consulta sobre bits

6
Bit Es un dígito del sistema de numeraciónbinario.Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos , en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados: Apagada o encendida El bit es la unidad mínima de información empleada en informática , en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información . Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al

Upload: siodjngdf

Post on 24-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consulta sobre bits

Bit

Es un dígito del sistema de numeraciónbinario.Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.

Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

Apagada o encendida

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).

BYTE

Es un almacenamiento de datos en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la

Page 2: Consulta sobre bits

arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término "octeto" se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).

La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente la "B" mayúscula, mientras que en los francófonos es la "o" minúscula.

DIFERENCIA ENTRE BIT Y BYTES

Bit es la unidad básica de información y puede tener un estado: 1 ó 0. Byte en tanto, es una representación de información conformada por bits y está

formada por ocho de ellos: 7 de información y uno adicional de control.Entonces, cuando se habla de velocidad de transmisión en Internet, por ejemplo, no da lo mismo decir 100 kilobits por segundo que decir 100

kilobytes por segundo. La segunda cantidad es 8 veces mayor que la primera.Además, haciendo un poquito de matemáticas, podemos decir que si nos dicen que una conexión trabaja a 600 Además, hay que tener en cuenta la

palabra “baudio” que siempre aparece cuando se habla de velocidad de transmisión, y que es algo bien diferente.

Megabyte

Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominada mebibyte.

El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande.

Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.

Page 3: Consulta sobre bits

Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.

Kilobyte

Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el Kb (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo Kb se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.[1] [2] [3]

Para solucionar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó en 1998 un apéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban los prefijos binarios, naciendo la unidad kibibyte para designar 210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyte no válido a dichos efectos

Page 4: Consulta sobre bits

Terabyte

Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.

Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas).

Adoptado en 1960, el prefijo Tera viene del griego τέρας, que significa "monstruo o bestia"

1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 Kb = 1012 bytes.