consulta previa para actuaciÓn urbanizadora en … · en el año 2006 los propietarios de las...

65
DOCUMENTO: MEMORIA, ANEJOS, PLANOS Y CD CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN SUELO RÚSTICO DE RESERVA PARCELAS Nº19 Y Nº21 DEL POLÍGONO 54 (ALBACETE) AGRUPACIÓN DE INTERES URBANÍSTICO “LAS CALABAZAS” AGOSTO 2013

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

DOCUMENTO: MEMORIA, ANEJOS,

PLANOS Y CD

CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA

EN SUELO RÚSTICO DE RESERVA

PARCELAS Nº19 Y Nº21 DEL POLÍGONO 54 (ALBACETE)

AGRUPACIÓN DE INTERES URBANÍSTICO “LAS CALABAZAS”

AGOSTO 2013

Page 2: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

2

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 4

2. ANTECEDENTES .......................................................................................................................... 6

3. OBJETO ........................................................................................................................................ 7

4. NORMATIVA DE APLICACIÓN ................................................................................................. 8

4.1 NORMATIVA URBANÍSTICA ....................................................................................................... 8

4.2 NORMATIVA AMBIENTAL Y DE INFRAESTRUCTURAS ............................................................. 8

5. PROPUESTA DE ÁMBITO ESPACIAL ....................................................................................... 10

5.1 CARACTERISTICAS GENERALES ............................................................................................. 10

5.2 DELIMITACIÓN .......................................................................................................................... 11

5.3 AFECCIONES ............................................................................................................................ 13

5.3.1 MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL ............................................................ 13

5.3.2 CARRETERAS ................................................................................................................... 14

5.3.3 LINEAS ELECTRICAS ........................................................................................................ 16

6. PROPUESTA DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS .................................................................... 17

6.1 ESTUDIO DE MERCADO Y ESTADO DE DESARROLLO DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL

17

6.1.1 PREVISIONES ESTABLECIDAS EN EL PLANEAMIENTO MUNICIPAL Y SU ESTADO DE

DESARROLLO. ................................................................................................................. 17

6.1.2 TENDENCIAS DE MERCADO ......................................................................................... 19

6.1.3 VIVIENDA NUEVA EN 2012 ............................................................................................ 20

6.1.4 CONCLUSIONES ............................................................................................................. 21

6.2 CRITERIOS GENERALES DE ORDENACIÓN ........................................................................... 22

6.2.1 USO GLOBAL, INTENSIDADES Y DENSIDADES DE EDIFICACIÓN MÁXIMAS. ......... 23

6.2.2 SISTEMAS GENERALES (SG). .......................................................................................... 24

6.2.3 RESERVA DE SUELO PARA VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA ......................... 25

6.2.4 ÁREA DE REPARTO Y APROVECHAMIENTO TIPO ...................................................... 26

6.3 IDEAS PARA LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL NUEVO ÁMBITO ....................... 27

7. FICHA RESUMEN DEL NUEVO ÁMBITO DE DESARROLLO PROPUESTO ........................... 37

8. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS .......................................................................................... 41

8.1 REDES DE ABASTECIMIENTO ................................................................................................... 41

8.1.1 ABASTECIMIENTO DE AGUA ......................................................................................... 41

8.1.2 SANEAMIENTO ................................................................................................................ 42

8.1.3 SUMINISTRO ELÉCTRICO ................................................................................................ 43

Page 3: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

3

8.1.4 TELEFONÍA ........................................................................................................................ 44

8.1.5 RED DE GAS .................................................................................................................... 44

8.1.6 GENERALIDADES ............................................................................................................ 44

8.2 ANÁLISIS DEL TRÁFICO Y LA MOVILIDAD ............................................................................. 45

8.2.1 MOVILIDAD EN RED DE ACCESOS AL SECTOR. ........................................................ 45

8.2.2 MOVILIDAD EN LA RED VIARIA URBANA INTERIOR DEL SECTOR ............................ 45

8.2.3 ACCESIBILIDAD ............................................................................................................... 46

9. LAS CALABAZAS. ECO-BARRIO SUBURBANO ...................................................................... 47

10. ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DEL SOLICITANTE ............................................... 51

10.1 SOLVENCIA TÉCNICA .............................................................................................................. 51

10.2 SOLVENCIA ECONÓMICA ..................................................................................................... 57

10.3 SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LA ACTUACIÓN .......................................................... 57

10.3.1 ACTUACIONES PREVISTAS EN EL POM ................................................................. 58

10.3.2 ESTIMACIÓN DE GASTOS ........................................................................................ 58

10.3.3 ESTIMACIÓN DE INGRESOS .................................................................................... 60

10.3.4 CONCLUSIONES ....................................................................................................... 62

11. ANEJOS ..................................................................................................................................... 63

12. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA ................................................................................................ 64

13. DOCUMENTACIÓN EN SOPORTE INFORMÁTICO ............................................................... 65

Page 4: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

4

1. INTRODUCCIÓN

En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico

de Albacete se convocaron para constituir una Agrupación de Interés Urbanístico (AIU).

Los citados propietarios conforman un grupo de unas 120 personas interesadas en el

desarrollo del municipio.

Los terrenos pertenecientes a la Agrupación de Interés Urbanístico “Las Calabazas” están

ubicados junto a la carretera N-430 al oeste del casco urbano de Albacete y tienen una

superficie de 434.402m2.

Imagen: Vista aérea situación parcelas AIU

( http://www.ign.es/iberpix/visoriberpix/visorign.html)

La finca “Paraje Las Calabazas” está formada por las parcelas con referencias catastrales

02900ª054000190000JH y 02900A054000210000JU, siendo, registralmente, la finca número

21.619 según certificado emitido por el Registro de la Propiedad de Albacete nº 2. El

referido certificado registral determina que la extensión de la finca es de CUARENTA Y

TRES HECTÁREAS, CUARENTA Y CUATRO ÁREAS Y DOS CENTIÁREAS (434.402 M2).

Page 5: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

5

Al final de esta memoria, en el apartado de anejos se adjuntan las fichas catastrales de

las parcelas. ANEJO Nª1.

Imagen: Parcelas 19 y21 del polígono 54 de suelo rústico de Albacete.

La finca ha sido siempre agrícola y está en la actualidad en uso. Dentro de la finca existe

un pozo de regadío que permite a la finca ser autónoma y suministrar agua a los cultivos.

Page 6: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

6

2. ANTECEDENTES

El desarrollo urbanístico de los terrenos propiedad de la AIU las Calabazas es algo que se

lleva planteando desde hace seis años. A continuación se adjunta una breve reseña de

las actuaciones realizadas hasta el momento, para demostrar que los propietarios tienen

gran interés en el desarrollo de los terrenos. Que su dedicación en las gestiones necesarias

para llevar a cabo la actuación ha sido constante a lo largo del tiempo y que no se trata

de un planteamiento de urbanismo especulativo. En su mayoría es un interés en

desarrollar el suelo para uso propio y de sus familiares.

2007 y 2008

En 2007 se presentó a los técnicos municipales y a los técnicos redactores del POM de

Albacete unos documentos de consulta para la ejecución de la actuación urbanística

“Las Calabazas”:

- Planteamiento estratégico de la propuesta.

- Programa de usos.

- Documento de Consulta Previa. Diciembre 2007.

- Panel resumen de la actuación.

2009 y 2010

Durante el año 2009 se produjo la presentación de una primera propuesta de

planeamiento por parte del equipo redactor del POM donde no constaba incluido el

ámbito de desarrollo planteado en la consulta previa de la AIU “Las Calabazas”.

Con ese nuevo escenario se siguió trabajando en la inclusión de los terrenos de la

Agrupación dentro de los terrenos con derecho a aprovechamiento del POM.

Manteniendo reuniones con el equipo redactor del Planeamiento General del Municipio y

con los técnicos municipales para conseguir la solución más idónea.

2011

El Ayuntamiento abrió un plazo de sugerencias/consultas, durante la Concertación

Interadministrativa desde 14 febrero hasta 14 marzo 2011 (antes de exposición al público).

En el mes de marzo la AIU “Las Calabazas” hizo ENTREGA DE SUGERENCIA AL POM DE

ALBACETE. Con documentación para incluir los terrenos de la AIU Las Calabazas dentro

de los terrenos del POM que tienen derecho a obtener aprovechamiento dado el interés

de los propietarios del terrenos en desarrollar los mismos.

Page 7: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

7

3. OBJETO

Después de los antecedentes descritos en los puntos anteriores la AIU Las Calabazas sigue

con su intención de desarrollar la actuación. Por ello se van a seguir los pasos descritos en

el Artículo 64 de la LOTAU “El contenido y el procedimiento de las resoluciones requeridas

para legitimar los actos promovidos por particulares” punto 7, que dice lo siguiente:

“Los particulares interesados deberán someter a consulta previa del Municipio las

actuaciones urbanizadoras en suelo rústico de reserva que se prevén en el número 2 del

artículo 54, a fin de que se pronuncie sobre la viabilidad de la transformación

urbanizadora que se pretende llevar a cabo, debiendo especificarse los siguientes

extremos:

a) Propuesta de ámbito espacial de la actuación que se propone debiendo cumplir las

condiciones de delimitación geométrica establecidas en la letra c) del número 1 del

artículo 24.

b) Propuesta de parámetros urbanísticos que defina el producto inmobiliario, basados en

un estudio de mercado, rigurosamente justificado en función de las previsiones

establecidas en el planeamiento municipal vigente y su estado de desarrollo.

c) Acreditación de la personalidad del solicitante, así como justificación de la solvencia

técnica y económica con que cuenta para el desarrollo y ejecución de la actuación

urbanizadora.

El Ayuntamiento Pleno, tras someter la consulta previa al trámite de concertación

interadministrativa y valorar la pertinencia de la propuesta y las circunstancias

urbanísticas concurrentes, resolverá motivadamente sobre la viabilidad de la actuación

estableciendo, en caso de que se pronuncie en sentido positivo, los criterios mínimos

definidores del contenido urbanístico, diseño urbano, conexión con las redes de servicios

e infraestructuras exteriores existentes y demás condiciones preceptivas en virtud de lo

regulado en el artículo 39 y advirtiendo la necesidad de someterse la aprobación del

Programa de Actuación Urbanizadora al procedimiento del número 3 del artículo 38 y

demás disposiciones concordantes de esta Ley.”

Page 8: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

8

4. NORMATIVA DE APLICACIÓN

La ordenación prevista se considera idónea con respecto a las determinaciones

contenidas en las distintas normativas sectoriales específicas. Puede citarse la siguiente

de incidencia más directa.

4.1 NORMATIVA URBANÍSTICA

Legislación Estatal

- TRLS: Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el

texto refundido de la ley de suelo.

Legislación Autonómica

- TRLOTAU: Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad

Urbanística. Ha quedado refundido en el DL 1/2010, de 18/05/2010, por el que se

aprueba el texto refundido de la misma.

- RP: Decreto 248/2004, de 14-09-2004, por el que se aprueba el Reglamento de

Planeamiento de la Ley 2/1998, de Ordenación del Territorio y de la Actividad

Urbanística.

- RSR: Decreto 177/2010, de 01/07/2010, por el que se modifica el Reglamento de

Suelo Rústico, aprobado por Decreto 242/2004 de 27 de julio.

- Decreto 29/2011, 19 abril, que aprueba el Reglamento de la Actividad de

Ejecución del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la

Actividad Urbanística.

- Decreto 34/2011, 26 abril, que aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística

del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad

Urbanística

4.2 NORMATIVA AMBIENTAL Y DE INFRAESTRUCTURAS

- Ley 4/2007, de 8-03-2007, de Evaluación del Impacto Ambiental. (DOCM, 20 de

marzo de 2007). Deroga la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Evaluación del Impacto

Ambiental (DOCM, 30 de abril de 1999).

- Decreto 178/2002, de 17 de diciembre, por él se aprueba el Reglamento General

de desarrollo de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Evaluación de Impacto Ambiental

Page 9: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

9

de Castilla-La Mancha, y se adaptan sus anexos. (DOCM, 15 de enero de 2003)

Texto corregido. Deroga totalmente el Decreto 118/2000, de 20 de junio.

- Ley 4/1990, de 30 de Mayo, del Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha.

- Ley 4/2001, de 10 de mayo, de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha

(B.O.E. Núm. 148 de 21 de junio de 2001).

- Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, Reglamento de líneas eléctricas aéreas

de alta y media tensión (BOE, 27 de diciembre de 1968).

- Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras (B.O.E. de 30/7/88). C.e.B.O.E. 12/11/88

Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, Reglamento General de Carreteras,

(B.O.E. num.228 de fecha 23 de septiembre de 1994).

- Ley 9/1990, de 28 de diciembre, de Carreteras y Caminos de Castilla-La Mancha.

(B.O.E. num.60 de fecha 11 de marzo de 1991).

- RD legislativo 1/2001, Texto Refundido de la Ley de Aguas.

Page 10: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

10

5. PROPUESTA DE ÁMBITO ESPACIAL

5.1 CARACTERISTICAS GENERALES

El sector propuesto comprende las dos parcelas propiedad de la Agrupación de Interés

Urbanístico “las Calabazas”, descritas en el primer apartado, que cuentan con una

superficie de 43,44 Ha.

Se encuentra en una posición estratégica, a menos de 4km del centro urbano de

Albacete por la carretera N-430 Albacete-Barrax. Igualmente su cercanía a la carretera

A-32 lo hace idóneo, para la implantación de un sector de primera y/o segunda

residencia.

Como se puede apreciar en las siguientes fotografías se caracteriza por una topografía

llana.

Page 11: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

11

En tanto a los usos del ámbito de actuación, en la actualidad prima la actividad agraria,

específicamente los cultivos herbáceos.

Junto al límite más occidental del sector nos encontramos con una franja de viviendas

que por sus características, no se encuentran actualmente regularizadas.

En la imagen a continuación se muestran las viviendas lindantes al ámbito, los caminos y

la carretera de acceso más la línea eléctrica que sobrevuela parte de las parcelas.

5.2 DELIMITACIÓN

En el artículo 28 del Reglamento de Planeamiento de Castilla-La Mancha se establece,

que la delimitación geométrica de los sectores responderá a criterios de racionalidad

acordes con la estructura urbana propuesta y su perímetro se determinará por relación a

elementos definitorios que garanticen la continuidad armónica con el suelo urbano

Page 12: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

12

contiguo. Y continúa diciendo que se prohibirá su delimitación con exclusivo propósito

de ajustarse a límites de propiedad.

Partiendo de esa premisa se ha realizado un estudio del ámbito más propicio para

desarrollar la actuación. En las primeras propuestas planteadas al Ayuntamiento de

Albacete sobre la actuación, en los inicios de esta largo procedimiento, se ampliaron los

límites del sector que ahora se plantea, hasta unirse con la línea de viviendas unifamiliares

existentes al oeste, para así regularizar su situación, pero se desestima en estos momentos

porque las dimensiones del sector no serían sostenibles.

A continuación se muestran tres esquemas de las diferentes delimitaciones estudiadas.

A B C

Imagen: estudio diferentes ámbitos.

En la opción A, se intentó agrupar junto a las parcelas de la AIU, promotor del futuro

desarrollo, las edificaciones colindantes preexistentes y llevar todo el límite hasta la

carretera. Dicho planteamiento se desechó porque la superficie del ámbito subía a unos

850.000 m2.

En la opción B, se regularizó el ámbito ampliando las parcelas de la AIU, promotor del

futuro desarrollo, hasta llegar a la carretera. Dicho planteamiento se desechó porque a

pesar de que la superficie del ámbito era menor que en el caso A. Implica incluir más

propietarios en el proceso urbanizador y la AIU “Las Calabazas” no puede asegurar la

solvencia económica de la actuación incluyendo un ámbito mayor al de sus parcelas, ya

que implica incluir a propietarios que, en estos tiempos de crisis económica, no están

interesados en el desarrollo de sus terrenos.

Page 13: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

13

Al final se selecciona la opción C. La finca registral 21.619 (que se conforma con dos

parcelas catastrales) tiene una superficie de gran entidad que conforma por si sola una

posible unidad urbana independiente.

La nueva área de desarrollo residencial propuesta engloba terrenos situados al oeste del

actual casco urbano del municipio. Está delimitada:

- Al norte por suelo no urbanizable común.

- Al sur por camino, vivienda unifamiliar aislada, suelo no urbanizable y carretera N-

430.

- Al este por suelo no urbanizable común.

- Al oeste por suelo no urbanizable común junto a camino y viviendas unifamiliares.

El ámbito propuesto cumple en cuanto a garantizar la continuidad armónica con el

entorno contiguo pero no con el criterio de no ajustarse a límites de propiedad. Este

hecho viene claramente justificado en los párrafos anteriores, porque el nuevo sector se

plantea para atender básicamente la demanda de vivienda de primera y segunda

residencia de los propietarios de las parcelas que lo componen, por ello no se amplía el

ámbito a parcelas colindantes, que a priori podrían tener las mismas características que

las del ámbito que nos ocupa.

En el ANEJO Nº2 Se adjunta estudio de medición topográfica de la finca.

Actualmente los terrenos que ocupan las parcelas de la AIU “Las Calabazas” son suelo no

urbanizable común. Mediante esta consulta previa se prevé que pueda ser clasificado

como suelo urbanizable para poder proceder así a su desarrollo mediante PAU

correspondiente.

5.3 AFECCIONES

5.3.1 MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL

Se han realizado las siguientes consultas:

- No vinculante:

Vía Internet, Consulta de las bases de datos de la Dirección de Medio Natural, de la

Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo natural: Información de espacios sensibles de

Page 14: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

14

Castilla la Mancha, determina que no hay afecciones en el ámbito de actuación

propuesto.

- Vinculante:

La Consejería de Medio Ambiente de Castilla la Mancha determina que el ámbito de

actuación no se encuentra afectado por ningún espacio natural protegido, zona sensible

u otro recurso natural de interés. Se adjunta en el ANEJO Nº3 a la presente consulta,

informe previo. (Aunque no se hace referencia a su obligatoriedad en los contenidos del

documento de “consulta previa” establecido por la legislación sectorial. Decreto

242/2004, 27 de julio de 2004, por el que se aprueba el reglamento de suelo rústico de la

ley 2/1998, 4 de junio, de ordenación del territorio y de la actividad urbanística; sección

octava. Actuaciones urbanizadoras en suelo rústico de reserva, artículo 36. Consulta

previa para realizar actuaciones urbanizadoras en suelo rústico de reserva.)

El 8 de agosto de 2005, el Servicio de Patrimonio de la Delegación Provincial de Cultura.

En contestación a la solicitud de información patrimonial del Proyecto “Programa de

Actuación Urbanizadora (Urbanización)”, en las Parcelas 19 y 21 del Polígono 54, del

término municipal de Albacete (provincia de Albacete), Determina:

“Se desconoce la existencia en el ámbito de elementos patrimoniales.

… Sin embargo la zona se encuentra en un área de alta susceptibilidad de

afección al Patrimonio Histórico. Por lo que se insta a la realización de un Estudio del

Patrimonio – Artístico y Arqueológico. Siendo para ello necesaria la memoria resumen del

proyecto de obra civil para poder informar del tipo de estudio de impacto a realizar. “

Por lo que se realizara en el momento de aprobación de un instrumento de planeamiento

y su desarrollo.

5.3.2 CARRETERAS

El ámbito se encuentra en una posición estratégica, a 3,86km del centro urbano de

Albacete por la carretera N-430 Albacete-Barrax.

Page 15: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

15

Imagen Mapa de Carreteras de Castilla-La Mancha

Dicha carretera forma parte de la red de carreteras nacionales y tiene una afección de

50m.

Esquema servidumbre carreteras según regulación estatal.

Page 16: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

16

5.3.3 LINEAS ELECTRICAS

Al norte del ámbito de la actuación, cuza el sector una línea eléctrica aérea, línea 132kV.

Page 17: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

17

6. PROPUESTA DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS

En este apartado se describe y justifica la propuesta de parámetros urbanísticos que

definen el producto inmobiliario.

La tipología de viviendas previstas son edificaciones aisladas adosadas, exentas o

pareadas, o en media o baja densidad, destinadas al uso residencial de primera

vivienda o segunda vivienda para el periodo vacacional. Se reserva un área para uso

terciario para dotar de servicios al nuevo desarrollo del municipio y facilitar la generación

de empleo para los futuros habitantes.

6.1 ESTUDIO DE MERCADO Y ESTADO DE DESARROLLO DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL

6.1.1 PREVISIONES ESTABLECIDAS EN EL PLANEAMIENTO MUNICIPAL Y SU ESTADO DE

DESARROLLO.

El casco urbano de Albacete, responde a un crecimiento concéntrico, en abanico,

marcado por la barrera generada por la vía del AVE. Se encuentra articulado en el

territorio por la red de carreteras, que determina su accesibilidad. Tiene una situación

estratégica a medio camino entre Madrid y la costa de Levante, que hace que sea todo

un nudo de comunicaciones, con autovías hacia Madrid, Valencia-Alicante y Murcia y

redes secundarias de conexión con Jaén, Requena y Ciudad Real. La red de conexiones

territoriales, determina los ejes de tensión y jalonamiento del crecimiento urbano.

Page 18: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

18

El modelo de desarrollo del Plan de Ordenación Municipal, marca una amplia oferta de

suelo urbanizable en pro de una economía de libre mercado que había en el momento

de su aprobación.

Determina diferentes tendencias de desarrollo, siendo:

- Consolidación del casco urbano existente, continuando la proyección

concéntrica del mismo, estructurándola con anillos de circunvalación.

- Proyección industrial del municipio, reflejada en la producción de suelo industrial.

- Implementación de servicios metropolitanos, mediante la ampliación de la oferta

residencial.

- Regulación de las construcciones dispersas, que mediante su acondicionamiento

puedan vincularse a la ordenación urbana. Con una ocupación territorial

significativa.

Imagen sobre situación de desarrollo del actual POM de Albacete.

Page 19: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

19

Como se aprecia en la imagen anterior quedan aún varios sectores por desarrollar del

planeamiento vigente, pero son suelos con presencia de abundantes diseminados,

viviendas ejecutadas sin control en el entorno del casco urbano. Dichos suelos no son

viables para una actuación de las características de la que en esta consulta previa se

plantea. Dichos suelo tienen unas preexistencias que imposibilitan un nuevo desarrollo

limpio, deben regularse con normativa propia de regulación de construcciones dispersas.

Esto viene reforzado con el dato de que hace unos años se instó a revisar el

planeamiento municipal. Hecho relevante de que había nuevas necesidades en el

municipio.

6.1.2 TENDENCIAS DE MERCADO

En la década de los 90 Albacete fue una de las ciudades de mayor crecimiento en

España, en tanto al número de habitantes. Lo que se reflejó en la construcción en torno

a las 500 viviendas al año.

En el periodo comprendido por los años 1999 y 2003, Albacete experimento una eclosión

de desarrollo sin precedentes hasta el punto de construirse en este periodo, más de 8.000

viviendas. Miles de viviendas construidas, unidades de ejecución que han sido aprobadas

y urbanizadas, junto a un gran número de proyectos de reparcelación, pendientes de

aprobación.

Este crecimiento ha mantenido su proyección ascendente con un aumento poblacional

de 2000 habitantes en los años 2005-2006.

En esa época el crecimiento de la ciudad era inminente, la demanda de suelo era muy

alta, y la oferta insuficiente. A pesar de los procesos de legalización de agrupaciones de

semiconsolidados, en miras de regularizar su situación urbanística no era suficiente para

enfrentar los problemas de crecimiento disperso y descontrolado de la ciudad. La ciudad

de Albacete ha sufrido una enorme transformación, con la ejecución de diversos

proyectos, como el aeropuerto, el carril multideportivo, estación de ferrocarril del AVE, la

facultad de medicina, el palacio de congresos, entre otros, es un claro síntoma del

despegue económico de la ciudad.

Page 20: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

20

El suelo de la AIU “Las Calabazas” está ubicado en un punto con múltiples posibilidades.

En la imagen anterior vemos el ultimo anillo de circunvalación; contemplado por el

planeamiento; Conexión N-322 con A-30 (en línea azul continua) y la posible proyección

de dicho anillo circunvalar; Conexión N-322 con N-301a (en línea azul discontinua)

Con esta figura esquemática lo que se pretende es ver claramente la continuidad del

“ultimo anillo de circunvalación”, englobando ámbitos de suelo a consolidar con

edificaciones dispersas, conectando con el polígono de Campollano en la entrada norte

del municipio, carretera a Madrid.

6.1.3 VIVIENDA NUEVA EN 2012

Durante el año 2012 el precio medio de la vivienda nueva en España en las capitales de

provincia ha disminuido el 6,9% en relación al que tenía en diciembre de 2011.

Page 21: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

21

Los datos que se copian a continuación son del análisis del mercado inmobiliario de la

vivienda nueva en todas las capitales de provincia de España realizado por la SOCIEDAD

DE TASACIÓN, S.A. (ST).

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en este contexto de crisis, es de

esperar que los precios de la vivienda, que descendieron un 13,7% en 2012, continúen

bajando de forma importante este año 2013, con diferencias a nivel geográfico.

La disminución del precio de la vivienda viene unido al estancamiento de la venta de

viviendas. Dada la situación actual de crisis el stock de viviendas sin vender en España

está estancado y las previsiones aun no son muy optimistas y dejan una visión de futuro a

corto plazo con cifras similares.

En el mercado inmobiliario, la acumulación de viviendas nuevas pendientes de venta

aparece como el principal obstáculo a una recuperación gradual, del todo necesaria

para el buen funcionamiento de la economía española y su mercado de trabajo.

6.1.4 CONCLUSIONES

Es evidente que los antecedentes planteados dejan un escenario complicado para

plantear un nuevo desarrollo urbanístico. Pero hay un elemento muy importante que los

servicios técnicos del Ayuntamiento de Albacete no deben pasar por alto y es que la AIU

“Las Calabazas” no es un agente Urbanizador del modelo al que están acostumbrados.

No se pretende desarrollar este suelo para una venta en las condiciones que se han

desarrollado las actuaciones urbanísticas en el territorio nacional durante estos pasados

Page 22: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

22

años. Los Agrupados son vecinos del municipio que lo que quieren es crear un desarrollo

ordenado dentro de la parcela de su propiedad para, en su gran mayoría, hacer uso del

mismo para construir sus viviendas (o las de sus familiares, hijos en muchos de los casos) de

primera o segunda residencia.

Creemos que es de reconocer la buena actitud que ha seguido esta AIU durante todo el

procedimiento de desarrollo de sus terrenos, planteando siempre posibilidades que

cumplan con la legalidad urbanística vigente, dialogando con la corporación municipal

y con los redactores del nuevo POM. No como otra gran parte de los propietarios del

municipio, que han optado por la opción “fácil” de los asentamientos irregulares. Estos

asentamientos generan siempre un grave problema de edificaciones aisladas dispersas,

sin ningún control de diseño urbano ni estudio de las redes de abastecimiento necesarias,

que han creados un paisaje de edificaciones sin regular, con crecimiento desordenado.

Por ello la AIU “Las Calabazas” esperan un informe de viabilidad favorable para su

propuesta de actuación urbanizadora, por parte de los técnicos municipales.

6.2 CRITERIOS GENERALES DE ORDENACIÓN

En el futuro documento de planeamiento que acompañe al PAU, se desarrollarán los

diferentes puntos contenidos en el artículo 19 del Reglamento Planeamiento referentes a

la Ordenación Estructural, así como demás artículos que sea necesario justificar. A

continuación se hace una breve reseña de algunos aspectos.

Como se ha explicado en el apartado anterior, el desarrollo propuesto por el POM de

Albacete incluye: nuevos sectores para la ampliación de la oferta residencial y nuevos

sectores para la regulación de las construcciones dispersas (con una ocupación territorial

significativa), que mediante su acondicionamiento puedan vincularse a la ordenación

urbana.

Con el planteamiento de este nuevo sector “Las Calabazas” se pretende unir estos dos

conceptos, Resolver adecuadamente la actual demanda de viviendas, principalmente

de tipo unifamiliar. Impidiendo las actuaciones urbanísticas incontroladas (como se he

hecho en muchas áreas del municipio).Planteando un PAU se puede controlar el

crecimiento del área, asegurando el equilibrio de estándares dotacionales y controlando

la tipología edificatoria, la imagen del conjunto, densidad poblacional, etc..

Page 23: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

23

Para minimizar el impacto en el medio ambiente se propone aprovechar el actual

trazado de las carreteras y caminos de acceso al ámbito. Cuando se considere

conveniente se realizarán las actuaciones necesarias para la adecuación de las mismas

a su nueva función.

El nuevo sector de suelo urbanizable realizará las infraestructuras necesarias de

ampliación de redes de suministro existentes (abastecimiento agua, saneamiento,

distribución de energía eléctrica, …) siempre con una gestión sostenible de los recursos

básicos de energía, agua, depuración…Las futuras zonas verdes cumplirán criterios de

eficacia ambiental y bajo impacto (materiales reciclables, ecológicos…) La calidad del

medio urbano debe aumentar mediante un buen diseño, especialmente de la red de

espacios y equipamientos públicos en la estructura urbana.

6.2.1 USO GLOBAL, INTENSIDADES Y DENSIDADES DE EDIFICACIÓN MÁXIMAS.

USO GLOBAL

El Uso global propuesto es Residencial.

INTENSIDAD Y DENSIDAD DE EDIFICACIÓN MÁXIMA

La densidad poblacional se calculará a razón de 3 habitantes por cada 100 metros

cuadrados edificables residenciales.

Primera estimación:

Edificabilidad residencial: 260.641,20 m2t

260.641,20m2t x 3hab/100m2t = 7.819 hab

Superficie en hectárea: 44,30 ha

Primera estimación:

Densidad =7.819hab/44,30ha =176,50 hab/ha = Densidad Alta.

Este cálculo sería teórico, porque dadas las características del producto inmobiliario

propuesto, aunque en la situación actual del mercado es difícil establecer las evoluciones

futuras de la demanda residencial, las viviendas serían de superficie mayor de 100m2t. Se

estima una superficie de 120m2t por vivienda. No se ha tenido en cuenta pero un

porcentaje aproximado del 10% o 15% de la edificabilidad sería de uso terciario (uso

compatible) y el resto residencial.

Page 24: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

24

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es la proporción de viviendas principales

respecto del total. El Plan debe asumir, para cada ámbito de planeamiento, una

proporción de viviendas principales y otra de viviendas no principales (secundarias,

vacías) determinada en función de su función dentro del modelo territorial adoptado.

Para el sector estaríamos hablando de un 60% de viviendas principales.

Segunda estimación:

Edificabilidad residencial: 260.641,20m2t

260.641,20 m2t x 3hab/120m2t = hab

6.516hab x 0,60 principales: 3.909hab

Superficie en hectárea: 44,30ha

Densidad =3.909 hab/44,30ha =88 hab/ha = Densidad Media.

Por último indicar que el parámetro de DP (hab/ha) forman parte de la ordenación

estructural (OE) del Plan, y tienen carácter normativo, por lo que se incluye en las fichas

de los ámbitos de planeamiento correspondientes. El resto sólo tienen interés a nivel

justificativo, para mostrar el razonamiento seguido hasta alcanzar los anteriores

parámetros.

6.2.2 SISTEMAS GENERALES (SG).

Respecto al suelo destinado a sistemas generales, la superficie total a adscribir a la

actuación urbanística “Las Calabazas” se concretará en la resolución de la viabilidad de

la actuación, cuando los servicios técnicos municipales den el visto bueno a la actuación

y se fijen las condiciones de desarrollo del ámbito (art.39.2 de la LOTAU y 64.7)

SISTEMA GENERAL DE COMUNICACIONES.

En este documento se han señalado como sistemas generales de comunicaciones (SGC)

los caminos que comunican el área de actuación con las vías principales de

comunicación del municipio, en este caso con la carretera colindante, la N-430. Estos

sistemas son tramos de caminos existentes que necesitan una ampliación para

adecuarlos a las nuevas necesidades del planeamiento.

SISTEMA GENERAL DE DOTACIONES Y EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS

Y SG DE ESPACIOS LIBRES. PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS.

Page 25: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

25

El Sistema General de Dotaciones y Equipamientos Comunitarios lo compone el conjunto

de parcelas dotacionales y de equipamiento, con sus correspondientes edificaciones,

que están (o estarán) al servicio de toda la población. Con los sistemas generales que se

asignen más los sistemas locales que se definen en este ámbito de planeamiento, será

suficiente para proporcionar un buen servicio a la población.

Respecto a la RESERVA DE DOTACIONES PÚBLICAS PARA USO EDUCATIVO. SEGÚN EL

ANEXO IV DEL R.P. Se solicitará informe a la Conserjería competente en la materia de

educación.

De forma similar se puede analizar para dotaciones de carácter deportivo. RESERVAS DE

DOTACIONES PÚBLICAS PARA USO DEPORTIVO. SEGÚN EL ANEXO V DEL R.P. Se delimitan

dos parcelas dotacionales sin uso predeterminado en este Plan, cualquiera de las dos es

idónea para albergar uso deportivo si así se estima necesario.

Respecto a los Parques y jardines públicos se estará a lo dispuesto según el artículo 19. 5.

a. del Reglamento de Planeamiento de Castilla-La Mancha.

6.2.3 RESERVA DE SUELO PARA VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA

El municipio de Albacete tiene un censo de 172.472 habitantes en la actualidad (2012),

por lo tanto está obligado a establecer en los sectores propuestos las determinaciones

expuestas en el artículo 19.8 del RP.

Por otro lado en virtud del artículo 24.3 del TRLOTAU para Albacete es preciso reservar,

como mínimo, un 50% de la total edificabilidad residencial materializable del sector.

Pudiendo reducir justificadamente de este porcentaje hasta un 10% del total de

edificabilidad residencial materializable.

Con esto se da respuesta al cambio que está experimentando el mercado de vivienda,

hacia una mayor demanda de vivienda protegida. Además, con estas medidas se

facilita el acceso a la vivienda a los colectivos más desfavorecidos.

El porcentaje de aprovechamiento objetivo que debe cederse al Ayuntamiento (según el

artículo 106.4 del RP) podrá materializarse en estos terrenos.

Page 26: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

26

6.2.4 ÁREA DE REPARTO Y APROVECHAMIENTO TIPO

El nuevo ámbito de desarrollo definirá una nueva área de reparto para ese nuevo sector

de suelo urbanizable. El Área de Reparto la constituirán: el Sector con uso residencial y los

sistemas generales adscritos al mismo. De momento, hasta recibir informe municipal, solo

se ha contemplado el tramo del camino de acceso lindante con el sector por el suroeste

(conexión con CN-430).

Los tramos de Sistemas Generales de Comunicaciones incluidos dentro del área de

reparto son tramos de caminos existentes que necesitan una ampliación para

adecuarlos a las nuevas necesidades del planeamiento. Por tanto se computarán como

suelo de Sistemas Generales Existentes los tramos de camino/carretera que ya tienen ese

uso en la actualidad y son de titularidad pública y se computarán como Sistemas

Generales a Obtener la superficie colindante al suelo existente que se plantea como

ampliación del mismo.

Para el cálculo del aprovechamiento tipo (AT), se han seguido las determinaciones del

artículo 33 del RP. Para calcular el aprovechamiento tipo (AT) se dividirá el

aprovechamiento objetivo o real (AO) total del área de reparto (AR) ponderado en

función de los distintos usos entre la superficie de ésta, excluida la del terreno dotacional

público existente ya afectado a su destino.

SUPERFICIE

TOTAL (*)

SUPERFICIE

SECTOR USO GLOBAL EDIFICABILIDAD AT AO

m2s m2s m²t/m²s m²t/m²s m2t

444.402 434.402 RESIDENCIAL 0,6000 0,5986 260.641,20

(*) La superficie total es la superficie del nuevo sector más la de Sistemas Generales

Adscritos. Para esa segunda superficie se ha hecho una estimación, no sé podrá

concretar hasta que los servicios técnicos municipales den el visto bueno a la actuación y

se fijen las condiciones de desarrollo del ámbito (art.39.2 de la LOTAU y 64.7)

Page 27: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

27

6.3 IDEAS PARA LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL NUEVO ÁMBITO

Aunque los puntos contenidos en el artículo 20 del Reglamento Planeamiento referentes a

la Ordenación Detallada se justificarán en detalle en el futuro documento de

planeamiento que acompañe al PAU, a continuación se hace un resumen de la

ordenación propuesta.

Dicha ordenación tiene en cuenta las características del municipio: adaptarse al entorno

urbano inmediato conectando correctamente con él y respetar su topografía

minimizando los movimientos de tierra en la posterior urbanización.

A continuación se enumeran los objetivos generales a considerar en el instrumento de

desarrollo del Plan:

Diseñar un ámbito de desarrollo (unidad de actuación) que pueda ejecutarse de

forma independiente garantizando sus conexiones viarias con los ámbitos

colindantes, además de superficie adecuada para obtener unas cesiones para

dotaciones viables.

Urbanizar un espacio junto al núcleo urbano para satisfacer la demanda de suelo

residencial, de primera y segunda residencia.

Facilitar la variedad tipológica residencial de forma que la trama urbana se vea

beneficiada con diferentes posibilidades de materializar los aprovechamientos

urbanísticos: desde las tipologías con densidades medias en vivienda

unifamiliar/plurifamiliar adosada-pareada o condominios que comparten los

jardines comunes; hasta la vivienda unifamiliar aislada, en baja densidad. Además

estas tipologías son correctas para estar en contacto con el suelo rústico para

lograr una adecuada transición al mismo.

Cumplir con las determinaciones en materia de accesibilidad de la legislación

vigente.

Plantear en el Proyecto de urbanización las medidas de ordenación y las medidas

correctoras que se consideren necesarias para disminuir el consumo de recursos

naturales (agua, suelo, energía, etc.).

Obtener gratuitamente a favor de la Administración las infraestructuras y los suelos

dotacionales públicos del ámbito de la actuación y los correspondientes adscritos.

Los gastos de urbanización correrán a cargo de los propietarios de los terrenos

comprendidos en una unidad de actuación.

Page 28: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

28

A continuación se adjunta un esquema de usos y tipologías previstas.

Como criterio general en el diseño del sector se ha diseñado una trama de viales locales

ortogonal y que sigue las direcciones principales de los viales perimetrales al sector. Los

cruces entre calles son sensiblemente perpendiculares, lo que aumenta la seguridad vial.

Las manzanas son rectangulares, lo que facilita su parcelación y su edificación. La

anchura media de la manzana es la adecuada para la tipología edificatoria prevista.

Se ha tenido en cuenta ubicar las zonas verdes en manzana independiente, para

garantizar su correcto soleamiento. Respecto a los suelos dotacionales de equipamientos

se ha optado por concentrar su superficie, de manera que sean parcelas con más

posibilidades (educativo, deportivo, asistencial).

La idea para el diseño de la ordenación detallada del ámbito, se centra en crear dos ejes

a lo largo de los cuales se desarrollen las actividades principales: el acceso al nuevo

Page 29: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

29

barrio, las dotaciones públicas y el suelo terciario. Esos espacios serán los puntos de

encuentro de los vecinos, que encontraran mayor tranquilidad en las calles secundarias.

En cuanto a las tipologías propuestas, la ordenación admitiría diferentes tipologías

edificatorias para diversificar la demanda inmobiliaria y aumentar el atractivo de la

imagen final del conjunto.

A continuación se plasman esas ideas iniciales en varios bocetos de trabajo para llegar a

la ordenación detallada más adecuada para las necesidades del nuevo ámbito de

desarrollo.

Page 30: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

30

Imagen de la posible ordenación versión 1. Un eje longitudinal al este genera manzanas

excesivamente largas para recorridos peatonales.

Imagen de la posible ordenación versión 2. Dos ejes longitudinales.

Page 31: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

31

Imagen de la posible ordenación versión 3. Un eje longitudinal al oeste también genera

manzanas excesivamente largas para recorridos peatonales.

Imagen de la posible ordenación versión 4. Dos ejes longitudinales. Uno principal de unión

de dotaciones y suelo de servicios.

Page 32: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

32

En el futuro Plan Parcial que acompañe al PAU dentro de las normas urbanísticas se

describirán las siguientes ordenanzas tipológicas para el sector:

- ADO 1: residencial unifamiliar en edificación adosada.

- ADO 2: residencial plurifamiliar en edificación adosada.

- AIS: residencial unifamiliar en edificación aislada.

- TER: terciario en edificación aislada.

- DE: dotacional de equipamientos.

- DV: dotacional de zonas verdes.

- DC: dotacional viario.

A continuación se adjunta breve resumen de presentación de las citadas ordenanzas

tipológicas según el producto inmobiliario definido en esta consulta.

ORDENANZA ADO1

Se trata de una ordenanza para uso residencial unifamiliar (RU) en media/baja densidad

poblacional, con edificación en tipología aislada adosada (EAA) para grupos de

viviendas en hilera y aislada adosada (EAA) para viviendas pareadas.

Además del residencial unifamiliar (RU), está permitido el residencial en vivienda

protegida (P). Se permiten otros usos, considerados compatibles con el residencial,

siempre que cumplan una serie de requisitos (principalmente, que adopten las medidas

necesarias para evitar molestias en la población). Usos compatibles del sector terciario:

comercial (TC), hotelero y hostelero (TH) y oficinas (TO). Para su implantación será

necesario aplicar medidas correctoras, para evitar molestias a la población. Cuando esto

no sea posible tendrán que ubicarse en los ámbitos de destinados al uso terciario. El único

uso industrial compatible en esta ordenanza es el de almacenaje (IA), principalmente

para permitir garajes y otros lugares de estacionamiento de vehículos.

El valor de parcela mínima en esta tipología se ha fijado en 100 m², que puede

considerarse algo reducida para la tipología de vivienda que se persigue, pero hemos de

señalar que se trata de un mínimo. Los retranqueos fijados son los habituales en esta

tipología, que se están utilizando en diferentes actuaciones urbanísticas de la región, y

ajustados a la demanda detectada. Lo mismo se puede decir del número de alturas

permitido (3) y de la edificabilidad neta.

Page 33: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

33

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN HILERA. GRUPOS DE VIVIENDAS ADOSADAS EN GRUPOS DE 5 O 6

VIVIENDAS CON ZONA COMÚN INTERIOR.

VIVENDA UNIFAMILIAR PAREADA. VIVIENDAS ADOSADAS SOLO EN UNA MEDIANERA.

Page 34: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

34

ORDENANZA AIS

Se trata de edificación residencial unifamiliar (RU) con tipología edificatoria aislada

exenta (EAE) para chalés.

Los usos permitidos y prohibidos son idénticos a los de la anterior ordenanza ADO 1, y la

justificación es la misma.

En este caso la parcela mínima se fija en 250 m², se pretende que la superficie ocupada

por la edificación sea reducida y tengan amplios patios interiores a la parcela. Los

retranqueos mínimos exigidos son los mismos que en las viviendas de la ordenanza ADO,

salvo que en este caso no se permite eliminar el retranqueo lateral para construir hileras

de viviendas. Este retranqueo sólo puede ser nulo en el caso de viviendas pareadas

(adosadas 2 a 2), en las que no hay retranqueo en uno de los laterales, pero sí en el resto

de linderos de la parcela.

Los valores se han fijado tras analizar la tipología edificatoria de viviendas de este tipo

construidas en los últimos años.

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA. VIVIENDAS SEPARADAS DE LOS LÍMITES DE PROPIEDAD.

Page 35: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

35

ORDENANZA ADO2

Se trata de una ordenanza para uso residencial plurifamiliar, en media densidad

poblacional, con edificación en tipología aislada adosada (EAA) para grupos de

viviendas en altura de unas 4 plantas.

Los usos permitidos y prohibidos son idénticos a los de la anterior ordenanza ADO 1, y la

justificación es la misma.

Esta clase de viviendas se contempla sobre todo para poder absorber la vivienda de

protección pública de obligado cumplimiento según la normativa.

VIVIENDA PLURIFAMILIAR EN BLOQUE

ORDENANZA TER

Se tiene que plantear también el uso terciaria para contestar a la demanda básica

comercial de la nueva urbanización. El uso será el Terciario (T) en edificación aislada

exenta (EAE) y aislada adosada (EAA).

Page 36: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

36

Se pretende que la superficie ocupada por la edificación no alcance el total de la

parcela y tengan amplios espacios verdes privados. Las condiciones de altura máxima

permitida se exigen para el bloque de fachada, pero no para elementos propios de la

actividad terciaria que fueran necesarios para desarrollar en correctas condiciones la

actividad planteada.

A continuación se incluye un cuadro-resumen con los parámetros urbanísticos más

significativos de las ordenanzas tipológicas (excluidas las correspondientes al uso

dotacional).

Ordenanza ADO 1 ADO 2 AIS TER

Uso mayoritario R R R T

Tipología edificatoria

mayorit. (*) EAA EAA EAE EAE

Parcela mín. (m²) 100 210 250 500

Fachada mín. (m) 6 12 12 15

Círculo inscrito Ømín. (m) 5 10 10 15

Nº plantas máx. 3 4 3 3

Altura máx. cornisa (m) 10 13 10 10

Nº plantas mín. 1 1 1 1

Altura mín. cornisa (m) 4 4 4 4

Ocupación máx. (%) 75% 80% 50% 75%

Fondo edificable máx. (m) No se regula No se regula No se regula

No se

regula

Retranq. frontal (m) 2 2 3 3

Retranq. posterior mín. (m) 3 3 3 3

Retranq. lateral mín. (m) 0 0 3 2

(*) Siguiendo la nomenclatura del Anexo II del Reglamento:

Edificación Aislada (EA), que comprende, Edificación Aislada Exenta (EAE) y Edificación

Aislada Adosada (EAA).

En el presente documento se considera que el sector de suelo urbanizable delimitado

está formado por una única unidad de actuación (UA). En cualquier caso, el Programa

de Actuación Urbanizadora que lo desarrolle puede plantear una subdivisión en unidades

de actuación menor, de acuerdo con el art. 29.6 del RP.

A continuación se adjuntan las tablas con los parámetros previstos para el Sector.

Page 37: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

37

7. FICHA RESUMEN DEL NUEVO ÁMBITO DE DESARROLLO PROPUESTO

El dimensionamiento de las reservas de suelo con destino dotacional público se ha

realizado teniendo en cuenta los estándares dotacionales mínimos establecidos en el

artículo 22 del Reglamento de Planeamiento y es independiente de la reserva de suelo

dotacional correspondiente a los Sistemas Generales.

En esta memoria con respecto a la Ordenación Detallada del Sector se adjunta:

- Ficha de gestión urbanística del nuevo sector de suelo urbanizable (Cuadro con

las Determinaciones de la Ordenación Estructural y la Ordenación Detallada).

- Cuadro pormenorizado de superficies de la actuación.

La ordenación detallada que se muestra a continuación puede ser modificada según

indicaciones de los técnicos municipales o la Consejería competente en materia de

planeamiento.

Para la cesión de estándares se ha tenido en cuenta el artículo 22 del RP:

“En sectores (S) de suelo urbanizable (SUB) de uso global residencial, se establecerán las

siguientes reservas mínimas de suelo dotacional público, sin computar el viario:

a) Con destino específico a zonas verdes (ZV): el diez por ciento de la superficie total

ordenada descontada la correspondiente a los sistemas generales (SG) adscritos, si la

edificabilidad destinada a usos lucrativos es inferior o igual a 6.000 metros cuadrados

construibles por hectárea; y dieciocho metros cuadrados de suelo por cada cien metros

cuadrados de edificabilidad lucrativa, si la edificabilidad es superior a la precedente.

b) Con destino a la implantación de otras dotaciones y equipamientos públicos: veinte

metros cuadrados de suelo por cada cien metros cuadrados de edificabilidad lucrativa.

La previsión de plazas de aparcamientos deberá hacerse en los siguientes términos:

1º Plazas con carácter privado, a localizar dentro de la parcela edificable en la siguiente

proporción: a) En sectores (S) de uso global residencial, 1 plaza por cada 100 metros

cuadrados de techo potencialmente edificable en conjuntos de viviendas de superficie

media inferior a 120 metros cuadrados y de 1,5 plazas por cada 100 metros cuadrados de

techo potencialmente edificable para viviendas de mayor superficie,

Plazas con carácter público, a localizar en espacios públicos anejos al viario, en número

equivalente al 50% como mínimo de las previstas con carácter privado en el sector.”

Page 38: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

38

FICHA DE GESTIÓN URBANÍSTICA SECTOR SUELO URBANIZABLE

A.- DENOMINACIÓN DEL ÁMBITO:

B.- PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DEL SUELO: Suble

D.1.-

D.2.- Superficie total (con SG adscritos, sean interiores y/o exteriores): m2s

D.3.- m2s

Exteriores -Existentes Exteriores -A obtener

D.3.1. Zonas Verdes: 0 m2s 0 m2s

D.3.2. Equipamietnos: 0 m2s 0 m2s

D.3.3. Red viaria. Carretera Acceso 9.000,00 m2s 1.000,00 m2s

D.3.4. Participación en la financiación de las nuevas infraestructuras generales: %

D.4.- m2s

Superficie del ámbito 2 (total-SG existentes): m2s

D.5.-

D.6.- m²t/m²s

D.7.- nº de hab

D.8.- m2t

D.9.- 0,5986 m²t/m²s

D.10.- %

D.11.- %

D.12.-

E.1.- Reservas de suelo para sistemas locales:

m2s

m2s

nº de plazas

m2s

E.2.- m2s

E.3.-

E.4.-

E.1.3. Aparcamientos públicos:

E.1.4. Red viaria:

Superficie suelo neto lucrativo:

Usos pormenorizados y Ordenanzas edificatorias de aplicación:

Observaciones y condiciones de desarrollo:

E.- DETERMINACIONES DE LA ORDENACIÓN DETALLADA:

(valores mínimos según RP)

Se deberán cumplir las reservas de aparcamiento accesibles así como todo lo señalado en el Código de accesibilidad de Castilla La Mancha. Deberán

cumplirse las determinaciones de la Ley Carreteras y Caminos de Castilla La Mancha.

Observaciones:

Uso mayoritario:

Aprovechamiento objetivo del ámbito:

Area de Reparto y Aprovechamiento tipo:

Porcentaje de cesión de aprovechamiento tipo:

Porcentaje mínimo de vivienda protegida:

238.921

Deberá garantizarse la conexión e integración con las redes de infraestructuras y servicios públicos existentes. Las reservas de suelo para suelo

dotacional público serán las establecidas en el Reglamento de planeamiento de Castilla La Mancha y como mínimo las señaladas en la ficha.

E.1.1. Zonas Verdes:

E.1.2. Equipamientos:

435.402,00

0,6000

7.819,24

Edificabilidad del ámbito (si es unitaria se referirá a la superficie del ámbito):

Densidad poblacional (si es unitaria se referirá a la superficie del ámbito):

Superficie del ámbito (total-SG):

RESIDENCIAL

D.- DETERMINACIONES DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL:

Objetivos de la ordenación o de la operación de reforma interior:

Superficies de SG adscritos:

434.402,00

-

AR-A

Según legislación vigente en la materia

Según legislación vigente en la materia

Residencial unifamiliar/plurifamiliar con edificación aislada

(exenta o adosada)

Los usos compatibles: Comercial, Oficinas, Dotacional, Espacios Libres y Zonas Verdes. Y usos prohibidos los restantes.

Prioridad: corto plazo.

43.440

52.128

1.303

99.912

260.641,20

SECTOR "LAS CALABZAS"

Sector de suelo urbanizable (artículo 46 del TRLOTAU)

Plano nº 1 de la Consulta Previa de Planeamiento

444.402,00

10.000,00

C.- PLANO DE SITUACIÓN

Page 39: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

39

CUADRO PORMENORIZADO DE SUPERFICIES DE LA ACTUACIÓN.

SECTOR "LAS CALABAZAS"

manzana parcela uso superficie

1 m1.1 zona verde 13.566,64

m1.2 afeccion carretera 7.009,34

2 residencial/ terciario 13.509,34

3 residencial/ terciario 12.541,50

4 residencial 8.089,46

5 equipamiento 10.101,71

6 m6.1. zona verde 1.715,86

m6.2 residencial 10.009,86

7 residencial 8.089,46

8 residencial 10.101,71

9 residencial 12.015,71

10 residencial 8.089,46

11 residencial 10.101,71

12 residencial 12.015,71

13 residencial 8.089,46

14 residencial 10.101,71

15 m15.1 zona verde 1.715,86

m15.2 residencial 10.009,86

16 residencial 8.089,46

17 residencial 10.101,71

18 residencial 12.015,71

19 residencial 8.058,79

20 residencial 16.038,19

21 residencial 12.015,71

22 m22.1 zona verde 1.209,67

m22.2 residencial 10.659,55

23 m23.1 zona verde 27.637,94

m23.2 equipamiento 43.581,08

TOTAL 434.402,00 100 %

SUELO PRIVADO

TOTAL RES / TER 209.744,12 48,28 %

SUELO PÚBLICO

TOTAL ZV 45.846 10,55 %

TOTAL EQ 53.683 12,36 %

VIALES 118.120 27,19 %

CN-430 7.009 1,614 %

Page 40: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

40

ESQUEMA DE MANZANAS DE LA ORDENACIÓN PROPUESTA.

Page 41: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

41

8. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS

Cuando se dé el visto bueno a la propuesta dentro de la documentación del futuro PAU

se incluirá un Proyecto de Urbanización que definirá la conexión a las redes de suministros

existentes, justificando su suficiencia y funcionalidad. De momento se exponen datos

generales sobre cómo se podría actuar en el futuro en cada una de las diferentes

infraestructuras necesarias. En cualquier caso, señalar que se trata de esquemas

orientativos, que serán corregidos y ajustados por el correspondiente proyecto de

urbanización que defina con detalle el trazado de las redes de servicios a continuación

mencionadas, justificando su dimensionamiento y diseño de acuerdo con las condiciones

exigidas en las ordenanzas municipales de la urbanización.

8.1 REDES DE ABASTECIMIENTO

8.1.1 ABASTECIMIENTO DE AGUA

CONFEDERACIÓN HIDROGRAFICA

Dentro de la actuación existe un pozo de agua de riego. Para garantizar el

abastecimiento a partir de la toma de agua subterránea, se debe:

- Modificar las características de su aprovechamiento.

- Obtenerse la concesión de aguas subterráneas que ampare la totalidad de la

explotación.

Imagen: Pozos en el entorno de la actuación.

Page 42: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

42

AGUAS DE ALACETE

Si el Abastecimiento es de la red municipal, debe obtenerse la concesión de la entidad

competente. Y así emitir informe favorable

En el Polígono industrial Campollano, a 3Km, existe un pozo y una red de abastecimiento

que posiblemente podría suplir la demanda del futuro sector

En el ANEJO Nº4 se adjuntan los datos del Sondeo de Agua en la finca Las Calabazas.

8.1.2 SANEAMIENTO

CONFEDERACIÓN HIDROGRAFICA

Se deberá para obtener autorización de vertido de la CHJ:

1. Garantizar el tratamiento o depuración de los vertidos urbanos.

2. Hacer Solicitud y declaración de vertido

3. Realizar un Estudio Hidrogeológico

Siendo los posibles puntos de vertido:

- Canal del Acequión, aprox. a 2,4Km.

- Canal de San Jorge.

AGUAS DE ALACETE

Con la autorización de Aguas de Albacete, podría conectarse la red de saneamiento, a

la existente en el Polígono de Campollano a 3Km de la actuación. Mientras se garantice

Page 43: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

43

la capacidad del colector al que se pretende conectar, al igual que la capacidad de la

planta de tratamiento municipal.

8.1.3 SUMINISTRO ELÉCTRICO

IBERDROLA. Se contemplan las siguientes posibilidades:

- Nueva Subestación transformadora de 132/20kV. En n el ámbito de la actuación,

conectando a la línea 132kV que cruza el sector, siendo necesario su

soterramiento.

- Si se construye la futura subestación transformadora en Albacete de la llanura,

actualmente en gestión. Puede optarse a una alternativa diferente de

abastecimiento, conectando a una red de media tensión 20kV.

Page 44: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

44

8.1.4 TELEFONÍA

Se realizarán consultas con las diferentes compañías suministradoras para ver cuales

están interesadas en dar servicio a la actuación y el estudiar el mejor trazado de la red.

8.1.5 RED DE GAS

Se realizarán consultas con la compañía suministradora para ver el mejor trazado para

dar servicio a la actuación.

8.1.6 GENERALIDADES

No obstante, hemos de recordar que se establecen una serie de condiciones generales

para el desarrollo de cualquier sector o unidad de actuación, relacionadas con los

sistemas generales de infraestructuras y servicios urbanos:

- El promotor está obligado a ejecutar las infraestructuras de servicios públicos

urbanos necesarias para conectar las previstas en el sector o unidad de actuación

con las existentes en el resto del suelo urbano y acreditar que éstos tienen

capacidad suficiente para atender el incremento de demanda. Esto incluye red

de abastecimiento de agua potable, de saneamiento, de suministro de energía

eléctrica, red viaria y cualesquiera otras.

- El desarrollo de cualquier sector está condicionado a la acreditación, por parte

del organismo de cuenca, de la concesión de recurso hídrico en el volumen

necesario para el incremento de demanda de agua potable correspondiente.

- El desarrollo de cualquier sector está condicionado a la acreditación de que el

sistema de alcantarillado y depuración es capaz de asumir el incremento de

caudal de aguas residuales correspondiente. En caso contrario, el promotor está

obligado a correr con los gastos de la correspondiente ampliación o mejora de las

instalaciones.

Page 45: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

45

8.2 ANÁLISIS DEL TRÁFICO Y LA MOVILIDAD

8.2.1 MOVILIDAD EN RED DE ACCESOS AL SECTOR.

Con respeto al exterior es importante la comunicación con el casco urbano de Albacete.

El Sector se comunica con su entorno por la carretera N-430.

El viario de acceso principal está en buenas condiciones, y ofrece un servicio adecuado

para los niveles de actividad previstos. Después de obtenido el visto bueno municipal al

desarrollo se solicitará a la sección de carreteras las condiciones de acceso necesarias

desde la citada vía. Se acometerá su acondicionamiento a los criterios de funcionalidad

y seguridad actualmente exigibles.

8.2.2 MOVILIDAD EN LA RED VIARIA URBANA INTERIOR DEL SECTOR

El tráfico rodado dentro del Sector tendrá un nivel medio/bajo de intensidad, lo cual es

lógico, pues será un tráfico de los vecinos accediendo a sus viviendas o desplazándose a

las dotaciones públicas.

Los medios más utilizados son el coche particular (propio o como acompañante), la

bicicleta y andando. Las horas punta de circulación coinciden con el comienzo y

finalización de la jornada laboral.

En el nuevo desarrollo propuesto el nuevo viario se ha diseñado con las siguientes

premisas que garantizaran la adecuada movilidad de vehículos y viandantes, incluso las

personas con movilidad reducida:

Jerarquización de la trama de forma tal que haya un viario estructurante que

posibilite los recorridos rodados perimetrales al sector, evitando el tráfico de paso

por él. Esta función la cumple el vial principal de acceso.

Proponer secciones viarias que posibiliten zonas de aparcamiento en todas las

calles.

Espacio peatonal con aceras que posibiliten el recorrido a personas de movilidad

reducida y puedan incorporar arbolado de alineación y sombra.

Inclusión de carril bici en los viales principales.

Page 46: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

46

8.2.3 ACCESIBILIDAD

Normativa Estatal de obligado cumplimiento:

Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento

técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el

acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.

Castilla-La Mancha dispone de legislación que ordena estos temas:

Ley 1/1994, de 24 de mayo, de Accesibilidad y Eliminación de Barreras en Castilla-

La Mancha. (D.O.C.M. de 24-6-94).

Decreto 158/1997, de 2 de diciembre, del Código de Accesibilidad en Castilla-La

Mancha. (D.O.C.M. de 5-12-97). Corrección de errores en D.O.C.M. de 20-2-98.

(Contiene un anexo con normas de accesibilidad urbanística).

A todos los efectos, y en cumplimiento del artº 4 de la Ley citada, los criterios básicos que

en ella se establecen se recogerán en el futuro Plan. En la presente propuesta no se

contempla ninguna limitación al libre acceso y utilización de las vías públicas, y demás

espacios de uso común a las personas con limitaciones en su movilidad o en su

percepción sensorial en el entorno urbano.

Page 47: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

47

9. LAS CALABAZAS. ECO-BARRIO SUBURBANO

La actuación urbanística “Las Calabazas” ha querido desde el inicio ser una actuación

singular con un claro compromiso con el aprovechamiento y el ahorro energéticos.

Partiendo de los procesos de evolución urbana y territorial del municipio de Albacete,

junto con el análisis de las tendencias de mercado, oferta y demanda de bienes

inmobiliarios y de servicios consecuentes con el uso residencial, se propone:

Crear una nueva área urbana caracterizada por la calidad y coherencia de la propuesta,

basada en los preceptos de sostenibilidad social, económica y ambiental. Unidad

residencial que se complementa con los equipamientos básicos y con nuevas

dotaciones, ofreciendo una respuesta eficaz a una demanda real, de un sector de la

población creciente que busca la cercanía de los espacios libres en un entorno con los

valores de diversidad y complejidad propios de los entornos urbanos.

REQUISITOS:

• INTEGRACIÓN TERRITORIAL

• SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

• AUTONOMÍA FUNCIONAL

BENEFICIOS DE LA ACTUACIÓN:

• OFERTA REGLADA COMO RESPUESTA A DEMANDA REAL

• INTEGRACIÓN DE SEMICONSOLIDADOS

• USUARIOS FINALES LIDERAN EL PROCESO

• OFERTA DE VIVIENDA A PRECIO ASEQUIBLE

CONDICIONES DEL ECOBARRIO:

1. Manejo de materiales y sistemas constructivos apropiados ecológicamente.

2. Aplicación de directrices bioclimáticas en la ordenación y la edificación.

3. Manejo de sistemas de captación de energía solar.

4. Optimización lumínica del alumbrado.

5. Segregación de aguas residuales en red de grises y negras.

6. Recogida y reutilización de pluviales y depuradas para riego.

Page 48: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

48

7. Generación de energía con RSO (gas metano y calor).

8. Producción de abonos orgánicos.

9. Conexión no motorizada con el casco urbano.

10. Continuidad de recorridos peatonales y ciclistas en entornos cualificados.

11. Posibilitar la implantación de transporte público.

12. Iniciativa empresarial liderada por clientes finalistas (no especulativa).

13. Desarrollar un proceso de participación y evaluación de proyectos.

14. Fomento de la vitalidad y escena pública.

15. Potenciar los sentidos colectivos de pertenencia e identidad.

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD:

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

La sostenibilidad ambiental se determina en el confort térmico, el aprovechamiento y

manejo de recursos; agua, energía, movilidad, y la gestión de residuos.

CONFORT TÉRMICO

Considerar las condiciones micro-climáticas en la asignación de usos del suelo. Tener en

cuenta la orientación, las sombras y la pendiente.

- Potenciar la orientación sur de los edificios: aportación solar máxima en invierno y

mínima en verano.

- Posicionar los edificios en función de las sombras proyectadas. Evitar sombras

permanentes en viviendas o garantizar un mínimo de horas de sol en la fachada

principal.

- Limitar la profundidad del edificio para favorecer la ventilación cruzada

- Distribuir los espacios en función de su uso. Los espacios principales de uso

continuo, deben situarse en la fachada sur.

- En zonas verdes, utilización de vegetación autóctona de bajo mantenimiento y

consumo de agua.

Page 49: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

49

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS - ENERGÉTICOS

- Incluir, en los proyectos de urbanización, servicios que fomenten el ahorro

energético (galerías accesibles para redes de frió y calor).

- Promover mecanismos de protección solar exterior fijos o móviles en aberturas de

los edificios de viviendas; definir condiciones de construcción para los voladizos

cerrados o parcialmente cerrados en las ordenanzas.

- No plantear instalaciones eléctricas convencionales para usos como calefacción

y agua caliente sanitaria. Es preferible emplear directamente combustibles (gas,

gasoil, GLP) y evitar así las pérdidas (45% al 65%) que se generan en su conversión

en energía eléctrica.

- Utilización de paneles de captación solar en cubierta, que proporcionan entre un

30 y un 50% de la demanda anual de agua caliente de las viviendas, y sistemas de

calefacción centralizada con sistemas de intercambio de calor entre el circuito

de paneles y agua de consumo.

- Utilización en el alumbrado público de luminarias y lámparas eficientes (ex.

lámparas de vapor de sodio de alta presión frente a las de vapor de mercurio,

etc.)

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS - AGUA

- Realizar una red separativa de aguas pluviales y otra de residuales.

- Implementar sistemas de tratamiento de aguas residuales.

- Recogida y reutilización de aguas depuradas y pluviales para riego.

- Utilización de temporizadores para las instalaciones de agua de uso público.

- Utilización de WC de descarga controlable (que se pueda interrumpir).

- Minimización de los recorridos del agua caliente sanitaria.

GESTIÓN DE RESIDUOS

- Fomentar el reciclare de los residuos (correcta ubicación de las instalaciones para

la recogida selectiva).

- Implementar un sistema de recogida neumática de residuos, seleccionado en

origen; Material orgánico, Material plástico … etc.

- Otros

Page 50: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

50

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

La Sostenibilidad social está relacionada con el equilibrio de la sociedad y de ésta con su

entorno económico, natural y/o político-institucional. Esto se consigue mediante:

- Fomentar las relaciones vecinales y crear una conciencia de responsabilidad en la

relación con el entorno.

- Potenciar y dotar de servicios sociales a todos los sectores poblacionales.

- Favorecer el acceso a la vivienda y al mercado laboral.

- Implementar programas de actuación;

- Educación Cultural, Social y Medioambiental

- Interrelación Generacional e Integración Social

- Participación Pública

- Garantizar la accesibilidad y movilidad

ACCESIBILIDAD – MOVILIDAD

- Distribuir de manera ordenada y jerarquizada la circulación de vehículos por las

vías: red de accesos, red interna, red local (no de paso). Potenciar los sentidos

únicos.

- Establecer una red de itinerarios preferentes para bicicletas y peatones en los

núcleos urbanos (no solo islas en el centro). Potenciar la movilidad en bicicleta y a

pie mediante vías específicas y segregadas

- Dimensionar las vías de paso con una anchura como mínimo el doble de la

prevista para la calzada. Potenciar las sombras en verano mediante la plantación

de árboles de hoja caduca en las calles. Asegurar anchuras de acera de 2-3 m

para el paso de peatones, el arbolado y el mobiliario urbano

- Potenciar la moderación de la velocidad mediante un diseño adecuado para

reducir el ruido.

- Implementar sistemas de transporte colectivo.

Page 51: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

51

10. ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD DEL SOLICITANTE

Según el artículo 64 de la LOTAU, se debe adjuntar “Acreditación de la personalidad del

solicitante, así como justificación de la solvencia técnica y económica con que cuenta

para el desarrollo y ejecución de la actuación urbanizadora".

10.1 SOLVENCIA TÉCNICA

La Agrupación de Interés urbanístico “Las Calabazas” tiene un contrato firmado con la

empresa GRUPOTEC SERVICIOS DE INGENIERIA, S.L. para la redacción y tramitación de los

documentos necesarios para llevar a cabo la actuación urbanística propuesta. A

continuación se describe el perfil de la citada empresa para demostrar su solvencia

técnica.

GRUPOTEC es una compañía de Ingeniería con vocación internacional que:

Presta servicios de Arquitectura e Ingeniería.

Aplica soluciones llave en mano.

Invierte en proyectos basados en la utilización de energías renovables y en

Medioambiente.

Creada en 1997, GRUPOTEC aporta una experiencia

acumulada en la gestión de proyectos valorados en más

de 10.000MM€ de importe de ejecución, tanto en el

ámbito nacional como en el internacional.

Como empresa nacional, nuestra red de oficinas

territoriales abarca prácticamente la totalidad del

mercado español. La sede Central se encuentra en

Valencia, teniendo oficinas territoriales en Madrid, Andalucía, Canarias, Cataluña,

Baleares y Murcia.

Como empresa con fuerte vocación internacional, nuestra creciente expansión

internacional nos ha llevado a contar con oficina permanente en 7 países y 3 continentes

Page 52: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

52

en los que se genera más del 37% de la cifra de negocio: Roma (Italia), Toulouse

(Francia), Casablanca (Marruecos), San Diego (Estados Unidos), Londres (Reino Unido),

Córdoba (Argentina) y Bogotá (Colombia).

Con más de 14 años de experiencia, GRUPOTEC desarrolla para sus clientes proyectos de

ingeniería complejos en los ámbitos industrial y logístico, medioambiental y energético.

Contamos con una División de Edificación que presta servicios de arquitectura,

urbanismo, project management e instalaciones, con dilatada experiencia en la gestión

de proyectos integrales.

Además, ofrecemos los siguientes servicios:

• Consultoría I+D+i para ayudar a nuestros clientes a elevar su nivel tecnológico y su

competitividad.

• Aplicaciones llave en mano (EPC) en el ámbito de las energías renovables, el

medio ambiente y la edificación. Contamos con una cartera de activos propios

de carácter concesional, donde los ingresos están regulados mediante contratos

a largo plazo. Son activos sin riesgo de demanda, por lo que nuestros esfuerzos se

centran en la optimización de su diseño, ejecución, gestión y operación.

En la División de Edificación contamos con cuatro Áreas Técnicas en las que prestamos

servicios de arquitectura, urbanismo, project management e instalaciones con un alto

nivel profesional. Todo ello con un planteamiento integrador y vanguardista del diseño, la

ingeniería y la gestión, y con un enfoque actual, personalizado y muy competitivo.

En un entorno muy exigente, nuestra actividad sigue creciendo gracias al mantenimiento

de un alto nivel profesional y al ajuste de nuestra oferta a las necesidades de cada

cliente.

Demostramos nuestra capacidad ganando concursos de relieve internacional al máximo

nivel, al mismo tiempo que atendemos la confianza que pequeños inversores depositan

en GRUPOTEC.

Percibimos nuestra aportación diferencial de valor a los clientes como una

responsabilidad singular en cada proyecto, y con esta vocación colaboramos

activamente en foros de mejora del conocimiento sobre diseño actual, social, sostenible

Page 53: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

53

en conceptos, materiales, nuevas tecnologías, y optimización de costes y procesos

constructivos.

El Área Técnica de Urbanismo de GRUPOTEC cuenta con amplia experiencia en la

redacción de documentos urbanísticos (tanto de planeamiento general como de

desarrollo), en la gestión urbanística (proyectos de reparcelación, parcelaciones, gestión

económica), en proyectos de urbanización (en todas las fases de proyecto, dirección de

obras, seguridad y salud, control de calidad) y en consultoría de urbanismo (a

administraciones y a particulares).

A nivel de proyectos urbanísticos singulares y de relieve internacional, GRUPOTEC es la

adjudicataria, en UTE con otras empresas, de la redacción del Proyecto de Urbanización

del Parque Central de Valencia, actuación que se considera una de las de más entidad

de la ciudad de Valencia. La actuación se sitúa sobre los actuales terrenos de la Estación

Central de ferrocarriles de la ciudad de Valencia, ocupados por un mar de vías,

incluyendo las de Alta Velocidad, que se pretenden soterrar. Una vez liberado este

espacio de vías, se crea un gran parque urbano en pleno centro de la ciudad, el Parque

Central de Valencia.

Vista del Parque Central de Valencia

Esquema de la actuación completa

Page 54: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

54

Esta actuación ocupa una extensión de casi 800.000 m2, con una longitud total de 2,5 km

de norte a sur y una anchura variable desde los 600 m en la zona de playa de vías de

ADIF hasta los 280 m en la zona comprendida entre las calles San Vicente y el futuro

Bulevar Federico García Lorca.

Desde el Área Técnica de Urbanismo de GRUPOTEC atendemos las necesidades técnicas

que nuestros clientes (o, en ciertas ocasiones, posibles potenciales clientes) nos plantean,

resolviendo los problemas de redacción de planes y proyectos, dirección de obra y

seguridad y salud.

En el ámbito de los Proyectos y Direcciones de Obra de Urbanización, se atiende:

- Redacción y tramitación de planeamiento General y de detalle.

- Redacción y tramitación de instrumentos de paisaje.

- Asesoramiento en redacción de convenios con las administraciones públicas.

- Redacción y tramitación de Proyectos de Reparcelación.

- Redacción de proyectos de urbanización, incluyendo la obra civil y las

instalaciones.

- Revisión de proyectos de urbanización, adaptación y modificación de los mismos

a las condiciones técnicas y reglamentarias vigentes.

- Redacción de proyectos específicos de aquellas instalaciones que lo requieran.

- Asesoramiento en redacción de convenios con las empresas suministradoras de

los servicios urbanos.

- Diseño de las zonas y los espacios verdes generadas por el planeamiento,

adecuando el ajardinamiento a las condiciones naturales y normativas

municipales.

- Dirección facultativa de las obras por técnico competente y cualificado. .

- Coordinación de seguridad y salud de las obras por técnico competente y

cualificado.

- Asesoramiento en la gestión con las administraciones públicas implicadas

(ayuntamientos, administración autonómica, diputación, ministerios, etc.) para la

tramitación de los expedientes.

A continuación se adjunta resumen de los proyectos del Área de Urbanismo.

Page 55: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

55

GRUPOTEC ha trabajado en la ciudad de Valencia con los siguientes trabajos:

- Proyecto de urbanización del Parque Central de Valencia.

- Proyecto de urbanización de Malilla Norte en Valencia.

- Proyecto de ejecución de Parque urbano de Malilla en Valencia.

- Proyecto de renovación viaria de la avenida Blasco Ibáñez en Valencia.

- D.O. del Polideportivo Virgen del Carmen en el barrio de Beteró en Valencia.

- Project Management del Sporting Club de Tenis de Valencia.

- Asistencia técnica a la dirección de obra de instalaciones del Palacio de las Artes

de Valencia, del arquitecto Santiago Calatrava.

En el ámbito del Planeamiento General, redactamos: Planes Generales y modificaciones

puntuales de Plan General, destacando los siguientes:

- Plan General de Altura (Castellón)

- Plan General de Pedralba (Valencia)

- Plan de Ordenación Municipal de Monteagudo de las Salinas (Cuenca)

- Modificación Puntual de Plan General de Carcaixent (Valencia)

- Modificación Puntual de Plan General de Villanueva de Castellón (Valencia)

En el ámbito del Planeamiento de desarrollo redactamos Planes Parciales, Planes de

Reforma Interior, Planes Especiales de Reforma Interior, destacando los siguientes:

- Plan Parcial del Sector “Espacios del Este” y del Sector “La Macaria” en Albalat

dels Sorells (Valencia).

- Plan Parcial del Sector R-27 y R-28 del PGOU de Pobla de Vallbona (Valencia).

- Plan Especial para infraestructura de abastecimiento de agua potable en

Tavernes de la Valldigna (Valencia)

- PAI para el desarrollo de la UE-12 y UE-16 del PGOU de Albal (Valencia).

- Plan Especial Metropolitano para instalación de valorización en Manises

(Valencia).

- Plan Especial de la Zona 14. Parque Eólico (Alicante).

- Plan Especial Eólico Zona 7 (Castellón).

- Plan Especial Dotacional para balneario en Navajas (Castellón)

- Plan Especial de reforma interior en Motilla del Palancar (Cuenca).

Page 56: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

56

En el ámbito de la Gestión Urbanística, los ámbitos de actuación son:

- Redacción de documentos de gestión del planeamiento: Programas de

Actuación Integrada, Alternativas técnicas, Proposiciones jurídico-económicas.

- Redacción de proyectos de reparcelación.

- Asesoría jurídica en todas las fases de la gestión urbanística.

En el ámbito de la consultoría urbanística, atendemos las necesidades legales que

nuestros clientes nos plantean y que, con carácter general, son:

- Colaboración con Administraciones Públicas y empresas privadas para la revisión

de proyectos técnicos y emisión de posteriores informes.

- Informar y asesorar las consultas de carácter jurídico que se nos plantean, dando

soluciones ajustadas a Derecho y buscando la alternativa que mejor satisfaga las

necesidades de nuestros clientes. Dirección de procedimientos de tramitación de

Programas de Actuación Integrada.

- Defensa y representación de sus intereses ante las distintas Administraciones.

- Gestión Urbanística, como constitución y Registro de Agrupaciones de Interés

Urbanístico, obtención de información Registral y Catastral, preparación de Actos

Notariales.

- Destacamos:

o Asistencia técnica para la revisión de documentos, estado de las obras y

seguimiento del Programa de Actuación Integrada del sector residencial

Belengueron. Situación: Siete Aguas (Valencia). Promotor: DIPUTACIÓ DE

VALÈNCIA. Fecha: 2008. Descripción: Revisión de los documentos y la

tramitación del PAI. Emisión de informes y seguimiento de las soluciones

propuestas.

o Asistencia técnica para la realización de informes de Planeamiento

Urbanístico. Situación: Valencia. Promotor: AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.

Fecha: 2007. Descripción: Revisión de proyectos y realización de informes

de Planeamiento urbanístico.

o Revisión del Programa de Actuación Integrada de la U.A. Industrial Nº3

MISLATA. Situación: Mislata (Valencia). Promotor: S.A. PAYA MIRALLES.

Fecha: 2006. Descripción: Revisión de Proyecto de Urbanización y Proyecto

de Reparcelación presentado para la U.A. nº3 del PGOU de Mislata.

Page 57: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

57

10.2 SOLVENCIA ECONÓMICA

Para la acreditación de la personalidad del solicitante se adjunta copia de la Escritura de

Constitución de la AIU como ANEJO Nº 5.

Respecto a la solvencia económica de la AIU, pensamos que en este punto inicial del

procedimiento, cuando el ayuntamiento aún no se ha posicionado en cuando a la

aceptación del nuevo desarrollo no procede presentar garantías. Cuando el

Ayuntamiento de Albacete dé el visto bueno a la actuación los miembros de la AIU

suscribirán los compromisos, asumirán las obligaciones y prestaran las garantías

correspondientes según la legislación vigente. En fase de obra se presentarán avales

para garantizar los gastos de urbanización por las parcelas de su propiedad, todo ello de

conformidad con la legislación vigente en la materia y los convenios suscritos con la

administración.

10.3 SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LA ACTUACIÓN

En el presente apartado se va a realizar una evaluación de las posibles implicaciones

económicas y financieras del desarrollo del planeamiento propuesto.

El sistema de ejecución para el sector previsto será según la legislación vigente: Indirecta.

Sistema de ejecución a cargo de la iniciativa privada para la ejecución del nuevo

desarrollo previsto descargando así al municipio y especialmente a la Hacienda Local.

La Propuesta de la AIU “Las Calabazas” prevé la construcción de nuevas viviendas en el

sector residencial propuesto. Para la construcción de las nuevas viviendas es necesario

ampliar algunas de las actuales infraestructuras municipales.

A continuación se van a enumerar las actuaciones planteadas, los gastos y los ingresos

previstos y los agentes a los que se les asigna la ejecución de los Sistemas Generales.

Después tras la información pública será factible establecer con precisión los costes del

desarrollo distribuidos por agentes inversores –públicos/privados- así como la carga de

Sistemas Generales de grandes infraestructuras correspondientes a las redes de

abastecimiento, saneamiento y depuración, subestaciones eléctricas, etc., que será

preciso contemplar como una carga de urbanización sobre el nuevo sector.

Page 58: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

58

10.3.1 ACTUACIONES PREVISTAS EN EL POM

Los Sistemas Generales que se consideran a cargo del sector son:

- Ampliación del camino existente de acceso a la parcela.

- Ejecución de las zonas verdes públicas.

- Construcción de un nuevo colector de saneamiento.

- Nuevas infraestructuras eléctricas necesarias para el municipio según informe de

la compañía.

- Se incluyen como gastos de urbanización con cargo a los sectores urbanizables

los costes necesarios para conectar con las infraestructuras y redes existentes:

agua, telefonía, gas,…

10.3.2 ESTIMACIÓN DE GASTOS

Los agentes a los que se asigna la ejecución de los elementos planteados por el nuevo

planeamiento pueden ser:

- Excelentísimo Ayuntamiento de Albacete.

- Agrupaciones de Interés urbanístico “Las Calabazas”.

- El sector Privado y otros particulares.

- Administraciones públicas provinciales, autonómicas, nacionales o sectoriales.

Los gastos que se han considerado para el promotor de la actuación urbanística AIU “Las

Calabazas” serán los siguientes:

- Ejecución de Sistemas Viarios.

- Ejecución de Sistemas de Zonas Verdes.

- Cesión de terreno para equipamientos públicos.

- Los elementos que integran los gastos de urbanización vienen definidos en el

artículo 115 del TRLOTAU.

Los gastos que se han considerado para el Ayuntamiento serán los siguientes:

- Mantenimiento de los viarios y zonas verdes una vez entregada la urbanización.

Para la presentación de PAU para el Sector o Unidad de Actuación se ha constituido

Agrupación de Interés Urbanístico por los propietarios de los terrenos. Posteriormente la

existencia o no de Agente Urbanizador para la ejecución de las obras en el Sector no

Page 59: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

59

afecta a la responsabilidad de ejecución originaria, sino que irá implícita en el acuerdo

de adjudicación de ejecución del PAU otorgado por la Administración.

Respecto a la estimación del coste de los sistemas generales, se toman procesos

recientes de desarrollo urbano que puedan servir de ejemplo. Haciendo una recopilación

de costes de varias infraestructuras y urbanizaciones tendremos los siguientes datos de

partida para estimar el gasto.

Coste del saneamiento, abastecimiento de agua y otras infraestructuras para sectores

urbanizables.

Los nuevos sectores de suelo urbanizable suelen tener indicado en sus correspondientes

fichas de gestión que deben garantizar la conexión e integración con las redes de

infraestructuras y servicios públicos:

“El urbanizador de cada sector está obligado a realizar las infraestructuras precisas para

el adecuado funcionamiento. Asimismo los urbanizadores de sucesivas actuaciones que

se beneficien de las infraestructuras deberán compensarle abonando la parte

proporcional de la inversión (art. 122.8 de la LOTAU), así como abonar al Ayuntamiento las

infraestructuras realizadas por éste previamente a la actuación urbanizadora de que se

trate (art. 119.4 de la LOTAU).”

Coste de infraestructura viaria.

Para la infraestructura viaria se pueden aplicar los siguientes precios aproximados,

aplicados a la longitud del viario que corresponda a cada caso. El desglose del coste

incluye: excavación, terraplén, zahorra artificial, sub-base de hormigón, mezcla

bituminosa, señalización y alumbrado.

Viario general principal: 80€/m2

Viario local: 50€/m2

Urbanización de zonas verdes y equipamientos.

Se asume un coste medio de urbanizar parcelas asignadas a zonas verdes o dotaciones

públicas.

Page 60: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

60

Zonas verdes: de 20 a 25 euros/m2 según el mobiliario y pavimentación que puede ser

más duro en zonas próximas al casco urbano y más ligero en las extensiones en contacto

con suelo rústico.

Dotaciones: 20 euros/m2 para la urbanización de suelo de dotaciones en cualquier clase

de suelo.

Zonas verdes: de 20 a 25 euros/m2

Dotaciones: 20 euros/m2

El coste de urbanización de ejecución del nuevo viario, el de urbanización de zonas

verdes, y de urbanización de parcelas de cesión para dotaciones públicas se asigna, por

ley, a la propiedad del suelo del sector.

Coste mantenimiento.

Para el cálculo del coste de mantenimiento de los viarios y zonas verdes se puede tener

en cuenta los siguientes valores:

MANTENIMIENTO HORAS

(1000m2)

PRECIO

OPERARIO PRECIO TOTAL PRECIO m2

anuales €/hora € €/m2 año

Mantenimiento

tuberías 10 15 150

Alumbrado 5 15 75

Pavimento 3 15 45

Limpieza 312 15 4.680

sal 10 15 150

Jardines 156 15 2.340

7.440 7,44

10.3.3 ESTIMACIÓN DE INGRESOS

Para realizar una estimación de los Ingresos del Ayuntamiento, se tendrán en cuenta los

siguientes conceptos:

a) Impuesto de Bienes Inmuebles derivados de las nuevas unidades inmobiliarias:

viviendas, plazas de aparcamiento y locales comerciales.

b) Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

c) Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.

Page 61: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

61

d) Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

e) Tasas y Otros Ingresos (recogida de basuras, …).

IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI)

Para la determinación de las Bases Imponibles de los distintos Impuestos, se tendrá en

consideración la información contenida en la última Ponencia de Valores Catastrales del

Municipio si se considera vigente y actualizada.

IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS (ICIO)

Está regulado en los artículos 100 a 103 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las

Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y se

concreta en las ordenanzas de cada Ayuntamiento. Es un tributo indirecto, de aplicación

voluntaria por los municipios que grava la realización, dentro del término municipal, de

cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la

correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia. El

importe de la cuota se determina en función del coste real y efectivo de la construcción,

instalación u obra realizada, a la cual se le aplicará el tipo de gravamen aprobado por el

municipio.

Este importe deberá ser abonado por las personas físicas o jurídicas y entidades del

artículo 35.4 de la Ley 58/2003 General Tributaria que sean dueños de la construcción,

instalación u obra, sean o no propietarios del inmueble sobre el que se realiza pero que

soporten los gastos o el coste que conlleve su realización.

Para determinar el número de viviendas de cada sector, se tendrá en cuenta la

edificabilidad total del sector y el tamaño medio de las viviendas en el municipio. El

número de industrias se ha determinará de extrapolar el dato del tamaño medio de

parcela de las últimas actuaciones urbanísticas llevadas a cabo en el municipio y sus

colindantes.

IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (IVTM)

Este impuesto es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de tracción

mecánica aptos para circular por las vías públicas.

Page 62: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

62

Se considera que el parque de vehículos aumentará a razón de 1,5 coches por cada

vivienda. Para aplicar una tarifa del impuesto, se regulará según correspondiente

ordenanza municipal.

TASAS Y OTROS INGRESOS

En este apartado se consideraran las tasas correspondientes a distribución de agua,

incluidos los derechos de enganche, colocación y utilización de contadores así como la

correspondiente a la recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos.

10.3.4 CONCLUSIONES

La evaluación económica más detallada del desarrollo propuesto se pospone a la

definición del modelo urbano definitivo y a la programación final que se establezca tras el

periodo de información pública y de concertación interadministrativa a la que ha de

someterse la consulta previa.

De todas formas hay que tener muy en cuenta, que el importe de los ICIOs e IBIs, son

componentes fundamentales de los Ingresos que permitan garantizar la viabilidad

económica de la Actuación. Esto que significa, pues que se debe garantizar que las

urbanizaciones de los sectores que se inicien en desarrollo, deben seguirse de la

edificación de los mismos, no deberían darse situaciones de desarrollo de sectores en los

que no haya una demanda incipiente para su ocupación edificatoria. El caso contrario

implicaría para el Ayuntamiento disponer de unas obras de urbanización recepcionadas

y con un coste de mantenimiento y funcionamiento vivo, siendo el ingreso por el

desarrollo edificatorio nulo. Esto no va a ocurrir en la presente actuación porque son los

propietarios de los terrenos los que quieren construir sus viviendas, no dependen de

encontrar personas interesadas en promover vivienda en estos terrenos.

Con la adopción de los criterios citados se garantiza que el desarrollo del Plan no

supondrá un impacto negativo sobre el medio y, por el contrario, comportará una clara

mejora en calidad y nivel de servicios locales, sin carga relevante para la siempre

ajustada Hacienda Local.

Page 63: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

63

11. ANEJOS

Se adjuntan a la presente consulta previa los datos de la finca:

- ANEJO 1. Datos catastrales de la finca.

- ANEJO 2. Informe sobre medición de las parcelas.

- ANEJO 3. Informe Consejería medio Ambiente.

- ANEJO 4. Datos del Sondeo de Agua en la finca Las Calabazas.

- ANEJO 5. Escritura de constitución de la AIU.

Page 64: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

64

12. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA

PLANOS DE INFORMACIÓN

- 01. Emplazamiento sobre planeamiento vigente.

PLANOS DE ORDENACIÓN

- 02. Delimitación y Afecciones.

- 03. Ordenación pormenorizada.

Page 65: CONSULTA PREVIA PARA ACTUACIÓN URBANIZADORA EN … · En el año 2006 los propietarios de las parcelas nº19 y nº21 del Polígono 54 de suelo rústico de Albacete se convocaron

A.I.U. LAS CALABAZAS

65

13. DOCUMENTACIÓN EN SOPORTE INFORMÁTICO

A continuación se adjunta CD con documentación completa de la CONSULTA PREVIA DE

ACTUACIÓN URBANIZADORA EN EL MUNICIPIO DE ALBACETE en formato pdf.

Albacete, Agosto 2013

D. JUAN JOSÉ MUNERA VILLAR Victoria E. Pérez Gálvez

Presidente AIU Arquitecta colegiada COACV nº11.516

PROMOTOR de la Consulta Previa: EQUIPO REDACTOR:

AIU “LAS CALABAZAS”