contaminaciÓn odorÍfera

2
CONTAMINACIÓN ODORÍFERA Es un tipo de contaminación ambiental, en la que los olores no son ser tóxicos, no provocan molestias respiratorias ni alteraciones psicológicas. Se producen Por actividades tales como: ganadería, industriales, depuradoras, vertederos, etc. Los impactos por molestias de olor en el entorno de las instalaciones pueden ser causadas por: Emisiones directas: - Chimeneas de desodorización: Canalizan el aire o gases tratados procedentes el proceso industrial en el interior de la Planta industrial. - Motores de cogeneración. - La combustión del biogas generado en los digestores anaerobios provoca la emisión de PST, SO2 NOX, H2S, etc., debiéndose controlar periódicamente la calidad de la combustión - Antorcha de biogás Emisiones fugitivas. - Edificios - Instalaciones exteriores - Emisiones difusas - Transporte de residuos - Suciedad - Red de drenaje - Proceso de compostaje. Evaluación del impacto odorífero se basa en la siguiente metodología de las cuales enumero las principales y más usadas: - Narices electrónicas: se consigue una medición continua a tiempo real, con un análisis físico-químico. - Mediciones de campo - Quejas: Encuestas y paneles de quejas de los vecinos sobre los malos olores. - Panel de análisis sensorial: Mide la intensidad del olor, etc. - Olfatometría dinámica: primero se toman muestras de la atmósfera contaminada. Los efectos de la contaminación odorífera en las personas: - Estado de malestar tanto: físico, mental y social según la Organización mundial de la Salud

Upload: pato-cdj

Post on 29-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfn

TRANSCRIPT

Page 1: CONTAMINACIÓN ODORÍFERA

CONTAMINACIÓN ODORÍFERAEs un tipo de contaminación ambiental, en la que los olores no son ser tóxicos, no provocan molestias respiratorias ni alteraciones psicológicas. Se producen Por actividades tales como: ganadería, industriales, depuradoras, vertederos, etc. Los impactos por molestias de olor en el entorno de las instalaciones pueden ser causadas por:Emisiones directas:

- Chimeneas de desodorización: Canalizan el aire o gases tratados procedentes el proceso industrial en el interior de la Planta industrial.

- Motores de cogeneración.- La combustión del biogas generado en los digestores anaerobios provoca la emisión de

PST, SO2 NOX, H2S, etc., debiéndose controlar periódicamente la calidad de la combustión

- Antorcha de biogásEmisiones fugitivas.

- Edificios- Instalaciones exteriores- Emisiones difusas- Transporte de residuos- Suciedad- Red de drenaje- Proceso de compostaje.

Evaluación del impacto odorífero se basa en la siguiente metodología de las cuales enumero las principales y más usadas:

- Narices electrónicas: se consigue una medición continua a tiempo real, con un análisis físico-químico.

- Mediciones de campo- Quejas: Encuestas y paneles de quejas de los vecinos sobre los malos olores.- Panel de análisis sensorial: Mide la intensidad del olor, etc.- Olfatometría dinámica: primero se toman muestras de la atmósfera contaminada.

Los efectos de la contaminación odorífera en las personas:- Estado de malestar tanto: físico, mental y social según la Organización mundial de la

Salud- Síntomas como: dolor de cabeza, insomnio, irritación de las mucosas, náuseas.- Situaciones de estrés

Posibles soluciones:- Tecnologías físico-químicas, con sistemas como lavadores químicos o filtros de

adsorción. - Tecnologías biológicas, sistemas como biofiltros o biolavadores.

La difusión en tanques de lodos activos y los biofiltros percoladores son las más prometedoras a gran escala para los próximos años.

FUENTE: Arief Sabdo Yuwono. "Odor Pollution in the Environment." ecommons.cornell.edu. Journal. https://ecommons.cornell.edu/bitstream/handle/1813/10399/Invited%20overview%20Lammers%2012July2004.pdf?sequence=1&isAllowed=y.