contaminacion del suelo

9
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Contaminación del suelo Realizado por: Adriana Adrián José Acevedo

Upload: adriana-adrian

Post on 08-Apr-2017

620 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion del suelo

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”Extensión Porlamar

Contaminación del suelo

Real izado por:Adriana AdriánJosé Acevedo

Page 2: Contaminacion del suelo

El suelo:

Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento el agua y procesos de desintegración orgánica.

Componentes del suelo:

Fase Sólida: Comprende, principalmente, los

minerales formados por compuestos relacionado

con la litosfera, como sílice o arena, arcilla o greda y cal. También

incluye el humus.

Fase Líquida: Comprende el agua de la

hidrosfera que se filtra por entre las partículas

del suelo.

Fase Gaseosa: Tiene una composición similar a la del aire que respiramos,

aunque con mayor proporción de dióxido de carbono. Además,

presenta un contenido muy alto de vapor de

agua.

Page 3: Contaminacion del suelo

Suelos no evolucionados: son suelos muy brutos próximos a la roca

madre, apenas tienen aporte de materia

orgánica.

Suelos poco evolucionados:

dependen en gran medida de la naturaleza

de la roca madre.

Suelos evolucionados: tienen perfectamente

formado sus tres horizones

Tipos de suelos

Los suelos no evolucionados: Estos son suelos brutos muy próximos a la roca madre. Apenas tienen aporte de

materia orgánica y carecen de horizonte B.

Los suelos poco evolucionados: Los suelos poco evolucionados dependen en gran medida de la naturaleza de la roca madre. Existen tres tipos básicos: los suelos ránker, los suelos rendzina y

los suelos de estepa.

Los suelos evolucionados: Estos son los suelos que tienen perfectamente

formados los tres horizontes. Encontramos todo tipo de humus, y

cierta independencia de la roca madre. Los suelos típicos son: los suelos

pardos, lixiviados, podsólicos, podsoles, ferruginosos, ferralíticos,

pseudogley, gley y halomorfos (solonchaks, alcalinos, solonetz y

solods).

Page 4: Contaminacion del suelo

Contaminación del sueloLa contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a

unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de

concentración, se vuelven tóxicas para los organismos que viven en él. Se trata de una degradación química que provoca la pérdida parcial o

total de su productividad.

Page 5: Contaminacion del suelo

Tipos:Contaminación antropica: esta es la contaminación generada por la especie humana, siempre ha existido pero en la actualidad ha alcanzado proporciones siniestras, generadas por la inclusión de productos mas contaminantes al mercado, la falta de conciencia, entre muchos factores mas

Contaminación natural: esta es la que se origina por cualquier alteración de la roca y de minerales que dan origen al propio suelo, en determinadas zonas pueden existir altos niveles de cromo, plomo o níquel, las erupciones volcánicas y muchos fenómenos naturales que pueden ser perjudiciales al mismo.

Page 6: Contaminacion del suelo

Causas:Insecticidas: Se usan para exterminar plagas de insectos. Actúan sobre larvas, huevos

o insectos adultos. Uno de los insecticidas más usado fue el DDT, que se caracteriza por ser muy rápido. Trabaja por contacto y es absorbido por la cutícula de los insectos, provocándoles la muerte. Este insecticida puede mantenerse por 10 años o más en los

suelos y no se descompone.

Herbicidas: Son un tipo de compuesto químico que destruye la vegetación, ya que impiden el crecimiento de los vegetales en su etapa juvenil o bien ejercen una acción

sobre el metabolismo de los vegetales adultos. Esto conlleva que las aves que se alimentan de la vegetación rociada con estos herbicidas se contaminen.

Fungicidas: Son plaguicidas que se usan para poder combatir el desarrollo de los hongos (fitoparásitos). Contienen los metales azufre y cobre.

Actividad minera :La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. Estos efectos tóxicos dependerán de las características toxicológicas de cada contaminante y

de la concentración del mismo. La enorme variedad de sustancias contaminantes existentes implica un amplio espectro de afecciones toxicológicas cuya descripción no

es objeto de este trabajo.

Page 7: Contaminacion del suelo

Efectos negativos de la contaminación del suelo

La contaminación del suelo afecta a la flora, a las plantas y los árboles. La contaminación del suelo provoca una disminución en la variedad de especies, dificulta su supervivencia y, por ende, incide enormemente en el ecosistema vegetal de la zona contaminada.Lo mismo sucede con la fauna. En la naturaleza todo está íntimamente relacionado y, de la misma manera que la contaminación del suelo afecta a las plantas, también repercute en los animales.La contaminación del suelo también provoca una disminución en la calidad del suelo colindante, lo que lo convierte en suelo poco útil para las actividades agrícolas. La cantidad de herbicidas y plaguicidas entran en la cadena alimentaria lo que puede llevar a un problema de salud publica.

Page 8: Contaminacion del suelo

Formas de prevenir la contaminación del suelo

Manejo integrado de plagas debe ser adoptada.

Los residuos industriales y urbanos deben desecharse correctamente.

El uso de DDT (dicloro-difenil-tricloroetano) debe ser restringido.

Los agricultores deben ser educados acerca de los efectos nocivos del uso excesivo de fertilizantes químicos y otras prácticas agrícolas que son perjudiciales para el suelo.

Prácticas de agricultura orgánica debe ser alentada.

El estrés es conveniente establecer en el manejo del cultivo y uso de la tierra.

Page 9: Contaminacion del suelo

Gracias.