consumo de grasas saturadas

6
1 Universidad Técnica de Manabí Escuela de Nutrición y Dietética INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN PROYECTO DE MEDIO CICLO TEMA: Consumo de las grasas saturadas e insaturadas INTEGRANTES: BAQUEZEA INTRIAGO LADY YOMARI ZAMBRANO CEVALLOS MARÍA GABRIELA ZAMBRANO SOLORZANO ICELA ANABEL PARRALES MENENDEZ ANGELA MORELIA VELEZ DAZA PABLO ANDRES Portoviejo, Junio del 2015

Upload: jose-pilay-chavez

Post on 07-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Trabajo de Alumnos de la Escuela de Nutrición y Dietetica segundo Nivel.Trabajo en revisión.

TRANSCRIPT

  • 1

    Universidad Tcnica de Manab

    Escuela de Nutricin y Diettica

    INTRODUCCIN A LA NUTRICIN

    PROYECTO DE MEDIO CICLO

    TEMA:

    Consumo de las grasas saturadas e insaturadas

    INTEGRANTES:

    BAQUEZEA INTRIAGO LADY YOMARI

    ZAMBRANO CEVALLOS MARA GABRIELA

    ZAMBRANO SOLORZANO ICELA ANABEL

    PARRALES MENENDEZ ANGELA MORELIA

    VELEZ DAZA PABLO ANDRES

    Portoviejo, Junio del 2015

  • 2

    Introduccin

    Las grasas son macronutrientes que no han recibido un buen trato en el pasado y todava no se

    llega a un veredicto claro sobre el efecto que ejercen en el organismo humano, aunque ha habido

    avances importantes en este sentido. A continuacin se analizar el manejo de las grasas por parte

    del organismo y los efectos que tiene su consumo.

    La importancia de las grasas se estableci hace aos, cuando los investigadores

    norteamericanos observaron que los esquimales de Alaska tenan una incidencia muy baja de

    enfermedades cardiovasculares, por lo que hicieron estudios nutricionales en esta poblacin y

    encontraron que el tipo de grasa que consuman estos individuos era distinto al que consuma la

    mayora de las personas, ya que provena de productos marinos. Ante esto, los investigadores

    plantearon que estas grasas tendran un efecto muy beneficioso en las enfermedades

    cardiovasculares. Hace cuatro millones de aos, cuando el ser humano era cazador y recolector, el

    consumo de grasa corresponda a alrededor de 27% de su dieta y se compona en gran parte cidos

    grasos saturados, seguidos de cidos grasos poliinsaturados omega-6 y omega-3 y, en baja medida,

    de cidos grasos trans. Con la llegada de la sociedad agrcola aument el consumo total de grasa

    consumida, debido a su mayor disponibilidad; la cantidad de cidos grasos saturados tambin

    aument y la de omega-6 y omega-3 se mantuvo, en una relacin de 3:1 o menos, con bajo

    consumo de cidos grasos trans. En la era industrial se abandon la vida agrcola en gran parte del

    mundo y, como consecuencia de las mejores condiciones de vida, aument la disponibilidad de

    alimentos, lo que condujo a un marcado aumento del consumo total de grasas, cidos grasos

    saturados y cidos grasos trans.1

    1 (Narkunska, 2007)

  • 3

    Desarrollo

    Grasas saturadas

    Los cidos grasos saturados se encuentran en todas las grasas y aceites y aunque se encuentran

    principalmente en la grasa animal existen tambin productos vegetales saturados como la crema

    de cacao y el aceite de palma, cacahuete y coco. Los cidos grasos saturados a destacar son: cido

    esterico, que se encuentra en las carnes rojas, mantequilla, y crema de cacao; cido palmtico, en

    el coco y la palma; cido butrico, en la mantequilla; y cido araqudico, en los cacahuetes.

    Nuestro cuerpo usa este tipo de grasa, bsicamente, para producir energa. La longitud de los

    cidos grasos saturados puede variar, y cuanto ms larga sea la molcula, mayor tendencia a

    agregarse y pegarse, y ms probabilidad de que se deposite en las clulas, rganos y arterias,

    causando problemas de salud.

    La carne roja, productos lcteos y otros alimentos de origen animal se componen, en su mayora,

    de molculas largas de cidos grasos saturados, por lo que cuando se consumen en exceso pueden

    dar origen a problemas cardiovasculares, entre muchos otros.

    Grasas insaturadas

    Las grasas insaturadas son las que ayudan a bajar el colesterol en la sangre, siempre que se

    utilizan en lugar de las grasas saturadas. Sin embargo, las grasas insaturadas tienen muchas

    caloras, de tal manera que es necesario limitar su consumo.

  • 4

    Existen dos tipos de grasas insaturadas.

    o Grasas monoinsaturadas: los ejemplos abarcan el aceite de oliva y el aceite de

    canola. Olivas, colza, frutos secos (pistachos, almendras, avellanas, nueces de macadamia,

    anacardos, nueces de pecn), cacahuetes, aguacates y sus aceites.

    o Grasas poliinsaturadas: los ejemplos abarcan los aceites de pescado, azafrn,

    girasol, maz y soja. A su vez, las grasas poliinsaturadas se subdividen en distintos clases,

    donde destacan por sus propiedades dos subtipo: las grasas omega 6 y omega 3.2

    2 (anonimo, grasastrans, s.f.)

  • 5

    Composicin de Algunas Grasas Conocidas

    Fuente Saturadas Mono Insaturadas Poli Insaturadas Total

    Aceite de Coco 92% 6% 2% 100%

    Manteca 41% 57% 2% 100%

    Mantequilla clarificada 65% 32% 3% 100%

    Mantequilla 66% 30% 4% 100%

    Aceite de Palma 52% 38% 10% 100%

    Aceite de Oliva (Vrgen o Extra Vrgen) 14% 75% 11% 100%

    Aceite de Palta (Aguacate) 12% 74% 14% 100%

    Aceite de Almendra 8% 66% 26% 100%

    Canola 6% 62% 32% 100%

    Aceite de Cscara de Arroz 20% 47% 33% 100%

    Margarina 20% 47% 33% 100%

    Aceite de Man 18% 49% 33% 100%

    Aceite de Ajonjol 14% 43% 43% 100%

    Aceite de Semilla de Algodn 24% 26% 50% 100%

    Aceite de Soya 15% 24% 61% 100%

    Aceite de Maz 13% 25% 62% 100%

    Aceite de Semilla de Girasol 11% 20% 69% 100%

    Aceite de Semilla de Uva 12% 17% 71% 100%

    Aceite de Crtamo 10% 13% 77% 100%

    Aceite de Hemp 9% 12% 79% 100%

    Aceite de Sacha Inchi 7% 9% 84% 100% 3

    3 (jorge, 2014)

  • 6

    Bibliografa

    anonimo. (26 ,miercoles de diciembre de 2012). blogspot. Obtenido de blogspot:

    http://galactosemiamedicinauide.blogspot.com/2012/12/bioquimica.html

    anonimo. (s.f.). grasastrans. Obtenido de grasastrans:

    https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/grasastrans/-cuales-son-los-diferentes-tipos-de-acidos-

    grasos

    E., V. C., & B., E. R. ( Noviembre de 2004). scielo. Obtenido de scielo:

    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182004031100004&script=sci_arttext

    jorge. (14 de octubre de 2014). introduccion a las grasas. Obtenido de introduccion a las grasas:

    http://www.vidapaleo.com/2011/01/introduccion-las-grasas.html

    Narkunska, J. R. (7 de octubre de 2007). Medwave. Obtenido de Medwave:

    http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Cursos/3258

    PhD, M. W. (6 de abril de 2015). themedicalbiochemistrypage.org. Obtenido de

    themedicalbiochemistrypage.org: http://themedicalbiochemistrypage.org/es/non-glucose-

    sugar-metabolism-sp.php