consulta cofepris retorno zolpidem 29jul14

3
México, D.F., a 29 de julio de 2014. Dr. R. Ernesto Nava Sánchez. Director Ejecutivo de Regulación de Estupefacientes, Psicotrópicos y Substancias Químicas. Comisión de Autorización Sanitaria. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). P r e s e n t e. Apreciable Dr. Nava Sánchez: El que se suscribe, Lic. Ricardo Castilla Hernández, en representación de Sanofi Aventis de México, S.A. de C.V., de conformidad con el instrumento notarial No. 115,659 pasado ante la Fe del Lic. Armando Galvez Pérez Aragón, Notario Público No. 103 del Distrito Federal, señalando como domicilio fiscal para oír y recibir notificaciones el ubicado en Av. Universidad 1738, Col. Coyoacán Centro, Coyoacán, México, Distrito Federal, C.P. 04000, México, con RFC. SAM951123978, correo electrónico [email protected] , teléfono (55) 5484-4993 y autorizando para dichos efectos a los C. Ricardo Antonio Vargas Rodríguez y/o Vianney Astibia Rodríguez, ante usted comparezco y expongo lo siguiente: El pasado 17 de mayo arribó a la Aduana del AICM por error de nuestro agente de cargo “SDV” en Francia, la mercancía controlada “Zolpidem Tartrate” misma que tenía como destino final India y que Francia envió a México consignada a mi representada. Al recibir la notificación por parte de SDV México, mediante nuestro Agente Aduanal se inició la gestión aduanera del desistimiento y solicitud de autorización ante la Aduana para proceder con el retorno de la mercancía a origen, conforme lo establecido en el artículo 92 de la Ley Aduanera 1 vigente toda vez 1 Art. 92 L.A. “Procederá el retorno al extranjero de mercancías en depósito ante la Aduana hasta antes de activar el mecanismo de selección automatizado siempre que no se esté en alguno de los siguientes supuestos: I. Se trate de mercancías de importación prohibida. II. De armas o de substancias nocivas para la salud. III. Existan créditos fiscales insolutos.”

Upload: kitzia

Post on 28-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consulta Cofepris Retorno Zolpidem 29jul14

México, D.F., a 29 de julio de 2014.

Dr. R. Ernesto Nava Sánchez.Director Ejecutivo de Regulación de Estupefacientes, Psicotrópicos y Substancias Químicas.Comisión de Autorización Sanitaria.Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).P r e s e n t e.

Apreciable Dr. Nava Sánchez:

El que se suscribe, Lic. Ricardo Castilla Hernández, en representación de Sanofi Aventis de México, S.A. de C.V., de conformidad con el instrumento notarial No. 115,659 pasado ante la Fe del Lic. Armando Galvez Pérez Aragón, Notario Público No. 103 del Distrito Federal, señalando como domicilio fiscal para oír y recibir notificaciones el ubicado en Av. Universidad 1738, Col. Coyoacán Centro, Coyoacán, México, Distrito Federal, C.P. 04000, México, con RFC. SAM951123978, correo electrónico [email protected], teléfono (55) 5484-4993 y autorizando para dichos efectos a los C. Ricardo Antonio Vargas Rodríguez y/o Vianney Astibia Rodríguez, ante usted comparezco y expongo lo siguiente:

El pasado 17 de mayo arribó a la Aduana del AICM por error de nuestro agente de cargo “SDV” en Francia, la mercancía controlada “Zolpidem Tartrate” misma que tenía como destino final India y que Francia envió a México consignada a mi representada.

Al recibir la notificación por parte de SDV México, mediante nuestro Agente Aduanal se inició la gestión aduanera del desistimiento y solicitud de autorización ante la Aduana para proceder con el retorno de la mercancía a origen, conforme lo establecido en el artículo 92 de la Ley Aduanera1 vigente toda vez que la misma ha caducado y por su naturaleza, debe ser destruida por nuestra matriz en Francia y reportarlo a la Autoridad Sanitaria de aquel país.

Al respecto, la Aduana nos ha manifestado de manera verbal que el retorno de la mercancía no procedería derivado de que conforme dicho artículo (92 L.A.), la mercancía en cuestión encuadra en uno de los supuestos limitativos para proceder con el retorno, “sustancias nocivas para la salud”.

De igual manera, manifestaron que mi representada tiene la obligación de cumplir con el permiso de exportación de mercancías controladas.

1 Art. 92 L.A. “Procederá el retorno al extranjero de mercancías en depósito ante la Aduana hasta antes de activar el mecanismo de selección automatizado siempre que no se esté en alguno de los siguientes supuestos:

I. Se trate de mercancías de importación prohibida.II. De armas o de substancias nocivas para la salud.III. Existan créditos fiscales insolutos.”

Page 2: Consulta Cofepris Retorno Zolpidem 29jul14

Es por lo anterior que solicito atentamente nos indique el criterio y opinión de la Dirección a su cargo respecto de los siguientes cuestionamientos:

1. Si mi representada presenta ante esa Dirección la solicitud de permiso de exportación para la mercancía en cuestión que se encuentra en depósito ante la Aduana y que no ha sido destinada a ningún régimen aduanero2, ¿estarían en condiciones de otorgarlo?

2. Considerando la naturaleza de la mercancía y el marco regulatorio aplicable, ¿podría indicarnos cómo está regulado por la Autoridad Sanitaria?

3. Si la Autoridad Sanitaria estima que el RETORNO del “Zolpidem Tartrate” se encuentra restringido, en función de que el mismo represente un riesgo para la salud, se trate de una substancia prohibida en México o tenga un uso nocivo en la salud, exclusivamente para efectos de su retorno al extranjero.

Sin otro particular y agradeciendo de antemano la atención que a la brevedad pudiese brinda al presente, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

A t e n t a m e n t e.

Lic. Ricardo Castilla Hernández.Representante Legal.

2 Definidos por el artículo 90 de la L.A. como: A. Definitivos (de importación y exportación); B. Temporales (de importación y exportación); C. Depósito fiscal; D. Tránsito de mercancías (interno o internacional); E. Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado; y F. Recinto fiscalizado estratégico.