contaminacion del aire

12
 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULT A D DE EDUCACIÓN ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE PROCAD-SEDE CHICLAYO CONTAMINACIÓN DEL AIRE EXPERIENCIA CURRICULA R : REDACCION CIENTIFICA PROGRAMA : PROCAD DOCENTE : IVAN LEON ALUMNO : LUIS AUSBERTO SIESQUEN GUEVARA CHICLAYO 2015

Upload: luis-siesquen-guevara

Post on 05-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este trabajo pretende analizar este problema en la que todos tenemos que poner nuestro grano de arena para detenerlo.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE EDUCACINESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTEPROCAD-SEDE CHICLAYO

CONTAMINACIN DEL AIRE

EXPERIENCIA CURRICULAR : REDACCION CIENTIFICA

PROGRAMA : PROCAD

DOCENTE : IVAN LEON

ALUMNO :

LUIS AUSBERTO SIESQUEN GUEVARA

CHICLAYO 2015

INDICE

RESUMEN INTRODUCIN MARCO TEORICO METODOLOGA CONCLUSIN

RESUMENLa contaminacin del aire es actualmente uno de los problemas ambientales ms severos a nivel mundial. Est presente en todas las sociedades, independientemente del nivel de desarrollo socioeconmico, y constituye un fenmeno que tiene particular incidencia sobre la salud del hombre. El presente artculo de revisin define esta contaminacin, sus principales fuentes, los agentes contaminantes y la importancia de los sistemas de vigilancia de la calidad del aire. Enfatiza en la contaminacin de ambientes exteriores y expone una sntesis de la manifestacin histrica de este problema, que incluye la referencia de convenciones y eventos internacionales. Tambin aborda su repercusin como problema de salud, a travs de ejemplos en distintos pases de Amrica.Palabras clave: Contaminacin del aire, infeccin respiratoria aguda, asma bronquial, problemas ambientales, desarrollo social.Cada ao, cientos de millones de personas sufren de enfermedades respiratorias y otras asociadas con la contaminacin del aire, tanto en ambientes interiores como exteriores. Existen grupos poblacionales expuestos a fuentes fijas de contaminantes atmosfricos que carecen de zonas de proteccin sanitaria; industrias que cuentan con chimeneas de baja altura, lo que aumenta la accin contaminante de sus emanaciones, y en muchas ocasiones no disponen de medidas de control para la disminucin de la contaminacin a la atmsfera.El crecimiento econmico y la urbanizacin, asociados al desarrollo de diversas actividades como la industria petrolera, los servicios, la agroindustria y el incremento de las unidades automotoras, traen como resultado un consumo intenso de combustibles fsiles; al mismo tiempo, la prctica de actividades agropecuarias no apropiadas inciden en la generacin de elevados volmenes de contaminantes, que al relacionarse con las condiciones ambientales pueden daar la salud humana, los ecosistemas y los recursos materiales.La contaminacin puede definirse como cualquier modificacin indeseable del ambiente, causada por la introduccin a este de agentes fsicos, qumicos o biolgicos (contaminantes) en cantidades superiores a las naturales, que resulta nociva para la salud humana, daa los recursos naturales o altera el equilibrio ecolgico.La salud, definida en la Constitucin Mundial de la Salud como un estado de completo bienestar fsico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad, tiene una relacin adversa con la contaminacin.Los objetivos fundamentales de este artculo son referir la contaminacin del aire como problema de salud asociado al desarrollo histrico social y, en particular, al desarrollo de la produccin industrial, y exponer algunos de los efectos en la salud que se hacen ms agudos por diversos factores sociales.

INTRODUCCIN

El medio ambiente, es tema de hacer conciencia, de reflexin y sobre todo de accin humana, pues estas dos palabras encierran todo lo que el ser humano coexiste, materia, naturaleza, hogar, llmese igual espacio circundante, en fin. Este espacio en el cual coexisten todos los seres vivos, se ha encontrado amenazado, puesto en peligro por el descuido del mismo ser humano. La contaminacin de nuestro planeta es hoy en da el mayor problema a nivel mundial y por este motivo que se ha tomado la iniciativa de buscar alternativas para mejorar la calidad de nuestro planeta, pues por el afn de superacin de los seres humanos es sentido de comodidad en todos los sentidos, la creacin de innovaciones mecnicas ha llevado a que la calidad de vida, el agua, la flora y la fauna sin olvidarnos del aire que nos mantiene con vida se encuentren en alerta roja. Como medio de solucin es importante realizar un estado profundo de reflexin, pues todos podemos ayudar a nuestro planeta, pues existen varias maneras de poder disminuir el deterioro ambiental, como cambiar bombillas normales por ahorradores de luz, reducir el uso de vehculos no usar pesticidas o aerosoles que afectan al aire evitar bolsas plsticas entre otras. Definitivamente el hombre daa a la naturaleza y es l mismo quien tiene la obligacin de pensar en las consecuencias de sus actos ya que estn siendo demasiado evidente su participacin en la misma y aunque en este momento no afecte tan directamente, es imposible pensar en las generaciones prximas, pues ellas son las que van a tener que padecer de todo lo que se avecina por el descuido humano, sin ser ellos los culpables de dichos errores.La contaminacin es uno de los problemas ambientales ms importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adicin de cualquier sustancia al medio ambiente, que causa efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.La contaminacin puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien, debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuente antropognica) que conforman las actividades de la vida diaria.Las fuentes que generan las contaminaciones de origen antropognica ms importantes son: industriales (frigorficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrcolas (agroqumicos), domiciliarias (envases, paales, restos de jardinera) y fuentes mviles (gases de combustin de vehculos)El progreso tecnolgico y el acelerado crecimiento demogrfico, producen la alteracin del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biolgico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnolgico, el avance de la civilizacin y el mantenimiento del equilibrio ecolgico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.

MARCO TEORICOLa contaminacin del aire se produce cuando ciertos gases txicos entran en contacto con las partculas de la atmsfera, perjudicando de forma seria y daina a la salud del hombre, de animales y plantas.https://www.inspiraction.org/cambioclimatico/contaminacion/contaminacion-del-aire

La contaminacin del aire es una mezcla de partculas slidas y gases en el aire. Las emisiones de los automviles, los compuestos qumicos de las fbricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partculas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminacin del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminacin del aire tambin se denomina smog.http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/airpollution.html

La niebla txica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminacin del aire ms comn y evidente. No obstante, existen diferentes tipos de contaminacin, visibles e invisibles, que contribuyen al calentamiento global. Por lo general, se considera contaminacin del aire a cualquier sustancia, introducida en la atmsfera por las personas, que tenga un efecto perjudicial sobre los seres vivos y el medio ambiente.http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/contaminacion-aire

La contaminacin del aire se produce por la emisin de humos, aerosoles, ruidos, malos olores y radiacin atmica.http://www.peruecologico.com.pe/lib_c24_t01.htm

La contaminacin del aire se produce por la alteracin en la proporcin de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extraas o txicas suspendidas en l.http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/contamiaire.html

Contaminacin del aire , cualquier alteracin de su composicin natural, por la presencia en la atmsfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, animales y las plantashttp://www.ecured.cu/index.php/Contaminaci%C3%B3n_del_aire

CONCLUSIONES El hablarles sobre este tema nos ha hecho llegar a la conclusin, de que estamos viviendo en un mundo muy desagradable para nuestra salud y lo peor que somos la misma poblacin quienes estamos propiciando que todo esto suceda ya que con toda la tecnologa que necesitamos para vivir estamos perjudicando a nuestro ambiente; me parece ilgico que permitan la salida de tantos productos al mercado, si tienen la idea que estos estn perjudicando a nuestro ambiente, debe haber un control de todos estos productos para que en lugar de aumentar disminuya, como todos conocemos, hay productos como los aerosoles o spray que ya han salido al mercado, siendo estos los que contaminan y daan a la atmsfera quienes tienen el apoyo logstico de muchas empresas multinacionales, cuando debera ser lo contrario; es decir, la informacin y la prevencin de contaminacin que deberan tener ese respaldo de las empresas mencionadas.A las grandes industrias que ellas son las que en mayor parte contaminan, debera de haber un control sobre que si sobrepasan los contaminantes arrojados, las clausuren o tomen otras estrategias para que estas no sigan contaminado. La educacin hacia la poblacin es una estrategia muy importante ya que depende de la poblacin este cambio, debemos de iniciar cambiando nuestra actitud y as transmitirles este conocimiento a los ms pequeos de la casa con el ejemplo, para que ellos de igual manera se concienticen y cambien su actitud, que es lo ms importante la educacin hacia los nios que son el futuro del mundo y de ellos depender nuestra supervivencia, y de la poblacin adulta depende el mundo en que nosotros queremos que vivan nuestros hijos as que solo debemos ser conscientes del dao que ocasionamos con el uso de todos estos productos y disminuirlos y as se ver un gran cambio.

RECOMENDACIONES Disminuir el uso de vehculos. Antes de salir, planear los viajes del vehculo, y aprovecharlos para realizar varias actividades en una sola vuelta. Reducir el uso de automviles durante las horas pico. Fomentar el uso de medios de transporte pblico y/o no contaminante. Respetar los lmites de velocidad. No dejar el motor encendido sin necesidad. En la compra de un vehculo, elegir uno que consuma menos gasolina; es decir, que tenga mejores rendimientos, ya que de esta forma, contribuir a disminuir emisiones, al mismo tiempo que tendr un beneficio econmico. Compartir viajes con otras personas, evitando el uso de 2 ms vehculos. Afinar los vehculos automotores. Realizar el mantenimiento correspondiente al vehculo, lo que implica: cambio de aceite, cambio de filtro o de combustible cuando se recomiende, entre otros. Revisar la presin de aire de las llantas. Las llantas bajas hacen que el motor trabaje ms, por lo tanto consume ms gasolina, lo que da por resultado ms contaminacin. Procurar hacer reuniones de trabajo utilizando medios electrnicos, para evitar transportarse en medios contaminantes. Cargar gasolina y usar aerosoles, pinturas, solventes y otros productos orgnicos, despus de las 18:00 horas. No llenar el tanque de gasolina hasta el tope; el exceso provoca liberacin de gases. No dejar encendidos los pilotos en estufas y calentadores de agua mientras no estn siendo utilizados. Utilizar combustibles diferentes a la lea, papel o cartn para calefaccin o para cocinar. Usar equipo mecnico de jardinera despus de las 6 de la tarde para reducir la contaminacin por ozono. No hacer ejercicio cerca de calles con gran afluencia vehicular. Conservar rea verde en sus casas. Forestar las zonas desprovistas de vegetacin.

LINCOGRAFIAhttps://www.inspiraction.org/cambioclimatico/contaminacion/contaminacion-del-aire

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/airpollution.html

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/contaminacion-aire

http://www.peruecologico.com.pe/lib_c24_t01.htm

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/contamiaire.html

http://www.ecured.cu/index.php/Contaminaci%C3%B3n_del_aire