contaminación ambiental

37

Upload: ayrton

Post on 06-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Espero les guste

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación Ambiental
Page 2: Contaminación Ambiental
Page 3: Contaminación Ambiental
Page 4: Contaminación Ambiental
Page 5: Contaminación Ambiental
Page 6: Contaminación Ambiental
Page 7: Contaminación Ambiental
Page 8: Contaminación Ambiental
Page 9: Contaminación Ambiental

Efectos del Cambio Climatico

El cambio climático ha comenzado ya. A lo largo del último siglo, la temperatura media del planeta ha aumentado en 0,6 ºC. Y también se ha dado distintas variaciones en los ecosistemas.

Page 10: Contaminación Ambiental

• 1.- Aumento de temperaturas: • Ha habido un aumento en muertes relacionadas con el calor. La

tendencia al calentamiento se debe a la creciente cantidad de gases de efecto invernadero emitida por las actividades humanas. Los climatólogos prevén que esta tendencia se acelere, aumentando la temperatura media del planeta entre 1,4 ºC y 5,8 ºC de aquí a 2100.

• 2.- Deshielo: • Según el IPCC la extensión de la nieve ha disminuido en torno a

un 10% en el hemisferio norte desde los años 60. Advierte que los glaciares y casquetes polares continuarán retrocediendo a lo largo de este siglo. De hecho 8 de cada 9 glaciares europeos está en retroceso. Desde 1894 hasta el 2000, se aprecia una pérdida de casi un 85% de la superficie glaciar de los Pirineos.

Page 11: Contaminación Ambiental

• 3.- Subida del nivel de mar: • El calentamiento global y la consecuente pérdida de masa

de glaciares y casquetes polares ocasionará un aumento del nivel marítimo de 15 a 95 centímetros para el año 2100. Esto causará pérdidas y se inundarían las islas y zonas costeras poco elevadas.

• 4.- Sequías: • El cambio climático provoca que haya periodos de sequía

más extensos debido a que está aumentando la presión sobre el agua al modificar los patrones de lluvias, los flujos de los ríos, los niveles de los lagos, y el agua del suelo. En algunos lugares las fuentes de agua se han secado, casi un quinto de la población mundial, 1 200 millones de personas, no tiene acceso a agua potable limpia.

Page 12: Contaminación Ambiental

5.- Fenómenos meteorológicos extremos:• Las previsiones hablan de un aumento de la frecuencia y

severidad de fenómenos como sequías, inundaciones, olas de calor, avalanchas y huracanes. Pero disminuirán aquellos relacionados con el frío intenso.

• En la última década, ha habido en el mundo tres veces más catástrofes naturales de origen meteorológico que en la década anterior.

6.-Pérdidas económicas: • Se prevé que aumenten los costes socioeconómicos por los

daños ocasionados por inundaciones, seguías, incendios forestales. Algo que en ya se ha observado tras catástrofes como el huracán Katrina en Nueva Orleans (EE UU). El informe del IPCC matiza que los países menos desarrollados son los más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Page 13: Contaminación Ambiental

• 7.-Emigración: • El aumento de la erosión y las inundaciones provocarán que

millones de personas que vivan cerca de la costa o en regiones menos desarrolladas con baja capacidad de adaptación a situaciones extremas se vean obligadas a cambiar de hogar. De hecho ya se habla de "refugiados" por el cambio climático. En 2050 podrían llegar a 150 millones de personas, según datos de Greenpeace.

• 8.- Extinción de especies: • Se estima que entre el 15 y el 37% de las especies del planeta

se van a extinguir. Lo que favorecerá el aumento de la expansión de especies invasoras y plagas. Entre los ecosistemas naturales en riesgo por su especial vulnerabilidad se incluyen los glaciares, los arrecifes coralinos y atolones, los manglares, los bosques tropicales y boreales, los ecosistemas polares y alpinos y, las zonas húmedas y praderas.

Page 14: Contaminación Ambiental

• 9.- Pérdida de recursos: • El calentamiento global provocará una gran reducción

de la producción de alimentos y dificultará su abastecimiento en muchas regiones del mundo, como en África. Sequías e inundaciones afectarán a cosechas, animales y ecosistemas enteros.

• 10.- Enfermedades: • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el

PNUMA y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cada año mueren 150.000 personas debido al cambio climático, sobre todo debido a la propagación de epidemias. El IPCC alerta de un aumento y extensión de las enfermedades infecciosas.

Page 15: Contaminación Ambiental
Page 16: Contaminación Ambiental
Page 17: Contaminación Ambiental
Page 18: Contaminación Ambiental
Page 19: Contaminación Ambiental
Page 20: Contaminación Ambiental
Page 21: Contaminación Ambiental
Page 22: Contaminación Ambiental
Page 23: Contaminación Ambiental
Page 24: Contaminación Ambiental
Page 25: Contaminación Ambiental
Page 26: Contaminación Ambiental
Page 27: Contaminación Ambiental
Page 28: Contaminación Ambiental
Page 29: Contaminación Ambiental
Page 30: Contaminación Ambiental

QUE ESTAN HACIENDO LAS EMPRESAS • Las empresas desempeñan un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Van

comprendiendo que, al reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, no solo protegen el clima, sino que también pueden ahorrar dinero, hacerse publicidad y adquirir una ventaja sobre sus competidores.

• Por ejemplo, una gran empresa multinacional que fabrica una amplia gama de productos en diferentes zonas del mundo ha ahorrado, desde 1990, 1 500 millones de euros reduciendo su consumo de energía e instalando en sus fábricas nuevas tecnologías más respetuosas con el clima. Además, ahorra entre 7 y 11 millones de euros al año mediante el uso de la energía renovable. Con estas medidas, ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 67 % desde 1990

Page 31: Contaminación Ambiental

QUÉ PODEMOS HACER TODOS NOSOTROS

Aunque el cambio climático sea un problema mundial, la colaboración de cada uno de nosotros es decisiva. Incluso pequeños cambios en nuestro comportamiento pueden contribuir a evitar emisiones sin afectar a nuestra calidad de vida. • Recicla. Reciclar 1 kg de latas de aluminio usadas consume diez veces menos energía que producirlas, y se utiliza mucha menos energía para fabricar papel a partir de periódicos viejos que de la pulpa de madera. • Cuando prepares una bebida caliente, hierve justo la cantidad de agua necesaria

Page 32: Contaminación Ambiental

• Ahorra agua caliente tomando duchas en vez de baños: consumirás cuatro veces menos energía.

• No olvides apagar las luces cuando no hagan falta. Los hogares son responsables del 30 % del consumo de electricidad en la UE, de manera que si todos ahorramos electricidad, el efecto será considerable.

• Cuando tengas que comprar bombillas, prueba las de bajo consumo: duran más y usan cinco veces menos electricidad que las convencionales.

• No dejes tampoco el cargador del móvil enchufado cuando no estés cargando el teléfono. Si lo haces, el 95 % de la electricidad se pierde: solo el 5 % se usa realmente para recargar la batería del móvil.

Page 33: Contaminación Ambiental

• Al comprar un electrodoméstico debe llevar en la etiquta de eficacia energética “A” ya que esto nos cersiora de que consume poca energía.

• Planta un árbol en la escuela, en el jardín o en el barrio. Cinco árboles absorben habitualmente 1 tonelada de CO2 a lo largo de su vida.

Page 34: Contaminación Ambiental

Contaminación del Oasis

De Huacachina

Page 35: Contaminación Ambiental

• Al parecer, una de las fuentes de la elevada contaminación de las aguas de la laguna de Huacachina, son los depósitos de aguas residuales o aguas negras que existe en la parte alta, a unos 50 metros al oeste del “oasis” de Huacachina.

• Esta “laguna de oxidación”, viene funcionando hace muchísimos años, y debido a la gran percolación de las arenas eólicas, las aguas negras desaparecen por filtración con extrema rapidez, de manera que todo el tiempo solo existe un pequeño espejo de agua, siendo que las aguas servidas de toda la población de Huacachina son vertidas en esta “planta de tratamiento”.

Page 36: Contaminación Ambiental

¿Qué Debemos hacer?• Iniciar la labor de limpieza de las dunas de Huacachina, Ica.• Tomar conocimiento de la situación ambiental de Huacachina y

proponer alternativas para el cuidado permanente de las Dunas de Huacachina.

• Establecer lazos con empresas privadas interesadas en apoyar el Proyecto a fin de hacerlos partícipes activos de la iniciativa.

• Tener alcances de trabajos realizados en Ica relacionados con el tema de reciclaje a fin de formular el Plan de Manejo Ambiental de los desperdicios recolectados en la labor de limpieza de las dunas a fin de minimizar el actual impacto negativo que genera.

Page 37: Contaminación Ambiental