contaminación amb. clase 1.1

15
SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO INSTITUTO TECNOLÓGICO “VICENTE LEÓN” ING. SANDRO ESPÍN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Upload: instituto-tecnologico-superior-vicente-leon

Post on 29-Jul-2015

193 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación amb. clase 1.1

SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

INSTITUTO TECNOLÓGICO “VICENTE LEÓN”

ING. SANDRO ESPÍN

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Page 2: Contaminación amb. clase 1.1

LA CONTAMINACIÓN

Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del planeta. Estos cambios se generan principalmente por acción del ser humano.

Page 3: Contaminación amb. clase 1.1

CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE

Contaminación química: Compuesto químico que se introduce en el medio

Contaminación radiactiva: Aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, municiones, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil)

Contaminación térmica: Emisión de fluidos a elevada temperatura. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.

Page 4: Contaminación amb. clase 1.1

Contaminación acústica: Es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte.

Contaminación electromagnética: Producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.

Page 5: Contaminación amb. clase 1.1

Contaminación lumínica: Brillo o resplandor de la luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz

Contaminación visual: Se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio.

Page 6: Contaminación amb. clase 1.1

PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

No quemar ni talar plantas Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas No botar basura en lugares inapropiados Regular el servicio de aseo urbano Crear conciencia ciudadana Crear vías de desagües para las industrias

que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales

Controlar los derramamientos accidentales de petróleo

Controlar los relaves mineros Otros

Page 7: Contaminación amb. clase 1.1

EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Deteriora cada vez más a nuestro planetaAtenta contra la vida de plantas, animales y personas

Genera daños físicos en los individuosConvierte en un elemento no consumible al agua

En los suelos contaminados no es posible la siembra

Destrucción de la capa de ozono Cambios climáticos extremos Desastres Naturales Calentamiento y oscurecimiento global Otros….

Proceso silencioso de años, conduce al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto, cáncer, enfermedades respiratorias y geneticas.

Page 8: Contaminación amb. clase 1.1

CONTAMINACION AMBIENTAL INDUSTRIAL

La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones, por ej., los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencial ruptura accidental de las canalizaciones de las industrias de transformación; los vertidos de aguas con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente de productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la carretera de los transportes

Page 9: Contaminación amb. clase 1.1

CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA

La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada ves más escasas. La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte)

Page 10: Contaminación amb. clase 1.1

CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA

La contaminación sónica en algunas ciudades es muy aguda: vehículos, aviones, maquinarias. La contaminación del agua depurada por canalizaciones obsoletas y a la disolución de barros de depuración en el tratamiento del agua; la contaminación de las aguas domésticas; la fuga de materia orgánica fermentable de las fosas sépticas; el vertido de aguas usadas no depuradas del alcantarillado

Fuentes móviles (Vehículos),y fijas ó estacionarias (instalaciones Industriales)TRABAJO EN CLASE: TALLER SOBRE “EQUILIBRIO ECOLÓGICO”

Page 11: Contaminación amb. clase 1.1

PRINCIPALES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOSCONTAMINANTE PRINCIPALES FUENTES COMENTARIOS

Monóxido de carbono (CO) Gases de escape de vehículos de motor; algunos procesos industriales

Máximo permitido: 10 mg/m3 (9 ppm) en 8 hr; 40 mg/m3 en 1 hr (35 ppm)

Dióxido de azufre (SO2) Instalaciones generadoras de calor y electricidad que utilizan petróleo o carbón con contenido sulfuroso; plantas H2SO4

Máximo permitido: 80 µg/m3 (0,03 ppm) en un año; 365 µg/m3 en 24 hr (0,14 ppm)

Partículas en suspensión Gases de escape de vehículos de motor; procesos industriales; incineración de residuos; generación de calor y electricidad.

Máximo permitido: 75 µg/m3 en un año; 260 µg/m3 en 24 hr; compuesto de carbón, nitratos, sulfatos y numerosos metales, como Pb, Cu, Fe y Zn

Plomo (Pb) Gases de escape de vehículos de motor, fundiciones de plomo; fábricas de baterías

Máximo permitido: 1,5 µg/m3 en 3 meses; la mayor parte del plomo contenido en partículas en suspensión

Óxidos de nitrógeno (NO, NO2) Gases de escape de vehículos de motor; generación de calor y electricidad; ácido nítrico; explosivos; fábricas de fertilizantes

Máximo permitido: 100 µg/m3 (0,05 ppm) en un año para el NO2; reacciona con hidrocarburos y

luz solar para formar oxidantes fotoquímicos

Oxidantes fotoquímicos (ozono [O3]; también nitrato

peroxiacetílico [PAN] y aldehídos)

Se forman en la atmósfera como reacción a los óxidos de nitrógenos, hidrocarburos y luz solar

Máximo permitido: 235 µg/m3 (0,12 ppm) en 1 hr

Hidrocarburos no metánicos (incluye etano, etileno, propano, butanos, pentanos, acetileno)

Gases de los vehículos de motor; evaporación de disolventes; procesos industriales; eliminación de residuos sólidos

Reacciona con los óxidos de nitrógeno y la luz solar para formar oxidantes fotoquímicos

Dióxido de carbono (CO2) Todas las fuentes de combustión Perjudicial para la salud en concentraciones super a 5000 ppm en 2-8 hr; los niveles atmosféricos se han incrementado desde unas 280 ppm hace un siglo a más de 350 ppm en la actualidad; contribuyen a la generación del efecto invernadero

Page 12: Contaminación amb. clase 1.1

DINÁMICA DE LOS CONTAMINANTESEs el estudio de un contaminante desde el momento en que se genera hasta su disposición final o hasta que alcance concentraciones

Fenómenos de la dinámicaDispersión: Un contaminante arrojado al medio tiende a dispersarse.Concentración: El contaminante tiende a concentrarse por la existencia de ciertos fenómenos físicos tales como la precipitación, floculación, sedimentación.Transporte y transferencia: se refiere a la situación de un contaminante que se arroja a un medio, permanece en ese medio, es transportado sin que cambie demasiado y finalmente es transferido a otro medio.

Page 13: Contaminación amb. clase 1.1

DINÁMICA DE LOS CONTAMINANTESTransformación: Una sustancia que una vez arrojada, se combina químicamente y se transforma en otra sustancia, la cual es más peligrosa q´ el contaminante original.Biotransformación: es el fenómeno de transformación debido a la acción de los seres vivos del ecosistema. Bioconcentración: se debe a que los seres vivos pueden concentrar en su cuerpo los contaminantes Bioacumulación: Cuando el contaminante se va acumulando a medida que se va pasando de un ser vivo a otro en la cadena alimenticia. Biomagnificación: Cuando el factor de bioconcentración aumenta con la edad del organismo afectado.

Page 14: Contaminación amb. clase 1.1

CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DEL MEDIO AFECTADO:

Contaminación atmosférica: Emisiones a la atmósfera, en especial CO2. Los contaminantes principales vienen de procesos de combustión en actividades de transporte, industriales, generación de energía eléctrica calefacción, evaporación de disolventes orgánicos y gases.

Contaminación hídrica: Agua (ríos, mares y aguas subterráneas). Contaminantes principales son los vertidos de desechos industriales (presencia de metales y evacuación de aguas a elevada temperatura) y de aguas servidas (saneamiento de poblaciones).

Page 15: Contaminación amb. clase 1.1

Contaminación del suelo: Provienen de actividades industriales (almacenes, vertidos ilegales), vertido de residuos sólidos urbanos, productos fitosanitarios empleados en agricultura (abonos y fertilizantes químicos) y purines de las actividades ganaderas.

Contaminación sónica: Contaminación que se produce en un lugar determinado por la presencia de altos decibeles sonoros, que perturban, desequilibran y destruyen la calma relativa que en ese sitio existía antes de que dichos focos se activaran.