contaminación.docx pgr

8
Contaminación La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz, o incluso genes. El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre

Upload: francisco-gama

Post on 01-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación.docx pgr

Contaminación

La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz, o incluso genes. El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.

Presentación

Page 2: Contaminación.docx pgr

Como todos sabemos, la contaminación es y ha sido un grave problema para la gran humanidad; contaminación del agua, contaminación del suelo, contaminación del viento, nuclear etc.

Nosotros elegimos este tema por que la contaminación se esta volviendo un gravísimo problema y queremos mostrarles como NO podemos contaminar e incluso nosotros no sabemos algunos tipos de contaminación que para todos “Nos parece normal”, pero es CONTAMINACION y es perjudicial tanto para el ambiente natural y para nuestro organismo.

Clasificación de los contaminantes

Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.

Page 3: Contaminación.docx pgr

La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.

Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos.

Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.

Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.

ConclusiónNosotros concluimos que como miembros de la sociedad debemos participar en forma activa en eventos benéficos para el ambiente, nuestra salud y la economía. Es importante señalar que las soluciones al problema de la contaminación están más cerca de lo que uno cree, ya que es posible en nuestra vida cotidiana contribuir

Page 4: Contaminación.docx pgr

con actividades sencillas a mejorar nuestro entorno, como por ejemplo, consumir productos no contaminantes, disminuir el uso del automóvil separar los desechos reciclables en nuestro hogar, crear espacios verdes etc.

Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de contaminación, que afectan al ambiente y a la salud. En la era moderna y con el violento desarrollo de nuevas tecnologías y productos surgen nuevas fuentes contaminantes, que al inicio parecen inofensivos, y luego se demuestra que ocasionan daños a la salud física o mental de las personas o al ambiente (extinción de especies y degradación de recursos básicos como agua, suelo, bosques, etc).

El Blacksmith Institute, una organización no gubernamental que monitorea la contaminación, realizó una lista de los países más contaminados del mundo, en el informe de 2007 figuran:Azerbaiján, China, India, Perú, Rusia, Ucrania y Zambia.2

Contaminación del suelo

La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales

Reducción de la contaminación

Page 5: Contaminación.docx pgr

Debemos evaluar que tipo de contaminación es ya que existen contaminantes como el aceite y ácidos qué son difíciles de limpiar, es decir que los agentes

químicos solo podría contrarrestarlos evitando el derrame de estos en el suelo y llevarlos a lugares en

donde se les pueda desechar, y pues los objetos sólidos como plásticos y metales y vidrios pues seria

colocar contenedores para que sean depositados ahí, pero los desechos orgánico pues podrían hacer una composta ya sea con lombrices o sin lombrices

la diferencia es que con lombrices se acelera el proceso de descomposición y es mucho mas rico en

nutrientes el fertilizante resultante de este compostero.

Nosotros sacamos la información de http://es.wikipedia.org de aquí se

sacaron todos los conceptos de contaminación, y la clasificación de

contaminantes del libro titulado “contaminación ambiental, una visión

desde la química”

“Orozco Barrenetxea, Carmen ... [et al.], (aut.) Ediciones Paraninfo. S.A. 1ª ed., 4ª imp.(11/2002) 688 páginas; 24x17 cm Idiomas: Español

Page 6: Contaminación.docx pgr