contaminación del agua y la atmosfera

14
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y LA ATMOSFERA Realizado por: Neyris Araque. C.I: 20.199.590 Sección 1A Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Sede 4 de Mayo

Upload: neyris

Post on 13-Apr-2017

169 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Contaminación del agua y la atmosfera

Es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad primordial para la salud, por ello debe considerarse uno de los derechos humanos básicos.

En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico esta supeditado a la disponibilidad de agua.

EL AGUA

Page 3: Contaminación del agua y la atmosfera

Su facilidad de regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de residuos:

Pesticidas Desechos químicos Metales pesados Residuos radiactivos

El problema de la degradación de las aguas, en este siglo se ha extendido a ríos y mares de todo el mundo.

Page 4: Contaminación del agua y la atmosfera

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Fuentes naturalesDependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud, en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar.

Fuentes artificialesProducidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar

Page 5: Contaminación del agua y la atmosfera

Efectos de la Contaminación del agua en la salud La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser:a) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión. b) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los moluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. La susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factores como son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoría de los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer la eliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importante aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).

Page 6: Contaminación del agua y la atmosfera

Es la concentración de sustancias o energías por encima de su nivel ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas, ecosistemas o bienes.

CONTAMINACIÓN

ATMOSFÉRICA

Page 7: Contaminación del agua y la atmosfera

Los contaminantes se pueden clasificar en: Naturales: volcanes, incendios, aguas estancadas,

descargas eléctricas.

Antrópicos: generados por la actividad humana. RSU, transporte, industria, agricultura, …

Page 8: Contaminación del agua y la atmosfera

Por su naturaleza pueden ser: Físicos, químicos, biológicos .

CONTAMINANTES FÍSICOS: El ruido Sonido molesto capaz de crear malestar psicológico o fisiológico.

Radiaciones ionizantesSe llaman ionizantes porque su absorción implica la ionización

de átomos. Son los rayos X, ultravioleta lejanos y las radiaciones alfa, beta y

gamma.

Electromagnéticas no ionizantes. Campos electromagnéticos: telefonía móvil, redes de alta

tensión, etc.

Page 9: Contaminación del agua y la atmosfera

CONTAMINANTES QUÍMICOS.

Sustancias químicas emitidas a la atmósfera

Los principales contaminantes químicos son:

Monóxido de carbono CO Dióxido de carbono CO2Metano CH4Óxidos de nitrógeno NO2. NO,

N2O3, N2O4, N2O, N2O5Óxidos de azufre SO3

Otros Hidrocarburos Ozono troposférico O3Partículas.

Page 10: Contaminación del agua y la atmosfera

CONTAMINANTES BIOLOGICOS.

Seres vivos microscópicos que pueden estar presentes en el ambiente y tienen la capacidad de producir enfermedades como:

VirusBacteriasHongos

ParásitosPolen

Ácarosinsectos

Page 11: Contaminación del agua y la atmosfera

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

La lluvia ácidaSon partículas en suspensión, hollín. Se ve favorecido en condiciones de

alta humedad y frio.Consecuencias.Acidificación de aguas: ríos, embalses, etc.Debilita las plantas.Facilita la disolución y lavado (lixiviación) de metales pesados que pasan a las cadenas tróficas.Acidifica el suelo Reacciona con materiales calizos: escultura, arquitectura (fachadas de catedrales, por ejemplo).

Page 12: Contaminación del agua y la atmosfera

Debilitamiento de la capa de Ozono. (“agujero” de la capa de ozono).

Consecuencias: Pérdidas de productividad de las plantas y fitoplancton. Cáncer de piel, desarrollo de cataratas en los ojos.

Page 13: Contaminación del agua y la atmosfera

Efecto invernadero:El efecto invernadero natural mantiene el planeta a +15ºCLos gases de efecto invernadero: dióxido de carbono,

metano, y otros están provocando un calentamiento global.

Page 14: Contaminación del agua y la atmosfera

Es importante crear una conciencia ambientalista en las sociedades, que nos ayude a comprender la interdependencia que tienen y lo importante que es el ambiente.Desde edades tempranas debe inculcarse al niño las primeras ideas sobre la conservación del agua y todos los componentes del entorno en el que se desenvuelva. Fomentando desde el inicio, respeto, amor e interés por la conservación de todos los elementos que conforman el medio ambiente; en la escuela y en el hogar debe forjarse una conciencia conservacionista que ayude a los individuos a pensar en el hombre del mañanaCuando se carece de un pensamiento ético-ambientalista no se pueden asumir actitudes de respeto, lo cual conlleva a la degradación ambiental, contaminación.

Gracias por su atención…