contaminación ambiental en chiclayo

3
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHICLAYO El día 02 de octubre del 2014, la ciudad de Chiclayo fue declarada en emergencia por la gran cantidad de basura que se encuentra en sus diferentes calles. ¿Por qué existe gran cantidad de basura en las calles de la ciudad de Chiclayo?, ¿Por qué sus autoridades no encuentran una solución a este problema?, y finalmente ¿La educación está contribuyendo a formar a la población para desarrollar una conducta ecológica de conservación y protección del medio ambiente donde vive? Son algunas de las preguntas que se hace el poblador común y corriente que reside en Chiclayo y de aquellos que vienen a visitarnos. Los municipios que tienen que ver con la limpieza y el ornato público están en el deber de responder y solucionar este problema que cada día va en aumento ante la pasividad de nuestras autoridades. Sin duda, uno de los problemas que cada vez toma mayor relevancia es la contaminación ambiental, que afecta al mundo, y esto no escapa a la ciudad de Chiclayo, en donde en estos tiempos ha aumentado enormemente la contaminación ambiental. La cantidad de desechos, sobre todo de origen doméstico y de los desperdicios que se producen en los mercados por la venta de productos alimenticios y de comida que se vende en la calle, son los principales agentes contaminantes de nuestra ciudad. La falta de una cultura del orden, de la limpieza y de conservación, hace que las personas arrojen la basura en

Upload: julio-hoyos-angeles

Post on 16-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Contaminación Ambiental en Chiclayo

TRANSCRIPT

CONTAMINACIN AMBIENTAL ENCHICLAYOEl da 02 de octubre del 2014, la ciudad de Chiclayo fue declarada en emergenciapor la gran cantidad de basura que se encuentra en sus diferentes calles.or qu! e"iste gran cantidad de basura en las calles de la ciudad de Chiclayo#,or qu! sus autoridades no encuentran una soluci$n a este problema#, yfinalmente %a educaci$n est& contribuyendo a formar a la poblaci$n paradesarrollar una conducta ecol$gica de conser'aci$n y protecci$n del medioambiente donde 'i'e#(onalgunasdelaspreguntasquesehaceel pobladorcom)nycorrientequeresideenChiclayoydeaquellosque'ienena'isitarnos. %osmunicipiosquetienen que 'er con la limpie*a y el ornato p)blico est&n en el deber de responder ysolucionar esteproblemaquecadada'aenaumentoantelapasi'idaddenuestras autoridades.(induda, unodelosproblemasquecada'e*tomamayor rele'anciaeslacontaminaci$n ambiental, que afecta al mundo, y esto no escapa a la ciudad deChiclayo, en donde en estos tiempos ha aumentado enormemente lacontaminaci$n ambiental. %a cantidad de desechos, sobre todo de origendom!stico y de los desperdicios que se producen en los mercados por la 'enta deproductos alimenticios y de comida que se 'ende en la calle, son los principalesagentes contaminantes de nuestra ciudad.%a falta de una cultura del orden, de la limpie*a y de conser'aci$n, hace que laspersonasarro+enlabasuraencualquierlugar,sobretodoenlasacequiasquecru*anlaCiudaddela,mistad, quetraecomoresultadolaproliferaci$ndegallina*os, insectos y roedores. (e est& haciendo una costumbre obser'ardiariamente los montones de basura donde los gallina*os compiten por la basurapara alimentarse, que irresponsablemente los pobladores arro+an sobre todo a laacequia Cois, con'irti!ndola en un botadero y foco de contaminaci$n. -troe+emplo de este problema es lo que sucede en eldistrito de .eque, que con elpaso deltiempo est& de+ando de ser la ciudad delbuen clima, originado por lagrancantidaddebasuraquearro+anlosdistritosdela/ictoria, 0os!%eonardo-rti* y Chiclayo, con'irtiendo las pampas en un inmenso botadero de basura yfoco de enfermedades.%aaparici$ndemuchasenfermedadesesconsecuenciadelacontaminaci$nambiental, como1 el asma, gastritis, infecciones respiratorias agudas,enfermedadesdiarreicasagudas, entreotras, queafectasobretodoanuestrapoblaci$n infantil. 23asta cu&ndo nuestro silencio nos con'ierte en c$mplices deacciones y decisiones irresponsables de autoridades insensibles que no 'elan porel bien de nuestra poblaci$n.%as autoridades educati'as de la regi$n en su royecto de Educaci$n .egional,han incluido contenidos relacionados con el desarrollo de actitudes para proteger yconser'ar elmedio ambiente#. (ino lo han hecho, corresponde a los docentesabordar elproblema como un contenido trans'ersalen elcurrculo de todos losni'eles y modalidades, con el prop$sito de desarrollar en nuestros estudiantes y lasociedad actitudes de orden, limpie*a, conser'aci$n y protecci$n del medioambiente, para hacer de nuestra comunidad una ciudad limpia, ordenada yacogedora para todas las personas que nos 'isitan y desean radicar en ella. 4naciudad limpia es una ciudad sana.