conta

26
“APLICACION DE LA CONTABILIDAD” ALUMNO: SALGUERO FLOREZ, BRIAN PROFESOR: HERNANARIAS FRATELLI CICLO: "V" 2014 CONTABILIDAD GENERAL CARRERA:ADMINISTRACION Y GESTION COMERCIAL

Upload: brian-junior-salguero-florez

Post on 06-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tesis avanzada

TRANSCRIPT

“APLICACION DE LA CONTABILIDAD”

ALUMNO: SALGUERO FLOREZ, BRIANPROFESOR: HERNANARIAS FRATELLI

CICLO: "V"

2014

CONTABILIDAD GENERAL

CARRERA:ADMINISTRACION Y GESTION COMERCIAL

Dedicatoria:

CONTABILIDAD GENERAL

Dedico este proyecto a aquellos alumnos de la universidad privada del norte que dedican su tiempo al estudio para ser profesionales con éxito en el futuro.

Resumen

El siguiente proyecto a realizarse tiene como objetivo general la aplicación del libro diario en la empresa SANTIAGO Y HNOS. SAC y la aplicación balance de comprobación ,estado de ganancias y pérdidas y balance general en la empresa LOS CAMPEONES SAC.

CONTABILIDAD GENERAL

CapítuloI

INTRODUCCION:

CONTABILIDAD GENERAL

El objeto de la contabilidad es suministrar información a los distintos agentes económicos para ayudarles a tomar decisiones. Pero no son accesibles al público en general todos los datos contables; normalmente, éste sólo puede conocer la información contenida en ciertos estados financieros o contables, que son las cuentas anuales.

Las cuentas anuales muestran los datos culminantes del proceso contable del ejercicio y pueden llegar a manos de quien esté interesado en ello. De ahí que estos documentos deban ser claros y deban expresar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa a la que se refieran. Para lograr la imagen fiel han debido aplicarse los principios de contabilidad generales, complementados con las normas particulares de valoración existentes para los elementos constitutivos del patrimonio y del resultado de la empresa.

Las cuentas anuales son el balance, la cuenta de «Pérdidas y ganancias» y la memoria, y han de formar una unidad. El balance plasma el patrimonio o la riqueza de la empresa en una fecha dada; la cuenta de «Pérdidas y ganancias» expresa la renta generada o el resultado obtenido durante un ejercicio económico; y, por último, la memoria amplía y detalla, en prosa, la información contenida en los documentos anteriores.

.El trabajo presentado a continuación, tiene como propósito reconocer la importancia de los métodos y libros contables en la vida empresarial.

CONTABILIDAD GENERAL

1.1. Objetivos

1.1.1. General

Ver la aplicación de los libros de la contabilidad de los casos datos como proyecto.

1.1.2. Específicos

Aplicación del libro diario para la empresa "SANTIAGO Y HNOS. SAC" Aplicación balance de comprobación ,estado de ganancias y pérdidas y balance

general en la empresa LOS CAMPEONES SAC.

CONTABILIDAD GENERAL

CapítuloII

MARCO TEORICO

2.1. Bases Teóricas

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD

La Contabilidad es un Sistema de Información, que está basado en un conjunto de Principios, normas y Procedimientos técnicos que permiten registrar en forma ordenada, completa y detallada de los hechos económicos y financieros de la Gestión empresarial, con el fin de emitir los Estados Financieros: para luego analizar e interpretar la situación Económica y Financiera de la Empresa, la que permitirá tomar decisiones oportunas a los usuarios internos y externos.

EL LIBRO DIARIO

El libro Mayor es donde se registran las cuentas de activos, pasivos y patrimonio de la cooperativa.

Es el libro de contabilidad donde se organizan y clasifican las diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y patrimonio. Para que los registros sean válidos deben asentarse en el libro debidamente autorizado.

Es el registro o resumen de todas las transacciones que aparecen en el libro diario, con el propósito de conocer su movimiento y saldo en forma particular.

Los cargos y créditos a las distintas cuentas, según se muestra en los asientos de diario, se registran en las cuentas mediante el proceso llamado pasar al mayor.

Cuenta es una ficha individual que registra las cantidades de una cuenta en el debe y en el haber, así como el saldo de la misma. El libro mayor precisamente lo que hace es eso; anotar las cantidades que intervienen en los asientos en su correspondiente cuenta del libro mayor, representada por una T.

BALANCE DE COMPROBACIÓN

Es un cuadro o documento contable que enlista los movimientos  y los saldos de todas  y cada una de las cuentas del Mayor  y que se prepara  con el objetivo  de comparar  o verificar  si todos los cargos  y abonos  de los

CONTABILIDAD GENERAL

asientos  de Diario  han sido registrados en las cuentas  de Mayor respetando la partida doble.

Funciones:

Verificar que los saldos deudores de las cuentas  sumen exactamente lo mismo  que los saldos acreedores,  de modo que se produzca  el balance o equilibrio.

        A = P + C

Verificar  o comprobar que las sumas  de los movimientos  de las cuentas  en el Debe  sea igual  a la suma  de los movimientos  en el Haber;  esto  a su vez comprueba que la suma  del Diario sean  correctas.   Cargos = Abonos

Resumir  o sintetizar el proceso analítico que han tenido  las cuentas  en el Diario  y en el Mayor. (Ref. Principio de Análisis  y  Síntesis)

 Estructura Del Balance de Comprobación: 

Su rayado está estructurado para contener los siguientes datos.

a). Encabezado Nombre del negocio, nombre del documento: Balance  de comprobación y fecha de preparación.

b). Columnas de:

- Folio del Mayor de cada cuenta

- Código y nombres  de las cuentas  del Mayor

-  Movimientos deudores  y acreedores  de las cuentas  y suma de estos movimientos.

-  Saldos deudor y acreedor  de las cuentas y suma de estos saldos.

CONTABILIDAD GENERAL

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.

Para el desarrollo más sofisticado (en contabilidad, lo que hace un contador) se utilizan las Clases 6-7-8-9 del Plan Contable Empresarial: 

Gastos Ingresos Cuentas de cierre Cuentas Analíticas de Explotación

Las clases son usadas por contadores porque su tarea en las empresas es “cuadrar”, todos los costos, si su empresa es mediana o grande es seguro que usted ya tiene un contador, pero si su empresa es pequeña aun no es necesario contratar uno, pero si es necesario que sepas la importancia, el manejo y la elaboración de este valioso informa contable. 

CONTABILIDAD GENERAL

BALANCE GENERAL EN LA EMPRESA

El balance general es una imagen de la empresa en un momento determinado. Incluye los activos y pasivos, proporcionando información sobre el patrimonio neto de la empresa. En otras palabras un balance general es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada.

Al elaborar el balance general el empresario obtiene la información valiosa sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo. El balance general consta de dos partes, activo y pasivo. El activo muestra los elementos patrimoniales de la empresa, mientras que el pasivo detalla su origen financiero. La legislación exige que este documento sea imagen fiel del estado patrimonial de la empresa.

PARTES DE UN BALANCE GENERAL

Activos Pasivos Patrimonio

CONTABILIDAD GENERAL

Capítulo III

CASO PRACTICO GRUPAL PARA RESOLVER

ELABORAR UN PROYECTO MONOGRÀFICO CONTABLE LIBRO DIARIO

La empresa SANTIAGO Y HNOS.SAC, cuyo giro del negocio es la compra venta de ropa para damas tiene el siguiente Estado de situación financiera al 31 de diciembre 2014.

SANTIAGO Y HNOS. SAC

CONTABILIDAD GENERAL

RUC: 20545263666Estado de Situación Financiera

Al 31.12.2014(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVO PASIVO+PATRIMONIOEfectivo y Equivalente de Efectivo 40,000.00 Facturas por pagar 25,000.00Facturas por cobrar 20,000.00Mercaderías50,000.00 Capital 155,000.00Inmueble, Maquinaria y Equipo. 70,000.00 (Maquinarias)

TOTAL ACTIVO 180,000.00 TOTAL PASIVO+PATRIMONIO 180,000.00

Sus libros auxiliares muestran las siguientes operaciones en el mes de enero del 2015: REGISTRO DE COMPRAS

Día

Nº de

Documento Razón social

CTA. ASOC.

Base imponible

IGV: 18%

Importe

S/. total

Forma de pago

15 001-402Telas S.A.(Mercaderias)

6011 80,000 14,400 94,400

Contado

18 001-300Texoro SAC(escritorio ofic.)

335110,000 1,800 11,800

40% contado saldo al crédito

20 001-0450Publicas XX SAC(Gastos ventas)

63715,000 900 5,900

Crédito

TOTALES 95,000 17,100 112,100

REGISTRO DE VENTAS

Día

No. Docum. Factura

Razón social CTA. Asoc.

Base imponible

IGV: 18%

Importe

Total

Forma de pago

11 001-200 OMAS SAC 7011 100,000 18,000 118,000 Contado15 001-201 Caritas SRL 7011 80,000 14,400 94,400 Contado

Totales 180,000 32,400 212,400

Ell saldo final de existencias es de S/. 100,000.00 Efectúe el cálculo y regístrelo en el libro Diario

LIBRO CAJA BANCOS – DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DEL EFECTIVO

Mes de enero del 2015 (En nuevos soles)

N° Fecha de Descripción de la Cuentacontableasociada Saldos y movimientos

CONTABILIDAD GENERAL

Registro operación operación Código Denominación Deudor Acreedor

Saldo 60,00031.01.15 Pago compra de

mercaderías4212 Facturas por pagar 94,400

Pago 40% de los muebles 4651 Pasivo por A.Fijo 4,720

Cobro de ventas 1212 Facturas por cobrar 212,400TOTALES 272,400 43,660

SALDO FINAL (para el próximo mes) 228,740

COSTO DE VENTASMES DE ENERO 2015

(Expresado en Nuevos Soles)SIGNO CONCEPTO S/.

SALDO INICIAL 50,000+ COMPRAS 80,000= EXISTENCIA DISPON. 130,0000- INVENTARIO FINAL 100,000= COSTO DE VENTAS 30,000

Se solicita:

Registre los movimientos correspondientes al mes de Enero 2015 en el libro Diario a nivel de 4 dígitos para cada cuenta contable para la contabilidad de la empresa SANTIAGO Y HNOS SAC:1.1 Asiento de apertura. 1 punto1.2 Asientos correspondientes al Registro de Compras 3 puntos1.3 Asiento correspondiente al Registro de Ventas 2 puntos1.4 Determine y registre en el Libro Diario, el Costo de Ventas 2 puntos1.5 Asientos del Libro Caja y Bancos-Movimiento efectivo 2 puntosPARA LA EMPRESA LOS CAMPEONES SAC, elabore:1.6 Elabore el Balance de comprobación 4 puntos1.7 El Estado de Ganancias y Pérdidas 2 puntos1.8Càlcule la distribución de las utilidades a los trabajadores y

el Impuesto a la Renta de 3ra. Categoría. 2 puntos1.9El Estado de Situación Financiera 2 puntos

LIBRO DIARIO

Nº de asient

o

Operación Cuenta contable asociada a la operación Movimiento

Fecha Detalle/glosa

Cód. Denominación Debe Haber

  Por el activo y patrimonio

inicial

1011

Efectivo y equivalente de efectivo 40,000  

    121 Facturas por cobrar 20,000  

CONTABILIDAD GENERAL

2

    2011 Mercaderías 50,000  

1   33 Inmueble, Maquinaria y Equipo. 70,000  

    4212 Facturas por pagar   25,000

    5011 Capital   155,00

0

 

Por las compras

según naturaleza de las compras

6011 Compras 80,000  

    3351 Muebles 10,000  

    6371 Publicidad 5,000  

2   4011 IGV 17,100  

    4212 Facturas por pagar   112,10

0           

3  Destino de

las compras

2011 Mercaderías 80,000  

    6111 Variación de existencias   80,000

4   Destino del gasto

9511 Gastos de Ventas 5,000  

7911 Cargas Imp. Ctas. Costos 5,000

 

Ventas del mes

1212 Facturas por cobrar 212,40

0  

5   7011 Ventas

180,000

    4011 IGV   32,400

6   Por el costo de ventas

6911 Costo de ventas 30,000  

      2011 Mercaderías   30,000

7   Por los ingresos de

caja

1011 Caja 212,40

0  

    1212 Facturas por cobrar   212,40

0

8  Por los

egresos de caja

4212 Facturas por pagar 94,400  

    4651 Pasivo por A. fijo 4,720  

    1011 Caja   99,120

             

CONTABILIDAD GENERAL

                          

CONTABILIDAD GENERAL

BALANCE DE COMPROBACIÓN Sumas del mayor Saldos del mayor Inventario Resultados por Función

 “LOS CAMPEONES SAC” Debe Haber Deudor Acreedor Activo Pasivo y Patrimonio Pérdida Ganancia

10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 200,000 100,000 100,000   100,000      12 Cuentas por cobrar comerciales 180,000 60,000 120,000   120,000      20 Mercaderías 320,000 280,000 40,000   40,000      33 Inmueble, maquinaria y equipo 310,000   310,000   310,000      

40 Tributos y Aportes al Sistema de pensiones y de salud por pagar 15,000 55,000   40,000   40,000    

41 Remuneraciones y parti. por pagar 48,000 49,000   1,000   1,000    42 Cuentas por pagar comerciales 150,000 200,000   50,000   50,000    50 Capital   265,000   265,000   265,000    59 Resultados acumulados   34,000   34,000   34,000    60 Compras 200,000   200,000          61 Variación de existencias   200,000   200,000        70 Ventas   550,000   550,000       550,00069 Costo de ventas 280,000   280,000       280,000  62 Gastos de personal 60,000   60,000          

63 Gastos servicios prestados.por terceros 30,000   30,000          

79 Cargas imputables cuentas costos   90,000   90,000        94 Gastos administrativos 45,000   45,000       45,000  95 Gastos de ventas 45,000   45,000       45,000  

Sumas 1,883,000 1,883,000 1,230,000 1,230,000 570,000 390,000 370,000 550,000 Resultado del ejercicio           180,000 180,000  

Totales         570,000 570,000 550,000 550,000

CONTABILIDAD GENERAL

FORMATO 3.20: "LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR FUNCIÓN DEL 01.01 AL 31.12"

EJERCICIO:RUC: APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:

DESCRIPCIÓN EJERCICIO O PERIODO

Ventas Netas (ingresos operacionales) 550,000

Otros Ingresos Operacionales   Total de Ingresos Brutos 550,000Costo de ventas 280,000 Utilidad Bruta 270,000Gastos Operacionales  Gastos de Administración 45,000Gastos de Venta 45,000 Utilidad Operativa 180,000Otros Ingresos (gastos)  Ingresos Financieros  Gastos Financieros  Otros Ingresos  Otros Gastos  Resultados por Exposición a la Inflación   Resultados antes de Participaciones, 180,000 Impuesto a la Renta y Partidas Extraordinarias  Participaciones 18000Impuesto a la Renta 48600 Resultados antes de Partidas Extraordinarias 113,400

FORMATO 3.1 : "LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - BALANCE GENERAL" (1)  

EJERCICIO: RUC:

ESTADISTICA GENERAL

APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:ACTIVO   PASIVO Y PATRIMONIO  

ACTIVO CORRIENTE   PASIVO CORRIENTE  Efectivo y equivalente de efectivo 100,000 Sobregiros y Pagarés

Bancarios  

Valores Negociables   Cuentas por Pagar Comerciales 50,000

Cuentas por Cobrar Comerciales 120,000 Otras Cuentas por Pagar 41,000

Existencias 40,000 Imp. Renta y participac. Por pagar 66,600

Gastos Pagados por Anticipado   TOTAL PASIVO CORRIENTE 91,000

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 260,000 PASIVO NO CORRIENTE  

ACTIVO NO CORRIENTE   Cuentas por Pagar a Vinculadas  

Cuentas por Cobrar a Largo Plazo   Ingresos Diferidos  

Cuentas por Cobrar a Vinculadas a Largo Plazo  

Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Pasivo

 

Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo   TOTAL PASIVO NO

CORRIENTE  

Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto de depreciación acumulada)

310,000 TOTAL PASIVO 157,600

Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Activo   Contingencias  

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 310,000  PATRIMONIO NETO  

    Capital 265,000    Reservas Legales      Resultado s acumulados 34,000    Resultados del ejercicio 113,400    TOTAL PATRIMONIO NETO    TOTAL ACTIVO 570,000 570,000

2

Capítulo IV

Conclusiones

3

En conclusión vemos que la contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con información veraz, oportuna y completa, con documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una entidad y los resultados obtenidos que reflejen su situación financiera.

4