consume incendio a camiÓn de pasajeros; logran … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los...

24
El capo mexicano Joa- quín “El Chapo” Guz- mán fue declarado cul- pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi- nal que traficó toneladas de drogas a Estados Uni- dos durante 25 años, por los cuales enfrentará ca- dena perpetua según la ley estadounidense. Declaran culpable al ‘Chapo’ Guzmán PÁG. 12 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson FRANCISCO ARENAS MIGUEL ÁNGEL VEGA JOSÉ LUIS PABLOS HUMBERTO ANGULO MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 4 NO. 955 MIÉRCOLES 13 FEBRERO 2019 MUNICIPIOS-ESTADO CIERRAN PASO A LA CORRUPCIÓN NOTA DEL DÍA DAN MOVILIDAD A HERMOSILLO PÁG. 10 A LA ESPERA JORNALEROS DE EMPLEO TEMPORAL PÁG. 11 DIRIGIRÁ VINICIO A LOS NARANJEROS PÁG. 19 SE ESCAPA ‘CHACAL’ DEL ITAMA Y LO CAPTURAN PÁG. 22 CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN BAJAR USUARIOS PÁG. 21 ENFRENTARÍA CADENA PERPETUA EN EU

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

El capo mexicano Joa-quín “El Chapo” Guz-mán fue declarado cul-pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi-nal que traficó toneladas de drogas a Estados Uni-dos durante 25 años, por los cuales enfrentará ca-dena perpetua según la ley estadounidense.

PÁG. 24 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Declaran culpableal ‘Chapo’ Guzmán

PÁG. 12

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonFRANCISCO ARENAS MIGUEL ÁNGEL VEGA JOSÉ LUIS PABLOS

HUMBERTO ANGULO MANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 955

MIÉRCOLES 13 FEBRERO 2019

MUNICIPIOS-ESTADO CIERRAN PASO A LA CORRUPCIÓN

NOTA DEL DÍA

DAN MOVILIDAD A HERMOSILLO

PÁG. 10

A LA ESPERA JORNALEROS DE EMPLEO TEMPORAL

PÁG. 11

DIRIGIRÁ VINICIOA LOS NARANJEROS

PÁG. 19

SE ESCAPA ‘CHACAL’ DEL ITAMA Y LO CAPTURAN

PÁG. 22

CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN BAJAR USUARIOS

PÁG. 21

ENFRENTARÍA CADENA PERPETUA EN EU

Page 2: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

PÁG. 02 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

DÍA TRAS DÍANO ATIENDE OOMAPAS LA MAYORÍA DE QUEJAS POR BROTE DE AGUAS NEGRAS… INMINENTE PELIGRO DE UNA EPIDEMIA

Después de casi cinco meses, al fin per-sonal de Oomapas atendió algunas quejas en la colonia Valle Dorado, de-

rivadas de las fugas de aguas negras.Ayer martes temprano llegaron trabaja-

dores bien equipados y empezaron a abrir el pavimento en la esquina que forman las calles Paseo Miravalle y Cempoal, de don-

de pasarían a otros sitios que registran el mismo problema y aquí cabe destacar que no son dos ni tres las fugas de aguas ne-gras, son decenas y sólo en esa colonia, de modo que tendrán que trabajar duro y a lo largo de un buen tiempo.

La red de drenaje empezó a colapsar en septiembre del año pasado y hasta ahora el problema es atendido, pero bien, lo importante es que ya Oomapas está en eso, lo que tampoco significa que hay que aplaudirle, tardó mucho el Organismo Operador en atender las que-jas de las miles de familias que residen en ese lugar.

Luego seguirá la colonia Villafontana, El Rodeo, La Primavera y mu-chas más, donde existe el problema que tantas molestias ocasiona y tiene en peligro de una epidemia a la población.

Pero como se ha dicho en esta columnita, no son los malos olores de las aguas negras los que más preocupan, pues desde las oficinas de la calle Sinaloa entre Hidalgo y Allende se despiden otros fétidos olores, compras con sobre precio, contratistas a modo, mala comu-nicación entre funcionarios, patadas por debajo de la mesa y eso sí, todos le quiten meter la mano a ‘la caja’ del Oomapas, ahora hasta el negocio de la recuperación del IVA ya está puesto en marcha desde un despacho cercano a un funcionario municipal, que no conforme con la comisión por dicha ‘recuperación’ en el Oomapas, también ha pedido que se le asigne cuenta a recuperar del IVA de la Tesorería Mu-nicipal, tema que ya es analizado por algunos regidores y que segura-mente dará mucho de qué hablar en los próximos días.

A ver qué dice al respecto de los manejos opacos el director del Or-ganismo, Rodrigo González.

MALESTAR ENTRE EL PANISMO CAJEMENSE POR EL CENTRALISMO EN EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL

No tomó en cuenta el PAN a Cajeme y demás municipios del sur de Sonora al in-tegrarse la Comisión Permanente en el co-mité directivo estatal.

Fue el máximo órgano del partido, el Consejo Estatal, el que de hecho despreció a los panista del sur sonorense, pues de los 38 miembros de la Comisión Permanente

sólo uno es de Cajeme, Gabriela Rivera, la que si bien es caje-mense tiene años de residir en Hermosillo.

Al panismo regional tomó por sorpresa la integración de la Comisión Permanente, que es donde se toman las decisiones fundamentales del partido, incluso es el área donde se aprueba quiénes serán candidatos.

Observamos mucha molestia entre los panistas cajemenses y de toda la región porque según se ve, Cajeme, que es el se-gundo municipio más fuerte y más grande de Sonora, no fue tomado en consideración.

El procedimiento establece que 20 de los 38 miembros de la citada Comisión son pro-puestos por el presidente del comité directi-vo estatal, 10 por el consejo estatal y los ocho restantes, los exoficio, son el presidente, te-sorero, el secretario general, el coordinador de los diputados locales y el coordinador de los diputados federales, como por los diri-gentes de los sectores juvenil y femenil.

Lo que señalan panistas cajemenses es que se concentró todo en Hermosillo pese a lo que

Cajeme significa.A Navojoa, Guaymas y demás municipios tampoco se les tomó en

cuenta para la integración de la Comisión Permanente, con lo que, señalan, se está mandando un mal mensaje.

En otro renglón, Ernesto Munro Palacio dio a conocer una lista de aspirantes a la candidatura a gobernador, compuesta por Damián Zepeda, Temo Galindo, Luis Serrato, Héctor Larios, Luis Enrique Rey-na, Raúl Silva Vela, Florencio Díaz y Antonio Astiazarán.

De este último Munro explicó que fue él, Astiazarán, el que le mani-festó su interés en ser candidato a la gubernatura en 2021.

EL DESAHOGO DE PRUEBAS SOBRE LA COMPRA DE TERRENOS EN EL NUEVO ESTADIO Y RASTRO

Nos informan que inició la investigación relacionada contra la venta de terrenos que involucra a los exalcaldes Rogelio Díaz Brown y Faustino Félix Chávez promovido por el regidor Rodrigo Bours y que según un punto de acuerdo aprobado en la pasa-da sesión de Cabildo esta denuncia pasó a la Comisión de Trasparencia y Anticorrup-ción del Cabildo, presidida por la regidora Graciela Armenta. Según los primeros trascendidos, la sesión inició cerca de las 8:30 a.m. y duró varias horas, ahí Rodrigo Bours presentó documentación que será analizada por la Co-misión Plural donde participan los regidores Rebeca Godoy, Gustavo Almada, Rosendo Arrayales y Rafael Delgadillo.

SE HABLA DE QUE SE DICTÓ ORDEN DE APRE-HENSIÓN CONTRA ‘EL MALORO’, EXALCALDE HERMOSILLO, VERSIÓN AÚN SIN CONFIRMAR

De acuerdo con información que circula en redes, la Fiscalía General de Justicia de México, antes PGR, emitió orden de apre-hensión contra el exalcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, aunque no es precisamente por su desempeñó como presidente municipal sino por su participación en la llamada Estafa Maestra.

Se dice que el ‘Maloro’ viajó a Vancouver en un intento por ‘desa-parecer’ del escenario, allí llegó a residir y por lo mismo se emitió una ficha roja para que la Interpol se encargue de encontrarlo y detenerlo.

La información, advertimos, no es oficial y estamos en proce-so de comprobación, pero podría ser cierta a partir de que has-ta en los medios de comunicación nacionales se ha implicado al ‘Maloro’ en esta estafa.

CAMPAÑA CONTRA ANA GABRIELA GUEVARAApenas fue despojado Rodolfo Lizá-

rraga Arellano de la coordinación de los diputados del PT, en cumplimiento a las órdenes dictadas por Ana Gabriela Gue-vara, y de inmediato comenzaron a apa-recer en redes sociales videos y datos que inciden directamente en la integridad de la exvelocista.

Así, mientras Lizárraga Arellano analiza su renuncia al partido, para incorporar-se, dice, a Morena, se publica informa-

ción íntima acerca de la hoy directora de la Conade y por supuesto, no hay que ir muy lejos a preguntar quién encabeza esas publicaciones.

No obstante la nogalense está en el ánimo del presidente López Obrador y en cuanto se refiere a Lizárraga Arellano, pues hay re-glas no escritas, pero igual de válidas, que establecen que la vida personal, íntima, no debe exponerse en el ámbito público y quien lo hace finalmente es el más afectado.

Rodrigo González

Ernesto Munro Palacio

Antonio Astiazarán

Faustino Félix Chávez

Manuel Ignacio Acosta

Ana Gabriela Guevara

Rodolfo Lizárraga

Page 3: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

FIRMAN CONVENIO MUNICIPIOS-ESTADO

Cierran paso a la corrupciónRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Las bue-nas prácticas del Gobier-no del Estado en el ejer-

cicio de los recursos públicos, han logrado que Sonora ocupe el primer lugar en el país, en el Índice del Desempeño del Gas-to Público, con tan sólo el .1 por ciento de observaciones, desta-có David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, al firmar el Acuerdo de Coordinación en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción Estado-Municipio, junto a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

“Quiero decirles que, de la

Cuenta Pública de 2017, que vamos a presentar el día 20 en la Cámara de Diputados, resul-ta que Sonora va en los prime-ros lugares en muchos de los rubros”, subrayó el funcionario federal quien destacó que mien-tras otras entidades tienen ob-servado hasta por el 19 % de su gasto federal, Sonora se encuen-tra en el lado opuesto con tan sólo el .1 por ciento de observa-ciones lo que significa práctica-mente cero observaciones.

En presencia de los 72 alcaldes de la entidad, dijo que hay un cla-ro ejemplo de interés por parte del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Claudia Pavlo-vich para hacer bien las cosas.

La gobernadora Claudia Pavlo-

“Coincido en que todos los presidentes municipales que-remos rendir buenas cuentas a la ciudadanía; pues es quien depositó la confianza en noso-

tros, por lo tanto nuestro em-peño está orientado a cumplir con la encomienda ciudadana; es por ello que en el caso de Ca-jeme, es prioridad el buen uso

de los recursos públicos y las buenas prácticas de gobierno, para seguir avanzando en bien de la comunidad”, declaró el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, al participar en la firma de Acuerdo de Coordina-ción en Materia de Transparen-cia y Combate a la Corrupción Estado-Municipios, celebrada en Hermosillo, Sonora.

A rendir buenascuentas: Mariscal

Restituye IMSS servicio a familiares de caso ABC

RedacciónEL TIEMPO

El Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) informa que restituye de manera inmediata los servicios suspendidos desde noviembre pasado a los fami-liares de los afectados por el in-cendio ocurrido en la Guardería ABC, el 5 junio de 2009 en Her-mosillo, Sonora.

La noche de ayer se recibió por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la respuesta a su solicitud que el

Instituto había presentado el día 10 de febrero pasado.

En su respuesta, la CNDH seña-la, que “las observaciones formu-ladas y acciones iniciadas por la Auditoría Superior de la Federa-ción no estarían determinando la suspensión o interrupción de los servicios subrogados”.

Por ello, el IMSS informará de este criterio de la CNDH a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y reactivará de manera inmediata la prestación de servicios subroga-dos, de acuerdo a las necesidades de apoyo de los familiares de las

víctimas de la Guardería ABC.Cabe señalar que la CNDH pri-

vilegia, en este caso de la guarde-ría ABC, el respeto a los derechos humanos de las víctimas y la re-paración del daño, frente a las responsabilidades de los servido-res públicos del IMSS que apoyan a familiares afectados.

El Seguro Social agradece a la Comisión Nacional de los De-rechos Humanos su pronta res-puesta para restituir los servicios de asistencia, hospitalarios y me-dicamentos a los familiares de las niñas y niños afectados.

La CNDH dio respuesta para restituir los servicios de asistencia, hospitala-rios y medicamentos a los familiares de los niños afectados en el caso de la Guardería ABC.

Ocupa Sonora primer lugar nacional en mejor desempeño del gasto público: ASF

vich destacó que lograr el primer lugar en el país en Desempeño del Gasto Público requirió de un arduo trabajo para dar certeza a los ciudadanos de que sus recur-sos son bien empleados.

En presencia de Natalia Ri-vera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; y de Mi-guel Ernesto Pompa Corella,

secretario de Gobierno, la titu-lar del Ejecutivo en Sonora in-dicó que recibir un estado con los últimos lugares en materia de educación, salud y trans-parencia, y hoy en la actual administración recobrar esos primeros lugares, ha sido tarea de todos los que forman parte del Gobierno del Estado y de

los Gobiernos Municipales.Miguel Ángel Murillo Aispuro,

secretario de la Contraloría Ge-neral, resaltó la instrucción de la gobernadora desde el inicio de la administración, de ejercer el car-go de la función pública de una manera ética y transparente con los mejores resultados para los ciudadanos.

La gobernadora Claudia Pavlovich destacó que lograr el primer lugar en el país en Desempeño del Gasto Público requirió de un arduo trabajo para dar certeza a los ciudadanos de que sus recursos son bien empleados.

Page 4: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Reconocen a Pavlovich como buena administradora

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH PARTIRÁ A ESPAÑA A PROMOVER LAS VENTAJAS

COMPETITIVAS Y COMPARATIVAS DE SONORA Y GENERAR MAYORES oportunidades de inversión y desarro-llo en el Estado, y lo hará con la mo-tivación del reconocimiento otorgado por la Auditoría Superior de la Fede-ración de ser el gobierno con menor índice de observaciones en el ejercicio del gasto público.

El .01 por ciento de observaciones “que es prácticamente nada”, resaltó el titular de la dependencia, David Roge-lio Colmenares Páramo.

Esa no ha sido tarea fácil para la go-bernadora y no lo es para nadie que administre recursos públicos, sobre todo en estos tiempos en donde la sociedad exige rendición de cuentas, transparencia y resultados y los parti-cipantes de una administración esta-tal, federal o municipal están bajo el escrutinio no solo de la colectividad, sino además sujetos a nuevas reglas, exigencias y responsabilidades.

La nueva gobernanza es pareja para todos, y más en un Estado en donde se registraron previamente acciones co-metidas por exfuncionarios estatales en contra de la administración pública, en donde hay señalamientos de que utili-

zaron a su libre albedrío la aplicación de los recursos sin darle seguimiento a la normatividad exigida.

Eso lo supo Claudia Pavlovich desde el momento mismo en que asumió la responsabilidad como garante de un gobierno transparen-

te luego de uno escandalosamente desorganizado e ineficiente.

Y lo subraya: “Cuando nos di-mos a la tarea de trabajar muchí-

simo en cero observaciones en la Auditoría Superior de la Federación, que es una institución tan respeta-da, es estar siempre tratando de dar la cara y de hacer lo mejor posible nuestro trabajo, es como la gente se da cuenta que realmente estás y tie-nes un compromiso con la transpa-rencia y la rendición de cuentas”.

Previamente al evento, uno de los funcionarios estatales responsables del manejo y administración de los re-cursos públicos subrayaba a esta Are-na Política lo que les ha costado con-ducir y darle curso a la forma cómo se administran y aplican los recursos estatales pero sobre todas las cosas, el dinero proveniente de la Federación que viene etiquetado y es que es más difícil de manipular.

Sabe este funcionario, lo saben to-dos en el gobierno del Estado, que en el exterior, fuera del aparato guber-namental, se tejen mil historias en torno a la forma cómo se trabaja en la administración estatal y no esca-pan a los señalamientos de actos de corrupción.

“Te puedo decir que a pesar de lo que digan, que a la gobernadora le pueden buscar por donde quieran, a ella y a su equipo de trabajo, y no le van a encontrar un solo movimiento sospechoso de manejo irresponsable o corrupto de los dineros estatales o federales”, señala la fuente primaria de información del gobierno estatal.

¿Están tan seguros que no hay ac-tos de corrupción o desviación de recursos?

“En primer lugar, los flujos de dine-ro federal no son los mismos que en administraciones anteriores; no hay “lana”, así te lo pongo, y la poca que

hay debe administrarse bien, y aun-que hubiera, la gobernadora ha sido muy clara y muy estricta en ese tema”, remata el funcionario estatal.

La versión de la fuente primaria se concatena con la versión del audi-tor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, quien adelantó que el 20 de febrero presen-tarán los resultados de los estudios sobre el manejo de recursos públicos en los estados.

“…resulta que Sonora va en los primeros lugares en muchos de los rubros, en el índice de desempeño del gasto público está ya en primer lugar, rebasó ya a Querétaro, ya esta-mos cerca respecto al monto obser-vado respecto a Querétaro, que está en el primer lugar, Sonora en el se-gundo, pero en la cuenta pública de 2016 estaba en el sexto, apenas es el 0.1 por ciento de los recursos obser-vados, es prácticamente nada”.

Por eso… Claudia Pavlovich se va tranquila a España a continuar con su trabajo como gestora de las po-tencialidades de su pueblo, de su So-nora, para que inversores extranjeros las aprovechen.

“ESTOY MUY AGRADECIDO POR LAS OPORTUNIDADES QUE RECIBÍ COMO MILITANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL pero he decidido cerrar ese capítulo en mi vida para em-prender nuevos proyectos personales”.

Así cerró la carta en la que Francisco García Gámez da por terminada su re-lación con el partido albiazul después de casi 22 años de militancia activa en la cual fue alcalde y diputado local en más de una ocasión.

El personaje, reconocido como uno de los más duros exponentes

del panismo en el Estado aunque no necesariamente de corriente conservadora, no aclara en la misi-va el o los motivos que lo llevaron a renunciar a la militancia panista, pero de acuerdo a lo que han con-firmado fuentes primarias de infor-mación, son dos los motivos: uno, que no está de acuerdo en que a la organización la encabece un per-sonaje tan radical en sus posturas y beligerante en sus acciones como lo es Ernesto Munro Palacios.

Dos, que sabe y entiende perfec-tamente que su tiempo como figura competitiva en temas electorales no tiene ya cabida en un partido que se ha cerrado y que regresó a manos de un grupo que lo controló durante seis años y le generó pérdida no solo de militantes y simpatizantes, sino ade-más de reconocimiento entre el resto del colectivo sonorense.

Este movimiento de Francisco Gar-cía Gámez, anticipado en este mis-mo espacio hace días, le dará forma a una nueva forma de participación política, quizá un partido estatal, en donde tendrán apoyo figuras que pueden ser atractivas y competitivas electoralmente.

Y ¿por qué no? Un candidato a la gu-bernatura propio.

Y Pancho García, como les comenta-mos, será el primero de varias figuras reconocidas, que realizarán una diás-pora en ese partido político.

NO UNA, SINO DOS NUEVAS FUERZAS SINDICALISTAS TENDRÁN COMO OPOSICIÓN LOS CETEMIS-TAS DEL PAÍS y que llevan una sola encomienda: desplazar a la central priísta como la tenedora del control obrero en México.

Opinión04 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Claudia Pavlovich David Rogelio Colmenares Páramo Francisco García Gámez Ernesto Munro Palacio

Page 5: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Anda en boca de todo mundo el hecho de que el alcalde de Cajeme, SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO, se pegó un trope-

zón que sin duda afecta su imagen como primera autoridad, ya que al ser cuestionado por represen-tantes de los medios de comunicación, en torno a los aterradores índices de violencia que azotan este municipio, les respondió que ya era cuestión de unos días para que arribara la Guardia Nacio-nal, sin embargo, seguramente sin intención algu-na de hacerle daño, fue desmentido tajantemente primero por el secretario de Seguridad Pública Fe-deral, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, y después por el diputado local, de su propio partido, RAÚL CASTELO MONTAÑO, quien sólo replicó lo que dijo el funcionario federal, en el sentido de que Sonora no está incluido en los 17 puntos críticos de inseguridad identificados en la República que anunció el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, a donde dirigiría prioritariamente su fuerza la Guardia Nacional, una vez que el Senado la aprobara. Hay quienes dicen que posiblemen-te la presión que ejercen los medios informativos, orilló al alcalde Mariscal a realizar esa promesa sin el sustento suficiente. Y al principio fue creíble, porque precisamente el edil cajemense acababa de arribar de la Ciudad de México, donde parti-cipó en una reunión nacional de seguridad, pero posiblemente fue ahí donde se nutrió mal de in-formación. Lo bueno es que esta vez no reclamó que por esas preguntas lo estuvieran atacando los medios………….. Justo y urgente además, es que alguna autoridad competente, sobre todo del gobierno federal, se aboquen a apoyar a los veci-nos de los ejidos Yucuribampo, Tesopobampo y Centauro del Norte, de Cajeme, dado que la ex-plotación de mantos acuíferos por parte de varios pozos profundo que excavó la empresa cerveza COSTELLATION BRANDS, lo están dejando sin agua para la agricultura, actividad económica rei-nante en esas poblaciones localizadas al sur de la ciudad, por lo que al decir de los vecinos, en un amplio reportaje de la periodista ROSY TORRES, directora de Mundo Real, los amenaza una rui-na espantosa y no saben que harán si las autori-dades les dan la espalda. Sin duda es importante

que lleguen inversiones al municipio tanto por la generación de empleos, como por las compras de materia prima y otros insumos que le inyectan re-cursos a la economía de la región, pero de ningu-na manera las autoridades deben pasar desaperci-bidos los daños colaterales que ocasionen y de los cuales deben responsabilizar a esas empresas, que al fin estamos hablando de capitalistas archimillo-narios. De hecho sabemos que en Mexicali y otros lugares de la república, esta empresa tiene serios problemas con la población, por las altas canti-dades de agua que requiere para la fabricación de su producto terminado. Pero no son más que las autoridades las encargadas de regular esa situa-ción, buscando responsablemente los equilibrios entre los generadores de riqueza y la población desvalida, no solo defender a los potentados que solo buscan echarle más dinero a sus abultadas cuentas bancarias, sin importarles las consecuen-cias negativas que provocan. Obviamente que en el caso de esta y otras empresas productoras de bebidas embriagantes, tampoco les interesan los miles de alcohólicos que mueren diariamente en el mundo, por consumir el producto que elabo-ran…………. Con eso de que la efervescencia po-lítica para la sucesión en la gubernatura en Sonora en el 2021, ya empieza a notarse, paralelamente también los golpeteos dirigidos a prospectos que han externado sus intenciones por buscar el lu-gar que ocupa la gobernadora CLAUDIA PAVLO-VICH ARELLANO. Le hablamos primero de una publicación muy fuerte en contra de la directora general de la Comisión Nacional del Deporte (CO-NADE), ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA, sobre el cobijo que le ha venido dando a través de los años, en los diferentes cargos públicos que ha desempeñado, a una dama de nombre ANA LAU-RA BERNAL CAMARENA, nuestra belleza Sonora en 1997, por cierto cajemense, exactamente de la colonia Infonavit Yucujímari. Sin embargo, quie-nes la atacan, que obviamente no dan la cara y sólo lanzan la información a las redes sociales, se meten con la vida íntima de la velocista sonorense y eso no se vale, más que entre personas de baja ralea y en la política sucia, que no pocos acostum-bran practicar. Enseguida le citamos el caso de al-

gunos reportajes que desde la Ciudad de México, a través del periódico La Jornada, le han lanzado en los últimos días, a lo que llaman Clan Bours. En ellos se habla del acumulamiento de riqueza de dicha familia con arraigo en Sonora y especial-mente en Cajeme. Y se entiende que empezaron a surgir paralelamente a las publicaciones de las in-tenciones del CP RICARDO BOURS CASTELO, de contender por la gubernatura. Nosotros tenemos una idea de dónde puedan provenir esos ataques en ambos casos, pero nos gustaría preguntarle a nuestros lectores, ¿cuál será el origen de esos ata-ques para ambos precandidatos a la gubernatura sonorense?…………… Por supuesto que los so-norenses deseamos que encuentre eco el exhorto que promovió en el Congreso local el diputado ARMANDO ALCALÁ ALCARAZ, para desaparecer las casetas de cobro en la entidad y que por cierto recibió el apoyo de otras bancadas. Dicho exhorto una vez elaborado, será dirigido al gobierno fede-ral, concretamente a la SCT, que dirige don JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ. De hecho en esa dependencia y en el propio Congreso de la Unión, ya hay antece-dentes de esa lucha que se ha emprendido desde diferentes trincheras, pero que no ha tenido éxito. Esperamos que esta vez, sea diferente y desapa-rezcan para siempre esas bien llamadas casetas de robo, de las que Sonora tiene el “orgullo” de contar con las más caras del país……………. Según el au-ditor superior de la Federación, DAVID ROGELIO COLMENARES, tiene entre 6 y 8 meses en el cargo, pero relata que apenas tenía tres días de sentarse en su oficina cuando le cayó la gobernadora de Sonora, CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, para pedirle que auditara las cuentas del gobierno es-tatal que encabeza porque le interesaba llevar nú-meros claros. Esto dice que ha dado como resulta-do que en cuanto a mandatarios estatales es con quien tiene más contacto y se ha dado cuenta que algunas entidades tienen observados hasta el 19 por ciento de los recursos que manejan, mientras que Sonora sólo tiene observados el 0.1 por ciento, lo que no significa prácticamente nada. Y asegura que las cifras no le permiten ocultar nada, por lo que eso le permite asegurar que en cuanto a nú-meros el Estado de Sonora, va bien.

¿Mintió el alcalde Mariscal? No viene Guardia Nacional a Cajeme

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Sergio Pablo Mariscal Raúl Castelo Montaño Ana Gabriela Guevara Ricardo Bours Castelo Armando Alcalá

Page 6: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

PÁG. 06 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

JOSÉ LUIS PABLOS MONTES

‘Obras de Cajeme programadas para 2019’

LAB

ERIN

TO P

OLI

TIC

O

Se cerró el año con el trabajo de los funcionarios municipales coordinados por el alcalde Ser-

gio Pablos Mariscal donde se trabajó arduamente con una larga lista de necesidades de obras que urgen para nuestro municipio, el cual día a día se nos deteriora de manera exponencial, mientras que el presupuesto sólo cre-ce de manera lineal, razón por la cual, cada vez es más difícil mantener cuan-do menos de manera medianamente aceptable los servicios públicos de la ciudad cabecera del municipio. Los días previos a que el Congreso del Es-tado recibiera para su análisis y auto-rización el presupuesto de egresos del estado, todos los municipios manda-ron su lista de obras prioritarias para su municipio y, por supuesto, las listas parecían cartas dirigidas a Santa Claus. En el caso específico de Cajeme la lista de obras alcanzaba el monto de más de 7 mil millones de pesos, es claro que esas peticiones no son tomadas en se-rio por los diputados que poco pueden hacer, pues el presupuesto lo elabora la secretaría de hacienda estatal y sal-vo algunas pequeñas concesiones, el presupuesto queda igual a como les llega. Así pues, las necesidades urgen-tes de los municipios quedan perdi-das en una enorme lista, repartiendo el gobierno estatal los recursos como ellos consideren conveniente.

Bajo estas circunstancias, ¿Qué pode-mos esperar los cajemenses para este año 2019? ¿Qué obras determinó el estado que era conveniente realizar en Ciudad Obre-gón y en Cajeme? ¿Les preguntaron a los presidentes municipales donde querían aplicar los recursos que se les asignarían? A continuación, presentaré la relación de obras aprobadas para Cajeme, obras que hasta los regidores desconocen según fue manifestado esta semana en un progra-ma televisivo por Rodrigo Bours, Gustavo Almada y Rafael Delgadillo.

El Instituto Sonorense de Infraestruc-tura Educativa SIDUE, va invertir casi 114 millones de pesos en 24 escuelas, donde resaltan las siguientes: 1. Escue-la Carlos M. Calleja con 23 millones de pesos destinados a la construcción de 18 aulas, biblioteca, comedor, dirección y aula de apoyo. 2. Escuela Primaria Rufo E. Vitela con 14 millones para la rehabilitación de doce aulas, dirección y módulo de baños. 3. Escuela Primaria Cleotilde Flores con 12 millones desti-nados a la rehabilitación de seis aulas,

módulo de baños, biblioteca, come-dor y aula unidad de servicios. 4. Es-cuela Secundaria José Rafael Campoy con 10 millones de pesos destinados

a la rehabilitación de cuatro aulas di-dácticas, tres direcciones, prefectura, bi-blioteca, dos aulas de medios, servicios

sanitarios y acondicionamiento de auditorio. 5. Escuela Secundaria Manuel Robles Tovar con 6 mi-

llones de pesos para rehabilitar módulo de baños, dirección, prefectura, aula de medios y otros. 6. Escuela Secundaria Benito Juárez con 6 millones de pesos para la Rehabilitación de dos aulas, bi-blioteca. Aula de medios, laboratorio y taller. 7. Escuela Primaria Enrique Reb-samen con 6 millones de pesos para la construcción de seis aulas y un módulo de baños. 8. Escuela Primaria Recursos Hidráulicos con 5 millones para la reha-bilitación de aula de medios, biblioteca, servicios de apoyo y dirección.

La Junta de Caminos del Estado de Sonora realizará obras por un monto de 95.8 millones de pesos aplicados prin-cipalmente en los caminos del Valle del Yaqui, destacando las siguientes obras: 1. Conservación y reconstrucción de la calle 1100 del km 0+000 al 24+100 con un monto de 38.7 millones de pesos. 2. Conservación y reconstrucción de la ca-lle 1600 del km 0+000 al 24+100 con un monto de 27 millones de pesos. 3. Pro-yecto de conservación y construcción de la calle 1100 km 0+000 al 24+100 con un monto de 1.3 millones de pesos. 4. Proyecto de conservación y construc-ción de la calle 1600 km 0+000 al 8+200 tramos aislados con un costo de 550 mil pesos. 5. Rehabilitación de carretera con pavimento asfáltico del tramo km 0+000 al 2+940 de la carretera Yucuri-bampo Tesopobampo entronque con carretera internacional con un monto de 18 millones de pesos. 6. Supervisión de conservación y reconstrucción de la calle 1100 km 0+000 al 24+100 tramos aislados con un monto de 970 mil pe-sos. 7. Supervisión de conservación y reconstrucción de la calle 1600 del km 0+000 al km 8+200 con un monto de 675 mil pesos. 8. Conservación de la red ca-

rretera de Cajeme con un monto de 8.5 millones de pesos.

Los Juzgados de Primera Instancia invertirán en la Ciudad Judicial del Distrito de Cajeme con sede en el edi-ficio del Gobierno del estado la canti-dad de 30 millones de pesos.

El Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública destinó para Caje-me un monto de 8.8 millones de pesos.

La Comisión Nacional del Agua destinó para Cajeme la cantidad de 2.4 millones de pesos en ocho pe-queñas obras que van de los cien mil a los 400 mil pesos.

La Subsecretaría de Obras Públi-cas destinó para Cajeme 104 millones de pesos distribuidos en tres obras: 1. Construcción y/o modernización de obras de infraestructura urbana con un monto de 56.3 millones de pesos 2. Puente sobre entronque de canal bajo a circuito interior (Ej. Vicente Guerre-ro) con monto de 45 millones de pesos 3. Terminación de cruceros en proceso con un monto de 2.8 millones de pesos.

La suma de las obras descritas arroja un monto de 363.5 millones de pesos que el gobierno estatal realizará por medio de sus distintas dependencias. Aunado a lo anterior, tenemos que del presupuesto de egresos de Cajeme so-lamente el 5% es destinado a obras por lo que este año sólo se ejercerán con recursos propios 70 millones de pesos. Nuestro municipio tiene un presu-puesto de egresos 2019 por 1,963 mi-llones de pesos, de los cuales el 43.19% se va en servicios personales, el 11.21% en servicio de la deuda, servicios ge-nerales se lleva el 16.91%, materiales y suministros el 8.24%, transferencias de recursos fiscales el 14.97% y la in-

versión en obras es de sólo el 5.08%.Haciendo un comparativo con Her-

mosillo tenemos lo siguiente: El pre-supuesto de obras del gobierno del estado es de 3,740 millones de pesos, de los cuales el 9.7% fue destinado a Cajeme, es decir 363.5 millones y, para Hermosillo se destinaron 985.5 mi-llones correspondientes al 26.3 % del presupuesto total, es decir, Hermosillo tiene un presupuesto 2.7 mayor que el de Cajeme, lo que influye de manera muy preponderante para que Hermo-sillo siga creciendo y Obregón se siga rezagando cada vez más.

En el área de vivienda de la Secreta-ría de Desarrollo Social a Cajeme se le asignó el 0%, mientras que a Hermosi-llo se le asignó el 78.5% del presupues-to total que arroja la cantidad de 47.1 millones de pesos.

En resumidas cuentas, el presidente deberá seguir buscando recursos fe-derales para poder atacar con éxito la tremenda problemática que afronta nuestro municipio. Tenemos mucha confianza de que vendrán cosas buenas para Cajeme, nos urgen buenas noticias que levanten el ánimo a los ciudadanos que se están desesperando por tantas aguas negras corriendo frente a sus ca-sas, por las calles intransitables, por tan-tas luminarias fuera de servicio y, sobre todo, por tanta inseguridad. Sólo espe-ramos que los pocos recursos asignados hasta ahora, sean aplicados donde se re-quiere pues ya no queremos obras que se asemejen a la del parque lineal.

Cerramos esta colaboración con una frase muy cierta y aplicable en toda época. “Los buenos gobiernos se co-nocen cuando lo que hacen vale más que lo que sus opositores dicen”

Page 7: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

¿QUIÉN ORQUESTA LA CAMPAÑA NEGRA EN CONTRA DE ANA GABRIELA?

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

El pasado lunes, en nuestro habitual despacho habla-mos del, hasta entonces

coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en el Con-greso local, RODOLFO LIZÁ-RRAGA ARELLANO, hicimos una crónica de como por la vo-luntad de ALFONSO DURAZO MONTAÑO, la diputada fede-ral ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA, había llegado a la dirigencia del PT-Sonora en lu-gar de JAIME MORENO BERRY, quien fue el dueño del PT, en la entidad por muchos años.

Derivado de lo anterior y como el legislador de Guaymas, LIZÁ-RRAGA ARELLANO se le registró en el Congreso local como mi-litante del PT, para poder ser su coordinador legislativo de ban-cada, este aceptó y de inmediato, la velocista mexicana comenzó a darle órdenes al guaymense y uno de las primeras instruccio-nes fue, el votar contra MORENA y a favor del PRI y PAN. Viéndose entre otras cosas, imposibilitados para cambiar los funcionarios del Congreso del Estado, que habían sido impuestos por el PRIAN.

Las diferencias entre ANA GA-BRIELA y RODOLFO, fueron subiendo de tono, hasta que el diputado local, molesto hizo de-claraciones de que estaba a pun-to de dejar la coordinación del PT, en el Congreso local y en un momento dado salir de este par-tido para integrarse a MORENA. Por la que piensa contender el 2021, por la alcaldía del puerto.

Pero cual fue la sorpresa que en esos mismos días sin notifica-ción alguna de por medio, menos aun, una reunión de partido o le-gisladores del PT, se llevó por ins-trucciones de ANA GABRIELA, el

cambio de coordinador de ban-cada colocando a la legisladora hermosillense MARIA MAGDA-LENA URIBE PEÑA, quien re-nunció junto a CÉLIDA LÓPEZ al PAN y se integró a MORENA. Obvio sin antecedentes en el PT.

LIZÁRRAGA ARELLANO, hizo su trabajo y se fue del PT, junto a dos legisladores más, quedando solo la nueva coordinadora de la fracción y el único legislador, su-puestamente emanado del PT, ORLANDO SALIDO, mejor cono-cido como el “SIRI”, pues se dice el compró la candidatura a JAIME MORENO BERRY.

Así se inicia una guerra episto-lar en medios. Y hace dos días, al más viejo estilo priista, le formu-lan un video a la gacela de Noga-les ANA GABRIELA, en el cual en una forma ruin y sin escrúpulos, le critican una relación senti-mental con quien es, su suplen-te en la diputación federal, que acaba de dejar, para sumarse a la dirección general de la CONADE.

Pero además hacen una crónica de una relación de años, que su-puestamente la inicia desde que la nogalense, fue directora del De-porte en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuando ANDRÉS MANUEL, era el titu-lar de esa jefatura. Ahí hablan de que la hoy diputada federal ANA LAURA BERNAL CAMARENA, fue hace tiempo Miss Sonora 1997, que se fue a México a participar en el mundo del espectáculo, lo que no dicen es, que la hoy legis-ladora es cajemense y que en su paso por la farándula fue novia del hijo del PERRO BERMÚDEZ, el cronista de futbol, que también pretendía ser artista.

Casualmente un día antes de la publicación del video, me co-

mentaba uno de mis amigos, que fue empleado del Gobierno del Estado, que antes de irse la Miss Sonora, a la Ciudad de México, fue su novio y no había vuelto a saber nada de ella, en años, hasta ahora que había sido designada como diputada federal, de su-plente a propietaria.

Alguien le formuló este video, a espaldas del legislador guaymen-se, para que se pensará que, este lo mandó hacer, el propio RO-DOLFO, en lo personal no lo creo, alguien pretende hacer mayor la grieta del abismo, entre estos le-gisladores y dividir de una vez, los diputados que conformaron la fór-mula JUNTOS HAREMOS HISTO-RIA. Esperemos ver que sigue.

NOTAS EN SERIE Ayer se reunieron en la capital del

estado la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, con los alcaldes del estado y sus contralo-res, tanto estatal, como los muni-cipales a fin de firmar un convenio de colaboración para la transpa-rencia y combate a la corrupción, ahí también como testigo a fin de darle realce al evento el secreta-rio general de Gobierno MIGUEL ERNESTO POMPA CORELLA. Por cierto esto, previo al viaje que efec-tuara la gobernadora a España a fin de promover económicamente la entidad, ante el empresariado de Madrid y Barcelona…….

Pues en esta ocasión, no mande el pésame a la familia NAVARRO LÓPEZ, por el fallecimiento de Doña JOSEFINA LÓPEZ DE NAVA-RRO, madre de mis amigos JOEL y CARLOS NAVARRO LÓPEZ, el primero funcionario en la admi-nistración que encabezó JAVIER LAMARQUE CANO en Cajeme y continúo, en la Ciudad de México

en la administración que estuvo al frente como jefe de Gobierno, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRA-DOR. Mientras CARLOS, dos veces diputado local y una más diputado federal, todas ellas por el PRD, pues estuve a acompañarlos personal-mente. En la funeraria además de algunos políticos locales, estu-vo presente el CHUCHO, JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, uno de los dirigentes del PRD-Nacional y en la misa de cuerpo presente, ahí se encontraba el exlegislador ABEL MURRIETA GUTIÉRREZ, además de PAULINO CUAMEA NAVARRO, sobrino de la finada y primo her-mano de los aludidos…….

Al parecer un grupo empresa-rial de la capital del estado, está ya muy interesado en la compra del viejo estadio HÉCTOR ESPI-NO, para la construcción de un centro de convenciones, con un hotel y otras atracciones para in-versionistas, como centros de in-versiones y negocios, lo anterior fue anunciado por el secretario de economía del gobierno del estado, JORGE VIDAL AHUMADA, quien también va en la comitiva a Espa-ña en compañía de la mandataria estatal. Del estado TOMÁS OROZ GAYTÁN, aun no existe posible comprador aparente, esperemos que sucede, pues al parecer LÓ-PEZ OBRADOR, no está enterado de que el estadio hermosillense ya está en tratos para su venta, pues en reunión matutina, ante la pren-sa declaró que buscaría ayudar a la gobernadora a fin de que estas instalaciones deportivas no se vendieran, pues se pretende con estos recursos salvar de la quiebra al ISSSTESON…..

Nos informan que el próximo dos de marzo, podría visitar de nuevo el estado el presidente AN-

DRÉS MANUEL LÓPEZ OBRA-DOR, como lo prometió que esta-ría en esta entidad cada seis meses, aunque no se contempla que este, nada más en la ciudad de Hermo-sillo, aunque la promesa incluía, Nogales, Guaymas y Cajeme, ade-más de la capital del estado. Por cierto, dos días más tarde, esto es el día cuatro de este mismo mes, cumplirá el PRI, noventa años de existencia y todavía preguntan, porqué les dicen dinosaurios….

Cadena perpetua no es sufi-ciente dijo el senador y coordi-nador de la bancada priista en la cámara alta y exsecretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, la sentencia contra el narcotraficante JOA-QUÍN GUZMÁN LOERA, hizo mucho daño a México y los mexicanos dijo, al parecer no se ha dado cuenta que, otros han hecho mayor daño al país…

Importante reunión en la cáma-ra de senadores, el día de ayer, en-tre algunos agricultores de Cajeme RENÉ PARADA, JUAN ASTIAZA-RÁN GONZÁLEZ, EL “PAYO” RA-MOS BOURS recién desempacado de Alemania, quien llegó directo del aeropuerto a la reunión, los abogados del distrito de riego EL “NANO” OLEA y BENITO RAMOS, así como el secretario de Agricultu-ra del Gobierno del Estado, JORGE GUZMÁN NIEVES, además de los legisladores HERACLIO RODRÍ-GUEZ presidente de la Comisión de Agricultura en San Lázaro y JORGE RUSSO SALIDO, secretario de esta misma comisión, ahí pre-sente también el senador ARTURO BOURS GRIFFITH…..

La reflexión del día de hoy: “EN POLÍTICA EL SENTIDO CO-MÚN, ES EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS”.

Rodolfo Lizárraga Arellano Ana Gabriela Guevara Espinoza Célida López Abel Murrieta Gutiérrez Joaquín Guzmán Loera

Page 8: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Local08 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Mariscal: Cajeme, región prioritaria en seguridad

RedacciónEL TIEMPO

Debido a la gestión con-junta entre el Gobierno Municipal y el Gobier-

no del Estado, el municipio de Cajeme es considerado como región prioritaria en materia de seguridad pública, donde el trabajo coordinado entre las di-ferentes dependencias, se verá fortalecido con la actuación de las fuerzas federales.

“Esta es la buena noticia, pues fuimos considerados en una

primera etapa en la que los re-cursos son fundamentales, ade-más, se mantiene la atribución preventiva como eje primordial para las corporaciones munici-pales, ya que la Política Pública de la Nación es el fortalecimien-to de las policías locales”, mani-festó el alcalde Sergio Pablo Ma-riscal Alvarado.

Agregó que después de partici-par en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, donde se tocaron temas muy im-portantes como el modelo nacio-nal de policía, el secretario de Se-

guridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, le con-firmó sobre la designación como región prioritaria.

“Por otro lado, los programas sociales proyectados por la fe-deración, servirán como ins-trumento preciso para abonar al proceso de la construcción de la paz, más que al combate contra la inseguridad, esta es la línea en la que coincidimos con la Secretaría de Seguridad Públi-ca del Estado y la directriz que demanda el Ejecutivo Nacional”, expresó el presidente municipal de Cajeme.

El secretario de Seguridad Públi-ca en Sonora, David Anaya Cooley, confirmó la primicia vertida por Mariscal Alvarado y señaló que a nivel estatal han venido trabajando

Sergio Pablo Mariscal Alvarado, alcalde de Cajeme.

en las mesas de construcción de la paz, de manera muy coordinada entre los gobiernos municipales, el gobierno estatal, la Federación y la Fiscalía de Sonora.

“En el caso de Cajeme, hemos

trabajado de manera permanente en la comunicación, en reforzar la seguridad, en ejecutar las acciones necesarias para bajar la incidencia delictiva”, mencionó el titular de Seguridad Pública de Sonora.

Atrae a inversionistas infraestructura estratégica

Óscar FélixEL TIEMPO

El impulso de la infraestructu-ra estratégica en el municipio de Cajeme ha contabilizado cerca de 630 millones de pesos, en la mo-dernización de bulevares, calles y avenidas, pero también la red ca-rretera del Valle del Yaqui, lo que genera que, a pesar de la delin-cuencia, los empresarios siguen apostando invertir en el munici-pio, dijo Omar Guillén Partida.

El subsecretario de Impulso a la Comercialización de la Secre-taría de Economía, explicó que en el tema de comercialización se involucra de manera forzosa con el desarrollo de infraestruc-tura estratégica.

Recordó que, con obras como del Parque Industrial en la reha-bilitación de todo el bulevar Las Torres se invirtieron cien millones de pesos.

Enfatizó que otra inversión des-tacada fue la que se realizó a un costado de la Plaza Sendero don-de se hizo una inversión de más de 20 millones de pesos, esto fue por la calle 300.

Pero también una avenida que está enfrente del centro comer-cial en la cual se invirtieron más de cien millones pesos.

Hizo ver que el gobierno de Claudia Pavlovich Arrellano ha sido sensible a la necesidad de impulsar el desarrollo económico del municipio lograr una moder-nización en sus calles.

“Podemos hablar de otras in-versiones estratégicas como en el parque Tecnológico Software donde se aglutina a mil emplea-dos en el cual va a crecer debido al incremento de una empresa”.

“Tenemos que reconocer el go-bierno visiono que la entrada a dicho complejo tecnológico era necesario modernizar el sector donde se hizo una inversión de 20 millones de pesos en lo que se refiere al bulevar Antonio Caso el cual quedó de primer nivel y en buenas condiciones.

Otra de las calles que actual-mente se está rehabilitando es la calle Morelos obra muy avan-zada donde invirtieron 13 millo-nes de pesos.

Si esto se suma las inver-siones del Valle del Yaqui que

fue de 500 millones de pesos, estamos hablando de infraes-tructura estratégica de más de 630 millones de pesos. Y esto es una punta de lanza ya que hay que reconocer las inversiones siguen llegando y pronto se realizaran anuncios muy bue-nos para el municipio de Caje-me donde se van a impulsar el desarrollo de los empleos.

TODO UN ÉXITO CAPACITACIÓN EMPRESARIAL

Fue todo un éxito con relación a la convocatoria ya que iniciamos en la primera capacitación en lo que se refiere al desarrollo de los empresarios locales donde se pre-sentó una asistencia de 50 empre-sarios, expresó Guillen Partida.

Sostuvo que eso habla de que la gente tiene interés, toda vez que el proceso lo ha impulsado el se-cretario de Desarrollo Económico Jorge Vidal en el sentido de que se concrete en el sur del estado, esto en la búsqueda de capacitarlos en materia de comercialización y darles las herramientas en ma-teria de tecnológica la cual es de suma importancia.

Omar Guillén Partida, subsecretario de Impulso a la Comercialización de la Secretaría de Economía.

El trabajo coordinado entre las diferentes dependencias, se verá fortalecido con la actuación de las fuerzas federales, dijo el alcalde

Page 9: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09LOCAL

Avance del 75% en preinscricionesHasta el 11 de febrero se tenía un registro de poco más de 100 mil alumnos de nuevo ingreso

Óscar FélixEL TIEMPO

Un avance del 75 por cien-to tiene el programa de preinscripciones para

alumnos de nuevo ingreso a los distintos planteles educati-vos del Sur de Sonora, informó el delegado de la Secretaría de Educación y Cultura.

Abraham Montijo Cervantes mencionó que el proceso ha sido un éxito ya que hasta el día 11 de febrero se tenía un registro de poco más de 100 mil alumnos de nuevo ingreso.

Hizo ver que los padres de fami-lia que hayan registrado a sus hijos en el portal www.yoremia.org los primeros días, pueden verificar su preficha para saber en qué escuela

quedó aceptado su hija o hijo.Anotó que el periodo de pre-

inscripción se cierra el próximo viernes 15 de febrero a las 12 de la noche.

Por ello es importante que aquellos padres o madres de fa-milia que no hayan podido pre-inscribir a sus hijas o hijos acudan a un plantel educativo de cual-quier nivel para solicitar apoyo y se les ayude en el proceso.

Varios padres y madres de fami-

lia han externado su beneplácito por este programa de preinscrip-ción en línea, ya que ello les evitó hacer largas filas o incluso dormir por fuera de los planteles de su preferencia para apartar un lugar para sus hijas e hijos.

Igualmente, www.yoremia.org permitirá obtener información en tiempo real, esto es que sabre-mos cuantos uniformes y libros de texto habrán de ocuparse para el ciclo escolar 2019-2020.

Abraham Montijo Cervantes, delegado de la Secretaria de Educación y Cul-tura, informó que se lleva un avance del 75% en las preinscripciones.

Convocan a Jóvenes con Talento 2019Óscar FélixEL TIEMPO

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, convoca jóvenes uni-versitarios de instituciones edu-cativas de Cajeme a participar en el lanzamiento del programa Jó-venes con Talento 2019 que tiene como objetivo que los jóvenes se familiaricen con la problemática actual del sector productivo me-diante la realización de proyectos

de mejora.Leonardo Ciscomani Freaner,

subsecretario de Desarrollo Económico, mencionó que esto va dirigido a estudiantes que se encuentran cursando carreras afines en los a los sectores parti-cipantes de la presente convoca-toria y que cuente con al menos el 50% de los créditos de su plan de estudios aprobados escritos en las instituciones educativas participantes.

Subrayó que lo pueden con-sultar la convocatoria en triple www.economíasonora.gob. mx y las empresas participantes

son del sector aeroespacial, tec-nologías de alimentos; de la in-formación. La premiación por cada uno de los sectores consis-tirá en un estímulo económico de $30000 además de un reco-nocimiento oficial.

Durante la información estu-vieron presentes Julio Pablos, presidente de Canacintra Ciu-dad Obregón, Glenda López, coordinadora de Desarrollo Organizacional de IDMM, Juan Antonio Hernández, director ge-neral de Grupo Yoreme y Laura Karonny Valdez, directora gene-ral Novutek.

El programa Jóvenes con Talento 2019 tiene como objetivo que los jóvenes se familiaricen con la problemática actual del sector productivo mediante la realización de proyectos de mejora.

ÓSCAR FÉLIX / EL TIEMPO

Padres de familia del jardín de niños Agustín Melgar, localizado en la colonia Constitución, informaron que por un lapso de 30 días han solicitado la intervención inmediata del Omapasc de Cajeme, para que repare un drenaje colapsado, pero a la fecha la petición a la problemática no se ha solucionado.A la sala de redacción del periódico EL TIEMPO, llegó la denuncia por parte de padres de familia quienes desesperados afirmaron que a pesar de las gestiones realizadas no han recibido respuesta del caos que genera el fluido de aguas residuales que se vierten en las calles Ramón Guzmán y Sebastián Lerdo de Tejada.“Ya tenemos un mes con el problema del drenaje”, insistieron.“Ya realizamos las se hicieron las gestiones correspondientes, donde no hemos obtenido respuestas en Oomapas y son niños los que estarán expuestos al foco de infección, ya que el día de hoy el drenaje empezó a colapsarse dentro del plantel”.

TIENE UN MES DRENAJE COLAPSADO EN JARDÍN NIÑOS AGUSTÍN MELGAR

Page 10: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Estatal10 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CON OBRA AL PONIENTE DE LA CIUDAD

Dan movilidad a HermosilloEntrega gobernadora prolongación del bulevar Las Quintas; forma parte de las soluciones integrales ya que este bulevar conecta con otras vías que agilizarán el flujo vehícular

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Más de diez años, esperaron habitantes del poniente de la ciudad

para ver hecha realidad la amplia-ción del bulevar Las Quintas, una obra muy anhelada y muy necesa-ria, expresó la gobernadora Clau-dia Pavlovich Arellano, al inaugurar esta importante conexión con el bulevar Paseo Río Sonora.

La mandataria estatal aseguró que, además de entregar una obra de calidad, como es la pavimen-tación con concreto hidráulico, en beneficio de miles de personas que viven en este sector de Her-mosillo, se está entregando una obra de gran utilidad, ya que este bulevar conecta con otras vías de gran importancia para la movili-dad de los capitalinos.

La prolongación del bulevar Las Quintas forma parte de las diez obras que se entregarán para agili-zar el flujo vehicular en el poniente de Hermosillo, como son: bulevar

Quintero Arce, el colector del bu-levar Colosio, prolongación Serna, vialidad Chanate, bulevar Navarre-te, entre otras, unas ya entregadas y otras en proceso de construcción.

“Las obras de infraestructura son para mejorar el bienestar y sobre todo la calidad de vida de las per-sonas, eso es mi principal interés, porque todos sabemos que en esta área poniente se estaba hacien-do un embudo; lo que estamos haciendo hasta el momento son obras de gran calidad, que van a mejorar la infraestructura, pero, so-bre todo, ayudar a que el tráfico sea más fluido”, explicó.

La gobernadora Pavlovich des-tacó que, con obras de infraes-tructura como ésta, se impacta de

manera positiva el desarrollo de la ciudad, debido a que muchas com-pañías inmobiliarias y empresas podrán instalarse en este sector, generando más y mejores empleos.

Pero también, dijo, se está tra-bajando para que las vialidades principales y conectoras de los diferentes sectores de la ciudad sean de buena calidad y puedan facilitar no solo el flujo de auto-móviles, sino que estén disponi-bles para el transporte público.

“Tengo una muy buena no-ticia, porque gracias a que hay infraestructura en las ciudades; también se generan empleos y en este mes, en enero, cerramos con cifras que dio el IMSS, con 10 mil nuevos empleos, sólo en enero,

y eso es realmente lo importan-te, porque como siempre les he dicho puede haber muchos pro-gramas sociales del estado, de la federación, pero lo que realmente genera estabilidad en una familia es tener un empleo bien remune-rado”, afirmó.

El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, afirmó el gran cre-cimiento que está teniendo el po-niente de la ciudad con seis nuevas naves industriales, que van a gene-rar 2 mil nuevos empleos. Además, dijo, se han desarrollado muchos comercios, por lo que este tipo de infraestructura es importante por-que atraerá más crecimiento en este sector de la ciudad.

Ricardo Martínez Terrazas, ti-

tular de la Secretaría de Desarro-llo Urbano, explicó que, luego de más de diez años, pudieron solu-cionar los problemas legales para concluir esta importante obra de 481 metros, que conecta con el bulevar Paseo Río Sonora.

El tramo de concreto hidráulico que desde este lunes se abrió a la circulación, agregó, es el compren-dido desde la futura prolongación del bulevar Serna hasta el Paseo del Río y en sus dos carriles por sentido tiene capacidad para manejar un flujo vehicular de 2 mil 200 vehícu-los, además se construyó un ducto de concreto que recoge el agua plu-vial del sector norponiente y que conduce este bulevar hasta el canal principal del Vado del Río.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, inauguró la ampliación del bulevar Las Quintas importante conexión con el bulevar Paseo Río Sonora.

Page 11: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Agrícola11Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

A la espera jornalerosdel empleo temporalEste programa permitirá amortiguar la difícil situación por la que atraviesan miles de trabajadores agrícolas en el sur de Sonora que se quedaron sin su fuente de ingresos por las pasadas heladas

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

A casi dos meses de que las heladas afectaron diversos cultivos hortícolas en el

Valle del Yaqui, todavía se desco-noce sí se podrá autorizar un Pro-grama de Empleo Temporal, dijo Renán Cruz Valenzuela.

El gerente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM), comen-tó que este programa permitirá amortiguar la difícil situación por la que atravesaran miles de jorna-les en el sur de Sonora, los cuales se quedaron sin empleo.

Recordó que desde la afectación de las heladas muchos producto-res empezaron a reducir la mano de obra en los cultivos, por lo que para estas fechas muchos jornale-ros ya se encuentran sin trabajo.

De acuerdo con datos de la Se-

cretaría de Agricultura Estatal, al menos 490 mil jornales se perdie-ron por las heladas, entre maíz, frijol, calabaza, chile, papa, toma-tillo y tomate y desde hace unas semanas la falta de empleo es evi-dente en el Valle.

“Esperamos y se reactive el Pro-

grama de Empleo Temporal, ya que es crítica la situación, pues hay un buen número de jornale-ros agrícolas sin trabajo y al mo-mento el Gobierno Federal no ha sacado las reglas de operación y esto está detenido en los apoyos y otros rubros más”, añadió.

Desde la afectación de las heladas muchos productores empezaron a reducir la mano de obra en los cultivos, por lo que para estas fechas muchos jornaleros ya se encuentran sin trabajo.

Logran buenos pecios en subasta

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Hasta lo que va de este año 2019, se han mantenido los bue-nos precios en la venta de gana-do dentro de la Subasta Ganade-ra Sonora sur, lo que favorece a los comercializadores.

Ricardo Alcalá Roiz, presiden-te de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, dijo que los pecios que se tuvieron dentro de la sexta subasta gana-dera, fueron de 79.10 pesos para becerros clase número uno con un peso de 139.91 kilos.

Comentó además que dentro de la subasta se lograron vender 355 cabezas de ganado, contra 339 de la semana anterior, por lo que el número de transacciones

creció de manera importante.Alcalá Roiz, evidenció que den-

tro de la subasta se superó el pre-cio máximo de la venta de ganado de la semana anterior, por lo que poco a poco ha estado elevándo-se el precio de ganado.

Recordó que en la penúltima subasta se tuvieron pecios máxi-mos de 75.70 pesos para ganado de 138.58 kilos y mínimos de 15 para rumiantes de 444 kilos, por lo que dentro de las tres últimas se han superado los montos por kilogramo, lo que beneficia a los comercializadores de ganado.

“Los pecios que se tienen este año se consideran sumamente buenos para los rancheros del Valle del Yaqui y sur de Sonora, sobre todo que son similares a los de Estados Unidos”, dijo.

Buenos precios de ganado se observaron nuevamente en la Subasta Sonora sur.

Capacitan a personal del CosaesFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Con el objetivo principal de tomar conciencia de las emocio-nes que se presentan en la vida laboral, que se identifiquen y se sepa cómo controlarlas; para con esto mejorar las relaciones interpersonales, un buen ma-nejo de conflictos y generar con ello un mejor ambiente de tra-bajo tanto al interior del Comité como para mejorar el servicio a los productores acuícolas de So-nora, imparten curso a personal del Comité de Sanidad Acuícola

del Estado de Sonora.El profesor Miguel Ángel Cas-

tro Cossío, al hacer entrega de las constancias, comentó que el Comité de Sanidad Acuíco-la de Sonora, no solamente se preocupa por el desarro-llo técnico del personal, sino que también por su desarrollo como personas.

Es por ello que el personal ad-ministrativo y técnico del Cosaes recibió el curso de capacitación que llevó por título “Competen-cias Emocionales Aplicadas a las Relaciones Interpersonales”.

El curso fue impartido por la

licenciada Ana González Iribe especialista del despacho De-sarrollo Humano y Coaching Empresarial ubicado en Ciu-dad Obregón, Sonora. Partici-pó todo el personal, técnico y administrativo, del Cosaes de las oficinas de Hermosillo y de Ciudad Obregón.

CONTINÚAN CON LABORES SANITARIAS

Por otro lado, el presidente del Cosaes, detalló que los acuicul-tores de Sonora continúan todo este mes con las labores de pro-filaxis o sanitarias con el fin de

tener un ciclo inocuo y sin pro-blemas de enfermedad.

Para marzo se iniciará el llena-

do de los estanques para iniciar las siembras del primer ciclo de camarón de granja.

Entregan constancias de capacitación a personal del Cosaes.

Page 12: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

“Hoy yo no voy a llorar. Porque nadie ha muerto aquí”, dijo Emma Coronel al conocer el veredicto de culpabilidad emitido en

contra de su esposo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la corte de Nueva York.Anteriormente Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, publicó una emotiva carta en sus re-des sociales pocas horas después de

haber concluido el juicio por nar-cotráfico contra su marido, en la que reitera su amor por el capo del cártel del Pacífico:‘El Chapo’ siempre contará con-migo”, dice la carta.Coronel denuncia que la imagen que presentaron de ‘El Chapo’ no tiene nada que ver con el hombre que ha conocido durante años.Hablo de años de convivir con él. No me pueden vender otra versión de Joaquín y aunque hace mucho tiempo que no tenemos contacto, mi esposo sabe lo mucho que lo quiero y siempre contó, cuenta y contará conmigo”, indicó en su cuenta de Instagram.Por encima de nuestra relación y amor, siempre estuvo nuestra

gran amistad, la cual siempre fortalece nuestro amor porque sé que es mutuo”, dijo la mujer.Todo lo que se habló de Joaquín, bueno y malo, para mí no cambia de ninguna manera la forma que tengo de pensar de él ya que tengo años de conocerlo, de com-partir, y esos años me dejan más que claro la persona que es, y eso nadie lo cambia”, aseguró en la carta publicada en su recién inaugurada cuenta de Instagram.Coronel también agradece a los abogados, su familia y amigos por el apoyo que recibió durante los tres meses del juicio en una corte federal en Nueva York, y a sus niñas “por su comprensión para con mamá por estar aus-ente estos meses”.Igualmente indicó en su carta pública que con la conclusión del juicio terminan sus jornadas lar-gas en la corte, “donde hubo de todo: días buenos y días malos”, donde también su “nombre fue varias veces mencionando y puesto en duda”.De eso sólo puedo decir que no tengo nada de qué avergon-zarme. No soy perfecta, pero me considero un buen ser humano que nunca he lastimado a nadie intencionalmente. Gracias por el respeto mostrado”, añade.

Tras un monumental juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado declaró al acusado culpable de 10

delitos de tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados

Unidos, así como de uso de armas de fuego y lavado de

dinero.

“EL CHAPO” GUZMÁN ENFRENTA CADENA PERPETUA EN EU

¡Culpable!MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda CRONOLOGÍA:

DÉCADA DE 1960Comienza a plantar

marihuana con sus primos.

DÉCADA DE 1970Comienza a llevar drogas a las

principales ciudades mexicanas y a la frontera de EE.UU.

AÑOS 80Guzmán se convierte en líder

del Cártel de Sinaloa, la facción de la costa del Pacífico.

1992La Policía encontró los cadáveres de seis de los principales lugarte-nientes de Guzmán arrojados a lo largo de las carreteras de Tijuana.

1992Seis personas fueron asesinadas a tiros en una discoteca en Puerto

Vallarta por hombres armados que trabajaban para Guzmán,

cuyos objetivos eran traficantes en el Cártel de Tijuana.

1993Hombres armados del Cártel

de Tijuana intentan asesinar a Guzmán en represalia. Guzmán

escapa ileso, pero el cardenal arzo-

bispo de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo muere en el

fuego cruzado, junto con otras seis personas. El Chapo es arrestado en Guatemala y extraditado a México. Guzmán es posteriormente senten-ciado a un mínimo de 20 años en una prisión de máxima seguridad.

2001 El 19 de enero escapa de la prisión de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco, México, en un

carrito de lavandería.

2004El Gobierno de Estados Unidos anuncia una recompensa de 5

millones de dólares por información que condujera al arresto y condena de Guzmán.

2008El hijo de Guzmán, Édgar, es

asesinado en un tiroteo en un estacionamiento cerca de Culiacán, Sinaloa, México.

2009El Chapo aparece, por primera vez, en la lista de multimillonarios de

Forbes. Guzmán y otros líderes del cártel son acusados de conspirar para importar más de 119 tonela-das de cocaína a Estados Unidos

entre 1990 y 2005.

2012El Departamento del Tesoro de EE. UU. utiliza la Ley de Designación

de los Narcotraficantes Extranjeros para congelar los activos estadoun-

idenses de sus familiares.

2014Es detenido el 22 de febrero

detenido en un resort de playa en Mazatlán, Sinaloa, México.

201511 de julio escapa de

la prisión federal de máxima seguridad del Altiplano.

2016El 8 de enero Guzmán es

recapturado por las autoridades mexicanas en Los Mochis, Sinaloa.

Un juez de México aprueba la solicitud de Estados Unidos para

extraditar a Guzmán, quien enfrenta cargos en siete estados.

2017El 19 de enero México entrega Guzmán a las autoridades de

Estados Unidos.

2018El 13 de noviembre comienza el tan esperado juicio penal de

Guzmán comienza en un tribunal del distrito federal de Nueva York.

NUEVA YORK. El legendario capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán fue decla-

rado culpable este martes de los 10 delitos de los que era acusado por li-derar un imperio criminal que traficó toneladas de drogas a Estados Unidos durante 25 años, por los cuales en-frentará cadena perpetua según la ley estadounidense.

Tras el veredicto leído por el juez Brian Cogan en la corte federal de Brooklyn, el exjefe del cartel de Si-naloa, de 61 años, que vestía traje gris oscuro y camisa beige, miró a su jo-ven esposa Emma Coronel, madre de sus hijas mellizas de siete años, sonrió levemente como para tranquilizarla y

se puso la mano en el corazón.Coronel, de 29 años, vestida con

pantalones ajustados negros y una chaqueta verde, le levantó el pulgar de la mano derecha, se cruzó las ma-nos en el pecho y le tiró un beso antes de que los alguaciles retiraran al Cha-po rápidamente de la sala.

Tras un monumental juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado declaró al acusado culpable de 10 delitos de tráfico de cocaína, heroína, metan-fetaminas y marihuana a Estados Unidos, así como de uso de armas de fuego y lavado de dinero.

Al declararlo culpable de empresa criminal continua con fines de nar-cotráfico, el jurado consideró que el gobierno estadounidense probó que el Chapo era uno de los líderes del cartel de Sinaloa, que traficó al menos de 150 kilos de cocaína y que ganó más de 10 millones de dólares por el narcotráfico en un plazo de 12 meses, lo cual establece una sentencia obli-gatoria de cadena perpetua.

El jurado también halló al Chapo culpable de 25 de las 27 violaciones de las cuales era acusado, incluido conspiración para asesinar en el mar-co del narcotráfico.

El Chapo, extraditado a Estados Unidos hace dos años, es conside-rado el capo narco más famoso del mundo desde la muerte del colom-biano Pablo Escobar.

En los próximos días El Chapo será probablemente trasladado a una cár-cel de Colorado, ADX Florence, cono-cida como la “Alcatraz de las Monta-ñas Rocosas” y considerada la prisión más segura de Estados Unidos.

Su condena es un gran triunfo para el gobierno estadounidense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar, el exjefe del cártel de Mede-

llín que murió en una operación po-licial en 1993.

Sin embargo, pese a la captura y condena del Chapo, el cártel de Si-naloa sigue en pie, su coacusado Is-mael Mayo Zambada continúa pró-fugo y la violencia del narcotráfico no ceja. La fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, desde exsocios del Chapo a agentes del FBI, la DEA y otras agen-cias del gobierno, así como a funciona-rios de varios países latinoamericanos. El jurado escuchó conversaciones del Chapo con sus socios grabadas por so-plones a escondidas y otras intercepta-das por el gobierno, y leyó decenas de sus mensajes de texto encriptados, así como cartas que le envió a su mano derecha desde la cárcel. También vio ladrillos de cocaína, granadas, lanza-granadas y rifles de asalto incautados o destinados al capo.

Pero, sobre todo, escuchó innu-merables relatos de la vida y obra del Chapo contados por 14 de sus exso-cios: secretarios, pilotos, un sicario, un gerente, un contable, sus mayores proveedores de cocaína en Colom-bia, su mayor traficante en Estados Unidos, su jefe de comunicacio-nes y hasta una examante que se escapó con él desnudo por un túnel.

Estos testigos relataron cómo el capo compraba toneladas de cocaína en Colombia a 3.000 dóla-res el kilo, y las trans-portaba hasta Mé-xico en submarinos semisumergibles, aviones, barcos pesqueros o con-tenedores co-merciales, a ve-ces con escalas en Ecuador, Guatemala, Belize, Repú-blica Domi-nicana u Honduras.

Y cómo la droga llegaba finalmente a Estados Unidos por túneles, escon-dida en latas de jalapeños en trenes, en camiones de gasolina o en com-partimentos secretos en automóviles, y era revendida aquí en hasta por 35 mil dólares el kilo.

Todo gracias a la complicidad de corruptos funcionarios de México que recibieron millones en sobornos, y si se cree al testigo cooperante Alex Cifuentes, un exnarco colombiano, eso incluye al expresidente de México Enrique Peña Nieto.

La fiscalía calcula que el Chapo, célebre por sus dos espectaculares fugas de prisiones mexicanas, fac-turó 14 mil millones de dólares entre 1989 y 2014, pero no ha logrado hallarle ni un centavo.

Era acusado liderar un imperio criminal que traficó toneladas de drogas a Estados Unidos durante 25 años

FECHA DE NACIMIENTO: 25 de diciembre de 1954 o 4 de abril de 1957 (los funcionarios han publi-cado distintas fechas de nacimiento)

LUGAR DE NACIMIENTO: La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, México.

NOMBRE DE NACIMIENTO: Joaquín Archivaldo Guzmán Loera

PADRE: Emilio Guzmán

Bustillos, agricultor de subsistencia.

MADRE: María Consuelo Loera Pérez

MATRIMONIOS: se cree que se ha casado al menos

tres veces, el más reciente con Emma Coronel Aispuro (2007-presente)

HIJOS: Se presume que tuvo entre 12 y 13 hijos.

El apodo, ‘El Chapo’, significa bajito. Guzmán mide

1.67 metros de altura.

LOS DELITOSParticipación en una iniciativa criminal continua.Conspiración internacional para elaborar y distribuir cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas.Conspiración para importar cocaína a EU.Conspiración para distribuir cocaína.Distribución internacional de cocaína.Uso de armas de fuego.Conspiración para lavar dinero proveniente del narcotráfico.La sentencia se dictará el 25 de junio.

El Cártel de Sinaloa controla aproximada-

mente del 40% al 60% del comercio de drogas

en México, con ganancias de alrededor de 3 mil mil-lones de dólares anuales.

56 Testigos comparecieron,

desde exsocios del Chapo a agentes del FBI, la

DEA y otras agencias del gobierno, así como a fun-cionarios de varios países

latinoamericanos.

ASÍ FUE LA REACCIÓN DE EMMA CORONEL

Page 13: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

“Hoy yo no voy a llorar. Porque nadie ha muerto aquí”, dijo Emma Coronel al conocer el veredicto de culpabilidad emitido en

contra de su esposo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la corte de Nueva York.Anteriormente Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, publicó una emotiva carta en sus re-des sociales pocas horas después de

haber concluido el juicio por nar-cotráfico contra su marido, en la que reitera su amor por el capo del cártel del Pacífico:‘El Chapo’ siempre contará con-migo”, dice la carta.Coronel denuncia que la imagen que presentaron de ‘El Chapo’ no tiene nada que ver con el hombre que ha conocido durante años.Hablo de años de convivir con él. No me pueden vender otra versión de Joaquín y aunque hace mucho tiempo que no tenemos contacto, mi esposo sabe lo mucho que lo quiero y siempre contó, cuenta y contará conmigo”, indicó en su cuenta de Instagram.Por encima de nuestra relación y amor, siempre estuvo nuestra

gran amistad, la cual siempre fortalece nuestro amor porque sé que es mutuo”, dijo la mujer.Todo lo que se habló de Joaquín, bueno y malo, para mí no cambia de ninguna manera la forma que tengo de pensar de él ya que tengo años de conocerlo, de com-partir, y esos años me dejan más que claro la persona que es, y eso nadie lo cambia”, aseguró en la carta publicada en su recién inaugurada cuenta de Instagram.Coronel también agradece a los abogados, su familia y amigos por el apoyo que recibió durante los tres meses del juicio en una corte federal en Nueva York, y a sus niñas “por su comprensión para con mamá por estar aus-ente estos meses”.Igualmente indicó en su carta pública que con la conclusión del juicio terminan sus jornadas lar-gas en la corte, “donde hubo de todo: días buenos y días malos”, donde también su “nombre fue varias veces mencionando y puesto en duda”.De eso sólo puedo decir que no tengo nada de qué avergon-zarme. No soy perfecta, pero me considero un buen ser humano que nunca he lastimado a nadie intencionalmente. Gracias por el respeto mostrado”, añade.

Tras un monumental juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado declaró al acusado culpable de 10

delitos de tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados

Unidos, así como de uso de armas de fuego y lavado de

dinero.

“EL CHAPO” GUZMÁN ENFRENTA CADENA PERPETUA EN EU

¡Culpable!MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda CRONOLOGÍA:

DÉCADA DE 1960Comienza a plantar

marihuana con sus primos.

DÉCADA DE 1970Comienza a llevar drogas a las

principales ciudades mexicanas y a la frontera de EE.UU.

AÑOS 80Guzmán se convierte en líder

del Cártel de Sinaloa, la facción de la costa del Pacífico.

1992La Policía encontró los cadáveres de seis de los principales lugarte-nientes de Guzmán arrojados a lo largo de las carreteras de Tijuana.

1992Seis personas fueron asesinadas a tiros en una discoteca en Puerto

Vallarta por hombres armados que trabajaban para Guzmán,

cuyos objetivos eran traficantes en el Cártel de Tijuana.

1993Hombres armados del Cártel

de Tijuana intentan asesinar a Guzmán en represalia. Guzmán

escapa ileso, pero el cardenal arzo-

bispo de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo muere en el

fuego cruzado, junto con otras seis personas. El Chapo es arrestado en Guatemala y extraditado a México. Guzmán es posteriormente senten-ciado a un mínimo de 20 años en una prisión de máxima seguridad.

2001 El 19 de enero escapa de la prisión de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco, México, en un

carrito de lavandería.

2004El Gobierno de Estados Unidos anuncia una recompensa de 5

millones de dólares por información que condujera al arresto y condena de Guzmán.

2008El hijo de Guzmán, Édgar, es

asesinado en un tiroteo en un estacionamiento cerca de Culiacán, Sinaloa, México.

2009El Chapo aparece, por primera vez, en la lista de multimillonarios de

Forbes. Guzmán y otros líderes del cártel son acusados de conspirar para importar más de 119 tonela-das de cocaína a Estados Unidos

entre 1990 y 2005.

2012El Departamento del Tesoro de EE. UU. utiliza la Ley de Designación

de los Narcotraficantes Extranjeros para congelar los activos estadoun-

idenses de sus familiares.

2014Es detenido el 22 de febrero

detenido en un resort de playa en Mazatlán, Sinaloa, México.

201511 de julio escapa de

la prisión federal de máxima seguridad del Altiplano.

2016El 8 de enero Guzmán es

recapturado por las autoridades mexicanas en Los Mochis, Sinaloa.

Un juez de México aprueba la solicitud de Estados Unidos para

extraditar a Guzmán, quien enfrenta cargos en siete estados.

2017El 19 de enero México entrega Guzmán a las autoridades de

Estados Unidos.

2018El 13 de noviembre comienza el tan esperado juicio penal de

Guzmán comienza en un tribunal del distrito federal de Nueva York.

NUEVA YORK. El legendario capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán fue decla-

rado culpable este martes de los 10 delitos de los que era acusado por li-derar un imperio criminal que traficó toneladas de drogas a Estados Unidos durante 25 años, por los cuales en-frentará cadena perpetua según la ley estadounidense.

Tras el veredicto leído por el juez Brian Cogan en la corte federal de Brooklyn, el exjefe del cartel de Si-naloa, de 61 años, que vestía traje gris oscuro y camisa beige, miró a su jo-ven esposa Emma Coronel, madre de sus hijas mellizas de siete años, sonrió levemente como para tranquilizarla y

se puso la mano en el corazón.Coronel, de 29 años, vestida con

pantalones ajustados negros y una chaqueta verde, le levantó el pulgar de la mano derecha, se cruzó las ma-nos en el pecho y le tiró un beso antes de que los alguaciles retiraran al Cha-po rápidamente de la sala.

Tras un monumental juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado declaró al acusado culpable de 10 delitos de tráfico de cocaína, heroína, metan-fetaminas y marihuana a Estados Unidos, así como de uso de armas de fuego y lavado de dinero.

Al declararlo culpable de empresa criminal continua con fines de nar-cotráfico, el jurado consideró que el gobierno estadounidense probó que el Chapo era uno de los líderes del cartel de Sinaloa, que traficó al menos de 150 kilos de cocaína y que ganó más de 10 millones de dólares por el narcotráfico en un plazo de 12 meses, lo cual establece una sentencia obli-gatoria de cadena perpetua.

El jurado también halló al Chapo culpable de 25 de las 27 violaciones de las cuales era acusado, incluido conspiración para asesinar en el mar-co del narcotráfico.

El Chapo, extraditado a Estados Unidos hace dos años, es conside-rado el capo narco más famoso del mundo desde la muerte del colom-biano Pablo Escobar.

En los próximos días El Chapo será probablemente trasladado a una cár-cel de Colorado, ADX Florence, cono-cida como la “Alcatraz de las Monta-ñas Rocosas” y considerada la prisión más segura de Estados Unidos.

Su condena es un gran triunfo para el gobierno estadounidense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar, el exjefe del cártel de Mede-

llín que murió en una operación po-licial en 1993.

Sin embargo, pese a la captura y condena del Chapo, el cártel de Si-naloa sigue en pie, su coacusado Is-mael Mayo Zambada continúa pró-fugo y la violencia del narcotráfico no ceja. La fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, desde exsocios del Chapo a agentes del FBI, la DEA y otras agen-cias del gobierno, así como a funciona-rios de varios países latinoamericanos. El jurado escuchó conversaciones del Chapo con sus socios grabadas por so-plones a escondidas y otras intercepta-das por el gobierno, y leyó decenas de sus mensajes de texto encriptados, así como cartas que le envió a su mano derecha desde la cárcel. También vio ladrillos de cocaína, granadas, lanza-granadas y rifles de asalto incautados o destinados al capo.

Pero, sobre todo, escuchó innu-merables relatos de la vida y obra del Chapo contados por 14 de sus exso-cios: secretarios, pilotos, un sicario, un gerente, un contable, sus mayores proveedores de cocaína en Colom-bia, su mayor traficante en Estados Unidos, su jefe de comunicacio-nes y hasta una examante que se escapó con él desnudo por un túnel.

Estos testigos relataron cómo el capo compraba toneladas de cocaína en Colombia a 3.000 dóla-res el kilo, y las trans-portaba hasta Mé-xico en submarinos semisumergibles, aviones, barcos pesqueros o con-tenedores co-merciales, a ve-ces con escalas en Ecuador, Guatemala, Belize, Repú-blica Domi-nicana u Honduras.

Y cómo la droga llegaba finalmente a Estados Unidos por túneles, escon-dida en latas de jalapeños en trenes, en camiones de gasolina o en com-partimentos secretos en automóviles, y era revendida aquí en hasta por 35 mil dólares el kilo.

Todo gracias a la complicidad de corruptos funcionarios de México que recibieron millones en sobornos, y si se cree al testigo cooperante Alex Cifuentes, un exnarco colombiano, eso incluye al expresidente de México Enrique Peña Nieto.

La fiscalía calcula que el Chapo, célebre por sus dos espectaculares fugas de prisiones mexicanas, fac-turó 14 mil millones de dólares entre 1989 y 2014, pero no ha logrado hallarle ni un centavo.

Era acusado liderar un imperio criminal que traficó toneladas de drogas a Estados Unidos durante 25 años

FECHA DE NACIMIENTO: 25 de diciembre de 1954 o 4 de abril de 1957 (los funcionarios han publi-cado distintas fechas de nacimiento)

LUGAR DE NACIMIENTO: La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, México.

NOMBRE DE NACIMIENTO: Joaquín Archivaldo Guzmán Loera

PADRE: Emilio Guzmán

Bustillos, agricultor de subsistencia.

MADRE: María Consuelo Loera Pérez

MATRIMONIOS: se cree que se ha casado al menos

tres veces, el más reciente con Emma Coronel Aispuro (2007-presente)

HIJOS: Se presume que tuvo entre 12 y 13 hijos.

El apodo, ‘El Chapo’, significa bajito. Guzmán mide

1.67 metros de altura.

LOS DELITOSParticipación en una iniciativa criminal continua.Conspiración internacional para elaborar y distribuir cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas.Conspiración para importar cocaína a EU.Conspiración para distribuir cocaína.Distribución internacional de cocaína.Uso de armas de fuego.Conspiración para lavar dinero proveniente del narcotráfico.La sentencia se dictará el 25 de junio.

El Cártel de Sinaloa controla aproximada-

mente del 40% al 60% del comercio de drogas

en México, con ganancias de alrededor de 3 mil mil-lones de dólares anuales.

56 Testigos comparecieron,

desde exsocios del Chapo a agentes del FBI, la

DEA y otras agencias del gobierno, así como a fun-cionarios de varios países

latinoamericanos.

ASÍ FUE LA REACCIÓN DE EMMA CORONEL

Page 14: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

México14 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

AJUSTAN REGLAS

Retiran a guarderías apoyo económicoEmiten nuevas reglas de operación para las estancias infantiles, de acuerdo con la orden de Andrés Manuel López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Bienestar re-tiró desde ayer el proyecto

de nuevas Reglas de Operación del Programa Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras para ajustarlo a la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar los apoyos directamente a las familias, y no a las guarderías que participan.

“Derivado de las resoluciones del Ejecutivo federal, y por ins-trucciones de la C. Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano en torno a la modificación del meca-nismo de entrega de los apoyos del Gobierno de México a las per-sonas beneficiarias del Programa, es necesario replantear las Reglas de Operación para el presente ejercicio”, explicó el Director Ge-neral de Políticas Sociales, Rafael Arcos Morales, en el oficio fecha-do el 8 de febrero para dar de baja el anteproyecto registrado en la

Comisión Nacional de Mejora Re-gulatoria (Conamer).

NIÑOS MAYORES DE 4 AÑOS YA NO SERÁN ADMITIDOS

Dicho proyecto había sido pu-blicado el 1 de febrero, y si bien reducía de cuatro a tres años la edad tope de admisión, se man-tenía el esquema original creado en el sexenio de Felipe Calderón, por el cual el Gobierno entregaba los apoyos de 950 pesos mensua-les por niño a las estancias, no a la madre o familiares.

A la publicación de este proyec-

to siguieron cientos de comenta-rios en el portal de la Conamer, exigiendo mantener el tope de cuatro años para admitir meno-res, pues en muchas comunida-des no hay escuelas con primero de preescolar.

El Programa sufrió una reduc-ción del 50 por ciento de su pre-supuesto para 2019, para quedar en 2 mil 41 millones de pesos, y muchas estancias dejaron de re-cibir recursos en enero, mientras que el Gobierno acusa que hay guarderías fantasmas que reciben apoyos sin tener niños inscritos.

Renovarán DeclaraNet; nomás información ‘a medias’

CIUDAD DE MÉXICO. La se-cretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, prometió que se renovará el sis-tema DeclaraNet para que los funcionarios sólo tengan dos opciones: abrir u ocultar por completo sus bienes.

En conferencia de prensa, el gobierno federal explicó que el actual sistema permite ciertas reservas al declarante y protege en automático los derechos de terceros, por el cual oculta co-propiedades.

La funcionaria explicó que debido a la instrucción del pre-sidente Andrés Manuel López Obrador, todos los servidores públicos de primer nivel debe-rán abrir sus declaraciones, y quien no lo haga, no podrá tra-bajar en el gobierno.

Sobre el tema López Obrador dijo que se compromete a hacer una nueva página, sin embargo, Sandoval corrigió que sólo se re-

novará muy pronto.

EL CASO DE SÁNCHEZ CORDERO Y JIMÉNEZ ESPRIÚ

En el caso de la declaración de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, Sandoval aseguró que en su declara-ción no apareció el penthou-se de Houston, Texas, porque es copropiedad y se oculta en automático.

“Tenemos ya firmada la decla-ración de nuestra secretaria de Gobernación, el viernes firmó la publicidad absoluta y total y está a la vista de todos ustedes”, dijo el titular de la SFP.

En el caso del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, aseguró que ya se hizo el cambio de propiedad a un fondo admi-nistrador por su hijo Javier Jimé-nez Gutiérrez y se cuenta con el documento.

Consumen 9 estados 40% de electricidad del país

CIUDAD DE MÉXICO. Los nue-ve estados que conforman la fran-ja norte del país consumen hasta el 40 por ciento de la electricidad total que se produce en México y, de mantenerse las actuales ten-dencias, incrementarán cada año esta prevalencia en por lo menos un punto porcentual, aseguró Rubén López Barrera, director ge-neral de Orca Energy.

“Se proyecta que el consumo de energía de la franja norte del país tendrá, en los próximos diez años, un crecimiento de alrededor de 7 por ciento; demanda que requerirá

mejorar e incrementar la capaci-dad técnica instalada para la gene-ración y el suministro de electrici-dad”, aseguró López Barrera.

Apuntó que el nivel de indus-trialización en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chi-huahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Durango requiere de más de 120 mil GWh anuales para realizar actividades del sector minero, acerero, au-tomotriz, médico, alimentario, agropecuario y médico.

Señaló que, para garantizar el abastecimiento de electricidad,

será necesaria la inversión de la iniciativa privada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM); pues, además de capital, se requiere de tecnología que permita mejorar los procesos de distribución, ge-neración y abastecimiento que operan en la actualidad.

Orca Energy opera en el MEM desde 2014 bajo la figura de sumi-nistrador calificado y con registro ante la Comisión Reguladora de Energía. La empresa funge como un intermediario entre los gene-radores y los grandes consumido-res de electricidad.

“La participación de los suminis-tradores calificados en el MEM per-mite que los Usuarios Calificados puedan establecer una planeación financiera de sus gastos y reducir hasta en 20% el pago de sus tarifas eléctricas”, finalizó el directivo.

¿SABÍAS QUE…el nivel de industrialización en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,

Sinaloa y Durango requiere de más de 120 mil GWh anuales?

Page 15: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Estatal10 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CON OBRA AL PONIENTE DE LA CIUDAD

Dan movilidad a HermosilloEntrega gobernadora prolongación del bulevar Las Quintas; forma parte de las soluciones integrales ya que este bulevar conecta con otras vías que agilizarán el flujo vehícular

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Más de diez años, esperaron habitantes del poniente de la ciudad

para ver hecha realidad la amplia-ción del bulevar Las Quintas, una obra muy anhelada y muy necesa-ria, expresó la gobernadora Clau-dia Pavlovich Arellano, al inaugurar esta importante conexión con el bulevar Paseo Río Sonora.

La mandataria estatal aseguró que, además de entregar una obra de calidad, como es la pavimen-tación con concreto hidráulico, en beneficio de miles de personas que viven en este sector de Her-mosillo, se está entregando una obra de gran utilidad, ya que este bulevar conecta con otras vías de gran importancia para la movili-dad de los capitalinos.

La prolongación del bulevar Las Quintas forma parte de las diez obras que se entregarán para agili-zar el flujo vehicular en el poniente de Hermosillo, como son: bulevar

Quintero Arce, el colector del bu-levar Colosio, prolongación Serna, vialidad Chanate, bulevar Navarre-te, entre otras, unas ya entregadas y otras en proceso de construcción.

“Las obras de infraestructura son para mejorar el bienestar y sobre todo la calidad de vida de las per-sonas, eso es mi principal interés, porque todos sabemos que en esta área poniente se estaba hacien-do un embudo; lo que estamos haciendo hasta el momento son obras de gran calidad, que van a mejorar la infraestructura, pero, so-bre todo, ayudar a que el tráfico sea más fluido”, explicó.

La gobernadora Pavlovich des-tacó que, con obras de infraes-tructura como ésta, se impacta de

manera positiva el desarrollo de la ciudad, debido a que muchas com-pañías inmobiliarias y empresas podrán instalarse en este sector, generando más y mejores empleos.

Pero también, dijo, se está tra-bajando para que las vialidades principales y conectoras de los diferentes sectores de la ciudad sean de buena calidad y puedan facilitar no solo el flujo de auto-móviles, sino que estén disponi-bles para el transporte público.

“Tengo una muy buena no-ticia, porque gracias a que hay infraestructura en las ciudades; también se generan empleos y en este mes, en enero, cerramos con cifras que dio el IMSS, con 10 mil nuevos empleos, sólo en enero,

y eso es realmente lo importan-te, porque como siempre les he dicho puede haber muchos pro-gramas sociales del estado, de la federación, pero lo que realmente genera estabilidad en una familia es tener un empleo bien remune-rado”, afirmó.

El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, afirmó el gran cre-cimiento que está teniendo el po-niente de la ciudad con seis nuevas naves industriales, que van a gene-rar 2 mil nuevos empleos. Además, dijo, se han desarrollado muchos comercios, por lo que este tipo de infraestructura es importante por-que atraerá más crecimiento en este sector de la ciudad.

Ricardo Martínez Terrazas, ti-

tular de la Secretaría de Desarro-llo Urbano, explicó que, luego de más de diez años, pudieron solu-cionar los problemas legales para concluir esta importante obra de 481 metros, que conecta con el bulevar Paseo Río Sonora.

El tramo de concreto hidráulico que desde este lunes se abrió a la circulación, agregó, es el compren-dido desde la futura prolongación del bulevar Serna hasta el Paseo del Río y en sus dos carriles por sentido tiene capacidad para manejar un flujo vehicular de 2 mil 200 vehícu-los, además se construyó un ducto de concreto que recoge el agua plu-vial del sector norponiente y que conduce este bulevar hasta el canal principal del Vado del Río.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, inauguró la ampliación del bulevar Las Quintas importante conexión con el bulevar Paseo Río Sonora.

MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

‘No más estudiantes rechazados’El presidente López Obrador admitió que durante su juventud contó con una beca que le permitió estudiar, por lo que durante su gobierno no faltarán recursos para la educación

CIUDAD DE MÉXICO. Du-rante la presentación del programa Jóvenes Cons-

truyendo el Futuro, con el que se beneficiará a 300 mil estudiantes, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que durante su gobierno ya no habrá estudiantes rechazados ya que todos podrán acceder a la educación.

En compañía del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien afirmó que el objetivo del nuevo gobierno será la reivindicación de la juventud mexicana, el presidente AMLO acusó que en el periodo neolibe-ral se rechazaban a los jóvenes.

“Antes rechazaban a los jóve-nes en los exámenes de admisión de todo el país porque no había espacio, no se invertía en educa-ción, no había oportunidad para estudiar porque no había presu-

puesto. La educación no es un privilegio, es un derecho”, declaró.

De acuerdo con el mandatario, durante el neoliberalismo se pro-movió el criterio de que estudia-ran quienes tuvieran para pagar colegiaturas, por lo que se dejó de invertir en educación y no había espacios suficientes para los jóve-nes, pero esa pesadilla terminó.

AMLO advirtió que, si no se atiende a los jóvenes, nunca se resolverá el problema de la in-seguridad y la violencia, por lo que es preciso que tengan opor-tunidades para estudiar, pues la educación no es un privilegio, es

un derecho del pueblo, pues “es un millón de veces mejor tener a los jóvenes estudiando que en la calle”.

El presidente de México tam-bién admitió que durante su ju-ventud contó con una beca que le permitió estudiar, por lo que du-rante su gobierno no faltarán re-cursos para la educación, ya que los jóvenes son una prioridad.

“Si no hubiese tenido ese apoyo no hubiese podido estudiar. Y eso les pasa a millones de jóvenes que se quedan en el camino. Por eso la educación va a ser apoyada, hasta que se canse el ganso”, concluyó.

Admite titular de SECque aún no se titula

CIUDAD DE MÉXICO. En una pequeña acotación en su declaración como servidor público, Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación, reconoció que todavía debe presentar “unas materias” para concluir la li-cenciatura de Derecho, y ello a pesar de que la había presu-mido como “finalizada” en di-ciembre pasado.

Pero Moctezuma no fue el único integrante del gabine-te de Andrés Manuel López Obrador en presentar una “nota aclaratoria” en su decla-ración como servidor público; otros, como Josefa González Blanco Ortiz Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar-nat), expusieron sus vínculos familiares con personajes en grandes empresas.

El domingo pasado, Moctezu-ma presentó una “nota aclarato-ria” en su declaración pública, en la cual planteó: “Preciso que estudié la carrera de Derecho y debo presentar unas materias faltantes para concluir”.

Con razón, en el Registro Na-cional de Profesionistas –una

plataforma de la SEP–, solo aparece la cédula de Moctezu-ma relativa a una licenciatura en Economía, que obtuvo en 1978, pero ninguna relativa a su carrera de Derecho.

En su declaración patrimo-nial, el funcionario –quien presidió durante los últimos 17 años la Fundación Azteca, del multimillonario Ricardo Sali-nas Pliego– sostuvo que finali-zó sus licenciaturas en Econo-mía y en Derecho.

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, reconoce que aún no termina la licenciatura en Derecho.

Encuentran 69 cuerpos en fosas clandestinas

COLIMA. En Colima, la Fisca-lía General del Estado confirmó que se trata de 69 cuerpos los que fueron encontrados en 49 fosas clandestinas en un predio de la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán.

Recordemos que el pasado do-mingo 3 de febrero se ejecutó una orden de cateo en un terreno en la frontera entre los municipios de Tecomán y Armería, con lo que se localizaron los primeros 19 cuerpos en 11 fosas, para pos-teriormente, en un terreno conti-guo, encontrar 50 cadáveres más en 38 fosas.

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Co-lima expuso que se inició ya con los trabajos de identificación de los restos humanos, para en su caso, dar aviso a familiares.

El procedimiento consiste en la toma de muestras de los cuerpos para obtención de perfiles gené-ticos; el ADN se confrontará con el Banco de Datos que se tiene en

la Fiscalía del Estado, para que en caso de coincidencia se entregue a los familiares que comparezcan ante la institución”, explicó la de-pendencia en el comunicado.

De acuerdo a la Fiscalía, los restos encontrados correspon-den a personas adultas; hasta el momento, cerca de 70 personas han acudido a la institución para

aportar su perfil genético con la intención de que a través de este proceso se pueda identificar si al-guno de los cuerpos recuperados corresponde a su familiar.

La Fiscalía General del Estado de Colima informó que se localizaron 69 cuerpos en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Santa Rosa, municipio de Tecomán.

El presidente AMLO acusó que en el periodo neoliberal se rechazaban a los jóvenes.

Page 16: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

El Mundo16 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

ACUERDAN 1.3 MMDD PARA 89 KM

Acuerdan financiar el muro de Trump

WASHINGTON. Congre-sistas demócratas y re-publicanos de Estados

Unidos, luego de meses de nega-tiva, por fin acordaron entregar

varios millones de dólares para la construcción de una parte del muro fronterizo del presidente Donald Trump sobre la frontera con México.

Se trata de un acuerdo de prin-cipio de entrega de mil 375 millo-nes de dólares para construir un tramo de 89 kilómetros de muro.

La decisión de los congresistas busca evitar otro cierre de gobier-no en EU al final de esta semana, de acuerdo con la agencia AFP.

De acuerdo con dicha agencia, Trump exigía una cifra de cinco mil 700 millones de dólares para su famosa barda, de la cual, hasta

la fecha, no se ha construido ni un centímetro.

Es tentativo que este tramo de muro paso por el área del valle del

Río Grande, en el sur de Texas, in-dicaron las fuentes.

Este acuerdo aún requiere de la aprobación de la Casa Blanca.

Este acuerdo aún requiere de la aprobación de la Casa Blanca.

Congresistas demócratas y republicanos concertaron por fin entregar a Donald Trump mil 375 millones de dólares para construir un tramo del muro fronterizo

Fija Guaidó fecha para ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela

CARACAS. El líder opositor Juan Guaidó, a quien muchos países han reconocido como presiden-te interino de Venezuela, fijó el 23 de febrero como el día para el ingreso de una anunciada ayuda humanitaria.

El 23 de febrero será el día para que ingrese la ayuda humanita-ria en Venezuela”, dijo Guaidó en su discurso ante una multitud de opositores, concentrados en el este de Caracas para exigir a las fuerzas armadas dejar entrar la asistencia.

El opositor llamó el martes a sus simpatizantes a unirse a una gran red de voluntariado para ayudar en la distribución de los suplementos, que son acopiados en la fronteriza ciu-dad colombiana de Cúcuta y la

brasileña Roraima.Asimismo, informó que el estado

brasileño de Roraima suma desde hoy otro centro de acopio de ayu-da humanitaria para Venezuela y

adelantó que habrá otros dos más, aunque no precisó dónde.

Desde la semana pasada la ciu-dad colombiana de Cúcuta al-macena donaciones hechas por ese país y Estados Unidos para Venezuela, donde, según cifras de Guaidó, hay cerca de 300 mil ciuda-danos en riesgo de muerte y 2 mi-llones en crisis por enfermedades.

El líder opositor anunció que el 23 de febrero ingresará la ayuda al país, aunque no entró en detalles de cómo se llevará a cabo ante el rechazo del gobierno de Nicolás Maduro.

KABUL. Los talibanes anunciaron este martes haber formado un equipo de 14 negociadores, con-tra 11 anteriormente, frente a la próxima ronda de conversaciones de paz entre Afganistán y Esta-dos Unidos, a finales de febrero en Catar.El jefe negociador talibán será Shir Mohamad Abas Stanikzai, que ya lideró las discusiones llevadas

a cabo en Moscú a principios de febrero, entre el grupo insurgente y los miembros de la oposición al gobierno del presidente afgano Ashraf Ghani.Los talibanes se niegan a realizar conversaciones de paz directas con el presidente Ghani, a pesar de los reiterados pedidos de Washington para un diálogo entre afganos que incluya al gobierno.

ANUNCIAN TALIBANES AFGANOS SU EQUIPO DE NEGOCIACIÓN PARA LA PAZ

Page 17: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Tecnología17Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Alerta Instagram por robo de contraseñas

CIUDAD DE MÉXICO. In-vestigadores de la firma de ciberseguridad Kaspersky

Lab emitieron una alerta sobre una campaña fraudulenta que está ac-tiva en América Latina y que tiene como objetivo apropiarse de cuen-tas de Instagram.

Los delincuentes se aprove-chan del miedo de los usuarios a que les roben sus cuentas para llevar a cabo el ilícito, ya que mediante un correo que se hace pasar por un mensaje de la red

social indican a las víctimas que su cuenta ha sido hackeada.

El correo de tipo phishig informa a los usuarios de una supuesta mo-dificación del número telefónico que ha sido asociado con la cuenta y para evitar que este error continúe, invita a los usuarios a acceder a un enlace en el que se deben poner las credenciales de Instagram.

El usuario engañado proporciona a los delincuentes el acceso libre a su cuenta y una vez que esto pasa es extorsionado para que pueda recu-

perarla, en algunos casos, las cuen-tas robadas sirven para difundir en la red contenido malicioso o bien para enviar spam a otros usuarios.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude lo más recomendable es evitar los enlaces sospechosos y acudir directamente a la página oficial de la empresa que supuesta-mente envía en correo.

Además, es importante com-probar la URL en la barra de di-recciones, descargar las aplica-ciones directamente de tiendas oficiales y no usar contraseñas o datos de autenticación en servi-cios ofrecidos por terceros.

También se aconseja el uso de soluciones que eviten la infec-ción de los dispositivos con pro-gramas maliciosos.

La firma de ciberseguridad Kaspersky Lab detalla que los delincuentes se hacen pasar por dicha red social y envían un correo electrónico en el que indican que la cuenta fue hackeada

NUEVA YORK. La compañía estadunidense Apple corrigió una importante falla de seguri-dad en FaceTime que permitía a las personas escuchar con-versaciones de los usuarios de iPhone y anunció que pagará al adolescente de Arizona que descubrió el error.

La empresa lanzó este vier-nes iOS 12.1.4 para corregir la falla en su aplicación de video llamadas, cuya vulnerabilidad fue reportada a Apple por Mi-chele Thompson, después de que su hijo Grant, de 14 años, descubrió que podría agregar-se a una llamada de grupo sin que los usuarios lo notaran y escucharlos.

En concreto, Grant Thomp-son descubrió que podía for-zar una llamada de FaceTime para conectarse a un dispositi-vo seleccionado simplemente intentando llamar a otra per-sona antes de que el primero respondiera. Así, cualquiera podría escuchar las conversa-ciones, aunque el destinatario no haya aceptado la llamada.

Después de recibir el repor-te del error de seguridad, el gigante de la tecnología, con sede en Cupertino, California, se vio obligado a deshabilitar temporalmente la función del chat grupal mientras se apre-suraba a encontrar una solu-ción al problema.

Recompensan a joven que descubrió error en FaceTime

Gracias al reporte de Michele Thompson, Apple corrigió una importante falla de seguridad en FaceTime.

¡CUIDADO!El correo del que proviene

el mensaje empleado en esta campaña es

[email protected] que

no se relaciona con la red social, mientras que la pá-gina empleada para que los usuarios inocentes

dejen sus credenciales es [email protected] que tampoco está asociado

con la red.

Page 18: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

CIUDAD DE MÉXICO. La acade-mia de cine finalmente reveló las categorías del Oscar que se anun-ciarán durante cortes comerciales en un intento por acortar la gala de premios a tres horas.

Los honores a la mejor cinemato-grafía, edición, maquillaje y peina-do, y cortometraje serán presenta-dos fuera del aire en la ceremonia de este año, dijo un vocero de la Academia de las Artes y Ciencias Ci-nematográficas.

Los discursos de los ganadores se transmitirán más tarde durante la velada y también podrán verse

en vivo a través de Oscar.com y en las cuentas de la academia en re-des sociales.

El presidente de la academia, John Bailey, dijo en una nota a sus miem-bros que los comités ejecutivos de seis ramos decidieron tomar parte de este programa ‘ligeramente edi-tado’ y que la junta de gobernadores eligió a cuatro para este año.

Estamos comprometidos a pre-sentar un espectáculo del que todos estaremos orgullosos”, dijo Bailey.

En años futuros, entre cuatro y seis categorías se cortarán de la emisión en vivo.

Espectáculos18 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Todo el dinero que destines a libros, cine, teatro, buen vino y viajes no es dinero gastado; ¡es dinero perfectamente invertido!... Me dice mi buen amigo

Rafael Angulo, primo hermano de “Los Tigres del Norte”, “Manuelito, ya casi llegamos a su casa”, dejándome su-mamente intrigado, no sé si me lo dijo porque en el mes de mayo “Los Jefes de Jefes” se presentarán en el Palen-que de la Expo Gan o si la agrupación felina tiene entre sus planes regresar a Ciudad Obregón, ello tras unos años de ausencia de los escenarios de esta ciudad, ojalá que sea lo que sospecho, ya que en esta parte del país los in-térpretes de “La Banda del Carro Rojo” cuentan con una gran cantidad de seguidores que tenemos muchas ganas de disfrutar de su espectáculo, y es que la agrupación co-mandada por Jorge Hernández es una verdadera leyenda con más de 5 décadas dedicadas a cantarle a su pueblo, tiempo en el que han logrado colocar en la radio de todo el país una infinidad de temas en primerísimo lugar… Como es ya costumbre y tal como lo hacen desde hace varios años, “Los Tigres del Norte” se presentarán por dos noches consecutivas en la ciu-dad capital… No esperes los buenos momentos para ser feliz, sé feliz y los buenos momentos vendrán a ti… Ahora sí que Eloy Balmaceda, quien es mejor conocido como “El Kirry”, levantó polvareda, como él mismo me lo dijo, pues en días pasados pu-blicó en su cuenta de Facebook que Carlos Rivera se presentaría dentro de poco tiempo en nuestra ciudad, y que su aparición en los escena-rios de la región no sería precisamente dentro de la Expo Obregón, publicación que tiempo después eliminó de su muro, ya que como que se dio cuenta que alborotó la bitachera o quizá lo regañaron, ya que hasta yo le llamé para preguntarle de dónde había sacado dicha informa-ción, respondiéndome tan sólo con una gran carcajada, ¿será verdad, será mentira?, ¡eso sólo él lo sabe!... La mú-sica que escuchas es el reflejo de tu personalidad… Mu-chísimas felicidades a mi buen amigo Frank Baldenegro Reyes, trombonista del grupo “Laberinto”, ya que apenas el pasado lunes nació en Obregón su nuevo hijo, moti-vo por el cual se mantiene feliz de contento, es por ello que ha sido muy felicitado por sus familiares, amigos y compañeros del “Orgullo de Sonora”… La “India Yuridia” ha conseguido alborotar a todo Obregón y es que estará ofreciendo una sola presentación en el Teatro del Itson este viernes, es por ello que todos se han dado a la tarea de comprar uno o más boletos para disfrutar de la única presentación que ofrecerá este 15 de Febrero, los cuales continúan a la venta en el Lobby del Hotel Wyndham y en la taquilla del Teatro del ITSON, los cuales tienen un valor de 530, 430 y 330 pesos, si tú no has comprado los tuyos, apresúrate a ir por ellos, ya que creo que de un momento a otro se terminaran… Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes… Recientemente me enteré que presentarán en el Teatro del Itson una puesta en escena apta para niños, adolescentes y jóvenes, misma que lleva por nombre “Fortnite” y la cual está de moda entre el pú-blico de todas las edades… Aprovecha las oportunidades, de lo más pequeño sale lo más grande… Etcétera…

Frank Baldenegro

Presentarán “Fortnite” en el Teatro del Itson

HAY REACCIONES NEGATIVASEntregarán 4 Oscar fuera de cámara

Se revelan actrices contra Yalitza AparicioSeñalan que artistas mexicanas pedirán excluirla del Ariel

CIUDAD DE MÉXICO. Aunque hasta el momento la noticia de que actrices mexicanas pi-

den que no se nomine a Yalitza Apa-ricio al Ariel sólo sea un rumor que llegó a las redes sociales, la noticia generó muchas reacciones.

Un tuit publicado por una mujer de nombre Rossana Barro que dice

trabajar en festivales de México reve-ló que varias actrices planean pedir a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) que la nominada al Oscar no con-tienda por un Ariel a Mejor Actriz.

“Me enteré que hay un chat de ac-trices mexicanas que se están orga-nizando para pedir a la @Academia-CineMx que Yalitza Aparicio no sea considerada para la terna de Mejor Actriz del Ariel. Es lo más mediocre, patético y vil que he escuchado. No diré más”, publicó.

En otro mensaje, Barro confía en

que la AMACC no cederá ante la solicitud de ese grupo de actrices, a quienes omite nombrar, y destaca que en el pasado la propia Academia mexicana ha nominado y hasta ga-lardonado a personas que no tienen formación como actores o actrices, pero que protagonizan películas.

Ante la falta de nombres de las ar-tistas que integran el presunto chat, la directora María José Cuevas (Bellas de noche) confirmó la información.

Por su parte, los internautas coinci-den en que la supuesta solicitud a la AMACC está motivada por la envidia.

¿SABÍAS QUE…a través de redes sociales se dio a conocer que pre-suntamente un grupo de artistas mexicanas creó

un chat para organizarse y pedir que Yalitza Aparicio no sea considerada para la terna de Mejor Actriz

del Ariel?

Page 19: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

PÁG. 06 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

JOSÉ LUIS PABLOS MONTES

‘Obras de Cajeme programadas para 2019’

LAB

ERIN

TO P

OLI

TIC

O

Se cerró el año con el trabajo de los funcionarios municipales coordinados por el alcalde Ser-

gio Pablos Mariscal donde se trabajó arduamente con una larga lista de necesidades de obras que urgen para nuestro municipio, el cual día a día se nos deteriora de manera exponencial, mientras que el presupuesto sólo cre-ce de manera lineal, razón por la cual, cada vez es más difícil mantener cuan-do menos de manera medianamente aceptable los servicios públicos de la ciudad cabecera del municipio. Los días previos a que el Congreso del Es-tado recibiera para su análisis y auto-rización el presupuesto de egresos del estado, todos los municipios manda-ron su lista de obras prioritarias para su municipio y, por supuesto, las listas parecían cartas dirigidas a Santa Claus. En el caso específico de Cajeme la lista de obras alcanzaba el monto de más de 7 mil millones de pesos, es claro que esas peticiones no son tomadas en se-rio por los diputados que poco pueden hacer, pues el presupuesto lo elabora la secretaría de hacienda estatal y sal-vo algunas pequeñas concesiones, el presupuesto queda igual a como les llega. Así pues, las necesidades urgen-tes de los municipios quedan perdi-das en una enorme lista, repartiendo el gobierno estatal los recursos como ellos consideren conveniente.

Bajo estas circunstancias, ¿Qué pode-mos esperar los cajemenses para este año 2019? ¿Qué obras determinó el estado que era conveniente realizar en Ciudad Obre-gón y en Cajeme? ¿Les preguntaron a los presidentes municipales donde querían aplicar los recursos que se les asignarían? A continuación, presentaré la relación de obras aprobadas para Cajeme, obras que hasta los regidores desconocen según fue manifestado esta semana en un progra-ma televisivo por Rodrigo Bours, Gustavo Almada y Rafael Delgadillo.

El Instituto Sonorense de Infraestruc-tura Educativa SIDUE, va invertir casi 114 millones de pesos en 24 escuelas, donde resaltan las siguientes: 1. Escue-la Carlos M. Calleja con 23 millones de pesos destinados a la construcción de 18 aulas, biblioteca, comedor, dirección y aula de apoyo. 2. Escuela Primaria Rufo E. Vitela con 14 millones para la rehabilitación de doce aulas, dirección y módulo de baños. 3. Escuela Primaria Cleotilde Flores con 12 millones desti-nados a la rehabilitación de seis aulas,

módulo de baños, biblioteca, come-dor y aula unidad de servicios. 4. Es-cuela Secundaria José Rafael Campoy con 10 millones de pesos destinados

a la rehabilitación de cuatro aulas di-dácticas, tres direcciones, prefectura, bi-blioteca, dos aulas de medios, servicios

sanitarios y acondicionamiento de auditorio. 5. Escuela Secundaria Manuel Robles Tovar con 6 mi-

llones de pesos para rehabilitar módulo de baños, dirección, prefectura, aula de medios y otros. 6. Escuela Secundaria Benito Juárez con 6 millones de pesos para la Rehabilitación de dos aulas, bi-blioteca. Aula de medios, laboratorio y taller. 7. Escuela Primaria Enrique Reb-samen con 6 millones de pesos para la construcción de seis aulas y un módulo de baños. 8. Escuela Primaria Recursos Hidráulicos con 5 millones para la reha-bilitación de aula de medios, biblioteca, servicios de apoyo y dirección.

La Junta de Caminos del Estado de Sonora realizará obras por un monto de 95.8 millones de pesos aplicados prin-cipalmente en los caminos del Valle del Yaqui, destacando las siguientes obras: 1. Conservación y reconstrucción de la calle 1100 del km 0+000 al 24+100 con un monto de 38.7 millones de pesos. 2. Conservación y reconstrucción de la ca-lle 1600 del km 0+000 al 24+100 con un monto de 27 millones de pesos. 3. Pro-yecto de conservación y construcción de la calle 1100 km 0+000 al 24+100 con un monto de 1.3 millones de pesos. 4. Proyecto de conservación y construc-ción de la calle 1600 km 0+000 al 8+200 tramos aislados con un costo de 550 mil pesos. 5. Rehabilitación de carretera con pavimento asfáltico del tramo km 0+000 al 2+940 de la carretera Yucuri-bampo Tesopobampo entronque con carretera internacional con un monto de 18 millones de pesos. 6. Supervisión de conservación y reconstrucción de la calle 1100 km 0+000 al 24+100 tramos aislados con un monto de 970 mil pe-sos. 7. Supervisión de conservación y reconstrucción de la calle 1600 del km 0+000 al km 8+200 con un monto de 675 mil pesos. 8. Conservación de la red ca-

rretera de Cajeme con un monto de 8.5 millones de pesos.

Los Juzgados de Primera Instancia invertirán en la Ciudad Judicial del Distrito de Cajeme con sede en el edi-ficio del Gobierno del estado la canti-dad de 30 millones de pesos.

El Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública destinó para Caje-me un monto de 8.8 millones de pesos.

La Comisión Nacional del Agua destinó para Cajeme la cantidad de 2.4 millones de pesos en ocho pe-queñas obras que van de los cien mil a los 400 mil pesos.

La Subsecretaría de Obras Públi-cas destinó para Cajeme 104 millones de pesos distribuidos en tres obras: 1. Construcción y/o modernización de obras de infraestructura urbana con un monto de 56.3 millones de pesos 2. Puente sobre entronque de canal bajo a circuito interior (Ej. Vicente Guerre-ro) con monto de 45 millones de pesos 3. Terminación de cruceros en proceso con un monto de 2.8 millones de pesos.

La suma de las obras descritas arroja un monto de 363.5 millones de pesos que el gobierno estatal realizará por medio de sus distintas dependencias. Aunado a lo anterior, tenemos que del presupuesto de egresos de Cajeme so-lamente el 5% es destinado a obras por lo que este año sólo se ejercerán con recursos propios 70 millones de pesos. Nuestro municipio tiene un presu-puesto de egresos 2019 por 1,963 mi-llones de pesos, de los cuales el 43.19% se va en servicios personales, el 11.21% en servicio de la deuda, servicios ge-nerales se lleva el 16.91%, materiales y suministros el 8.24%, transferencias de recursos fiscales el 14.97% y la in-

versión en obras es de sólo el 5.08%.Haciendo un comparativo con Her-

mosillo tenemos lo siguiente: El pre-supuesto de obras del gobierno del estado es de 3,740 millones de pesos, de los cuales el 9.7% fue destinado a Cajeme, es decir 363.5 millones y, para Hermosillo se destinaron 985.5 mi-llones correspondientes al 26.3 % del presupuesto total, es decir, Hermosillo tiene un presupuesto 2.7 mayor que el de Cajeme, lo que influye de manera muy preponderante para que Hermo-sillo siga creciendo y Obregón se siga rezagando cada vez más.

En el área de vivienda de la Secreta-ría de Desarrollo Social a Cajeme se le asignó el 0%, mientras que a Hermosi-llo se le asignó el 78.5% del presupues-to total que arroja la cantidad de 47.1 millones de pesos.

En resumidas cuentas, el presidente deberá seguir buscando recursos fe-derales para poder atacar con éxito la tremenda problemática que afronta nuestro municipio. Tenemos mucha confianza de que vendrán cosas buenas para Cajeme, nos urgen buenas noticias que levanten el ánimo a los ciudadanos que se están desesperando por tantas aguas negras corriendo frente a sus ca-sas, por las calles intransitables, por tan-tas luminarias fuera de servicio y, sobre todo, por tanta inseguridad. Sólo espe-ramos que los pocos recursos asignados hasta ahora, sean aplicados donde se re-quiere pues ya no queremos obras que se asemejen a la del parque lineal.

Cerramos esta colaboración con una frase muy cierta y aplicable en toda época. “Los buenos gobiernos se co-nocen cuando lo que hacen vale más que lo que sus opositores dicen”

MANCHESTER EN LA LONA

MANCHESTER. Con el ex-tremo argentino Ángel Di María en plan grande, el club París Saint-Germain de Francia venció 2-0 al Man-chester United de Inglaterra, en el estadio de Old Trafford durante el partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League.

Los goles del encuentro fueron obra del defensor Prisnel Kimpembe a los 53 minutos y de Kylian Mbappé a los 60´ para encaminar la clasificación del PSG a la si-guiente ronda.

Manchester buscará ha-cer la hazaña el próximo 6 de marzo cuando visite el Parque de los Príncipes en París, para el encuentro de vuelta de esta eliminatoria.

En un emparejamiento inédito en la historia de la Champions League, se mi-dieron en el ‘Teatro de los Sueños’, el PSG frente al Man-chester United, cotejo que vio caer la racha de 11 partidos sin conocer la derrota que acarreaban los Red Devils bajo el mando de Solksjaer.

El United, al principio, mos-tró intenciones de hacer daño al arco visitante, con un ama-gue de Pogba que fue conteni-do por el eterno Buffon cuan-do se convirtió en tiro, sería todo lo que tuvo por decir el equipo de casa, que de a poco se diluyó en el encuentro.

París Saint-Germain em-parejó el duelo con acome-tidas de Mbappé que vieron en David De Gea un feli-no, bajo los tres postes que mantuvo el 0-0 en la pizarra de un intenso y disputado primer tiempo.

Deportes19 Miércoles 13

Febrero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

COMO MANAGER DE HERMOSILLO

Regresa Vinny CastillaVivirá su segunda etapa con el equipo luego de que en el 2008 llegó hasta las semifinales

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. La tem-porada 2018 de la Liga Mexicana del Pacífico

finalizó apenas unas sema-nas atrás y las novenas ya se enfocan en lo que será la campaña 2019, tal y como ocurre con los Naranjeros de Hermosillo, quienes anun-ciaron a Vinicio Castilla como su nuevo mánager. El equipo sonorense, que finalizó en la

tercera posición con 12 pun-tos y fue eliminado por los Cañeros de Los Mochis en la

primera ronda de los playo-ffs, quiere volver a la cima del béisbol invernal en México

ya que no obtienen la coro-na desde 2013-2014 cuando superaron en la Serie Final

a los Mayos de Navojoa de la mano de Matías Carrillo para también consolidarse en la Serie del Caribe. Vinny Casti-lla, quien tuvo un destacado proceso en el beisbol de las Grandes Ligas, vivirá su se-gunda etapa con los Naranje-ros tras su primera incursión en 2008-2009 cuando llega-ron hasta las semifinales.

El representativo de Hermo-sillo tiene a lo largo de su his-toria 16 títulos para erigirse como el máximo ganador de la Liga Mexicana del Pacífico seguidos de los Tomateros de Culiacán con 11.

Castilla, el líder jonronero en Grandes Ligas entre los ju-gadores mexicanos que han actuado en la gran carpa con 320 cuadrangulares, cumplió una extraordinaria trayecto-ria en las Mayores, y continúa como miembro de la orga-nización que lo catapultó al estrellato en Grandes Ligas, Rockies de Colorado, como asesor del equipo de Den-ver, toma el lugar dejado por Bronswell Patrick, quien ma-nejó al equipo capitalino la pasada campaña.

MUERE LA LEYENDA DEL FUTBOL GORDON BANKSLONDRES. Gordon Banks, por-

tero inglés que participó en la con-quista de la Copa del Mundo de 1966, falleció a los 81 años.

‘Con mucho pesar anunciamos que Gordon falleció pacíficamen-te’, comunicó la familia del guar-dameta inglés. ‘Estamos devasta-dos con su pérdida, pero tenemos muchos grandes recuerdos y no podríamos estar más orgullosos

de él’, agregaron.Banks fue uno de los integrantes

de la selección inglesa que se hizo con la Copa del Mundo de 1966 ju-gada en suelo propio, el único gran trofeo internacional conquistado por los ‘Tres Leones’.

Una de sus imágenes más icó-nicas es la parada que le realizó a Pelé en el Mundial de 1970, cuan-do se estiró abajo, junto a uno de

los palos, para salvar un cabezazo del astro brasileño. Esta es consi-derada una de las mejores para-das de la historia del futbol.

Banks defendió los colores del Chesterfield, el Leicester City y el Stoke City.

En 1972 sufrió un accidente de tráfico que le provocó la pérdida de visión en el ojo derecho y con ello terminar con su carrera profesional.

Ángel Di María dio un gran partido en Old Trafford para guiar la victo-ria del equipo francés 2-0 sobre los Red Devils.

El portero es recordado por una de las estampas más icónicas, al desviar un remate de cabeza de Pelé en el Mundial de 1970.

Será la segunda oportunidad para el exestrella jugador mexicano como timonel de los Naranjeros.

Page 20: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

PÁG. 20 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

LA NOTICIA DEL día la dieron ayer los Naranjeros de

Hermosillo, al anun-ciar formalmente en rueda de prensa que el oaxaqueño Vinicio Castilla será el timo-nel del equipo para la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. Por supuesto que es algo muy bueno para nues-tra liga, pues regresa uno de los peloteros más queridos en la pe-lota nacional, reconocimiento que el “Matador” se ganó gracias a una formidable trayectoria en Grandes Ligas, y también en in-vierno, donde jugó para Tijuana, Yaquis de Obregón y Hermosi-llo, además de un carácter que le ganó muchos aficionados. Cas-tilla, con 320 jonrones en una carrera de 16 temporadas en la gran carpa, es el máximo en esa estadística entre los peloteros nacidos en México que han jugado en las Ma-yores, y se distinguió también por su exce-lente brazo y guante en las paradas cortas, y después en tercera base. Bienvenido a la liga, y esperamos que comience una carrera como ganador en su nueva faceta, y que dure mu-cho en ella… LA LLEGADA AL timón de los Naranjeros hará de la franquicia de la ciudad capital del estado de Sonora una de las más atractivas, por el imán que tiene Vinny entre los aficionados de la liga, y eso se verá refleja-do en las taquillas de las plazas del circuito invernal mexicano, pero sobre todo se espera ver la reacción de los seguidores de los Tomateros de Culiacán para cuando los capitalinos visiten a los guindas en tierras culichis… PARA NADIE ES un secreto que el finado Juan Manuel Ley siem-pre quiso tener en las filas de su escuadra a Castilla, pero sólo pudo con-seguir los servicios del formidable cañonero como refuerzo para que actuara en una Serie del Caribe. Ley López buscó por todos los medios llevar a sus filas a Vinicio, cuando el pelotero era parte

de Hermosilo, pero el Ingeniero Ricardo Mazón no cedió a los varios ofrecimien-tos que recibió desde la capital del tomate en reiteradas ocasio-nes. Los aficionados arroparon a Castilla cuando reforzó a los guindas, pero aho-

ra que llegará enfundado en la casaca naranja, las cosas y los sentimientos de los aficionados de Culiacán podrían cambiar, aunque habrá que esperar… Y A PESAR DE que se han publicado las ofertas que Manny Machado ha recibido por parte de equipos como Yanquis de Nueva York y Medias Blancas de Chicago, las dos que han surgido a la luz pú-blica, lo cierto es que el jugador no se decide todavía, pues apa-rentemente las cifras puestas en la mesa de negociaciones por parte de patipálidos y neoyor-

quinos, no le “llenan el ojo” al jugador nacido en Nueva York, pero con raíces quisque-yanas. Desde el pasa-do mes de diciembre aseguramos aquí que Machado firmaría con los Bombarderos, y seguimos pensan-do que finalmente la

Gran Manzana será la siguiente parada del Ministro dela Defen-sa, pues hay señalamientos que así será. Se sabe que Machado desea ser parte de la organiza-ción de la familia Steinbrenner, pero en los últimos días de ha descubierto que una dama lla-mada Yaneii está apoyando la idea de que Machado juegue en Nueva York, y con la franquicia más exitosa del deporte pro-fesional. Ahora que si usted se pregunta porque podría tener injerencia sobre la decisión final esta dama, ase lo explicaremos en pocas palabras: Ella adora la ciudad de los rascacielos, pero

lo más importante, la dama en cuestión es la esposa de Machado… Y AGRADECIENDO como siempre su pre-ferencia, por hoy nos vamos, el espacio se agotó, y también llegó el último out, cayó el OUT 27, se acabó el partido… ¡BUEN DÍA!

Juan Manuel Ley

Manny Machado

Vinny Castilla

Regresa Vinny Castilla

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

La prometedora carrera del joven sinaloense, convertida en una interrogante por el momento

LOS ÁNGELES. Julio Urías se dispone a jugar su prime-ra temporada completa en

Grandes Ligas desde la grave lesión de junio de 2017, la que le costó 15 meses de recuperación antes de volver al equipo grande de los Dodgers de Los Ángeles.

La cirugía requirió reparar le cápsula anterior del hombro en su brazo de lanzar. Los especialis-tas médicos la calificaron como el equivalente en el hombro a la ci-rugía Tommy John. Se temía que Urías, de apenas 20 años, no vol-viera nunca a ser el lanzador que llegó a ser el cuarto mejor prospec-to de todo el beisbol, según Base-ball America y MLB Pipeline.

En las primeras salidas de reha-bilitación, los reportes eran alar-mantes. Su recta estaba estancada

CON DODGERS

Futuro inciertopara Julio Urías

entre 88 y 91 millas por hora. Los scouts que vieron sus pitcheos, tanto su recta como su curva que solían ser pitcheos estelares, los calificaron como simplemente de nivel promedio, según el portal Dodgers Way.

En 8 apariciones de rehabilita-ción, Julio Urías acumulaba 5.40

de efectividad. Sin embargo, los Dodgers se la ju-

garon y llamaron a Urías al equipo grande para el cierre de la tempo-rada 2018. En su momento, el má-nager Dave Roberts informó que Urías sería utilizado en situaciones de un inning y de bajo riesgo.

Y Urías dio un salto importan-te en su rehabilitación. Tuvo tres apariciones, siempre en octavo o noveno inning de partidos en que los Dodgers tuvieron ventajas de 13 o más carreras. Permitió un solo hit, no permitió carrera, no entregó bases por bolas, y ponchó a siete.

Lo más importante, regresó el poder en sus pitcheos. En su segunda salida, ante los Padres de San Diego, llegó a marcar Las señales eran alentadores y eso motivó a los Dodgers a incluir a Urías en su roster de postempo-rada. Una decisión que generó polémica en su momento.97 mi-llas por hora en su recta.

Los especialistas en la cobertura de los Dodgers, como Jacob Rud-ner, de Dodgers Way, calificaron la decisión como un error:

“Esta decisión es terrible por va-rias razones”, escribió Rudner. “Pri-mero, Urías es joven y no se ha re-habilitado lo suficiente como para entrar a situaciones de alto riesgo o para lanzar en días consecuti-vos. Su brazo sigue débil y recupe-rándose de una cirugía muy seria. Esperar que él se convierta en un relevista heroico es irracional y, ho-nestamente, es peligroso para su recuperación y desarrollo”.

Julio Urías.

Los Dodgers han demostrado disposición para darle oportunidades

a Julio Urías aun con todos los pronósticos en contra. Así que no sería descabellado pensar en que Urías pueda

terminar la temporada en el rol abridor de los

Dodgers en 2019.

Page 21: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Policiaca

21Miércoles 13Febrero 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

ASALTAN FARMACIA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Utilizando un objeto metálico, un desconocido asaltó Farmacia Guada-lajara, de avenida Miguel Alemán y Guerrero, el domingo poco después de las 19:00 horas.El atraco fue reportado a las autori-dades policiacas a eso de las 7:20 de la noche por el encargado, de 23 años. Iván G. B., manifestó que al encontrarse como cajero del comercio en cuestión, penetró un sujeto y le pidió una cajetilla de cigarros.Y al pagarlos, el afectado abre la caja registradora siendo en ese momento cuando el desconocido le indica: ‘quítate y no me mires’.

Arrasa fuego concamión urbanoAdemás, otros tres vehículos resultaron afectados al ser alcanzados por las llamas

RedacciónEL TIEMPO

Un camión de pasajeros de la línea 1 quedó totalmente calcinado luego de incen-

diarse, cerca del mediodía de este martes, frente al edificio del Centro

Integral de Procuración de Justicia, debido a las deplorables condicio-nes en las que se encuentran las unidades del servicio urbano.

Los hechos ocurrieron en la equi-na de las calles Jalisco y Mayo, cerca de las 12:00 del día de este 12 de fe-brero, donde la pesada unidad detu-vo la marcha por una falla.

Es al momento de descender los pasajeros que se percatan del fuego, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia.

“Tenemos entendido que es un ca-mión que venía en servicio, venía en ruta, inicialmente se presentó una

ponchadura de una llanta, al bajar el pasaje se dan cuenta que había fue-go en la parte inferior del vehículo”, comentó Osvaldo Villagrana Amaro.

El Jefe del Departamento de Bomberos de Ciudad Obregón expuso que se requirió una inter-vención rápida para evitar que el fuego además se propagara a va-rios negocios comerciales, entre ellos una mueblería que almace-naba material flamable.

El fuego alcanzó a otros tres vehí-culos que se encontraban estacio-nados sobre la Jalisco, por fuera de una mueblería, local que presenta

RedacciónEL TIEMPO

Durante un recorrido de elementos de la Policía Municipal por la colonia Los Presidentes, a las 08:30 horas de este martes se percataron que en la vía pública estaba tirado un hombre de edad avanzada.

Al aproximarse y percatarse que sufría las inclemencias del clima, los uniformados solicitaron cobijas y café a los vecinos para auxiliarlo, siendo reconocido por los habitantes del sector, ya que era buscado por sus familiares y solicitaron apoyo a través de redes sociales.

Los agentes César Adrián Acosta Pacheco y Jesús Alberto Maldona-do Mendívil al ver que esta perso-na se encontraba extraviada logra-ron contactar a una de las hijas, de nombre Esthela, de la zona urbana Luis Echeverría, quien identificó al señor como Erasmo Moroyoqui Leyva, de 69 años.

Esthela comentó que su señor pa-dre se había salido de su domicilio desde el lunes a las 14:00 horas, por lo que estaban desesperados buscán-dolo, ya que padece de Alzheimer.

Finalmente, agradeció el apoyo de los oficiales y de los vecinos de la co-lonia Los Presidentes.

Rescatan municipales ahombre con Alzheimer

Con ayuda de vecinos de Los Presidentes, agentes policiacos auxiliaron al adulto mayor.

Tres vehículos que se encontraban estacionados cerca del camión resultaron con daños.

afectaciones en la fachada y en el sistema de cableado de una com-pañía de telefonía.

Debido a la voracidad del incen-dio las enormes columnas de humo negro pudieron observarse a varios kilómetros de distancia.

Al lugar llegó personal del Depar-tamento de Bomberos, quienes se encargaron de controlar la situación

luego de varios minutos de luchar contra las enormes llamas y donde por fortuna no se presentaron per-sonas lesionadas.

Cabe señalar que en diversas oca-siones usuarios del transporte púbi-co han manifestado su inconformi-dad por las condiciones en las que se encuentran las unidades, lo que pudiera ocasionar una tragedia.

Elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron de controlar la situación.

Page 22: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

Después de una persecución es capturado por policías municipales en terrenos deportivos

RedacciónEL TIEMPO

Cerca de las 12:00 horas de este martes, un in-terno del Instituto de

Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), logró burlar la se-guridad del complejo y esca-par por varios minutos, para

después ser recapturado.El fallido evasor de la jus-

ticia fue identificado con el

apodo de ‘El Chacal’.Para poder escapar del cen-

tro para menores, el joven logró saltar el cerco perime-tral por la parte posterior, para después huir a fuerza de carrera.

Al percatarse de lo sucedi-do rápidamente se activó el código rojo y elementos po-liciacos de las comisarías de Cócorit y Esperanza se abo-caron al lugar.

Tras la rápida acción los agentes lograron cerrarle el paso y en unos campos de-portivos cercanos al lugar fue recapturado y trasladado nuevamente al instituto para menores.

PÁG. 22 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

El vehículo fue encontrado en un camino de terracería, con el motor encendido.

EN CÓCORIT

Se fuga del Itamay es recapturado

Elementos policiacos que atendieron el llamado lograron frustrar su fuga y recapturarlo.

‘El Chacal’.

Encuentran droga en vehiculo abandonado

RedacciónEL TIEMPO

PUERTO LIBERTAD. Elementos de la Agencia Ministerial de Inves-tigación Criminal (AMIC), de la Fis-calía General de Justicia del Estado (FGJE), decomisaron alrededor de 110 gramos de una sustancia con las características del ‘cristal’.

Personal de la Base Operativa lo-calizó en un vehículo, con el motor encendido, la droga sintética en una bolsa de plástico transparen-te para elaborar más de 500 dosis y con un valor estimado de 50 mil pesos, en venta ilícita.

La acción se registró aproxi-madamente a las 03:30 horas del pasado sábado 9 de febrero, en el camino de terracería que conduce de Puerto Libertad a la válvula nú-mero uno del gasoducto, alrededor de 800 metros de la población.

Los agentes de la AMIC, a bor-do de una unidad oficial, tran-sitaban por el lugar cuando ob-servaron detenida, con el motor encendido y una puerta abierta de la unidad automotriz, un pick up Ford F-250 azul, modelo 1998, con placas de Arizona.

No había persona en al menos 200 metros a la redonda, luego de buscarlos y no obtener resultados positivos, los elementos procedie-

ron a revisar el vehículo y hallaron los 110 gramos de la sustancia con las características del ‘crystal’.

Además, en un recipiente metá-lico localizaron cinco envoltorios conocidos como ‘globitos’, conte-niendo la misma sustancia granu-losa del enervante sintético, por lo que de inmediato se aseguró el pick up y la droga. Tanto el auto como la sustancia se trasladaron a Hermo-sillo para ponerlas a disposición de las autoridades correspondientes, para que proceda de acuerdo con lo establecido en la ley.

La imprudencia de un conductor que no hizo alto en semáforo del crucero de las calles California y Náinari provocó un accidente donde se vieron involucrados varios vehículos. Francisco Espinoza, de 88 años, es el conductor responsable del múltiple choque, donde no hubo lesionados de gravedad pero sí se estiman en varios miles de pesos los daños.

SE PASA SEMÁFORO Y PROVOCA CARAMBOLA

Se aseguró una bolsa con 110 gramos de droga, con un valor estimado a los 50 mil pesos en venta ilícita.

Page 23: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN 400 Y JALISCO

Embiste camioneta atripulante de tricicloAl resultar con una lesión en una de sus piernas, paramédicos de Cruz Roja lo trasladaron a un hospital

RedacciónEL TIEMPO

Un hombre de edad avan-zada resultó con lesiones al ser impactado por una

camioneta cuando tripulaba su triciclo en el cruce de las calles Ja-lisco y 400.

El pick up participante, de co-lor plata, circulaba por la calle 400 con dirección de poniente a oriente y al cruzar la calle Jalis-co golpeó con su frente total en el lado izquierdo del triciclo que transitaba rumbo al sur.

A consecuencia del fuerte en-contronazo el tripulante de la li-

viana unidad quedó tendido en el pavimento, resultando con una lesión en la rodilla izquierda.

Fueron paramédicos de Cruz Roja quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a un hospital de la ciu-dad para que recibiera la atención

médica adecuada.Personal del Departamento de

Tránsito Municipal tomó nota de lo sucedido, elaboró el IPH e hizo la turnación del caso al Ministerio Público del Fuero Común, donde se deslindarán las responsabilida-des de este percance.

Paramédicos de Cruz Roja se encargaron de brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a un hospital.

Abren investigación poragresión contra pareja

RedacciónEL TIEMPO

Una agresión con proyectiles de arma de fuego, que ya es investiga-da por personal de la Fiscalía Ge-neral de Justicia del Estado (FGJE), dejó a una mujer sin vida y a un hombre, su pareja, con heridas que tardan más de 15 días en sanar.

Elementos de la Agencia Minis-terial de Investigación Criminal

(AMIC) tuvieron conocimiento del hecho a las 20:10 horas del lu-nes, 11 de febrero, donde oficiales de Seguridad Pública Municipal actuaron como primera autori-dad respondiente.

El hecho se suscitó en calle Pe-dro Salvidea entre San Gabriel y Santo Domingo, en la colonia San Gabriel, a donde arribó la pareja a bordo de un auto Jeep Grand Cherokee, atrás de ellos llegaron

los presuntos, al parecer hom-bres, en un sedán blanco.

Empezaron a disparar con armas de fuego, lesionando a ambos, Is-mael “N.”, de 27 años, logra correr a un abarrotes pero es seguido y lo-gran impactarlo en la espalda, Ana “N.”, de 19 años, es herida en seis ocasiones en la espalda.

Son trasladados, a bordo del auto de los afectados, para que reciban atención médica, perdiendo la vida la mujer debido a la gravedad de las lesiones, mientras que el joven pre-sentó siete impactos que ponen en riesgo la vida.

Se mantienen las indagatorias para poder con los responsables de la agresión.

Joven mujer falleció mientras recibía atención médica y el hombre presentó impactos de proyectiles de arma de fuego.

ACTIVAN A MENORES INFRACTORESRedacciónEL TIEMPO

Con el fin de motivarlos y guiarlos a que realicen actividades para su bienestar social, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ofrece actividades físicas para los jóvenes que son presentados y de esta manera puedan reparar la falta administrativa que cometen.La Directora de la Unidad Espe-cializada para Menores, Miriam Tapia Rodríguez, destacó que cada sábado acuden al gimnasio de la corporación para que reali-cen los ejercicios supervisados por el Instructor y Boxeador Profe-sional, Orlando Vázquez.“La mayoría de los menores y sus familias no tienen ingresos, por lo tanto, no se les puede imponer una multa cuantitativa; la manera en que se les invita a resarcir o reparar la conducta antisocial es a través de alternativas como llevar a cabo actividades físicas, donde también se les ofrece la

práctica del boxeo”, expresó.Dentro del programa, también reciben consejos de una alimentación sana para que se interesen por el deporte y de esta manera, se alejen de los problemas de adicciones y busquen el camino adecuado en la sociedad.“Nosotros tratamos concientizarlos e invitarlos para que se quieran, para que quieran su cuerpo, su espacio y a sus familias; respetándose ellos mismos van a poder respetar todo lo demás”, apuntó.La actividad física deben realizarla durante cinco sábados, pero los menores pueden continuar de manera voluntaria; también reciben talleres con psicólogos especializados en los temas de adicciones, depresión y falta de valores.Cabe señalar que por semana, son presentados entre 60 y 70 menores de edad, de los cuales, más del 50 por ciento son reincidentes por diversas faltas administrativas como escandalizar en la vía pública, drogadicción, riña, embriaguez, entre otras.

Seguridad Pública Municipal ofrece actividades físicas para los jóvenes presentados y de esta manera puedan reparar la falta administrativa que cometen.

REDACCIÓN / EL TIEMPO

Un solitario ladrón entró a la tienda Oxxo ubicada en la calle 200 y Baca Calderón, para amenazar a la cajera y exigirle el dinero de la caja, según la versión de los propios empleados del establecimiento comer-cial. Los hechos se reportaron cerca de las 16:15 horas de este martes.No se reportan personas detenidas ni se dio a conocer el monto sustraído.

SOLITARIO SUJETO ASALTA OXXO FRENTE A LA CENTRAL

Page 24: CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN … 955 web.pdf · pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi - nal que traficó toneladas de drogas

El capo mexicano Joa-quín “El Chapo” Guz-mán fue declarado cul-pable de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio crimi-nal que traficó toneladas de drogas a Estados Uni-dos durante 25 años, por los cuales enfrentará ca-dena perpetua según la ley estadounidense.

PÁG. 24 MIÉRCOLES 13 de febrero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Declaran culpableal ‘Chapo’ Guzmán

PÁG. 12

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonFRANCISCO ARENAS MIGUEL ÁNGEL VEGA JOSÉ LUIS PABLOS

HUMBERTO ANGULO MANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 955

MIÉRCOLES 13 FEBRERO 2019

MUNICIPIOS-ESTADO CIERRAN PASO A LA CORRUPCIÓN

NOTA DEL DÍA

DAN MOVILIDAD A HERMOSILLO

PÁG. 10

A LA ESPERA JORNALEROS DE EMPLEO TEMPORAL

PÁG. 11

DIRIGIRÁ VINICIOA LOS NARANJEROS

PÁG. 19

SE ESCAPA ‘CHACAL’ DEL ITAMA Y LO CAPTURAN

PÁG. 22

CONSUME INCENDIO A CAMIÓN DE PASAJEROS; LOGRAN BAJAR USUARIOS

PÁG. 21

ENFRENTARÍA CADENA PERPETUA EN EU