contaminacion ambiental

3
CONTAMINACION AMBIENTAL jueves, 21 de junio de 2012 SESION DE APRENDIZAJE ESQUEMA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO: QUINTO SECCIÓN: “A” 1.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Agentes contaminantes del Medio Ambiente 2.- FECHA: 29 de mayo de 2012 3.- COMPONENTES DEL DISEÑO DE LA SESIÓN: AREA COMPO-NENTE CAPACIDAD PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ACTITUD INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Ciencia y ambient e SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Seres vivientes y conservación del Medio Ambiente 2.1. Explora los factores que inter-vienen en el equilibrio de los ecosistemas terrestre y acuático de su región y localidad. Cuida: Reconoce Analiza Infiere Asume Practica Particip a en la defensa y protecci ón de plantas y animales 1.Identific an los principales contaminant es de la atmosfera Lista de cotejo Ficha de Registro 4.- DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: ACTIVIDADES ESTAREGIAS RECURSOS MATERIALES TIEM -PO 1.- Motivación La sesión se iniciara con la Lámina 10

Upload: teofilo-apaza

Post on 23-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTAMINACION AMBIENTALjueves, 21 de junio de 2012SESION DE APRENDIZAJE

ESQUEMA DE SESIN DE APRENDIZAJE GRADO: QUINTO SECCIN:A1.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:Agentes contaminantes del Medio Ambiente2.- FECHA: 29 de mayo de 20123.- COMPONENTES DEL DISEO DE LA SESIN:AREACOMPO-NENTECAPACIDADPROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDADACTITUDINDICADORINSTRUMENTO DE EVALUACIN

Ciencia y ambiente

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTESeres vivientes y conservacin del Medio Ambiente2.1. Explora los factores que inter-vienen en el equilibrio de los ecosistemas terrestre y acutico de su regin y localidad.Cuida:ReconoceAnalizaInfiereAsumePracticaParticipa en la defensa y proteccin de plantas y animales1.Identifican los principales contaminantes de la atmosferaLista de cotejoFicha de Registro

4.- DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE:ACTIVIDADESESTAREGIASRECURSOS MATERIALESTIEM-PO

Actividades de Inicio1.-MotivacinLa sesin se iniciara con la presentacin de una lmina sobre la contaminacin del medio ambiente donde observaremos y dialogaremos con cada uno de los estudiantes,2.- Recuperacin de Saberes Previos: Se explora planteando los siguientes interrogantes.Qu objetos contamina el medio ambiente?Qu consecuencias tiene la contaminacin atmosfrica en la salud del ser humano?3.- Conflicto Cognitivo: Identifican en la lamina los principales contaminantes del medio ambienteLmina

PizarraMedio Fsico

Lminas10 min

10 min

10 min

Actividades de Desarrollo4.- Procesamiento de la Informacin:Guindose del resumen se le explica con preguntas y respuestas sobre la contaminacin del medio ambiente y la atmosfera.5.- Sistematizacin de la Informacin:Los alumnos participan activamente describiendo, formulando preguntas y aportando ideas sobre los principales contaminantes de la atmosfera y sobre el cuidado que debemos de practicar constantemente.Internet

PizarraCuadernos, etc.30 min

30 min

Actividades de Salida6.- EVALUACIN:Se aplicara la ficha de evaluacin para comprobar los aprendizajes deseados.7.- TRANSFERENCIA:Se practicara el cuidado del medio ambiente de su entorno.8.- METACOGNICIN:Se comprueba lo aprendido planteando las siguientes preguntas Qu aprend ? Cmo aprend ? Para qu aprend? Dnde utilizare?EXTENSIN: Investigan en que zonas del pas existen graves problemas de contaminacin atmosfrica e indagan a que se deben.Papeles

CuadernoHojas

cuaderno15 min10 min10 min

10 min

5.- RESUMEN CIENTFICO:Los principales contaminantes de la atmosfera El aire de la atmosfera se contamina cuando se incorporan sustancias distintas a su composicin natural o cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales .La contaminacin atmosfrica puede ser producto de factores naturales tales como la emisin de gases y cenizas volcnicas , el humo de los incendios forestales no provocados o el polvo . Asimismo, puede ser provocada por acciones humanas como: los humos de los automviles (monxido de carbono, dixido de carbono de las industrias, etc) que son los que representan un verdadero riesgo para la biosfera.

VB

DIRECTOR PROFESOR(A) DE AULA