consumo de tabaco e infertilidad

Upload: carlos-armando-esqueche-angeles

Post on 13-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Consumo de Tabaco e Infertilidad

    1/1

    HOJA INFORMATIVA PARA PACIENTEde www.ReproductiveFacts.org

    El Sitio Web de Educacin del Paciente de

    la American Society for Reproductive Medicine

    Consumo de tabaco e infertilidadLos riesgos del tabaco para la salud son bienconocidos en lo que respecta a las enfermedades delcorazn, los pulmones y los vasos sanguneos. Hoyson evidentes los sustanciales efectos nocivos delhumo del cigarrillo sobre la fertilidad, aunque por logeneral no se tienen en cuenta. El tabaquismo tieneun impacto negativo sobre la capacidad de quedarembarazada y de llevar un embarazo a trmino.

    Impacto del tabaquismo sobre la

    reproduccin en las mujeres:Prcticamentetodos los estudios cientfcos respaldan la conclusinde que fumar tiene un impacto adverso sobre lafertilidad. Cuando se comparan las fumadoras conlas no fumadoras, el predominio de la infertilidad esmayor, y el tiempo para concebir es ms largo. Eltabaquismo activo de cualquiera de los miembrosde la pareja tiene efectos adversos, y el impacto dela exposicin pasiva al humo del cigarrillo es sloligeramente inferior al del tabaquismo activo. Lainvestigacin indica que fumar cigarrillos es nocivopara los ovarios de la mujer, y el grado del daodepende de la cantidad y el perodo de tiempodurante el cual la mujer fume. Fumar parece acelerar

    la prdida de vulos y la funcin reproductiva ypuede adelantar en varios aos el momento de lamenopausia. Se ha demostrado que los componentesdel humo de los cigarrillos interferen en la capacidadde las clulas del ovario para producir estrgenosy hace que los vulos de la mujer (ovocitos) seanms propensos a las anomalas genticas. Fumar seasocia estrechamente con un mayor riesgo de abortoespontneo y posiblemente tambin de embarazoectpico. Las mujeres embarazadas que fumantienen ms probabilidades de tener bebs de bajopeso al nacer y de parto prematuro. La incidencia delsndrome de muerte sbita infantil (SMSI) tambinaumenta en los hogares donde alguien fuma.

    Resultados del impacto del tabaquismosobre la terapia de reproduccin asistida:Serequiere casi el doble de intentos de fertilizacin invitro (FIV) para concebir en mujeres fumadoras queen no fumadoras. Estudios de FIV han reportadoque las mujeres fumadoras requieren dosis msaltas de gonadotrofnas para estimular los ovarios,tienen menores niveles pico de estradiol, logranun menor nmero de ovocitos, presentan ms

    ciclos cancelados, tasas de implantacin msbajas, y tienen ms ciclos sin fertilizacin que lasno fumadoras. Aumentan tambin las tasas deaborto espontneo. Los efectos perjudiciales defumar cigarrillos son ms notorios en las mujeresmayores. En general, la reduccin de la fertilidadnatural asociada con el consumo de tabaco podrano ser superada por las tecnologas de reproduccinasistida.

    Impacto del tabaquismo sobre lareproduccin en los hombres: Los hombres quefuman tienen un menor recuento de espermatozoidesmenor motilidad y mayores anomalas en la formay funcin de los espermatozoides. El efecto deltabaquismo sobre la fertilidad masculina, sinembargo, es ms difcil de discernir, porque noresulta fcil crear estudios que aborden esta cuestin

    Aunque los efectos del tabaquismo sobre la fertilidadmasculina no son concluyentes, los efectos nocivosdel humo pasivo en la fertilidad de las parejasfemeninas y las pruebas de que el tabaquismo afectanegativamente la calidad del esperma sugieren queel tabaquismo en los hombres debe ser considerado

    como un factor de riesgo de infertilidad.

    Dejar de fumar como tratamiento en parejasbajo terapia de fertilidad:Una importanteinvestigacin puso de manifesto que dejar elhbito de fumar durante al menos dos mesesantes de intentar la FIV mejor signifcativamentelas posibilidades de concepcin. Aunque, fumar alargo plazo puede tener un efecto irreversible sobrela funcin ovrica, el efecto perjudicial sobre elresultado del tratamiento puede, en parte, revertirsesi se deja de fumar antes de entrar en la terapia defertilidad.

    Resumen:Los mejores datos cientfcos disponiblesindican que el tabaquismo contribuye en gran medidaa la infertilidad. Fumar debe desalentarse para losmiembros masculinos y femeninos de las parejascon antecedentes de infertilidad o aborto espontneorecurrente. Dejar de fumar puede mejorar la fertilidadnatural y las tasas de xito del tratamiento para lainfertilidad

    Revisado 2011

    AMERICAN SOCIETY FOR REPRODUCTIVE MEDICINE1209 Montgomery Highway Birmingham, Alabama 35216-2809TEL (205) 978-5000 FAX (205) 978-5005 E-MAIL [email protected] URL www.asrm.org