construyo mi identidad unadista

5
CATEDRA UNADISTA MAURICIO STEVEN VÉLEZ HERNÁNDEZ PRESENTADO A LICENCIADADA DIANA CATHERINE GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Upload: legajius

Post on 10-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Construyo mi identidad

TRANSCRIPT

CATEDRA UNADISTA

MAURICIO STEVEN VLEZ HERNNDEZ

PRESENTADO ALICENCIADADA DIANA CATHERINE GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

08-MARZO-2015

Ejercicio B:Mi nombre es Mauricio Steven Vlez Hernndez, nac en la ciudad de Medelln el 4 de octubre de 1976, mi estudios de primaria los realice en diferentes escuelas finalizndolos en la escuela Santa Maria Gorretti en el municipio de la Estrella Antioquia; el bachillerato lo realice de manera completa en el Liceo Departamental Maria Jesus Maria del municipio de Itag, el cual culmine en el ao de 1993, despus de bachillerato tuve una vida muy diferente, me fui a vivir a otra ciudad y all trabaj como campesino y cosechador de hortalizas, tuve la oportunidad de aprender panadera, cultivar el campo y tener una vida tranquila y sosegada. Luego me interese por la msica y regrese a la ciudad de Medelln donde por dos semestres estudie msica en el instituto de Bellas Artes como instrumento la flauta traversa, luego volv a realizar una pausa en mi vida a nivel acadmico, luego inicie mis estudios como Tecnlogo en Mantenimiento de Equipos Biomdicos en el ITM de Medelln, los cuales finalice en el ao 2006; aunque nunca he ejercido la profesin, luego tom el curso de Redes de CISCO CCNA durante dos aos y luego comenc mis estudios de Tecnologa en Sistemas de Informacin los cuales han sido intermitentes por los diferentes trabajos que han implicado cambio de cuidad y viajes dentro y fuera del pas, tengo un cierto nmero de certificaciones profesionales de HP, Microsoft, CISCO que me acreditan como profesional en estos conocimientos; el ao pasado 2014 tome el Diplomado de Gerencia de Proyectos con metodologa PMI y debido a los desplazamientos constantes tom la decisin de iniciar mi proyecto de formacin con la UNAD porque me ofrece la flexibilidad en tiempo y distancia para finalizar mi ciclo de formacin como ingeniero de Sistemas.Ejercicio C:#VALORESCOMO LO APLICO EN MI PROYECTO DE VIDA?

16. En el potencial creativo, en la actitud crtica, en el trabajo arduo y honesto de nuestra comunidad universitariaGenerar actividades innovadoras que permitan el desarrollo del conocimiento, basado en principios ticos que permitan hace una revisin constante de nuestro que hacer como profesionales

27. En la "Educacin para todos: en cualquier lugar y momento de la vida, fundamental para la prosperidad de todos los colombianosLa educacin es un derecho que tenemos como ciudadanos, es nuestro deber aplicar los saberes aprendidos y aportar a la comunidad a la cual perteneces

38. En la importancia de trabajar para que la proyeccin social y la investigacin generen mejores condiciones de vida a las poblaciones vulnerables del pasHacer una revisin constante y buscar formas ms eficientes e inteligentes que nos ayuden a proponer nuevas formas de hacer las cosas donde cuidemos la naturaleza y las personas de nuestro entorno.

42. En la fortaleza que genera en las personas la integracin de la calidad profesional y humana como un resultado de un trabajo reticular e inteligenteHacer equipos de trabajo donde se propenda la participacin y la comunicacin, esto generando espacios democrticos, que permiten el desarrollo de las habilidades de todos los participantes de estos grupos de trabajo.

54. Que nuestro compromiso institucional, es propender por el respeto como elemento bsico para su autorrealizacin personal y profesionalEl valor ms grande que tenemos como personas es entender las diferencias de los dems y buscar la forma de como intereactuar con ellos y entender su forma particular del mundo, de esta forma se construyen grupos diversos con un gran contenido de conocimiento.

Ejercicio DREGLAMENTO ESTUDIANTILCAPITULO 4 Servicios de proceso formativoArtculo 20. Plan de accin pedaggico: A travs de la prueba de caracterizacin la institucin comprende el perfil que tenemos los estudiantes y como desde este estamento la institucin entiende las dificultades o las destrezas que tenemos los estudiantes y como potencializarlas.Artculo 18. Acompaamiento desde la consejera: Desde esta instancia el estudiante y la institucin generan espacios para entender los aspectos sicosociales que puedan afectar a los estudiantes y como se generen estrategias que ayuden a asegurar el xito.CAPTULO 6 De las situaciones acadmicas.Artculo 46. Homologacin: Es el mecanismo que la institucin tiene para el reconocimiento a los estudiantes que hayan adelantado estudios en otras instituciones educativas y como la UNAD valida estos, los cuales deben superar los requisitos mnimos que se tiene en el plan acadmico.Artculo 47. Requisitos para la homologacin. Son los estamentos legales que la UNAD o cualquier entidad educativa deben tener como estndares de calidad y desarrollo del programa acadmico contenido curricular.CAPTULO 10 e-Monitorias.Artculo 86. Definicin e-monitor. Estudiante destacado que por sus habilidades y destrzas tiene la habilidad de acompaar a otros compaeros de curso y asesorarlos y ayudarlos al desarrollo de los contenidos del programa educativo.Artculo 89. Tipologa del e-monitor. Son las clases de tipos de monitores que existen y cmo interactan y los espacios en los que se desarrollan, acadmico, de permanencia estudiantil y de bienestar institucional, en cada uno estos e-monitores desempean diferentes actividades y dan apoyo a los estudiantes facilitando el desarrollo de esos espacios.