contaminacion ambiental

17
CONTAMINACIÓN Contaminación ambiental por petróleo en oriente del Ecuador Alteración del estado natural de un medio debida a la introducción de un agente nocivo y ajeno al

Upload: lucho-borja-romero

Post on 13-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis sobre la contaminacion ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: CONTAMINACION AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN

Contaminación ambiental por petróleo en oriente del Ecuador 

Alteración del estado natural de un medio debida a la introducción de un agente nocivo y ajeno al mismo.

Page 2: CONTAMINACION AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de

cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de

varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o

puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la

población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal,

o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce

de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los

cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de

ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del

mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

Page 3: CONTAMINACION AMBIENTAL

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres,

actividad minera y petrolera)

Comerciales (envolturas y empaques) Agrícolas (agroquímicos,

quema)

domiciliarias (envases, pañales,

restos de jardinería, aguas servidas) fuentes móviles (gases de

combustión de vehículos)

FUENTES NATURALES

FUENTES ANTROPOGÉNICAS

Erupciones volcánicas

Page 4: CONTAMINACION AMBIENTAL

FUENTES DE CONTAMINACIÓNDesechos sólidos domésticosDesechos sólidos industrialesAgricultura (fertilizantes, productos

químicos, tala, quema)QuemaBasura

Monóxido de carbono de los vehículosDesagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos

Page 5: CONTAMINACION AMBIENTAL
Page 6: CONTAMINACION AMBIENTAL

El sector de la agricultura es uno de los que más contaminación indirectamente produce. Los causantes de la contaminación son los fertilizantes y plaguicidas utilizados para la fertilidad de la tierra y para fumigar los cultivos de las plagas que disminuyen la producción. Estos productos a través de las lluvias y de los riegos contaminan las aguas superficiales y los acuíferos.18

De acuerdo a la Convención de Estocolmo sobre Contaminantes orgánicos persistentes, 9 de los 12 más peligrosos y persistentes compuestos orgánicos son plaguicidas.

Agricultura: fertilizantes, plaguicidas y herbicidas

Page 7: CONTAMINACION AMBIENTAL

TIPOS DE CONTAMINANTES

• Agentes contaminantes físicos• Agentes contaminantes químicos

• Agentes contaminantes biológicos 

Page 8: CONTAMINACION AMBIENTAL

CONTAMINANTES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

Page 9: CONTAMINACION AMBIENTAL
Page 10: CONTAMINACION AMBIENTAL
Page 11: CONTAMINACION AMBIENTAL

Compuestos orgánicos

Page 12: CONTAMINACION AMBIENTAL

Compuestos orgánicos

Page 13: CONTAMINACION AMBIENTAL

Es importante reconocer dos  tipos básicos de contaminantes:  

Contaminantes no degradables

Recipientes de aluminio Sales de mercurio Sustancias químicas fenólicas de cadena larga 

DDT (diclorodifeniltricloroetano) 

"magnificados biológicamente" a medida que circulan por los ciclos biogeoquímicos y a lo largo de las cadenas de alimentos. Esto significa que algunas sustancias a medida que pasan de un eslabón a otro de la cadena se concentran en lugar de dispersarse. 

Page 14: CONTAMINACION AMBIENTAL

Contaminantes biodegradables Aguas negras domésticas, que se descomponen rápidamente por medio de procesos naturales o en sistemas de ingeniería (como las plantas de tratamiento  de aguas negras), que refuerza la gran capacidad de la naturaleza para descomponer y poner nuevamente en circulación al agua. 

Page 15: CONTAMINACION AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN DE SUELO, AIRE Y AGUA

Page 16: CONTAMINACION AMBIENTAL

CON

TAMIN

ACIÓN

DEL AIRE

Es la que se produce como consecuencia de  la  emisión de  sustancias  tóxicas. ¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?• Monóxido de Carbono (CO):  Es  un 

gas  inodoro  e  incoloro.  El monóxido de  carbono  se  produce  como consecuencia  de  la  combustión incompleta  de  combustibles  a  base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo  y  la  leña,  y  de  la  de productos  naturales  y  sintéticos, como  por  ejemplo  el  humo  de cigarrillos. Se  lo  halla en  altas concentraciones en lugares cerrados, como  por  ejemplo  garajes  y  túneles con  mal  ventilados,  e  incluso  en caminos de tránsito congestionado.

Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas  causante  del  efecto  invernadero.  Se origina  a  partir  de  la  combustión  de carbón, petróleo y gas natural. Clorofluorcarbonos (CFC):  Son substancias  químicas  que  se  utilizan  en gran cantidad en la industria, en sistemas de  refrigeración  y  aire  acondicionado  y en la elaboración de bienes de consumo. Cuando  son  liberados  a  la  atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP):  Son  compuestos  químicos  que afectan la salud y el medio ambiente. Las emanaciones masivas –como el desastre que  tuvo  lugar  en  una  fábrica  de agroquímicos  en  Bhopal,  India–  pueden causar  cáncer,  malformaciones congénitas,  trastornos  del  sistema nervioso y hasta la muerte

Page 17: CONTAMINACION AMBIENTAL

• Oxido de nitrógeno (NOx):  Proviene  de  la  combustión  de  la  gasolina,  el  carbón  y  otros 

combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida. El primero se produce por 

la  reacción  de  los  óxidos  de  nitrógeno  con  compuestos  orgánicos  volátiles.  En  altas 

concentraciones,  el  smog  puede  producir  dificultades  respiratorias  en  las  personas  asmáticas, 

accesos de tos en los niños y trastornos en general del sistema respiratorio. 

• Partículas:  En  esta  categoría  se  incluye  todo  tipo  de materia  sólida  en  suspensión  en  forma  de 

humo, polvo y  vapores. Además, de  reducir  la  visibilidad y  la  cubierta del  suelo,  la  inhalación de 

estas  partículas  microscópicas,  que  se  alojan  en  el  tejido  pulmonar,  es  causante  de  diversas 

enfermedades respiratorias.   Las partículas de  la atmósfera provienen de diversos orígenes, entre 

los cuales podemos mencionar la combustión de diesel en camiones y autobuses, los combustibles 

fósiles,  la  mezcla  y  aplicación  de  fertilizantes  y  agroquímicos,  la  construcción  de  caminos,  la 

fabricación de acero, la actividad minera, la quema de rastrojos y malezas y las chimeneas de hogar 

y estufas a leña.

• Dióxido de azufre (SO2): Es un gas inodoro cuando se halla en bajas concentraciones, pero en alta 

concentración despide un olor muy fuerte. Se produce por la combustión de carbón, especialmente 

en usinas térmicas. También proviene de ciertos procesos industriales, tales como la fabricación de 

papel y la fundición de metales. 

• Compuestos orgánicos volátiles (VOC): Son substancias químicas orgánicas. Todos los compuestos 

orgánicos  contienen  carbono  y  constituyen  los  componentes básicos  de  la materia  viviente  y  de 

todo derivado de la misma. Muchos de los compuestos orgánicos que utilizamos no se hallan en la 

naturaleza, sino que se obtienen sintéticamente. Los compuestos químicos volátiles emiten vapores 

con  gran  facilidad.  La  emanación  de  vapores  de  compuestos  líquidos  se  produce  rápidamente  a 

temperatura  ambiente.  Los  VOC  incluyen  la  gasolina,  compuestos  industriales  como  el  benceno, 

solventes  como el tolueno, xileno y percloroetileno (el solvente que más se utiliza para la limpieza 

en seco). Los VOC emanan de la combustión de gasolina, leña, carbón y gas natural, y de solventes, 

pinturas, colas y otros productos que se utilizan en el hogar o en la industria. 

Plomo:  Es  un  metal  de  alta toxicidad  que  ocasiona  una diversidad  de  trastornos, especialmente  en  niños pequeños.  Puede  afectar  el sistema  nervioso  y causar  problemas  digestivos. Ciertos  productos  químicos que  contienen  plomo  son cancerígenos.  El  plomo también  ocasiona  daños  a  la fauna y flora silvestres.  Ozono (O3):  Este  gas  es  una variedad  de  oxígeno,  que,  a diferencia  de  éste, contiene  tres  átomos  de oxígeno  en  lugar  de  dos.  El ozono de las capas superiores de  la  atmósfera, donde  se forma  de  manera espontánea,  constituye  la llamada  “capa  de  ozono”,  la cual  protege  la  tierra  de  la acción  de  los  rayos ultravioletas.