contaminación del agua marina’’

16
‘’Contaminación del Agua Marina’’

Upload: karla-ivette-meza-arroyo

Post on 06-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Contaminacin del Agua Marina

Contaminacin del Agua MarinaContaminacin del Agua MarinaEs una introduccin directa o indirecta por parte del hombre ( sustancias o energa en el ambiente marino)Tiene como resultado: el dao a los recursos vivos, el riesgo para la salud humana, tambin el obstculo de las actividades marinas como por ejemplo: la pesca y actividades recreativas.

2.2 Tipos de contaminacin del Agua Marina.2.2.1 Contaminacin Biolgica

La contaminacin biolgica es cuando el agua contiene materia orgnica o microorganismos que sean causas o vas de enfermedades.Los contenientes biolgicos principales que se pueden observar son los excrementos tanto humanos, animales y las aguas residuales. Todo estos contaminantes son de carcter fecal, que introducen una variedades de organismos contagioso e infeccioso en las aguas y que est relacionado con numerosas enfermedades.Los organismos contagiosos e infecciosos que son causantes de estas enfermedades pueden ser de cuatro tipos:Virus.Protozoos.Bacterias.Parsitos.

Contaminacin QumicaLos principales contaminantes qumicos que afectan se pueden diferenciar en dos tipos:

A) BIODEGRADABLESSon materiales que pueden ser descompuestos en sustancias ms simples (elementos y compuestos) por las bacterias u otros agentes descomponedores; por ejemplo, el papel y la mayora de los residuos orgnicos como el estircol animal son biodegradables, pero pueden pasar dcadas antes de que degrade en los basureros modernos.

B) NO BIODEGRADABLESSon materiales que no se descomponen por los procesos naturales. Citaremos como ejemplo los elementos txicos: el plomo, mercurio, los plsticos, el petrleo se caracterizan porque casi no existen organismos capaces de transformarlos por lo que puede estropear la cadena trfica y a su vez ocasionan que los compuestos txicos produzcan espumas y toxicidad en el mar.Toda la contaminacin que se produce en el agua marina tambin es por gran parte por las actividades humanas, como por ejemplo, la minera.

2.2.3 Contaminacin Fsica

La contaminacin fsica se da por tres fenmenos principales:La radioactividad que puede ser de fuente natural o producida por el hombre. Sus efectos son mutagnicas y cancergenas.La contaminacin trmica, procede del agua utilizada para la industria como refrigerante o de las turbinas de los embalses. Esto afecta a la concentracin de oxgeno y la autodepuracin de las aguas.Finalmente, las partculas orgnicas e inorgnicas, impiden la iluminacin de la luz, disminuyendo la flora aerobia y la capacidad de auto depuracin.

3.DESARROLLO DEL TEMA3.1 Informacin general de las playas de Lima y Callao.

La Regin Constitucional del Callao contiene una gran historia en el Per debido a que es uno de los puntos que alberga un gran nmero de personas, tambin es un punto importante de llegada y salida de emigrantes e inmigrantes ya sea va area o va martima. Este gran territorio contiene una diversa variedad de playas que son recurridas por pobladores de la zona y como tambin de otras.El verano del 2015 se realiz un estudio por el Ministerio de Salud bajo la direccin general de la salud ambiental inspeccion 117 playas de Lima y Callao obteniendo la siguiente informacin: 100 son saludables, 13 estn regularmente saludables y 4 son no saludables. Entre las cuales encontramos:- Saludables: Las Cascadas y Costa Azul I Ventanilla.- Regularmente Saludables: Agua Dulce y Playa Villa.- No saludables: Mrquez y San Bartolo Sur B.

3.2 A qu se debe esta contaminacin?

La zona marino-costera de Lima y Callao tambin es sujeta a altas cargas contaminantes provenientes de diversas fuentes, incluyendo los desages domsticos e industriales, as como la contaminacin y residuos arrastrados por las tres cuencas fluviales. Desafortunadamente, los monitoreos demandan ingentes recursos y son muy limitados, por lo cual es difcil sealar problemas o identificar tendencias histricas. En el ao 1999, monitoreos del Instituto del Mar del Per (IMARPE) realizados en diferentes niveles de coliformes fecales, coliformes totales y DBO (Tabla 3.3.1). 5 realizados en diferentes puntos del litoral Limeo, registraron diferentes niveles de coliformes fecales, coliformes totales y DBO (Tabla 3.3.1).

Por otro lado, DIGESA, a travs de su Programa de Proteccin de Zonas Costeras y Playas del Litoral Peruano, realiza sistemticamente el monitoreo de las aguas marinas en las playas de Lima y Callao durante la poca de verano. Los ltimos datos indican que el 72% de las 32 playas del litoral metropolitano es clasificada de muy buena o buena calidad sanitaria (Tabla 3.3.2).

3.3 Quines ocasionan esta contaminacin?

Actualmente sabemos que los principales causantes de la contaminacin en las playas de Lima y Callao somos nosotros. Por qu? Tenemos un claro ejemplo el cual es el siguiente: Cuando una familia va a pasar un fin de semana a la playa normalmente lleva almuerzo, concluyendo el paseo dejan la basura en dicho lugar; cabe resaltar que tampoco existe tachos de basura y esa es la razn principal de dicho acto. Est en nosotros cambiar esa rutina una posible solucin podra ser llevando con nosotros una bolsa plstica para depositar ah todos los desechos. Otro de los causantes son Las Empresas al depositar los desechos txicos en el mar, ya que ellos justifican dicho acto diciendo que es el nico lugar donde puedes ser depositado dichos desechos; Sabemos que eso no es cierto ya que podran crearse depsitos determinados y equipados para poder arrojar ah los desechos txicos.

3.4 Qu ocasiona est contaminacin?3.4.1 Degradacin ambiental

A) Flora.En el mar peruano se encuentra una gran diversidad de flora la cual es perjudicada por la constante contaminacin como ya explicado principalmente por el hombre. Nosotros tenemos un acceso directo a dichos alimentos y esto nos podra perjudicar de distintas maneras.

B) Fauna.En el mar peruano se encuentra una gran diversidad de fauna, debido a la contaminacin ocasiona la muerte de una diversidad de animales ya que no somos conscientes del dao que estamos causando a nosotros mismo; debido a que nosotros somos consumidores de dichos alimentos.

3.4.2 Problemas a la salud.

Debido a todos estos problemas de contaminacin marina en las playas de Lima y Callao trae como consecuencia diversos problemas de salud para todos los pobladores cercanos a estas playas y los visitantes que acuden a dichas playas. Como principales enfermedades tenemos: anemia, tifoidea, hepatitis e infecciones.

2. Proyectos y soluciones.3.1.1 HAZla por tu playa, algo ms que una limpieza

Uno de los proyectos ms conocidos por los habitantes es HAZla por tu playa, consiste en reunir a un grupo de jvenes voluntarios que quieran cambiar la situacin en la que se encuentran las playas a las cuales recurren constantemente; ms an en verano, Este proyecto con la inscripcin libre de estos jvenes luego el da acordado en el cual se realizar la actividad HAZla brinda los materiales necesarios (bolsas de basura, guantes entre otros implementos) para que se logre recoger los desechos arrojados por las personas que acuden a la playa y de esta manera se logr dar de manera satisfactoria lo propuesto.ConclusionesBibliografa