contacto hoy del 22 de noviembre del 2014

20
Editor: Ricardo Güereca de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5139 Durango, Dgo., Mx. Sábado 22 Estado de los Estados Solo Para Iniciados Pág.4 La frase atribuida a Carlos Hank Gonzá- lez, de que un político pobre es un po- bre político, tiene de entrada una premi- sa falsa, pues no hay políticos pobres, puesto que todos son gandallas. Director: Jorge Blanco Carvajal El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal destacaron que se invertirán 201 millones de pesos para infraestructura deportiva en el estado para el 2015, luego de reconocer el talento, la disciplina y determinación de jóvenes deportistas a quienes hicieron entrega del Premio Estatal del Deporte 2014. Feligreses reciben al “Padre Toño” con los brazos abiertos Operativo de bienvenida sin incidentes: DMSP Toma posesión nuevo Arzobispo de Durango Fotos: Leo Zúñiga Por: Martha Medina Después de realizar un recorrido por la avenida prin- cipal de la ciudad y detenerse un momento en la capilla del Santísimo al entrar a la Basí- lica Menor de Catedral, el nue- vo Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado, tomó posesión como pastor de la Diócesis en una ceremonia en la cual renovó su juramen- to de fidelidad y anunció su propósito de continuar con la nueva evangelización. Llegó a Catedral acom- pañado por el nuncio apos- tólico Christophe Pierre, el cardenal Norberto Rivera, el administrador apostólico Héctor González Martínez y el obispo auxiliar, Enrique Sán- chez Martínez, para iniciar la ceremonia donde escuchó un mensaje de su antecesor, quien recordó la historia de la Iglesia Católica en Durango desde la fundación de la ciu- dad cuando formaba parte de la Diócesis de Guadalajara, la decisión de que se convirtiera en una diócesis mas, así como también el decaimiento en el trabajo misionero que prevale- ce hasta estos días. En ese punto el también Arzobispo emérito de Duran- go resaltó el esfuerzo que se ha realizado para lograr una Iglesia sencilla, a la que se ha buscado darle un mayor dina- mismo , aunque reconoció que todavía hay muchos católicos que no comprenden el signifi- cado de la nueva evangeliza- ción, el kerigma, catecumena- do y la iniciación cristiana, a pesar de que esta situación no permitirá a los católicos en- frentar el embate de los tiem- pos, pues la práctica de una fe fragmentada no dará fortaleza a la Iglesia y a sus fieles. Agregó que se trata de una debilidad que puede obser- varse en la crisis que se vive a nivel nacional, que muestra la debilidad de las conviccio- nes, de los valores y plantea la necesidad de acrecentar los pasos que lleven a la vida y la fe. Al término del mensaje de González Martínez, Fernández Hurtado profesó su fe ante el pueblo y renovó su juramento de fidelidad, al aceptar la mi- sión de dirigir la Diócesis de Durango, en una ceremonia que continuó con oraciones y cantos, en la cual se dio lectu- ra también al documento por medio del cual se comunicó el nombramiento que realizó el Papa Francisco. En la misma ceremonia el nuncio Christophe Pierre lla- mó a los duranguenses a con- vertirse en los hijos e hijas que el Señor necesita y les pidió vi- vir con amor una nueva etapa para la Iglesia Católica que inicia con la llegada del nuevo Arzobispo. Recordó también la invitación que ha hecho el Papa Francisco a los sacer- dotes para salir y anunciar al mundo el Evangelio, para luego reconocer el trabajo que realizó José Antonio Fernán- dez Hurtado en Tuxtepec. Al final de la ceremonia, el nuevo Pastor dirigió un breve mensaje a los fieles, a través del cual anunció su decisión de encomendar esta nueva misión pastoral a la Purísima Concepción, que es la santa patrona de la Basílica Menor de Catedral, al recordar que realizó su primera comunión en la iglesia de la Inmacula- da Concepción, en su tierra natal. Cabe señalar que después de la ceremonia de toma de posesión, el nuevo Arzobispo ofició una Eucaristía de Ac- ción de Gracias en la Velaria de las instalaciones de la feria en esta ciudad. Iglesia requiere más padres Solalinde: Nuncio Apostólico La Iglesia requiere más sacerdotes que realicen un trabajo como el que lleva a cabo el padre Solalinde, prin- cipalmente en apoyo a los mi- grantes que buscan cruzar el país para llegar hacia Esta- dos Unidos de Norteamérica, señaló el nuncio apostólico Christophe Pierre, al señalar que se trata de una labor que llena de orgullo a la Iglesia. A pregunta sobre la opi- nión que tiene la Iglesia del sacerdote mencionado, lue- go de manifestar en tono de broma que nunca había escuchado hablar del padre Solalinde, el Nuncio puntua- lizó que la Iglesia se mantie- ne atenta a los pastores que trabajan como en este caso, al tiempo que hizo un recono- cimiento al trabajo que reali- zan a favor de los migrantes, con quienes se busca una mayor cercanía. Agregó que ya realizó una visita en los más de 70 al- bergues para migrantes que hay en el país, que reciben la atención tanto de laicos, religiosas y religiosos, así como también de sacerdotes que buscan apoyar a quienes se encuentran fuera de su país y van en busca de algu- na oportunidad, y a quienes consideró como un orgullo para la Iglesia. Por otra parte, con res- pecto a la situación que se vive actualmente en el país, a raíz de los acontecimientos registrados en el municipio de Iguala, en el estado de Guerrero, el Nuncio recordó que como cualquier extranje- ro que vive actualmente en el país, le resulta difícil dar una opinión acerca de cir- cunstancias que aunque son difíciles no deben llevar a juzgar una situación política de México. Agregó que se trata de una circunstancia compleja la que se vive actualmen- te, y recordó que la postura de la Iglesia Católica es de ofrecer a la sociedad una contribución para ayudar a enfrentar esta circunstancia, pues aseveró que en lo que ha observado en relación con las manifestaciones, ha po- dido constatar que están in- tegradas en su mayoría por gente buena, por personas de buena voluntad, quienes deben cuidar mucho sus ex- presiones para evitar mani- pulaciones. “No podemos ser inge- nuos, estamos conscientes de la dignidad de la perso- na humana, pero también debemos recordar nuestra responsabilidad en cuanto al discernimiento de lo bueno y lo malo, es necesario cuidar la intervención de personas que buscan el mal absoluto en estos movimientos”, dijo textualmente, al señalar que la Iglesia realiza un llamado a la responsabilidad de to- dos, a que sigan el ejemplo de Cristo y que sea el amor el instrumento para salir adelante en esta situación. Recordó que la Iglesia trabaja en la promoción de la educación desde la familia, para evitar estas situacio- nes, al tiempo que rechazó las voces que señalan que todo está mal en el país, pues puntualizó que no es verdad tal aseveración porque no es la realidad de México, para insistir en la misión de la Iglesia para ayudar a las personas a no perder la esperanza, para llevarles un mensaje en este sentido. Nuevo pastor de la Iglesia se mostró complacido por estar en Durango.

Upload: contacto-hoy

Post on 06-Apr-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición impresa del periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

TRANSCRIPT

Editor: Ricardo Güereca

de Noviembre de 2014Año 16 No. 5139

Durango, Dgo., Mx.

Sábado 22

Estado delos Estados

Solo Para Iniciados Pág.4

La frase atribuida a Carlos Hank Gonzá-lez, de que un político pobre es un po-

bre político, tiene de entrada una premi-sa falsa, pues no hay políticos pobres,

puesto que todos son gandallas.

Información en Policía

Director: Jorge Blanco Carvajal

El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal destacaron que se invertirán 201 millones de pesos para infraestructura deportiva en el estado para el 2015, luego de reconocer el talento, la disciplina y determinación de jóvenes deportistas a quienes hicieron

entrega del Premio Estatal del Deporte 2014.

Feligreses reciben al “Padre Toño” con los brazos abiertos

Operativo de bienvenida sin incidentes: DMSP

Toma posesión nuevo Arzobispo

de Durango

Foto

s: L

eo Z

úñig

a

Por: Martha Medina

Después de realizar un recorrido por la avenida prin-cipal de la ciudad y detenerse un momento en la capilla del Santísimo al entrar a la Basí-lica Menor de Catedral, el nue-vo Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado, tomó posesión como pastor de la Diócesis en una ceremonia en la cual renovó su juramen-to de fidelidad y anunció su propósito de continuar con la nueva evangelización.

Llegó a Catedral acom-pañado por el nuncio apos-tólico Christophe Pierre, el cardenal Norberto Rivera, el administrador apostólico Héctor González Martínez y el obispo auxiliar, Enrique Sán-chez Martínez, para iniciar la ceremonia donde escuchó un mensaje de su antecesor, quien recordó la historia de la Iglesia Católica en Durango desde la fundación de la ciu-dad cuando formaba parte de la Diócesis de Guadalajara, la decisión de que se convirtiera en una diócesis mas, así como también el decaimiento en el trabajo misionero que prevale-ce hasta estos días.

En ese punto el también Arzobispo emérito de Duran-

go resaltó el esfuerzo que se ha realizado para lograr una Iglesia sencilla, a la que se ha buscado darle un mayor dina-mismo , aunque reconoció que todavía hay muchos católicos que no comprenden el signifi-cado de la nueva evangeliza-ción, el kerigma, catecumena-do y la iniciación cristiana, a pesar de que esta situación no permitirá a los católicos en-frentar el embate de los tiem-pos, pues la práctica de una fe fragmentada no dará fortaleza a la Iglesia y a sus fieles.

Agregó que se trata de una debilidad que puede obser-varse en la crisis que se vive a nivel nacional, que muestra la debilidad de las conviccio-nes, de los valores y plantea la necesidad de acrecentar los pasos que lleven a la vida y la fe.

Al término del mensaje de González Martínez, Fernández Hurtado profesó su fe ante el pueblo y renovó su juramento de fidelidad, al aceptar la mi-sión de dirigir la Diócesis de Durango, en una ceremonia que continuó con oraciones y cantos, en la cual se dio lectu-ra también al documento por medio del cual se comunicó el nombramiento que realizó el Papa Francisco.

En la misma ceremonia el nuncio Christophe Pierre lla-mó a los duranguenses a con-vertirse en los hijos e hijas que el Señor necesita y les pidió vi-vir con amor una nueva etapa para la Iglesia Católica que inicia con la llegada del nuevo Arzobispo. Recordó también la invitación que ha hecho el Papa Francisco a los sacer-dotes para salir y anunciar al mundo el Evangelio, para luego reconocer el trabajo que realizó José Antonio Fernán-dez Hurtado en Tuxtepec.

Al final de la ceremonia, el nuevo Pastor dirigió un breve mensaje a los fieles, a través del cual anunció su decisión de encomendar esta nueva misión pastoral a la Purísima Concepción, que es la santa patrona de la Basílica Menor de Catedral, al recordar que realizó su primera comunión en la iglesia de la Inmacula-da Concepción, en su tierra natal.

Cabe señalar que después de la ceremonia de toma de posesión, el nuevo Arzobispo ofició una Eucaristía de Ac-ción de Gracias en la Velaria de las instalaciones de la feria en esta ciudad.

Iglesia requiere más padres Solalinde: Nuncio ApostólicoLa Iglesia requiere más

sacerdotes que realicen un trabajo como el que lleva a cabo el padre Solalinde, prin-cipalmente en apoyo a los mi-grantes que buscan cruzar el país para llegar hacia Esta-dos Unidos de Norteamérica, señaló el nuncio apostólico Christophe Pierre, al señalar que se trata de una labor que llena de orgullo a la Iglesia.

A pregunta sobre la opi-nión que tiene la Iglesia del sacerdote mencionado, lue-go de manifestar en tono de broma que nunca había escuchado hablar del padre Solalinde, el Nuncio puntua-lizó que la Iglesia se mantie-ne atenta a los pastores que trabajan como en este caso, al tiempo que hizo un recono-cimiento al trabajo que reali-zan a favor de los migrantes, con quienes se busca una mayor cercanía.

Agregó que ya realizó una visita en los más de 70 al-bergues para migrantes que hay en el país, que reciben la atención tanto de laicos, religiosas y religiosos, así como también de sacerdotes que buscan apoyar a quienes se encuentran fuera de su

país y van en busca de algu-na oportunidad, y a quienes consideró como un orgullo para la Iglesia.

Por otra parte, con res-pecto a la situación que se vive actualmente en el país, a raíz de los acontecimientos registrados en el municipio de Iguala, en el estado de Guerrero, el Nuncio recordó que como cualquier extranje-ro que vive actualmente en el país, le resulta difícil dar una opinión acerca de cir-cunstancias que aunque son difíciles no deben llevar a juzgar una situación política de México.

Agregó que se trata de una circunstancia compleja la que se vive actualmen-te, y recordó que la postura de la Iglesia Católica es de ofrecer a la sociedad una contribución para ayudar a enfrentar esta circunstancia, pues aseveró que en lo que ha observado en relación con las manifestaciones, ha po-dido constatar que están in-tegradas en su mayoría por gente buena, por personas de buena voluntad, quienes deben cuidar mucho sus ex-presiones para evitar mani-

pulaciones.“No podemos ser inge-

nuos, estamos conscientes de la dignidad de la perso-na humana, pero también debemos recordar nuestra responsabilidad en cuanto al discernimiento de lo bueno y lo malo, es necesario cuidar la intervención de personas que buscan el mal absoluto en estos movimientos”, dijo textualmente, al señalar que la Iglesia realiza un llamado a la responsabilidad de to-dos, a que sigan el ejemplo de Cristo y que sea el amor el instrumento para salir adelante en esta situación.

Recordó que la Iglesia trabaja en la promoción de la educación desde la familia, para evitar estas situacio-nes, al tiempo que rechazó las voces que señalan que todo está mal en el país, pues puntualizó que no es verdad tal aseveración porque no es la realidad de México, para insistir en la misión de la Iglesia para ayudar a las personas a no perder la esperanza, para llevarles un mensaje en este sentido.

Nuevo pastor de la Iglesia se mostró complacido por estar en Durango.

L2 Local Sábado 22 de Noviembre de 2014

vDirectorioEditorRicardo Güereca

Jefe de InformaciónJorge A. Blanco Barraza

Reporteros

Martha I. Medina ValenzuelaAndrei MaldonadoSusana Blanco BarrazaOciel Saucedo

FotografíaJavier García RodríguezÉrika Blanco BarrazaLeonel Zúñiga

DiseñoArturo NavarreteMario Andrade Ríos

Asesoria JurídicaLic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Jorge Blanco CarvajalDirector General

Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redac-ción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.

Tels. 128-06-47 128-07-17

Contacto hoy es nombre regis-trado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Edu-cación Pública. Certificado de lici-tud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-

dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Go-bernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3.

Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; carac-terísticas 224 153703; autorizado por SEPOMEX.

Los Firmantes son responsa-bles de sus propios artículos.

Página Web:www.contactohoy.com.mx

Correo Electrónico:[email protected]

Poblado La Loma, Lerdo.- En sesión solemne que encabezaron los Tres Poderes del Estado, el go-bernador Jorge Herrera Caldera convocó a la unidad para mantener la paz y la tranquilidad en el país, respaldando y fortaleciendo las ins-tituciones y las acciones emprendi-das por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Ante la presencia del bisnieto del general Francisco Villa, Agustín

Villa, el mandatario estatal des-tacó que a partir de la Revolución México tomó un rumbo de desarro-llo y progreso, por ello convocó a la sociedad a respaldar al Presidente Enrique Peña Nieto y todas las ins-tituciones, pero sobre todo al Ejér-cito Mexicano, que hacen posible la vida del país.

De esta manera se sumó a la exigencia de justicia por los hechos de Iguala, para que no prevalezca la

impunidad, se aplique la ley contra los responsables y se garantice el estado de Derecho.

Previo a la declaratoria de la Loma como “Cuna de la División del Norte”, Herrera Caldera exhortó a todos los presentes a trabajar con el liderazgo de Enrique Peña Nieto en construir el México de paz y tran-quilidad que todos queremos, con li-bertad y solidaridad a las institucio-nes para lograr la concordia a favor

de las futuras generaciones.En el marco del 104 aniversario

de la Revolución Mexicana, el presi-dente de la Gran Comisión del Con-greso, Carlos Contreras Galindo, destacó que en la actualidad México necesita ciudadanos comprometi-dos para lograr un mejor país para vivir a favor de las futuras genera-ciones acrecentando la herencia de los combatientes de la División del Norte.

Por ello, desde la más alta tribu-na del Estado se sumó a las voces que reclaman justicia y que desean construir una mejor nación, donde prevalezcan la paz, la tranquilidad y la justicia social, donde las institu-ciones se conviertan en oportunida-des para lograr un mejor mañana.

En su intervención el luchador social Pedro Ávila Nevárez destacó las batallas del general Francisco Villa, a quien calificó como un gran militar y luchador a favor de las causas de los más desprotegidos.

En su mensaje el alcalde de Ler-do, Luis Villa, destacó que el decla-rar a la Villa de la Loma “Cuna de la División del Norte” es un acon-tecimiento que marcará la historia del municipio, que consolidó la lu-cha por la justicia social y un país de libertades.

Llama JHC a respetar y fortalecer las instituciones mexicanas

El gobernador Jorge Herrera Cal-dera destacó que se invertirán 201 millones de pesos para infraestruc-tura deportiva en el estado para el 2015, luego de reconocer el talento, la disciplina y determinación de jóvenes deportistas a quienes hizo entrega del Premio Estatal del Deporte 2014.

“Con este recurso que viene con apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto lograremos mejorar las condi-ciones deportivas y, además, cons-truir más instalaciones adecuadas para la práctica de diferentes disci-plinas”, dijo el mandatario ante los galardonados, entrenadores y padres de familia.

Acompañado por el alcalde Este-ban Villegas Villarreal y del director

del Instituto Estatal del Deporte, Fe-lipe de Jesús Cortez Aragón, entrega-ron medalla conmemorativa y apoyo económico a los deportistas duran-guenses destacados como: Alejandro Estrada, entrenador de soccer, Car-los García, entrenador de la Selección Nacional de Hockey sobre pasto, Alex Valdez jugador de hockey, y Edson González nadador (débil visual).

El alcalde Villegas Villarreal ade-lantó que con el presupuesto que se destinará a Durango el próximo año se podrá concluir la alberca olímpica 450 que será certificada por el Comité Olímpico y que estará disponible para competencias de juegos nacionales e internacionales.

Por su parte Cortez Aragón desta-

có los logros deportivos en el estado y sobre todo dijo que desde hace 10 años Durango no tenía presencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe donde actualmente se encuen-tran duranguenses en las disciplinas de heptatlón, relevo 4x100 y lanza-miento de martillo.

A nombre de los galardonados Edson Gerardo González habló de su sentir al recibir el Premio Estatal del Deporte y valoró el apoyo de las auto-ridades para salir adelante y lograr lo que hoy es; además resaltó que con este tipo de apoyos se cambia la men-talidad a las nuevas generaciones para impulsarlas a destacar en aspi-raciones deportivas.

“Vamos a revolucionar Durango con actividades que nos ayuden a re-construir el tejido social, a mejorar nuestro entorno y a vivir en armo-nía”, dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal en el marco del 104 ani-versario de la Revolución Mexicana y la entrega del Premio Estatal del Deporte.

El Gobierno Municipal ha sido un aliado del deporte para motivar a los niños y jóvenes a activarse en algu-na disciplina, ya sea por recreación o con la pasión que los ha llevado a competencias desde el nivel local al internacional.

Distinguió el trabajo en equipo con el gobernador Jorge Herrera Caldera para operar en la capital el Programa de Rescate de Espacios Públicos, pues ha permitido rehabili-tar lugares ubicados en zonas identi-ficadas con alguna problemática so-cial y al paso de los años el ambiente ha cambiado.

“Intervenimos lugares para que sus instalaciones brinden mejores servicios en las colonias, fracciona-

mientos y comunidades, y también gozamos de la construcción de otros como la Alberca Olímpica 450 y el próximo inicio de la Ciudad Depor-tiva para elevar el nivel de competi-tividad y la preparación de nuestros atletas en un espacio idóneo”, refi-rió.

Se han mejorado las unidades deportivas Galindo Higuera, Gán-dara Soto, Eloísa “Chiquis” Cabada, Carlos Luna, Benjamín Méndez, Roberto Silva, Valle del Sur y José Revueltas.

Estos espacios están en actividad permanente, ya sea con las acciones que impulsa el Instituto Municipal del Deporte (Inmude) los torneos que se realizan de manera periódi-ca y ahora con las eliminatorias y preparativos rumbo a la Olimpiada Nacional 2015.

A su vez reconoció el esfuerzo de los deportistas duranguenses y sus familias, pues quienes han sobresa-lido tienen la fortaleza de sus seres queridos para alcanzar sus metas.

El gobernador Jorge Herrera Cal-dera, acompañado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno, Ejército Militar y estudiantes, realizaron acto cívico ante el monumento Francisco Villa, con motivo de la conmemora-ción del Inicio de la Revolución Mexi-cana.

Frente a dicho monumento, ubi-cado en el bulevar Francisco Villa, se realizó guardia de honor, depósito de ofrenda floral, honores a la bandera, lectura de pasajes históricos para re-cordar al caudillo duranguense.

Durante la ceremonia solemne donde estuvo presente el alcalde Es-teban Villegas, el director del Institu-to Duranguense de la Juventud, Luis Fernando Soto Jácquez, dio lectura a la reseña de la Revolución Mexicana, explicando de manera breve cómo la historia se ha ligado con nuestra vida actual.

Adicionalmente, destacó el tra-bajo en unidad de Herrera Caldera para lograr que Durango sea un es-tado próspero, con valores y mejores oportunidades de empleo en beneficio de todos los ciudadanos.

“El compromiso de mantener con hechos, el ideario de lucha de nuestro héroe revolucionario, lo podemos pal-par con el liderazgo del Gobernador, quien se ha distinguido por ayudar con acciones claras y contundentes, acciones que sin duda llenarían de satisfacción al general Villa”, desta-

có.Invitó a todos los presentes a se-

guir luchando por los ideales y tra-bajar en conjunto, como lo ha mani-festado el mandatario estatal, para seguir forjando el Durango que todos queremos, en paz y con oportunida-des para todos.

Invertirá Durango 201 mdpen infraestructura deportiva

Encabeza gobernador acto cívicoen monumento a Francisco Villa

Más espacios deportivos para reconstruir el tejido social: EVV

Congreso a favor de la paz y tranquilidad entre los mexicanos.

Esteban dotará de infraestructura deportiva al municipio.

Gobernador conmemora 104 años de la Revolución Mexicana.

L3Local Sábado 22 de Noviembre de 2014

En su primer encuentro con los medios de comunicación locales, el nuevo Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado, habló sobre la situación que se vive en el país por lo sucedido en el estado de Guerrero, de la postura de la Iglesia Católica ante esta situación y del acercamiento que se buscará espe-cialmente con los jóvenes a través de las redes sociales.

Acompañado por el nuncio apos-tólico, Christopher Pierre; por el obispo auxiliar, Enrique Sánchez y por el administrador de la Diócesis y arzobispo emérito, Héctor González, José Antonio Fernández aclaró que su primera tarea será conocer la Ar-quidiócesis de Durango, y a pregunta sobre la situación en torno a la inse-guridad, señaló que los informes que ha recibido indican que ya disminu-yó considerablemente.

Sobre las protestas que surgie-ron después de los acontecimientos ocurridos en el municipio de Iguala, manifestó que la Iglesia ya dio a co-nocer su postura a través de un co-municado emitido por el Episcopado, donde expresa que acompaña al pue-blo en todo momento, también en su demanda de que haya justicia, paz y que cada quien haga su trabajo.

Agregó que el país vive un mo-mento difícil, un sufrimiento que a los pastores de la Iglesia les duele y agregó que por esta razón se pro-mueve la oración por la paz en un docenario que iniciará el próximo 30 de noviembre para concluir el día 12 de diciembre con la celebración de la Virgen de Guadalupe.

Al mismo tiempo, dijo que lo ocu-rrido en Guerrero “es algo que duele,

Con políticos buena relación y sana distancia: Arzobispo

Desde muy temprana hora miles de duranguenses se dieron cita a las afueras de la Catedral Basílica Me-nor de Durango para recibir y darle la bienvenida con los brazos abiertos al nuevo Arzobispo José Antonio Fernández Hurtado.

Integrantes de la Fundación de la Sagrada Familia de Tula, Hidal-go, así como de pastorales de la en-tidad y fieles católicos acompañaron al nuevo Arzobispo en la toma de posesión.

La gente se aglomeró en las principales vías que convergen en la avenida 20 de Noviembre ante el cierre de algunas calles como Bruno Martínez hasta Miguel de Cervantes Saavedra, que fue la ruta que siguió el Arzobispo acompañado de escara-muzas y fieles católicos para arribar a la Catedral Basílica Menor.

Rogelio Alonso, responsable de la Pastoral Familiar, indicó que el sen-tir del pueblo católico en Durango es de alegría y que el Arzobispo es una esperanza, puesto que es joven y es una persona sencilla. “Don Héctor deja un gran legado, puso orden en la diócesis, fue muy querido en las comunidades y tuvo liderazgo frente a la Iglesia”, sostuvo.

Igualmente la hermana María José Rodríguez, de la Sagrada Fami-lia de Tula, viajó junto con 45 per-sonas más para darle la bienvenida al “Padre Toño”, como lo conocen en dicho lugar. “Es muy querido en Tula, es muy cariñoso con la gente, siempre la gente hablará de él con cariño”, indicó.

Por su parte la señora Lourdes Cervantes afirmó que se siente más tranquila por la llegada del Arzobis-po, sin embargo don Héctor González deja un legado importante.

Para Josie Quintero, joven estu-diante, la llegada de un nuevo Pas-tor debe ser para que la Iglesia tome su papel y no involucrarse en temas políticos. “La Iglesia no se debe invo-lucrar demasiado, porque se ve que está muy metida en la política y en temas que ahorita conciernen a la sociedad como los desaparecidos de Ayotzinapa”, sostuvo.

La hermana Margarita, quien es-tuvo presente en la toma de posesión, expresó que cada Arzobispo pone su granito de arena y que cada persona es diferente. “Nos sentimos muy di-chosas, todos los arzobispos, obispos de cada diócesis, están muy cerca de los fieles católicos”, finalizó.

Diferentes instituciones educa-tivas como Universidad Juárez del Estado, ITD, ByCENED y DIF Es-tatal convocan al 15 Radiomaratón para ayudar a los niños de escasos recursos y poder entregarles un ju-guete en Navidad, la meta es supe-rar la cifra de 140 mil juguetes del año pasado.

El rector de la UJED, Erasmo Návar García, indicó que la Univer-sidad será la que coordine una serie de actividades que se harán previa-mente al evento más grande en la capital.

Las actividades iniciarán el sá-bado 29 de noviembre con una cena de gala en el Museo Francisco Villa, la cual tendrá por objetivo generar recursos con donaciones de la socie-dad.

Posteriormente el viernes 5 de diciembre se organizaría una gala artística con la participación de gru-pos culturales de las instituciones educativas, la sede sería el Auditorio Universitario, el 7 de diciembre se efectuará una carrera atlética 5K en

la capital, el jueves 11 de diciembre en La Laguna se realizará el Quinto Maratón del Juguete.

El sábado 13 de diciembre en la Plaza Fundadores se hará el 15 Radiomaratón, transmitiéndose al igual a través de Radio UJED y Es-téreo Tecnológico del ITD.

Asimismo participa la Sociedad Mexicana de Ingenieros que hace 15 años fue el anfitrión del primer Ra-diomaratón, por ello se suma a esta causa benéfica.

Por su parte Miguel García Mes-ta, subsecretario de Educación en La Laguna, mencionó que se espera superar la meta del cuarto maratón del juguete en esa zona, aunque no precisó la cantidad, dijo que esperan poder dar un juguete a los niños de preescolar hasta los alumnos de sex-to de primaria.

Finalmente la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo, mencionó que los juguetes donados deben promover la actividad física para los niños y que no necesiten pilas.

Noel Díaz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) aseguró que la jor-nada de recibimiento del nuevo Ar-zobispo de Durango se dio de mane-ra tranquila y sin incidentes, luego de que se desplegó un operativo con 100 elementos de Policía Vial y Poli-cía Preventiva.

El funcionario municipal resaltó que desde temprana hora 50 agen-tes adscritos a la subdirección de Vialidad Municipal procedieron al cierre parcial de la avenida 20 de Noviembre, desde Miguel de Cervan-tes Saavedra hasta la calle Indepen-dencia, además de vigilar cruceros principales que condujeran a las ins-talaciones de la Feria, en donde tuvo lugar la homilía.

Agregó que de la misma manera 50 elementos de la Policía Preventi-va, distribuidos en unidades de ca-ballería, del grupo ciclista y de proxi-midad, estuvieron supervisando las inmediaciones de la Catedral a fin de evitar cualquier incidente, percance o emergencia; “fue un trabajo coordi-nado con otras instancias a solicitud de la propia Iglesia”, mencionó.

Díaz Rodríguez ahondó en que, de acuerdo al reporte que entre-

garon otras dependencias como la Cruz Roja y la Dirección Municipal de Protección Civil, la jornada, tan-to en el Centro Histórico como en la Velaria de la Fenadu, transcurrió en orden y sin incidencias; “el resultado fue positivo y pudimos dar un reci-bimiento tranquilo al nuevo Arzobis-po”, puntualizó.

Por su parte la Dirección Muni-cipal de Servicios Públicos trabajó para mantener limpias las aceras y vialidades en el recorrido que reali-zó el nuevo líder de la Arquidiócesis duranguense, con un total de 15 ele-mentos de cuadrilla de la subdirec-ción de Aseo Urbano los cuales, pro-vistos de un camión, una barredora y equipo de limpieza, recogieron los desechos de la avenida 20 de No-viembre.

Asimismo se continuó con las la-bores de limpia y mantenimiento en el recinto ferial, en donde se tuvo la participación de miles de fieles y por lo cual los elementos de la depen-dencia recolectaron diversos tipos de desechos, entre ellos plásticos y residuos de comida, según informó el titular de la instancia en mención Homar Cano Castrellón.

No ha llegado ninguna alerta sa-nitaria por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanita-rios (Cofepris) sobre la comercializa-ción ilegal de cigarros en la entidad, afirmó Marco Antonio Aguilar Mar-tínez, titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Durango (Coprised).

Sobre la supuesta alerta emitida por Cofepris por la venta de produc-to “pirata” en el estado, misma que derivaría del señalamiento realizado por la organización Alianza contra Productos Ilegales, que aseguró que Durango es la primera entidad del país con mayor presencia de cigarros ilegales, Aguilar Martínez señaló que “se tuvo conocimiento de un de-comiso fuerte por parte de la Procu-raduría General de la República, sin embargo, Coprised no tiene ninguna notificación oficial al respecto”.

El funcionario estatal consideró que en comparación con otros esta-dos que cuentan con millones de pro-ductos asegurados, Durango no está en los primeros lugares de venta de cigarros ilegales, sin embargo, se trabaja arduamente para disminuir y controlar la venta de este tipo de productos nocivos para la salud.

“En lo que va del año son siete los aseguramientos de cigarros realiza-dos por Coprised, sumando un total de mil 665 unidades debido a que no cumplen con etiquetado, venta por unidad y caducidad vencida; además de 57 peluches en forma de cigarro”, resalto Aguilar Martínez.

Asimismo, dijo que se ha realiza-do un total de 740 visitas de verifica-ción a edificios públicos y privados, misceláneas y escuelas para mante-ner espacios libres de tabaco y evitar la venta de cigarros sueltos o que no cumplan con los lineamientos que marca la ley.

“Se han asegurado y destruido 11 mil unidades de cigarrillo de pro-cedencia extranjera, con caducidad vencida, que no cuentan con picto-gramas ni registros sanitarios auto-rizados por la Cofepris, no cumplien-do con la normatividad en materia de tabaco y por venta por unidad en establecimientos”, sostuvo el funcio-nario estatal.

Finalmente, expresó que se han sancionado 210 establecimientos que han infringido la ley, recibiendo amonestación por apercibimiento y multas económicas, las cuales pue-den ser desde un salario mínimo hasta cuatro mil salarios mínimos.

El titular de la Dirección Muni-cipal de Obras Públicas, Emmanuel del Palacio Sicsik, aseguró que el problema de los baches que surgie-ron con las lluvias que se registra-ron hace dos semanas ha quedado resuelto en un 90 por ciento, por lo que en próximos días se dará por fi-nalizado el programa emergente de bacheo.

El funcionario indicó que la ins-tancia a su cargo se enfocó en la aten-ción primaria de aquellas vialidades que se hubieran rescatado dentro del programa “Mejores Calles” y que presentaran algún tipo de daño; “son las calles atendidas con microcarpe-ta las que pudieron presentar algún bache, pero esa situación ya se en-cuentra controlada ya que fue poca la incidencia”, puntualizó.

Agregó que en el tema de calles que no fueron repavimentadas la dirección a su cargo atendió vías principales como Lázaro Cárdenas y Cuauhtémoc, así como arterias

del Centro Histórico como Juárez, Negrete, Aquiles Serdán, Victoria, Bruno Martínez e Independencia, por mencionar algunas; “las calles que se repavimentaron por comple-to no sufrieron afectación alguna”, aseveró.

A pesar de que el objetivo trazado desde inicio de año con la donación de asfalto por parte de Pemex fue no bachear y mejor dedicarse a la recu-peración integral de los pavimentos, la emergencia ocasionada por las precipitaciones obligó a atender este problema; “es un programa emergen-te. Claro es que aquellas calles que no fueron recuperadas presenten un mayor deterioro”, afirmó.

Del Palacio Sicsik aseguró que el problema actual se encuentra en calles al interior de las colonias, en donde los asfaltos llevan más de 20 años sin rehabilitación y en donde to-davía no hay recursos para atender; “esperaremos una nueva donación de Pemex para el próximo año. El

daño estructural actual lo tenemos en asfaltos que se han perdido y por lo que bachear no ayuda”, dijo.

Destacó que a la fecha son cer-ca de 210 calles las que ya han sido entregadas en mejores condiciones dentro de los cuatro esquemas de re-cuperación, además de 40 vialidades más que se encuentran en proceso con un millón 170 mil metros cua-drados de pavimento asfáltico recu-perado; “el problema se encuentra controlado, aunque no significa que estas calles estén recuperadas”, ex-presó.

El entrevistado finalizó comen-tando que la superficie dañada co-rresponde únicamente al 30 por ciento del total de asfaltos de la ciu-dad y se continúa trabajando para conseguir mejoras como las que se obtuvieron en zonas como Jardines de Durango, Fidel Velázquez, Jardi-nes de San Antonio, Lomas del Par-que, Hipódromo, Refugio, Analco y Tierra Blanca.

Coprised sin alerta sanitaria por cigarros ilegales

que no queremos que se repita”, al reiterar el apoyo ante esta situación, pues afirmó que la Iglesia es sensi-ble ante los acontecimientos men-cionados, los cuales ve a la luz del Evangelio, al tiempo que llamó a la oración y a realizar acciones concre-tas que pueden ser encender una luz, una veladora, para recordar “que to-dos estamos cansados”.

Sobre las relaciones de la Iglesia con los políticos, aseveró que “hay que tener una buena relación y una sana distancia”. En relación con la credibilidad de la Iglesia, reconoció

que tiene limitaciones y dijo que se buscará la forma de difundir el evan-gelio a través de la comunicación so-cial, pues a través del Internet y el deporte se puede llegar especialmen-te a los jóvenes.

Señaló que nunca buscó ser Obis-po o Arzobispo, que fue feliz en los lugares que estuvo y que también lo será en Durango, para finalmente mencionar, en relación con las unio-nes de personas del mismo sexo y el aborto, la Iglesia apoyará todo lo que sea vida, además de mantener un respeto por el pueblo de Dios.

Problema de baches, controlado al 90%

Recolectar más de 140 mil juguetes, meta de

Radiomaratón

DMSP sin incidentespor operativo religioso

Reciben al “Padre Toño” con los

brazos abiertos

Fernández Hurtado se dio tiempo para saludar a sus feligreses.

Policías estuvieron alertas durante el recorrido del “Padre Toño”.

Cuadrillas de bacheo intensifican trabajos en las calles de la ciudad.

L4 Local Sábado 22 de Noviembre de 2014

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

Solo ParaIniciados

Por: Juan Bustillos

Anarcos ganan la nota

Urgente es saber de quién o de quiénes son las manos que mueven a los anarquistas porque estamos a unos días del 1 de diciembre y con seguridad aprovecharán la ocasión

La noticia es el saldo casi blanco de la marcha de ayer para exigir justicia en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Es una gran noticia, pero también lo es la decepción de los emboscados usufructuarios del dolor de los padres de los jóvenes estudiantes cuyo destino se ignora, pero se sospe-cha.

La gran marcha, justa en origen e intención, fue utiliza-da para difundir la imagen de México como un país en lla-mas a punto de estallar, pero los manifestantes ofrecieron una lección ejemplar, inolvidable, de la que todos debemos aprender. Incluso, cuando un grupo de anarquistas intentó quitar las vallas que protegen al Palacio Nacional, los mani-festantes le exigieron no manchar la movilización.

Más tarde, cuando los manifestantes se retiraron, reapa-recieron los violentos con la intención de atacar la puerta principal del Palacio Nacional, pero noticia también es la reacción inmediata de la policía de Miguel Mancera que lo-gró contenerlos sin caer en la provocación. Ya lo había hecho antes cerca del aeropuerto para evitar que los encapuchados incendiaran un transporte de gas; no pudo, sin embargo, im-pedir la quema de dos patrullas.

¿Qué sigue?Con riesgo de incurrir en perogrulladas, lo primero es

determinar con prontitud y sin margen de error el destino de los 43. La PGR tiene declaraciones en el sentido de que fueron asesinados y calcinados hasta quedar convertidos en polvo, con excepción de algunos restos óseos.

Ya se realizan análisis en Austria y se repetirán en Es-paña, empero la versión parece increíble, sobre todo por la temperatura que debió alcanzar la pira para consumir los cuerpos. La madre de uno de los estudiantes dijo ayer que “no hay pruebas de eso (la calcinación). Además estaba llu-vioso y nos han estado engañando, pero están vivos en algún lugar”.

El autor intelectual, José Luis Abarca, está preso; su presunta cómplice, su esposa María de los Ángeles Pineda, permanece bajo arraigo, y un centenar de personas, entre policías y narcotraficantes, está sometido a proceso. Del go-bernador con licencia, Ángel Aguirre, nada se sabe. Toda la carga ha sido pasada al Gobierno Federal; quienes apoyaron la carrera política del alcalde de Iguala hoy lo desconocen.

Sin margen de maniobra, la PGR no puede apresurar la entrega de los resultados de los análisis que se realizan en Austria. Mientras no los tenga, nada puede aventurar; además de irresponsable sería suicida.

Imagino que, como los padres de los 43, no ha desechado la posibilidad de que estén con vida; mal estaríamos si la única línea de investigación fuese asesinato y calcinación.

Así las cosas, mientras persista la incertidumbre sobre el paradero de los jóvenes, Ayotzinapa impondrá la agenda porque la indignación de los padres no cesará, sino al contra-rio. Ayer lo dijo el Presidente Peña Nieto en la ceremonia de entrega de condecoraciones a mandos del Ejército: “El único camino para aliviar ese dolor es el de la paz y la justicia”.

Y, desde luego, si la justicia no llega, los usufructuarios de siempre continuarán aprovechando el encabronamiento de los padres de los 43, como lo intentaron ayer y como lo harán con cualquier otro movimiento social.

Urgente es determinar el paradero de los desaparecidos, como lo es también identificar de quién o quiénes son las manos que mueven a los anarquistas porque estamos a unos días del uno de diciembre y con seguridad aprovecharán la ocasión.

El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal señaló que la responsabilidad de los funcionarios públicos es respe-tar la opinión de la sociedad y generar las condiciones para que esta se pueda manifestar libremente, propiciando un ambiente donde las inconformidades se externen de manera pacífica.

En el marco de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana el edil duranguense consideró que se debe aprovechar la situación actual que vive el país para generar una reflexión de nues-tro actuar y de las posibilidades que se tiene para buscar una mejor calidad de vida; “en momentos complicados es cuan-

do se tiene que trabajar desde las fami-lias, con los jóvenes”, mencionó.

Ante el cuestionamiento sobre su opi-nión de las manifestaciones populares por el caso Ayotzinapa el munícipe resal-tó que siempre se deberá tener la apertu-ra como autoridades para escuchar todas las voces a fin de generar soluciones a los diversos conflictos y nunca utilizando la fuerza pública; “el ciudadano pide trans-parencia a sus funcionarios y tenemos que dar más de nosotros”, dijo.

Manifestó que es fundamental que los servidores públicos estén a la altura de las necesidades de sus gobernados, proveyendo de las herramientas necesa-

rias para que sus inconformidades sean satisfechas y se encuentren dentro de la cultura de la participación; “tenemos que generar condiciones de mejor economía, salud y educación para contribuir a la re-construcción del tejido social”, aseveró.

Villegas Villarreal ahondó en que los hechos ocurridos en el estado de Guerre-ro, mismos que han desatado toda serie de inconformidades en los mexicanos, es una prueba de fuego para el país; “todos los que somos funcionarios deberemos tener mucho cuidado en lo que decimos y hacemos, que exista congruencia entre nuestra forma de pensar y nuestras ac-ciones”, externó.

Autoridades debemos ser respetuosos de manifestaciones: EVV

“La creatividad es muy im-portante por muchas razones, todo lo que es importante para ti, todo lo que te gusta, todo lo que te rodea es producto de la creatividad de alguien, cuando

desarrollas creatividad sientes una plenitud que todo mundo anhela, pero que no todos ex-perimentan, la creatividad no es algo que se piensa, es algo que se genera, el éxito está determinado por tu capacidad creativa”, fueron las palabras con las que Carlos Zepeda Che-haibar comenzó su conferencia “Hacia el Futuro a la Velocidad de la Creatividad” dentro del Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2014.

“Desde que estaba en la es-cuela me di cuenta de que me iba a ser difícil hacer lo mismo el resto de mi vida, la tradición nos dice que uno debe estudiar, conseguirse un buen trabajo y echarle ganas para ir progre-sando, el problema es que a mí me gustaban muchas cosas: quería ser ingeniero, músico, profesor y emprendedor. Cuan-do fui solo ingeniero extrañaba ser músico o quería dar clases. Cuando era músico quería es-cribir software o venderlo”, co-

mentó Carlos Zepeda. “Después de intentos fallidos encontré la clave para trabajar exitosa-mente en todo lo que me gusta. Creo firmemente que todos po-demos encontrar nuestro cami-no, ahora imparto conferencias y talleres que han inspirado y orientado a miles de personas para alcanzar el éxito”, opinó.

Carlos Zepeda Chehaibar es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el ITESM, Máster Certificate en Arreglo y Orquestación por Berklee College of Music y obtuvo el grado de Doctor Honoris Causa de Iberoamérica por su trabajo en pro de la educación latinoa-mericana.

Es socio y director de in-vestigación de Grupo Educa-re, centro de investigación en educación y tecnología. Autor de más de 20 libros sobre infor-mática, diseño digital, anima-ción y programación. Coordina a un grupo de especialistas en el desarrollo de programas

de Informática, Matemáticas, Desarrollo de la Inteligencia y otros. Ha trabajado en nu-merosos proyectos artísticos como productor, compositor o director, incluyendo espectácu-los en vivo, eventos televisivos, producciones discográficas y comerciales para cine y televi-sión.

Es socio y cofundador de Huevocartoon, compositor de la música original y productor ejecutivo de los largometrajes animados más exitosos de la historia del cine nacional: “Una película de huevos” y “Otra pe-lícula de huevos y un pollo” es ganador del World Summit Award, premio de la ONU a lo mejor en contenido y creativi-dad. Fue incluido en el grupo de los 20 líderes emprendedo-res “Entrepreneur of the Year” en su primera edición nacional. Ha sido reconocido con diver-sos premios relacionados con la educación, la música, la creati-vidad y los medios digitales.

Destacan importancia de la creatividad en evento del ITD

Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Locu-tores de México, presidida por Rosalía Sánchez Buaún, en-tregó el Premio Nacional de Locución al diputado federal duranguense Jorge Herrera Delgado, quien estuvo repre-sentado orgullosamente por su hijo Jorge Herrera Castro.

En este evento denomi-nado “Honor a quien honor merece”, celebrado el pasado 13 de noviembre en el World Trade Center del Estado de México, que reunió a los más destacados locutores en dife-rentes rubros, el joven Del-gado Castro recibió a nombre de su padre la prestigiosa medalla “Ignacio Hernández Lumbreras” por la amplia y fructífera trayectoria de He-rrera Delgado.

Sánchez Buaún destacó el gran legado como locutor del

galardonado duranguense, quien se ha distinguido como un hombre cercano a la socie-dad, la que ha representado no solo a través del micrófo-no, sino también como legis-lador local, presidente muni-cipal, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango y actualmente como Diputado Federal.

Este premio representa, sin duda alguna, un mereci-do reconocimiento a Herrera Delgado por más de 25 años de carrera radiofónica en Es-téreo Tecnológico, estación duranguense de la cual ade-más es fundador.

Algunos de los firmantes del mencionado reconoci-miento fueron la presidenta de la asociación, Enrique Sel-vas, Federico Lamont, y René Narváez.

Gana Jorge Herrera DelgadoPremio Nacional de Locución

En el marco de los festejos por el cente-nario del natalicio del escritor duranguen-se José Revueltas se llevó a cabo la premia-ción del concurso nacional de novela joven 2014 convocado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cona-culta) siendo galardonado el escritor capi-talino José Manuel Cuéllar Moreno.

Esta convocatoria, que se realizó por primera vez con la Editorial Tierra Aden-

tro, tuvo la participación de 29 jóvenes de 11 estados de la República Mexicana y 5 proyectos locales, y otorgó como premio un monto de 50 mil pesos al ganador, además de la publicación de su novela “Ciudad de México” y la distribución de la misma en las librerías Educal y Ferias del Libro.

Lauro Arce Gallegos, titular del IMAC, indicó que la premiación se dejó para la fe-cha exacta del natalicio del también guio-nista de cine originario de Durango, por

lo que es la culminación de una serie de eventos que se llevaron a cabo en todo el país; “queremos que cada año se haga esta convocatoria y se celebre a Revueltas justo aquí en su tierra”, puntualizó.

En total son 16 publicaciones las que ha realizado el IMAC en lo que va de la ad-ministración, todas ellas pendientes de la gestión anterior, por lo que se busca darles respuesta a todos los artistas; “nos faltan cuatro más que se darán el próximo año. Todavía tendremos una presentación más en este año, el día 24 de este mes el pre-miado libro de Jorge Guerrero de la Torre”, dijo.

Arce Gallegos declaró que no solamente el aspecto literario es el que se ha cuidado y explotado recientemente por la depen-dencia a su cargo, ya que el Instituto tiene en puerta la organización de las “Posadas Contigo”, el nacimiento, el alumbrado y el “Desfile de los caramelos”, todos estos eventos con motivo de las festividades de-cembrinas.

Adelantó que se vislumbra un 2015 favorecedor toda vez que se contempla un presupuesto mayor al de este año para el tema del arte en sus diferentes expresio-nes, diseñando ya los esquemas necesarios para fortalecer el Festival Ricardo Castro, en donde se necesitará de recurso federal para poder ofrecer a los duranguenses un cartel con espectáculos de calidad.

Premian a ganador de Concurso de Novela Joven José Revueltas

Esteban Villegas premió al ganador José Manuel Cuéllar Moreno.

El reconocimiento fue recibido por el jovenJorge Herrera Castro.

Carlos Zepeda formó parte del Nacional de Innovación Tecnológica del ITD.

L5Local Sábado 22 de Noviembre de 2014

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, informó sobre el proceso de demolición del Puente Arroyo Seco para su

reconstrucción total a ocho carriles que vendrá a formar parte de la modernización del Corre-dor Vial Norte, por lo que reiteró su llamado a extremar precauciones y tomar vías alternas a

la obra.

Durango fue sede de la Reunión Nacional de la Co-misión Permanente de Enfer-mería de Salud Federal, esto al ser referente de superación de más de 3 mil 500 enferme-ras con las que se cuenta en los diferentes nosocomios, dio a conocer el secretario de Sa-lud, Eduardo Díaz Juárez.

El funcionario estatal co-mentó que los protocolos de enfermería se tienen que ir perfeccionando, por ello uno de los tópicos principales que abordó dicha reunión fue el cuidado de las heridas, de-bido a que existen pacientes que presentan lesiones que se pueden infectar o requieren especial cuidado.

“Durango hace mes fue sede del Congreso Interna-cional del la Asociación Mexi-cana del Cuidado de las He-ridas, con esto podemos decir que la entidad es ejemplo de

superación en la capacitación de nuestra plantilla de enfer-meras”, indicó.

El entrevistado dijo ade-más que con estos congresos y reuniones el objetivo es efi-cientar los recursos con los que cuentan los nosocomios para el apoyo en material que utiliza el personal de enfer-mería.

“Hay enfermeras que cuen-tan con dos o tres diplomados, esto quiere decir que se están especializando cada vez más y esto tiene un impacto directo en nuestros pacientes, tene-mos enfermeras que se están especializando en alguna área en específico”, señaló.

El funcionario mencionó que la enfermera es un pilar fundamental en la atención médica del paciente, además de contar con personal en campo a través de las unida-des móviles y las caravanas.

El rector de la Universi-dad Politécnica de Durango, Francisco Javier Ibarra Guel, señaló que a través del Con-sejo Social de dicha Universi-dad se ha tendido un puente con las empresas, pues a nivel medio superior existe la Mo-dalidad Dual, donde los alum-nos trabajan en la empresa y son evaluados por tutores empresariales.

“Es un mecanismo que se busca implementar en esta universidad, para lo cual ya existe el contacto con 25 em-presas y poder empatar las necesidades de ambos secto-res”, sostuvo el rector.

Agregó que se ha imple-mentado un mecanismo para que sus alumnos se vayan insertando en las empresas con base a las necesidades del mercado laboral y agregó que parte importante de este proceso es el intercambio de ideas entre jóvenes y empre-sarios, a través de eventos como el pasado congreso “Em-presa, Tecnología y Sustenta-bilidad”.

“Para la universidad es

muy importante que los jó-venes se dediquen a innovar en la creación de empresas, según las estadísticas, a nivel mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) se compone por el 3 por ciento de los ingre-sos por la agricultura, el 27 por ciento manufactura y el 70 por ciento restante por los servicios, de ahí que se busque fomentar la creatividad entre los estudiantes”, comentó Iba-rra Guel.

El Rector aseguró que uno de los principales objetivos es el brindar una educación 100 por ciento adecuada, hoy en día el promedio de egresados que encuentran trabajo en menos de dos meses es del 60 por ciento.

“Esta cifra se pretende extender hacia las diferen-tes carreras que se imparten, como la Licenciatura en Ad-ministración y Gestión de Pe-queñas y Medianas Empresas, Ingeniería en Telemática, en Software, en Tecnologías de Manufactura y en Tecnología Ambiental”, concluyó.

Modalidad dual incorpora aalumnos de Unipoli a empresas

Durango referente de superación

en personal de Enfermería

Alumnos ingresan a empresas en base a necesidades del mer-cado laboral.

Desde que la Secretaría de Salud en el Estado puso en marcha el programa de reedu-cación dirigido a personas que tienen conductas violentas, se registra un incremento en la cantidad de personas que re-ciben apoyo para modificar su actuación, pues ya se cuenta con un total de 32 grupos que reciben terapia.

Al informar lo anterior, el director de Servicios de Sa-lud del Estado, Miguel Ángel Aragón, manifestó que fue du-rante el año 2012 cuando la Secretaría puso en marcha un programa de reeducación di-

rigido a personas que tienen conductas violentas o que son víctimas de las mismas, a tra-vés del cual se brinda orienta-ción y terapia para modificar esta situación.

Agregó que se trata de un programa que se puso en mar-cha de manera formal duran-te el 2013, año en el cual se integraron un total de 32 gru-pos a los cuales se les brinda terapia que les permita modi-ficar las actitudes que los con-ducen hacia la violencia.

Explicó que se trata de 32 grupos que se integraron tan-to en esta ciudad como en la

región lagunera de la entidad, a través de los cuales se ofre-ce una oportunidad para mo-dificar las actitudes violentas a personas que las tienen y a causa de las cuales incluso han tenido problemas de ca-rácter legal.

“Se trata de personas que son canalizadas por distintas instancias judiciales, en las cuales enfrentan procesos de carácter legal por incurrir en distintas formas de violen-cia”, dijo textualmente Miguel Ángel Aragón, al señalar que con este programa se busca ir más allá de la acción de las

autoridades al sancionar a quienes han violentado a per-sonas cercanas, generalmente sus familias, para que tengan la oportunidad de modificar estas actitudes y puedan con-servar la unión familiar.

Con respecto a las perso-nas que participan en los gru-pos de terapia, manifestó que aunque la mayoría de los inte-grantes son hombres, también hay mujeres que reciben aten-ción tanto por presentar acti-tudes violentas, como por ser víctimas de esta situación.

Brinda SSD terapia a personasque tienen conductas violentas

“El ISSSTE es un Ins-tituto noble, que busca ser un verdadero apoyo para la derechohabiencia, por ello a través de nuestros órganos desconcentrados como el Fo-vissste se aplican esquemas que permitan brindar opcio-nes para mejorar la calidad de vida de los usuarios”, in-dicó la delegada del Institu-to de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Patricia Herrera Gutiérrez.

Explicó que Fovissste ha

adoptado lineamientos que se fortalecen con la política na-cional de vivienda, propues-ta por el Presidente Enrique Peña Nieto, y que permiten que los derechohabientes ten-gan acceso a mejores oportu-nidades para formar su patri-monio.

En este 2014 el Fondo de Vivienda del ISSSTE pre-sentó el Nuevo Fovissste en Pesos, una de las principales características de este esque-ma crediticio es que se basa en pesos y no en salarios mí-

nimos, a diferencia de otro tipo de financiamientos para la adquisición de inmuebles, apuntó la delegada del Insti-tuto.

Detalló que este esque-ma tiene una tasa de interés anual fija del 10.25 por cien-to, pagos quincenales congela-dos y no se requiere de sorteo. Además permite adquirir un crédito máximo de 4.5 millo-nes de pesos, brindando opor-tunidad a los trabajadores al servicio del Estado de tener mejores viviendas.

La titular del ISSSTE en la entidad explicó que para determinar la suma moneta-ria a prestar al trabajador, bajo este nuevo esquema cre-diticio, se toma en cuenta el sueldo base de cotización más la compensación garantizada, lo que eleva significativamen-te el monto prestable.

Aclaró que seguirán ope-rando los créditos anteriores de Fovissste, como el de sor-teo tradicional. Comentó que en este año en Durango se han autorizado cerca de 2 mil créditos –de diversos tipos– con una derrama económica de 363 millones de pesos.

Impulsa Fovissste política nacional de vivienda

Con la finalidad de sensibilizar sobre la discapacidad y las condiciones sociales en que vive este grupo poblacional, Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, organizó la conferencia “Abra-zando la Discapacidad” impartida por Adriana de la Paz López esta semana en el teatro Ricardo Castro.

Además la ponencia se presentó como parte de las actividades del Primer Con-greso Regional de Rehabilitación Inte-gral, del cual será sede Durango los días 24 y 25 de noviembre.

Ante miles de padres de familia, la también autora del libro “El hombre que escribió en el cuaderno azul”, destacó as-pectos de la cotidianeidad en la vida de las personas con discapacidad y sus fami-lias, como especialista por profesión pero también como madre con experiencia en el tema subrayó que “la discapacidad es solo un modo de ser persona, por lo que cada quien tiene su modo y ello hace que todos seamos iguales, porque todos nece-sitamos de alguien parar superar barre-ras”.

En este sentido señaló para un mayor desarrollo social y humano de las comu-nidades lo mejor es que se dejen de usar los términos “enfermitos”, “angelitos” o “especiales”, esto fomentará la inclusión.

Por su parte Tere Álvarez del Casti-llo, cuestionada respecto a la conferencia, mencionó que es una forma de sensibili-zar sobre las personas con discapacidad

ya que muchos de los problemas a los que se enfrentan están relacionados con el desconocimiento, “queremos proporcio-nar herramientas a los padres de familia para la integración y formación de valo-res”.

La presidenta del DIF Estatal entregó un reconocimiento a la expositora, quien fue aplaudida por familias, pacientes del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) alumnos del Centro de Atención y Socialización (CAS) Centro de Atención Múltiple (CAS) integrantes

de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Escuela para Padres de las ins-tancias mencionadas.

Cabe recordar que el próximo lunes y martes, el Centro Cultural y de Conven-ciones Bicentenario (CCCB) albergará el Primer Congreso Regional de Rehabili-tación Integral, se impartirán 10 confe-rencias y un taller, para más información puede comunicarse a los números 137-92-10 y 137-93-08, pertenecientes al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Invita Tere a abrazar ladiscapacidad y vivir en igualdad

Tere Álvarez organizó la conferencia “Abrazando la Discapacidad”.

Sábado 22de Noviembre de 2014

L6

Ap, Afp y Reuters Washington.- El presidente de

Estados Unidos, Barack Obama, anunció este jueves que firmó un paquete de leyes para regularizar la situación de unos 5 millones de inmigrantes indocumentados y dijo que volverá “más justo” el sistema migratorio. Para ello, el mandatario usó su autoridad ejecutiva, para no recurrir a la aprobación del Con-greso, cuya futura mayoría repu-blicana se ha opuesto férreamente a las medidas.

En un discurso a la nación, el mandatario subrayó anoche que pretende beneficiar a quienes ha-gan valiosas aportaciones al país: paguen impuestos, trabajen, estu-dien o pongan negocios.

La Casa Blanca informó que las medidas de Obama beneficiarán a unos 5 millones de migrantes quie-nes, sin embargo, tendrán una pró-rroga de sólo dos años antes de ser deportados. Esto hace que la forma de “regularizarse” no sea tan atrac-tiva para muchos migrantes que han logrado vivir sin documentos durante años o décadas en Estados Unidos, señalaron críticos a las me-didas anunciadas por el gobernante demócrata.

Después de afirmar que la mi-gración en Estados Unidos es una “tradición que nos mantiene jóve-nes, dinámicos y emprendedores”, Obama aseguró que en estos mo-mentos el sistema migratorio esta-dunidense “está roto”.

De los 11 millones de migrantes sin papeles que viven en Estados Unidos, dijo, “muchos sufren ex-plotación y desigualdad en los sa-larios, y el riesgo de ser separados de sus las familias”.

Recordó que entre las promesas de su gobierno está la de volver más

segura la frontera sur y sostuvo que si bien ha disminuido el número de personas que cruzan ilegalmente, en el presente año se registró un alarmante incremento de ingresos a Estados Unidos de niños de Méxi-co y Centro América que venían sin compañía de adultos.

El mandatario destacó que la “alternativa de reunir y deportar millones de personas no es realis-ta”, y por ello decidió firmar un paquete de medidas que permiti-rán a los indocumentados “salir de las sombras y ponerse al día con la ley”.

Agregó que pretende adminis-trar “de manera compasiva y res-ponsable la situación de los millo-nes de indocumentados”.

Todas las personas que reúnan una serie de requisitos tendrán la posibilidad “de presentar una de-manda para permanecer en el país temporalmente, sin miedo a ser deportados”. En cuanto al carác-ter temporal de la solución que propone, Obama sólo dijo que las medidas no conceden ciudadanía o estadía legal permanente ni una “amnistía”, porque “sólo el Con-greso” puede hacer eso.

“Amnistía es el sistema de in-migración que tenemos ahora, mi-llones de personas que viven aquí sin pagar impuestos y sin cumplir con las reglas, mientras los polí-ticos usan el tema para asustar al pueblo y ganar votos en época de elecciones”, aseveró.

Las nuevas medidas, apuntó, “no se aplican a las persona que han ingresado al país recientemen-te” ni a las que vengan en el futuro, y tampoco garantiza la ciudadanía estadunidense. “Lo único que es-toy diciendo es que no los deporta-remos”; pero advirtió que “quienes violen la ley serán deportados”.

Obama aseguró que muchos que llegaron muy pequeños “son tan estadunidenses como Malia y Sasha” (sus hijas), y que muchos de ellos buscan hacerse un camino estudiando.

Las medidas, que afectan ma-yormente a padres de familia y jóvenes, representan los cambios más grandes a las fracturadas le-yes de inmigración del país en casi tres décadas, y preparan el terreno para un áspero roce con los repu-blicanos sobre los límites del poder presidencial.

“A aquellos miembros del Con-greso que ponen en duda mi autori-dad para hacer que nuestro sistema de inmigración funcione mejor, o que cuestionan mi prudencia para actuar donde el Congreso no lo ha hecho, les tengo una respuesta: aprueben una ley”, indicó Obama.

A pesar del reto lanzado por el presidente, sus acciones y la dura respuesta republicana podrían aca-bar con cualquier posibilidad de que el Congreso apruebe una re-forma integral a las leyes de inmi-gración en la presidencia actual, y garantiza que el contencioso debate se alargue hasta la campaña presi-dencial de 2016.

Aunque las medidas anunciadas por Obama tienen impacto en un alto número de personas, dejan en el limbo a más de la mitad de los 11 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos. El presidente anunció nuevas priori-dades de deportación que obliga-rían a la policía de inmigración a centrar sus esfuerzos en rastrear a criminales y a individuos que han cruzado la frontera recientemente, y a restar importancia a la deporta-ción de personas que han estado en el país más de 10 años.

A congresistas que ponen en duda mi autoridad les tengo un mensaje: “aprueben una ley”

Obama “regulariza” a 5 millones de inmigrantes, solo por dos años

El jefe de la Casa Blanca aclara: no es ciudadaníani amnistía, simplemente no serán deportados

El presidente estadunidense, Barack Obama, dirigió ayer un discurso a la nación en el que informó de la firma de leyes ejecutivas que se espera abrirán una confrontación con la futura mayoría republicana en el Congreso. Foto Ap

Dpa Bogotá.- El presidente de Co-

lombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que ya fue puesto en marcha el procedimiento para la liberación de cinco personas se-cuestradas por las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colombia (FARC), entre ellas el general del ejército Rubén Darío Alzate, cu-yas retenciones llevaron al gobier-no a suspender el proceso de paz con el grupo guerrillero.

Santos confirmó desde Popa-

yán, capital del departamento de Cauca (suroeste), que ya está en marcha el operativo en el que las FARC entregarán al Comité Inter-nacional de la Cruz Roja (CICR) a los cuatro militares y a la civil.

“Ya está en marcha el procedi-miento”, sostuvo el mandatario al término de un encuentro con re-presentantes de diversos pueblos indígenas del país con quienes socializó un decreto sobre protec-ción y seguridad jurídica de los territorios ancestrales.

El jefe de Estado reiteró que

“apenas vea libres” a los cinco secuestrados dará “instrucciones a los negociadores del gobierno para que regresen a La Habana y continúen las negociaciones para poder culminar este proceso a la brevedad posible”.

Previamente, la vocera del CICR en Colombia, Patricia Rey, dijo que tras el acuerdo logrado el miércoles entre el gobierno y los rebeldes para la liberación de los rehenes, el organismo humanita-rio emprendió sus tareas de rigor y se coordina con el gobierno y las

FARC.Se abstuvo de hacer un anuncio

sobre la fecha en que los secuestra-dos serán liberados. “En el CICR queremos hacer estas operaciones lo antes posible, pero el tiempo, los lugares y por otras condicio-nes no podemos decir nada porque son operativos complejos. Es im-posible asegurar cuánto se tardaría y cuándo se daría la liberación”, comentó.

El CICR ha participado varias veces en los últimos años en pro-cesos de liberación de rehenes de

las FARC, tanto militares como dirigentes políticos.

El presidente Juan Manuel Santos suspendió el domingo pa-sado el proceso de paz que desde hace dos años se lleva a cabo en La Habana, a raíz del secuestro del general Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Titán del ejér-cito.

Alzate desapareció cuando vi-sitaba con un cabo y una aboga-da de su unidad militar un caserío próximo a Quibdó, capital del de-partamento de Chocó (noroeste).

En marcha, el plan para que las FARCentreguen a cinco secuestrados: Santos

Ap, Afp, Dpa y The Independent Gaza.- Milicianos palestinos

lanzaron cohetes sobre el mar Me-diterráneo, informó este jueves el ejército israelí, en el contexto de un aumento en la tensión tras el ataque a una sinagoga el pasado martes, en el que fueron asesinados cuatro ra-binos y un policía.

Según el ejército, cuatro cohetes palestinos fueron disparados desde Gaza en un periodo de 24 horas, sin dar detalles sobre la prueba o el tipo de proyectiles, lo cual no confirma-ron fuentes palestinas.

En semanas recientes, 11 perso-nas murieron a manos de palestinos en cinco ataques diferentes, inclu-yendo el asalto el pasado martes a la sinagoga de Jar Nof, en Jerusalén este. Dos palestinos armados con una pistola, un cuchillo de carnicero y un hacha irrumpieron en el templo donde oraban 25 personas y mata-ron a cuatro rabinos y un policía, antes de ser abatidos por agentes de seguridad.

Tel Aviv dio ya la orden de de-moler las viviendas de las familias de estos atacantes y de los autores de otros atentados antisraelíes re-cientes. Las familias tienen 48 ho-ras para apelar la decisión, informó una portavoz militar en Jerusalén.

En julio pasado Israel prohibió a los palestinos el ingreso a la Ex-planada de las Mezquitas, principal lugar sagrado de los musulmanes, y permitió el acceso al santuario ape-nas el fin de semana pasado. Fuen-tes oficiales israelíes aseguraron que este viernes los musulmanes podrán orar nuevamente en dicha zona.

Israel flexibilizó las normas para que sus ciudadanos porten armas

para defenderse, informó el minis-tro de Seguridad Interior, Yitzhak Aharonovic. Se amplió la lista de localidades a las que los israelíes pueden ir armados y se permitirá portar armas a oficiales del ejército tanto en servicio como veteranos.

Los servicios de seguridad is-raelíes (Shin Beth) informaron que fueron detenidos miembros del mo-vimiento islamita palestino Hamas, sospechosos de planear el asesinato del ministro de Relaciones Exterio-res, Avigdor Lieberman.

El ministro del Exterior de la Unión Europea, Paolo Gentiloni, aseguró que la mayoría de los paí-ses de la comunidad no creen que sea adecuado en este momento re-conocer a Palestina como un Estado independiente. “Es correcto debatir-lo, pero debemos actuar cuando sea más útil”, dijo el funcionario.

Un alcalde israelí desató la con-troversia al prohibir la contratación de árabes en trabajos de construc-ción de refugios antibombas en cen-tros preescolares judíos.

Itamar Shim’oni, alcalde de la ciudad de Ascalón, dijo a la radio is-raelí que dio la orden por la presión recibida de los padres preocupados por sus hijos.

Ascalón está ubicada en la fron-tera con la franja de Gaza y se han construido refugios a lo largo de la ciudad para proteger a sus residen-tes de los cohetes lanzados desde el territorio palestino.

El alcalde ordenó además la pre-sencia de guardias de seguridad en los jardines de niños situados cerca de lugares en construcción donde trabajen árabes israelíes y palesti-nos.

Brasilia.- La presidenta brasi-leña, Dilma Rousseff, aseguró este jueves aquí que no tuvo ni tendrá tolerancia con corruptos y corrupto-res, en medio de graves denuncias por millonarios desvíos de dinero en obras que afectan a la petrolera estatal Petrobras.

Durante una conferencia sobre educación, la mandataria sostuvo: “queremos la investigación en su totalidad. La policía federal y la Fiscalía, instituciones del Estado brasileño, investigan a corruptos y corruptores, y no hay ningún tipo de presión del gobierno para inhibir las investigaciones”, dijo la presidenta, sin mencionar directamente el es-cándalo de la petrolera Petrobras.

Ante unas cuatro mil personas, la mandataria también afirmó que “Brasil saldrá mucho más fuerte de este proceso, por respetar las reglas del estado de derecho en el que vi-vimos”.

El escándalo que involucra a Petrobras es investigado por la po-licía y la fiscalía, y sigue su trámite en secreto de sumario, aunque han ido filtrándose a la prensa algunas informaciones, ninguna comproba-

da hasta la fecha. Las informacio-nes han ido saliendo a la luz con las declaraciones de un empresario y presunto mediador del esquema y un ex director de la petrolera, que aceptaron entregar información a cambio de la reducción de la pena. Ha trascendido que las grandes em-presas constructoras del país ha-brían aceptado por más de una dé-cada cobrar un sobreprecio en obras de la petrolera, dinero que serviría para ser distribuido a políticos, par-tidos e intermediarios. El escándalo en la que es la mayor empresa de Brasil involucraría desvíos por cer-ca de 4 mil millones de dólares en una década.

Más aún, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Gilmar Mendes, aseguró que el desvío de dinero en la trama de corrupción de Petrobras deja en “pequeñas causas” el mensalao (el esquema de pago de sobornos a legisladores cada mes para la aprobación de iniciativas en el Congreso, que derivó en un juicio que concluyó el año pasado), hasta ahora la mayor red de corrupción en la historia del país.

Palestinos han lanzado cuatro cohetes al Mediterráneo en 24

horas, denuncia Israel

Se investigará a corruptosy corruptores: Rousseff

���

Noviembre 20, 2014.- A partir de hoy nuestro país se ha converti-do en el reino de la incertidumbre. Cualquier opinión que pretenda recogerse hablará de la ignorancia sobre el futuro, de la realización de cualquier evento que, como los que se han visto en las últimas fechas carezca de antecedentes en todos los renglones, ámbitos y terrenos. No hubo un solo punto del territo-rio nacional en el cual no se pre-sentaran los actos de solidaridad y de protesta por los acontecimientos que tomaron un nombre: Ayotzi-napa, pero que son producto de muchas otras inconformidades que van desde las que se presentan en los bolsillos hasta las que hablan de pérdidas irreparables, de au-sencias incomprensibles, de dudas sobre existencias, de un futuro que de manera alguna garantiza mejo-res estadios de vida o de progreso. Como en el pantano, cada día nos hundimos más y la entrega de los recursos con los que se cuenta se ha convertido en una “cena de ne-gros”.

Anoche, pasadas las 22 horas, cuando la fuerza pública decidió invadir la plancha del Zócalo capi-talino, del espacio que le pertene-ce a los ciudadanos, que no es de invasión, que significa un punto de reunión que garantiza la seguridad de todos y para todos, para sus ma-nifestaciones, para las protestas, para la diversión, para las celebra-ciones, se presentó la imagen me-nos esperada, la lucha desigual de unos contra otros. De los armados y de los desarmados. De los que tienen el dolor y la razón de su lado y de los que solo cumplen órdenes, cierran los ojos y esperan una com-pensación monetaria por lo que ayer estuvieron dispuestos a ejecu-tar. Esta jornada nacional ejempli-fica el hartazgo y es, al parecer, un punto de partida. El rumbo sigue siendo la gran interrogante.

No solo se trata de la vestimen-

ta en color oscuro, sino de la ac-titud de los mexicanos que no pa-rece que se encuentren dispuestos a soportar más farsas, engaños, si-mulaciones y promesas que nunca se cumplen, por más notarios que emitan una fe pública que, por cier-to, nunca supervisan que se cum-pla. Las concentraciones fueron multitudinarias, inesperadas para el propio gobierno que encontró en el campo militar el refugio para hacer llegar el mensaje de la divi-sión entre el desfile cívico-depor-tivo-militar que se llevaba a cabo en esta fecha de conmemoración de la Revolución Mexicana. El 20 de noviembre llevaba como etique-ta la reconciliación de los revolu-cionarios, de los rebeldes, con las fuerzas armadas gubernamentales, México es uno y los mexicanos sus propietarios.

Ayer fue el día en el que los militares estuvieron a recibir sus preseas, reconocimientos, ascen-sos, de manos del gobierno al que han jurado respaldar y respetar y el pueblo… ese estaba fuera de con-texto, considerado como una ame-naza, como el desestabilizador de una paz social que ha sido, durante las últimas décadas totalmente fic-ticia. Miles y miles se presentaron, salieron a las calles, inundaron las avenidas más importantes de cada punto de nuestra geografía, de Norte a Sur, de un extremo a otro. Hubo la intención de tomar el ae-ropuerto capitalino, el del DF, el que conecta a nuestro país con el resto del mundo; sin embargo algo sucedió que, en principio, los llevo a rechazar que tuvieran que retirar-se del lugar a bordo de los vagones del Metro, los cuales ponían a su disposición de manera gratuita.

Ahí estaban más de 500 suje-tos que, encapuchados, pretendían reventar las protestas de manera violenta. “Casualmente” la policía atrapó a 15 de ellos, es decir al 3 por ciento, cuando los uniforma-

dos integraban un contingente de varias centenas. Es a partir de ese momento cuando se crea la con-ciencia entre los marchistas de que las infiltraciones de grupos de choque están a la vista y que la pretensión es provocar la violencia para que el Gobierno Federal tenga argumentos para justificar la vio-lencia que dicen debe evitarse y un aplastamiento de la sociedad como en ningún otro tiempo, ni siquiera durante el mandato de Díaz Ordaz se generó.

Las marchas en Nuevo León, en Guerrero, en Michoacán, Jalisco, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz, Baja California, Sonora, Coahuila, Durango, Colima, Chihuahua, Sina-loa, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes, Estado de México, sirvieron de ejemplo para subrayar que siendo la República Mexicana un mosaico diversos en costumbres, forma de vida y subsistencia, en materia económica y social total-mente distintas, se unieron en una marcha que va en sentido contrario a lo expresado por el titular del Eje-cutivo en esta misma fecha. Y a ella se unieron también los telefonistas, los electricistas, organizaciones de derechos humanos, de distintos ru-bros que han buscado beneficiar a la población en distintas áreas ante la incapacidad del gobierno para hacer frente a sus obligaciones.

Enrique Peña Nieto habló de un país que está “dolido”, y señaló que la única vía es la de la paz y la justicia, puesto que “atentar contra las instituciones es atentar contra los mexicanos”. Sus expresiones siguen alimentando la inconformi-dad ya que paz y justicia es la de-manda generalizada que es obliga-ción del gobierno garantizarle a los ciudadanos y es exactamente lo que hasta ahora no se ha visto con todo y que han transcurrido dos años en los que las reformas que solo ha-blan de ingresos y dinero han ocu-pado un lugar prioritario en tanto que la sociedad se hunde.

“En un estado democrático como el nuestro, es inaceptable la violencia, cualquier a que sea su origen”, señaló al tiempo en el que los medios extranjeros señalaban una marcha nacional que llevó a cientos de miles de mexicanos a las calles en forma pacífica. De ahí que quedara al descubierto que los in-tentos de violencia fueron los de los grupos de choque que cobran en las nóminas gubernamentales. Agregó que “los mexicanos rechazamos categóricamente cualquier intento de provocarla y alentarla”. De ser así ¿Por qué no pregunta a cuál de los integrantes de su gabinete se le ocurrió la brillante idea de reven-tar estas manifestaciones y quién o quiénes ofrecieron todas las seguri-dades a los gobernadores que “pu-sieran orden en sus entidades” si se provocaban incidentes peligrosos?

Estas expresiones surgieron dentro del Campo Militar, en donde habló de que “cuando algunos ele-mentos de las Fuerzas Armadas in-cumplen su deber es desafortunado que se señale a toda una institución que en innumerables ocasiones ha probado su amor, entrega y lealtad de México”. Y siguió con una serie de calificativos en honor del general Salvador Cienfuegos lo cual mar-ca que es con las fuerzas armadas con las que cuenta realmente para poder enfrentar las crisis, es decir, con el autoritarismo uniformado y en cumplimiento de órdenes.

Con el transcurrir de una mar-cha de la cual usted tendrá muchos pormenores que hablan incluso de la solidaridad mostrada en muchos países del mundo como Alemania, Cuba, España, Puerto Rico, se tu-vieron momentos de gran tensión. Hubo represión y no se detuvieron con todo y que sabían que existían 100 visitadores de la Comisión Na-cional de Derechos Humanos. De ahí que cerca de las 9 de la noche se iniciaron actos contra el inmueble emblemático del país, el Palacio Nacional, que son rechazados en su autoría por los activistas quie-nes manifestaron una y otra vez su preocupación por la inexistencia de “condiciones para garantizar y respetar el derecho a la protesta na-cional”.

Para los ahí congregados es cla-ro y visible que los grupos de cho-que, los “halcones” los hombres que antes portaban guantes blancos fueron enviados para desvirtuar to-

das estas protestas que tienen base y que son producto del hartazgo al que se llegó cuando secuestraron y tienen desaparecidos a los 43 nor-malistas. Señalan que antes de ellos hay otras decenas de niños que fa-llecieron víctimas de un incendio en Hermosillo, los de la guardería ABC, y que de este hecho los po-líticos se han hecho cómplices de los asesinos para no culpar a nadie, como si tal evento hubiese surgido solo. Contemplan además los daños que sufren los que sobrevivieron y a los que, durante un tiempo los uti-lizaron como escudo para después abandonarlos.

Por ello es que afirman que pre-valece “la simulación en un contex-to de anormalidad institucional, co-rrupción e impunidad en zonas del país con total ausencia del Estado de Derecho y sin vigencia de goberna-bilidad democrática”. Agregan que las autoridades –y especialmente Peña Nieto- exigen aquello que no cumplen, demandan civilidad y apego a la Ley, cuando ellas han he-cho de la ilegalidad algo cotidiano y de la legalidad un discurso vacío cuando se trata de sus obligaciones. Ayotzinapa, dijeron, dejó al descu-bierto las fallas institucionales in-capaces de dar seguridad y justicia, generando que las movilizaciones aumenten como vía de reclamo y exigencia social y como forma de control democrático directo sobre los poderes públicos.

Para no pocos mexicanos esta fecha es un parteaguas, el día en el que el gobierno mostró temor a los ciudadanos al tiempo que les envió a los uniformados para contener lo que sigue siendo capaz de recono-cer: los daños de una política errá-tica. Son ya dos años y no se ve que los cambios se presenten ya que se mantienen los discursos con las mismas expresiones que hablan del ejercicio de las justificaciones y no de la presencia de soluciones.

DE LOS PASILLOS

Como si nos hiciera falta alguna comprobación de la inutilidad de los diputados, resulta que mientras los ciudadanos se encontraban en plena tensión, en condiciones infla-mables, ellos presentaron su propia pelea pero con mantas, sin arries-garse, sin utilizar más nada que el lenguaje, las arengas o los insultos para marcar una realidad en la que ellos han contribuido y de manera importante. Unos pedían la renun-cia de Peña Nieto; otros presenta-ban la foto de AMLO junto a Abar-ca. Afuera, el pueblo, demandando paz, justicia, legalidad, liquidación

de corrupción e impunidad en las que también los ocupantes de las curules están inmersos… No fue-ron capaces de darse un arañazo y, en cambio, los ciudadanos en-frentaban a los policías que amena-zantes los eliminaban de su propio espacio…

“Que nadie se sienta culpable de los acontecimientos ocurridos. El PRD no es un partido de asesi-nos, ni de encubridores, no lo so-mos. Pareciera que está de moda responsabilizar solo al PRD de todo lo que ocurre en el país, no lo acep-temos”. Eso dijo Carlos Navarrete y de sus expresiones los militantes del Sol Azteca no tuvieron otra al-ternativa que darle la razón porque así como México no es un país de narcos, de corruptos, de asesinos, porque el pueblo nada tiene que ver con las formas gubernamentales, tampoco quienes simpatizan con la izquierda y se afiliaron a esa orga-nización política tuvieron algo que ver con la designación que hicieron los “chuchos” en la nominación de Abarca, o con la intención de hacer a su esposa líder municipal de ese partido, o con la llegada al poder de otro sujeto de dudosa reputación, Gregorio Sánchez, expresidente municipal de Cancún. Ninguno de los que conforman el padrón perre-dista se siente o se sabe culpable, Navarrete, sí…

Ya sabremos dentro de unas ho-ras el verdadero resultado de esas incursiones policiacas, de la pene-tración de los grupos de choque y de las partes medulares de los dis-cursos pronunciados que fueron las que provocaron ese enojo guberna-mental que, día tras día, se regoci-ja dañando a los ciudadanos, a los que, paradójicamente, pagan sus salarios y a los que debieran servir y proteger tal y como, con la mano derecha en la Constitución, prome-tieron.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los progra-mas radiofónicos Estado de los Es-tados que se transmiten por Radio 620 de la Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado por se transiten por el canal 10 y 100 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 117 en Mérida, Yucatán y 9 de Campe-che a través del sistema Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Es-peramos su comentarios al correo: [email protected]; Face-book LiliaArellanoOficial y twitter @Lilia_Arellano1.

Sábado 22de Noviembre de 2014

L7

Estado de los ESTADOSLilia Arellano

“Los pueblos tienen el gobierno que se merecen”, lo que pasa es que en nuestro caso se ha abusado: Jorge Saldaña

* Represión* Infiltrados “revientan” marcha pacífica* 100 observadores de la CNDH, inútiles* Campos militares, son refugios de EPN* En todo el territorio registraron protestas* Muestra mundial de apoyo y solidaridad * Ayotzinapa, gallardete del gran hartazgo

FisgónNo sean contradictorios

RochaOtra desaparición forzada

Sábado 22de Noviembre de 2014

L8

De la Redacción Los dos principales puestos en la es-

tructura del Grupo Financiero Banorte (GFNorte), el tercer mayor intermediario financiero del país, cambiaron de mando este jueves con las renuncias de Guillermo Ortiz a la presidencia del consejo de admi-nistración, y de Alejandro Valenzuela a la dirección general, movimientos sobre los que se había especulado por casi seis me-ses en la prensa y en círculos bancarios.

El consejo de administración de Ba-norte, reunido ayer en sesión extraordina-ria, aceptó la renuncia de Ortiz Martínez y propuso para ocupar el puesto a Carlos Hank González –nieto de Roberto Gon-zález Barrera, presidente de la institución hasta su fallecimiento en agosto de 2012–, quien hace un mes dejó la dirección gene-ral del Grupo Financiero Interacciones. La renuncia de Ortiz será efectiva a partir del último día de 2014.

En la misma sesión fue aceptada la re-nuncia de Alejandro Valenzuela a la direc-ción general del grupo financiero y, en su lugar y partir de ayer mismo fue designa-do José Marcos Ramírez Miguel, ejecuti-vo con 25 años de experiencia en el sector financiero y que desde hace cuatro años era director del área de banca mayorista de Banorte.

A propuesta de Carlos Hank González, el consejo aprobó que Ortiz Martínez, ex secretario de Hacienda y ex gobernador del Banco de México, se mantenga en la insti-tución como presidente del consejo asesor de Banorte, “órgano de consulta a través del cual seguirá aportando su experiencia y conocimientos al grupo financiero”.

Carlos Hank y los integrantes del con-sejo de administración agradecieron a Guillermo Ortiz la labor realizada durante casi cuatro años, el valor generado para los accionistas y los logros alcanzados duran-te este periodo, de acuerdo con un comu-nicado de la institución.

Desde su visión estratégica y junto con el consejo de administración y el equipo directivo, Ortiz Martínez amplió la partici-pación de los negocios del grupo financiero mediante la integración de Ixe, la compra de la Afore Bancomer y la adquisición de la participación de Generali en el negocio de seguros y pensiones.

Durante su gestión, los activos en ad-ministración crecieron más del doble y la utilidad por acción pasó de 1.35 pesos a

1.46 pesos.Guillermo Ortiz declaró, según el co-

municado: “Mi compromiso con don Ro-berto González Barrera cuando me encargó la presidencia del consejo fue instituciona-lizar el grupo fortaleciendo el consejo de administración y su gobierno corporativo, así como consolidar a Banorte como un banco fuerte y en crecimiento. Considero que ya he cumplido esta misión y he to-mado la decisión de renunciar y dar paso al relevo generacional con Carlos Hank González al frente. Su exitosa trayectoria empresarial y logros como estratega finan-ciero y como banquero le han ganado un amplio reconocimiento y he dado todo mi respaldo a su incorporación”.

Carlos Hank afirmó: “Este es un reto que me entusiasma. Mi propósito al acep-tar esta designación es apoyarme en el ex-celente cuerpo directivo que se ha confor-mado en Banorte para posicionarlo como el mejor grupo financiero de México; el grupo financiero orgullosamente mexi-cano, que está listo y comprometido con apoyar una nueva generación de empresas que están abiertas a la competencia y pre-paradas para aprovechar las oportunidades que presenta la nueva realidad que esta-mos viviendo en México”.

El consejo también agradeció a Ale-jandro Valenzuela su gestión a lo largo de seis años como director general del grupo. Valenzuela del Río, a su vez, agradeció el apoyo del presidente del consejo, de la familia González, de cada uno de los con-sejeros y compañeros de Banorte y deseó al nuevo director general la mayor de las suertes para continuar con el fortaleci-miento del grupo.

José Marcos Ramírez Miguel, nuevo director general de Grupo Financiero Ba-norte, cuenta con 25 años de experiencia en el sector financiero, fue tesorero de Na-cional Financiera, ocupó diversos cargos ejecutivos en el Grupo Financiero Santan-der y antes de su designación se desempe-ñaba como director general de Banca Ma-yorista de Grupo Financiero Banorte.

Ramírez Miguel dijo: “Tomo este en-cargo con el más profundo agradecimiento y mi misión será velar por los clientes, los accionistas y los empleados de este grupo financiero; apoyado por el magnífico gru-po de directivos, estamos seguros de que lograremos ser una referencia a nivel in-ternacional”.

Carlos Hank, nieto de Roberto González, asume la presidencia

Cambios en Banorte: salen Ortiz Martínez y Valenzuela del Río

José Marcos Ramírez Miguel será el nuevodirector general del grupo financiero

El saliente director general de GFNorte, Alejandro Valenzuela, felicita al directivoque lo remplazará en el puesto, José Marcos Ramírez. Foto Cortesía Banorte

cian

mag

enta

am

arill

o ne

gro

PolicíaPolicía���

�����

�������������

����

��

PolicíaPolicía

Esta sección, íntegra puede consultarla en:pesos

Precio

www.contactohoy.com.mx Pág. 2Pág. 2

de Noviembre de 2014Sábado 22

Cae menor estudiante de autobús4

Expiró al derrapar en

su motoTerrible muerte encon-

tró un joven en la Comarca Lagunera, ya que la auto-ridad de aquella parte del estado dio cuenta sobre un accidente en un bulevar de Gómez Palacio, donde un joven derrapó en su motoci-cleta, pereciendo de manera instantánea en ese lugar.

Sobre el incidente, se detalla por parte de la vice-fiscalía, que fue justamente cuando Édgar Saúl Carran-za Ruiz, de 28 años, vecino en Ciudad Lerdo, conducía sobre el bulevar Miguel Ale-mán su poderosa motocicle-ta Yamaha, pero en cierto momento y debido al exceso de velocidad perdió el con-trol del volante, cayendo y derrapando sobre el asfalto.

Al observar lo sucedido, fueron varios conductores que pasan por la zona quie-nes solicitaron la presencia de la Cruz Roja para que atendieran por las lesiones al joven, no pudiendo hacer absolutamente nada, ya que había perecido de manera instantánea.

Comentar que hasta ese sitio llegó el personal del SEMEFO para levantar el cuerpo de esta persona y trasladarla para practicarle los estudios de rigor perti-nentes, mismos que arroja-ron como causa de muerte un shock hipovolémico a causa de una laceración pul-monar.

Los golpearon y quebraron el cuello

Le arrebataron su “cel” a

“morrillo” y los detienen

Elementos preventivos de la unidad 2078 durante el transcurso de su turno re-ciben el llamado de auxilio de una mujer, la cual ma-nifestó que al ir circulando con su menor hijo por las calles Gerónimo Hernández y Guadalupe Victoria de la colonia Insurgentes, dos sujetos le arrebataron de las manos un celular a su retoño.

Minutos después y al realizar una exhaustiva búsqueda, se logró localizar a los presuntos ladrones por las calles del mismo asenta-miento, estos responden a los nombres de Andrés Da-vid Castro Martínez y Juan Manuel Rentería Mejorado, de 21 y 20 años de edad, respectivamente, domici-liados en la colonia Lucio Cabañas.

Así mismo, al momento del arresto se les aseguró entre sus pertenencias una navaja y una punta hechiza con la cual amagaron a su víctima, además del teléfo-no hurtado.

Ambos fueron turnados ante la autoridad respectiva por la responsabilidad que les resulte en este robo.

Arrollan y matan a 2 De sendos accidentes

tomó conocimiento durante el día jueves el personal mi-nisterial en la Comarca La-gunera, dado que se informa que dieron fe sobre dos per-sonas que pierden la vida a causa de atropellamientos en hechos distintos.

En primera instancia, se describe que la primera muerte ocurrió cuando José Alfredo Maldonado Guerre-ro, de 53 años, fuera encon-trado en una carretera veci-nal que conduce de Gómez Palacio a Gregorio García, la cual atraviesa por los pobla-dos San Felipe y El Compás, lugar en donde varios lugare-ños reportaron el hecho a las autoridades.

Sobre los motivos del de-ceso se logró saber que por el estado de las lesiones y del cuerpo, se logró deducir que esta persona había sido arrollada, desconociendo más datos tanto de la unidad

como del conductor que per-petraron la acción, sabiendo únicamente que murió a con-secuencia de un fuerte golpe en la cabeza.

Así mismo, pero por el rumbo del municipio de Vi-cente Guerrero, el agente del MP dio fe sobre el deceso de un joven de 25 años de nom-bre Olayo Franco Torres, ve-cino del poblado San Isidro.

Según lo descrito por el agente ministerial, esta per-sona fue impactado por una camioneta Chevrolet cabina y media, verde y sin placas de circulación, desconocién-dose quién la operaba ya que el conductor emprendió la huida.

En ambos casos, la auto-ridad correspondiente está buscando pistas que los lle-ven a dar con el paradero de estas personas quienes son señaladas como culpables por ambos decesos.

Más de 250 dosis de “juanita” le hallaron a ladyCaminando por calles

del municipio de Canatlán es donde elementos de la DEI lograron la detención de una mujer, misma que en su poder cargaba con cientos de dosis de mari-guana que se presume es-taba comercializando.

Esta detención se rea-lizó cuando los agentes transitaban por la calle Ferrocarril y Jiménez de la colonia 11 de julio, momen-to en que observan que una dama actuó de manera ner-viosa al notar su presencia ante lo que proceden a en-trevistarse con ella.

La mujer que dijo lla-marse Janeth Rosas y/o Deybel Janeth Fimbres Ro-sas, de 37 años, dijo tener su domicilio en ese mismo municipio, y al ser inspec-cionadas sus pertenencias se le pudo localizar dentro de una bolsa 258 envolto-rios que contenían mari-guana lista para su venta.

Por tal motivo, lo ante-rior fue suficiente para ser traslada a los separos y ser puesta a disposición de la autoridad correspondiente por la responsabilidad que le resulte.

El municipio de Canelas fue el escenario del hallazgo de dos personas sin vida a un costado del camino, a los cua-les golpearon en la cabeza y posteriormente quebraron el cuello dejándoles en ese sitio hasta el arribo de las autori-dades.

Sobre este nuevo y múl-tiple hecho, se describe por parte de la Fiscalía del Esta-do que lugareños de ese mu-nicipio indicaban mediante una llamada anónima que a

la altura del paraje El Montu-so, se localizaban sin vida los cuerpos de dos hombres.

En base al reporte reci-bido, los agentes de la DEI y personal militar se trasla-daron a esa zona para corro-borar el hallazgo, logrando identificar a estas personas con los nombre de Julio López Coronel de 46 años y a José Ignacio Núñez Hernández de 35, ambos vecinos del poblado Los Lobos en ese municipio localizado en la zona de las

Quebradas.Al ser trasladados a esta

ciudad para practicarles la necropsia de ley, se pudo sa-ber que estas personas habían sido asesinadas con un golpe en la cabeza cada uno, ade-más que posteriormente les habrían fracturado el cuello.

Por lo que ya elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación se encuentran abocados a las in-dagatorias correspondientes para esclarecer este suceso.

Matan a 2en Canelas

Gracias a una importante y contundente investigación en torno al caso del brutal asesinato de la licenciada en calles del barrio de Tierra Blanca, se da a conocer por parte de las autoridades que personal de la Policía Estatal en su división de inteligencia lograron ubicar al presunto autor material del homicidio de la litigante.

Recordar que el cuerpo de la licenciada María Eugenia fue localizado al interior de un carro Jetta en calle Díaz y el bulevar Dolores del Río

el día 31 de octubre, y donde las indagatorias arrojaron que estas personas supuesta-mente le arrebataron la vida moliéndola a golpes, todo con el fin de no pagar una deuda contraída con la litigante por algunos de sus servicios.

Estos hechos mediante los cuales se logra dar con el paradero de quien hoy se sabe responde al nombre de José Alfredo Santillán alias el “Güero” de una edad de 35 años, aproximadamente, se logró gracias a la coordi-nación entre las autoridades

estatales e inteligencia de la Policía Federal, ya que desde hacía algunas semanas le se-guían la pista.

En su informe, se detalla que fue gracias a los testimo-nios y pesquisas de su cómpli-ce quien ya está detenido de nombre Juan Pablo Benítez, de 46 años, que se logró dar con su paradero en el munici-pio de El Mezquital, realizan-do su captura mediante un operativo donde no se regis-tró un solo disparo.

Cayó el autor material del homicidio de abogada

*Lo ubicaron en El Mezquital elementos de la Estatal

*Ambos en diversos puntos del estado

P2 Policía Sábado 22 de Noviembre de 2014

Breves...Por: El viejo Paulino

Remiten a rijoso yborracho talachero

En calles del barrio de Tierra Blanca es en don-de los oficiales preventi-vos llegaron mediante un reporte de varios vecinos para detener a quien dijo llamarse Filemón Manza-nera, de 44 años, de ocu-pación talachero. El moti-vo del arresto se debió a que sobre la calle Quinta de Ruiz esta persona se encontraba borracha y alterando el orden con frases y gritos, motivo su-ficiente para ser llevado a descansar a la cama de piedra.

Se alocó conalgo y alteró el

ordenUn empleado de nom-

bre Óscar Lozano, de 20 años, fue detenido en calles del centro de la ciudad por los patrulle-ros de la 2237, ya que al mediodía al pasar por la calle Pasteur y Pino Suá-rez se percatan que esta persona estaba hablándo-le a los dioses pero de tal manera que les dio miedo a los transeúntes, mismos que rápido procedieron a solicitar trasladaran a esta persona a la delega-ción, en donde el médico determinó que se encon-traba con intoxicación por “zacatito”.

Le ponían sabrosopar de estudiantes

en un carroHaciendo del asien-

to trasero una cama del más lujoso hotel, es como encontraron a un par de jóvenes estudiantes en calles de la colonia Real del Prado los oficiales preventivos, ya que a la medianoche al realizar rondines de vigilancia, observan que Raciel Ló-pez, de 20 años, y Mi-riam Fernández, de 19, se encontraban probando los amortiguadores del Honda donde sostenían relaciones sexuales, pro-cediendo a encaminarlos ante el juez, quedándose solamente con las ganas, ya que él manifestó que aún no terminaban.

�� Policía

ObituarioObituario

Breves..

Gracias al llamado de auxilio por parte de algunos vecinos de Villas del Gua-diana elementos preventivos acudieron a una de las calles de ese asentamiento para atender el reporte donde se suscitaba un hecho de violen-cia familiar.

Oportunamente se trasla-daron los oficiales a bordo de la unidad 2033 y detienen a Tomás Santillán Vega, de 40 años, el cual es señalado por su pareja sentimental de ha-

berla agredido física y verbal-mente.

Fueron los oficiales quie-nes atestiguaron que esta mujer presentaba varias le-siones en diferentes partes

del cuerpo, por lo que hubo la necesidad de llamar a la am-bulancia para que fuera tras-ladada a un hospital, ya que a nada estuvo que esta persona la matara.

El presunto agresor fue internado en los separos y posteriormente fue traslada-do ante el Ministerio Público en donde la parte afectada in-terpuso formal denuncia.

Fúrico queríaacabar con su esposa

La tarde del jueves en una colonia de esta ciudad el personal de Vialidad acudió para atender el reporte de un accidente en donde una joven estudiante menor de edad resultara lesionada al caer de un autobús en movimien-to.

Este incidente, como lo reporta la autori-dad, sucedió cuando la menor Keydy Ordaz García, de 13 años, se dirigía a su casa en la colonia Felipe Ángeles al norte de la ciudad, a bordo de un camión de ruta de los amarillos,

sin imaginarse cómo terminaría su travesía.Fue precisamente al querer descender y

sumado a que el chofer Marco Antonio Vega, de 42 años, no detenía la marcha del camión que la menor sale del camión cayendo al piso y golpeándose en repetidas ocasiones.

A consecuencia de los golpes, hubo la necesi-dad que los ambulantes de la Cruz Roja la tras-ladaran a recibir atención médica a un hospital particular, en tanto el responsable fue puesto a disposición de la autoridad en la FGE.

Cae menor estudiante de autobús

Alfredo Valadez Rodríguez

La compañía cervecera Grupo Modelo de Zacatecas, propiedad de la empresa An-heuser-Busch InBev (AB-Inbev), de origen belga, des-pidió en octubre pasado a 360 de los mil 800 empleados que tenía a principios de año, dio a conocer el diputado local del Partido del Trabajo (PT) José Luis Figueroa Rangel.

La secretaria de Economía estatal, Patricia Salinas, dijo que al gobierno de Zacatecas le preocupan los despidos “impor-tantes” en la cervecera y que espera reunirse con directivos de la trasnacional.

Según Figueroa, el despido masivo ocurrió a pesar de que la empresa se comprometió con el gobierno del estado a no re-cortar su plantilla, y a cambio la administración del gober-nador priísta Miguel Alonso Reyes destinó 100 millones de

pesos a la construcción de un gasoducto para Grupo Modelo.

El gobierno estatal –agregó en tribuna–, se endeudó, con autorización de la legislatura, “para ayudar a los pobrecitos empresarios belgas a construir su gasoducto de 172 kilóme-tros”.

El pasado 23 de junio, al cumplirse 100 años de la toma de Zacatecas por las tropas de Francisco Villa, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el gasoducto Centenario, que lleva combustible desde la ca-pital de Aguascalientes hasta la cervecera, en la ciudad de Calera.

La obra fue realizada por la empresa coahuilense Grupo SIMSA y costó 800 millones de pesos, de los cuales Grupo Modelo aportó 700 y el resto el gobierno de Zacatecas. En ese entonces se dijo que la obra serviría para “consolidar” las operaciones de Modelo y evitar despidos.

Sin embargo, recordó Fi-gueroa Rangel, los recortes continuaron: “Esta empresa se distingue porque hasta en su propio país elimina derechos de trabajadores sindicalizados. Aquí en la planta de Zacatecas, desde finales de 2008, Grupo Modelo ha despedido a cientos de trabajadores. Entre el 15 de diciembre de 2008 y enero de 2009 dejó sin empleo a más de 700”.

Lo más grave, afirmó el le-gislador, es que desde que AB-Inbev compró Grupo Modelo, en 2013, los despidos se han acelerado y suman más de 900 en la planta de Calera.

“Aunque han aumentado la

producción, siguen despidiendo trabajadores; primero a 400, después a 200 de confianza y administrativos, y en octubre a 300 operadores y 60 supervi-sores”.

Además, dijo, Modelo acaba de poner en venta su empresa filial de carga y transporte Fle-sa, lo que dejará sin empleo a 105 choferes zacatecanos, así como a 30 empleados adminis-trativos y de operaciones, entre ellos despachadores de carga y vigilantes.

Cuando fue inaugurada en 1987 por el entonces goberna-dor Genaro Borrego Estrada, la Compañía Cervecera de Zacatecas comenzó operaciones con 5 mil empleados directos y era, se presumía, la planta más grande de América Lati-na. Ahora, lamentó el diputado Figueroa Rangel, “sólo quedan unos mil 500 y la mayoría tie-nen empleos precarios, subcon-tratados”.

En entrevista colectiva, la titular de Economía dijo desco-nocer “la cifra exacta” de des-pidos. Aseguró que el goberna-dor Miguel Alonso Reyes está preocupado y que en unos días funcionarios estatales se reuni-rán con ejecutivos de Grupo Modelo (en la ciudad de México o en Zacatecas) “para conocer los datos concretos”.

La Compañía Cervecera de Zacatecas produce y distri-buye en el país y el extranjero, marcas de cerveza reconocidas mundialmente, entre ellas Mo-delo, Budweiser y Stella Ar-tois.

Despidió Grupo Modelo a 360 trabajadores en Zacatecas: PT

Funerales Raúl Flores En la capilla Raúl Flores de Santiago Papasquiaro se está velando el cuerpo

del Sr. Magdaleno Duarte Cabrales, de 51 años, se despidió a las 3:30 hrs., en el panteón Víctor Nevárez, en Santiago

Papasquiaro.En la capilla Raúl Flores en Tepehuanes, Dgo., se veló el cuerpo de la Sra. Mónica

Quintero Vargas S., de 84 años, sus honras fueron a las 13:00 hrs., en el

templo de Santa Catarina y se despide en el panteón del lugar.

En la capilla Esmeralda se veló el cuerpo del Sr. Manuel Ortega Reyes de 87 años, sus honras fueron a las 10:00 hrs., y a las 15:00 hrs., se despidió en el panteón de

Oriente.En domicilio conocido como Coscomate

Guanaceví, Dgo., se está velando el cuerpo de Juan Ontiveros Cerenil, sus

honras y sepelio están pendientes.

Funerales HernándezAnalco

En la sala Del Carmen se está velando el cuerpo de Cindy Guadalupe Duéñez

Lozano, sus honras y sepelio están pendientes.

Funerales GarridoEn la capilla #2 se veló el cuerpo del Sr. Adolfo Ramírez Ruelas, de 80 años, será

trasladado a José María Patoni en San Juan del Río, Dgo.

En El Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Belén Gaucín Reveles,

de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En la calle 17 julio #221 de la Col. Benigno Montoya se está velando el

cuerpo del niño José Adán Valles Luna, de 3 años, sus honras y sepelio están

pendientes.En domicilio conocido como Ramón Corona se está velando el cuerpo de

la Sra. María Cruz Martínez Ibáñez, de 82 años, sus honras y sepelio están

pendientes.En la capilla #5 se está velando el

cuerpo del Sr. Leonardo Ruiz Escobedo de 72 años, sus honras y sepelio están

pendientes.En la capilla #1 se está velando a la

niña Anabel Ortiz Soto, de 2 años, será trasladada a La Laguna de Teneraca en El

Mezquital, Dgo.En la capilla #3 se está velando el cuerpo

del Sr. Juan Luis Monreal Hidalgo, de 62 años, sus honras y sepelio están

pendientes.En domicilio conocido como Navacoyán,

Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Quiñónez Hernández, de 69 años,

sus honras y sepelio están pendientes.En la capilla #4 se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Gabriel Toca Sandoval de 36 años, sus honras y sepelio están

pendientes.En la capilla #5 se está velando el cuerpo

del Sr. José Manuel Bravo Vázquez de 71 años, sus honras y sepelio están

pendientes.

P3Policía Sábado 22 de Noviembre de 2014

Emir Olivares, Fernando Camacho y Alonso Urrutia

El recorrido que realizaron por varios estados del país confirmó lo que sospechaban: “No sólo es Guerre-ro: en todo México hay fosas clandes-tinas, ejecutados extrajudicialmente y desapariciones forzadas”.

Ese fue el mensaje que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace 52 días expresaron ante cientos de miles de personas que los acompañaron ayer en la cuarta Jornada Global por Ayo-tzinapa, que concluyó con un mitin en el Zócalo de la ciudad de México.

“¡No están solos, no están solos!”, fue la respuesta de miles de voces que se sumaron para exigir la pre-sentación con vida de los normalis-tas, castigo a los responsables de los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, y la salida de la Presidencia de la República de En-rique Peña Nieto.

Arropados por la multitudinaria movilización popular (al concluir el mitin, a las 8 de la noche, aún en-traban contingentes al Zócalo), los familiares advirtieron: “El Estado quiere cerrar el caso con las men-tiras del procurador (Jesús Murillo Karam), pero desde aquí les decimos que los padres somos muy dignos y sin importar el cansancio no nos de-tendremos hasta encontrar a nues-tros hijos. Estamos seguros que el gobierno sabe dónde están”.

Las caravanas Julio César Mon-dragón Fuentes Fontes, Daniel So-lís Gallardo y Julio César Ramírez Nava –los tres estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos asesinados durante aquellos sucesos– llegaron la tarde de ayer a la ciudad de México y fueron reci-bidas por miles de personas en tres puntos distintos de la que muchos consideran “ciudad colapso”: el Án-gel de la Independencia, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y el Monumento a la Revolución.

Desde estas tres escalas, los pa-dres de los normalistas partieron junto a cientos de miles de ciudada-nos hacia un mismo destino: el Zóca-lo capitalino.

“Hoy queremos decirles que no sólo es Guerrero, gracias a las ca-ravanas nos dimos cuenta que fosas clandestinas y desaparecidos hay en todo el país. Hoy, 20 de noviembre, no festejamos el 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Si estamos aquí parados, es porque los gobernantes han mutilado nuestra Constitución en su beneficio y para justificar sus actos”, sostuvo Felipe de la Cruz, padre de uno de los mu-chachos desaparecidos.

Contundente, el hombre refutó la advertencia de Peña Nieto: “Usted asegura estar facultado para usar la fuerza pública (contra los manifes-tantes), pero se olvida que el pueblo tiene otras facultades, y justo aquí está para exigir cuentas”.

Uno más envió un mensaje a Peña Nieto, quien al tomar posesión de la Presidencia prometió cumplir y hacer cumplir la Constitución. “Pero hoy quiero informarle que la patria se lo demanda y exige su retirada”.

Han sido 52 largos días para 46 familias (43 desaparecidos y tres asesinados), casi dos meses de lucha que fueron resumidos por otro de los familiares: “Son 52 noches sin nues-tros hijos y el gobierno no ha respon-dido, no ha realizado ninguna inves-tigación seria para nosotros, sólo ha habido simulación”.

La rabia e indignación son más poderosas que el agotamiento. “No estamos cansados, estamos enojados porque han jugado con nuestros sen-

timientos. El gobierno, en lugar de resolver el caso, ha amenazado a los padres y a quienes están en la movi-lización popular”.

Asimismo, dejaron en claro que esas 52 noches también han sido largas para el gobierno federal: “Así tengan miles de detenidos, a no-sotros no nos interesa, queremos a nuestros hijos y nada más. Y quere-mos decirle al señor Peña Nieto que si él y su gabinete no pueden, que se vayan”, sostuvo una madre.

Otra de las madres tomó el mi-crófono, y con una voz grave borró la hipótesis del procurador (Murillo Karam) de que los 43 normalistas pudieron haber sido asesinados y calcinados por integrantes de la ban-da Guerreros Unidos.

“Sólo quiero decirles que si el crimen organizado se los hubiera lle-vado, sus cuerpos ya hubieran apa-recido, como el resto de los que han sido ejecutados (por ese grupo). Pero el hecho de que sigan desaparecidos muestra que se los llevó el gobierno, y ellos saben dónde están”.

Para finalizar la jornada, los pa-dres de los normalistas agradecieron a los cientos de miles que los acom-pañaron y les enviaron un mensaje: regresen a sus casas a reflexionar y analizar qué habrá después del 20 de noviembre de 2014, justo para hallar la fórmula de la transformación.

“Estamos determinados a cam-biar de una vez por todas este país; estamos dispuestos a mandar a la fregada a las instituciones, porque ya no sirven. Apostamos por la vía pacífica, pero no se puede hablar de paz cuando nos faltan 43 jóvenes. No puede hablar de gobernabilidad cuando envían a sus provocadores y policías a reprimir al pueblo. Y eso debemos cambiarlo”.

Un grupo de personas intentó quitar las vallas; hubo 15 capturados por policías

Pese a que la mayoría de los par-ticipantes en la marcha realizada ayer enfatizaron que el carácter de la movilización era pacífico y recha-zaron confrontarse con fuerzas de

seguridad, al término de la caminata un grupo de personas trató de quitar las vallas que resguardaban Palacio Nacional y arrojó objetos contra los policías, hecho que desembocó en un choque que terminó con el desalojo del Zócalo y el reporte oficial de 15 detenidos.

Pasadas las ocho de la noche, cuando padres y madres de los 43 normalistas anunciaron que regresa-rían a sus comunidades y pidieron a los asistentes que se retiraran a sus casas, grupos de jóvenes que se de-cían “anarquistas” –algunos con el rostro cubierto– se agruparon para tratar de quitar las vallas metálicas colocadas para evitar el paso de los manifestantes.

Rechazo a la violenciaDe inmediato, varias personas

pidieron “no violencia, fuera porros”, y pretendieron disuadir a los jóvenes de enfrentarse con elementos del Estado Mayor Presidencial y grana-deros de la Policía Federal aposta-dos fuera del Palacio Nacional. Sin embargo, varios inconformes empe-zaron a arrojar objetos incendiarios, botellas, cohetones y piedras a los uniformados, mientras otros mani-festantes los apoyaban con gritos.

La situación se prolongó duran-te casi una hora. Por momentos, los agentes lanzaron un tipo de gas pi-mienta y chorros de extintor contra los manifestantes, lo que provocó que muchos corrieran para protegerse, pero después volvían a enfrentarse con las fuerzas federales al ver que los policías no intentaban detener-los.

Cerca de las 21:40 horas, los granaderos salieron del área donde permanecían en bloque y avanzaron sobre la plancha del Zócalo, lo que provocó que gran cantidad de las miles de personas que comenzaran a retirarse, muchas corriendo, en medio de reclamos e insultos a los uniformados.

Después de las 10:20 de la no-che, la mayoría de los asistentes a la marcha se habían retirado, mientras

los policías se desplegaron en las ca-lles aledañas a la Plaza de la Cons-titución. Al cierre de esta edición, se desconocía el número de heridos.

En este marco, se informó que agentes de la Policía Federal ha-brían despojado de su equipo de tra-bajo al fotógrafo Eduardo Verdugo, de la agencia de noticias Associated Press, quien permaneció en el lugar para exigir la devolución de su cáma-ra.

Por su parte, las autoridades ca-pitalinas informaon que a las 22 ho-ras el Zócalo había sido “recuperado” y que había detenido a 15 personas.

Al cierre de esta edición cientos de personas aún permanecían en el Zócalo de la ciudad de Mèxico.

Toman cinco casetas de peajeLa jornada de movilizaciones

de este jueves incluyó la toma de al menos cinco casetas de carreteras federales del país, entre ellas las que comunican el Distrito Federal con Morelia, Puebla y Cuernavaca, in-formaron funcionarios de Caminos y Puentes Federales y de la Policía Federal.

En Michoacán, unos 30 norma-listas ocuparon la caseta de peajes de la autopista Maravatio-Morelia, dejando pasar a los automovilistas, a quienes pidieron 100 pesos de co-operación.

Los estudiantes gritaron consig-nas contra el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como parte de las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Esta caseta forma parte de la autopista Toluca-Morelia, y la pre-sencia de los manifestantes causó problemas viales.

Detienen autoridades a 13 anarcos que realizaron actos de violencia en Chiapas

La Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE), informó que luego de los actos violentos registra-dos la mañana de este jueves en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 13 presuntos responsa-bles.

De acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, este jueves un grupo de perso-nas identificados como anarcos cubier-tos con pasamontañas, portando palos y piedras realizaron destrozos e incen-diaron diversos establecimientos.

En un primer momento incendia-ron una sucursal de la cadena Oxxo ubicada en el barrio de Fátima y arri-baron a una plaza comercial, donde destruyeron los cristales de diversas locales. Además, sustrajeron artículos de valor.

Posteriormente, ingresaron a otras tres tiendas Oxxo, localizadas en la zona centro, las cuales saquearon.

En el barrio Mexicanos y Paseo 20 de Noviembre afectaron una cocina económica y una sucursal de Banorte, donde rompieron cristales y destroza-ron muebles y cámaras de seguridad.

Ante la situación, efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secreta-ría de Seguridad y Protección Ciuda-dana (SSyPC) y la Secretaría de Segu-ridad Pública Municipal, implementa-ron un operativo de reacción inmedia-ta que permitió retomar el control de la situación y capturar a los presuntos delincuentes con el apoyo de maestros que participaban pacíficamente en la manifestación y que ayudaron a iden-tificar a este grupo de anarcos.

El gobierno sabe dónde están

Rubén Villalpando

La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua entregó ayer a la Coordinación Ge-neral de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR) 170 muestras de ADN para la Base Nacional de Personas Desapa-recidas.

La FGE informó que esto es parte de los acuer-dos de la 31 asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

La FGE de Chihuahua emprendió un proyec-to de identificación, que consistió en el reordena-

miento de fosas comunes en Ciudad Juárez, de donde se recuperaron 170 osamentas de personas no identificadas y luego se realizaron estudios mé-dico-antropológicos.

Las muestras (obtenidas de huesos y dien-tes) entregadas a la PGR se integrarán a la Base Nacional de Datos Genéticos, con la finalidad de identificar a personas desaparecidas.

Mil 730 muertos han sido enviados a la fosa co-mún desde 2008 tras no haber sido identificados, y se les tomaron muestras genéticas antes de en-viarlos a fosas individuales, dio a conocer la FGE.

En Ciudad Juárez, las autoridades han repor-tado que hay mil 408 personas no identificadas

que fueron inhumadas en fosas individuales en los dos panteones municipales de la localidad.

De acuerdo con la FGE, los cuerpos son envia-dos a la fosa común si en tres meses no son identi-ficados por familiares.

El procedimiento vigente en el estado desde 2008 incluye tomar a cada persona muestras para obtener ADN, las cuales se almacenan; posterior-mente se pide autorización al Registro Civil para inhumar los restos en fosas individuales en el pan-teón municipal San Rafael.

Estos restos son de muertos hallados en calles o en fosas clandestinas, o víctimas de violencia.

Entrega la fiscalía de Chihuahua a la PGR 170 muestras de ADN

La caravana del Sur Daniel Solís Gallardo, integrada por parte de los fami-liares de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, marcharon del Monu-

mento a la Revolución al Zócalo. Foto Guillermo Sologuren

Por Ayotzinapa

Terminó la emergencia en los ríos Sonora y Bacanuchi ocasiona-da por el derrame tóxico generado por Grupo México, y se pasó a la “fase de remediación”, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Na-varrete Prida, y sostuvo que ahora las secretarías de Medio Ambiente y Salud se encargarán de dar se-guimiento a diversas acciones para terminar de resolver el problema que afectó la zona.

El funcionario indicó que el go-bierno federal “no va a dar carta de buena conducta” a Grupo Méxi-co, aunque reconoce que hubo bue-na voluntad de parte de la misma para resarcir el daño. Resaltó que al señalar que ya terminó la fase de remediación, no se exonera a la empresa, a la cual se le impusieron multas “altas” de hasta 40 millones de pesos.

Navarrete Prida sostuvo que durante la contingencia en Sonora se abasteció de agua a 25 mil habi-tantes de la zona afectada, con la instalación de tinacos en casas y escuelas, además se garantizó que en los dos ríos ya no haya desechos tóxicos y se pagaron indemnizacio-nes a los productores.

Navarrete Prida resaltó que de las 266 acciones que se interpusie-ron a la empresa, 90 por ciento ya están cumplidas y en diciembre se hará un corte. Dijo que además se canalizaron 433 millones de pesos en apoyos para 13 mil 142 produc-tores afectados, e incluso a cada una de las 37 personas que resul-taron con daños directos a su salud se les entregaron 883 mil pesos.

En este sentido, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien estuvo presente en la conferencia, expuso que iniciará una campaña de apoyo y promoción para los pro-ductos que se comercializan en la zona, como cacahuate, chile, que-sos y demás cultivos que sufrieron una caída en sus ventas.

Al relevoEl funcionario explicó que al

iniciar la fase de remediación con-cluyen las tareas de la Secretaría del Trabajo y las nuevas acciones quedarán en manos de las secreta-rías de Medio Ambiente y Salud.

Esta última conformará una brigada de vigilancia biológica, además se mantendrá una super-visión permanente de las condicio-nes de salud de la población y de la calidad del agua durante los próxi-mos 15 años.

Con esta decisión, detalló el se-cretario termina su participación como coordinador de la Comisión del Río Sonora, y dijo que también se aplicaron recursos de programas federales para beneficiar a la po-blación, ya que 3 mil 800 personas fueron incorporadas al programa de pensión para adultos mayores; se crearon mil 700 empleos tempo-rales y más de mil seguros de vida para jefas de familia y 662 familias incorporadas al Programa de In-clusión Social (Prospera).

Descartan accidentesNavarrete Prida también plan-

teó que los trabajos que se realiza-ron permiten señalar que no existe la posibilidad de un nuevo derrame, ya que la autoridad ambiental ha ordenado la clausura del proyecto Ampliación de terreros lixiviados, sitio donde ocurrió el incidente y no se permitirá la superación has-ta en tanto no se cumplan las me-didas de prevención ordenadas.

El funcionario también comen-tó que la empresa se ha comprome-tido a “perfeccionar las medidas de contención de posibles derrames en el futuro, en algún otro represo”.

Para el secretario, uno de los puntos fundamentales es que se mantendrán las medidas de vigi-lancia permanente de las condicio-nes de salud de la población y de la calidad del agua.

Terminó la emergencia

por derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi:

Navarrete Prida

P4 Policía

�����������������������

�������������������������������

������������

�������������������������

�����������������������������������

���������������������������������������

DeportesDeportes de Noviembre de 2014Sábado 22

Alejandro Agustín Valdez Salas, Edson Gerardo González Espino, Milton Carlos García Cervantes y Attsiel Alejandro Estrada Becerra fueron condecorados con el Premio Estatal del Deporte 2014, el cual les fue entregado a manos del goberna-dor Jorge Herrera Caldera, esto me-diante una emotiva ceremonia en las instalaciones del Gimnasio Alejan-dro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte.

A la entrega de dicho galardón asistieron importantes personajes de la escena deportiva en nuestra localidad, como el Ing. Felipe Cortez Aragón, quien funge como director del IED. También estuvo presente César Omar Cárdenas Guillén, diri-gente del INMUDE y el presidente municipal de nuestra ciudad capital, Esteban Villegas Villareal.

Los ganadores de dicho premio fueron elegidos hace unos días me-diante una asamblea conformada por entrenadores, periodistas y diri-gentes del deporte. Sin embargo, el premio se entregó hasta la mañana de este jueves 20 de noviembre, justo en el marco de un aniversario más del inicio de la Revolución Mexica-na.

El evento estuvo plagado de emo-tividad, y no era para menos, ya que para los atletas el Premio Estatal del Deporte es el fruto de un trabajo realizado a base de sacrificio y mu-cha dedicación.

Si no pregúntenle a los entre-nadores Milton y Attsiel, quienes han cosechado muy buenos éxitos, el primero como pionero en el Hoc-key Sobre Pasto y el segundo como formador de talentos femeniles en el complicado deporte de las patadas.

Mientras que el joven Alejandro Valdez sigue proyectándose en la disciplina que tanta alegría le ha dado a nuestro estado, el hockey so-bre pasto. Él es parte de la camada gloriosa de duranguenses que han trascendido a nivel nacional y es base de la selección mexicana.

Por otra parte, el nadador Ed-son Gerardo González Espino me-rece una mención aparte. Basta con escucharlo para percatarnos de la actitud positiva que lo ha llevado a conseguir buenos resultados en el deporte adaptado.

En general todos tienen mere-cimientos de sobra para recibir el Premio Estatal del Deporte y así lo expresó el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien además aprovechó la ceremonia para anunciar obras de infraestructura deportiva que ha-brán de comenzar el año entrante, destacando la nueva Ciudad Depor-tiva en su primera etapa y finalizar la Alberca Olímpica 450.

EL ACTO PROTOCOLARIO

En su mensaje el gobernador des-tacó el trabajo que realizan los entre-nadores con los deportistas, además del esfuerzo de los padres de familia para mantener activos a sus hijos

por medio del deporte, reconociendo que por este medio se evita que los jóvenes se distraigan en otras acti-vidades.

“Destacamos el trabajo de los entrenadores que realmente son los forjadores de jóvenes y niños que ha-cen posible estos reconocimientos. Quiero decirles que el deporte es una prioridad en nuestro plan de trabajo con todo el apoyo del Presidente En-rique Peña Nieto, estoy convencido de que si se impulsa fuertemente el deporte en escuelas, colonias, ba-rrios y fraccionamientos, el beneficio será doble, pues con ello se evita que los jóvenes se distraigan en otras ac-tividades”, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera.

Además agregó: “Contaremos con más obras de infraestructura para el deporte, pronto iniciaremos con la construcción de la nueva Ciu-dad Deportiva y un Centro de Alto Rendimiento que ayudará a todos los deportistas para alcanzar sus objeti-vos”.

Al tomar la palabra, el director del IED, Felipe Cortez Aragón, reco-noció el esfuerzo realizado por los de-portistas y entrenadores, que buscan con sus actuaciones poner siempre muy en alto el nombre de Durango. De igual forma todo el apoyo que el gobernador Jorge Herrera Caldera le ha dado al deporte.

“El Premio Estatal del Deporte es un reconocimiento que promueve el Gobierno de la República a través del Gobierno del Estado, a la labor de un deportista o entrenador que en el periodo de un año comprendido de octubre del año pasado, a octubre del presente año se haya destacado por sus logros nacionales e internacio-nales. Ya que en esta ceremonia se está reconociendo un año de esfuer-zo deportivo, es necesario reconocer el gran impulso que el gobernador, con el apoyo del Presidente Enrique Peña está dando al deporte en Du-rango”, dijo.

Por su parte el presidente mu-nicipal Esteban Villegas Villarreal destacó la labor que realizan los deportistas y entrenadores, compro-metiéndose además en coadyuvar esfuerzos para que deportistas du-ranguenses y entrenadores, como los que en esta ocasión reciben el Premio Estatal del Deporte, sigan destacando en eventos nacionales e internacionales.

“En Durango hay excelentes de-portistas y entrenadores, en Duran-go estamos muy orgullosos en este día de poder entregar los premios a Alex, Edson, Milton y Atssiel, re-conocemos su trabajo y labor para destacar en todas las competencias a las que asisten, los exhorto para que sigan poniendo todo su esfuerzo y dedicación en seguir triunfando”, dijo el alcalde capitalino.

Fue el deportista Paralímpico Ed-son Gerardo González Espino quien a nombre de los ganadores agradeció a todos los presentes por tan emoti-va distinción.

Fueron laureados ganadoresdel Premio Estatal del DeporteGobernador JHC hace entrega del galardón

D2 Deportes

Buscando la promoción y di-fusión del deporte del balon-cesto en nuestro municipio, el gobierno capitalino lanza el torneo “Ráfaga Contigo”, que servirá además como elimi-natoria de cara a la olimpia-da nacional 2015, coordinado por el Instituto Municipal del Deporte y la Asociación Estatal de Basquetbol en el Estado.Buscando un mayor desarro-llo en el deporte del basquet-bol, se promovió el torneo no solo para categorías selecti-vas de olimpiada, también se contemplaron categorías pro-mocionales para que los más pequeños tengan la oportuni-dad de desenvolverse y crecer en el ámbito del deporte no solo como formativo, también competitivo.Las categorías participantes serán: Pre mini (2005-2006); Mini (2003-2004); Pasarela (2001-2002); Cadetes (2000); Juvenil Menor (1999) y Juve-nil Mayor (1998). Son cerca de 30 equipos que participa-rán durante hoy viernes por la tarde y sábado durante todo el día, en instalaciones como el Instituto Estatal del Deporte y cancha de la uni-dad José Revueltas.Los campeones de categorías de olimpiada (98-99-00) se premiarán con juego de uni-

formes, trofeo, una balonera, 3 balones Molten, y tabla de apoyo para el entrenador; el segundo lugar será premiado con trofeo, 5 balones y una balonera; al tercer lugar se le entregará trofeo, 3 balones y una balonera.A las categorías promocio-nales se premiará el primer lugar con juego de casacas, trofeos, una balonera, 10 ba-lones y tabla de apoyo para el entrenador campeón; el segundo lugar será premiado con trofeo, 5 balones y una balonera.“Se busca que los niños ten-gan la oportunidad de jugar el deporte que los apasiona y sobre todo mantener en ellos

una mentalidad de sana com-petencia, de inculcarles que el deporte genera acciones positivas a través del juego limpio, el deporte es formati-vo en todos los sentidos, ade-más de desarrollar valores y el trabajo en equipo, así como las ganas de competir y ga-nar, tal como lo hacemos en la vida”, comentó César Cár-denas, director del Inmude.Este torneo pretende reali-zarse año con año para seguir fomentando el basquetbol en nuestro municipio y que en cada edición se sumen más equipos por el bien del desa-rrollo deportivo de los niños y jóvenes, generando una nue-va cultura deportiva.

Sábado 22 de Noviembre de 2014

Liga De Futbol Soccer IndependienteTorneo De Liga Para VeteranosRol De Juegos Quinceava FechaSabado 08 De Noviembre-14

Ref. Victorinos Vs Caballeros Del 5 17:00 20 De Noviembre-1

Quality Post Vs Farcom 15:00 20 Denoviembre-2

Grupo Araser Vs Secretaria 16:00 Pami-1

1008´s Vs Santos Durango 15:00 Piedrera

Carn. Los Corrales B Vs Carn. Los Laureles 17:00 Pami-2

Octavio Paz Vs Profecia 16:00 Cch-2

Carn. Los Corrales A Vs Barsa 17:00 20 Denoviembre-3

Ref. Tres Estrellas Vs Burger King 17:00 Piedrera

Forestal Alfa Vs Alegres Compadres 17:00 20 Denoviembre-2 Torneo De Futbol Soccer Dominical Rol De Juegos Ultima Fecha Domingo 09 De Noviembre-14Primera Division

Grupo Armas Vs Jhonson Controls 09:00 Armas

Deportivo Perez Vs Hermanos Felix 10:00 20 Denoviembre-1

Coop. Regalet Vs Taller Sifuentes 10:00 20 Denoviembre-2

Suspensiones Lara Vs Dep. Rodriguez 08:00 20 Denoviembre-2

Deportivo Union Vs Ex Tri 10:00 20 Denoviembre-3

Petroleros Vs Deportivo Vizcarra 08:00 20 Denoviembre-3

Segunda Division

Pinelli Universal Vs Grupo Hadec 12:00 20 Denoviembre-1

Petroleros Vs Lagartos 09:00 Autodromo-1

Credicasas Vs Herreria Diaz 12:00 20 De Noviembre-2

Corleonne Vs Rect. Moy 09:00 Autodromo-2

Chunkos Vs Leones Negros 12:00 20 Denoviembre-3

Montes De Oca Vs Jhonson Controls 11:00 Autodromo-1

Tercera Division

Uapl Vs Mavericks 11:00 Independiente-1

Deportivo Montiel Vs Maedsa 16:00 Güero De La Parra

San Carlos Vs Triple X 13:00 Autodromo-1

Real Rodriguez Vs Deportivo Galindo 11:00 Autodromo-2

La Roma Vs Carp. Salazar 08:00 20 Denoviembre-1

Deportivo Rivas Vs Taller Hecsa 09:00 Independiente-1

Liga Sao Paulo SabatinaSabado 22 De Noviembre

16:00 Hrs Deportivo 98 Vs Tacos J.l. Maracana

16:00 Hrs Milan X Vs Scrap Du Oro Palmeiras

16:00 Hrs Los Galacticos Vs Dep. De La Hoya Corinthian’s

17:00 Hrs Real Coholicos Vs Diesel Adame Maracana

17:00 Hrs Sao Caetano Vs Scrap Du Oro Palmeiras

17:00 Hrs Los Galacticos Vs Master Corinthian´s

18:00 Hrs Duranchester Vs Diesel Adame Maracana

18:00 Hrs Sao Caetano Vs Parma Palmeiras

18:00 Hrs Club Vizcaya Vs Master Corinthian’s

19:00 Hrs Feud Vs Servicios Burpar Maracana

19:00 Hrs Berracos Vs Educacion Y Docencia Palmeiras

19:00 Hrs Caja Popular Cristo Rey Vs Los Lonchos Corinthian´s

20:00 Hrs Chivatos Vs Industrias Viramontes Maracana

Liga De Futbol Nuevo DurangoTorneo “Mariscos Los Tiburoneros”

Jornada 19Domingo 23 De Noviembre

Real Jardines Vs Forestal 12:00 Tecolote 1

Tornillos Duran Vs Siie 12:00 Tecolote 3

Rostec Vs Medic´s Ruecas 12:00 Tecolote 2

Alameda-centauros Vs Descansa

La Pandilla Vs Gorditas Apartado 10:00 Tecolote 3

La Piedrera Vs Descansa

Vinos Y Licores 6 Y Mas 2 Vs Alacranes 10:00 Cefofad

Real Jardines B Vs Serol 10:00 Tecolote 2

Abastecedora De Ref. Vs Barrio El Tamarindo 10:00 Tecolote 1

Campestre A Vs Campestre B 10:00 Campestre

Inicia este fin de semana “Ráfaga Contigo”

Servirá como selectivo municipal rumbo a la Olimpiada Nacional 2015

La Asociación de Frontenis de Durango en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte invita a su torneo de “Frontón a Mano”, que se llevará cabo en los frontones de la Ciudad Deportiva, este domingo 23 de noviembre del 2014.Las inscripciones quedan abiertas a partir de la pre-sente en el Instituto Estatal

del Deporte o con el director del torneo al Cel. 144 92 90.El costo por participante será de $25.00 pesos.Habrá premios a los prime-ros lugaresSe competirá en la categoría 2a Fuerza parejas amarra-das, en la rama Varonil.Sistema de Competencia será por Eliminatoria doble, en un solo grupo, jugándose los

partidos a 12 tantos.Se jugará con bola de liga. Como jueces fungirán los de-signados por la Asociación y como árbitro general Fausto Fernando Moreno.Se aplicará el reglamento vi-gente de la Federación Mexi-cana de Frontón, A.C. Los casos no previstos en la presente serán resueltos por los organizadores.

Invitan a torneo de frontón a mano

D3Deportes Sábado 22 de Noviembre de 2014

Liga Durango De Futbol De VeteranosTorneo Invierno 201422 De Noviembre De 2014

Jornada 18 Categoría Premier Campo Hora

1 Farcom Vs. 6 Guadalupe Victoria4 Sección 44 Romero 8 Gatos J B2 Taquería Tepeyac 10 Deportivo Armandito 3 Parece Que Fue Ayer 12 As Mantenimiento 5 Marinela 14 Steujed Prepa 1 14:15 Hrs.7 Deportivo Lupita 16 Sercom Computadoras 9 Gamiz 18 Atlético Serrano Cia 16:00 Hrs.11 Sección 12 20 Norvak 13 Construavila Abc 19 Epica Construcciones Florida 1 16:00 Hrs.15 Tierra Blanca 17 Club Campestre “A” Sr. Enrique Rosas 16:00 Hrs.

Jornada 18 Primera De Veteranos Campo Hora

1 C C H Spaujed Vs. 12 Super San Antonio C.c.h. 1 16:00 Hrs.10 Aguyler 11 Winni Burguer Tepeyac Gas Imperial 3 14:15 Hrs.8 Cemesa 9 Nacional Cerro De Mercado 16:00 Hrs.6 Hulmaq 7 Los Carnales Veteranos 3 16:00 Hrs.4 San Diego 5 Carnicería Ruiz Cerro De Mercado 14:15 Hrs.2 Panadería Santo Pan 3 Fundación Durango Gas Imperial 5 16:00 Hrs.

Jornada 18 Primera De Master Campo Hora

1 Hersa Vidalab Vs 9 Seccion Xvi Sntss Tapias 1 14:15 Hrs.11 Analco 7 Deportivo Alianza Florida 2 16:00 Hrs.13 Refaccionaria Jorgillo 5 Club Campestre “A” Sr. Enrique Rosas 14:15 Hrs.14 Farmacia Economi-k 3 Gas Imperial Gas Imperial 1 14:15 Hrs.12 Camerún 2 Atlético Durango La Martinica 16:00 Hrs.10 Astros Gas Imperial 4 Agrícola Ganadera San Rafael Veteranos 2 16:00 Hrs.8 Club Campestre “B” 6 Mariscos La Tinaja Ing. Virgilio Reyna 14:15 Hrs.Torneo “Rafael De La Peña Alvarado”

Jornada 18 Segunda De Master Campo Hora

1 Servicio Cervantes Vs 9 La Tribu Said Name 1 14:15 Hrs.11NeumaticTools 7 RectificacionesHugo GasImperial3 16:00Hrs.13 Taller Hernández 5 Diversiones Jessy Gas Imperial 2 14:15 Hrs.14 Sindicato Issste 3 Amigos “Güero Peña” José “Che” Ruiz 16:00 Hrs.12 Red Arquitectura 2 Ex - A- Fader Gas Imperial 2 16:00 Hrs.10 Dental Luna 4 Seed José “Ché” Ruiz 14:15 Hrs.8 Transportes Segovia 6 Deportivo San Luis Said Name 3 16:00 Hrs.

Jornada 18 Primera De Master Intermedia Campo Hora

1 Zaragoza Vs 6 Sct Veteranos 1 16:00 Hrs.4 Sección 44 8 Diversiones Jessy Florida 3 14:15 Hrs.2 Afap 10 Deportivo Moreno Veteranos 2 14:15 Hrs.3 Deportivo Lerma 12 Benjamín Méndez Florida 3 16:00 Hrs.5 Atlético Durango 14 Santa Fe La Martinica 14:15 Hrs.7 Nahel 16 Recyclas C.c.h. 1 14:15 Hrs.9 Sección 12 “B” 18 Tel Mex Tel Mex 16:00 Hrs.11 Girasol 20 Santos División División Del Norte 16:00 Hrs.13 Sindicato Del SS 19 Tortillería Vidrieros Said Name 1 16:00 Hrs.15 Ex-a- Prepa Diurna 17 Dvo. Maderera Prepa 2 14:15 Hrs.

Jornada 18 Segunda De Master Intermedia Campo Hora

1 Administrativo Vs. 6 Deportivo Los Amigos Descanso 4 Amigos De Jc 8 Cfe Veteranos 3 14:15 Hrs.2 Médicos 10 Deportivo Herrera Florida 2 14:15 Hrs.3 Ingenieros Civiles 12 Sindicato Monte De Piedad Gas Imperial 4 16:00 Hrs.5 Banda Rosalitos 14 Diafesa Christian 2 16:00 Hrs.7 Picasso Construcciones 16 Industrial Rodríguez Veteranos 1 14:15 Hrs.9 Deportivo Ángeles 18 Grúas Aguirre Christian 2 14:15 Hrs.11 Lobos Jf13 20 Agronomos Gas Imperial 4 14:15 Hrs.13 Amigos Del “July” 19 Aguilera 86 Said Name 3 14:15 Hrs.15Serigrafic´s 17 SindicatoTelesecundarias GasImperial1 16:00Hrs.

Torneo“TeófiloZafaArredondo”

Jornada 16 (4) Supermaster Campo Hora

1 Fayal Vs. 9 Durango Nuevo El Tecolote 4 14:15 Hrs. Propista Real Sociedad 7 Club Campestre Ing. Virgilio Reyna 16:00 Hrs.13 Sección 44 5 Gas Imperial Florida 1 14:15 Hrs.15 Nahel 3 Ingenieros Civiles El Tecolote 5 16:00 Hrs.16 Torundas 2 Ferregasa El Tecolote 7 16:00 Hrs. Muelles De Durango 4 Alfa Y Omega El Tecolote 7 14:15 Hrs.12 Itd Amigos Del July 6 Real Telecomunicaciones 0 10 Benjamín Méndez 8 Hidrotermópolis El Tecolote6 16:00 Hrs.

Jornada 15 (10) Golden Master Campo Hora

1 Benjamín Méndez Vs. 10 Odontología Rendón El Tecolote 4 16:00 Hrs.8 Jaguares 12 Deportivo Alameda El Tecolote 2 16:00 Hrs.6 Médicos 14 Tel Mex El Tecolote 2 14:15 Hrs.4 Ex – A- Etic 13 Sport Shelby El Tecolote 1 16:00 Hrs.2 Universidad Juárez 11 Implementos Mineros El Tecolote 1 14:15 Hrs.3 Rojos 9 Clan Delahanty El Tecolote 3 16:00 Hrs.5 Ex – A -tec 7 Universitarios El Tecolote 3 14:15 Hrs.

Dos mitades contrastan-tes se vivieron este jueves en el duelo que protagoni-zaron el Club Campestre de Durango y los Tigres de la UANL, esto como parte de la jornada 9 de la Liga Re-gional del Norte en su Cate-goría Sub-15. Al cabo de los 90 minutos de rigor la piza-rra indicó un epate a un gol.

En la primera mitad el conjunto de los Tigres se adueñó del balón y no se lo prestó a los camperos, quie-nes veían con impotencia como el rival les movía la pelota por todos los costa-dos del campo, y cuando la perdía no tardaba mucho en recuperarla.

Esto generó bastantes oportunidades a la meta defendida por Guillermo Vázquez. De tanta insisten-cia cayó el gol que abrió el marcador, esto al minuto 27,

justo en una pelota parada por el sector de la izquier-da. El gol fue obra de Erick Monsiváis, quien aprovechó lamarcatanflojaeneláreachica y remató de forma cer-tera con un testarazo.

De esta forma se fueron al descanso y a los integran-tes del Club Campestre les pusieron una buena regaña-da debido a su accionar tan obsoleto y eso les sirvió, ya que apenas se dio el pitazo para el inicio de la segunda parte se les vio otro sem-blante, mucho más agresivo y ambicioso, como si de-veras quisieran ganar y no dejar escapar los puntos en casa.

De esta forma no tarda-ron en conseguir el gol del empate, el cual fue obra de Leonardo Fernández, quien no dudó y desde las afue-ras del área grande remató

al arco felino para vencer a Brandon Guerra y de esta forma poner la igualdad en el marcador.

A partir de ahí el mo-mento anímico pasó a favor de los locales. No obstante, los delanteros no anduvie-ronfinos en ladefiniciónydejaron escapar un par de buenas oportunidades.

Mientras que el rival ya contaba los minutos para que el silbante Miguel Án-gelHernándezpitaraelfinaldel encuentro.

De esta forma culminó una jornada más en la Liga Regional del Norte, donde el Club Campestre se ha incorporado y lo ha hecho bien, compitiendo contra las fuerzas básicas de equipos consolidados en el futbol profesional, como el Santos Laguna, Monterrey y los Ti-gres de la UANL.

Campestre y Tigres de la UANL dividen puntos

Se turnaron el dominio del juego

Club Campestre A perdió su oportunidad decalificara la liguillaen laLigadeSlowPitch del Campestre, esto al perder sus dos partidos, mientras que Lobos UAD están cercade la calificación, estefinde semanaserá la última jornada y se conocerán los in-vitadosalasfinales.

En el primer partido los campiranos se enfrentaron a Lobos UAD, un cotejo donde ambas escuadras prácticamente se jugaban el todo por el todo, en la primera entrada los ca-ninos se fueron adelante en el marcador 1-0, para el segundo episodio aventajaron a 2-0, posteriormente en el tercer inning no hubo nada para nadie.

Fue en la cuarta entrada cuando las ju-gadas se pusieron color de hormiga, ya que Club Campestre hizo cuatro carreras, mien-tras que Lobos UAD se lució con tres, así que los números ya estaban 4-5 con derrota parcial para los campiranos.

De acuerdo al ritmo del partido, Campes-tre amenazaba con darle la vuelta al marca-dor, sin embargo no fue así, puesto que en el quinto episodio, los caninos hicieron seis carreras sin permitir alguna en su cuenta.

En el sexto rollo, Campestre hizo dos ca-rreras,peroyademasiadotarde,alfinal loscartones indicaron 11-6 con triunfo para los aulladores.

Martín Soriano fue el pitcher ganador del encuentro, Sergio Ávila fue el derrotado.

En el segundo enfrentamiento, Club Campestre se enfrentó a Deportivo Lozoya, donde una sola carrera marcó la diferencia, 7-6 fue elmarcadorfinal, siendo el triunfopara Lozoya, José Villegas fue el pitcher ga-nador, Mario Silva fue el derrotado.

Por su parte, los Lobos UAD en su se-gundo enfrenamiento le vieron las caras a los Búhos, partido donde los caninos dieron una cátedradecómosejuegaelslowpitch,tan-to fue así que se detuvo en la quinta entrada y se embolsaron el triunfo de 18-3, Martín Soriano se encargó de colaborar con su gra-nito de arena para el triunfo, Martín Sánchez no corrió con tanta suerte y se retiró con la derrota.

En más partidos, BH Abogados no tuvo ni poquita compasión de su rival y humilló 12-1 a Cifra, Luis Jiménez fue el lanzador victorioso, Alberto Nogueira fue el derrota-do.

Deportivo Ibarra hizo las cosas a la per-fección y venció 14-4 a Campestre C, Mar-cos Pérez fue el pitcher ganador, Julián Ló-pez fue el derrotado.

En el segundo partido del Campestre C, estos se reivindicaron y vencieron 9-5 a CB-TIS 89, siendo Esteban Pineda quien se lució con los lanzamientos del equipo ganador, Alberto Jurado no puede decir lo mismo, ya que fue el pitcher vencido.

Se cierran las oportunidades en el CampestreLobos UAD cerca de la calificación en la

Liga de Slow Pitch del Campestre

D4 Deportes Sábado 22 de Noviembre de 2014

La Plaza de Toros Alejandra se alis-ta para recibir el concurso de Rodeo Arizonas Pizza 2014, el cual se lleva-rá a cabo este sábado 22 de noviem-bre en punto de las 7 de la tarde. El motivo del evento es ofrecer un espectáculo de calidad a la socie-dad duranguense que disfruta de la adrenalina y las montas sobre bes-tias feroces, además de promover el Rodeo tipo americano y festejar el 14 aniversario de Arizonas Pizza, todo esto según palabras de los organi-zadores, quienes no escatimaron en recursos para conformar una buena contienda.Se montarán más de 20 toros proce-dentes de la ganadería Crazy bull de Zacatecas, cuyos pesos oscilan entre los 600 y 900 kilogramos. Práctica-mente se la rifarán los jinetes du-rante la monta, pues no solo deberán evitar la caída, sino también acumu-lar la mayor cantidad de puntos po-sibles, ya que el ganador será acree-dor a un premio de 20 mil pesos en efectivo y la hebilla conmemorativa del evento.Los jinetes que habrán de partici-par provienen de distintas regiones

de la república mexicana y otras latitudes, entre ellos se encuentra el cubano Johny Burgos, quien tie-ne una brillante trayectoria en este tipo de competencias y ahora le toca brindarse ante la afición duranguen-se. Con esto se garantiza una buena función.El boleto de entrada tiene un costo de 50 pesos y se puede adquirir en cualquier sucursal de la pizzería que patrocina el evento, aunque los niños entrarán al 2x1. Dicho boleto servirá también para participar en la rifa de algunos artículos electró-nicos, como pantallas de televisión y tablets.Se espera una gran fiesta este próxi-mo sábado en la Plaza de Toros Ale-jandra, donde personas de todas las edades pueden asistir y divertirse con el espectáculo, y de paso, con algo de suerte, se pueden llevar uno de los premios a rifar.Todo esto se dio a conocer mediante una rueda de prensa, donde organi-zadores y medios de comunicación tuvieron la oportunidad de convivir e intercambiar puntos de vista sobre el Rodeo.

Todo listo para el concurso de Rodeo “Arizonas Pizza 2014”Participarán jinetes de toda la república

Todo está listo para que Iván “Tar-zán” Guerrero se suba al ring y dé una buena pelea ante Erick “Destro-yer” Flores, ya que en la ceremonia de pesaje no tuvo ningún problema para dar lo pactado y con ello alis-tarse para la tremenda batalla que le espera. El Tarzán marcó 69 kilos con 500 gramos, mientras que la pelea está programada en 10 rounds dentro de la categoría Welter, siendo por mu-cho la estelar de la función boxística del viernes por la noche en el hotel Holiday Inn. Cabe señalar que su ri-val no pudo llegar al pesaje debido a un retraso en el viaje rumbo a tie-rras duranguenses. Pero es un hecho que llegará y en buena forma física. Aunque habrá otros muy buenos

combates, como el que sostendrán el puertorriqueño Emmanuel “Pinky” Colón y Antonio “Chore” Martínez. El primero pesó 64,500, mientras que el segundo indicó un par de ki-los menos. Ambos se veían bastan-te fuertes, se antoja para un buen combate a lo largo de los 6 rounds programados, esto en la alcurnia del Peso Súper Ligero.Para el resto de los pesajes no hubo ningún problema. David “Kid” Mar-tínez se subió a la báscula y pesó 70 kg, un poco más que su rival, Manuel “Rockstar” Castillo. Pero los dos se mantuvieron dentro de los pará-metros del peso Welter. Si ningún pugilista cae a la lona este combate tendrá una duración de 6 rounds.Mientras tanto Édgar Quiñones y

Héctor Barraza ya cuentan las horas para su debut. Pero la ansiedad pre-via a la pelea no les impidió llegar con el peso pactado a la cita con la báscula. Ellos enfrentarán a Sergio González e Ismael “Soldado” Gon-zález, ambos llegan con las mismas ilusiones de trascender en el deporte de los golpes.De esta forma se llevó a cabo la función de pesaje previo al combate de este viernes por la noche, donde sin duda habrá muy buenas peleas y sobre todo grandes oportunidades para los peleadores de nuestra lo-calidad, quienes pueden aprovechar esta sesión como una vitrina para su trayectoria.

El “Tarzán” venció a la báscula

Previo a su pelea con el “Destroyer” Flores

SocialesSocialesci

an m

agen

ta a

mar

illo

negr

o

17 de Noviembre de 2014

Sábado 22GaleriaGaleriaGaleríaEditor Gráfico: Maretus Andrade

“Que lo que Dios une no lo separe el hombre...”, expresó el presbítero del templo de Nues-tra Señora de Fátima y del Carmen al unir en matrimonio a Cecilia Avitia Carrera y Es-teban Luján Mesta, los que de esta manera contrajeron nup-cias y ante el altar se juraron amor eterno.

Los contrayentes llegaron al altar donde Ignacio Avitia Alcántar entregó a su hija Ce-cilia en manos de su prometido Esteban; ahí mismo se le vio muy conmovida a la señora Marcelina Carrera, madre de la contrayente; los nuevos marido y mujer se juraron fidelidad hasta que la muerte los separe.

Visiblemente emocionada la mamá de Esteban, la señora María de la Luz Mesta de la Hoya, escuchó atenta la homilía junto al señor Esteban Luján

Hernández, padre de Esteban, y juntos elevaron sus plegarias al Altísimo para que la felicidad de su hijo y su ahora esposa sea eterna, además de una vida matrimonial llena de dicha.

El cortejo nupcial estuvo in-tegrado por los padrinos de anil-los que fueron Luis Díaz Lugo y Felipa Flores Vallejo; los padri-nos de velación fueron Socorro Avitia y Ernesto Medina; los padrinos de lazo Verónica Avi-tia y Édgar Montoya, así como los padrinos de arras Andrea y Enrique Avitia.

Al concluir la ceremonia eu-carística los recién desposados y sus invitados se trasladaron a la ex Hacienda La Ferrería, en donde recibieron enormes felic-itaciones y abrazos por parte de sus invitados, por presenciar lo grande de su amor.

Unidos por el amor

Cecilia y EstebanContrajeron Nupcias en

el Templo de Fátima

Ignacio Avitia y su esposa Marcelina Carrera, padres de la joven novia.

María de la Luz Mesta de la Hoya y Esteban Luján Hernán-dez, padres de Esteban.

Muy comprometidos en la ceremo-nia intercambiaron votos matrimo-

niales.

Los novios se hicieron rodear de pequeños pajecitos coordinados en vestimenta.Cecilia entró al templo acompañada de sus padres

y pajecitos.

S2 Sociales Sábado 22 de Noviembre de 2014

RECETA DE

Santoral Hoy celebran su santo laspersonas que llevan por nombre:

Frase célebre de díaFilemón, Afias

y Cecilia

La clave para la plenitud no radica en lo que tienes, sino en cuánto aprecias lo que tienes.

Batido de banano y fresaIngredientes: 1/2 taza de fresas (pueden ser congeladas o fres-

cas)1 banano1 taza de verduras (espinaca, apio y pepino)1/2 taza de leche de almendras sin azúcar1 cucharada de polvo de proteína de vainilla1 pizca de canelaLeche condensada LA LECHERA al gusto

Preparación:Hacer este batido es muy sencillo, mira los pasos

que debes seguir:Pon las fresas en la licuadora

Adiciona el banano picadoMete todas las verduras, para este caso, la espina-

ca, el apio y el pepinoAdiciona en la leche de almendrasPon el polvo de proteína de vainillaAgrega una pizca de canelaPon el mejor toque del batido: Leche condensada

LA LECHERA al gustoUna vez tengas todos los ingredientes, prende la

licuadora para que se combinen las propiedades de los alimentos en una alta velocidad.

Espera unos minutos hasta que el batido te quede espeso y cremoso. Sirve en un vaso y decora con una ramita de menta.

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

Mitosy realidades

Por: Dr. Fco. Javier Solís Estupiñán

El Dr. Fco. Javier Solís Estupiñán habló acerca de la importancia que tiene en la educación el ver a esta como el eje fundamental de la evolución de la sociedad. “Y considero que dentro de la educación la necesidad de dotar de herra-mientas y conocimientos, así como de generar las competen-cias que nos encaminen en esta dirección, debería ser un tema fundamental de quienes estamos relacionados con la educación”, continuó diciendo el Dr. Solís Estupiñán.

Desde hace años se han planteado cambios en la Educa-ción Media Superior en México dando lugar a la RIEMS sig-nificando que por primera vez la educación media superior es parte de una política pública que busca incidir en esta etapa tan importante del adolescente, con características definidas, con conocimiento de sus problemas, incertidum-bres, aspiraciones, dificultades y que a través de la educa-ción en este nuevo modelo basado en competencias y con el desarrollo de otros componentes o ejes busca un desarrollo integral del adolescente para que enfrente los retos en su quehacer cotidiano, en lo profesional, laboral o social.

Dentro de este contexto, continuó diciendo el Dr. Solís Estupiñán, donde destacan las competencias relacionadas con la esfera emocional, capacidades sociales, administra-tivas como la planeación o trabajo en equipo, fortalecimien-to de sus propias capacidades como el autoaprendizaje, el autocuidado de la salud, y otras como cultivo del arte y la cultura, debemos de asegurar el desarrollo pleno de estas competencias que significaran el perfil idóneo que se preten-de en esta reforma integral. Para lo cual se requiere de un programa específico con este objetivo fundamental

Por eso, continuó diciendo el Dr. Solís Estupiñán presen-tó su modelo del desarrollo del potencial humano, que desde su punto de vista debería de ser impulsado y llevado a la práctica por todos los adolescentes del nivel medio superior, y el cual está basado en los siguientes ejes:

Habilidades de comunicación, que se desarrollarán en base a herramientas como son la PNL, curso de oratoria, y un taller de redacción.

Habilidades de aprendizaje, que incluyen lectura rápida, entrenamiento cerebral, desarrollo de inteligencias múlti-ples y nemotecnia.

Habilidades de desarrollo personal que incluye: Bases de administración y finanzas, autoestima y escuela para padres.

Habilidades de equilibrio psicológico-espiritual, con téc-nicas de respiración, relajación, meditación, visualización, programaciones mental positiva.

Habilidades de inteligencia emocional, con un curso-ta-ller de I.E. que incluya los 5 aspectos básicos de la inteligen-cia emocional como son: 1.- Conocer Las Propias Emociones, 2.- - Manejar las emociones. 3.- La motivación intrínseca. 4.- Reconocer las emociones en los demás. 5.- Manejar las relaciones.

“Es importante destacar que el objetivo principal de este programa para los estudiantes de nivel medio superior es sobre todo REFORZAR Y POTENCIAR las competencias ge-néricas, establecidas en el perfil de egreso del bachillerato, lo cual puede realizarse a través de un PROGRAMA VIR-TUAL de cursos, seminarios y talleres de estos temas de Desarrollo del Potencial Humano orientadas hacia dichas competencias”, finalizó el Dr. Solís Estupiñán.

Herramientas para el éxito en el nivel medio superiorPrograma de desarrollo del potencial humano

*Si quieres averiguar si quiere algo serio o si te preguntas si solo está jugando contigo, ¡aquí te decimos cómo saber y descubrir las intenciones de un hom-bre!

Saber si quiere una relación seria o si está jugando contigo no es tan difícil.

Cuando empiezas a salir con alguien seguramente te preguntas si quiere algo serio y también te preguntas si solo está jugando, ¿no es cierto? ¡Aprende cómo saber cuáles son las intenciones de este hombre!

Si desaparece durante días y no sabes de él, ten cuidado. Alguien que quiere algo serio mantiene comunicación y se mues-tra disponible en casi todo momento.

Cuando un hombre está interesado en una mujer no tiene límites para expresar-lo directamente. Si te da excusas o evade el tema es porque está jugando contigo.

El hombre que no respeta a una mujer

o se comporta descortés únicamente está buscando algo de momento.

Averigua un poco de su pasado, cuán-do fue su última relación y porqué ter-mino o si ha tenido amigas con derecho. Esto te dará una mejor idea sobre si bus-ca algo serio o está jugando.

Si te ha demostrado que le gustas, te invita a salir seguido, te presentó a sus

amigos y familia, te respeta y es atento, no te preocupes. Seguramente solo falta un poco de tiempo para que dé el paso y formalicen una bonita relación.

Poder diferenciar las intenciones de un hombre te ayudará a no hacerte fal-sas esperanzas y a librarte de relaciones malas.

Cómo saber si quierealgo serio o está jugando

S3Local Sábado 22 de Noviembre de 2014

Por Salvador de la Rosa S.

Hacia finales del mes de marzo de 1916 iban los revolucionarios villistas vencidos en casi todo el territorio del norte del país. Y sobre todo en lo que se refiere al extenso territorio del estado

de Chihuahua, que había sido años atrás territorio exclusivo de la famosa División del Norte.

Los revolucionarios del norte, como se les llamaba por todo el país, se encontraban ahora no solamente derrotados, también estaban divididos, por un lado estaban los partida-rios que continuaban fieles al general Francisco Villa y la otra fracción que había seguido al general Pascual Orozco, que se había distanciado del general Villa y tomado su propio partido. Los dos bandos se disputaban lo que quedaba de la otrora División del Norte.

La división de los dos principales bandos revolucionarios trajo consigo el recelo y la desconfianza, la morosidad en el cumplimiento de las órdenes y de la poca armonía entre los que mandaban y el desaliento de los que obedecían; viniendo a parar todo en marchas inútiles y contramarchas penosas, cuyo término era sufrir sorpresas y aguantar derrotas. En-tonces los que creyendo servir al pueblo, ensangrentaban la patria. Redoblaron sus esfuerzos añadiendo a los horrores propios de toda revolución aquellas crueldades que inspira la desesperación del vencimiento.

No se limitaban los caudillos y jefes revolucionarios a exi-gir raciones e impuestos excesivos en los pueblos donde con-seguían entrar, sino que hasta maltrataban a las personas; la menor resistencia era brutalmente castigada, las partidas revolucionarias dejaban tras de sí el rastro de incendios y desolación, la simple sospecha de ser partidario del bando contrario era una sentencia de muerte, hubo jefes revolu-cionarios que no solamente fusilaban al hombre sospechoso, también a la familia entera, incluyendo mujeres y niños.

Los empleados de los ferrocarriles tuvieron que abando-nar sus empleos quemando las gorras y capotes, cuyos galo-nes y distintivos podrían descubrirles. Cuando fuerzas del general Pascual Orozco arremetieron contra la población de San Andrés en el estado de Chihuahua, puso delante de sus filas a las mujeres y los niños de quienes defendían la plaza.

Entre los jefes revolucionarios que se distinguían por su exagerada crueldad fue tal vez el más bárbaro el coronel vi-llista Rodolfo Fierro, alias “El Ferrocarrilero”, porque lo era en realidad, procedía de los patios ferrocarrileros de Ciudad Juárez en el norte de Chihuahua, donde al principio de la revolución abandonó su trabajo alzándose con una partida de cuarenta hombres, con la cual se unió a las fuerzas revo-lucionarias del general Francisco Villa que se encontraban estacionadas en el poblado de San Andrés. El coronel Fierro, además de ser un desalmado, sabía muy bien robar trenes, acometer destacamentos y saquear lugares indefensos donde solo había mujeres y niños, como si le molestara la fama que había alcanzado el general Villa, tenía más de criminal vul-gar que de soldado revolucionario.

Cierta noche el coronel Fierro llegó a un pequeño pueble-cillo llamado Santa Gertrudis, al norte de la capital de Chi-huahua, donde toda la población estaba de fiesta, con ocasión de celebrarse una boda, que los recién casados, padrinos, fa-miliares y amigos disfrutaban alegremente.

La bendición religiosa se celebró al mediodía en la misa de las 12, después hubo una comilitona en la casa de la no-via y por la tarde el baile que como era costumbre se hizo un receso para servir una sustanciosa cena y después continuó el sa- rao.

Siendo tan crecido el núme- ro de los invitados y de los que se invita-

ron solos, que se determinó salirse de la casa de la novia que lucía ya insuficiente y trasladarse a un espacioso corralón que el papá de la novia tenía detrás de su casa.

Todos los habitantes de aquel poblado sabían muy bien que por esos rumbos andaba el coronel Rodolfo Fierro al mando de una partida de revolucionarios, desde días antes había mantenido una estricta vigilancia en los alrededores para estar prevenido en caso de un ataque. Pero aquel día con la euforia de la boda, no hubo viejo ni joven que quisiera apostarse en las alturas para dar la voz de alarma en caso necesario, los caminos y los cerros quedaron sin centinelas. A eso de las nueve de la noche cuando más ocupados esta-ban algunos devorando la exquisita barbacoa de carnero que se había preparado para tal ocasión, acompañada de varios litros de aquel maravilloso sotol, que solamente se producía en esa región, apareció de pronto el coronel Fierro al mando de sus hombres, por la parte norte del pueblo, como encontró todo desierto, entró sin dificultad alguna hasta la pequeña plazuela, ahí encontró a un pobre viejo que por padecer de empacho crónico o indigestión larga -como él lo dijo- no había podido asistir al gran banquete.

Le preguntó el jefe revolucionario la razón de que no an-duviera nadie por ahí, contestando el anciano que para la gente trabajadora era tarde y que los principales o regular-mente acomodados estarían a esas horas en el baile de la boda.

¿Pos’ quién se ha casado? –preguntó el coronel Fierro al mismo tiempo que mandaba a su gente que hicieran alto.

¡Pos’ quien ha de ser! Julieta, la hija del presidente muni-cipal, que se casó hoy en la mañana con Liborio Mercado.

¿Y dónde está todo el jolgorio? Pos’ en la casa de don Irineo el presidente municipal que

echó la casa por la ventana para agasajar a su única hija.¿Y todos los que están en la boda están a favor o en con-

tra de la revolución?Temeroso el pobre viejo de facilitar con sus palabras algu-

na desgracia, quiso callar, pero uno que parecía segundo de la partida de revolucionarios le apuntó con un rifle al tiempo que le decía:

¡Habla, viejo! O no volverás a hablar nunca.El pobre viejo sintiendo que se le doblaban las corvas y

que la vista se le nublaba, les dijo a los revolucionarios más de lo que querían saber, por ejemplo que:

El padre de la novia, además de ser el presidente muni-cipal, había sido defensor de don Porfirio Díaz, antes de que este dejara la Presidencia de la República, que el novio y su padre eran también del bando del gobierno federal, que va-rios de los ricachones que se encontraban ahí habían estado del lado del general Victoriano Huerta, cuando este tomó el poder asesinando a don Francisco I. Madero.

Con que todos son enemigos del pueblo y están celebran-do una boda, dijo entre dientes el coronel Fierro y en forma burlona manifestó: Pues vamos a echarles su bendición.

Mandó amarrar al pobre viejo que le había proporcionado los informes, le metieron en la boca un trapo para que no gritara y enseguida lo obligó a servir de guía, llegaron tras él a corta distancia de la casa en donde se estaba celebrando la boda. Los músicos que amenizaban esa noche el festín y sobre todo el exceso de confianza fueron causa de que nadie los sintiera acercarse.

De pronto se oyeron fuertes goles en el portón de la casa, uno de los que estaban cerca de él, muy pasado de copas con-testo a los golpes de la puerta:

¿Quién es, qué es lo que quiere?Traemos un regalo para la no-

via.Todos los presentes creye-

ron, que en verdad se trata-ba de un regalo que alguien mandaba para los recién casados. Alguien más ani-moso, descorrió el cerrojo y entonces en el vano for-mado por el hueco de la puerta aparecieron el coro-nel Rodolfo Fierro y sus

revolucionarios, unos a caballo, otros a

pie, destacán-dose sus bultos por el oscuro sobre el cla-

ror azulado del cielo, m ient ras la luna ilu-minaba de lleno sus marciales f i g u r a s , arrancan-

do des-tellos a las ar-m a s . El te-

mor ahogó la alegre gritería, y la gente se replegó teme-rosa hacia los rincones de la casa, solo un hombre tuvo el valor de adelantarse, diciendo resuelto y decidido:

¡Yo, yo soy el presidente municipal!¡Pos’ qué bueno que lo dices! Porque tú serás el pri-

mero -le dijo el coronel Fierro, al tiempo que le dispara-ba tres certeros balazos en el cuerpo con su pistola-.

Cayó el presidente municipal sin vida, el jefe re-volucionario dio la orden de continuar adelante, una veintena de sus hombres se echaron los fusiles a la cara al tiempo que hacían fuego a bulto sobre las gentes indefensas, se oyeron gritos de angustia, quejidos de dolor, voces de ira. Algunos desventu-rados pasaron sin saberlo, del sueño del licor, al de la eternidad, los que aún se movían heridos en el piso fueron rematados con el tiro de gracia en la cabeza, entre las víctimas desgraciadamente se encontraba ya sin vida la novia.

Los pocos hombres que quedaron vivos fueron declarados enemigos de la revolución y por lo tanto hechos prisioneros y con toda seguridad que hubieran sido fusilados, si no hubiera pasado por ahí una columna de sol-dados federales que al día siguiente muy de mañana se encontraba haciendo un recorrido por esa región, poniendo al coronel Rodolfo Fierro y a sus hombres en franca fuga hacia la serranía.

Fue mucha la ira que aquella verdadera salvajada produjo entre los habitantes del pequeño pueblo de Santa Gertrudis, que mu-chos se presentaron como voluntarios para formar una fuerza de defensa, que fue enca-bezada por Liborio Mercado, el recién casado y ahora viudo. Poco tiempo después fueron agregados a un cuerpo del ejército federal que operaba por aquellos lugares.

La misión de este nuevo ejército de volun-tarios consistía en evitar que las fracciones que quedaban de revolucionarios, que ya eran muy pocas, se pudieran organizar entre ellas y de esta manera causar problemas al gobier-no y a los habitantes de esos lugares.

Dos días antes había sido completamente derrotado el general Francisco Villa con sus fuerzas revolucionarias en las afueras de la ciudad de Chihuahua, la mayoría de los revolu-cionarios huyeron en desbandada, mientras los jefes de brigadas se acogían a indultos y otros caían prisioneros; algunos revolucionarios de alto mando, temiendo ser considerados como reos de delitos comunes, buscaron su salvación en la fuga, de estos fue el coronel Rodolfo Fie-rro, que por tierras llanas corrió a caballo mien-tras pudo; luego dejando la bestia abandonada, anduvo a campo traviesa, evitando los lugares poblados, su propósito era trasponer los linderos del centro de Chihuahua, porque en Ciudad Juá-rez tenía gente que le era leal y podría ayudarlo, pensó que si lograba salir del perímetro de mayor vigilancia estaba a salvo.

Durante más de veinte horas caminó sin pa-rar, sabía muy bien por dónde iba, reconoció si-tios que antes había pisado y pudo darse cuenta de dónde estaba, mas a eso de las diez de la noche, como creyera escuchar sonidos lejanos de corne-tas, procuró internarse en unos matorrales que se encontraban tendidos a la orilla de una laguna, co-menzó a caminar por sus orillas, dando rodeos que lo obligaban la cercanía de las tropas federales que ya habían descubierto su presencia, pero cada vez era mayor la abundancia de maleza hasta que desorien-tado perdió la noción del sitio en que se encontraba, el frío le traspasaba los huesos, el viento dándole de cara, casi le congelaba el aliento, las altas botas de montar le quitaban agilidad, en su desesperada fuga, las espuelas se le enredaban entre los hierbajos y las armas ya inútiles solo de estorbo le servían.

El lugar se tornaba cada vez más fangoso y peligro-so, era ya casi medianoche cuando decidió atravesar el lago a nado, puesto que ya sentía la presencia de las tropas federales pisándole los talones, se metió en el agua y caminó unos diez metros, de pronto sintió como una extraña fuerza lo jalaba hacia abajo, luchó por salir, pero ya todo era inútil, el agua y el fango se lo habían tragado.

El coronel Rodolfo Fierro sin saberlo se había me-tido en uno de los pantanos más peligrosos del norte de Chihuahua, hasta la fecha jamás fueron recuperados sus restos.

[email protected].

La semanarevolucionaria

El Cuento del Ramadan

El coronel Rodolfo Fierro

S4 Sociales

Todos los jueves a las19:00 horas, el eminenteDr. Francisco Javier

Solís Estupiñán

No lo olviden, todos los jueves a las 19:00 horas para Durango, México y el mundo en

ESTUDIOS DE RUTINABiometría Hematica $80.00Coproparasitoscopico $128.00Examen General de orina $55.00Cultivo de Exudado Faríngeo $160.00Glucosa $57.00Papanicolaou $230.00Prueba de embarazo $160.00Química Sanguínea (6 elementos) $330.00Reacciones Febriles $110.00Exámenes Prenupciales $316.00Antígeno Prostático Especifico PSA $300.00Antidoping (3 parámetros) $266.00VIH $174.00

PAQUETES INICIAL Química sanguínea 6 elementosBiometría HematicaExamen General de orina $535.00ElectrocardiogramaEXAMEN MEDICO Biometría HematicaGrupo sanguíneo y RH Química sanguínea, Perfil de Lípidos $1044.00Reacciones Febriles Examen general de orina, consulta medica, pa-panicolau o antígeno prostático, Radiografia de

Torax , Electrocardiograma y ultrasonido diag-nostico

CONSULTA EXTERNA MEDICINA GENERAL $80.00ESPECIALIDAD $200.00PEDIATRIA ~ DERMATOLOGIA ~ GINECOLOGIA ~ OTORRINOLARINGOLOGIA ~ CIRUGIA GENERAL ~ GASTROENTEROLOGIA ~ ORTOPEDIA ~ NEUROCIRUGIA ~ ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

ULTRASONIDO $250.00ABDOMINALGINECOLOGICOOBSTETRICOHEPATOBILIARRENALGLANDULAS MAMARIAS $350.00TESTICULAR $350.00PROSTATAPARTES BLANDAS

ELECTROCARDIOGRAMA $70.00RAYOS X