contaminación electromagnética

Upload: ximena-basco-mendoza

Post on 07-Jul-2015

201 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contaminacin Electromagntica Resumen: La contaminacin electromagntica, tambin conocida como electro polucin, es la contaminacin producida por las radiaciones del espectro electromagntico generadas por equipos electrnicos u otros elementos producto de la actividad humana. La contaminacin electromagntica est provocada por campos electromagnticos de baja frecuencia que pueden provocar enfermedades en el cuerpo humano. La contaminacin electromagntica tiene efectos como el cansancio crnico, el insomnio. I. Introduccin: El gran avance tecnolgico de los ltimos aos, ha trado consigo un aumento de los campos electromagnticos (cem): lneas elctricas, transformadores, antenas de telefona mvil, emisoras de radio, televisin, radares, antenas wireless, wi-fi, telfonos dect inalmbricos, sistemas de emergencia tetra, mviles, antenas wimax, etc., que han creado un nuevo fenmeno, al que muy bien podramos llamar contaminacin electromagntica o electro-polucin o electros-mog. La contaminacin electromagntica es un fenmeno tan nuevo entre nosotros que todava estamos analizando todas sus implicancias. Este tipo de contaminacin se origina por la exposicin continua a campos electromagnticos que provienen, principalmente de dos fuentes las lneas de alta tensin y subestaciones elctricas y, por otro lado, las antenas de telefona mvil y sistemas de telecomunicacin.

Objetivos

Concientizar a las personas sobre la clase de contaminacin que muchos de nosotros ignoramos, las consecuencias que trae la contaminacin electromagntica en los organismos de los seres vivos. Demostrar estos efectos, mediante el pequeo experimento mostrar como aparatos electrnicos que usamos en la vida diaria como el celular afectan poco a poco nuestro organismo en especial a nuestro cerebro. Limites y Alcances Nuestro Lmite.Es que el nmero de terminales de telefona mvil disponibles para uso de las personas ya ha superado a los de telefona fija, las estaciones emisoras y receptoras de telefona mvil y esto es causan te de la contaminacin Nuestro Alcance.Es demostrar que las investigaciones de laboratorio que han encontrado relaciones positivas entre microondas y desrdenes de todo tipo. Estas investigaciones ya ha puesto de manifiesto cmo influyen las microondas sobre los tejidos de los seres vivos. Los organismos animales utilizan electricidad para desarrollar sus funciones vitales. Lo que corre por los nervios son corrientes elctricas. Pruebas como el electroencefalograma o el electrocardiograma lo que hacen es registrar la actividad elctrica del cerebro o del corazn para detectar si existen irregularidades en su funcionamiento. Para la demostracin analizaremos como un cosidos los huevos podemos decir que esto es peligroso para la salud ya que al hablar mucho por celular podra pasar lo mismo con nuestro cerebro.

II. DESARROLLO DEL PROYECTO 2.1 Fundamento terico La contaminacin electromagntica es la producida por las radiaciones del espectro electromagntico producidas por equipos elctricos u otros elementos, producto de la actividad humana. Las leyendas urbanas tales como unas supuestas tasas de cncer en nios y ancianos que viven en zonas cercanas a torres de alta tensin, como as tambin la reciente histeria sobre el uso de la telefona celular, han contribuido a despertar una preocupacin general en la sociedad. La contaminacin electromagntica es un fenmeno tan nuevo entre nosotros que todava estamos analizando todas sus implicancias. Este tipo de contaminacin se origina por la exposicin continua a campos electromagnticos que provienen, principalmente de dos fuentes las lneas de alta tensin y subestaciones elctricas y, por otro lado, las antenas de telefona mvil y sistemas de telecomunicacin. Es importante conocer a este respecto el espectro electromagntico; es un diagrama en el que se encuentran todas las radiaciones electromagnticas ubicadas desde las frecuencias ms altas a las ms bajas. La ENERGIA ELECTROMAGNETICA, tiene diferentes fuentes:

NATURALES Y ARTIFICIALES. Las ONDAS ELECTROMAGNETICAS, se miden: LONGITUD,

FRECUENCIA Y ENERGIA Cuanto mas corta es la longitud de onda, mas alta es la

frecuencia. Y cuanto mas alta es la frecuencia mayor es la cantidad de energa. 2.1.1 Orgenes del problema

Los

seres

vivos

han

estado

expuestos

a

influencias

electromagnticas desde siempre: la luz del Sol y sus rayos ultravioleta, los rayos csmicos, y otras, son radiaciones naturales de diferente naturaleza. Sin embargo, hacia principios del siglo XX, el control de la zona inferior (radiofrecuencia del espectro electromagntico) propicio el inicio de una actividad productiva sobre dicho fenmeno. Aunque la mayora de la gente desconoce que el alumbrado e incluso una fogata o una chimenea son fuente de radiacin electromagntica de origen humano, mas energtica si cabe, pero que entra en la categora de luz. 2.1.2 Espectro electromagntico El espectro electromagntico es un diagrama en el q se encuentran todas las radiaciones electromagnticas ubicadas desde las frecuencias mas altas a las mas bajas. En la parte superior del espectro estn los rayos X y los rayos gamma, y al final se encuentran los campos elctricos y magnticos. Estas radiaciones pueden ser divididas en 3 grupos principales:

Ondas de radio: bajas frecuencias y grandes longitudes de onda. Las ondas electromagnticas en esta faja son utilizadas para la comunicacin a larga distancia, ya que, adems de ser poco

atenuadas por la atmsfera, son reflejadas por la ionosfera, propiciando una propagacin de largo alcance. Microondas: se sitan en la faja de 1 mm a 30 cm o 3 X 1011 a 3 X 109 Hz. En esta faja de longitudes de onda se puede construir dispositivos capaces de producir haces de radiacin electromagntica altamente concentrados, llamados radares. La poca atenuacin por la atmsfera o por las nubes, hace propicio un excelente medio para uso de sensores de microondas en cualquier condicin climtica. Infrarrojo: de gran importancia para la Percepcin Remota. Engloba la radiacin con longitudes de onda de 0,75 um a 1,0 mm. La radiacin infrarroja es fcilmente absorbida por la mayora de las substancias (efecto de calentamiento). Visible: es definida como la radiacin capaz de producir la sensacin de visin para el ojo humano normal. Presentan una pequea variacin de longitud de onda (380 a 750 nm). Importante para la Percepcin Remota, ya que las imgenes obtenidas en esta faja, generalmente presentan una excelente correlacin con la experiencia visual del interprete. Ultravioleta: extensa faja del espectro (10 nm a 400 nm). Pelculas fotogrficas son ms sensibles a la radiacin ultravioleta, que a la luz visible. Esta faja es utilizada para la deteccin de minerales por luminescencia y polucin marina. Uno de los grandes obstculos para la utilizacin de esta regin del espectro, es la fuerte atenuacin atmosfrica. Rayos X: Faja de 1 Ao a 10 nm (1 Ao = 10-10 m). Son generados predominantemente, por la parada o frenada de electrones de alta energa. Por estar constituido por fotones de alta energa, los rayos X son altamente penetrantes, siendo una poderosa herramienta en la investigacin sobre la estructura de la materia.

Rayos GAMA: son los rayos ms penetrantes de las emisiones de substancias radioactivas. No existe, en principio, lmite superior para la frecuencia de las radiaciones gama, aunque se encuentre an una faja superior de frecuencias para la radiacin, conocida como rayos csmicos. Estos ltimos pertenecen a la Radiacin electromagntica

indirectamente ionizante: la ms peligrosa porque puede inducir a cambios moleculares debido a la gran cantidad de energa almacenada en las ondas de alta frecuencia. Aqu se encuentra los rayos ultravioletas, los rayos X y los gamma. RADIACIONES IONIZANTES RADIACIONES NO IONIZANTES

En las radiaciones ionizantes se En las radiaciones no ionizantes, sabe a ciencia cierta cules son al da de hoy, no se sabe a los fenmenos que producen ciencia cierta si producen o no sobre la salud. (dao gentico) algn efecto sobre la salud. Principio..PrecautorioIncertidumbre. Producen la conversin de No poseen suficiente energa para desprender electrones de los tomos Ejemplos: Rayos X y los Rayos Ejemplos: broadcasting de radio Gamma. difusin de AM y FM, antenas de telefona.

tomos en iones.

2.1.3 Interaccin de los campos electromagnticos Los campos electromagnticos contienen energa y esta puede ser transmitida a otros elementos que encuentren. La radiacin electromagntica corresponde solamente al transporte de energa lumnica en forma de paquetes de fotones. La energa electromagntica se transmite a baja frecuencia en forma de

incremento de la energa cintica media de las partculas con las que interacciona, es decir, simplemente genera calor. A partir de cierta barrera (que no es progresiva y empieza en la banda de ultravioleta medio) se genera de forma indirecta radiacin ionizante, ya que la energa individual de los fotones pueden hacer a los electrones romper su barrera de potencial que los mantiene unidos al tomo. Dentro de los diversos daos a la salud que se han investigado, se encuentran:9

Efectos trmicos: absorcin de calor; se suele considerar que un efecto es trmico si viene acompaado por un aumento de temperatura corporal de al menos un grado. Suceden con intensidades de campo relativamente altas. El resultado es similar al generado por un golpe de calor: incluyen aumento de la tensin sangunea, vrtigo, cansancio, desorientacin, cefalea, nuseas y, en casos extremos (con intensidades de potencia mayores que 1000W/m2), cataratas, quemaduras y esterilidad.

Efectos no trmicos o atrmicos; aquellos que no vienen acompaados por un aumento de temperatura. Se discute si seran causados, en caso de existir, por un mecanismo hasta hoy desconocido, o bien sigue tratndose, en ltima instancia, de una absorcin de calor. Sucederan con intensidades de campo menores y aplicadas durante un largo plazo; entre ellos se incluye cncer, enfermedades inmunes, cambios genticos, arritmias cardiacas y daos neurolgicos. Sin embargo, no hay ningn estudio que pueda concluir la existencia de tales efectos.

2.1.4 Efectos sobre los seres vivos Niveles de corriente alterna en el cuerpo humano (si hay un perfecto apoyo de los pies). Un campo electromagntico NO es un

campo elctrico ni es un campo magntico. Ningn estudio actual permite establecer un mecanismo de interaccin entre radiacin electromagntica no ionizante distinto de la transmisin de energa calorfica. El campo electromagntico (ni tampoco el magntico) tampoco acta sobre las partculas de hierro de nuestro organismo que esta presente en forma agregada. El principal problema de la contaminacin electromagntica son las interferencias entre dispositivos electrnicos. La contaminacin electromagntica se considera ms peligrosa por la noche, cuando el cuerpo est en reposo y el cuerpo es ms vulnerable. Tambin aumenta el riesgo cuando nos encontramos sometidos a situaciones..de..estrs..y..agotamiento. Estas radiaciones se consideran peligrosas a partir de las 2 milis Gauss (200 nano Teslas). Con el auge de la telefona celular, las preocupaciones comenzaron a surgir, no solo debido los efectos que poda tener en el cerebro de los usuarios sino tambin que a medida que su uso se expande se necesita mayor cantidad de antenas transmisoras en todo el mundo lo lleva a la preocupacin sobre el tamao de los campos electromagnticos prximos a los transmisores. En Alemania, el Wissenschafts Zentrum Umwelt a desarrollado un sistema de medicin de EMVU, lo que permite que la intensidad de estos campos sea medida con profesionalidad. Se trata de un sistema diseado para un registro a largo plazo de campos electromagnticos de alta frecuencia para observar las variaciones de este tipo de emisiones de los transmisores de radio y la distribucin proporcional de las emisiones desde diferentes servicios de transmisin. La preocupacin y la alarma social trajo consigo cambios en la legislacin de varios pases: en 1974 la Unin Sovitica fue la primera al aprobar una ley que establece que las lneas de tensin

que generen campos superiores a los 25 kV/m deben estar ubicados a no menos de 110 metros de la edificacin ms cercana. En Estados Unidos, no existe una legislacin federal de salud para el caso de los CEM de 60Hz. Slo seis estados han establecido estndares en los campos elctricos de las lneas de transmisin: Florida, Montana, Nueva Jersey, Nueva York y Oregn. Mientras que slo dos de ellos, Nueva York y Florida, establecieron niveles mximos permitidos para los campos magnticos en las lneas, bajo condiciones de carga mxima, lo que les permite que las lneas de energa futuras no superen esos niveles. De acuerdo a un trabajo realizado en 1990 por la International Radiation Protection Association (IRPA) y la International Comission of Non-Ionizing Radiation Protection (INIRC), en los campos elctricos de 10 a 30 kV/m, la intensidad del campo (kV/m) x hora, no debera exceder los 80 por jornada laboral completa. El cuerpo expuesto a campos magnticos por hasta 2 horas por da no tendra que exceder los 50 Gauss. Las directrices establecidas por estos dos organismos estn fundamentadas bajo el "principio de precaucin" y no siempre se refieren a campos de naturaleza electromagntica. 2.1.5 Efectos en los dispositivos electrnicos La radiacin electromagntica artificial ha aumentado

paulatinamente con el desarrollo de nuestra tecnologa y se encuentra alrededor de las lneas de energa, herramientas de electricidad, electrodomsticos y se extiende a varios centmetros, incluso a metros de su ubicacin. La contaminacin electromagntica tambin es responsable de la interferencia entre dispositivos elctricos. El organismo humano, igual que el de los otros seres vivos, posee una estructura que funciona gracias a la accin de corrientes

elctricas y magnticas muy dbiles. Por esta razn los campos electromagnticos de origen artificial pueden llegar a provocar, a medio y largo plazo, graves enfermedades en el cuerpo humano. La mayora de los estudios llevados a trmino concluyen que la exposicin continuada a campos

electromagnticos elevados comportan efectos como el cansancio crnico o la aparicin de enfermedades diversas como el insomnio, dolores de cabeza frecuentes, prdida de reflejos, falta de concentracin, etc.

2.2 Materiales 2 celulares Huevos Crdito o bluetooth

3. Procedimiento

1. Colocamos el huevo al centro de los dos celulares. 2. Realizamos una llamada de aproximadamente 3 minutos.3. O sino realizamos el experimento por medio del bluetooth al

pasar minutos).

alguna informacin por este medio, pero este

procedimiento demora un poco mas (aproximadamente 20

4. Colocaremos un termmetro para medir la temperatura a la que se llega a coser. NOTA: Realizaremos esta operacin a diferentes distancias.

4 Resultado Observamos como el huevo se puede recalentar y coser por este mtodo. 5 Discusin de resultados Es por eso que analizando como fueron cosidos los huevos podemos decir que esto es peligroso para la salud ya que al hablar mucho por celular podra pasar lo mismo con nuestro cerebro.

6. Aporte del Trabajo.Conocer mediante este proyecto las ventajas y desventajas que traen los avances tecnolgicos. Investigar ideas innovadoras, para evitar esta contaminacin, y evitar el dao que no ocasiona. INCIDENCIA DE LAS ANTENAS EN LA SALUD

Las normas de seguridad existentes sobre telefona mvil son inadecuadas, porque solamente regulan la potencia de irradiacin que caracteriza a las seales digitales empleadas por este sistema, para proteger al cuerpo humano de posibles secuelas perniciosas para la salud a corto plazo, como el aumento de la temperatura de los tejidos y la induccin de corrientes elctricas. Pero no consideran otras consecuencias inducidas por la capacidad de los organismos vivos para producir respuestas no trmicas a intensidades por debajo de las estipuladas. Los mviles operan en una frecuencia muy cercana al rango de las ondas cerebrales alfa, por lo que aunque la energa de las radiaciones sea muy dbil, pueden aparecer cambios en la actividad elctrica del cerebro y de otros biorritmos. III. CONCLUSIONES

El tema de la contaminacin electromagntica continua siendo objeto de controversia. La desinformacin del pblico genera alarma social que acepta la peligrosidad de las emisoras de radiaciones electromagnticas sin que existan verdaderas pruebas que la avalen. A veces los legisladores tambin actan desinformada mente generando ms ruido. Las medidas de control de emisiones muchas veces atendiendo al principio de precaucin y otras para evitar interferencias entre aparatos electrnicos refuerzan la alarma social. Contaminacin que no se ve, pero se siente

LO URGENTE NO DEJA TIEMPO PARA LO IMPORTANTE, PERO SIN LO IMPORTANTE NO PODEMOS VIVIR IV. RECOMENDACIONES

Debemos empezar a tomar conciencia de la gravedad de este tema y empezar a analizarlo ya que los daos pueden ser fatales. Tratar de no utilizar celulares, mp3, etc. ya que estos ocasionan daos y pueden dejar estriles a una persona o causar daos al corazn si se lo coloca cerca de este por las ondas que estos emiten.V.

BIBLIOGRAFA.-

Wikipedia enciclopedia.

The Nontoxic Home & Office, Debra Lynn Dadd, Tarcher Inc. (1992).

Gua Metodolgica para Evaluacin del Impacto Ambiental - 3 edicin. Vicente Conesa Fernndez-Vitora, Mundi-Prensa (1997).

Transporte de la Energa Elctrica, Jos Luis Tora Galvn, Universidad Pontificia Comillas (1997).

Electricidad y Radiacin, Organizacin Internacional del Trabajo (OIT). Boletn nmero 69.

Resolucin N 77/ 98, Ministerio de Economa. Repblica Argentina. Secretara de Energa (1998)