contaminación en santa marta

2
La contaminación en Santa Marta cada día se ve más evidenciado en cada rincón de la cuidad Santa Marta es conocida a nivel nacional y mundial por su gran diversidad natural, sus hermosas playas denominadas “la bahía más hermosa de América”, el calor humano, patrimonio cultural, entre otros. Hoy día, se ve golpeada y amenazada por la cantidad de elementos contaminantes, lo cual, aunque algunos no son visibles pueden atentar contra la salud humana. Las playas como la Bahía, Pozos Colorados y el Rodadero, cada vez cobra un aspecto desagradable, se observa a su alrededor puntos de grandes cúmulos de basuras, alcantarillas que vierten aguas sucias, toneladas de desechos, que desembocan en diferentes ríos como Manzanares y Gaira. Además, Santa Marta se encuentra ubicada por cuatro puertos de carbón del Cesar que afecta de alguna forma la zona turística de la cuidad, esto ha generado diferentes disputas, entendiendo que el impacto que tiene la exportación de carbón de los puertos privados crea dramáticos escenarios, como es la transformación del paisaje, la contaminación de aguas, suelos y aires, afectación en las especies de flora y fauna, entre otros. Por tal motivo, los puertos buscan la forma de llevar a cabo el cumplimiento requeridos para disminuir su contaminación. El cuidado y el progreso de la cuidad está en las manos de sus propios habitantes, donde se debe dar un cambio de mentalidad y apropiarse de la belleza natural que los rodea, para lograr defender ante cualquier entidad hasta la mismos ciudadanos el cuidado el cuidado de su diversidad.

Upload: andrea-carriazo

Post on 04-Aug-2015

131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación en santa marta

La contaminación en Santa Marta cada día se ve más evidenciado en cada rincón de la cuidad

Santa Marta es conocida a nivel nacional y mundial por su gran diversidad natural, sus hermosas playas denominadas “la bahía más hermosa de América”, el calor humano, patrimonio cultural, entre otros. Hoy día, se ve golpeada y amenazada por la cantidad de elementos contaminantes, lo cual, aunque algunos no son visibles pueden atentar contra la salud humana.

Las playas como la Bahía, Pozos Colorados y el Rodadero, cada vez cobra un aspecto desagradable, se observa a su alrededor puntos de grandes cúmulos de basuras, alcantarillas que vierten aguas sucias, toneladas de desechos, que desembocan en diferentes ríos como Manzanares y Gaira.

Además, Santa Marta se encuentra ubicada por cuatro puertos de carbón del Cesar que afecta de alguna forma la zona turística de la cuidad, esto ha generado diferentes disputas, entendiendo que el impacto que tiene la exportación de carbón de los puertos privados crea dramáticos escenarios, como es la transformación del paisaje, la contaminación de aguas, suelos y aires, afectación en las especies de flora y fauna, entre otros. Por tal motivo, los puertos buscan la forma de llevar a cabo el cumplimiento requeridos para disminuir su contaminación.

El cuidado y el progreso de la cuidad está en las manos de sus propios habitantes, donde se debe dar un cambio de mentalidad y apropiarse de la belleza natural que los rodea, para lograr defender ante cualquier entidad hasta la mismos ciudadanos el cuidado el cuidado de su diversidad.