos realizados)/ (Nº de mantenimientos programados)) *100

3 100% 63,25

COMUNICACIONES Y RELACIONES CORPORATIVAS

3131-68

Realización de campañas permanentes en prensa: hablada, escrita, televisiva y virtual, para dinamizar la gestión misional, así como para la imagen y posicionamiento corporativo.

Nº de campañas realizadas 6 100% 63,10

3132-69

Producción de material impreso y virtual para la difusión de la información Institucional, tales como: boletín NOTICAMARA, volantes y/o folletos.

Nº de ediciones Nº de piezas imprezas elaboradas.

4

10 100% 3,66 Se emitieron solo dos edisiones

3133-70

Implementación de plan de medios para la ejecución de la estrategia general de comunicaciones corporativa.

Plan de medios 2017 ((Nº de estrategias ejecutadas)/(Nº de estrategias programadas)) * 100

1

1 100% - Se logro a entera satisfacción

Page 23: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

23

CONSTITUCIÓN DE ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO

ADSCRITA A LA CCCH

3141-71

Redacción de Estatutos, gestión de todo lo pertinente a su legalización y operación

Minuta de estatutos elaborada y aprobada. Documento fundaciòn protocolizados. Fundaciòn en operaciòn.

1

- -

Fue prorrogada esta actividad para la proxima vigencia

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

3151-72

Auditoria acompañamiento de la Certificación ISO 9001 en los servicios de Registros y Conciliación.

Informe de auditoria 1 100% - Auditoria realizada

3152-73 Transición de la NTC- ISO, 9001:2008 a la 2015

Actualización del sistema de gestión

1

- -

Fue prorrogada y priorizada esta actividad para la proxima vigencia

3153-74

Implementación Programa de Gestión Documental CCCH en su tercera fase según lineamientos de CONFECAMARAS

Fase del PGD implementado 80% 85% 79,22

3154-75 Participación activa en el Comité Departamental de Archivo

# de actividades según agenda 5 90% -

3155-76

Validación y seguimiento a las actividades y herramientas del sistema gestión de seguridad y salud en el trabajo

((Nº de actividades realizadas)/( Nº actividades programadas))*100

5 90% 51,07

3156-77

Ajustes, Seguimiento y evaluación del Sistema Cameral de Control Interno CCCH

((Evaluaciones SCI ralizadas(/)Evaluaciones al SCI Programadas))*100

1 85% - Actividad articulada al sistema de gestión de la calidad

AFILIADOS 3161-78 Jornadas de sensibilización de afiliados y atracción de nuevos afiliados.

N° de jornadas realizadas N° de comerciantes visitados N° de Afiliaciones propuestas N° de Afiliaciones aprobadas ((N° de Afiliaciones aprobadas)/(N° de Afiliaciones postuladas))*100 ((N° de Afiliados que cancelan derecho)/(N° afiliados aprobados))*100

3 402 120 60

80% 100,00

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

3211-79 Consolidación programa Quibdó como vamos

Informe de percepcion 1 100% - Accion realizada a satisfacion. Producto de la gestion adelantada se da cumlimiento a la meta

PAZ Y POSCONFLICTO 3221-80

Programa de emprendimiento e integración a grupos en alto riesgo por la violencia

((N° de acciones ejecutadas)/( N° de acciones programadas))*100

3 90% 100,00

Page 24: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

24

3222-81

Impulso y apoyo conjunto con CIEDERPAZ, REDPROPDEPAZ Y COMISIÓN DE CONCILIACIÓN (San Juan)

((N° de acciones ejecutadas)/( N° de acciones programadas))*100

3 100% 100,00

MEDIO AMBIENTE 3231-82 Impulso y apoyo a las actividades concebidas en el CIDEA 2017

Agenda validada ((Nº de eventos realizados)/( Nº de eventos programados))* 100

1

5 100% 60,00

BIENESTAR SOCIAL, CULTURA Y RECREACIÓN

3241-83 Agenda e implementación de eventos culturales y de esparcimiento.

Agenda validada ((Nº de eventos realizados)/( Nº de eventos programados))* 100

1

2 100% 76,81

Adelantado el proceso de valoración del plan anual de trabajo 2017, bajo los lineamientos de gestión y logros de metas,

se obtiene un cumplimiento del 83.54% y tomando como marco de referencia lo presupuestado según plan versus lo

ejecutado, un logro del 49.50%.

Page 25: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

25

III. ACTIVIDADES PROMOCIÓNALES CCCH 2017

1.1. FORMALIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO FECHA DE REALIZACIÓN

ALIADO ESTRATEGICO LUGAR DEL EVENTO # PARTICIPANTES

Implementación de Primera Jornada de Renovación y Matriculas 2017

01/02/ - 31/03/2017 Todo el Chocó 17 Funcionarios 9 Promotores

Realización de FERIA SUBREGIONAL DE SERVICIOS EMPRESARIALES, adelantando para ello procesos de -Formalización y Productividad: Herramientas para un Desarrollo Sostenible

13-15/02/2017 20-24/02/2017

28/08-01/09/2017 13-15/03/2017 24-27/04/2017 14-16/08/2017 11-14/09/2017

DIAN - SENA-ALCALDIAS MUNICIPALES- CODECHOCÓ

Municipios de: Istmina - Quibdó -

Bahía Solano - Acandí - Nuqui - Riosucio -

Bajo Baudó

227

Implementación proyecto Cadena Productiva de Oro Limpio (Neguá, Pacurita y la Troje)

16/03/2017 FORDFOUNDATION Auditorio Alterno

CCCH 70

Implementación de Segunda Jornada de Renovación y Matriculas 2017

01/02/ - 31/03/2017 Todo el Chocó 17 Funcionarios 5 Promotores

1.2. FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO FECHA DE REALIZACIÓN

ALIADO ESTRATEGICO LUGAR DEL EVENTO # PARTICIPANTES

Campaña de fortalecimiento de Corredores Turísticos -Creación Corporación Mixta de Turismo -Análisis Mega Proyecto

11/01/2017 Corporación turística Acandí -Minincomercio Industria y Turismo.

Auditorio CCChocó 13

Page 26: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

26

Implementación Rueda Negocia Turismo -Mesa de Promoción y Desarrollo Turístico - Capacitación en negociación efectiva - Realización Rueda de negocio - Viaje de Familiarización

19,24/01/2017 02-03/02/2017

Minincomercio Industria y Turismo. FONTUR.

Auditorio CCChocó Centro recreacional

del Chocó

24 Participantes 18 Empresas 35 Asistentes 60 Visitantes

Realización de Seminario Taller -Comunicaciones para Ejecutivos -Comunicaciones para Secretarias y Asistentes Administrativos

24-26/01/2017 30/01-02/02/2017

Auditorio CCChocó 27

PROGRAMA ALIANZA PARA LA INNOVACIÓN - Formación de Empresarios - Construcción de la Ruta de Innovación - CREATIVE LAB - Formación de Empresarios - Construcción de la Ruta de Innovación - BTI - Implementación proyectos Incrementales

02/02/2017 10/03/2017

15-06/20-09/2017

COLCIENCIAS - CONFECAMARAS

Auditorio Alterno CCCH

18

Ciclo de Cursos Taller en -Normas Técnicas del Sector Turístico para un Turismo Sostenible NTS - TS

03/02/2017 18/02/2017

Universidad Tecnológica del Chocó

Auditorio Alterno CCCH

36

Seminario - Taller en - Reforma Tributaria 2016 17-17/02/2017 CONPUCOL - COOMEVA Auditorio CCCH 35

Realización de FERIA SUBREGIONAL DE SERVICIOS EMPRESARIALES, adelantando para ello procesos de -Formalización y Productividad: Herramientas para un Desarrollo Sostenible

13-15/02/2017 20-24/02/2017

28/08-01/09/2017 13-15/03/2017 24-27/04/2017 14-16/08/2017 11-14/09/2017

DIAN - SENA-ALCALDIAS MUNICIPALES- CODECHOCÓ

Municipios de: Istmina - Quibdó -

Bahía Solano - Acandí - Niqui - Riosucio -

Bajo Baudó

227

Seminario Tendencias y Oportunidades para los Sectores

31/05/2017 PROCOLOMBIA Y CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO

Auditorio CCCH 25

Taller en Turismo Sostenible en las subregiones de Atrato (Quibdó) y pacifico Norte del Chocó (Bahía Solano)

07/06/2017 08/06/2017

CAMARA DE COMECIO DEL CHOCO, INNPULSA PRODUCTOS TURISTICO

Auditorio CCCH 50

Seminario en Marcas y Otros Signos Distintivos 08/06/2017 CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO, SENA Y SIC

Auditorio Principal SENA Regional Chocó

80

Page 27: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

27

Promocional Sabatino Día del Padre 17/06/2017

CCCH, MERCAMES, CONFIMAX, SUPERMERCADO LA 4ta, SUPERMERCADO EL TAMBO Y SUPERMERCADO ASTURIA

1° Rueda de Negocios 2017 CHOCÓ FITNESS 22/06/2017 23/06/2017

CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO, SPORTCHOC

Auditorio y Cancha del SENA

15

Seminario Taller (Cómo elaborar un Protocolo de Excelencia en el Servicio al Cliente)

23/06/2017 24/06/2017

CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO

Auditorio CCCH 24

Socialización del Procedimiento para la obtención del Registro INVIMA

27/06/2017 28/06/2017

INVIMA, SENA Y CCCH Auditorio Principal

SENA Regional Chocó 11

Seminario Estándares Mínimos SGSST Resolución 1111 de Marzo de 2017

04/07/2017 SENA, POSITIVA, MINTRABAJO, CCCH Y RiverGas

Auditorio SENA Quibdó

110

Reunión de Acercamiento con la Federación Nacional de Comerciantes "FENALCO"

24/07/2017 FENALCO y CCCH Auditorio CCCH 26

Seminario taller Las MIPYMES como Factor de Desarrollo Económico y Social

27/07/2017 Gobierno de Canadá, CCCH y Cuso Internacional

Auditorio CCCH 27

Seminario Gestión Internacional del Turismo 03/08/2017 PROCOLOMBIA Y CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO

Salón Social EMSELCA ( Acandí)

71

Seminario: Turismo Responsable y Sostenible ( ESCNNA)

17/08/2017 Policía Nacional, Bienestar Familiar, CIDEA y CCCH

Auditorio de la Policía Nacional

Premio merito empresarial "reconocimiento a las empresas que hacen crecer al chocó"

Cámara de Comercio del Chocó

Convocatoria Empresa "El empuje necesario para obtener el registro sanitario"

Cámara de Comercio del Chocó

36

Taller: estrategias de comercialización innovadoras para destinos turísticos sostenibles y procesos eficientes con la utilización de las TIC

13/09/17 - 15/09/17 CCCH, MINCOMERCIO, INNPULSA

Bahía Solano (El Valle) "Cabañas Punta Roca"

Nuquí "concejo municipal"

27

Page 28: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

28

Capacitación en el Registro Nacional de Base de Datos (RNBD)

11/10/2017 CCCH, SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Auditorio Principal de la Cámara de

Comercio del Chocó 35

Formación Especializada en Dirección de Marketing para PYMES

14/10-04/11/2017 ACOPI, SENA, CCCH

Auditorio Principal de la Cámara de

Comercio del Chocó 45

Desafíos, retos y oportunidad para las cadenas agroalimentarios en el posconflicto y construcción de la paz

02/11/2017 MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO, CCCH

Auditorio Cámara de comercio del Chocó

54

Encuentro de Afiliados 30/11/2017 Auditorio Principal

Comando de Policía Chocó

75

Festival Detonante 06-08/12/2017 DETONANTE Quibdó Toda la comunidad

Promocional Decembrino - 7ª Versión en la Subregión del San Juan (Istmina) - 13ª Versión en la Subregión del Atrato (Quibdó)

16/12/2017

ALCALDIAS DE QUIBDÓ, ASOCOI, MERCAMES, AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO, CNC, FUNERARIA DE LA COSTA, ASTURIAS, RON VIEJO DE CALDAS, ENTRE OTROS.

Zonas Comerciales Toda la comunidad

1.3. INNOVACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO FECHA DE REALIZACIÓN

ALIADO ESTRATEGICO LUGAR DEL EVENTO # PARTICIPANTES

Implementación PROGRAMA ALIANZA PARA LA INNOVACIÓN 2017 - Formación de Empresarios - Construcción de la Ruta de Innovación - CREATIVE LAB - Formación de Empresarios - Construcción de la Ruta de Innovación - BTI - Implementación proyectos Incrementales

02/02/2017 10/03/2017

15-06/20-09/2017

COLCIENCIAS - CONFECAMARAS

Auditorio Alterno CCCH

18

Page 29: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

29

Implementación mediante proceso de Formación Especializada en Dirección de Marketing a PYMES de Quibdó

14/10-04/11/2017 ANDI, SENA, CCCH

Auditorio Principal de la Cámara de

Comercio del Chocó 45

Festival Detonante 06-08/12/2017 DETONANTE Quibdó 75

Implementación Promocional Decembrino - 7ª Versión en la Subregión del San Juan (Istmina) - 13ª Versión en la Subregión del Atrato (Quibdó)

16/12/2017

ALCALDIAS DE QUIBDÓ, ASOCOI, MERCAMES, AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO, CNC, FUNERARIA DE LA COSTA, ASTURIAS, RON VIEJO DE CALDAS, ENTRE OTROS.

Zonas Comerciales Toda la comunidad

1.4. FORMACION EMPRESARIAL

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO FECHA DE REALIZACIÓN

ALIADO ESTRATEGICO LUGAR DEL EVENTO # PARTICIPANTES

Primera Jornada de Renovación y Matriculas 2017 - Taller de Formación a Promotores y personal cámara (01-04/02/2017) - Capacitación a la comunidad empresarial en temas registrales

01-07/02/2017 Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

Auditorio Principal de la Cámara de

Comercio del Chocó

60 Empresarios 17 Funcionarios 9 Promotores

Rueda Negocia Turismo -Capacitación en negociación efectiva

19,24/01/2017

Minincomercio Industria y Turismo. FONTUR.

Auditorio CCChocó Centro recreacional

del Chocó 18 Empresas

Seminario Taller -Comunicaciones para Ejecutivos -Comunicaciones para Secretarias y Asistentes Administrativos

24-26/01/2017 30/01-02/02/2017

Auditorio CCChocó 7

PROGRAMA ALIANZA PARA LA INNOVACIÓN - Formación de Empresarios - Construcción de la Ruta de Innovación - CREATIVE LAB - formación de Empresarios - Construcción de la Ruta de Innovación – BTI

02/02/2017 10/03/2017

15-06/20-09/2017

COLCIENCIAS - CONFECAMARAS

Auditorio Alterno CCCH

18

Page 30: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

30

Curso Taller -Normas Técnicas del Sector Turístico para un Turismo Sostenible NTS – TS

03/02/2017 18/02/2017

Universidad Tecnológica del Chocó

Auditorio Alterno CCCH

36

Seminario - Taller en - Reforma Tributaria 2016 17-17/02/2017 CONPUCOL - COOMEVA Auditorio CCCH 35

FERIA SUBREGIONAL DE SERVICIOS EMPRESARIALES -Jornadas de sensibilización del porque ser Forma en una herramientas para un Desarrollo Sostenible

13-15/02/2017 20-24/02/2017

28/08-01/09/2017 13-15/03/2017 24-27/04/2017 14-16/08/2017 11-14/09/2017

DIAN - SENA-ALCALDIAS MUNICIPALES- CODECHOCÓ

Municipios de: Istmina - Quibdó -

Bahía Solano - Acandí - Niqui - Riosucio -

Bajo Baudó

227

Seminario Tendencias y Oportunidades para los Sectores

31/05/2017 PROCOLOMBIA Y CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO

Auditorio CCCH 25

Taller en Turismo Sostenible en las subregiones de Atrato (Quibdó) y pacifico Norte del Chocó (Bahía Solano)

07/06/2017 08/06/2017

CAMARA DE COMECIO DEL CHOCO, INNPULSA PRODUCTOS TURISTICO

Auditorio CCCH 50

Seminario en Marcas y Otros Signos Distintivos 08/06/2017 CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO, SENA Y SIC

Auditorio Principal SENA Regional Chocó

80

Certificación por competencias Laborales en Atención al Cliente de Acuerdo a Procedimientos de Servicio y Normativas del SENA

13/06/2017 CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO Y SENA

25

1° Rueda de Negocios 2017 CHOCÓ FITNESS 22/06/2017 23/06/2017

CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO, SPORTCHOC

Auditorio y Cancha del SENA

15

Seminario Taller (Cómo elaborar un Protocolo de Excelencia en el Servicio al Cliente)

23/06/2017 24/06/2017

CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO

Auditorio CCCH 24

Socialización del Procedimiento para la obtención del Registro INVIMA

27/06/2017 28/06/2017

INVIMA, SENA Y CCCH Auditorio Principal

SENA Regional Chocó 11

Page 31: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

31

Seminario Estándares Mínimos SGSST Resolución 1111 de Marzo de 2017

04/07/2017 SENA, POSITIVA, MINTRABAJO, CCCH Y RiverGas

Auditorio SENA Quibdó

110

Diplomado de Conciliación en Derecho 07/07/2017 Universidad de Medellín Auditorio CCCH 23

Seminario taller Las MIPYMES como Factor de Desarrollo Económico y Social

27/07/2017 Gobierno de Canadá, CCCH y Cuso Internacional

Auditorio CCCH 27

Charla informativa "Concurso Ventures 2017" 31/07/2017 CCCH y COOMEVA Auditorio CCCH

Seminario Gestión Internacional del Turismo 03/08/2017 PROCOLOMBIA Y CAMARA DE COMERCIO DEL CHOCO

Salón Social EMSELCA ( Acandí)

71

Capacitación de Reconocimiento de los Elementos de Seguridad de la Nueva Familia de Billetes Colombianos

15/08/2017 16/08/2017

Banco de la Republica y Cámara de Comercio del Chocó

Municipio de Istmina. Salón Cooperativa de Minero, diagonal a la

Policía

35

Seminario: Turismo Responsable y Sostenible ( ESCNNA)

17/08/2017 Policía Nacional, Bienestar Familiar, CIDEA y CCCH

Auditorio de la Policía Nacional

17

Taller: estrategias de comercialización innovadoras para destinos turísticos sostenibles y procesos eficientes con la utilización de las TIC

13/09/17 - 15/09/17 CCCH, MINCOMERCIO, INNPULSA

Bahía Solano (El Valle) "Cabañas Punta Roca"

Nuquí "concejo municipal"

25

1° Congreso Internacional Derecho procesal constitucional, Derecho Étnico y Medio Ambiente

18/09/2017-19/09/2017

CCCH, UTCH, COMFACHOCO

Centro de Convenciones Comfachoco

76

Taller para aprender a bailar Salsa y Bachata 15/10/2017 16/10/2017

CCCH, CULDANZ

Centro de Acondicionamiento Físico "Vida y Salud"

22

Taller sobre inclusión social y su aporte a la reconciliación en la ciudad de Quibdó

06/10/217 CCCH, DPS DPS 15

formación Especializada en dirección de Marketing para PYMES

14/10-04/11/2017 ANDI, SENA, CCCH

Auditorio Principal de la Cámara de

Comercio del Chocó 45

Page 32: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

32

Jornada de Sensibilización a Comerciantes sobre el estatuto del Consumidor como herramienta de Competitividad

08/11/2017 SIC Auditorio Cámara de comercio del Chocó

45

Semana Global del Emprendimiento Colombia 2017 - Sensibilización en temas registrales a emprendedores universitarios. - Seminario la actitud lo es todo - Seminario prospección del emprendedor

15-21/11/2017 UNICLARETIANA Auditorio Cámara de comercio del Chocó

230

Festival Detonante 06-08/12/2017 DETONANTE Quibdó Toda la comunidad

IV. ACTIVIDADES PROMOCIÓNALES CCCH 2017

1.1. DESARROLLO REGIONAL Y EMPRESARIAL

Acorde con lo establecido en nuestro plan anual de trabajo, durante este año, se adelantaron acompañamientos a empresarios con potencial de exportador, de la mano de PROCOLOMBIA, estableciendo diagnósticos preliminares e inicio en la construcción de sus planes exportadores; así mismo se resalta el trabajo conjunto con los municipios del chocó limítrofes con el país vecino de Panamá y el plan de fronteras de conformidad al COMPES 3805, adelantando entre otros propósitos la concertación sobre un plan que visibilice una zona franca. De otro lado, nos correspondió asumir un rol mediador en favor de la comunidad empresarial del Chocó, respecto al paro cívico que por espacio de treinta (30) días fue decretado en todo el territorio par parte del comité cívico por la salvación y dignidad del chocó y que afecto ostensiblemente la dinámica productiva y social del departamento.

El liderazgo y participación activa en el formato de emprendimiento DETONANTE, así como la dinamización de la

Red Regional de Emprendimiento (RRE), en torno al cual, y con miras de proponer la actualización del Plan

Estratégico de Emprendimiento Regional para el Chocó (PEER), se realizó un análisis de su pertinencia, con la política

nacional de emprendimiento, y con las iniciativas contempladas en los planes de desarrollo municipal y departamental.

Page 33: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

33

1.2. COMPETITIVIDAD

Durante la vigencia objeto de rendición, este Ente Cameral en cumplimiento de su objeto misional de promover el

desarrollo socioeconómico y empresarial del Departamento del Chocó, brindó a las diferentes instancias de Gobierno,

empresarios y actores de la comunidad, espacios de reflexión y convergencia, al igual que herramientas relevantes

para el desarrollo de proyectos estratégicos, generando información y conocimiento sobre la importancia e impacto

de la innovación en el desarrollo económico y social; Destacándose entre ellos:

- Con el fin de dinamizar los planes de Competitividad y Políticas de Desarrollo Empresarial en la Región, y generar

resultados de impacto en la misma, se continua gestionando la reactivación de la Comisión Regional de

Competitividad ante el gobierno departamental y nacional, toda vez que ésta, fue designada por el Ministerio de

Comercio Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente, como la instancia responsable de liderar los

compromisos asumidos por el Gobierno Nacional, en el pasado Paro Cívico Departamental, a través de la Mesa

No. 7 de Productividad. En tal sentido, la Cámara de Comercio del Chocó, ha convocado y realizado diferentes

reuniones para tal fin; y ha venido participando activamente en la concepción de proyectos priorizados en el

Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología del Departamento del Chocó, en sus diferentes ejes

estratégicos.

- En asocio con PROCOLOMBIA se dio continuidad a la Agenda con Visión Exportadora, abordando las subregiones:

Darién (Acandí) y Pacifico Norte (Nuquí y bahía Solano), desarrollando en ambas, con la participación en el 4°

Encuentro Departamental de Prestadores de Servicios Turísticos y la conferencia “Construya, decida y exporte su

destino turístico”; así como el acompañamiento y preparación de cinco empresarios en su proceso de exportación, en

la subregión Atrato (Quibdó).

- Dando continuidad a la Alianza para la Innovación Región Pacifico, se firmó e inicio la implementación del convenio en

su cuarta (4) versión, el cual teniendo como metas 20 empresas en su etapa inicial de mentalidad y cultura de obtiene

un logro de 45; 15 empresas en su etapa de implementación y gracias a la asignación de un cupo adiciones se

beneficial tres (3) empresas del Chocó, para el financiamiento de sus proyectos de innovación durante esta vigencia.

Page 34: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

34

- Se avanzó en la implementación y culminación en forma exitosa del proyecto de los Encadenamientos

productivos en las subregiones del Chocó – Hortofrutícola (Piña, Lulo, Borojó, Plátano y Arroz) – Pesca marina

artesanal – Plantas aromáticas, medicinales y condimentarías; así mismo se dio inicio al proyecto sofisticación

de productos turísticos sostenibles en el departamento del Chocó, subregión pacifica (Municipios de Nuquí y

Bahía Solano) con un impacto en toda la subregión y quince (15) quince beneficiarios directos finales .

- Con la participación de once (11) instituciones y empresas locales, como la Gobernación, la Alcaldía de Quibdó,

universidades públicas y privadas, empresarios y el SENA, bajo el liderazgo de este Ente Cameral, se conformó

el Comité Universidad Empresa Estado “CUEE”, cuya primera actividad fue la recolección de la información

para el inventario de capacidad instalada, representada en laboratorios, tecnología y talento humano preparado

con que cuentan las diferentes organizaciones que realizan investigaciones en el Departamento del Chocó.

- Presentación a Convocatoria de INNPULSA Colombia, con el Proyecto “Fortalecimiento de la Cadena Productiva

del Borojó en los municipios de Atrato e Istmina en el Chocó, mediante el desarrollo de procesos asociativos y

el diseño de una marca social que impulse su comercialización”, el cual fue declarado elegible una vez surtido

el proceso de evaluación, luego estamos a la espera de la decisión final por parte del organismo convocante.

1.3. PARTICIPACION EN PROGRAMAS NACIONALES

Como Ente cameral resaltamos nuestra dinámica participativa del orden nacional en los siguientes programas:

- Rueda Negocia Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

- Jornada Conciliatón Nacional – la solución en dialogando del ministerio de Justicia

- Vitrina Turística de ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo)

- Alianza para la Innovación – programa para promover la cultura de la innovación de Colciencias,

Confecámaras

- Programa de corredores turísticos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Page 35: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

35

- Convocatorias INNpulsa: Reto Clúster 2.0. Proyecto de Sofisticación de Productos Turístico en el

Departamento del Chocó.

1.4. PAZ Y SEGURIDAD

Consciente de que un país y por ende una región en paz, proporciona un ambiente propicio para producir y atraer

inversionistas, como Cámara de Comercio del Chocó, desde nuestra sede en la Región del San Juan venimos

participando en compañía de otras organizaciones como la Diócesis y REDEPAZ, en reuniones y talleres

preparatorios para hacer parte de la Mesa de Dialogo que adelanta el Gobierno Nacional con el ELN.

Igualmente en la ciudad de Quibdó, capital del Departamento, que hoy atraviesa los niveles más alto de

inseguridad, por el fenómeno de las bandas juveniles, con el apoyo decidido de un grupo de comerciantes,

autodenominados Empresarios en Paz “EMPAZ”, como estrategia de movilización hacia el emprendimiento

cultural y escenario de reconciliación, realizamos un Concurso de Canto “La Voz E”, orientado a estos jóvenes

en riesgo.

V. DIFICULTADES DURANTE LA VIGENCIA 2017

Como Ente Cameral nos asiste el deber misional de Promover acciones que contribuyan el desarrollo social, económico y empresarial de todo el Departamento del Chocó y en dicho sentido, reconocemos en los habitantes del territorio como el principal recurso y que producto de las diversas situaciones, se han sentido víctima del abandono estatal, que les llevo a declarar un Paro Cívico, como una acción de hecho, de la cual una comunidad entera hace uso, para reclamar mejores condiciones de vida y mecanismos efectivos para asegurar el desarrollo de la región, tanto para su beneficio como para el de las generaciones futuras. Ante dicha situación, y sin tomar partido de la citada movilización, tuvimos que servir de mediadores entre los líderes del Paro y los comerciantes, quienes se resistían a cerrar sus negocios. Obviamente las afectaciones económicas producto del Paro aludido, no solo fueron para los empresarios, sino también para nosotros como Cámara de Comercio, ya que nuestro recaudo en el mes de mayo y posterior a este, fueron los

Page 36: CONTENIDO - Cámara De Comercio Del Chocó · II. Elabore un cuadro comparativo de las actividades planeadas en el PAT de 2017 y las efectivamente realizadas, indicando el porcentaje

36

más bajos con respecto al año inmediatamente anterior (2016). Es por ello que desde nuestra posición gremial quedamos expuestos al quehacer laboral y al sentir popular; siendo esto nuestra principal dificultad en la vigencia que se presenta. Razón por la cual desde nuestra óptica instamos a la comunidad entera a pensar en el futuro y visualizar a un Chocó que ofrecerá grandes oportunidades, a partir del aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, y la ventaja comparativa de la posición geoestratégica que poseemos como Departamento, fronterizo con Panamá y bañado por dos mares.

VI. RETOS PROPUESTOS POR LA CCCH PARA LA VIGENCIA 2018

Nuestra perspectiva organizacional dirige nuestra mirada hacia la sociedad, sus problemáticas y potencialidades, en aras de contribuir al desarrollo social y económico de la región. Es así como de acuerdo a lo requerido por el entorno y siendo conscientes de los recursos que pueden potencializarse, nos encontramos trabajando y ejecutando proyectos que promocionan la paz, el empleo y la generación de oportunidades, además de la internacionalización de los múltiples atractivos turísticos con los que cuenta el departamento.

Finalmente, este informe de Gestión contiene un recorrido por las principales acciones desarrolladas en temas:

Registrales, Formalización, Competitividad, Innovación, Emprendimiento, Formación, Solución de Conflictos;

perspectivas financieras y diferentes grupos de interés; que en su conjunto tienden al logro misional de la CÁMARA

DE COMERCIO DEL CHOCÓ.

ELSA PASELIA DELGADO ROSERO

Presidenta Ejecutiva CCCH MARTIN EMILIO SANCHEZ VALENCIA

Presidente Junta Directiva CCCH