cont. curso de cableado estructurado y redes

5
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ UNIDAD DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Unidad de Extensión Facultad de Ingeniería Carrera 8 No 40-78, Sede Central, Piso 3º Teléfono 3238400 Ext. 1711-1712 CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES 1. JUSTIFICACIÓN Las redes de comunicaciones se han convertido en la última década en uno de los instrumentos más eficaces de obtención de información en tiempo real y de intercomunicación entre dispositivos en el mundo entero. La industria no puede ser ajena a este fenómeno y su utilidad es un campo de trabajo bastante amplio donde las redes de datos juegan un papel vital en el aprovechamiento de la tecnología dentro del campo de la ingeniería electrónica y de Telecomunicaciones. El Estudiante de la Universidad Distrital o persona interesada debe ser capaz de conceptualizar e implementar la estructura de estas redes, su forma de comunicación, los protocolos de trasmisión utilizados, los servicios aplicados, y además gestionar y administrar, estos sistemas con el fin de satisfacer las necesidades del cliente final. Al utilizar las herramientas y conceptos que se incluyen en este Seminario el estudiante estará en capacidad de implementar redes de comunicaciones basados en protocolos de enrutamiento, redes inalámbricas y servicios aplicados a sistemas informáticos, haciéndolo más competitivo en el campo laboral y generando nuevas oportunidades de desarrollo profesional. 2. OBJETIVOS DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias para el análisis, diseño e implementación de redes de comunicaciones basadas en protocolos de enrutamiento, redes inalámbricas y servicios aplicados a sistemas informáticos. Duración 40 Horas Tipo Práctico Autor PhD Roberto Ferro Escobar, Carlos Andrés Martínez Alayón

Upload: rubenlopez

Post on 12-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cont. Curso de Cableado Estructurado y Redes

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

UNIDAD DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Unidad de Extensión Facultad de Ingeniería

Carrera 8 No 40-78, Sede Central, Piso 3º Teléfono 3238400 Ext. 1711-1712

CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES

1. JUSTIFICACIÓN Las redes de comunicaciones se han convertido en la última década en uno de los instrumentos más eficaces de obtención de información en tiempo real y de intercomunicación entre dispositivos en el mundo entero. La industria no puede ser ajena a este fenómeno y su utilidad es un campo de trabajo bastante amplio donde las redes de datos juegan un papel vital en el aprovechamiento de la tecnología dentro del campo de la ingeniería electrónica y de Telecomunicaciones. El Estudiante de la Universidad Distrital o persona interesada debe ser capaz de conceptualizar e implementar la estructura de estas redes, su forma de comunicación, los protocolos de trasmisión utilizados, los servicios aplicados, y además gestionar y administrar, estos sistemas con el fin de satisfacer las necesidades del cliente final. Al utilizar las herramientas y conceptos que se incluyen en este Seminario el estudiante estará en capacidad de implementar redes de comunicaciones basados en protocolos de enrutamiento, redes inalámbricas y servicios aplicados a sistemas informáticos, haciéndolo más competitivo en el campo laboral y generando nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

2. OBJETIVOS DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias para el análisis, diseño e implementación de redes de comunicaciones basadas en protocolos de enrutamiento, redes inalámbricas y servicios aplicados a sistemas informáticos.

Duración 40 Horas

Tipo Práctico

Autor PhD Roberto Ferro Escobar, Carlos Andrés Martínez Alayón

Page 2: Cont. Curso de Cableado Estructurado y Redes

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

UNIDAD DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Unidad de Extensión Facultad de Ingeniería

Carrera 8 No 40-78, Sede Central, Piso 3º Teléfono 3238400 Ext. 1711-1712

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Brindar el conocimiento general para el diseño e implementación de un cableado estructurado de acuerdo a la normatividad vigente.

Impartir los conceptos básicos de direccionamiento y técnicas de Subnetting aplicadas a casos reales de diseño de redes de comunicaciones.

Profundizar en el estudiante los conceptos fundamentales relacionados con el tema de los protocolos de comunicación y enrutamiento de paquetes de datos.

Proporcionar los conceptos básicos para la configuración de servicios de red aplicados a sistemas informáticos en la actualidad.

Evaluar la factibilidad de la aplicación y administración de una de estas tecnologías a las necesidades particulares de una organización o empresa en el campo de la Electrónica y las Telecomunicaciones.

3. METODOLOGÍA Se desarrollaran exposiciones o clases magistrales por parte del docente de acuerdo al programa presentado, mediante presentaciones o ejercicios resueltos en el tablero. Los estudiantes realizarán la aplicación de estos temas mediante la realización de talleres o prácticas de laboratorio que se implementarán con el simulador de redes o en forma real con equipos de cómputo y dispositivos activos disponibles en la universidad. Simultáneamente se realizará un trabajo autónomo del estudiante al complementar los temas vistos con trabajos de investigación y lecturas adicionales del material de estudio establecido para la asignatura. La evaluación se realizará a través de exámenes de control de lectura que se aplicarán de forma individual a los estudiantes a través de una plataforma de e-learning. Adicionalmente se evaluará todos los trabajos desarrollados en clase (talleres, prácticas, laboratorios, ejercicios, etc.) y las actividades complementarias extraclase acordados con los estudiantes. 4. MODALIDADES DE TRABAJO.

4.1. Presencial: Las clases se dictarán en los horarios establecidos por la coordinación del proyecto curricular con una intensidad de 15 horas semanales, durante 4 semanas. Las clases serán de tipo teórico-práctica.

Page 3: Cont. Curso de Cableado Estructurado y Redes

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

UNIDAD DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Unidad de Extensión Facultad de Ingeniería

Carrera 8 No 40-78, Sede Central, Piso 3º Teléfono 3238400 Ext. 1711-1712

4.2. Cooperativa: Durante el desarrollo de las clases, se conformarán grupos de trabajo para que puedan complementarse los alumnos entre ellos. El trabajo final que se adelante se realizará en grupos de máximo tres (3) personas.

4.3. Autónomo: El trabajo autónomo lo realizará el estudiante mediante la preparación de laboratorios a través del simulador de redes, talleres, tareas, trabajos de investigación, controles de lectura y preparación de evaluaciones. 5. PROGRAMA SINTÉTICO.

5.1. CONCEPTOS BÁSICOS Y CABLEADO ESTRUCTURADO

Definición de Redes y Tipos de Redes

Modelo OSI

Materiales, Herramientas y Partes del cableado estructurado

Normas y Procedimientos para el cableado

Instalación del cableado estructurado

5.2. DIRECCIONAMIENTO IPV4

Introducción a los conceptos de direccionamiento

Conversión Binaria – Decimal

Conversión Decimal – Binaria

Direccionamiento con Clase

Direccionamiento Público y Privado

Rangos de direcciones IPv4 Reservadas

Subnetting: Método de Mascara Fija

Subnetting: Método de Mascara Variable (VLSM)

CIDR (Class Inter-domain Routing)

5.3. CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS ACTIVOS

Introducción al Manejo del Simulador de Redes

Introducción al funcionamiento de los Dispositivos activos

Identificación de Comandos Básicos del Sistemas Operativos IOS

Configuración básica switchs y routers

Configuración de interfaces (serial y fastethernet)

Comandos de Verificación (Show)

Page 4: Cont. Curso de Cableado Estructurado y Redes

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

UNIDAD DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Unidad de Extensión Facultad de Ingeniería

Carrera 8 No 40-78, Sede Central, Piso 3º Teléfono 3238400 Ext. 1711-1712

5.4. ENRUTAMIENTO ESTÁTICO

Introducción a los conceptos de Enrutamiento

Enrutamiento Estático

Redes directamente conectados y no conectadas directamente

Interfaces de salida e IPs de Siguiente salto

Rutas estática por defecto

Solución de Fallas para enrutamiento estático

Aplicación para equipos activos (Routers)

5.5. INTRODUCCIÓN A LOS PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO DINAMICO

Métricas

Determinación de Rutas

Balanceo de Carga

Distancias Administrativas

Análisis de Tablas de Enrutamiento

Protocolo CDP 5.6. PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO DINÁMICO

Introducción a los protocolos de Enrutamiento dinámico

Características de los Protocolos de Enrutamiento dinámico

Protocolos de Enrutamiento Dinámicos Internos (IGP)

Protocolos de Enrutamiento Dinámicos Externos (EGP)

Protocolos de Vector de Distancia y Estado de Enlace

Protocolos con clase y sin clase

5.7. ENRUTAMIENTO DINÁMICO CON RIP

Historia de RIP (Routing information protocol)

Enrutamiento dinámico con RIP versión 1

Identificación y Configuración de Redes con RIP versión

Enrutamiento dinámico con RIP versión 2

Configuración con Protocolo RIP versión 2

Aplicación para casos reales con Equipos Activos.

Page 5: Cont. Curso de Cableado Estructurado y Redes

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

UNIDAD DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Unidad de Extensión Facultad de Ingeniería

Carrera 8 No 40-78, Sede Central, Piso 3º Teléfono 3238400 Ext. 1711-1712

5.8. ENRUTAMIENTO DINÁMICO CON OSPF

Estudio al Algoritmo de enrutamiento Dijkstra

Calculo de Métricas con el protocolo OSPF

OSPF y redes de Accesos múltiples

Configuraciones de topologías con OSPF

Aplicación para casos reales con Equipos Activos.

5.9. ENRUTAMIENTO DINÁMICO CON EIGRP

Estudio al Algoritmo de enrutamiento DUAL (Diffusing Update Algorithm)

Calculo de Métricas con el protocolo EIGRP

Tabla de Topología (Sucesor y Sucesor Factible, distancia factible)

Configuraciones de topologías con EIGRP

Aplicación para casos reales con Equipos Activos.

Servicio de Correo

Servicios de Seguridad (Proxy, Firewalls) y otros. 6. RESULTADOS ESPERADOS Al finalizar el curso, cada grupo de trabajo debe presentar un proyecto con aplicación real en el área de telemática y redes basadas en los conceptos y conocimientos adquiridos en el curso.