contacto 114.pdf

26
- CONTACTO Cooperativo Organo de Difusión de la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda. Año XVIII - N° 114 NOVIEMBRE | DICIEMBRE 2012 Gloria a Dios en el Cielo, y en la tierra paz... En el Año Internacional de las Cooperativas

Upload: truongdiep

Post on 31-Dec-2016

235 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTACTO 114.pdf

-CONTACTOCooperativo

Organo de Difusión de laCooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda.

Año XVIII - N° 114NOVIEMBRE | DICIEMBRE2012

Gloria a Diosen el Cielo,y en la tierra paz...

En el Año Internacional de las Cooperativas

Page 2: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO

CONTACTO Cooperativo 3

Año XVIII - N° 114Noviembre - Diciembre 201217.000 ejemplares28 páginasCONTACTO CooperativoMEDIO DE INFORMACIÓNDE PROPIEDAD DELA COOPERATIVA DE SERVICIOSPÚBLICOS DE COLONIA CAROYAY JESÚS MARÍA LIMITADA.Fundada el 15 DE MAYO de 1947.REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDADINTELECTUAL N° 5034426PUBLICACIÓN INSCRIPTAEN EL REGISTRODE PATENTES Y MARCAS.PUBLICACIÓN BIMESTRAL.DIRECTOR:Ing. OMAR FANTINICalle Alice esquina Don Bosco(5223) COLONIA CAROYAProvincia de CÓRDOBATel.: 03525-466201FAX: 03525- 466449Internet: htpp://[email protected] DE ADMINISTRACIÓNPeríodo 2012-2013PRESIDENTEIng. OMAR FANTINIVICEPRESIDENTESr. JORGE KURÁNSECRETARIOSr. EUGENIO SELLAPROSECRETARIOSr. SEGUNDO BROLLOTESORERODr. CARLOS BLATIPROTESOREROSr. RUBÉN CASTRO RUIZCONSEJEROS TITULARESSr. JOSÉ VARASSr. HUGO ROGGIOSr. DIEGO SÁNCHEZSr. CIRO MONTENEGROSr. HÉCTOR SECULINISr. JOSÉ CHALUBCONSEJEROS SUPLENTESSr. JORGE MANASSEROSr. ISABELINO COCHASr. IVÁN PERESINISr. ALBERTO NANINISINDICO TITULARCr. HUGO PERALTASINDICO SUPLENTECr. EDUARDO DESTEFANISCOORDINACIÓN Y REDACCIÓNDE CONTACTO COOPERATIVO:MIGUEL OSVALDO GRAMAJOCONTACTO COOPERATIVOSE FINANCIA CON LAS RESERVASASIGNADAS A “EDUCACIÓNY CAPACITACIÓN COOPERATIVA”previstas en el art. 42 de la ley 20.337(Ley de Cooperativas)IMPRESIÓNEDITORIAL COPIAR(0351) 455-3299 / 486-9706

Sumario

Cooperativo

4 Las Cooperativas dinamizanla economía nacional

6 La representatividad crece desde el pié8 Nuestra Cooperativa hizo su

Asamblea General Ordinaria10 Luz y Fuerza cumplió 65 años en nuestra zona11 Editorial: Hay buenas noticias.

¡Y es tan lindo contarlas!12 EducaciónTécnica: vivita y repuntando15 El mundo no será una porquería17 Feria del Camino Real:

del productor al consumidor18 Cooperativismo en marcha19 Rincón Literario20 El Cielo ya tiene “el cinco”21 Agua potable: Para beberte mejor23 Nuestro servicio de telefonía fija triplicó

sus abonados en siete años

El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepciónde la Virgen María, en Jesús María es la Fiesta Patronalen honor a la Virgencita del Valle: una de las mayoresmanifestaciones del religiosismo popular en nuestra zona.

Page 3: CONTACTO 114.pdf

4 CONTACTO Cooperativo

Las Cooperativas dinamizanla economía nacionalEn el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas,se organizaron reuniones en todo el país para elaborar un documentoque exprese no sólo la importancia de las cooperativas en la economíaargentina, sino también sus problemática, desafíos y proyectos.

Con motivo del Año Internacional de lasCooperativas, los cooperativistas de to-do el país hicieron un foros, reunionesregionales y un congreso nacional im-ponente en la ciudad de Rosario, losprimeros días de septiembre.Es que las Cooperativas llevan energía eléctrica a7 millones de personas, proveen de agua potablea 4 millones, tienen 300 canales de televisión, unared de empresas gráficas, generan casi el 10 porciento del PBI e involucran a unos 14 millones depersonas en todo el país.La Confederación Cooperativa de la República Ar-gentina (COOPERAR) y la Confederación Interco-operativa Agropecuaria (CONINAGRO) son, juntocon las confederaciones mutuales y la Confedera-ción Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT),las entidades más representativas de la economíasocial y solidaria en Argentina.Desarrolla servicios públicos en más de la mitadde los municipios del país, genera más del 45 porciento de la producción láctea, del 97 por cientode la electrificación rural y del 60 por ciento de laoferta de seguros, por citar algunos números.En total, da trabajo a 1 millón de personas.“Lo más interesante es la capacidad de respuestaque tiene el sector cooperativo en razón de gene-rar una asistencia al usuario mucho más eficienteque las grandes empresas multinacionales, cuyoúnico objetivo es el beneficio propio”, dijo el pre-sidente del Instituto Nacional de Asociativismo yEconomía Social (Inaes), Patricio Griffin, en elCongreso Argentino de la Cooperativas de 2012.

Temas

Page 4: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 5

• ariel guarco, presidente de cooperar:“No se trata de empresas marginalesni experiencias en período de prueba.Se trata de la principal experiencia empresaria de base democrática y con profundo arraigosocial. Empresas con más de 120 añosde presencia en nuestro país”.• carlos garetto, presidente de coninagro:“Dentro de la filosofía cooperativa, la figura del socio y su estructura familiar es el eje central que, a través de su integración, va logrando una mejor sustentabilidadademás de ser un fuerte contribuyenteal desarrollo económico local, y va conformandouna malla de contención social”.• Miguel giraudo, referente de coninagro:“Somos capaces, responsablesy estamos organizados.No somos ni más ni menos queotras organizaciones económicas,pero somos distintos. Porque nuestros valoresson la solidaridad, el esfuerzo y la ayuda mutua,y eso se diferencia mucho de los principiosque mueven a nuestra sociedad actual,que prioriza la envidia, la ganancia desmediday la falta de respeto por el otro”.• cristina Fernández, Presidente de la nación:“La mayoría de quienes hoy integranlas cooperativas del plan Argentina Trabajano tenían oficio, y en la actualidadel 80 por ciento cuenta con uno.En tanto, 45 mil personas cursan estudiosprimarios y secundarios.Esta Argentina creció cuando la sociedadestuvo organizada en forma solidaria.En el pasado, cuando estuvimos desorganizados y desunidos, fuimos para atrás. Organizarsejunto a otros es organizar a la sociedad”.• alicia Kirchner, ministra de desarrollo social:“Las cooperativas que surgieron en un momento de necesidad del país se fueron fortaleciendo en el tiempo y hoy sonlas encargadas de ayudar en todos los lugares en los que estamos trabajando”.

Frases

“Una economíacon rostro humano”“En 150 años de historia, la única alternativaque logró sobrevivir, es cada vez más fuerte ytiene resultados concretos para la gente es elcooperativismo”, aseguró Bernardo Kliksberg enuna conferencia magistral que brindó ante 350jóvenes representantes de todas las ramas delcooperativismo nacional, en un encuentro rea-lizado en Villa del Dique. Asesor de organismos internacionales y autorde más de 40 libros, entre ellos uno con el pre-mio Nobel en Economía Amartya Sen, recordóque hay unas mil millones de personas vincu-ladas a cooperativas en todo el mundo y quelas empresas de este sector producen cerca del10 por ciento PBI del planeta.“El cooperativismo fue atacado como nadiepor el comunismo, que veía un enemigo porqueproponía libertad, democracia, convivencia y almismo tiempo justicia; y por el neoliberalismoy los conservadores dogmáticos, que lo tildaronde ineficiente.” En este último sentido, recordócómo atacaron a las empresas cooperativas mu-chos de los que gobernaron a los países de laregión en la década de los ‘90. El especialista también llamó a profundizar lasnuevas políticas a través del cooperativismo, alque definió como una herramienta fundamen-tal para construir “una economía con rostro hu-mano”. Kliksberg recalcó ante los jóvenes que es ne-cesaria “esa llama de ética que puede encenderel movimiento cooperativo adonde florece”, yque esa posibilidad “está en los dirigentes y encada uno de los asociados, pero sobre todo enustedes, futuros líderes del movimiento coope-rativo.”Bernardo KliKsBerg es Doctor en Economía,argentino, reconocido mundialmente como fundadorde una nueva disciplina: la Gerencia Social.Es pionero de la "Ética para el Desarrollo",el Capital Social y la Responsabilidad Social Empresarial.

Page 5: CONTACTO 114.pdf

6 CONTACTO Cooperativo

La representatividadcrece desde el piéLas Asambleasde Distritopermiten dirimiren las urnaslas posiblesdiferencias sobreel manejo dela institución.

Nuestra Cooperativa renovó sus autoridades yquienes estaban al frente de la misma rindieroncuenta de sus actos.Como lo prevé el Estatuto de la entidad, el pro-ceso de renovación de autoridades comenzó conlas Asambleas de Distrito, de donde salen los de-legados que luego eligen a los aspirantes a ocuparcargos en el Consejo de Administracón. La cantidad de delegados varía según el númerode asociados que hay en cada distrito.El A abarca la zona ubicada al Oeste de las víasdel ferrocarril, en Jesús María; el B, al resto de laciudad; y el C a Colonia Caroya.Sinsacate y Colonia Vicente Agüero están en elA y C, respectivamente.En el Distrito A se eligieron 26 delegados titula-res y seis suplentes; en el B, 30 delegados titularesy siete suplentes; y en el C, 44 delegados titularesy 11 suplentes.Estas Asambleas se llevaron a cabo en el salónde actos de la Biblioteca Popular Sarmiento, deJesús María; en el salón que posee nuestra Coo-

perativa en la calle Pedro J. Frías, también de JesúsMaría; y en la sede central de la institución, enJosé Alice y Don Bosco, de Colonia Caroya.Más cerca de los asociados.La figura del delegado ha ido fortaleciéndosecada vez más y mucho tiene que ver en esta valo-rización la acción del Consejo, que desde hacemuchos años pone especial dedicación en mante-ner informados a los delegados sobre todas las ac-tividades que realiza. Así, mediante reuniones pe-riódicas a las que los convoca, expone y escucha.El porcentaje de asistencia a estas convocatoriases muy alto.Por otra parte, los miembros del Consejo estánpermanentemente a su disposición para escucharsugerencias y atender situaciones particulares quedemandan un tratamiento especial. Por eso es im-portante participar en su elección y conocer quiénes el vecino más próximo que cumple esa funciónen la Cooperativa.

Institucionales

Page 6: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 7

DISTRITO A

DELEGADOS TITULARES Nelso Angel Lenarduzzi Mario Alfredo González Alberto Cadamuro Elpidio Gregorio Castillo Mari Etter Aisa Jorge Raúl Jost Ramón Eduardo Aldecoa Ricardo Luis Dalla Costa Carlos Benicio González Eugenio Clemente Ayala Edgardo Jose D’Olivo Ines del Valle Cuitiño Sergio R. Cargnelutti Natalio Jesús Figueredo Rubén D.Cúchero Norma Susana Molina Nélida del C.Angulo Carlos José Zúcaro Mario Nicolás Mariño Graciela Esther Malnis Juan Carlos Olariaga Víctor Hugo Cravero María Dolores Molina Eduardo Héctor Romanutti Roberto Amadeo Sturm María Amalia Bría DELEGADOS SUPLENTES Eva E. Salas de Escobar Juan Carlos Rizzi Domingo Antonio Del Fabro Luis Pace Oscar Humberto Nicolodi Daniel Juan Migotti

DISTRITO B

DELEGADOS TITULARES Juan Antonio Bustamante Horacio Tessino Ariel Zelarayan Lucio Ontivero Hugo Baldo Raúl Antonio Toledo Omar Chavarría Celso M. Molini Pedro F Caballero.Elías Tipliski Víctor Hugo Bría Marta Ayala Rodolfo Farias Pedro Cragnolini José Antonio Chalub Antonio Diana Clelia Aísa Jorge MicoliniCarlos Eduardo Oliva Tomás Araya Alicia de Rostirolla Isabelino Cocha Luciano Carreño Rodolfo Gedoz Marcelo Eduardo Caminos Ramón Angel Reyna Ana.Goi Marcelo Brandalisi Víctor Perez rene Eusebio César Helin DELEGADOS SUPLENTES Daniel Horacio Frini Filomena Sosa de Suárez Carlos Martín Mauri Miguel Alberto Suárez Tiburcio Lascirignola Antonia Ramis Jorge Omar Chalup

DISTRITO C

DELEGADOS TITULARES Gustavo Pedro Fantini Alberto Enrique Nanini Carlitos Gabino Lauret Sergio Gasparutti Torres Sergio OmarAldo Ramòn Lóndero Walter Hugo Grión Juan Carlos Tesino Domingo Raúl Di Benedetto Rubén Julio Bergagna Miguel Angel Martorell Daniel Escobedo Romildo Lépore Oscar E. Cragnolini Hilario Segundo Lauret Gustavo Prosdócimo Raúl Santana Juan Segundo Bossio Néstor Prosdócimo Ricardo Amadeo Brollo Julio Ricardo López Esteban Marcos Fantini Gerardo A BrunelliSegundo J. Pettina Alfonso Cargnelutti Francisco Copetti Germán Omar Eberhardt Néstor Cantarutti Jorge Angelini Edgardo M. Copetti Roxana del V. Turus Anselmo R. Uanino Fernando Higinio Bergese Julio C. Bergagna Osvaldo M.Zanier Héctor Angel Lépore René Jorge Lépore Walter A.Toso Elizabeth Cisterna Rogelio Rafael Panontini Juan Ariel Amaison Hugo Víctor Rodríguez Carlos R.Visintin Raúl Alberto Strasorier DELEGADOS SUPLENTES Edgar Peralta Humberto Patat Raúl Omar Castellano Víctor Marcelo Ortega Rodolfo Campana Carlos Alberto Cantarutti Mario G. Liendo José Ignacio Díaz

Page 7: CONTACTO 114.pdf

8 CONTACTO Cooperativo

Nuestra Cooperativa hizo su Asamblea General OrdinariaEl Ejerciciovencido arrojóun excedentede 3,5 millonesde pesos.Omar Fantini,Jorge Kurány los síndicosfueron ratificados en sus cargos,pero se renovóparte del Consejo.

Cumpliendo lo establecido por su Estatuto, nues-tra entidad realizó la Asamblea General Ordinariaen la que el Consejo de Administración puso aconsideración de los delegados de distrito la Me-moria, el Balance General, el Estado de Resultados,el Proyecto de Distribución de Excedentes y los in-forme del Síndico y la Auditoría Externa, corres-pondientes al 65º Ejercicio cerrado el 30 de juniode 2012.También fueron elegidos consejeros y síndicos ti-tulares y suplentes.El Balance General arrojó un excedente no repar-tible de casi 3,5 millones de pesos.De los servicios prestados por la entidad, el eléc-trico, el de Internet y la fábrica de postes fueronsuperavitarios, mientras que el servicio telefónico,el de agua potable y los servicios sociales arrojaronpérdidas.En líneas generales, este informe no hizo másque ratificar lo que se informó a lo largo del añoa los delegados distritales, habida cuenta de lasinversiones realizadas en algunos servicios y de losatrasos tarifarios que presentan otros.Otro tramo importante de la reunión fue la elec-ción de consejeros y síndicos. En algunos casos,

quienes culminaban su mandato fueron reelectosy en otros fueron reemplazados por nuevos inte-grantes.Entre los primeros estuvieron el presidente y elvicepresidente de la Cooperativa, Ing. Omar Fan-tini y Jorge Marcelo Kurán, respectivamente.Ambos permanecerán en el Consejo de Adminis-tración, durante tres años más, como consejerostitulares.En cambio, Jorge Varela- ocupaba la Protesore-ría- y Jorge Prosdócimo fueron reemplazados porJosé Chalub y Héctor Seculini, respectivamente. También fueron elegidos cuatro consejeros su-plentes por el término de un año.Jorge Manassero e Iván Peressini mantuvieronsus cargos; mientras que Martín Colombo fue re-emplazado por Isabelino Cocha y Alberto Naniniocupó el lugar de Héctor Seculini, quien pasó aser consejero titular.Los síndicos titular y suplente, con mandatos deun año, también fueron ratificados. Así, los con-tadores Hugo Ramón Peralta y Eduardo RicardoDestéfanis continuarán en funciones.Cumplido este paso, los consejeros se reunieronpara la distribución de cargos.

Institucionales

Page 8: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 9

CONSEJO DEADMINISTRACIÓN

2012-2013

PRESIDENTEIng. Omar FantiniVICEPRESIDENTESr. Jorge KuránSECRETARIOSr. Eugenio SellaPROSECRETARIOSr. Segundo BrolloTESORERODr. Carlos BlatiPROTESOREROSr. Rubén Castro RuizCONSEJEROS TITULARESSr. José VarasSr. Hugo RoggioSr. Diego SánchezSr. Ciro MontenegroSr. Héctor SeculiniSr. José ChalubCONSEJEROS SUPLENTESSr. Jorge ManasseroSr. Isabelino CochaSr. Iván PeresiniSr. Alberto NaniniSINDICO TITULARCr. Hugo PeraltaSINDICO SUPLENTECr. Eduardo Destefanis

Page 9: CONTACTO 114.pdf

10 CONTACTO Cooperativo

Luz y Fuerza cumplió65 años en nuestra zonaLa SeccionalJesús MaríaColonia Caroya del SindicatoRegional deLuz y Fuerzafestejó esteaniversario juntoa importantesautoridadesgremiales y denuestra entidad.

El viernes 26de octubre, laSeccional JesúsMaría - ColoniaCaroya del Sin-dicato Regionalde Luz y Fuerzafestejó sus pri-meros 65 años.Afiliados acti-vos, jubilados ypensionados, miembros del Consejo Directivo delSindicato en la figura del Secretario General, E-duardo Brandolín; y de Hacienda, José Rossi, es-tuvieron en el acto realizado en la sede gremial dela calle España, en Jesús María.Hace 65 años, un grupo de jóvenes obreros, im-pulsados por el objetivo de defender los derechosde los trabajadores, se reunieron en la casa de unode ellos “para ver qué hacían”. Su determinaciónlos llevó a decidir la constitución de la primera Co-misión en ejercicio de la Seccional. La primer Acta decía: “En la ciudad de JesúsMaría, Departamento Colón, Provincia de Cór-doba, a veintisiete días del mes de Octubre del año

Mil novecientos cuarenta y siete, reunidos los em-pleados y obreros de la Usina “La Eléctrica delNorte” de Hijo de Leonardo Trettel, a fin de nom-brar Delegado y Sub-delegado, para que nos re-presenten ante quienes corresponda. Después deun cuarto intermedio se resuelve, por unanimidad:Primero) Nombrar Delegado al Sr. Carlos MaríaCapraro y Sub-delegado al Sr. Bautista Rosa Mar-tinez. Segundo) Asociarnos a la Federacion Argentinade Trabajadores de Luz y Fuerza, en la calle La-prida N° 1360, Buenos Aires”.En los tiempos difíciles de la dictadura militar,cuando los gremialistas eran perseguidos, hubomuchos lugares y estrategias para encontrarse.A fines de 1972, gracias a la perseverancia, lo-graron conseguir un lugar para hacer sus Asam-bleas: el actual Local Sindical, en España 335, deJesús María, el cual fue inaugurado el 28 de di-ciembre de 1973.La Comisión Seccional sugirió- y fue aprobadopor Asamblea- nombrar el Salón de Actos de esteLocal en homenaje a un destacado y activo afilia-do de esta Seccional: Eduardo Angel Brandolín.Empezó como un afiliado común, un hombre debien, un gringo de ley, que siguió los pasos de supadre defendiendo los derechos de los trabajado-res. Hoy, su gestión al frente del Sindicato es mo-tivo de orgullo para el Gremio.

220 V

Page 10: CONTACTO 114.pdf

Hay buenas noticias.¡Y es tan lindo contarlas!

Editorial

CONTACTO Cooperativo 11

Una novedad francamente preocupante de losmedios de comunicación es que antes de que co-miencen los noticieros se nos advierte en la pan-talla que pueden tener contenido inapropiadopara menores de 14 años. ¡La realidad es inapro-piada para los menores de edad! ¿O no es la rea-lidad, sino la exaltación de parte de ella?Vivimos una época en la que las peleas, la inse-guridad o la muerte ganan la tapa de diarios u o-cupan largos espacios en la televisión.Simultáneamente, cada vez menos, lo bueno quesucede todos los días es noticia.¡Y es tan lindo poder contarlo!El mundo va perdiendo el optimismo.El diccionario dice que el optimismo es “la ten-dencia a ver y juzgar las cosas considerando su as-pecto más favorable”.Cuando hacemos esta revista somos optimistas,pero no ingenuos; somos conscientes de que hay cosas que no están bien, pero también de que entre todos podemos hacer algo para mejorarlas.¿Por qué debemos entregarnos sin oponer resis-tencia a los designios de quienes anuncian unmundo cada vez más oscuro, más indivi-dualista, más materialista?¿Por qué no escuchar a quienes sueñan y trabajan por un mundo distinto, más amable, más humano?En vísperas de Navidad, es bueno escuchar a

quienes con su optimismo nos inspiran, nos danganas de seguir trabajando y de unirnos para que,juntos, encontremos todo lo bueno que pasa y locelebremos.El economista estadounidense Jeremy Rifkin es-cribió que estamos frente a una oportunidadúnica en la historia de la humanidad: el naci-miento de una “sociedad empática”, basada en elrespeto al prójimo, la cercanía y la espiritualidadpor sobre el consumo.Así, felices por todo lo que nos dejó este año (seamucho, poquito o nada, pero sin margarita de por medio), pensamos en las Fiestas, en cómo ayudara quienes nos necesitan, en cómo mejorar nues-tras vidas marchando juntos y sin egoísmos.En definitiva, lo que celebraremos dentro de al-gunos días es que todos, pero todos, somos unafamilia, y que un niño vino para que lo recorde-mos, hace más de 2 mil años.Felices Fiestas para todos, con todo eloptimismo que seamos capaces de con-tagiar.

Page 11: CONTACTO 114.pdf

12 CONTACTO Cooperativo

EducaciónTécnica:vivita y repuntando

Luego de años de postergación, y con el certificado de defunción firmado,las Escuelas Técnicas recuperan su lugar y se preparan para capacitarla mano de obra calificada que nuestro país necesita para crecer.La Educación Técnica calificó a la manode obra argentina colocándola a la van-guardia en Latinoamérica, pero durantela década de los ’90 fue desmantelada apartir de la sanción de la Ley Federal deEducación, dejando vacíos los talleres que otrorafueron modelo.En los últimos años se ha puesto en marcha unplan para recuperarla en todas las provincias.En nuestra zona, “la técnica” de Jesús María hatenido tantos nombres como logros.Ahora se denomina Instituto Provincial de Edu-cación Técnica y Media (IPETyM)N°69 JuanaManso de

Temas

Noronha y sus docentes, muchos de ellos testigosy hacedores de sus momentos de mayor prestigio,están muy esperanzados con el proceso en mar-cha.La historia del colegio está muy relacionada connuestra Cooperativa, que le facilitó sus tallerespara las prácticas de sus primeros alumnos.Su nivel académico fue decisivo en la instalaciónde industrias, ya que ofrecía una solución concretaa la búsqueda de trabajadores capacitados.Pero también figuran entre sus egresados técni-cos que trabajan para la NASA y que reconocenque su Secundaria fue determinante en la elecciónde sus carreras y en su desempeño aúlico, primero,y profesional, después.A fines de octubre, dos alumnos delIPETyM 69 viajaron a la Feria Mos-traTec, que se realizó en Brasil, parapresentar la fresadora automáticaque fue construida con materialesreciclables y mereció innumera-bles elogiosde do-

Page 12: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 13

centes, especialistas y medios de prensa, ya queganaron la Feria Nacional de Ciencias con ese pro-yecto realizado en 2011. La máquina, que en el circuito comercial cuestaaproximadamente 20 mil pesos, fue construidacon elementos en desuso, con una inversión totalde 700 pesos. Tal fue la repercusión de su logro que, sorpresi-vamente, recibieron la visita del ministro de Cien-cia y Tecnología de la Provincia, Ing. Roger Illanes,quien quiso ver de cerca “el invento”. asÍ están. esto hacen.En Colonia Caroya, más de 300 alumnos de 20escuelas técnicas de 16 localidades del Norte cor-dobés mostraron lo que están haciendo en una ex-posición que se denominó Expo Tecno. “Acá estamos generando la cultura del trabajo”,sintetizó la Inspectora de Zona Colón Norte II,Lic. Laura Lóndero, en el acto inauguralde la misma.La muestra fue organizada porla Dirección General de Educa-ción Técnica y Formación Pro-fesional, a cargo del Ing. Do-mingo Aríngoli, vecino deColonia Caroya.Electrónica, electricidad, e-lectromecánica, automotores,producción agropecuaria, in-dustria de procesos, industriade alimentos, entre otras ofertaseducativas, se encuentran en la re-gión.El desafío actual y en el corto plazo esvincular esas escuelas con los municipios y las em-presas, para propiciar la revisión de la currícula delas escuelas técnicas en función de formar manode obra especializada y facilitar la inserción laboralde los jóvenes, en lo posible en sus propios pue-blos.Una realidad que se pretende modificar con elnuevo plan educativo técnico en el país es el nivelde deserción escolar.Actualmente, la mitad de los alumnos ingresan-tes cumple con el período de enseñanza media yegresa con el Título de Técnico en la especialidad.“La primera promoción del nuevo plan será en2015; hoy, de promedio, tenemos 20 o 25 egresa-dos por escuela; estamos hablando de más de 5mil egresados por año y en el 2015 vamos a tener7 mil; son chicos que van a estudiar a la Universi-dad, otros serán trabajadores en relación de de-

pendencia y muchos van a generar su propia em-presa; de 1994 al día de hoy, no han salido egre-sados técnicos y eso se nota en la economía delpaís. ¿Qué hacen esos hombres hoy? Nada”, de-claró Aríngoli.Para él, “esto fue culpa de decisiones nacionalesy provinciales de cerrar las escuelas técnicas. Cór-doba entendió que no había que fomentar las es-cuelas técnicas porque no iba a haber industrias yporque este país iba a ser de servicios. El resultadolo vemos hoy: no hay mano de obra especializada,no hay emprendedores y las escuelas terminarondiezmadas”.Sin embargo, el futuro inmediato es alentador encuanto a la factibilidad de revertir esta realidad.Aríngoli anticipó que habrá un crecimiento en lamatricula del 8 por ciento anual y un aumento enla cantidad de egresados de un 10 o 15 por cientopor año.“Hoy, de los que ingresan, la mitadtermina el Secundario; deberíamosllegar al 80 por ciento, que es lonormal en cualquier escuela deNivel Medio”, concluyó.Esa exposición se cerró conotro hecho alentador: la fir-ma de un acta compromisode los intendentes del Nortede Córdoba para promover laEducación Técnica.¿Y Por casa?Como decíamos al comienzo deesta nota, “la técnica” con mayor tra-yectoria de la zona es el IPETyM N°69.Allí se puede estudiar para ser Técnico en Auto-motores, Técnico en Equipos e Instalaciones Elec-tromecánicas, Técnico en Electrónica y Técnico enInformática.Este año, la matrícula en Cuarto Año es de 122alumnos, pero en Quinto tiene 95 y en Sexto sólo59. Recién en 2015 se abrirá el Séptimo Año.Los alumnos que están en Cuarto Año ya estu-dian con las adecuaciones hechas a los planes deestudio para recuperar a Escuela Técnica.De esta escuela nacieron dos Anexos. Uno de e-llos funciona en B° Sierras y Parque y se trans-formó en un nuevo establecimiento: el IPET 361.En él se forman Técnicos en la Industria de losAlimentos. Tiene 38 jóvenes cursando el Ciclo deEspecialización y este año egresarán ocho, dosmás que en su Primera Promoción, en 2011. Este colegio es el primero del Nivel Medio que

Page 13: CONTACTO 114.pdf

14 CONTACTO Cooperativo

tiene su Cooperativa Escolar, impulsada por losconsejeros que trabajan en Educación Cooperativaen nuestra entidad.El otro Anexo está en Colonia Caroya. Mesesatrás, presentó la especialidad que comenzará adictarse en 2013: sus alumnos obtendrán el Títulode Técnico en Industria de Procesos y la PrimeraPromoción egresará en 2016.Su Séptimo Año será completamente práctico eincluirá pasantías en las industrias de la zona. Actualmente tiene 92 alumnos, de los cuales 25van a Tercer Año y comenzarán en 2013 a capa-

citarse en esta especialidad.Funciona en las aulas de los Padres Pasionistas,en el Lote XI, que necesitarán de mayor espacio amedida que se vayan creando nuevos cursos.Por eso se gestiona la construcción de un nuevoedificio escolar que, aseguran, se hará en los pró-ximos dos o tres años.FotograFÍas:Pág. 12 y 13. Del album histórico del IPETyM 69.Pág. 14. El Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Roger Illa-nes, felicita a los alumnos del mismo colegio que ganaron la Feria Na-cional de Ciencias en 2011.

Herramientas para el Siglo XXI

La Jefa de la UDAI de ANSES en Jesús María, Lic.Diana Raab, entregó 1.056 computadoras portá-tiles “netbooks” en el IPEM 165 Pbro. José Bono-ris, de Colonia Caroya, y día después hizo lo propioen Jesús María, donde el IPEM 272 DomingoFaustino Sarmiento recibió 1200 netbooks delPrograma Conectar Igualdad, lanzado por el go-bierno nacional. La Nación ha previsto que cada colegio adminis-tre el uso y mantenimiento de su parque de má-quinas, que será parcialmente renovado en pos-teriores distribuciones.Cabe recordar que los alumnos que egresan re-cibirán su máquina de regalo, previa desactivaciónde los códigos antirobo que posee el equipo.El programa Conectar Igualdad ya entregó más

de 3 millones de estas netbooks en todo el país,desde 2010 hasta la actualidad. Su objetivo es re-cuperar y valorizar la escuela pública con el fin dereducir las brechas digitales, educativas y sociales.En su implementación trabajan en conjunto laPresidencia de la Nación, la Administración Na-cional de Seguridad Social (ANSES), el Ministeriode Educación de la Nación, la Jefatura de Gabi-nete de Ministros y el Ministerio de PlanificaciónFederal de Inversión Pública y Servicios.Diana Raab destacó que “el programa implicaque todos los alumnos que estén cursando escue-las públicas tengan una netbook para trabajar,tanto en la escuela como en su casa; igual paralos docentes; en una clase común de una materia,todos pueden estar conectados”.

Page 14: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 15

El mundo no será una porquería

Al toque

Congreso de CRA

LOS FUTUROS DIRIGENTES RURALISTAS.Cerca de 400 jóvenes de los Ateneosde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)se reunieron en el predio de B° Malabrigode la Sociedad Rural de Jesús María,a comienzos de octubre.Los Ateneos Juveniles se originaron, en su mayoría,en las Sociedades Rurales de sus localidades,con los objetivos de promover la formacióny capacitación de los futuros líderes sociales y del sector.El vicepresidente de CRA, Juan Goya,dijo en su apertura: “Si queremos un país distintono lo vamos a cambiar con charlas de café,lo haremos con una acción transformadora dondela ruralidad del interior del país tiene una vitalidadque necesita expresarse”.

Aprender a Emprender

SI QUIERE REGALAR AGENDAS, LEA ESTA NOTA.Alumnos del IPETyM 69, de Jesús María, crearonuna mini empresa a través de un programa deresponsabilidad social de la empresa papelera COPSI,de Sinsacate, con el respaldo de la FundaciónJunior Achievement y el proyecto“Aprender a Emprender”.Primero se capacitaron para avanzar haciaun emprendimiento productivo pequeño,pero organizado como una empresa. Fabrican agendas y anotadores artesanalesque venden para recaudar fondos. La empresa se llama “Eternal Year” y está integradapor 28 alumnos de las divisiones E y F de Sexto Año. Los fondos con los que iniciaron el emprendimientosurgieron de la compra que hizo cada integrante deuna acción de 20 pesos y de la venta de otra, porque el programa “Aprender a Emprender” establece que no se puede iniciar la producción con donaciones. Sus agendas pueden ser un buen regalo empresariode Fin de Año y “Eternal Year“ ya está en condicionesde responder a la demanda y hasta inscripta en la AFIP.

Jóvenes constructores

MUCHOS LADRILLOS EN LA PARED.Alumnos de Sexto Año B del ColegioNtra. Sra. del Huerto pusieron en marcha el proyecto “Manitos Juntas”, una interesante iniciativa mediantela cual intentan construir el edificio de un merenderoque funciona los sábados en B° Sierras y Parquey al que asisten, aproximadamente, 50 niñosque reciben la copa de leche. Para lograrlo, en el Huerto de Jesús María lanzaron la“Campaña del Bloque”. Una empresa les vendiólos ladrillos al precio de costo. Gracias a esto,quienes no podían colaborar con bloques de cementodonaban 2,5 pesos por unidad que deseaban aportar.

Page 15: CONTACTO 114.pdf

16 CONTACTO Cooperativo

Olimpíadas de Matemática

RECALCULANDO.Matías Bonetto tiene 17 años y llegó por séptima vez consecutiva a la instancia nacional de lasOlimpíadas de Matemática.Cursa Quinto Año en el Instituto PrivadoNtra. Sra. del Rosario del Milagro.Es el único alumno de la provincia de Córdobaque clasificó todos los años a esta competencia.Su hermano, Tomás, cumplió 15 años y lo acompañópor segunda vez en esta instancial.Siempre participó de las Olimpíadas,pero sólo dos veces llegó al nivel máximo. Con ellos viajaron Facundo Nievas- Tercer Añodel Colegio Ntra. Sra. del Huerto-, quien tambiéntiene experiencia en el nivel nacional; y Facundo Theaux, de Tercer Año del IPETyM 69 Juana Manso de Noronha.

Lucía Crivello y Marianela Geisa son alumnas deQuinto Grado del Centro Educativo República de Italia, de Colonia Caroya, y fueron las únicasdel Departamento Colón que accedieronal nivel nacional de la categoría Ñandú- Nivel Primario- de esta particular competencia.Lucía tiene apenas 10 años y va al Turno Mañana.Marianela va al Turno Tarde y tiene 11.En cada nivel en que participaron antes dela instancia nacional tuvieron que resolvertres problemas: uno de matemática, uno de geometríay otro de posibilidades.Mientras los chicos de los Secundarios viajaron a Tanti, ellas fueron a Mar del Plata.

Concurso de Afiches para alumnos cordobeses

UN DIBUJO SOBRE EL AMBIENTE Y LA SALUD.Lautaro Cargnelutti, Axel Gudiño, Agustín Lóndero,Sofía Carranza, Magalí Díaz y Sofía Gaitán, alumnos de Sexto Grado del C.E. Mariano Moreno de Puesto Viejo, obtuvieron el primer premio de su categoría en un Concurso de Afiches organizado por la Fundación ProSalud, de Córdoba, cuyo tema fue “Tecnología, Ambiente y Salud”.La tarea del grupo fue coordinada por la maestraSandra Bergagna.Los afiches ganadores fueron elegidos entre 250 trabajos grupales de 30 escuelas públicas y privadas de toda la provincia.Por el logro, los seis alumnos ganaron un viaje educativo a Embalse, que harán el 26 de diciembre (ya serán ex alumnos) y entradas al Súper Park y al Zoo de Córdoba.Además, los afiches ganadores serán la imagen de los Almanaques 2013 que se entregarán en escuelas y centros de salud de la Provincia.Una ciudad accesible

LOS JÓVENES QUISIERON SABERQUÉ PIENSAN LAS PERSONAS CONDIFICULTADES PARA TRASLADARSE.Alumnos de todas las divisiones de Cuarto Año del IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento hicieron un relevamiento sobre “accesibilidad y discapacidad” en el microcentro de Jesús María. Muchas rampas, veredas e ingresos reflejan el paso del tiempo y dificultan el tránsito de quienes padecen dificultades físicas motoras. Una de la alumnas participantes, Jazmín Fortunato, concluyó que “para las personas con discapacidad es difícil moverse en Jesús María”. La Municipalidad tiene previsto reparar el mobiliario urbano para discapacitados durante el año que viene.

Page 16: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 17

Feria del Camino Real:del productor al consumidor Desde hace poco más de un año, los sábados se reunen cientos de vecinosde nuestra región que “hacen las compras” en los puestos de un grupode productores y artesanos que apostaron por el asociativismo.

En 2010, un grupo de pequeños produc-tores de Colonia Caroya, con el apoyodel INTA y la Subsecretaría de Agricul-tura Familiar de la Nación, se lanzó trasel sueño de poner en marcha una FeriaFranca que posibilitara la confluencia de consu-midores y productores, evitando todo tipo de in-termediación. Un año después, a mediados del mes de septiem-bre de 2011, la Feria del Camino Real comenzó adar sus primeros pasos, con poco más de una do-cena de puestos.El primer año transcurrido demostró que aque-llos sueños de los iniciadores no eran infundados,que los miedos primeros se irían disolviendo conel paso de las semanas, que los vecinos de la zonaaprobarían la propuesta al ir apropiándose de laFeria, sábado a sábado. La Feria del Camino Real llegó a su primer cum-pleaños duplicando la cantidad de sus puestos: enla actualidad son 35, con una importante diversi-

Temas

dad de productos de una docena de rubros.Panadería, frutas y verduras, embutidos, vinos,conservas dulces y saladas, carne de conejo y po-llo, pastas secas, huevos, miel, vivero, artesaníasen cuero, metal, mimbre, tejidos, son algunos delos productos que se encuentran a la venta. Y lomás importante: son productos de calidad y pre-cios accesibles para todos los bolsillos. En los albores de su segundo año, la Feria se en-frenta a nuevos desafíos, tales como avanzar enuna institucionalización que le permita consti-tuirse en interlocutor válido ante instancias gu-bernamentales y no gubernamantales, en pos deconcretar nuevos proyectos que la consoliden co-mo una herramienta importante a la hora de pen-sar la producción y consumo de alimentos en tér-minos de Seguridad y Soberanía Alimentaria.La Feria del Camino Real funciona los sábados,de 8:30 a 13, en los predios del Ferrocarril a la al-tura de la rotonda de salida de Jesús María haciaCórdoba.

Page 17: CONTACTO 114.pdf

18 CONTACTO Cooperativo

En Tecnópolis

SE REUNIERON 3500 COOPERATIVISTAS .El VII Congreso de la Economía Social y Solidaria y Asociativismo PYME se realizó en Tecnópolisel 8 y 9 de noviembre, junto al II EncuentroIndoamericano del sector, con la participaciónde 3.500 cooperativistas, mutualistas ypequeños y medianos empresarios. La organización estuvo a cargo del InstitutoNacional de Asociativismo y Economía Solidaria (Inaes) y el Ministerio de Desarrollo Socialde la Nación.El presidente del Comité para la Implementación del Año Internacional de las Cooperativas,el uruguayo Juan José Sarachu, fue distinguidopor el titular del Inaes, Patricio Griffin,por su trayectoria y aporte al movimientocooperativo regional, al tiempo que destacó:“Ante la globalización económica,globalicemos la lucha, la esperanza”.

FACE Córdoba

SE HIZO LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA .La Asociación Coordinadora de ConsejosRegionales de Córdoba Cooperativa Ltda,representante jurídica e institucional enla provincia de la Federación Argentinade Cooperativas Eléctricas (FACE), realizóel pasado 31 de octubre la Asamblea General Ordinaria correspondiente al décimo ejercicio.En esta ocasión, se puso a consideraciónde la cooperativas de servicio asociadasla información referida al quehacer económico e institucional de la entidad, conforme a su Estatuto.Se presentaron entonces la Memoria, el Balancey los respectivos cuadros y anexos que fueron aprobados por los asistentes.Luego se procedió a la elección de cincoconsejeros titulares y nueve suplentesen reemplazo de quienes finalizaron su mandato.El Consejo de Administración de FACE Córdoba distribuyó los cargos ratificando como presidente al Sr. Luis Pozzo.Como Vocal Titular fue elegido el vicepresidente de nuestra cooperativa, Jorge Marcelo Kurán.

TV Cooperativa

DOS LICENCIAS PARA ENTIDADES CORDOBESAS.El AFSCA notificó telefónicamente a laCooperativa de Electricidad, Obrasy Servicios Públicos de Calchín y a laCooperativa Limitada de Electricidad, Vivienday Servicios Públicos de Los Cisnes sobrela adjudicación de las licencias para proveerel servicio de TV por cable en sus localidades.En Calchín, donde hasta ahora la Cooperativa operaba el servicio de cable como sociedadanónima, esperaban esta licencia desde 1989.

Cooperativismo en marcha

Al toque

Page 18: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 19

Rincón Literario

Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededortodos la pierden y te echan la culpa;si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí,pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda;si puedes esperar y no cansarte de la espera,o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras,o siendo odiado no dar cabida al odio,y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria...Si puedes soñar y no dejar que los sueños te dominen;si puedes pensar y no hacer de los pensamientos tu objetivo;si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso (desastre)y tratar a estos dos impostores de la misma manera;si puedes soportar el escuchar la verdad que has dicho:tergiversada por bribones para hacer una trampa para los necios,o contemplar destrozadas las cosas a las que habías dedicado tu viday agacharte y reconstruirlas con las herramientas desgastadas...Si puedes hacer un hato con todos tus triunfosy arriesgarlo todo de una vez a una sola carta,y perder, y comenzar de nuevo por el principioy no dejar de escapar nunca una palabra sobre tu pérdida;y si puedes obligar a tu corazón, a tus nervios y a tus músculosa servirte en tu camino mucho después de que hayan perdido su fuerza,excepto La Voluntad que les dice "!Continuad!".Si puedes hablar con la multitud y perseverar en la virtud o caminar entre Reyes y no cambiar tu manera de ser;si ni los enemigos ni los buenos amigos pueden dañarte,si todos los hombres cuentan contigo pero ninguno demasiado;si puedes emplear el inexorable minutorecorriendo una distancia que valga los sesenta segundostuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,y lo que es más, serás un hombre, hijo mío.

Si...

EL AUTORJoseph rudyard Kipling (Bombay, 30 de diciembre de 1865 – Londres, 18 de enero de 1936)Escritor y poeta británico nacido en la India. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelista y poeta,se le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del imperialismo occidental, así como por sus cuentos infantiles.Obras más populares: “El libro de la selva” (1894), “Kim” (1901), “El hombre que pudo ser rey” (1888),los poemas “Gunga Din” (1892) e “If...”, traducido al castellano como “Si...” (1895).

de: Joseph rudyard Kipling

Page 19: CONTACTO 114.pdf

20 CONTACTO Cooperativo

El Cielo ya tiene “el cinco”Sebastián Viberti falleció en Córdoba el 24 de noviembre.Idolo de Belgrano, Huracán y el Málaga, de España, debutóen el Bochas Sport Club y brilló en Talleres de Jesús María.

“Nací el 5 de mayo de 1944 en Crispín, Departa-mento de Río Primero, y a los seis años, con mispadres vinimos a Jesús María; de la Escuela Ortizde Ocampo guardo inolvidables recuerdos de lasseñoritas Virgolini, Llabot y Patat...”, recordaba Se-bastián Humberto Viberti en una entrevista queapareció en el número 8 de Entrega, la publicacióndel Grupo de Rescate Histórico Guanusacate.Allí, en primera persona, cuenta que a los 11años, finalizando el Primario, comenzó a jugarpara el Bochas Sport Club en la Liga Indepen-diente Colón y “participaba mucho en el Semina-rio Menor de Jesús María por ser integrante de laAcción Católica”. Ese colegio era su segunda casa.Después firmó para Talleres de Jesús María,cuando el Director Técnico era Cacho Brusasca.Al poco tiempo, Carlos Arlla lo probó en San Lo-renzo de Córdoba, de donde pasó a Huracán deBuenos Aires, club que lo recordó con emoción eldía de su deceso: el 24 de noviembre pasado.Los logros de este “cinco”, patrón del medio-campo, siguieron en la Selección Nacional y el

Málaga de España.A punto de retirarse, en 1976 jugó siete partidosen Belgrano “a pedido” del Técnico.“Para mí, lo más importante fue la niñez y ado-lescencia en Jesús María; del resto de mi actuaciónfutbolística atesoro que el Club Málaga me premiócomo al mejor jugador de la historia del club y queel Ayuntamiento me distinguió poniéndole minombre a una plazoleta y a una calle de Málaga,distinción que honra mi vida”, recordaba en la pu-blicación “Deporte e Historia”.En Málaga también fue DT y entre sus dirigidostuvo a un chiquilín de 15 años que se fracturó ypor eso se hizo actor. Se llama Antonio Banderasy lo recuerda como “un buen hombre”. Y condujo técnicamente a Belgrano, logrando lamejor campaña “pirata” en campeonatos de AFA.Y más tarde pasó por Talleres, Instituto y Hura-cán.Y hasta fue funcionario público en Córdoba.Hoy, Dios está contento: el equipo de sus estre-llas ya tiene al mejor Cinco.

Personajes

Page 20: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 21

H2O

Agua potable:Para beberte mejor

A través de sus cientos de kilómetros de redes,nuestra Cooperativa lleva hasta los hogares de susasociados de Colonia Caroya agua potable que seextrae de napas de hasta 120 metros de profun-didad y del Canal Huergo.El 70 por ciento es agua de napas y el 30 porciento restante, más superficial.Esta, una vez extraída, es tratada con Ozono.Más tarde, en las distintas cisternas donde se de-posita, se le agrega Cloro, que garantiza la entregaa domicilio en condiciones saludables.A fin de garantizar esas cualidades, se le hacenanálisis periódicos que son encargados a labora-torio externos, quienes certifican que está tratadadentro de los parámetros que considera adecuadosla Organización Mundial de la Salud.No obstante, se debe tener en cuenta que el a-gua que se obtiene en las napas inferiores arrastraminerales que, al ser calentada, producen una can-tidad de sarro indeseado.También ocurre que el agregado de cloro puedegenerar un sabor que se intensifica a medida queel domicilio está más cerca de las cisternas de al-macenamiento, ya que el Cloro añadido se calculateniendo en cuenta su dilución a lo largo de la reddomiciliaria, de acuerdo a lo establecido en el Có-digo Alimentario Argentino (reglamento técnico

que fija las normas higiénico-sanitarias, bromato-lógicas, de calidad y genuinidad).traBaJeMos en eQuiPo.La excelencia del servicio depende de dos facto-res básicos.Por una parte, requiere una buena prestación departe de la Cooperativa, pero también es indispen-sable la correcta recepción de parte del usuario,que debe velar por el estado de las instalacionesinternas de su hogar para el servicio con quecuenta sea óptimo.En tal sentido, le recomendamos:1. Poseer un tanque de reserva de 1000 litros.Esto le asegura los siguientes beneficios:- La cantidad de agua será suficiente para queno se vea privado del vital elemento si se producealgún corte imprevisto o se reduce la presión enla red, principalmente en verano.- Cuando el agua permanece en el tanque, du-rante la noche se evapora el cloro y mejora susabor.2. Mantener el tanque tapado a fin de evitar quese ensucie el agua que contiene.3. controlar y limpiar el tanque de reserva enforma periódica.

La calidad del serviciodepende de factoresque controlamosdesde la Cooperativa y de otros que debe atendercada usuario, en suspropias instalaciones.

Page 21: CONTACTO 114.pdf

22 CONTACTO Cooperativo

¿Cómo se limpia el tanque de reserva?

El mantenimiento frecuente de los tanques dereserva domiciliarios es indispensable para conser-var la calidad de agua dentro del hogar.Por esta razón se recomienda realizar una lim-pieza de los mismos cada seis meses.

1. Cerrar la llave de paso de alimentación de aguaal tanque.2. Vaciar parcialmente el tanque, dejando unacantidad suficiente de agua que permita lavar elfondo, las paredes y la tapa.3. Aislar el tanque de la cañería de distribucióninterna, cerrando las válvulas necesarias.4. Limpiar el tanque cepillando el fondo, las pa-redes y la tapa. No utilizar ningún producto delimpieza como detergente, jabón, etcétera.5. Vaciar el tanque completamente y enjuagarlovarias veces con agua potable para eliminar los re-siduos acumulados. El agua de lavado y los resi-duos se deben eliminar por válvula de desagüe omediante bomba de achique o balde, NUNCA PORLA CAÑERÍA DE DISTRIBUCIÓN INTERNA.6. Llenar el tanque hasta la mitad con agua.7. Agregar 2 litros hipoclorito concentrado comer-cial (lavandina) recién comprados por cada 1000litros de capacidad del tanque. Este producto debe

tener una concentración de 55 gr/l, sin aromati-zantes, desengrasantes, ni agregados de ningúntipo, utilizado para desinfección y no para lavadode ropa. El hipoclorito debe agregarse a medidaque se va llenando la otra mitad del tanque, rea-lizando el agregado cerca de la entrada de aguapara lograr un buen mezclado.8. Colocar la tapa. Verificar que no esté rota y quelos burletes estén en buenas condiciones. Verificarque el caño de ventilación tenga colocado unmosquitero en su extremo.9. Dejar actuar el desinfectante durante al menostres horas.10. Eliminar el agua clorada haciéndola salir portodas las canillas de la cañería de distribución, loque permitirá su lavado y desinfección.11. Llenar y vaciar el tanque varias veces, abriendotodas las canillas, de modo de eliminar el excesode Cloro.12. Llenar el tanque y ponerlo en servicio.

Page 22: CONTACTO 114.pdf

CONTACTO Cooperativo 23

03525

Nuestro serviciode telefonía fija triplicósus abonados en siete años

En 2005, la Cooperativaextendió suservicio detelefonía fijaa Jesús María.Hasta entonces,sólo lo hacía enColonia Caroya.Así pasó de4 mil abonadosa más de 13 mil.

Nuestra entidad siempre estuvo atenta a las de-mandas de sus asociados. Así fue como, a lo largo del tiempo, fue sumandoservicios que la comunidad consideraba que de-bían ser mejorados, ya sea en su prestación, en elcosto o en la atención al público.Luego de muchos análisis y gestiones- en nues-tro país nada se consigue de la noche a la maña-na-, la Cooperativa avanzó en un emprendi-miento que a muchos les parecía difícil de concre-tar y otros consideraban inviable: competir con lasmultinacionales a cargo de la telefonía fija desdela privatización de la estatal ENTEL. Hasta 2005, sólo se prestaba este servicio en Co-lonia Caroya. A partir de entonces, se sumaron Je-sús María, primero, y Sinsacate, después.La demanda no ha cesado de crecer y las inver-siones necesarias para satisfacerlas fueron directa-mente proporcionales.Por otra parte, junto a la telefonía llegó internet,una herramienta que se transformó en un espacio

de comunicación con el nacimiento de las redes.Los usuarios se multiplicaron y cientos de ellosempezaron a estar conectados al mismo tiempo.Esto también obligó a contar con tecnología másmoderna, más potente, más confiable... y más cos-tosa. Esas inversiones tienen un plazo de amortizaciónmuy corto. Una gran cantidad de softwares y elmismo hardware deben renovarse cada tres o cua-tro años. El avance tecnológico es vertiginoso ylas capacidades de transmisión tienen que ir au-mentando porque se pasan datos cuyo peso pareceno tener límites.Este escenario cambiante casi a diario lleva a quelas amortizaciones se hagan en tiempos más cor-tos para poder reinvertir en nueva tecnología.De hecho, en el último año se han realizado másmejoras a las redes con vistas a la incorporacióndel Triple Play, que le permitirá al usuario recibira través de un solo cable las señales de telefonía,internet y televisión.

Año 2008 2009 2010 2011 2012Teléfonos conectados 9717 10664 11940 12707 13370En Colonia Caroya 5298 5546 6068 6156 6535En Jesús María 4148 4799 5503 6138 6381En Sinsacate 271 316 369 413 454

Page 23: CONTACTO 114.pdf

24 CONTACTO Cooperativo

Por ejemplo, se destinaron 1,89 millones de pe-sos en mejoras para redes, equipamiento y man-tenimiento del servicio telefónico.Si se suma 1,26 millón que se destinó a internet,concluimos que nuestra entidad asignó a las tele-comunicaciones un presupuesto de 3,16 millonesde pesos.tariFas en el Freezer.En el último Ejercicio, puesto a consideración delos delegados en octubre pasado, se informó queel servicio de telefonía fija arrojó una pérdida de1.797.929 pesos.Esto fue, en buena medida, ocasionado por lasinversiones realizadas para estar en condiciones deincorporar el Triple Play, de hacer eficiente la pre-tación de Internet y de ser competitivos en la te-lefonía fija.Sin embargo, los gastos que afronta son del año2012 y los ingresos con que cuenta son del año2000. El problema es que la tarifa telefónica nose incrementa desde el año 2000.Si bien se están haciendo gestiones a través deFECOSUR, la federación nacional de cooperativastelefónicas a la que pertenece esta entidad, laspresentaciones no tuvieron resultados positivos. La tarifa no es fijada por la Cooperativa, sino quedebe ser autorizada por el gobierno.En 2005, cuando el servicio telefónico se amplióa Jesús María, la Cooperativa tenía poco más de 4mil conexiones en Colonia Caroya y tenía una ga-

con la presencia de Fecosur, Foetra, la secom, la cnc, telefónica y telecom, entre otras institu-ciones, la confederación general empresaria de la república argentina organizó cinco panelesen los que se expusieron las particularidades que atraviesa el sector de telecomunicaciones.las principales demandas de los cooperativistas fueron:1. la adecuación de las tarifas de telefonía básica.2. la revisión de la interconexión fija y móvil y del cPP (calling Party Pays: abonado llamante paga).3. lafederalización de la banda ancha.4. el fomento de la prestación de última milla por Pymes y cooperativas.5. el apoyo a la convergencia de la tV digital terrestre con la ley de Medios para la integración federal, con trabajo y mejora de las economías regionales.

nancia aceptable. Pero entonces era inimaginableque la tarifa quedaría “congelada” por una dé-cada. Lo que los usuarios desconocen es que esta si-tuación es parte de la pelea del gobierno nacionalcon las empresas telefónicas: no está dispuesto adarles aumentos de tarifas.La respuesta de por qué no quiere hacerlo es sen-cilla: Una de las empresas es de España y la otrade Italia. Por lo tanto, los beneficios que obtienenvan a parar a esos países.Lamentablemente, las cooperativas, que son decapitales nacionales y dejan todo en el país, que-dan en medio de esa disputa.Es más: recién hace algunos años se les permitióincorporar la telefonía móvil y hace tres años quefue aprobada la Ley de Medios, pero todavía nologran las licencias para ofrecer televisión.A las empresas multinacionales, los números lescierran porque con las ganancias de la telefoníamóvil les alcanza con holgura para absorber laspérdidas de la telefonía fija.La telefonía fija tene tarifa. En consecuencia, elcosto está regulado por el Estado como un serviciopúblico.En cambio, la telefonía móvil tiene precio y lofija cada empresa sin intervención del gobierno.En Argentina ya hay cerca de 40 millones de te-léfonos celulares contra unos 9 millones de líneasfijas. Con estas proporciones, los secretos del ne-gocio no son tales.

Año Facturación Excedente/ Pérdidaen pesos en pesos

2008 3.319.936,69 113.724,002009 3.956.031,93 -168.610,612010 4.358.399,61 -346.117,952011 5.152.649,99 -587.560,712012 5.678.396,47 -1.797.929,62

2008 2009 2010 2011 2012Excedente

Pérdida

Page 24: CONTACTO 114.pdf

Nuevos Números Telefónicos

Jesús MaríaLe sugerimos recortar esta hoja y adosarla a su Guía Telefónica.

GIACHINI AnalíaGIGLIO VENTIMIGLIA YamileGIRON Carla G.GOROZITO Dulcinea de los A.GUMA Raúl J.GUTIERREZ María del V.GUZMAN José J.HIERROS CENTROINOCENCIA - ROPA PARA CHICOSJOHNSON NataliaKLEZEL ClaudiaLAURET Dario S.LAVANDERIA LA INMACULADALEDESMA Héctor A.LINDO FILOLOLA MORALOPEZ José R.LOPEZ María V.LOPEZ Silvia P.LOSANO LucilaMALU AMOBLAMIENTOMAMONDEZ Beatriz V.MARGARA Mariana S.MARQUEZ Dardo S.MENDEZ Mónica L.MOLINA Claudia A.MORAN Guillermo A.MORENO Ana E.MORENO CarlaMORENO Ramón P.MUNICIPALIDAD DE J. MARIADir. Salud PúblicaNAUM JuanNIEVAS Sergio A.NOVARESE Marcela Natalia del V.OCHOA NicolásOFICINA DR. HOUSEOLIVA Yolada A. F. deOSES Luz E.PAJON Natalia C.PARISOTTO Charlie E.PERALTA Alejandro S.PERETTI María del C.PIAZZI Sandra M.PRIETO José E.RECALDE Analía J.RENOVARTE PeluqueríaRIOS María C.RODAR RepuestosRODRIGUEZ Miguel A.

Av. Bulgheroni 1514

Tucumán 957

Av. M. Juárez 930

25 de Mayo 470

V. Agüero 1253

Av. M. Juárez 764

Buchardo 1383

P. J. Frías 634

J. A. Roca 88

Lavalleja 974

América 1665

Pje. M. Juárez 940

Av. 28 de Julio 1636

Formosa 423

A. Figueroa 76

Cástulo Peña 587

H. Irigoyen 74

Pringles 1532 Depto 2

España 755

España 555

Cástulo Peña 647

J. Ingenieros 2024

Bolivia 272

Sarg. Cabral 836

Colombia 1140

R. J. Cárcano 245

Gral. Cabrera 29

Int. Céspedes 812

Mendoza 1216

D. Zípoli 735

D. Zìpoli S/N

Ameghino 560

La Rosa 545

Alte. Brown 1392

Chubut 1516

J. B. Justo 1317

T. del Fuego 794

España 258

V. Agüero 558

Gral. OHiggins 81

J. B. Alberdi 272

Cástulo Peña 175

J. B. Alberdi 565

M. Moreno 474

Buchardo 878

Ing. Olmos 327

J. M. Estrada 1252

P. J. Frías

P. del Huerto 331

606624606585606617606615606607606577606659606767606595606559606638606547606667606556606630606656606599606687606606606669606637606552606563606683606568606588606550606583606671606651

443766606706606558606593606570606900606579606582606598606603606634606610606663606650606596606620606581606969606608

A BRILLARABED Maria E. Ariza deAG. DE VIAJES CUATRO ISLASAGÜERO María del C.ALBORNOZ Alicia del V.ANGELINI Susana A.ANGULO Ramona del C.ANTON Carolina A.ARCE María M.ARRASCAETA Leonardo N.ARTISTICA JESUS MARIAASTRADA Jorge E.AUTOSERVICIO DIXIBANTLE Dora R.BARRERA Natalia V.BENAVIDEZ Jessica E.BENAVIDEZ Lucas N.BENEDETTO Oscar M.BEYRNE GAUCHAT Guillermo BLANCO Claudia I.BRITEZ Gerónima deBUEN FLOWW SKATE SHOPPCABRAL JuliaCADAMURO Silvana del C.CAGLIERO Hugo J.CANDIA Cristian H.CARRION Marcelo A.CASTRO María F.CECCARELLI Roxana A.CEDIAN S.A.CENTENO Carolina A.CONCI Maria J.CONCI MatíasCONTESSI Yamila D.CORBALAN Ana Lía del ValleCUITIÑO Víctor E.D’OLIVO Juan I.DEL PILAR PanificaciónDIAZ Francisco E.DIAZ Susana V. deEIKILIS David A.EMANUELLI Patricia M.FANTINI ValeriaFARIAS Luis A.FASSI Ivana del V.FERRARI Luis A.FREIRE Stella M.GAITAN Adelina del T.GARCIA Gonzalo J.GARCIA Luciana A.

Ameghino 317

Gral. Cabrera 131

N. González 117

Tucumán 1276

Almafuerte 440

Formosa 424

Corrientes 941

J. Kennedy 260 Depto D

Granaderos 1019

Rioja 455

P. del Huerto 31

Puerto Rico 1082

Catamarca 460

Venecia 605

Independencia 1567

Bv. E. Agüero 533

P. de los Reyes 435

Italia 911

M. Moreno (N) 290

Bv. E. Agüero 295

Potosí 378

Tucumán 183

Pje. Este 1161

F. Bernárdez 1758

V. Agüero 841

J. Hernández 338

N. González 170

Pje. El Trébol 432

Av. J. B. Justo 1345 Depto 4

España 475

La Isla 679

Salta 772

J. Kennedy 150

La Rosa 552

J. Kennedy 260

Independencia 934 Depto. 2

Los Aromos 5

Ing. Olmos.

Av. M. Juárez 604

El Salvador 861

Igualdad 1576 1576

Stgo. del Estero 1294

Cástulo Peña 738

Córdoba 1102

J. B. Justo 933

J. Kennedy 186

Tucumán 1012

Cuba 1384

Balcarce 981

Av. Dr. Remedi 134

606647606572606770606655606632606611606609606643606584606605606600606623606628606675606629606619606664606567606648606631606602606616606580606635606672606614606627606674606645606413606662606641606688606589606586606665606594606636606618606597606681606549606679606557606612606686606592606604606546606621

03525

CONTACTO Cooperativo 25

Page 25: CONTACTO 114.pdf

STAGNARO Eduardo C.STORANI Natalia V.SUAREZ Pablo F.TORRES Nadia V.TREVISANATO Fany M.VALENZUELA Mario A.VENTURINI Elizabeth del V.VICENTINI Natalia A.VIDELA Teresa R.VISINTINI Hector A.VIVAS Jorge I.ZANON Juan M.

Ing. Olmos 165

Bv. E. Agüero 122

Gral. Bustos 1319

V. Agüero 395

Tucumán 911

San Juan 54

Rep. Dominicana 1240

V. Agüero 445

J. Kennedy 372

G. Carreras 85

Zurich 336

25 de Mayo

606757606658606590606578606562606682606601606561606642606668606553606640

RODRIGUEZ Romina C.ROJAS Paola A.ROLDAN Jimena V.ROSALES FabianaSALDAÑA JorgelinaSANAHUJA Rodrigo M.SARMIENTO Elsa M.SARMIENTO José M.SEDO Miguel A.SERENO Pablo E.SILES Darío R.SOSA Raúl O.

Tucumán 1052

Corrientes 766

Av. 28 de Julio 2536

Potosí 341

Pamplona 1391

Av. M. Juárez 958

Chile 245

G. Carreras 544

Cerro Aconcagua 724

V. Agüero 416

Ing. Olmos 261

Norteamérica 44

606646606591606566606574606626606639606622606625606569606571606652606678

Colonia CaroyaALMADA María L.ALPIRE Ubaldo D.ANDRADA Ceferino L.ARIAS Ada I.AVILA Gabriela Y.AVILA Marisa M.BARRERA Nilda R.BASUALDO Mónica C.BRUNO María A.CARDOZO VirginiaCHICOTTI Ivanna del V.CHRISANDRA Ropa InformalCHUQUISACA Alfredo J.CONCHA ALVAREZ Carlos A.COTILLON LOS DUENDESDI BECO José V.DIAZ Noelia de F.DOMINGUEZ María A.DONDA Juana I.EL AUSTRALFAMA Valeria C.FLORES María G.GARCIA EsperanzaGUDIÑO Daniel A.HIDALGO Felipe E.JAIME Ana M.LANCASTER MarysolLESCANO GiselaLLORENTE Mariela I.LOPEZ Héctor A.LOYOLA MARTINEZ Noelia S.LUBER FABRICA DE MOSAICOSMAESTRI Lorena

J. A. Nanini 2959

Calle C 28

Calle 171 N° 941

V. Braida (S) 159

S. Zaya (N) 356

Don Bosco 2347

Calle 45 Bis 480

P. Patat (S) S/N

Av. San Martín 1913

Mtra. O. Prosdócimo

Don Bosco 3356

Av. San Martín 3831

C. Serafini (N) 197

Gorizia (S) 355

Av. San Martín 354

Don Bosco 2855

P. Harris (N) 255

Calle 171 N° 841

Italia (S) 10

Calle 172 N° 1063

Calle 48 N° 1409

G. Casén (N) 80

Calle 171 Bis 995

Calle 45 Bis 441

S. Garione (S) 205

G. Nacional (S) 337

Calle 41 N° 2721

O. Conterno 2005

V. Braida (S) 194

Calle 41 N° 2565

Udine (N) 195

Calle 171 N° 871

Mtra. O. Prosdócimo 1023

460378460437460440460423460412460405460316460435460430460404460391460424460382460429460383460431460446460407460410460420460373460447460403460381460438460379460426460418460441460399460398460414460406

MARCUZZI Zulema N.MERLINO Eduardo H.MONJE Mariana M.MORENO Silvia N.MOYA Hugo R.MUÑOZ Natalia S.ORUE Norma E.PAIVA Jorge O.PATAT Juan L.PAZ Norma P.PEPICELLI Julieta de L.PINTOS Mirta A.RIBES GastónRIBOTTA Pamela A.ROLHAISER MORENO MaríaROMERO Marcelo A.SUAREZ Vanesa A.TERI Ricardo ArielTOFOLON Natalia S.TORRES José A.VACCARINI Clarisa E.VARELA Javier A.VARELA José A.VAZQUEZ Teresa del V.VECCHIET Laura M.VISINTIN Gisella S.VISINTINI Lidia I.YASINOWSKY María L.ZANON María del V.ZAPATA SergioZAYA SebastiánZURITA Sergio A

Don Bosco

Calle 41 N° 3006

Don Bosco 497

C. Serafini (N) 137

Calle 76 (S) esq. 128

Calle C 18

Mtra. O. Prosdócimo 2318

D. Facchín (N) 255

Calle B 195

V. Aguero (N) 468

J. B. Migotti (S) 490

L. Canciani (N) 136

Av. San Martín 482

Mtra. O. Prosdócimo 3706

J. B. Migotti (N) 308

C. Serafini (S) 131

C. Serafini (S) 50

Av. San Martín 7151

M. D’Olivo(S) 554

Calle 46 Bis 770

Calle 48 N° 3280

Mtra. O. Prosdócimo 2060

O. Conterno 3095

Calle 127 N° 215

L. Alara (N) 133

Calle 48 N° 3231

Av. San Martín 1686

L. Alara (N) 166

Calle 48 N° 837

Calle 40 N° 3955

Mtra. O. Prosdócimo 1719

Calle 140

460413460395460428460385460433460320460390460445460416460375460408460415460427460434460422460329460384460196460401460387460439460442460421460411460376460380460372460425460394460354460374460393

SinsacateBRACCO Jorge O.CUCHERO MarinaFANTINI Eric C.H.D. SALES S.A.LA GANADERA DE J MARIA S.A.LEPZACONSCACOR DE FUNES DiegoTRANSPORTE MARIANOVERA Delicia M.VILLARREAL Maria D.

María Vecchiet 1650

Pedro Nóbile 148

Calle Pública S/N

Ruta Nac. Nro 9 Km756

Ruta 9 Km 757

Guerino Grión S/N

Ruta Nac. 9 Km750

Ruta Nac. 9 Km 758

Calle Pública S/N

San Luis S/N

402452402489402494402445402453402510402502402525402454402446

26 CONTACTO Cooperativo

CONSULTE PORNUESTRO NUEVO PLANDE TELEFON¸A MŁVILGRAN CORPORATIVO

Page 26: CONTACTO 114.pdf