consulta 1 negativa

8
7/25/2019 CONSULTA 1 negativa http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 1/8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA “ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y  ADMINISTRATIVA” “ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS” DOCENTE: Ing. LUCIA VALVERDE NOMBRE: DENNIS PAUL NARVAEZ ROA MATERIA: AUDITORIA ADMINISTRATIVA TEMA: “CONOCIMIENTOS DEL AUDITOR ADMINISTRATIVO” CICLO: “ 7 ” PARALELO: “ C ” REPORTE INDIVIDUAL N°: “ 1 “ UNIDAD: “ 2 “

Upload: dennis-narvaez

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 1/8

UNIVERSIDAD NACIONAL DELOJA“ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y 

 ADMINISTRATIVA”

“ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS”

DOCENTE:Ing. LUCIA VALVERDE

NOMBRE:DENNIS PAUL NARVAEZ ROA

MATERIA:AUDITORIA ADMINISTRATIVA

TEMA:“CONOCIMIENTOS DEL AUDITOR

ADMINISTRATIVO”

CICLO: “ 7 ” PARALELO: “ C ”

REPORTE INDIVIDUAL N°: “ 1 “UNIDAD:  “ 2 “

Page 2: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 2/8

FECHA DE ENVIO: 17/05/2016FECHA DE ENTREGA: 19/05/2016

 “CONOCIMIENTOS DEL AUDITOR

ADMINISTRATIVO”

1) Para realizar una auditoría administrativa se requieren estudios de nivel técnico,

licenciatura o posgrado en Administración, Informática, Comunicación, Ciencias

políticas, Administración pública, elaciones industriales, Ingeniería industrial,

Psicología, Pedagogía, Ingeniería en sistemas, Contabilidad, !erec"o, elaciones

internacionales o !ise#o gráfico$

%tras especialidades como Actuaría, &atemáticas, Ingeniería, Arquitectura, etc$

Pueden considerarse siempre que quienes las e'erzan "a(an recibido, de manera

previa, una preparación que les permita intervenir en la auditoría, así como una

capacitación específica en el desarrollo de pro(ectos de intercambio

académico)profesional con instituciones de educación superior en el país o en el

e*tran'ero$

+s conveniente se#alar que todas las profesiones, sin importar su especialidad,

desempe#an un papel relevante en la auditoría administrativa, toda vez que

pueden aportar elementos de 'uicio por su conocimiento de ciertas áreas

específicas de la organización$

Formación complementaria

+l e'ercicio de la auditoría implica un elevado grado de instrucción en la materia,

logrado a lo largo de una vida profesional mediante la participación activa en

eventos de formación, capacitación, desarrollo ( actualización, como seminarios,

congresos, paneles, encuentros, cursos, talleres, foros o conferencias$

Formación empírica

Page 3: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 3/8

+ste requisito involucra el conocimiento resultante de la implementación de

auditorías administrativas o iniciativas de me'ora en diferentes instituciones aun

sin contar con un grado académico formal$

+ntre los conocimientos idóneos para coadyuvar  en la preparación ( e'ecución dela auditoría se destacan

•  Administración de operaciones$

•  Administración de procesos$

•  Administración del cambio$

•  Administración del conocimiento$

•  Administración del servicio a clientes$

•  Administración estratégica$

•  Administración por valores$

•  Administración por competencias$•   Benchmarking.

• Comercio internacional$

• Calidad -control estadístico, control total, administración ( me'ora continua

del servicio.$

• Comportamiento organizacional$

•   e-commerce$

• +valuación ( control de pro(ectos$

• /inanzas corporativas$

• Inteligencia de negocios$

• Inteligencia emocional$

•   Logística.

• &ane'o de grupos ( equipos$

• &ar0eting estratégico$

• %rganización ( métodos$

•   Outplacement.

•   Outsourcing  estratégico$

• Programación neurolingüística$

•   Six sigma.

1istemas de información administrativa$• 2ecnología de la información$

• 2eoría de las decisiones$

 Además, es necesario que el auditor sepa operar equipos de cómputo ( de oficina,

( dominar el o los idiomas que sean parte de la dinámica de traba'o de la

Page 4: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 4/8

organización que debe auditar$ 2ambién tendrá que considerar ( comprender el

comportamiento organizacional cifrado en su cultura$

3na actualización continua de sus conocimientos le permitirá al auditor adquirir la

madurez de 'uicio necesaria para el e'ercicio de su función en forma prudente ( 'usta$

  Libro: Auditoria administrativa gestión estratégica del cambio -Pag 45678.

  Autor: +nrique 9en'amín /ran0lin

  Edición: 1egunda

 

Año de publicación: &é*ico, :;;<

2) +s conveniente que el equipo auditor tenga una preparación acorde con los

requerimientos de una auditoria administrativa, (a que eso le permitirá interactuar 

de manera natural ( congruente con los mecanismos de estudio que de una u otra

manera se emplearán durante su desarrollo$ Atendiendo a éstas necesidades es

recomendable apreciar los siguientes niveles de formación

Académica

+studios a nivel técnico, licenciatura o postgrado en administración, informática,

comunicación, ciencias políticas, administración pública, relaciones industriales,

ingeniería industrial, sicología, pedagogía, ingeniería en sistemas, contabilidad,

derec"o, relaciones internacionales ( dise#o gráfico$ %tras especialidades como

actuaría, matemáticas, ingeniería ( arquitectura, pueden contemplarse siempre (

cuando "a(an recibido una capacitación que les permita intervenir en el estudio$

Complementaria

Instrucción en la materia, obtenida a lo largo de la vida profesional por medio de

diplomados, seminarios, foros ( cursos, entre otros$

Empírica

Conocimiento resultante de la implementación de auditorías en diferentes

instituciones sin contar con un grado académico$ Adicionalmente, deberá saber 

operar equipos de cómputo ( de oficina, ( dominar él o los idiomas que sean parte

de la dinámica de traba'o de la organización ba'o e*amen$ 2ambién tendrán que

Page 5: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 5/8

tener en cuenta ( comprender el comportamiento organizacional cifrado en su

cultura$ 3na actualización continua de los conocimientos permitirá al auditor 

adquirir la madurez de 'uicio necesaria para el e'ercicio de su función en forma

prudente ( 'usta$

Modulo: Auditoria Administrativa -Pag 8=68>.

  Autor: &sc$ ?orge evelo osero

  Edición: 1egunda

 

Año de publicación: @uito :;8:

3)  +s conveniente que el equipo auditor tenga una preparación acorde con los

requerimientos de una auditoria administrativa, (a que eso le permitirá interactuar 

de manera natural ( congruente con los mecanismos de estudio que de una u otra

manera se emplearán durante su desarrollo$

1on muc"as ( variadas las condiciones ( requisitos, que debe evaluar los

responsables de la selección de grupos de auditoría, o funcionarios que aspiren a

convertirse en auditores de entidades privadas ( del estado, por lo que a

continuación relaciono algunas premisas a considerar

2ítulo profesional ( conocimientos en áreas afines a los procesos misionales (

apo(o de las organizaciones$ econocida e*periencia en la metodología ( normas aplicables en el proceso

auditor, con especial entrenamiento en el mane'o de procesos operativos,

administrativos, legales, financieros contables ( de gestión a través de perfiles

interdisciplinarios$ isión global del negocio ob'eto de auditoría, con tacto para fi'arse tareas en lo

material, relevante e importante$ Conocimiento en normas legales de la organización ( sus procesos$

Concebir la planeación como una cultura para lograr los resultados ( poder 

administrar la auditoria con calidad$ Capacidad de mane'ar e*celentes condiciones de traba'o en equipo para

encarar eficientemente relaciones interpersonales con el grupo de auditoría ( la

organización auditada$ Poseer "abilidades ( capacidad técnica, para realizar su labor$

Page 6: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 6/8

1er analítico, creativo, buen observador ( sensato al momento de generar 

 'uicios$ Poseer espíritu de instructor ( docente como una manera de propiciar el

me'oramiento ( el logro de la calidad del organismo auditado ( su entorno$

Con sus resultados ( actuaciones lograr el reconocimiento ( respeto delauditado$

Independencia de criterios frente al organismo auditado, reconociendo e

informando las in"abilidades e incompatibilidades que se presente$ Capacitarse en forma continua, en temas in"erentes a la auditoria ( lo

relacionado con las organizaciones, competencias ( procesos$ 2ener la capacidad de comprender la realidad social que lo rodea, como el de

anticiparse a los "ec"os ( dar las soluciones planteadas en un momento

determinado$ Capacidad de análisis ( visualización sobre las consecuencias de las

actuaciones presentes, con el ánimo de tomar una decisión acertada sobre las

diferentes situaciones ( que le corresponda intervenir$ Poseer valores frente a la dignidad "umana, la solidaridad ( el sentido de

pertenencia, como también el de conciencia social que le desarrolla el

conocimiento de la Auditoria ( sus resultados$ Capacidad de afrontar los retos que se le presente en el e'ercicio de su función

de auditor$

Contar con la suficiente capacidad ( destreza para comunicarse de manera oral

( escrita como fundamento, rigor ( clave de todas sus actuaciones$

"ttp))BBB$auditool$org)blog)auditoria6e*terna)8846perfil6del6auditor6clave6en6la6

calidad6del6proceso6auditor6pdf 

AP!"E PE!#$AL

%Dos conocimientos de un auditor administrativo son de gran importancia en el

momento de aplicar una auditoria administrativa a una empresa, para ello el

auditor deberá tener una mu( buena especialización (a que de sus conocimientos

depende la calidad ( el nivel de la auditoria, además el buen conocimiento le

permite tener una me'or comprensión de las actividades que va a realizar ( un

me'or análisis de gran madurez que le conllevaran a realizar su función de manera

 'usta ( competente contribu(endo así al logro de los ob'etivos organizacionalesE& 

Page 7: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 7/8

'L#A!(

enc*mar+in,&- Consiste en tomar FcomparadoresF a

aquellos productos, servicios ( procesos de traba'o que pertenezcan a

organizaciones que evidencien las me'ores prácticas sobre el área de interés,

con el propósito de transferir el conocimiento de las me'ores prácticas ( su

aplicación$

 

Conocimiento&- Gec"os o información adquiridos por una persona a través de

la e*periencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto

referente a la realidad$ Coad.u/ar&- Contribuir o a(udar en la realización de algo o en el logro de

alguna cosa$ E-commerce&- +s un término anglosa'ón que se refiere al comercio realizado

electrónicamente, el comúnmente llamado comercio online$ Lo,í0tica&- Con'unto de medios ( métodos necesarios para llevar a cabo la

organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución$  $eurolin,í0tica&- +studia los mecanismos del cerebro "umano que facilitan el

conocimiento, la comprensión ( la adquisición del lengua'e, (a sea "ablado,

escrito o con signos establecidos a partir de su e*periencia o de su propia

programación$ ut0ourcin,&- Hsubcontratación, He*ternalización o Htercerización$ +n el mundo

empresarial, designa el proceso en el cual una organización contrata a otras

empresas e*ternas para que se "agan cargo de parte de su actividad o

producción$ 

utplacement&- +l JoutplacementE es el con'unto de técnicas para reubicar 

traba'adores cuando por fusiones, adquisiciones o reestructuraciones, se debe

prescindir de una parte del personal, por tanto este es un programa que trata de

reorientar a estas personas para facilitarles una positiva reinserción laboral (

que no se vea afectada su reputación en el mercado de traba'o ni en su vida

familiar$ 

Page 8: CONSULTA 1 negativa

7/25/2019 CONSULTA 1 negativa

http://slidepdf.com/reader/full/consulta-1-negativa 8/8

#i-0i,ma&-  +s una metodología de me'ora de procesos, centrada en la

reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar 

los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente$