contaminación moral

2
Contaminación moral El concepto de contaminación auditiva es un concepto muy actual que tiene que ver con el problemático fenómeno que se desarrolla especialmente en las grandes ciudades y que implica la generación de niveles altísimos de ruido o de sonidos que pueden ser dañinos para la salud y el bienestar auditivos de una persona que es expuesta a ellos de manera constante. La contaminación auditiva tiene que ver en la mayoría de los casos con sonidos y ruidos que se producen en el ámbito público y que son causados por fenómenos tales como el tráfico y las bocinas de vehículos, la constante actividad de aviones y otras aeronaves, presencia de obras públicas que utilizan herramientas eléctricas muy sonoras, etc. la contaminación personal es la contaminación de nuestro cuerpo y estilo de vida con acciones perjudiciales. esto puede incluir:fumar, beber o uso indebido de drogasel abuso emocional o físico malas condiciones de vida y hábitos pobre actitudes personales en algunos casos, la contaminación personal puede ser causada por los cuidadores, mientras que en otros casos es causada por las acciones voluntarias. la adopción de medidas positivas en tu vida puede ayudar a eliminar este y otros tipos de contaminación por lo que puede provocar una economía más productiva y satisfactoria. El uso de los audífonos para escuchar música puede hacer que poco a poco vayamos perdiendo nuestra habilidad en la audición, sobre todo si la música la escuchamos a alto volumen y si usamos los dos audífonos.Si una persona escucha música por audífonos a más de 85 decibeles, puede perder la audición si mantiene el nivel de decibeles por un máximo de ocho horas al día sin parar.Aumentar el volumen de la música o el nivel a 88 decibeles, puede llevar a la misma consecuencia pero en un periodo más corto de tiempo, hablamos de cuatro horas seguidas al día. Si se alcanzan los 100 decibeles o más, se puede perder la audición en tan solo quince minutos.Para los adolescentes que suelen escuchar música desde sus auriculares todos los días, es importante hacerles un llamado de advertencia y recordarles que no es bueno usar los audífonos por largos periodos.Sin importar de qué material están hechos tus audífonos, siempre guardan bacterias en ellos, sobre todo si no los limpias, es por ello que las infecciones en el oído y otra clase de afecciones se presentan en personas que usan auriculares o los comparte. Oscuridad moralDe una u otra manera, todas las áreas de la vida quedan afectadas cuando la persona piensa tan mal sobre sí misma.La persona con oscuridad moral puede involucrarse en relaciones personales tóxicas,

Upload: erasmo-arias-benito

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

se basa en psicologia y etica moral individual

TRANSCRIPT

Page 1: contaminación Moral

Contaminación moral

El concepto de contaminación auditiva es un concepto muy actual que tiene que ver con el problemático fenómeno que se desarrolla especialmente en las grandes ciudades y que implica la generación de niveles altísimos de ruido o de sonidos que pueden ser dañinos para la salud y el bienestar auditivos de una persona que es expuesta a ellos de manera constante. La contaminación auditiva tiene que ver en la mayoría de los casos con sonidos y ruidos que se producen en el ámbito público y que son causados por fenómenos tales como el tráfico y las bocinas de vehículos, la constante actividad de aviones y otras aeronaves, presencia de obras públicas que utilizan herramientas eléctricas muy sonoras, etc.

la contaminación personal es la contaminación de nuestro cuerpo y estilo de vida con acciones perjudiciales. esto puede incluir:fumar, beber o uso indebido de drogasel abuso emocional o físico malas condiciones de vida y hábitospobre actitudes personales en algunos casos, la contaminación personal puede ser causada por los cuidadores, mientras que en otros casos es causada por las acciones voluntarias. la adopción de medidas positivas en tu vida puede ayudar a eliminar este y otros tipos de contaminación por lo que puede provocar una economía más productiva y satisfactoria.

El uso de los audífonos para escuchar música puede hacer que poco a poco vayamos

perdiendo nuestra habilidad en la audición, sobre todo si la música la escuchamos a alto

volumen y si usamos los dos audífonos.Si una persona escucha música por audífonos a más de

85 decibeles, puede perder la audición si mantiene el nivel de decibeles por un máximo de ocho

horas al día sin parar.Aumentar el volumen de la música o el nivel a 88 decibeles, puede llevar a

la misma consecuencia pero en un periodo más corto de tiempo, hablamos de cuatro horas

seguidas al día. Si se alcanzan los 100 decibeles o más, se puede perder la audición en tan solo

quince minutos.Para los adolescentes que suelen escuchar música desde sus auriculares todos

los días, es importante hacerles un llamado de advertencia y recordarles que no es bueno usar

los audífonos por largos periodos.Sin importar de qué material están hechos tus audífonos,

siempre guardan bacterias en ellos, sobre todo si no los limpias, es por ello que las infecciones

en el oído y otra clase de afecciones se presentan en personas que usan auriculares o los

comparte.

Oscuridad moralDe una u otra manera, todas las áreas de la vida quedan afectadas cuando

la persona piensa tan mal sobre sí misma.La persona con oscuridad moral puede involucrarse

en relaciones personales tóxicas, destructivas, porque no se da a valer para que sea tratada

con el respeto y el amor que merece.Respecto a su vida social, puede decidir no involucrarse

en muchas actividades para evitar las críticas de la gente, que suele tomarse tan a pecho.En

el trabajo, puede suceder algo parecido: que evite tareas por miedo a no hacerlo

perfecto o, incluso, que deje de optar a algún puesto de trabajo por no verse lo suficientemente

buena para el mismo.Por otro lado, la baja autoestima también puede desembocar en

Page 2: contaminación Moral

comportamientos muy negativos como, por ejemplo, las adicciones. O, en algunos casos,

llevar a una persona a desarrollar una personalidad violenta, para enmascarar sus

vulnerabilidades.Si en lugar de esas creencias negativas, la persona tuviese unaautoestima

sana, no quiere decir que no tendría problemas ni que dejaría de vivir experiencias

desagradables, pero sí tendría mejores armas para afrontarlas.