contaminación tema ó á picos relacionados a la€¦ · matriz de leopold la magnitud de una...

16
Henry Marín Solórzano Estudiante: Contaminación Tema: Descripción y análisis de impactos ambientales típicos relacionados a la actividad de producción acuícola en el Ecuador

Upload: others

Post on 17-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

Henry Marín Solórzano

Estudiante:

ContaminaciónTema:

Descripción y análisis de impactos ambientales típicos relacionados a la actividad de producción acuícola en el

Ecuador

Page 2: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Un EIA requiere realizar varias tareas:

identificación, descripción del medio afectado,

predicción y estimación de impactos, selección

de la alternativa de la actuación propuesta y el

resumen y presentación de la información

Page 3: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

MATRIZ INTERACTIVA DE LEOPOLD

M = magnitud I= importancia

Acciones que causan impacto

M

I

Ele

mento

s a

mbie

nta

les

Page 4: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

MATRIZ DE LEOPOLD

La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor numérico comprendido entre 1 y 10, donde 10 representa una gran magnitud y 1 una pequeña. Los valores próximos al 5 en la escala de magnitud representan impactos de extensión intermedia.

La asignación de un valor numérico de la magnitud de una interacción debe basarse en una valoración objetiva de los hechos relacionados con el impacto previsto.

Page 5: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

VENTAJAS DE LA MATRIZ DE LEOPOLD

Puede extenderse o contraerse (acciones y factores ambientales)

Muy útil como elemento de “screening” para desarrollar una identificación de impactos

Puede proporcionar un medio valioso para comunicar los impactos al proporcionar un desarrollo visual de los elementos impactados y de las principales acciones de los impactos

Puede utilizarse para identificar impactos beneficiosos y adversos mediante el uso de símbolos adecuados como el + O el –

Puede emplearse para identificar impactos en varias fases temporales del proyecto (fases de construcción, explotación y abandono)

Para describir impactos asociados a varios ámbitos espaciales, es decir en el emplazamiento y en la región

Page 6: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

CRITERIOS DE CALIDAD DE AGUAS PARA LA

PRESERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA EN AGUAS

DULCES FRÍAS O CÁLIDAS, Y EN AGUAS

MARINAS Y DE ESTUARIOS

Page 7: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

PARÁMETROSEXPRESADOS

COMOUNIDAD

LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE

AGUA FRÍA DULCE AGUA CÁLIDA DULCEAGUA MARINA Y DE

ESTUARIO

Oxígeno Disuelto O.D. mg/l No menor al 80% y no

menor a 6 mg/l

No menor al 60% y no

menor a 5 mg/l

No menor al 60% y no

menor a 5 mg/l

Potencial de hidrógeno pH 6, 5-9 6, 5-9 6, 5-9, 5

Sulfuro de hidrógeno ionizado H2S mg/l 0,0002 0,0002 0,0002

Amoniaco NH3 mg/l 0,02 0,02 0,4

Aluminio Al mg/l 0,1 0,1 1,5

Arsénico As mg/l 0,05 0,05 0,05

Bario Ba mg/l 1,0 1,0 1,0

Berilio Be mg/l 0,1 0,1 1,5

Boro B mg/l 0,75 0,75 5,0

Cadmio Cd mg/l 0,001 0,001 0,005

Cianuro Libre CN- mg/l 0,01 0,01 0,01

Zinc Zn mg/l 0,18 0,18 0,17

Cloro residual Cl mg/l 0,01 0,01 0,01

Estaño Sn mg/l 2,00

Cobalto Co mg/l 0,2 0,2 0,2

Plomo Pb mg/l 0,01

Cobre Cu mg/l 0,02 0,02 0,05

Cromo total Cr mg/l 0,05 0,05 0,05

Grasas y aceites Sustancias solubles en

hexano

mg/l 0,3 0,3 0,3

Hierro Fe mg/l 0,3 0,3 0,3

Hidrocarburos Totales de

Petróleo

TPH mg/l 0,5 0,5 0,5

Page 8: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

Mercurio Hg mg/l 0,0002 0,0002 0,0001

Níquel Ni mg/l 0,025 0,025 0,1

Plaguicidas

organoclorados

totales

Concentración de

organoclorados

totales

g/l 10,0 10,0 10,0

Plaguicidas

organofosforados

totales

Concentración de

organofosforados

totales

g/l 10,0 10,0 10,0

Piretroides Concentración de

piretroides totales

mg/l 0,05 0,05 0,05

Tensoactivos Sustancias activas

al azul de

metileno

mg/l 0,5 0,5 0,5

Temperatura C Condiciones

naturales + 3

Máxima 20

Condiciones

naturales + 3

Máxima 32

Condiciones

naturales + 3

Máxima 32

Coliformes Fecales nmp/100 ml 200 200 200

Page 9: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

TURBIEDAD

La turbiedad de las aguas de estuarios debe ser considerada de acuerdo a los siguientes límites:

Condición natural (Valor de fondo) más 5%, si la turbiedad natural varía entre 0 y 50 UTN (unidad de turbidez nefelométrica);

Condición natural (Valor de fondo) más 10%, si la turbiedad natural varía entre 50 y 100 UTN, y,

Condición natural (Valor de fondo) más 20%, si la turbiedad natural es mayor que 100 UTN;

Ausencia de sustancias antropogénicas que produzcan cambios en color, olor y sabor del agua en el cuerpo receptor, de modo que no perjudiquen a la flora y fauna acuáticas y que tampoco impidan el aprovechamiento óptimo del cuerpo receptor.

Page 10: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

PRINCIPALES IMPACTOS EN LA ACTIVIDAD

ACUICOLA EN EL ECUADOR

• Construcción de piscinas, canales y carreteras de acceso

• Dragados y deposición de materiales de dragado

• Destrucción o degradación de ecosistemascosteros acuáticos

(humedales, pantanos de aguas salobres, manglares y bancos

de lodo)

• Alteración del flujo estuarino y de la hidrología local

• Pérdida de hábitat, y reducción de la productividad y elasticidad

del ecosistema

• Pérdida del “stock” de camarón silvestre, aves acuáticas y otros

organismos estuarino-dependientes.

• Desertificación del área local.

Page 11: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

• Alteración del microclima

• Aumento de erosión y sedimentación del suelo

• Incremento de erosión de playas

• Incremento de riesgos naturales (inundaciones, erosión)

• Salinización del agua subterránea por intrusión o percolación

• Extracción de agua subterránea para llenar piscinas

Pérdida de reciclaje de nutrientes

Page 12: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

• Intrusión de agua salina y salinización de los acuíferos

• Degradación del agua de suministro para agricultura y

consumo humano

• Hundimiento de tierra

• Toma de agua estuarina

• Extracción larvas y juveniles de peces y mariscos

• Menores capturas para subsistencia de pescadores y

grupos de usuarios costeros

• Pérdida en la existencia de semillas para los

camaroneros

• Reducción de “stock” en las pesquerías

Page 13: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

Descarga de efluentes de piscinas

• Eutroficación de aguas adyacentes por materia orgánica y fertilizantes inorgánicos en las piscinas

• Contaminación química de las aguas costeras por uso de drogas/antibióticos; químicos para control de pestes, promoción de crecimiento y desinfección

• Enfermedades en la vida silvestre y mortalidad en los sistemas acuáticos adyacentes

• Cambios en la biota béntica y diversidad de especies

• Reducción de productividad en las camaroneras cercanas, por agua contaminada

Page 14: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

Efectos en la salud humana

• Proliferación de patógenos antibiótico-resistentes

• Sobrepesca de postlarvas y hembras ovadas del camarón

• Declinación de las poblaciones de camarón silvestre a lo largo de la costa

• Captura incidental

• Bajas capturas para los pescadores y grupos de usuarios costeros

• Pérdida del “stock” de semillas para los camaroneros

• “Stocks” pesqueros reducidos

Page 15: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

Efectos en la salud humana

• Proliferación de patógenos antibiótico-resistentes

• Sobrepesca de postlarvas y hembras ovadas del camarón

• Declinación de las poblaciones de camarón silvestre a lo largo de la costa

• Captura incidental

• Bajas capturas para los pescadores y grupos de usuarios costeros

• Pérdida del “stock” de semillas para los camaroneros

• “Stocks” pesqueros reducidos

Page 16: Contaminación Tema ó á picos relacionados a la€¦ · MATRIZ DE LEOPOLD La magnitud de una interacción es su extensión y escala y se describe mediante la asignación de un valor

Introducción de enfermedades a las

camaroneras existentes y a los ecosistemas

locales

• Pérdida de la productividad de la acuicultura

• Pérdida de vida acuática o cambios en la

composicióny diversidad de especies