contaminación

36
FACULTAD DE INGENIERIA , CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS ESCUELA DE INGENIERIA EN DISÑO INDUSTRIAL DISEÑO SUSTENTABLE JORGE ZAMBONINO RUBIO OCTAVO SEMESTRE

Upload: jorge-zambonino

Post on 05-Jul-2015

53 views

Category:

Environment


0 download

DESCRIPTION

Contaminación: 1.- Presencia de un agente infeccioso sobre una superficie corporal, así como sobre o en los vestidos, ropa de cama, juguetes, instrumentos quirúrgicos o apósitos, u otros artículos o sustancias inanimados, incluidos el agua, la leche y los alimentos. 2.- Presencia de elementos ofensivos, pero no necesariamente infecciosos, en el ambiente. 3.- Cualquier modificación indeseable del aire, agua o alimentos (y naturalmente de la tierra, añado yo), por sustancias tóxicas o potencialmente adversas para la salud o que son ofensivas, aunque no necesariamente dañinas. 4.- Situación que se produce cuando una población que se está estudiando en relación con un proceso o factor posee así mismo otros procesos o factores que modifican los resultados del estudio. Etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación

FACULTAD DE INGENIERIA , CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICASESCUELA DE INGENIERIA EN DISÑO INDUSTRIAL

DISEÑO SUSTENTABLEJORGE ZAMBONINO RUBIO

OCTAVO SEMESTRE

Page 2: Contaminación

Contaminación

Page 3: Contaminación

Definiciones:Contaminación:1.- Presencia de un agente infeccioso sobre una superficie corporal, así como sobre o en los vestidos, ropa de cama, juguetes, instrumentos quirúrgicos o apósitos, u otros artículos o sustancias inanimados, incluidos el agua, la leche y los alimentos.2.- Presencia de elementos ofensivos, pero no necesariamente infecciosos, en el ambiente. 3.- Cualquier modificación indeseable del aire, agua o alimentos (y naturalmente de la tierra, añado yo), por sustancias tóxicas o potencialmente adversas para la salud o que son ofensivas, aunque no necesariamente dañinas.4.- Situación que se produce cuando una población que se está estudiando en relación con un proceso o factor posee así mismo otros procesos o factores que modifican los resultados del estudio. Etc.

Page 4: Contaminación

Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica, la liberación de de químicos y partículas hacia la atmósfera. Los gases contaminantes del aire más comunes incluyen monóxido de carbono, dióxido de azufre, CFCs (clorofluorocarbonos) y óxidos de nitrógeno producidos por la industria y el motor de los vehículos. Los fotoquímicas ozono y esmog se crean como los óxidos del nitrógeno y hidrocarburos reaccionan a la luz solar. Material articulado, o el polvo fino es caracterizado por sus micrómetros de tamaño PM10 a PM2.5.

Page 5: Contaminación
Page 6: Contaminación

Contaminación lumínicaContaminación lumínica, incluye el traspaso de luz, sobre-iluminación e interferencia astronómica.

Basura

Page 7: Contaminación

Contaminación acústicaContaminación acústica, que comprende ruido de avenidas, ruido de aviones, ruido industrial también sonares de alta intensidad.

Page 8: Contaminación

Contaminación del sueloContaminación del suelo ocurre cuando químicos son liberados por un derrame o filtraciones bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos, metales pesados, Metal tert-butil éter (MTBE), herbicidas, plaguicidas y organoclorados.

Page 9: Contaminación

Contaminación radiactivaContaminación radiactiva, resultado de las actividad en Física atómica del siglo 20, como plantas nucleares e investigaciones en bombas nucleares. manufactura y uso.

Page 10: Contaminación

Contaminación térmicaContaminación térmica, es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía.

Page 11: Contaminación

Contaminación visualContaminación visual, que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, Accidente geográficos con cicatrices (como en la minería a cielo abierto), almacenamiento abierto de basura o residuos urbanos municipales.

Page 12: Contaminación
Page 13: Contaminación

Contaminación hídricaContaminación hídrica, por la liberación de residuos y contaminantes en la superficie de Escorrentías que drenan hacia ríos, o penetrando hacia Agua subterránea, por derrames , descargas de aguas residuales, Eutrofización y tirar basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 se produce la acidificación de los océanos.

Page 14: Contaminación
Page 15: Contaminación

Contaminación genéticaContaminación genética es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto de organismo genéticamente modificado a otros no modificados, o de especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas.

Page 16: Contaminación
Page 17: Contaminación

Impacto Ambiental

Page 18: Contaminación

Introducción

Desde el inicio de la era industrial hasta hace pocos años, las sociedades creían a ciegas en la doctrina del crecimiento económico exponencial, que se basaba en las posibilidades ilimitadas de la Tierra para sustentar el crecimiento económico.Pero hoy sabemos que nuestro planeta no es capaz de soportar indefinidamente el actual orden económico internacional, que los recursos naturales no son bienes ilimitados y que los residuos sólidos, líquidos o gaseosos de nuestro sistema de vida conllevan un grave riesgo para la salud del planeta, incluido lógicamente el hombre.La actuación negativa sobre el medio ambiente que ha caracterizado a los sistemas productivos, se ha ejercido desde diferentes niveles, por ejemplo:1) Sobreutilización de recursos naturales no renovables.2) Emisión de residuos no degradables al ambienta.3) Destrucción de espacios naturales4) Destrucción acelerada de especies animales y vegetales.

Page 19: Contaminación

Definición de Evaluación de Impacto Ambiental

El concepto de Evaluación de Impacto Ambiental podemos definirla como un conjunto de técnicas que buscan como propósito fundamental un manejo de los asuntos humanos de forma que sea posible un sistema de vida en armonía con la naturaleza.

Page 20: Contaminación

Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.

Page 21: Contaminación

Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido que un bien o recurso natural sufra cambios negativos. Ahora los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos, el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas o acciones sin previos estudios que permitan mitigar estos impactos, la minimización del impacto ambiental es un factor preponderante en cualquier estudio que se quiera hacer en un proyecto o acción a ejecutar, con esto se logrará que los efectos secundarios pueden ser positivos y, menos negativos. Otra cosa importante que tiene que ver con el impacto ambiental es la evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación. Sin caer en el mero conservacionismo, podemos alcanzar resultados de preservación con éxito cuando de una acción tratemos de minimizar el impacto negativo y cambiarlo por aspectos positivos que involucren que el ser humano cumpla la interrelación naturaleza-hombre, el medio ambiente no es de las futuras generaciones, es preocupación de todos en la actualidad, necesitamos concientizar en cuidar los espacios verdes, respetar la biodiversidad. Es importante que en nuestras acciones se manejen con sustentabilidad.

Page 22: Contaminación
Page 23: Contaminación

Evaluación de impacto ambientalSe llama evaluación de impacto ambiental o estudio de impacto ambiental (EIA) al análisis, previo a su ejecución, de las posibles consecuencias de un proyecto sobre la salud ambiental, la integridad de los ecosistemas y la calidad de los servicios ambientales que estos están en condiciones de proporcionar.

La EIA se ha vuelto preceptiva en muchas legislaciones. Las consecuencias de una evaluación negativa pueden ser diversas según la legislación y según el rigor con que ésta se aplique, yendo desde la paralización definitiva del proyecto hasta su ignorancia completa. El EIA se refiere siempre a un proyecto específico, ya definido en sus particulares tales como: tipo de obra, materiales a ser usados, procedimientos constructivos, trabajos de mantenimiento en la fase operativa, tecnologías utilizadas, insumos, etc. El EIA es esencialmente un instrumento del gestor de un proyecto determinado.

Page 24: Contaminación

Instrumentos de la evaluación del impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental es un instrumento importante para la evaluación del impacto ambiental de una intervención. Es un estudio técnico, objetivo, de carácter pluri e interdisciplinario, que se realiza para predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un proyecto, actividad o decisión política permitiendo la toma de decisiones sobre la viabilidad ambiental del mismo. Constituye el documento básico para el proceso de Evaluación del Impacto Ambiental.

Page 25: Contaminación

Reducción del impacto ambiental

Page 26: Contaminación

Estudio de impacto ambiental preliminar

Los estudios de impacto ambiental son desarrollados con información bibliográfica disponible que reemplaza al EIA en aquellos casos en que las actividades no involucran un uso intensivo ni extensivo del terreno, tales como la aerofotografía, aeromagnetometría, geología de superficie, o se trate de actividades de reconocido poco impacto a desarrollarse en ecosistemas no frágiles.

Son estudios que el proponente elabora para contrastar la acción con los criterios de protección ambiental y que le ayuda a decidir los alcances del análisis ambiental más detallado.

Page 27: Contaminación

Estudio de impacto ambiental parcial

Análisis que incluye aquellos proyectos (obras o actividades) cuya ejecución pueda tener impactos ambientales que afectarían muy parcialmente el ambiente y donde sus efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas conocidas y fácilmente aplicables.

Page 28: Contaminación

Estudio de línea de base

Consiste en un diagnóstico situacional que se realiza para determinar las condiciones ambientales de un área geográfica antes de ejecutarse el proyecto, incluye todos los aspectos bióticos, abióticos y socio-culturales del ecosistema.

Page 29: Contaminación

Estudio de impacto ambiental detallado

Análisis que incluye aquellos proyectos (obras o actividades) cuya ejecución puede producir impactos ambientales negativos de significación cuantitativa o cualitativa, que ameriten un análisis más profundo para revisar los impactos y para proponer la estrategia de manejo ambiental correspondiente.

Como parte importante de esta etapa de los estudios puede ser necesario desarrollar planes de reasentamiento de poblaciones , plan de mitigación de impactos , plan de capacitación y, plan de monitoreo .

Page 30: Contaminación

Estudio de impacto ambiental estratégico

Análisis de los impactos ambientales sinérgicos o acumulativos de las políticas, planes y programas que permite poner condiciones adelantadas que deben ser incorporadas en las acciones específicas.

Page 31: Contaminación

¿Como reducir el impacto ambiental?

1. Reduzca la factura eléctrica, mejore su actitud: Utilice tecnología inalámbrica en la oficina o sostenga reuniones al aire libre con la luz natural del sol.

2. Ahorre dinero.Busque dispositivos electrónicos con programas de garantía más largos que ofrezcan varios años de garantía

3. Ahorre papel.Reduzca los márgenes en las páginas antes de imprimir.

4. Lea antes de imprimir.Lea los documentos y corrija posibles errores antes de enviar a imprimir.

5. Utilice herramientas de impresión.Descargue barras de herramientas Web específicas para eliminar páginas que no desea imprimir. Por ejemplo, Lexmark ofrece su Web Toolbar, una barra que ayuda a imprimir menos.

6. Reduzca el desperdicio. Recicle sus cartuchos de tinta o tóner. La mayoría de fabricantes tiene programas específicos de recolección gratuita de cartuchos. Pregunte por ellos y adhiérase a estos programas.

7. Imprima solo en modo de texto.Imprima solo en modo de texto sin incluir gráficas, o imprima en modo borrador. Esto reduce la cantidad de tinta utilizada.

8. Imprima por ambas caras.Imprima por ambos lados del papel, o imprima varias páginas en una sola cara utilizando las funciones dúplex y multi-up de las impresoras.

9. Use cartuchos de alto rendimiento. Esto ayuda a reducir el costo por página.

10. Piense si realmente es necesario. Antes de imprimir, pregúntese si en verdad es necesario hacerlo.

Page 32: Contaminación

1 Consume menos combustible usando menos el auto. Reemplázalo por transporte público, bicicleta o comparte el transporte a tu trabajo. 2 Elige lámparas bajo consumo en reemplazo de las lámparas comunes. 3 Desenchufa los aparatos electrónicos que no estés usando. 4 Utiliza medidores de agua y aparatos que adapten el consumo de agua en toilettes y duchas. 5Recicla, reutiliza y reduce todo los residuos diarios de tu casa. 6Apaga las luces de todos los ambientes que no estés usando. 7Comprométete en tu comunidad y cuida que se consuma menos energía y que no se desperdicie el agua. Haz propuestas a tus legisladores y síguelas de cerca. 8No uses cosas descartables. Acostúmbrate a llevar tu propia vajilla y tus propios cubiertos, servilletas y pañuelos de tela. Consume la mayor cantidad de cosas reutilizables que puedas.

Page 33: Contaminación

Nuestro paso por el planeta produce siempre un costo al medioambiente. Hasta el siglo XX, este costo pasaba desapercibido pero los actuales hábitos de consumo de la humanidad impactan fuertemente en el medio ambiente. Es hora de cambiar y aquí van algunos consejos para que empieces a hacerlo.

Page 34: Contaminación

Nuestro paso por el planeta produce siempre un costo al medioambiente. Hasta el siglo XX, este costo pasaba desapercibido pero los actuales hábitos de consumo de la humanidad impactan fuertemente en el medio ambiente. Es hora de cambiar y aquí van algunos consejos para que empieces a hacerlo.

Page 35: Contaminación

Conclusión y critica personalEsa en nosotros como personas el ayudar a que nuestro planeta siga destruyéndose cultivando la cultura del ahorro de productos usar menos elementos desechables y educando a las futuras generaciones.

Page 36: Contaminación

Finalmente, es posible decir que la gestión del medio ambiente tiene dos áreas de aplicación básicas:

a) Un área preventiva: las Evaluaciones de Impacto Ambiental constituyen una herramienta eficaz.

b) Un área correctiva: las Auditorias Ambientales conforman la metodología de análisis y acción para subsanar los problemas existentes.