contabilidad y finanzas

10
¿Cuál es el crecimiento económico de México en el 2013 y sus razones? El año pasado México alcanzó crecer 3.6% del PIB Razones: El FMI explica que la caída se debe al bajo gasto público, a una caída en la construcción y a la débil demanda estadounidense de exportaciones mexicanas. ¿Cual es el proyectado para el 2014? El banco central de México revisará a la baja su pronóstico para el crecimiento económico del país de este año, dado que las perspectivas de corto plazo se han deteriorado en medio de un débil ritmo productivo a nivel mundial. La mayoría de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (central) acordó que "será necesario" revisar a la baja el rango de crecimiento económico proyectado para el 2014, de entre 3.0 y 4.0 por ciento, según la minuta de la más reciente reunión de política monetaria ¿Quién es el gobernador del banco de Mexico y cual es su trayectoria? Desde 2009 , Agustín Guillermo Carstens Carstens funge como Gobernador. Trayectoria: El doctor Carstens inició su carrera en 1980 en el Banco de México, en donde ocupó diversos cargos en la división internacional del banco central. En 1989 fue nombrado tesorero internacional de dicha institución, al tiempo que fungió como

Upload: alejandro-chang-ramirez

Post on 24-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Cul es el crecimiento econmico de Mxico en el 2013 y sus razones?El ao pasado Mxico alcanz crecer 3.6% del PIB

Razones:El FMI explica que la cada se debe albajo gasto pblico, a una cada en la construccin y a la dbil demanda estadounidense de exportaciones mexicanas.

Cual es el proyectado para el 2014?El banco central de Mxico revisar a la baja su pronstico para el crecimiento econmico del pas de este ao, dado que las perspectivas de corto plazo se han deteriorado en medio de un dbil ritmo productivo a nivel mundial.La mayora de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco de Mxico (central) acord que "ser necesario" revisar a la baja el rango de crecimiento econmico proyectado para el 2014, de entre 3.0 y 4.0 por ciento, segn la minuta de la ms reciente reunin de poltica monetariaQuin es el gobernador del banco de Mexico y cual es su trayectoria?Desde2009,Agustn Guillermo Carstens Carstensfunge como Gobernador.Trayectoria:El doctor Carstens inici su carrera en 1980 en el Banco de Mxico, en dondeocup diversos cargos en la divisin internacional del banco central. En 1989 fuenombrado tesorero internacional de dicha institucin, al tiempo que fungi comorepresentante del Banco de Mxico en las negociaciones de los Bonos Brady de la deuda externa mexicana. De junio de 1991 a mayo de 1993 fue tesorero del Banco de Mxico, cargo en el cual le fue asignada, entre otras responsabilidades, la administracin de la reserva internacional del instituto central, las operaciones de mercado abierto y la ejecucin de las intervenciones del Banco de Mxico en los mercados cambiario y de dinero.De junio de 1993 a marzo de 1994 se desempe como jefe de asesores delgobernador del Banco de Mxico. De marzo de 1994 hasta 1999 se desempe como director general de Investigacin Econmica de dicho banco central.Posteriormente, de 1999 a 2000, fungi como director ejecutivo en el FondoMonetario Internacional (FMI), institucin en la que represent los intereses de Espaa, Mxico, Centroamrica y Venezuela. El doctor Carstens fue subsecretario del ramo en la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) de diciembre de 2000 a agosto de 2003, fecha en la que se incorpor al Fondo Monetario Internacional como subdirector gerente, en donde se hizo cargo de la relacin del Fondo con aproximadamente 70 pases miembros.En octubre de 2006 se incorpor como miembro del equipo de transicin delentonces Presidente electo, Felipe Caldern Hinojosa, como coordinador del reaeconmica y encargado de disear la estrategia econmica-financiera de la nuevaadministracin. Posteriormente, el 1 de diciembre de ese mismo ao, el Presidente Caldern lo nombr secretario de Hacienda y Crdito Pblico, puesto que ocup hasta el 9 de diciembre de 2009. Siendo secretario de Hacienda, el doctor Carstens se desempe tambin como presidente del Comit de Desarrollo del FMI y del Banco Mundial de marzo de 2007 a octubre 2009. El 9 de diciembre de 2009 fue propuesto por el Presidente Caldern como nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de Mxico. Una vez ratificada dicha designacin por el Senado de la Repblica, el 28 de diciembre fue nombrado gobernador del Banco de Mxico para el periodo del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre del 2015. Desde 2010 es miembro del Grupo Director (Steering Committee) del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en ingls). El 10 de enero de 2011, el Consejo de Administracin del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en ingls) eligi al doctor Carstens como nuevo integrante de dicho Consejo. Desde abril de 2013 preside el Comit Permanente de Evaluacin de Vulnerabilidades (SCAV, por sus siglas en ingls) del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Dicho comit est encargado de monitorear y evaluar las vulnerabilidades que pudiesen afectar al sistema financiero global y proponer al FSB las acciones pertinentes para resolver dichas vulnerabilidades. A partir del 1 de julio de 2013 preside el Comit Econmico Consultivo (EconomicConsultative Council, ECC) y la Reunin de la Economa Mundial (Global Economy Meeting, GEM) del Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements, BIS), ambos encomendados de llevar a cabo las tareas de coordinacin y cooperacin entre bancos centrales en pro de la estabilidad monetaria y financiera global. En diciembre de 2011 fue nombrado por la revista britnica The Banker Banquero Central del Ao 2012-nivel Global y Las Amricas, y en octubre de 2013 la revista Euromoney lo nombr Banquero Central del Ao para2013.

Quien es el encargado de la reserva federal de EUA?Ben Shalom Bernanke, es uneconomistaypolticoestadounidensede origenjudoy el actual presidente de laReserva Federal de los Estados Unidos. Bernanke, un republicano que fue nombrado por el expresidenteGeorge W. Bushen octubre de2005y que sirvi brevemente como presidente del Consejo de Asesores Econmicos de Bush. Fue nominado para un segundo mandato por el presidenteBarack Obamaen2009, como presidente de la Reserva Federal.

Cules son las funciones del Banco de Mexico?A. El Banco de Mxico tiene encomendadas las funciones que se mencionan a continuacin: I. Regular la emisin y circulacin de la moneda, los cambios, la intermediacin y los servicios financieros, as como los sistemas de pagos; II. Operar con las instituciones de crdito como banco de reserva y acreditante de ltima instancia; III. Prestar servicios de tesorera al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo; IV. Fungir como asesor del Gobierno Federal en materia econmica y, particularmente, financiera; V. Participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperacin financiera internacional o que agrupen a bancos centrales, y VI. Operar con los organismos a que se refiere el numeral V anterior, con bancos centrales y con otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.B. A fin de cumplir con las funciones antes sealadas, la Ley del Banco de Mxico lo faculta para llevar a cabo los actos siguientes: I. Operar con valores; II. Otorgar crdito al Gobierno Federal, a las instituciones de crdito, as como al organismo descentralizado denominado Instituto para la Proteccin al Ahorro Bancario; III. Otorgar crdito a las personas a que se refiere el numeral VI del apartado A anterior; IV. Constituir depsitos en instituciones de crdito o depositarias de valores, del pas o del extranjero; V. Adquirir valores emitidos por organismos financieros internacionales o personas morales domiciliadas en el exterior, denominados en moneda extranjera, pagaderos fuera del territorio nacional, considerados de primer orden en los mercados internacionales; VI. Emitir bonos de regulacin monetaria; VII. Recibir depsitos bancarios de dinero del Gobierno Federal, de entidades financieras del pas y del exterior, de fideicomisos pblicos de fomento econmico y de los referidos en el numeral XI siguiente, de instituciones para el depsito de valores, as como de entidades de la administracin pblica federal cuando las leyes as lo dispongan; VIII. Recibir depsitos bancarios de dinero de las personas morales a que se refiere el numeral VI del apartado A anterior; IX. Obtener crditos de las personas morales a que se refiere el numeral VI del apartado A anterior y de entidades financieras del exterior, exclusivamente con propsitos de regulacin cambiaria; X. Efectuar operaciones con divisas, oro y plata, incluyendo reportos; XI. Actuar como fiduciario cuando por ley se le asigne esa encomienda, o bien tratndose de fideicomisos cuyos fines coadyuven al desempeo de sus funciones o de los que el propio Banco constituya para cumplir obligaciones laborales a su cargo, y XII. Recibir depsitos de ttulos o valores, en custodia o en administracin, de las personas sealadas en los numerales VII y VIII del presente apartado. Tambin podr recibir depsitos de otros efectos del Gobierno Federal.C. Adicionalmente, el Banco de Mxicorealiza el canjea la vista de los billetes y monedas metlicas que ponga en circulacin, por otros de la misma o distinta denominacin.

Cul fue la inflacin del 2013?El ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registr un incremento mensual de 0.57% con lo que la inflacin general anual, en el 2013, se situ en 3.97%. En el mismo periodo del 2012, la variacin mensual fue de 0.23% y la anual de 3.57 por ciento.La inflacin al cierre de 2013, de 3.97%, fue mayor a la de 3.57% a diciembre de 2012, y se ubic dentro del lmite mximo del objetivo de inflacin del Banco de Mxico, de 3.0 por ciento, ms/ menos un punto porcentual.De acuerdo con datos estadsticos,la inflacin en 2013 fue la ms alta desde 2011, cuando cerr en 3.82%, aunque por tercer ao se ubic dentro de objetivo inflacionario, luego de que en 2010 rebas el lmite superior, al finalizar en 4.40 por ciento.Cul es la inflacin para el 2014?Especialistas econmicos del sector privadoconsultados por el Banco de Mxico(Banxico) aumentaron el pronstico de inflacin general para los cierres 2014 y 2015 aumentaron respecto a laencuestade diciembre.Segn el sondeo mensual, la inflacin anual esperada durante 2014 se increment al pasar de 3.91 a 4.09%. El estudio indica que enero ser el mes con mayor encarecimiento en los precios, mismo que alcanzar 0.93 por ciento.En lo que se refiere a las expectativas de inflacin subyacente, los expertos indicaron quelas relativas al cierre de 2014 aumentaron en relacin a la encuesta precedente, mientras que los pronsticos referentes al cierre de 2015 permanecieron en niveles similares.En lo que corresponde a la probabilidad asignada en promedio a que la inflacin general se ubique dentro del intervalo de variabilidad de ms/menos un punto porcentual en torno al objetivo de 3.0%, sta disminuy en la encuesta de enero respecto a la de diciembre para los cierres de 2014 y 2015.Sobre el objetivo del Banco de Mxico para la tasa de inters, la encuesta de enero destaca que, en promedio, los analistas econmicos continuaron previendo que ste permanezca en niveles cercanos al objetivo actual de 3.50% hasta el tercer trimestre de 2014.En tanto para el ltimo trimestre de 2014 y para 2015, los especialistas anticipan en promedio una tasa objetivo mayor a la actual.Respecto a los pronsticos sobre los niveles esperados del tipo de cambio para los cierres de 2014 y 2015 stos aumentaron con respecto al mes anterior, indica el documento del instituto central.Los analistasmantuvieron sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto(PIB) real de Mxico para 2014 y 2015, respecto a diciembre, inform el Banco de Mxico (Banxico).De acuerdo con la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economa del Sector Privado del instituto central al mes de enero, los pronsticos de crecimiento del PIB real para dichos aos se mantiene en niveles similares a los del mes previo.De esta forma, para 2014 los analistas asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.0 a 3.4%, de igual forma que en el mes previo, al tiempo que disminuyeron la probabilidad otorgada al intervalo de 3.5 a 3.9 por ciento.Para 2015, los expertos continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 3.5 a 3.9%, al tiempo que disminuyeron la probabilidad asignada al intervalo de 4.0 a 4.4 por ciento.Por otra parte, revisaron a la baja las perspectivas de crecimiento econmico para 2013 con respecto a la encuesta del mes anterior.Estos resultados corresponden a las expectativas de los consultores entrevistados y no condicionan de modo alguno las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de Mxico, subray el Banxico.

Cunto ascienden las reservas internacionales de Mxico?MXICO, D.F. (apro).- Las reservas internacionales del pas ascendieron a 163 mil 432 millones de dlares al cierre del viernes 25, destac hoy el Banco de Mxico (Banxico).De acuerdo con al estado de cuenta semanal de la institucin gobernada por Agustn Carstens, la semana pasada el pas sum 40 millones de dlares en estos activos.La variacin semanal en el indicador se debi a laventa de dlares de Petrleos Mexicanos al instituto central por 500 millones de dlares y a la reduccin de 460 millones, resultado del cambio en la valuacin de sus activos internacionales, precis el banco central.Segn la institucin de implementar la poltica monetaria en Mxico, las reservas internacionales son activos financieros que el banco central invierte en el exterior y que pueden ser fcilmente convertidos en medios de pago.Su caracterstica principal es la liquidez; es decir, la capacidad de los activos que la integran para saldar rpidamente obligaciones de pago fuera de nuestro pas.Esos recursos, abund el Banxico, forman parte del blindaje financiero del pas ante eventuales contingencias econmicas externas.Al blindaje en reservas internacionales se suman los 73 mil millones de dlares de la Lnea de Crdito Flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bibliografiahttp://www.animalpolitico.com/2013/10/fmi-merma-datos-de-crecimiento-economico-para-mexico-y-el-resto-del-mundo/#axzz31jmYdSHi}http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIEA3302Q20140405http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_M%C3%A9xicohttp://www.banxico.org.mx/acerca-del-banco-de-mexico/junta-de-gobierno/%7B865AD3B3-AC36-7F8D-B0F7-AFDC40C281CE%7D.pdfhttp://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/01/09/inflacion-mexico-se-situo-397-2013http://www.banxico.org.mx/ley-de-transparencia/publicacion-banxico/funciones/funciones.htmlhttp://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/02/06/bajan-pronostico-crecimiento-elevan-inflacion-mexicohttp://www.proceso.com.mx/?p=332152

Contabilidad y Finanzas

Rohen Perez Mata

Tarea 1

Gabriel Alberto Flores

6to Cuatrimestre INTM

15/05/2014