contabilidad gubernamental

21
MEDIDAS DE AUSTERIDAD DEL GASTO PÚBLICO Flores Alarcon Alexandra Perez Ramos Almendra Quispe Sanchez Yennifer Mamani Mamani Flor Integrantes:

Upload: yennifer-lizbeth-quispe-sanchez

Post on 16-Aug-2015

27 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad gubernamental

MEDIDAS DE

AUSTERIDAD DEL

GASTO PÚBLICO Flores Alarcon Alexandra Perez Ramos Almendra

Quispe Sanchez Yennifer Mamani Mamani Flor

Integrantes:

Page 2: Contabilidad gubernamental

GENERALIDADES

Son los gastos oficiales de un país. Es el gasto que realiza el sector público, especificado en el presupuesto; cuando los gastos superan los ingresos el gobierno debe tomar dinero prestado para cubrir el déficit, y es de esta manera cuando surge la deuda pública llamada a veces deuda nacional.

DEL GASTO PÚBLICO

Es por ello que es necesario controlar el gasto publico a través de medidas de austeridad para garantizar el pago de los créditos a los acreedores gubernamentales.”

Page 3: Contabilidad gubernamental

CONTROL

Supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión publica, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado. Cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes.Art. 6º de la Ley 27785

GUBERNAMENTAL

Page 4: Contabilidad gubernamental

El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos, estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir ydesarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada.

Artículo 12°

El Sistema Nacional de Control

Page 5: Contabilidad gubernamental

ORGANOS DEL SISTEMA

NACIONAL DE CONTROL

Órganos del Sistena

Nacional de Control

SNC

Contraloría General de la Republica – CGR

(Ente Técnico Rector)

Órganos de Control Institucional – OCI

(Ministerios, Gobiernos regionales, Fuerzas Armadas, Municipalidades, etc.)

Sociedades de Auditoria – SOA(Designadas por la CGR, para efectuar

Auditorias Financieras Anuales)

Control interno

Control externo

Page 6: Contabilidad gubernamental

El Órgano de Control Institucional (OCI) es el encargado de realizar el control gubernamental en el Ministerio, de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, sus normas reglamentarias, modificatorias y complementarias. Se ubica en el mayor nivel jerárquico organizacional.

Órgano de Control Institucional

Page 7: Contabilidad gubernamental

FUNCIONES

Page 8: Contabilidad gubernamental

La Contraloría General es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social.

Artículo 16°

Page 9: Contabilidad gubernamental

FUNCIONES

Page 10: Contabilidad gubernamental

TITULO CONTENIDO

Constitución Política del

Estado

La Constitución Política constituye el primer marco jurídico y fundamental, que establece la estructura de un Estado, rige las relaciones entre los poderes del Estado, define sus atribuciones y los principales derechos y deberes.

Ley 27785Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica

Ley 28716Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.

Normativa General

Reglamentos autorizados por la Ley OSNC y de la CGR; Normas de Control Interno para el Sector Publico

Normativa Especifica

Constituido por el Marco Normativo del control gubernamental, expedido por RC

Documentos Orientadores

Documentos de naturaleza metodológica, comprende Guías Técnicas y Documentos de Trabajo

NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

Page 11: Contabilidad gubernamental

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República

(Ley N° 27785) – 13 Julio de 2002

Es objeto de la Ley propender al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental, para prevenir y verificar, mediante la aplicación de principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado, el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos, así como el cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control, con la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de sus actividades y servicios en beneficio de la Nación.

Artículo 2°- Objeto de la ley

Page 12: Contabilidad gubernamental

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República

(Ley N° 27785) – 13 Julio de 2002

Establece las normas que regulan el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica.Promueve al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental para: Prevenir y verificar, la correcta, eficiente y

transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado.

Desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servicios públicos.

Cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control.

El mejoramiento de sus actividades y servicios de la Nación.

Page 13: Contabilidad gubernamental

MEDIDAS DE AUSTERIDADLa Comunidad Forex define a la austeridad como “la reducción del gasto por parte de los gobiernos con el objetivo de reducir el déficit presupuestario. Las medidas de austeridad suelen incluir recortes salariales y aumento de impuestos y se realizan para garantizar el pago de los créditos a los acreedores gubernamentales.”Estas normas establecen las

pautas básicas y guían el accionar de las entidades del sector público hacia la búsqueda de la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones.

Page 14: Contabilidad gubernamental

OBJETIVOS DE LAS

MEDIDAS AUSTERIDADEl objetivo es promover los procedimientos que resulten necesarios para optimizar el uso de los recursos públicos y la racionalización del gasto público, de las entidades sujetas por ley a control gubernamental.

Page 15: Contabilidad gubernamental

FINALIDAD DE LAS

MEDIDAS DE AUSTERIDAD

Mantener el equilibrio presupuestario de las entidades publicas, mediante una racional, eficiente y eficaz ejecución del presupuesto asignado para el logro de los objetivos institucionales.

Page 16: Contabilidad gubernamental

AMBITOS

Son aplicables a todas las entidades sujetas a control por el Sistema Nacional de Control. Dichas entidades sujetas a control por el Sistema, son las siguientes:

Gobierno Central, sus entidades y órganos autónomos, incluyendo las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y sus respectivas instituciones.

Gobiernos Regionales y locales e instituciones y empresas pertenecientes a los mismos, por los bienes

materia de su participación accionaria. Las unidades

administrativas del Poder Judicial , Legislativo y del Ministerio Publico.

DE AMPLICACION

Page 17: Contabilidad gubernamental

AMBITOS DE AMPLICACION

Organismos Autónomos creados por la Constitución Política del Estado y por Ley e instituciones y personas del derecho publico.

Organismos reguladores de los servicios públicos y las entidades a cargo de supervisar el cumplimiento de los compromisos de inversión provenientes de contratos de privatización.

Las empresas del Estado, así como aquellas empresas en la que este participe en el accionario, cualquiera sea la forma societaria que adopten, por los recursos y bienes materia de esa participación.

Las entidades no gubernamentales y las entidades internacionales por los recursos y bienes del Estado que perciban o administren.

Page 18: Contabilidad gubernamental

EJEMPLO :INFORME DE MEDIDAS

DE AUSTERIDAD

(Estructura)

Page 19: Contabilidad gubernamental

CONCLUSIONES

Page 20: Contabilidad gubernamental
Page 21: Contabilidad gubernamental

http://es.slideshare.net/ajavess/semana-4-sistema-nacional-de-control

http://www.monografias.com/trabajos46/organo-control-educacion/organo-control-educacion2.shtml